Agenda de la Gobernadora

Destina Gobierno del Estado más 65 millones de pesos al desarrollo de las familias de Apaseo El Grande.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) en el municipio de Apaseo El Grande..
  • Destaca el Mandatario que el Sistema de Salud de Guanajuato, es uno de los mejores en el país por su calidad, infraestructura y prestación de servicios médicos.

     Apaseo El Grande, Gto. 06 de febrero 2020.- La Administración Estatal destina más de 65 millones de pesos al desarrollo social y económico de las familias de Apaseo El Grande.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar en beneficio de más de 22 mil habitantes sin seguridad social, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) de la cabecera municipal.

    Destacó que esta infraestructura forma parte de este presupuesto con una inversión de 33.2 millones de pesos y cuenta con 5 consultorios de medicina general, consultorio de Odontología, consultorio de psicología, consultorio de nutrición, consultorio de medicina preventiva, área de curaciones y yesos, sala de espera, farmacia, aseo general, control y seguridad, área de trabajo de enfermería, archivo clínico, control y caja, supervisión enfermería, SITE y baños públicos.

   Además en Apaseo El Grande se concluyeron los caminos vecinales como el Oriente con 1.7 millones, pavimentación del camino El Castillo del libramiento surponiente con 5 millones, construcción de la carretera Peñuela-Ojo Zarco-Ixtla, en materia educativa se invierte 14 millones, en desarrollo social más de 4 millones  y en apoyos al campo 5 millones de pesos.

   “Viene más para Apaseo El Grande, de los más de 5 mil millones de pesos aprobados por el Congreso, de esos 1 mil 400 millones van para los municipios, para que los alcaldes tengan dinero para hacer obra social, obras en las colonias que más lo necesitan”.

   “Guanajuato no se detiene, Guanajuato es un gran estado que sigue creciendo, que sigue siendo grande por su gente buena y trabajadora, en Guanajuato somos más los buenos y por eso Guanajuato saldrá de sus problemas para ser un referente nacional”, puntualizó.

    Por otra parte el Ejecutivo reiteró que el Sistema de Salud de Guanajuato, es uno de los mejores a nivel nacional por su calidad, infraestructura y prestación de servicios a todos los derechohabientes.

   “Hay un sistema nacional que califica a los estados en abastecimiento de medicinas, equipamiento e infraestructura, atención médica, entre otros; y nosotros salimos bien evaluados, estamos arriba del 95 por ciento”,  dijo..

   Puntualizó que Guanajuato no se opone al INSABI, lo que busca la Administración Estatal es mantener los niveles de operatividad que tiene actualmente el sistema de salud.

   “El Presidente nos dijo, los que no quieran inscribirse al INSABI está bien, nomás les pido calidad, transparencia y universalidad en el servicio, le comenté que adelante Presidente, encantados de que Guanajuato siga siendo un estado autosuficiente en salud”, señaló.

   Además, el Mandatario indicó que en el transcurso del sexenio se trabajará en la basificación del personal de salud, ya que de los 22 mil trabajadores, 15 mil tienen base.    En el evento participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Alcalde de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero Lara.

audio Gobernador de Guanajuato

Toyota llega a Guanajuato, su casa: Gobernador

  • Se producirán 100 mil unidades TACOMA en la Planta de Apaseo El Grande.
  • Toyota se integra al clúster más dinámico de América Latina.

    Apaseo El Grande, Gto. 06 de febrero.– Toyota llega a Guanajuato, con una  inversión de más de 947 millones de dólares, dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de inauguración de la nueva Planta de la empresa japonesa.

    Esta planta ubicada en Apaseo El Grande, es la primera a nivel mundial diseñada y construida con su nueva arquitectura Global de producción; aquí se fabricarán 100 mil unidades TACOMA cuando alcance su mayor capacidad, señaló el Mandatario.

    “Hoy es un gran día para Toyota y Guanajuato; para México y Japón. La inauguración de esta moderna armadora, es un claro mensaje de confianza en el presente y en el futuro. Un mensaje de que tenemos visión de futuro y somos protagonistas en los grandes mercados mundiales”, señaló el Mandatario.

