Salamanca, Gto. 12 de febrero 2020.- La unión del talento, el trabajo y la creatividad de la gente de Japón y México han logrado la producción de un millón de unidades de Mazda en Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Guanajuato es un rico mosaico de historias de éxito, como la historia de esta Planta, la más grande de Mazda fuera de Japón. Hoy se tiene un hito histórico que coloca la productividad de los trabajadores guanajuatenses a la altura de las mejores del mundo”, señaló el Mandatario.
La llegada de Mazda a Guanajuato hace seis años, vino a acelerar el crecimiento económico de Guanajuato, trajo empleos y desarrollo para las familias guanajuatenses, resaltó el Gobernador.
Además, significó la consolidación del clúster automotriz más dinámico de América Latina, y hoy celebramos este logro extraordinario del primer millón de unidades producidas en esta planta, agregó.
Rodríguez Vallejo reafirmó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con Mazda; “los lazos de cooperación que nos unen, nos han hecho socios, aliados y amigos, porque ya son de casa, y ustedes han demostrado que Guanajuato también es su hogar”.
Este primer millón de unidades es un punto de llegada, pero también un punto de partida para alcanzar nuevas metas porque Mazda y Guanajuato tenemos visión de futuro, dijo.
El Gobernador invitó a toda la gran familia de Mazda a “seguir echándole muchas ganas para seguir poniendo el nombre de Guanajuato, de Japón y de México muy en lo alto”.
“Nuestro agradecimiento nuevamente a los directivos de Mazda y a su amplia red de proveedores por su confianza en nuestro estado y por ser parte esencial de la Grandeza de Guanajuato. Juntos estamos construyendo una historia de éxito”, añadió.
Mazda ha invertido en Guanajuato 785 millones de dólares que hoy están generando 5 mil 300 empleos, que significan una vida larga y de superación para nuestros trabajadores y sus familias, dijo el Gobernador.
Actualmente Guanajuato sigue siendo el mejor destino de inversión en México. Y Japón nuestro principal socio inversionista.
En los últimos días se han abierto otras dos importantes empresas japonesas, en Apaseo el Grande y en el Puerto Interior, en Silao; lo que significa que nuestra alianza no se detiene, se fortalece y crece, comentó el Mandatario.
“Y detrás de esa confianza de los inversionistas está sin duda, la certeza que brindan nuestras políticas públicas para la atracción de inversiones. Ustedes lo saben, en Guanajuato se honran los compromisos porque la confianza es una divisa de incalculable valor en las grandes ligas de los negocios”, dijo el Gobernador.
El Presidente y CEO de Mazda de México, Chiharu Mizutani, señaló que llegar a la producción de 1 millón de unidades en la Planta de Salamanca, representa más que un número, “es el compromiso de ofrecer un producto de calidad que satisfaga las más altas expectativas de los clientes”.
Y es gratificante colaborar en el desarrollo social y económico del estado de Guanajuato; y seguiremos por este camino, sumando a la historia de éxito que es Guanajuato, un millón de gracias”, añadió.
Por su parte el Presidente de Mazda y CEO de Mazda Motor Corporation, Akira Marumoto, dijo que actualmente esta empresa que cumplió en enero pasado 100 años de operaciones, tiene presencia en 130 países, y desde que se abrió esta Planta en Guanajuato se cuenta con más cobertura en el mercado local, de Norteamérica y Europa.
Reconoció el apoyo que ha recibido de Gobierno del Estado para desarrollar esta empresa, que se ha sumado al crecimiento de esta entidad. “Guanajuato y Salamanca son un hogar para Mazda”, agregó.
En este evento también se contó con la participación de la Cónsul General Interina de Japón en León, Kayoko Furakawa, quien dijo que los lazos de amistad entre el pueblo japonés y guanajuatense se fortalece, y la prueba es la presencia de cerca de 300 empresas instaladas en la entidad y más de 2 mil japoneses radican aquí.
Además estuvieron la Alcaldesa de Salamanca, María Beatriz Hernández Cruz; los Alcaldes de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; y de León, Héctor López Santillana; entre otras autoridades.
