Apaseo El Grande, Gto. 22 de octubre del 2019.- Con la inauguración de la Planta de SARRELMEX, Guanajuato confirma que seguimos siendo el mejor destino para invertir en México, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Llegan al sitio adecuado para escribir una nueva historia de éxito de su empresa, porque en Guanajuato no sólo tenemos una ubicación privilegiada y el clúster automotriz más dinámico de América Latina, sino también el capital humano que ustedes requieren”, expresó el Mandatario.
Hoy damos la bienvenida al Grupo Sarrel, empresa francesa líder a nivel mundial en el cromado de partes de plástico para la industria automotriz, que ponen en marcha su primer planta en América y la tercera en el mundo, señaló Rodríguez Vallejo.
Esta empresa llega a Guanajuato con una inversión inicial de 30 millones de dólares, y con importantes planes de expansión para generar más empleos, dijo el Gobernador.
“Hoy Francia se consolida como país amigo y socio de Guanajuato, pues en los últimos años han llegado empresas importantes como Michelin, Faurecia, Mecaplast y Sarrelmex, entre otras”, expresó.
El arribo del Grupo Sarrel al Parque Industrial Colinas de Apaseo, es una gran noticia para nuestro clúster automotriz. Por varias razones: en primer lugar, por el fortalecimiento de la red de proveeduría local. En segundo, por la generación de valor agregado a los vehículos fabricados en el estado, debido a la alta calidad de sus productos. Y tercero, por la generación de más empleos para las familias guanajuatenses, indicó el Gobernador.
“Estoy seguro que no pudieron elegir un mejor lugar para establecerse que Apaseo el Grande. Un nuevo polo de desarrollo regional que combina lo mejor de los estados de Guanajuato y Querétaro. Como ustedes saben, somos estados hermanos y socios, y junto con San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, conformamos la Alianza Centro Bajío Occidente”, destacó.
Llegan además, a un parque industrial con una ubicación geográfica estratégica y cercana a la empresa Toyota. Que está conectado a la autopista federal 45; a 7 kilómetros de la nueva autopista Palmillas – Apaseo; que son vialidades que les permiten llegar fácilmente a la capital del país, si lo requieren, agregó.
También tienen cerca, los Aeropuertos del Bajío y Querétaro, por eso les digo: han llegado al sitio adecuado para escribir una nueva historia de éxito. Gracias por su confianza en nuestro estado, dijo el Gobernador.
Guanajuato es la sexta economía del país y el sexto lugar en la generación de empleos. Hoy Guanajuato es referente nacional de una economía sólida, generadora de empleo y progreso, apuntó el Mandatario Estatal.
Esta es la primera planta del Grupo francés Sarrel en América del Norte; las otras dos se ubican en Francia y en Portugal, y emplean 1 mil 300 personas. SARREL es líder europeo en el cromado de partes de plástico.
El 98 por ciento de su producción se dirige hacia la industria Automotriz teniendo como clientes a los más grandes Tier1 (Autoliv, Plastic Ómnium, Faurecia, Valeo, BHTC).
Esta planta consta de 5 hectáreas de terreno, 11,000 m2 de construcción y planea contratar 250 empleados (Etapa 1) y 500 empleados (Etapa 2).
La inversión total de la empresa es de 50 millones de dólares en la primera y segunda etapas.
El Director General de Grupo Sarrel, Pierre-Henry Hubert, resaltó el apoyo que recibieron de Gobierno del Estado para desarrollar este proyecto en Apaseo El Grande. “Queremos contribuir a la economía de este municipio y de Guanajuato, que ahora es nuestra casa y vamos a construir una relación fuerte de amistad”, añadió.
En este evento se contó con la participación del Alcalde, Moisés Guerrero Lara y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, entre otras autoridades.
Silao, Gto. 21 de octubre del 2019.- La participación ciudadana es lo que fortalece a la Estrategia Impulso 2.0, porque así se ha logrado llevar más obras y acciones en beneficio de las colonias y comunidades, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al presidir la reunión anual de estructuras de participación social Impulso 2.0, el Mandatario expresó “es un gusto estar nuevamente con ustedes. En el Gobierno del Estado, valoramos mucho su trabajo. Sin ustedes nada sería posible, sabemos todo lo que hacen para tener comunidades más integradas, más seguras y participativas, en sus calles, barrios y colonias”.