    Por ello, Toyota no pudo elegir un mejor lugar para esta nueva planta; “porque aquí en Guanajuato es su casa. Vienen a integrarse y a ocupar su lugar, ¡en el clúster automotriz más dinámico de América Latina!”, resaltó Rodríguez Vallejo.

     En Guanajuato estamos orgullosos de tener a una empresa como Toyota. Una compañía global que se ha distinguido por sus valores humanos y por sus acciones de innovación, pasión por la calidad, respeto por las personas, el cuidado del medio ambiente y su gran responsabilidad social, dijo.

    El Gobernador reconoció el liderazgo y pasión por el trabajo de los japoneses; al igual que su disciplina y su capacidad de innovación. Japón es una gran Nación y es el principal inversionista extranjero en Guanajuato.

    Ambos países hemos pasado momentos muy difíciles: Japón un tsunami y México un terremoto; sin embargo, hemos salido adelante y aquí estamos de pie, inaugurando esta moderna planta, porque somos naciones fuertes y con carácter, dijo el Mandatario.

   “Hoy Toyota y Guanajuato, estamos más unidos que nunca”, expresó el Gobernador.

  En esta planta se van a generar hasta 2 mil empleos en los siguientes 9 años, lo que representa mayor bienestar para las familias guanajuatenses, así como  oportunidades para los jóvenes y más dinamismo de la economía, señaló.

     Rodríguez Vallejo comentó que con el arribo de Toyota, llegan también nuevas empresas proveedoras, y algunas otras se expandirán. Esto significa un impulso histórico al desarrollo de más de 15 municipios de la región, y para todo el estado.

    Hacer realidad una planta tan importante como esta, requiere de la suma de voluntades y de esfuerzos de los 3 niveles de gobierno. Por eso, hoy también reconocemos la voluntad del Gobierno Federal y en especial a la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y a quienes le antecedieron en el cargo, agregó.

   Y un reconocimiento al Alcalde de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero, así como a las autoridades de administraciones anteriores. Además destacamos el trabajo de los ex Gobernadores para concretar esta planta de Toyota que será un gran éxito, dijo el Mandatario.

   “Lo más valioso de nuestro estado es su gente, y aquí, en esta Planta hay mujeres y hombres que contribuyen a que Guanajuato sea la Grandeza de México”, concluyó el Gobernador.

     El Presidente de Toyota Manufacturing Guanajuato, Juan Francisco García López, destacó que en esta nueva planta se producirá un vehículo con la más alta calidad, elaborada por manos mexicanas. “Estamos aquí para crecer juntos con la comunidad, ya somos parte de Guanajuato”.

    Aquí se desarrolla un modelo de manufactura simple, sustentable, cuidadoso con el medio ambiente y altamente competitivo, para producir vehículos con la más alta calidad y estándares ambientales. Además cuenta con una planta de tratamiento de aguas para reciclar el 80 por ciento del agua que se requiere en la armadora y el 20 por ciento se destina al riego, explicó.

    En este evento se contó con la participación del Alcalde, Moisés Guerrero; el Subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, Ernesto Acevedo Fernández; y el Vicepresidente Ejecutivo de Administración y Manufactura Toyota Motor Norte América, Chris Reynolds, quien reconoció el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para concretar la instalación de esta planta que vendrá a impulsar el desarrollo económico de Guanajuato y México.

Inician clases en la Prepa Militarizada Plantel II de León

  • En este Bachillerato Bivalente Militarizado, ubicado en Las Joyas, comienzan su formación 120 estudiantes.
  • En este sexenio se construirán seis prepas militarizadas en Guanajuato.

    León, Gto. 05 de febrero.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el ciclo escolar del Bachillerato Bivalente Militarizado en el Plantel II de León.

   “Es un orgullo estar aquí en el arranque del ciclo escolar de esta Prepa, ubicada en Las Joyas”, dijo el Mandatario quien resaltó que esta es la tercera Preparatoria Militarizada en el estado, la segunda en este municipio de León. Ya se tiene una en Irapuato y está por abrirse la cuarta en Celaya.

   Rodríguez Vallejo destacó que el Bachillerato Bivalente Militarizado es una  nueva oferta educativa, un innovador modelo que busca que los alumnos reciban una formación integral basada en valores, disciplina, actividades culturales, deportivas y asignaturas militares.