Tarimoro, Gto. 11 de febrero 2020.- La Administración Estatal destina más de 81.5 millones de pesos en obras de salud, educación, atención al campo, desarrollo económico y social del municipio de Tarimoro.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en donde entregó como parte de ésta inversión las instalaciones de la nueva Unidad de Atención Primaria a la Salud, el camino a la Presa El Cubo y colocó la primera piedra de una Nave Impulsora de Empleo con una inversión superior a los 40.5 millones de pesos.
En beneficio de 12 mil 349 personas de 113 comunidades de la región sin seguridad social; Gobierno del Estado entregó con más de 11.2 millones de la UMAPS de Tarimoro, que cuenta con 3 consultorios de medicina general, 1 consultorio de odontología, 1 consultorio polivalente, trabajo social, sala de espera, sanitarios públicos, farmacia, archivo clínico y área de inmunizaciones.
“Me da mucho orgullo que el sistema de salud de Guanajuato sea el mejor del país, para muestra un botón, se dieron a conocer los indicadores de la gestión del trabajo en salud y Guanajuato por segundo año consecutivo es Primer Lugar en Transparencia en el Gasto de Salud”.
“Esto habla del combate a la corrupción y de la transparencia con la que se manejan los recursos en salud, Guanajuato obtuvo una calificación de 97.3 por ciento”, puntualizó el Mandatario Estatal.
Por otra parte el Ejecutivo destacó que con la construcción de la Nave Impulsora de Empleos que tendrá una inversión de 25 millones de pesos, el municipio de Tarimoro se integra al desarrollo industrial de la entidad, con ésta infraestructura de generan oportunidades para la atracción de empresas y nuevas fuentes de empleo.
“Ésta acción traerá mucho empleo para la región y con la atracción de 2 o 3 empresas, se generará un círculo virtuoso en beneficio de Tarimoro”, indicó.
También como parte de ésta gira de trabajo el Gobernador, con un monto de 4.3 millones de pesos del Programa “Conectando mi camino Rural”, entregó el camino a la Presa El Cubo, lo que permite a Tarimoro contar con mejores vías de para facilitar el acceso a las comunidades.
Además de la inversión de más de 81.5 millones de pesos, resaltan las obras de conectividad como la ciclovía Tarimoro-El Acebuche y la conservación de la carretera Tarimoro-La Noria; en educación la atención al Jardín de Niños “Diego Rivera” de la comunidad de San Juan Bautista; en desarrollo social están las pavimentaciones de calles y apoyos a los productores del campo. En la gira participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y el Alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano.
Jaral del Progreso, Gto. 11 de febrero 2020.- Más de 60 millones 209 mil pesos se han invertido en obras y acciones para mejorar la calidad de vida de las familias de Jaral del Progreso, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En gira de trabajo el Mandatario entregó obras que forman parte de la Estrategia Impulso Social 2.0, con una inversión de más de 16 millones de pesos.
“Es un gusto estar aquí, iniciando esta gira en la localidad de Victoria de Cortazar para poner en marcha un tanque elevado así como el equipamiento de dos pozos profundos para beneficiar a cerca de 4 mil personas”, señaló Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde, José Alberto Vargas Franco.
Con una inversión de 1 millón 400 mil pesos se rehabilitó el Templo de Santa Rita de Casia de esta comunidad, que forma parte del programa de rehabilitación de inmuebles históricos, comentó el Gobernador quien anunció que seguirán las obras de mantenimiento de este recinto con recursos aportados entre los tres niveles de gobierno, en donde se estima destinar más de 1 millón de pesos.
Además, en la zona centro de la cabecera municipal, entregamos la rehabilitación de la red drenaje y el alcantarillado sanitario de la Calle Benito Juárez, tramo Nicolás Bravo – Camelia, para beneficiar a 2 mil 381 habitantes, explicó el Mandatario.
Y también estamos entregando el camino de acceso al Ejido Jaral para beneficiar a más de 20 mil personas, en donde se destinaron más de 1 millones de pesos con aportación del Estado y el Municipio, comentó.