Impulso Social 2.0 es acercar servicios básicos como agua, luz y drenaje, también de educación y de salud. “Es capacitación para el trabajo para que tengan mejores ingresos. Es recuperar espacios para la activación física y la convivencia familiar, es apoyo alimentario; pintar el entorno y mejorar viviendas”, dijo.
Pero esta estrategia va más allá de un programa de obras y acciones, es un compromiso y participación para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses, agregó.
A través de Impulso 2.0 se involucran de manera transversal 22 programas dependencias estatales, para atender las necesidades de la gente, comentó el Gobernador.
Y para continuar fortaleciendo este trabajo, se tiene estimado destinar 1 mil 400 millones de pesos para Infraestructura social, una vez que el Congreso del Estado apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, explicó Rodríguez Vallejo.
Este recurso, se aportará a los Gobiernos Municipales para que empiecen a llevar a cabo la obra social que se requieren en cada una de las colonias y comunidades de sus respectivos municipios, agregó el Gobernador.
Impulso Social es un conjunto de herramientas que se fortalecen con el trabajo decidido de los comités de colonos, quienes hacen a un Guanajuato diferente, que siga caminando con progreso, puntualizó Rodríguez Vallejo.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, dijo que 4 mil 150 personas forman parte de los Comités Ciudadanos de 430 Zonas Impulso.
“Ustedes en cada zona trabajan todos los días para llevar más atender las necesidades de la gente. Gracias a su labor estamos realizando las obras y entregando los apoyos que se requieren en cada colonia, barrio y comunidad del estado”, agregó.
Quienes integran los Comités Ciudadanos trabajan con su comunidad para analizar y dar prioridad a las obras o servicios que se requieren. Además elaboran, y dan seguimiento a los Planes de Desarrollo Comunitario.
También se articulan con los Comités Sectoriales a fin de realizar acciones tendientes al cumplimiento de los Planes de Desarrollo Comunitario.
Y promueven el fortalecimiento de las relaciones comunitarias que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidad de las zonas impulso social. De igual manera realizan acciones de gestión comunitaria que permitan la inclusión, cohesión y reconstrucción del tejido social.
León, Gto. 19 de octubre de 2019.- Guanajuato estará en los ojos del mundo con la edición 18 del Festival Internacional del Globo (FIG) donde la familia es el principal factor que lo consolida como uno de los mejores eventos de la Entidad.
En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, quien dio la bienvenida a los participantes del FIG y dijo que Guanajuato es un estado que garantiza seguridad para el desarrollo de eventos de gran formato como este Festival del Globo.
La conectividad carretera y aérea, además de la infraestructura de servicios de León y municipios vecinos, logran que sea Guanajuato el sitio ideal para este festival, sin dejar de lado la calidad en el servicio.
“Se trata de una responsabilidad absoluta donde Guanajuato será el rostro de México para el mundo, con un gran espíritu de servicio para quienes nos visitan”, dijo el representante del Gobernador.
La labor del trabajo coordinado entre instituciones, agregó, logra que este evento internacional fluya con éxito y la gente pueda disfrutar con tranquilidad momentos de unión familiar o de amistad, pues eso es lo que constituye un estado de grandeza.
Por su parte, la Directora General del FIG, Escandra Salim Alle; Abraham Rocha, Presidente del FIG, dijo que el cielo de León se llenará de color del 15 al 18 de noviembre, con más de 400 globos provenientes de 25 países, 30 de ellos con figuras especiales.
Agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y municipal para la realización del evento que quedará en la memoria de quienes asistan.
Las puertas del Parque Metropolitano estarán abiertas a la gente, a la alegría, a la música, a la imagen que construye una nueva relación con el universo en donde no hay distinción de nada y la oportunidad es para todos, dijo la anfitriona.
“Es un evento que abre los brazos para todos los que lo visitan, dónde se olvidan las diferencias y se unen a la diversidad”.
Dijo que volar es como enamorarse, porque se debe de creer en las historias, y el amor destruye barreras, por eso es importante estar en este Festival, donde todos logran hacer la diferencia.
Y reiteró que se trata de un evento que rompe barreras, al unirse una familia de anfitriones porque festival representa una oportunidad de sumarse por un objetivo que con cordialidad y eficiencia, logran hacer un evento sin igual.
En la presentación del evento también estuvieron presentes Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo Municipal de León y Abraham Rocha, Presidente del FIG.