    En este sexenio se construirán seis prepas militarizas en Guanajuato, “vamos a impulsar este proyecto en donde se realizará una inversión importante en beneficio de los jóvenes guanajuatenses”, agregó.

    Hoy inician su formación 120 estudiantes que salieron adelante de un arduo proceso que empezó a mediados del mes de noviembre del año pasado con la entrega de fichas, y además exámenes médicos, físicos, psicométricos y de conocimientos.

      “Estamos orgullosos que ustedes formen parte de esta primera generación”, dijo el Gobernador.

   El Mandatario reconoció a las madres y padres de familia, porque son parte importante del desarrollo educativo de sus hijos.

     Rodríguez Vallejo destacó que para el Gobierno del Estado es una prioridad apoyar a los jóvenes a través de la educación, porque así serán mejores personas y profesionistas que aportarán al desarrollo de su comunidad y país.

     El Gobernador comentó que en este año se realizarán más obras de infraestructura educativa para León, principalmente en la zona centro de este municipio.

   En este evento se contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana; y la Secretaria de Educación del Estado, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien dijo que la Prepa Militarizada brinda una formación educativa única en Guanajuato, cuya oferta y modelo de estudio, permite los educandos, integrarse al ámbito laboral o continuar con sus estudios de Licenciatura en cualquier Universidad pública o privada, incluso en el sistema educativo militar.

   Los alumnos recibirán uniformes de: diario, gala y deportivo. Alimentación, desayuno y comida con régimen alimenticio balanceado. Acondicionamiento físico y deporte.

    Además de servicio de enfermería, servicio de psicopedagogía; clases impartidas por docentes civiles e instructores militares. Y espacios deportivos

    En el  Plantel II León, el Gobierno del Estado invirtió el año pasado más de 88.3 millones de pesos para la adquisición, adecuación y equipamiento del inmueble.

     Y en este año se invertirán 24.2 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de aulas, pista de adiestramiento, patio cívico y asta bandera.

Comen ¡20 mil tamales! en la Feria del Tamal de Cortazar

En este evento también participan más de 100 artesanos de Guanajuato, Michoacán, Guadalajara, Estado de México, Puebla y Ecuador.
• Los visitantes disfrutaron del evento de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
• Parejas de bailes de tango creativo, dirigido por María Guadalupe Ojeda Peguero, amenizaron el ambiente.
Cortazar, Guanajuato, a 03 de febrero del 2020.
10 mil asistentes que celebraron la 5ta. edición de la “Feria del Tamal” en Cortazar, consumieron 20 mil deliciosos tamales el 01 y el 02 de febrero.
Fueron 20 cocineras tradicionales las que deleitaron a los visitantes en esta fiesta local que busca rescatar la manera tradicional de elaborar tamales, adaptándose a los tiempos modernos.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato felicita al municipio de Cortazar por el éxito obtenido en esta quinta edición de la Feria de Tamal.
Las cocineras que participaron son: Ana Presa, Aide Oropeza, María Guadalupe Mexicano Pérez, Leonor Caracheo Rojas, María Dolores Presa, Susana Mateos Martínez, María Landin, José Marcos Tierrablanca Saavedra, Susana Medrano Jiménez, Gabriela Alejos Rico, María Concepción Contreras León, María Isabel Arreola Martínez.
También participó Nazaria García Contreras, Lilia Escamilla, María Teresa García Patiño, Maki, Joselo, María Guadalupe Alegría Terán, Verónica Montes Guerra, Marina Gasca Arreola, Amalia Soto Mendoza.
Los tamales que se vendieron fueron de salsa verde y rojo, queso, azúcar, rajas, rellenos de fruto, secos, huaraches, oaxaqueños, pollo, de conejo, cacahuate, piña, guayaba, nopal, hojas de elote, café, dulce en hoja de maíz, acelgas, dorados en aceite.
Para acompañar este alimento de tradición ancestral elaboraron atoles de cascara, cajeta, piloncillo, champurrado, fresa, chocolate, nuez, limón, vainilla y arroz con leche.
Los visitantes que se comieron los 20 mil tamales son de Celaya, Salamanca, Villagrán, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Juventino, León, Querétaro, México, y por supuesto de Cortazar.
El tamal es una porción de masa de maíz mezclada o rellena de otros ingredientes, envuelta en hoja y cocida al vapor, este proceso en apariencia sencillo requirió del desarrollo paulatino durante siglos de varios instrumentos y el dominio de algunas técnicas; aunque las técnicas de preparación se han ido modernizando, siempre queda el toque artesanal.