Mientras que en la comunidad de Llanitos se entregó un sistema de agua potable que incluye el equipamiento de pozo profundo, tanque y líneas de conducción para beneficiar a 792 habitantes.
Y, por último, en la calle Emiliano Zapata, de esta comunidad, se construyó la Red de Agua Potable, así como la rehabilitación de la red de drenaje con una inversión de 4 millones de pesos.
“Estas son acciones que forman parte de lo que estamos haciendo en Jaral del Progreso, pero también impulsamos otras como el bacheo del camino a Victoria de Cortazar en donde se trabajó en 6 kilómetros; se construye una cancha de futbol 7 en la localidad de San José de Cerrito Camargo; además se destinaron 29 millones de pesos en infraestructura educativa”, dijo el Gobernador.
Y se aplican 17 millones de pesos en desarrollo social como la red de drenaje sanitario de las calles Reforma, Las Islas, Emiliano Zapata y Bicentenario, entre otras acciones como de electrificación e infraestructura vial, agregó.
El Gobernador anunció que se van a rehabilitar 7 caminos rurales, así como el Camino al Cerro de Culiacán que va de la localidad de Cortazar de Victoria.
El Alcalde José Alberto Vargas destacó el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para realizar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de la gente de Jaral del Progreso.
León, Gto. 10 de febrero 2020.- Guanajuato es un estado que quiere ser protagonista del desarrollo no sólo en materia económica e industrial, sino también en el tema social.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la entrega del Reconocimiento “Ciudadano del Año” que impulsa Grupo Salinas a destacados habitantes de Guanajuato y Querétaro, quienes reciben este galardón por su trayectoria y labor que desempeñan en los ámbitos social, servicio público, académico, deportivo y emprendedor.
El Mandatario resaltó que en Guanajuato se trabaja de forma solidaria con la ciudadanía para generar programas y proyectos sociales, educativos y de capacitación, que apoyen a las personas más vulnerables.
“Los empresarios nos apoyaron para subir el impuesto Sobre la Nómina a 2.3 por ciento y ese .3 por ciento lo van a manejar en un fideicomiso para apoyar proyectos sociales como los que hoy son reconocidos”, puntualizó.
El Ejecutivo manifestó que reconocimientos como “Ciudadano del Año” de Grupo Salinas, representan la oportunidad para promover la participación de las personas en programas que coadyuven a generar mejores condiciones de vida para las familias.
“Nos invita a reflexionar sobre lo que pasa en el país, hoy requerimos de éstas buenas historias, porque luego nos consumimos en las malas historias, y creo que éstas historias de éxito y amor, son las que nos tienen que ayudar a sacar adelante a este país”, enfatizó.
Ninfa Salinas, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, destacó que con este reconocimiento se alienta a más personas a seguir cambiado para bien la vida de miles de personas.
“Cada uno desde su trinchera decide poder levantarse y hacer un impacto en el entorno en el que vive, cada uno en su trinchera está demostrando que su realidad puede ser distinta, y la realidad de otras personas que inspiran gracias a las acciones que hacen todos ustedes”, indicó.
Para ésta edición del 2020 los Consejos Consultivos de Grupo Salinas entregaron el reconocimiento de “Ciudadano del Año” a Andrés Govela Gutiérrez por su destacada trayectoria en el ámbito de la educación y la formación.
A la celayense Mara Isabel García Bautista, tenista con discapacidad visual que representó a México en los Juegos Mundiales del Verano 2019 en Special Olympics en Abu Dhabi, en donde obtuvo medalla de bronce en parejas y de oro en singles.
Mario Plasencia Saldaña del municipio de León, Consejero Fundador del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural “CIPEC”, en donde impulsan la capacitación laboral y programas educativos. Del estado de Querétaro se reconoció a Jesús Miguel León Silva, que emprende con el proyecto denominado “BiodiQro”, una empresa dedicada a la recolección de aceite vegetal quemado para la fabricación de Biodiesel y Adriana Castro de Alverde que con la Fundación “Ale”, apoya a personas que necesitan algún trasplante y realiza campañas para la concientización sobre la donación de órganos.