Guanajuato, Gto. 19 de octubre del 2019.- Guanajuato tiene una de las mejores redes de carreteras del país; somos un referente en el mantenimiento y rehabilitación de los caminos, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al conmemorar el Día del Caminero, el Mandatario resaltó que los 46 municipios de la entidad se encuentran bien conectados, gracias al trabajo que realizan los camineros guanajuatenses.
“Es un honor estar con las mujeres y hombres que construyen los caminos de Guanajuato. Porque son caminos de desarrollo y de progreso, que hacen de nuestra entidad una de las mejores comunicadas del país”, señaló Rodríguez Vallejo.
Desde hace 94 años, se celebra el Día del Caminero, al crearse la Comisión Nacional de Caminos. En Guanajuato, su trabajo ha permitido conservar una red de carreteras, de más de 2 mil 800 kilómetros, comentó.
En el Gobierno del Estado, reconocemos su labor, porque así mejoramos la calidad de vida de más guanajuatenses, porque los caminos acercan oportunidades de salud, educación, de comercio y progreso, dijo el Gobernador.
El Mandatario Estatal destacó que a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, se ha fortalecido la estrategia de mejorar la red carretera estatal en el último año.
Rodríguez Vallejo felicitó a 49 trabajadores de SICOM que este día recibieron sus reconocimientos por los 35, 30, 25, 20 y 15 años de servicio.
“A todos ustedes nuestro agradecimiento, porque su trabajo ha sido pieza clave en la evolución que ha tenido Guanajuato en los últimos años. A nombre de los guanajuatenses agradecemos su entrega y su vocación de servicio”, apuntó el Gobernador.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, resaltó el esfuerzo y dedicación de las mujeres y hombres que laboran en esta dependencia, para que Guanajuato sea un referente a nivel nacional con su red de carreteras.
En este año, el Gobierno del Estado invierte más de 600 millones de pesos en el mantenimiento de carreteras estatales que se dividen en cuatro zonas: León, Celaya, Dolores Hidalgo y Guanajuato.
A nombre de los camineros, Miguel Ángel Dueñas Rivera, quien tiene más de 30 años en esta dependencia, dijo que es un orgullo ser parte de esta Secretaría y desempeñar una profesión de gran responsabilidad porque se le da mantenimiento y rehabilitación a las carreteras, con el propósito de brindar seguridad a los automovilistas que circulan diariamente por estos caminos.
León, Gto. 18 de octubre del 2019.- El trabajo de los organismos de la sociedad civil es fundamental para atender las necesidades de más guanajuatenses, por ello, reconocemos al Instituto de Rehabilitación y Educación Especial que llega a 50 años de labores, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La participación ciudadana ha impulsado el desarrollo de Guanajuato, por ello, es gratificante que existan instituciones como el IREE, en donde trabajan personas comprometidas por ayudar a niñas, niños y jóvenes con necesidades, señaló el Mandatario.
Es un honor participar en esta ceremonia del 50 aniversario del IREE. Durante este tiempo han trabajado con esfuerzo y pasión al servicio de la sociedad, dijo Rodríguez Vallejo.
Aquí laboran benefactores, maestros, terapeutas, personal administrativo y directivo, funcionarios que han expresado con sus acciones, el amor a la niñez y juventud, expresó el Gobernador.
A lo largo de estos 50 años, este instituto se ha consolidado y es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, por ello, apoyamos a las ONG`S con un total de 50 millones de pesos al año, resaltó el Mandatario.
En el Gobierno del Estado tenemos muy claro el compromiso de seguir apoyando a los organismos de la sociedad civil, por lo que estamos planeando otras estrategias para que continúen recibiendo recursos estatales en beneficio de la población más vulnerable que requiere de sus servicios, explicó el Gobernador.
“Les agradezco la invitación para acompañarlos. Para mí es una distinción participar con ustedes, a quienes les reconocemos esta labor tan noble e importante de ayudar a niños y jóvenes, por darles herramientas para superarse y enfrentar la vida”, puntualizó Rodríguez Vallejo.
El Procurador de los Derechos Humanos del Estado, José Raúl Montero de Alba, dijo que el IREE desde hace 50 años es un referente de la iniciativa de la sociedad para apoyar a los grupos que más lo necesitan, a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y con ello, garantizar en mayor medida sus derechos humanos.