Migrantes guanajuatenses fundamentales en el desarrollo de Guanajuato

  • Realiza Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo gira de trabajo en Los Ángeles.
  • Reitera Mandatario su compromiso de seguir trabajando por los migrantes guanajuatenses que radican en la Unión Americana.

    Los Ángeles, CA. 02 de febrero.– En gira de trabajo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con líderes migrantes de California, además convivió con familias guanajuatenses de los beneficiarios del programa Mineros de Plata y se entrevistó con la embajadora del Consulado General de México en Los Ángeles.

    El Mandatario inició sus actividades con una visita a la residencia oficial de México, en donde platicó con la embajadora Marcela Celorio, titular del Consulado mexicano en el condado de Los Ángeles.

   En la conversación, el Gobernador Rodríguez Vallejo comentó el progreso que ha tenido Guanajuato en los temas de: educación, salud, comercio, turismo, y sobre la recién creada Alianza del Bajío, con los estados de Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.

    El Mandatario también destacó el tema de seguridad, una situación que, explicó, se está atendiendo con inversión y estrategias efectivas, con la colaboración de las autoridades federales.

    Por su parte Marcela Celorio compartió con el Gobernador el trabajo que realiza el consulado para la protección de los connacionales, y de los programas educativos en diversas áreas que ofrecen para tener más informada a la comunidad.

    La diplomática solicitó realizar un acuerdo para que, en “Tú Casa Guanajuato”, espacio que sirve den enlace del Gobierno del Estado para atender a los migrantes, para que también sea sede del programa Diálogo Comunitario, en donde llevan invitados de diversas dependencias tanto de Los Ángeles como de México para dar información valiosa a la comunidad.

     Además ofreció las instalaciones del consulado para realizar acciones culturales, empresariales y de comercio de Guanajuato.


     La embajadora reconoció la visión y labor del Gobernador para impulsar el desarrollo de Guanajuato.

    Rodríguez Vallejo destacó el trabajo que hace esta sede consular por los mexicanos, y por lo tanto por los migrantes guanajuatenses. “Nos sentimos muy honrados de que nos hayas recibido y vamos a trabajar juntos por nuestra gente”, señaló el Mandatario.

     En esta reunión, el Gobernador estuvo acompañado por Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; Armando Solís, alcalde de Huanímaro; Sergio Aguirre, encargado de Tú Casa Guanajuato; y por parte del Consulado Mexicano, la cónsul Adriana Argáiz del Departamento de Asuntos Comunitarios y la cónsul Sandra López del Departamento de Política y Turismo.


    Se reúne con líderes migrantes

    Continuando la gira de trabajo, en el Centro Comunitario de la ciudad de Fullerton, el Gobernador se reunió con líderes de la comunidad migrante, quienes le ofrecieron algunas opciones para hacer más fructífero el trabajo con Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.


     Rodríguez Vallejo les expuso el trabajo que se ha realizado durante su administración, y destacó el reciente préstamo que solicitó y ya autorizó el Congreso del Estado por 5 mil 350 millones de pesos para destinarlo en obra pública en beneficio de las familias guanajuatenses.


    Los líderes migrantes expusieron algunas problemáticas de sus comunidades a las cuales el Mandatario atenderá.

    El Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de los migrantes guanajuatenses que radican en la Unión Americana; “en Guanajuato tenemos rumbo y visión, gracias a gente como ustedes, cuenten con nuestro apoyo”.


    Dan Bienvenida a Mineros de Plata

    Antes de concluir con esta gira de trabajo, Rodríguez Vallejo dio la bienvenida a  41 adultos mayores del programa Mineros Plata, quienes se reencontraron con sus hijos a los que no veían desde hace más de una década. 

    Este grupo de Mineros de Plata, programa apoyado por el Gobierno del Estado, Municipios, los Clubes de Migrantes y sus familias; salieron de Huanímaro y Abasolo.

Sumemos a la sociedad a temas de medio ambiente: Gobernador.