León, Gto. 10 de febrero 2020.- Este es el sexenio de las Mipymes, de 200 millones que se destinaban al inicio de nuestra Administración, ahora se duplicaron los recursos a este sector con una inversión de 400 millones de pesos, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al presidir la entregar de apoyos del Programa Impulso Productivo Social e Infraestructura y Mi Tienda al 100 en Marcha, el Mandatario destacó que la grandeza de Guanajuato está en su gente.
“Sobre todo en las mujeres y hombres que salen adelante a diario con su esfuerzo, por eso es un gusto estar aquí, para entregar apoyos a emprendedores de León, Cuerámaro, Romita, Silao y Manuel Doblado”, agregó.
El Programa Impulso Productivo, Social e Infraestructura, brinda herramientas para que su negocio prospere, como es el caso de la señora Rosa María Ortiz Romero quien tiene una taquería en la ciudad de León, comentó el Gobernador.
Además del señor Juan José Benítez Vargas, quien con el apoyo recibido ampliará su peluquería en Manuel Doblado; “estos son emprendedores que estamos apoyando porque queremos más casos de éxito, de gente que pueda consolidar su negocio en beneficio de su familia y comunidad”, agregó el Mandatario.
El Gobernador reiteró que durante esta Administración se continuará apoyando a las Mipymes; “van a contar con nuestro respaldo, para que crezcan sus negocios”.
Durante este evento, se entregaron 191 apoyos a emprendedores de León, de Cuerámaro, de Romita, de Silao y de Manuel Doblado, con una inversión de 7.4 millones de pesos; 5.9 millones de recursos estatales y 1 millón 500 mil pesos aportados por los propios beneficiarios.
Y también se dio equipamiento productivo a través del Programa “Mi Tienda al 100 en Marcha”, fueron un total de 57 beneficiados. A través de esta estrategia se brinda capacitación a los comerciantes para mejorar sus ventas.
En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, quien resaltó que estos programas tiene como objetivo apoyar el desarrollo de un oficio o actividad económica de tipo industrial, comercial o de servicios, que favorezcan la diversificación de ingresos de las personas beneficiadas, a través de la entrega de equipamiento productivo.
Algunos de los apoyos que se entregaron fueron: refrigeradores, máquinas de coser, impresoras; muebles para salones de belleza y peluquerías, así como para taquerías; herramientas para albañilería, entre otros.
Por su parte el Alcalde, Héctor López Santillana, reconoció el trabajo coordinador que se realiza con el Gobierno del Estado para impulsar el crecimiento de los emprendedores de esta región, quienes también son parte importante en el desarrollo económico de Guanajuato.
Silao, Gto. 10 de febrero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de la empresa en logística NKP México S.A. de C.V. que arrancó operaciones en nuevas instalaciones en el Puerto Interior.
“Japón y Guanajuato, hacemos una gran mancuerna. Guanajuato se ha convertido en el corazón logístico de México, por eso esta empresa no pudo haber escogido un mejor lugar para instalarse; nuestra visión y proyectos van a fortalecer la logística”, dijo el Gobernador.
Agradeció a los directivos de esta empresa por la confianza que pusieron en Guanajuato con este almacén que se suma a la inversión que tiene la empresa en Apaseo el Grande, desde el año 2013.
Dijo que la logística en Guanajuato va por buen camino y ya pronto arrancará el proyecto del ferroférico en Celaya para hacer más eficiente la transportación del ramo automotriz en ese municipio; además, dijo que entregó al propio Presidente de México el proyecto para ampliar la carretera Silao-San Felipe y así agilizar la logística para el ramo automotriz, agrícola y la entrada para los paisanos, entre el Bajío y el Norte de México.
“Para mí gobierno la logística es parte fundamental de la estrategia para llevar a Guanajuato a otro nivel; la logística es el futuro de Guanajuato, es una industria de gran negocio y Guanajuato se vuelve un epicentro”, agrego el Mandatario Estatal.