“Gracias a su trabajo, ayudan a desarrollar sus habilidades cognitivas, expresión sociales, afectivas, de autonomía, de comunicación, expresión artística; brindan terapias de lenguaje, ocupacionales, de psicomotricidad y los capacitan en talleres como el de cocina, jardinería y computación”, añadió.
Han consolidado alianzas importantes con distintas entidades gubernamentales y organismos públicos para multiplicar su noble labor, por lo que para la Procuraduría de los Derechos Humanos es un honor ser sus aliados, ya que forman parte de las más de 326 organizaciones civiles que participan activamente en las estrategias que emprendemos para respetar los derechos humanos, señaló Montero de Alba.
El Instituto de Rehabilitación y Educación Especial de León A. C. nació el 6 de febrero de 1969 en León a iniciativa de un grupo de padres de familia con hijos con distintos tipos de discapacidades y ante la inexistencia de una escuela que atendiera a personas con necesidades especiales.
Actualmente el IREE atiende a 57 niñas, niños y jóvenes de preescolar (a partir de 4 años), primaria y talleres ocupacionales (cocina, elaboración de trapeadores, computación y jardinería).
Son atendidos por un grupo de 15 psicólogas especializadas Cabe mencionar que el IREE ganó el primer lugar en León del concurso estatal de Platillo Saludable organizado por el DIF Guanajuato.
El IREE recibe apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), con un recurso de 400 mil pesos este año; y del Sistema DIF Guanajuato, quien apoya con despensas y 10 mil pesos mensuales para gastos de servicios.
En este evento se contó con la participación de Cecilia García González, Presidenta del Patronato IREE; la Directora General del IREE, Alicia Franco; entre otras autoridades.
León, Gto. 18 de octubre 2019.- Guanajuato gracias a su oferta logística consolida su liderazgo en materia de turismo de negocios y convenciones, con la atracción de eventos nacionales e internacionales, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al participar en el XLIII Congreso Internacional de Cirugía General, el Mandatario agradeció la preferencia hacia Guanajuato para el desarrollo de este evento que reúne a exponentes y ponentes de talla a nivel global atienden los temas sobre la actualización médico-quirúrgica permanente a fin de permitir lograr la cirugía basada en la excelencia.
“Gracias por escoger a León como sede, esto para nosotros es importante por todo lo que sucede en el país, realizando cosas buenas; México es un gran país, Guanajuato es un gran estado”.
“Guanajuato es un estado que tiene un gran turismo de convenciones y negocios, tenemos una gran ubicación geográfica que le permite ser un destino ideal pata eventos y convenciones”, puntualizó.
Destacó que la entidad es anfitrión de eventos como la Feria Hannover Messe, la Reunión Anual de Industriales, la Feria Global Agroalimentario y el Festival Internacional Cervantino.
“Guanajuato no sólo tiene infraestructura logística, a 300 kilómetros está el 60 por ciento de la población, un aeropuerto con ,más 10 vuelos nacionales e internacionales diarios y sobre todo una gran historia con 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 6 Pueblos Mágicos, entre otros atractivos”, resaltó.
El XLIII Congreso Internacional de Cirugía General reúne más de 3 mil asistentes nacionales, profesores y académicos distinguidos de países como Estados Unidos, Brasil, Chile, España y México.
León, Gto. 17 de octubre 2019.- El CONALEP se ha convertido en el motor de la formación de miles de jóvenes, que han aportado su talento para el Guanajuato que tenemos hoy, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar la supervisión de las obras del Plantel II de CONALEP en León y la entrega del Edificio Administrativo de la Dirección General del CONALEP Guanajuato en GPI; el Mandatario, destacó que la Administración Estatal invierte recursos para ampliar la cobertura en educación media superior.
“En Guanajuato queremos que más jóvenes estudien la preparatoria, actualmente, 8 de cada 10 cursan el nivel medio superior, y el objetivo en un futuro es lograr que sean diez de cada 10; que no se quede ningún joven sin estudiar”, señaló.
En las obras del Plantel II de CONALEP en León se aplican más de 11 millones de pesos y para reforzar la atención educativa de ese municipio, el Ejecutivo anunció la construcción de una nueva preparatoria CETAC II con 39 millones en la zona de la 10 de Mayo.