  • Inician trabajos de la 1ª. Sesión Extraordinaria 2020 de la ANAAE.
  • Guanajuato tiene compromiso por mejorar el medio ambiente y el ordenamiento territorial.

      León, Gto. 30 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado para que se sumen a la participación ciudadana en los temas ambientales.

     Al participar en la Primera Reunión Extraordinaria 2020 de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), dijo que la participación de la ciudadanía ha sido clave en el desarrollo que ha logrado Guanajuato, por lo que debe participar en el tema Ambiental y dar continuidad a los proyectos a mediano y largo plazo, y que no se frenen al culminar una administración de gobierno.

    “En el caso del medio ambiente, la sociedad nos lleva ventaja a los gobiernos; hoy me gustaría de manera respetuosa llamarlos a ustedes a la reflexión de qué importante es involucrar a la ciudadanía en la política pública ambiental; aprovechemos que ya existe interés por parte de la ciudadanía, en general, de los temas ambientales y aprovechamos esta sinergia para generar políticas públicas que vayan más allá de un sexenio”, dijo el Gobernador.

    Por su parte, Miguel Ángel Nadal Novelo, Presidente de la ANAAE y Procurador Ambiental del Estado de Quintana Roo, dijo que hay mucho qué hacer por la salvaguarda del medio ambiente en México y que sólo se logrará si se trabaja desde lo local hacia una labor conjunta para el País.

    “En México hay muchos temas que abordar en justicia ambiental, en esta reunión estableceremos compromisos de la ANAAE en la concertación con representantes de los gobiernos estatales para realizar modificaciones y lograr un frente común ante los desafíos que tenemos enfrente; nuestra responsabilidad es lograr un medio ambiente sano, sostenible y más justo”, dijo el Presidente de la ANAAE.

     Agregó este es un órgano de trabajo y coordinación entre las autoridades ambientales estatales tiene la finalidad de intercambiar experiencias, conocimientos, programas y acciones, encaminados al desarrollo ambiental estatal, regional y nacional, mediante proyectos específicos para atenderlos en equipo, y México tiene una larga lista de retos ambientales para iniciar y atender este 2020, como la deforestación y restauración de ecosistemas, entre otros.

    La ANAAE se creó en el año 2000 por iniciativa de diversas secretarías de medio ambiente en los estados, a fin de fungir como órgano de coordinación, trabajo y enlace con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).     Cada año la ANAAE lleva a cabo su asamblea, para el inicio de actividades y agenda anual, en las ciudades sede de los integrantes de la Mesa Directiva; en 2019 María Isabel Ortiz Mantilla, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) del Gobierno del Estado, fue nombrada Vicepresidenta de la Asociación, y por primera vez, Guanajuato es sede de esta reunión.

audio Gobernador de Guanajuato

Confirma Gobernador 100 mdp para impulsar la vivienda en Guanajuato

  • Refrenda el Mandatario su compromiso de trabajar de la mano con los desarrolladores de vivienda.
  • Inauguran  la XXX Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

      León, Gto. 30 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó que este año se destinará un subsidio de 100 millones de pesos para la vivienda en beneficio de las familias guanajuatenses.

     “Este subsidio tiene el propósito de detonar la construcción de vivienda económica”, dijo el Mandatario al participar en la inauguración de la XXX Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda –CANADEVI-.

     Rodríguez Vallejo destacó que la vivienda es uno de los motores del crecimiento económico y social del estado y del país, por eso se le debe apostar a este sector al igual que a la obra pública para reactivar a la rama de la construcción.   

     En este último rubro, se apoyará con el empréstito de 5 mil 350 millones de pesos que ya fue autorizado por el Congreso del Estado para la edificación de carreteras, puentes, calles, y drenaje en los 46 municipios de la entidad, agregó. 

      El Gobernador reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los desarrolladores de vivienda para fortalecer a este sector. “Somos aliados de ustedes para trabajar en beneficio de la gente”.

      Rodríguez Vallejo destacó que la ciudad de León sea sede de esta convención anual, ya que es un espacio de diálogo y encuentro, en el que los diferentes actores analizan la situación de la industria e intercambian experiencias.

     “Agradezco nuevamente la confianza de CANADEVI para celebrar esta convención anual en nuestro estado. Les deseamos el mayor de los éxitos en todas las actividades programadas”, apuntó el Gobernador.