Este nuevo almacén corresponde a la segunda inversión que hace esta empresa japonesa en Guanajuato, su primera planta se localiza en Apaseo El Grande; en Silao invirtió 8.5 millones de pesos con el compromiso de crear 200 empleos directos en 5 años.
Directivos de la empresa dijeron que la decisión de invertir en Guanajuato fue para expandir su cobertura, ya que el Puerto Interior es un parque industrial donde existen empresas de diferentes países, lo cual representa grandes oportunidades de negocio.
“Ofrecemos a nuestros clientes un servicio de logística con valor agregado y será un placer contribuir al desarrollo de sus negocios, pues en estas tierras mexicanas aspiramos a un beneficio mutuo. Deseo éxito para todos”, dijo Masakatsu Kuroiwa, Presidente de NIkkon Holdings Corporation.
NKP México S.A. de C.V. es una compañía Japonesa de Logística, que forma parte de Nikkon Holdings Group, con presencia en 10 países; en México tiene presencia en los estados de Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato, donde cuenta con almacenes en Apaseo el Grande y Silao, para ofrecer servicios de transporte internacional, almacenamiento, ‘picking’, reparación de racks, operación de sub-ensamble, transporte marítimo y operación de servicio de autopartes.
NKP México comenzó operaciones en El Salto, Jalisco en 2011, en 2013 se expandió a Apaseo el Grande, para 2017 se establece Silao en el Parque Industrial Guanajuato Puerto Interior, con un almacén rentado y ahora ya cuenta con uno propio.
Tierra Blanca, Gto. 07 de febrero 2020.- En el marco del Diálogo con los Pueblos Indígenas Otomí y Chichimeco Jonaz, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el acuerdo establecido con el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que Guanajuato siga administrando su sistema de salud.
“Se llegó a un acuerdo con los gobiernos estatales, en el caso de Guanajuato se decidió que el Gobierno del Estado mantenga los servicios de salud, que sea responsable de garantizar que no falten los médicos, medicamentos, que el servicio de salud sea de calidad, que la atención y los medicamentos sean gratuitos”.
“No hay ningún problema, si no hubo una adhesión del Gobierno de Guanajuato para integrar el servicio de salud, nosotros vamos a cumplir con el Gobierno de Guanajuato, porque se les van a transferir todos los fondos que por derecho le corresponden”, dijo.
Anunció que se trabajará con las autoridades estatales para atender la construcción de la carretera a la cabecera municipal de Atarjea.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que con el acuerdo establecido con el Presidente de República, Guanajuato trabajará coordinadamente con el INSABI y seguirá administrando su sistema de salud.
La Administración Estatal determinó no adherirse al INSABI, porque cuenta con un sistema de salud de los mejores calificados a nivel nacional por la Federación, en donde Guanajuato destaca por su cobertura en medicamentos, infraestructura y calidad en atención médica.
“Logramos tener un acuerdo, Guanajuato se va a coordinar con el INSABI y seguirá administrando su sistema de salud, como lo acordamos Presidente, gracias por otorgarnos esta confianza”, resaltó.
Como parte de estos acuerdos entre Estado y Federación en materia de salud, el Mandatario Estatal, anunció la construcción de un hospital para el noreste en el municipio de Xichú.
El Gobernador de Guanajuato solicitó el apoyo del Presidente de la República para impulsar obras de conectividad necesarias para el desarrollo estratégico de la entidad.
“Presidente no se olvide de Guanajuato, tenemos muchas obras, Comonfort también tiene una gran comunidad indígena y Comonfort tiene la necesidad de su libramiento de Empalme Escobedo”, indicó.
Pidió al Ejecutivo Federal el apoyo para realizar la ampliación de la carretera Silao-San Felipe, una vía de comunicación que comunica al centro del país con el norte y los Estados Unidos.
“Es una carretera de dos carriles, pasan muchos trailers con mucha mercancía a los Estados Unidos, tristemente es la carretera más peligrosa que tenemos en el estado y en el país, Presidente la pedimos su apoyo para ampliarla, si lo hacemos juntos vamos a lograr darle seguridad a todos los guanajuatenses”, puntualizó.