Esta escuela, se sumará al segundo Plantel Bachillerato Militarizado en León y una nueva Universidad Pública que tendrá la capacidad de recibir 10 mil alumnos.
“A través de la educación, se impulsa al desarrollo de nuestro estado, por eso, estamos apostando fuerte a este rubro y no solamente es infraestructura, sino también se desarrollan programas para que los jóvenes sigan estudiando”, puntualizó.
En el municipio de Silao autoridades estatales entregaron Edificio Administrativo de la Dirección General del CONALEP Guanajuato en GPI, que tuvo de 14.3 millones de pesos, infraestructura que beneficia a más de 18 mil estudiantes que atiende este sistema educativo.
“Esta institución educativa forma parte del ecosistema de conocimiento, innovación y transformación hacia la industria 4.0.; el CONALEP reafirma su compromiso junto con el Gobierno del Estado por la educación con pertinencia, la educación dual, con la innovación y con la formación de lo más valioso que tiene Guanajuato, que son sus jóvenes”.
“Se puede convertir en la primera en entender y dar el siguiente paso con carreras innovadoras que vayan orientadas a la industria 4.0 y al uso de las tecnologías”, puntualizó.
Actualmente el Colegio Nacional de Estudios Profesionales, cuenta con 16 planteles en los municipios de Acámbaro, Celaya, Cortazar, Silao, San Felipe, Salvatierra, Moroleón, Pénjamo, San José Iturbide, Valle de Santiago, Irapuato, León y Salamanca.
El Edificio Administrativo de la Dirección General del CONALEP Guanajuato cuenta en planta baja con vestíbulo principal y recepción, módulo de escaleras, elevador, Site, área de recursos materiales, 4 módulos administrativos, sanitarios, cocineta/comedor y área de archivo
En la planta alta integra vestíbulo, 10 oficinas directivas, sala de juntas, 2 módulos sanitarios, bodega, intendencia, patio de servicio, Site y centro de copiado, área de archivo y despacho del director. En los eventos se contó con la presencia de la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez y del Director General del CONALEP, Alberto Diosdado Diosdado; entre otras autoridades.
Guanajuato, Gto. 16 de octubre 2019.- La cultura se alza como la herramienta fundamental para hacer crecer a las naciones, y como un instrumento de paz entre las personas, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la exposición “Lo que Permanece” de FEMSA.
“A nombre de las y los guanajuatenses, quiero agradecer a FEMSA, por traernos esta extraordinaria Colección de Obras, que es de las más reconocidas a nivel internacional, sin ninguna duda esta Colección viene a enriquecer el Festival Internacional Cervantino”.
Esta colección, está conformada por alrededor de 40 obras con diferentes técnicas, realizadas por artistas latinoamericanos, que explora la necesidad humana del desplazamiento, la movilidad, el viaje y el descubrimiento, lo que se lleva, lo que se deja y aquello que permanece.
Las y los artistas que se presentan en esta exposición, destacó el Mandatario mantienen vínculos profundos con Latinoamérica, ya sea por procedencia, ascendencia, trayectoria o colofón.
“Quiero agradecer a Roberto Campa, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, por esta extraordinaria Colección que nos han traído, por compartir con nosotros esta gran riqueza cultural”.
“México y Guanajuato, requerimos de este tipo de esfuerzos, que nos unen, que nos inspiran para seguir construyendo juntos la Grandeza de México”, puntualizó.
El Ejecutivo reconoció a FEMSA como una empresa socialmente responsable que participa en temas de cultura, medio ambiente, seguridad y desarrollo económico; y los invitó a ser parte fundamental del 50 Aniversario del FIC.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero del próximo año, lo que brinda una excelente oportunidad a todos los visitantes nacionales y extranjeros para apreciarla. En el evento participaron el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y Rosa María Rodríguez Garza, Directora del Programa Cultural de FEMSA.
Ciudad de México. 15 de octubre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recibió a diez nuevos elementos las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) provenientes de Estados Unidos: se trata de diez caninos capacitados en la vigilancia e investigación para coadyuvar en la tranquilidad de la Entidad.
“Estamos trabajando para devolver la paz al estado de Guanajuato, estos campeones son una belleza, pero también son indispensables para trabajar y junto con los binomios de la Fiscalía vamos a tener una fuerza importante de canes muy bien entrenados, donados por el gobierno de los Estados Unidos para Guanajuato, para detección de armas y drogas”, explicó el Gobernador.