     El Presidente Nacional de CANADEVI, Gonzalo Méndez Dávalos, comentó que esta convención tiene como objetivo construir una agenda estratégica, que marcará la ruta para un futuro mejor del sector de la vivienda en México.

    En la XXX Convención Nacional, se reúnen los principales actores del desarrollo y promoción de vivienda; funcionarios de los tres niveles de gobierno, legisladores; representantes de confederaciones, cámaras y proveedores de servicios e insumos para la Vivienda, para analizar los objetivos y perspectivas de la política de vivienda 2020 – 2024.

audio Gobernador de Guanajuato

Entrega Gobernador Apoyos del Programa Impulso Productivo

  • Benefician a emprendedores del noroeste de Guanajuato.
  • Inaugura el Mandatario calles pavimentadas en beneficio de los habitantes de Doctor Mora.

      Doctor Mora, Gto. 28 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos del Programa Impulso Productivo, Social y de Infraestructura a emprendedores de la región noreste con una inversión de 5.5 millones de pesos.

     De esta cantidad, 4.4 millones de pesos son estatales y 1 millón 100 mil pesos son aportados por los propios beneficiarios para desarrollar proyectos de alimentos y servicios, explicó el Mandatario en la gira de trabajo en la que estuvo acompañado por el Alcalde, Mario Luis Arvizu Méndez.

     “Es un gusto estar en el noreste del estado, aquí en el municipio de Doctor Mora para hacer entrega de estos apoyos que benefician a emprendedores de Atarjea, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú y San Luis de la Paz”, dijo el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo resaltó que el Programa Impulso Productivo, Social e Infraestructura  lo administra y opera la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para apoyar a la gente emprendedora a que escriban historias de éxito como Carmen Alvarado Lino maestra jubilada y que ahora tiene un papelería o Heriberto Zarazua que vende las mejores aguas frescas de Doctor Mora.

    Como parte de esta gira de trabajo, el Mandatario destacó que se hayan entregado 149 tinacos de 2 mil 500 litros en beneficio de 149 familias de 32 comunidades.

      Estos tinacos representan la garantía de almacenar agua, y por tanto significan salud e higiene a la gente de esta región, agregó.

       Además el Gobernador reconoció al Municipio de Doctor Mora por la entrega de 5 mil pares de calzado escolar, con una inversión de 1 millón de pesos.

       “Vamos a seguir entregado más obras y acciones para el desarrollo social de esta región”, dijo Rodríguez Vallejo quien durante la gira de trabajo también entregó calles pavimentadas en este municipio.

       Las obras de pavimentación fueron en las calles Silao, Salvatierra y Villagrán en donde se invirtieron más de 6 millones 300 mil pesos en conjunto entre el Gobierno del Estado a través de SEDESHU y el Municipio de Doctor Mora.   

   En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada.

Mejoran vías de comunicación en el noreste del Estado

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la rehabilitación del libramiento de Victoria.

     Victoria, Gto. 28 de enero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la rehabilitación del Libramiento de Victoria para dotar de más y mejores caminos a los habitantes de la zona noreste de Guanajuato.

“Hoy es la entrega de este libramiento que es muy útil para la gente del noreste; es una inversión muy importante y podemos ver la calidad de la obra con señalética que se vea de día y de noche”, dijo el Gobernador.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), el Gobierno del Estado, rehabilitó esta carretera que es fundamental en la conexión de los municipios del norte del Estado, pues enlaza las carreteras Cañada de Moreno-Victoria y Victoria-Tierra Blanca, lo que permite el transporte seguro de mercancías, productos y personas.

Por esta carretera circulan todos los días más de mil 600 automovilistas, y con la rehabilitación del Libramiento se ofrecen caminos seguros y en óptimas condiciones para más de 20 mil pobladores de la zona que se ven beneficiados.

El Secretario de la SICOM, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó los trabajos realizados que consistieron en la recuperación de pavimentos, la reconstrucción de la nueva carpeta asfáltica, la reconstrucción de cunetas, limpieza de los acotamientos y la instalación de señalamiento horizontal y vertical; así, se intervinieron 1.6 kilómetros de vialidad, en donde se invirtieron más de 4.3 millones de pesos.

Para el Gobierno del Estado, es una prioridad la atención de la zona noreste, por ello adiciona la culminación de dos obras más, que junto con la primera, suman un total de 41 millones 67 mil 984 pesos que se invierten en beneficio de las familias de Victoria y del noreste de Guanajuato.

Estas obras fueron la tercera etapa de rehabilitación de la carretera Cañada de Moreno-Victoria, del kilómetro 4 al 7.5, así como de la Localidad El Carmen a Cieneguilla donde se ejercieron recursos por 10 millones 902 mil 337 pesos.

Además de estas obras que ya están concluidas, se tiene en ejecución la terminación del Centro de Salud y Servicios Ampliados (CESSA) de Victoria, obra en la que se invierten 25 millones 531 mil 323 pesos.

El Gobernador dijo que son el Municipio se tiene el convenio de construir la segunda etapa de la ciclovía en el tramo carretero Victoria-Cañada de Moreno, en la que se invertirán 2.5 millones de pesos, de los cuales 300 mil son aportación municipal y 2.2 millones por parte del Estado.

El Gobernador reiteró el apoyo para el municipio de Victoria para continuar el avance hacia el desarrollo de obra pública que beneficie a la población, por lo que exhortó a la entrega de proyectos para ser analizados y, en su caso, ejecutarlos.

“Hay que seguir trabajando, el noreste va a seguir recibiendo apoyo del Gobierno del Estado, nos faltan muchas obras más, vamos proyecto a proyecto con el Municipio y juntos vamos a seguir avanzando”, dijo el Mandatario Estatal.

Con estas acciones el Gobernador reiteró el compromiso de tener vías de comunicación en óptimas condiciones para habitantes y visitantes en el noreste, con el objetivo de mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del País.

El presente y futuro de Guanajuato se centra en el impulso de instituciones educativas de calidad

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la Escuela de Talentos de Irapuato.
  • Se invierten más de 66.8 millones de pesos en una institución modelo a nivel nacional que apoya el desarrollo académico de estudiantes sobresalientes.

     Irapuato, Gto. 27 de enero 2020.- Con la entrega de la Escuela de Talentos de Irapuato, la Administración Estatal asume el compromiso de impulsar el presente y futuro de Guanajuato, con el acercamiento de instituciones educativas de calidad para niños y jóvenes, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    “Estoy seguro que las niñas, niños y jóvenes de esta Escuela de Talentos, ayudarán a cambiar la historia, de Irapuato, de Guanajuato, y de México; de eso, no tengo la menor duda!”.

    “Porque cuando un niño, una niña, o un joven, recibe una educación de calidad, como ustedes la están recibiendo, automáticamente, se convierte en un agente de cambio para su familia y para su comunidad”, destacó.

    Esta obra que tuvo una inversión de 66.8 millones de pesos, es la segunda Escuela de Talentos que hay en Guanajuato, en donde se integran a los alumnos de escasos recursos, pero con alto coeficiente intelectual, a un modelo educativo de calidad y de vanguardia.

    Se integran niños y jóvenes con bajo nivel socioeconómico, promedio mínimo de ingreso de 9, promedio mínimo de permanencia de 8.5, se tiene acompañamiento individualizado; esta obra tiene capacidad para albergar a más de 720 estudiantes, actualmente hay 197. 

    La Escuela de Talentos Guanajuato plantel Irapuato, cuenta con: edificio administrativo , edificio de docencia en 3 niveles, cafetería, biblioteca, plaza de acceso, patio cívico, asta bandera, cancha de usos múltiples, bebederos, barda perimetral, estacionamiento, obras complementaria y microplanta.

    Además integra módulo U-3ª, módulos sanitarios, taller de cómputo, espacio de SITE, espacio de servicio médico, taller de programación, laboratorio de tecnologías y acceso con andador.

    “Esta escuela concentra a los niños talentos no sólo para las matemáticas, también desarrollan capacidades musicales y sociales; aquí no sólo son los tabiques, son los profesores, los sistemas, la tecnología, no hay un escuela privada en Irapuato, ni en Guanajuato que tenga lo que tiene esta escuela de talentos”.

   “Aquí tenemos a unos jóvenes que son una gran semilla, que son un anhelo de esperanza y debemos cuidar ésta semilla”, dijo.