El Mandatario reiteró su compromiso de trabajo coordinado con la Federación para la atención del tema de salud, educación y desarrollo social, especialmente aquellos que atienden a los indígenas, adultos mayores, a la niñez y la juventud.
“Los programas federales son bienvenidos en Guanajuato, nuestros programas no compiten con el Gobierno de la República, se complementan, se trata de hacer equipo, este país lleva muchos años dividido, no más división, hay que unirnos y trabajar por la gente, que es la que nos paga”, enfatizó.
Ciudad de México. 07 de febrero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la edición 17 del World Rally Championship (WRC) en la etapa México que tendrá su sede en Guanajuato, Silao y León.
“Para los guanajuatenses ha sido una historia de éxito porque este evento se ha ido consolidando y el ambiente que le imprimimos los mexicanos al automovilismo no se vive en otro país; esta edición 17 tiene un carisma especial porque vienen nuevas generaciones, además del tramo callejero en León y por supuesto, el de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Guanajuato está preparado para recibir el Rally y es un estado seguro donde se podrá contar con servicios de seguridad, de emergencia y de salud en general.
“Guanajuato es un estado que da buenas noticias a México, Guanajuato está de moda y está abierto para todos”, agregó el Mandatario Estatal.
El World Rally Championship es considerado uno de los campeonatos de automovilismo más difíciles del mundo y se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo de este año por caminos de terracería que rodean a León, Guanajuato y Silao; competirán las categorías oficiales en WRC, WRC2 y WRC3.
Gilles Spitalier Martel, director general del Rally Guanajuato, dijo que buscan nuevos valores del ralismo en México, con pilotos que representen a los estados de la República en una nueva competencia con el Rallymex que traerá 5 autos Renault Clío 5 para la Copa de los Estados.
El WRC es considerado uno de los campeonatos de automovilismo más difíciles del mundo; el Campeonato se compone de 14 fechas, México es la tercera y este año tiene como novedad la Callejera en León, que se correrá el viernes 13 de marzo del Templo Expiatorio al Arco de la Calzada.
En esta edición, el Comité Organizador espera una asistencia de 570 mil personas, 4% más que en 2019 y una derrama económica estimada en 761 millones de pesos; durante los días del evento se espera una ocupación hotelera del 59% con 22 mil 715 cuartos ocupados, lo que representa un incremento del 2% con respecto al año anterior.
El WRC es una oportunidad para mostrar a Guanajuato ante el mundo, pues se estima que la competencia sea transmitida por televisión en más de 160 países, con lo que se calcula que más de mil 400 millones de personas conocerán una parte de la Grandeza Turística de Guanajuato.
Rally de la Salud
El Rally Guanajuato también es un evento con causa, muestra de ello es el Rally de la Salud, que arrancó el pasado 25 de enero y en el que intervienen patrocinadores y Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal del Deporte, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el DIF estatal, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad y la Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
En este rally se atienden 28 comunidades en el estado donde hay más de 20 mil personas a las que se les proporcionan diversas beneficios como atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.
Ciudad de México. 07 de febrero de 2020.- “La riqueza cultural nos une como mexicanos, el País vive tiempos que requieren de unidad, no de división”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la alfombra monumental de artistas de Uriangato en el Zócalo capitalino.
“Esta muestra nos va a permitir unir más a Guanajuato con la Ciudad México y unirnos entre hermanos mexicanos, ese es el mensaje final de este tapete que es una muestra del corazón de los guanajuatenses a través de este arte efímero”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, agregó, es un gran estado lleno de cultura y está lleno de artistas de primer nivel; de Guanajuato se habla mucho y hay que mostrar lo mejor del estado en lo que refiere a historia y cultura.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que el Zócalo es la casa de todos y la propia Ciudad de México es una ciudad pluricultural que creció con migraciones de distintos estados de la República, inclusive migraciones de fuera de nuestro país.