La empresa “Coast to Coast K-9” brindó entrenamiento por varios meses a los caninos, mientras que los elementos de las FSPE que los manejarán, recibieron 31 días de capacitación; hoy regresan ambos grupos conformados como binomios especializados en detección de narcóticos, papel moneda y armas, principalmente.
Además de los caninos de las FSPE recién llegados a la Ciudad de México y posteriormente trasladados a Guanajuato, la Fiscalía General del Estado complementará con otros más, para el trabajo conjunto.
Se entregaron también 9 unidades a las FSPE para traslado de los binomios que viajarán dentro de la cabina en espacios adaptados.
“Ya no son animales comunes, son elementos de Seguridad Pública capacitados y su presencia garantiza seguridad”, dijo uno de los manejadores. Así, el Gobernador del Estado de Guanajuato ratificó el compromiso de mantener la seguridad entre la población, con estrategias contundentes hacia la prevención del delito.
Ciudad de México. 15 de octubre de 2019.- En la búsqueda de aliados comerciales, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con agregados comerciales de embajadas a quienes explicó las bondades de Guanajuato como un terreno fértil para invertir.
“Guanajuato va a ser la meca de la transformación en México, creemos que Guanajuato será ese epicentro; a nuestro jóvenes que no puedan ir al mundo, le vamos a traer el mundo a Guanajuato y me gustaría que ustedes puedan visualizar a Guanajuato como un estado a donde no sólo se puedan ir de vacaciones, sino donde puedan poner una empresa.
“Hay que llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato; un estado de gran futuro, somos un estado de gran dinamismo económico, somos la sexta economía y generamos empleos, formales, pero también tenemos retos, tenemos instituciones fuertes, tenemos una gran relación con el mundo”, dijo el Gobernador.
Por ello, se impulsan talentos locales y se buscan inversiones para lograr impulsar el crecimiento regional, y con la creación de la Alianza Centro Bajío Occidente entre Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, se acordó que dichos estados conformarán una representación comercial para atraer inversión extranjera a la región.
Así, firmaron el Pacto de San Miguel, donde se comprometieron a planear acciones regionales en conjunto con proyectos estratégicos para trabajar con instituciones.
“Nuestro objetivo es ser la región más competitiva de América Latina y generar alianzas con países del mundo, nos hacemos llamar los cinco motores de México y estamos listos para hacer una planeación regional”, dijo el Ejecutivo.
En la exposición “Guanajuato Visión 2040, del crecimiento económico al desarrollo humano” el Gobernador dijo a representantes de países americanos y europeos que en los últimos 30 años Guanajuato se ha vuelto uno de los líderes en el desarrollo económico y social de la región centro del País a partir de la inversión y el desarrollo del capital humano.
Y esto se logra, dijo, gracias la certidumbre generada para los inversionistas respecto al estado de derecho, a la gobernabilidad y al favorable clima laboral; también por la infraestructura adecuada para el desarrollo de los proyectos.
Las ventajas competitivas de Guanajuato lo posicionan como líder de desarrollo económico regional; como ejemplo está el PIB estatal superior a los 48 mil 300 millones de dólares y crece un 4.4% en promedio anual, y se posiciona como la sexta economía de México, gracias a las industrias automotrices, agro y turismo, principalmente.
Guanajuato ocupa también, la sexta posición como estado exportador de México, como ejemplo dijo que hace 30 años, Guanajuato exportaba productos por 300 millones de dólares y actualmente las exportaciones superan los 24 mil millones de dólares.
Los productos guanajuatenses se comercializan en 126 países y entre los principales están los automóviles y autopartes, agroalimentarios, metalmecánica, productos químicos, cuero-calzado-textil, materiales para la construcción y artesanías.
Esto es posible gracias a que Guanajuato tiene una excelente conectividad terrestre y aérea con las carreteras 45 y 57, y el Aeropuerto Internacional del Bajío que conecta con los principales destinos de México y con decenas de capitales del mundo de manera directa o con sólo una conexión.
Con el sistema de parques tecnológicos e innovación del estado de Guanajuato se impulsa la economía del conocimiento y una prioridad de este gobierno es pasar de la manufactura a la mente-factura.
En esta reunión estuvieron representantes de la Fundación Harvard y agregados comerciales de las embajadas de Estados Unidos, Alemania, Austria, China, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, España y Turquía.