“El día de hoy recibimos con mucho orgullo y mucho cariño a todos los guanajuatenses, esta alfombra que se pinta hoy en el Zócalo de la Ciudad, es un reconocimiento a la cultura de nuestro país; hoy es patrimonio de Guanajuato pero en realidad es patrimonio de nuestro país y estamos muy orgullosos de recibirlos”, dijo.
Esta obra de arte efímero guanajuatense de más de 3 mil metros cuadrados, estará expuesta en la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México del 7 al 12 de febrero y fue hecha por más de 200 jóvenes guanajuatenses e integrantes de la Asociación Scouts de México A.C. quienes trabajaron en la confección de esta con cacao, plantas, semillas, arenas, aserrín teñido y otros materiales.
La diseñadora Cristina Pineda, buscó sumar esta alfombra a la ideología de Xico “la generación de un cambio positivo a través del arte y la cultura”; es una obra colectiva que narra el amor a México, a nuestras raíces y tradiciones, a través del simbolismo y voz de “Xico” un perro xoloitzcuintle que hace alusión al origen de la palabra México y muestra las raíces de la cultura convirtiéndose, en un símbolo de identidad nacional para las actuales y nuevas generaciones.
En Uriangato desde hace más de medio siglo se tiene la tradición de elaborar tapetes y alfombras de aserrín y flores; hoy esta actividad tiene un significado social muy importante en este municipio, pues mediante el arte, se fortalecen los valores en las familias, jóvenes y niños, recordando las raíces y nuestra identidad, además de la promoción turística para Guanajuato.
En este sentido y a fin de proteger las tradiciones de Guanajuato, en enero pasado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mediante decreto gubernativo, hizo la “Declaratoria a los tapetes y alfombras de Uriangato y La Octava de San Miguel Arcángel, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato”, como expresión de cultura tradicional y popular.
Ciudad de México. 06 de febrero de 2020.- La riqueza y potencia cultural de Cuba y Coahuila, iluminarán la 48 Edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) como país y estado invitado, anunció el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Palacio de Bellas Artes.
Acompañado de la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el Mandatario Estatal dijo que “Cuba es un país muy querido y hermano, con el cual tenemos muchas coincidencias; con Coahuila compartimos pasajes y personajes históricos, y le dará un sabor muy especial esta edición del Cervantino”.
Por festivales como el Cervantino, agregó, Guanajuato ya está consolidando como el Destino Cultural de México, y los visitantes buscan una muestra de cultura como la que ofrece este festival, además de que produce una derrama económica importante para el Estado de Guanajuato y crea empleos.
“Guanajuato se emociona y se viste de luces al recibir a Cuba como país invitado en esta edición número 48 del Cervantino, que se ha ido consolidando como uno de los festivales más importantes de cultura de América Latina y uno de los cinco más importantes de todo el mundo”, dijo el Gobernador.
Por su parte, la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que los invitados de honor, dejarán memoria profunda en la historia del FIC y así mostrarán la grandeza de México y Guanajuato a partir de la manifestación de las Bellas Artes.
“Este festival nos importa porque es una gran plataforma para redescubrirnos como seres humanos, para saber lo que somos capaces de hacer a partir de la cultura”, dijo la Secretaria.
La 48 edición del Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 14 de octubre al 1 de noviembre y reunirá a lo mejor de la música, teatro, danza y artes visuales de México y el mundo.
Cuba mostrará su riqueza cultural, la diversidad en sus expresiones artísticas y aportaciones a la cultura popular de los países latinoamericanos. Coahuila es un referente cultural en el norte del país; su conformación producto de diversas migraciones lo ha convertido en un territorio diverso de gran riqueza cultural; la música, la danza tradicional y las artesanías, se han enriquecido gracias al fenómeno migratorio.
Para esta edición, el eje temático será #CervantinoEsContigo Inclusión y diversidad; que existe a partir del diálogo con extraños y semejantes a quienes ha albergado a lo largo de su historia con cariño, con admiración y respeto.
En el anunció de los invitados de honor al FIC estuvieron presentes, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Fernando Rojas, Viceministro de Cultura de Cuba; Mariana Aymerich, Directora General del FIC; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato y Mario Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato.