Agenda de la Gobernadora

El sector turismo es palanca del desarrollo de Guanajuato

  • Reconoce Mandatario a prestadores de servicios turísticos con el Programa Estrellas Guanajuato.
  • La magia de nuestro estado, la hace su gente: Gobernador.

        Silao, Gto. 17 de diciembre de 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el turismo es una de las principales palancas del desarrollo de Guanajuato, más de 190 mil guanajuatenses laboran en este sector.

       Al presidir la ceremonia de entrega de 681 certificaciones y reconocimientos del programa Estrellas Guanajuato a prestadores de servicios turísticos que ingresaron a este proceso de mejora.

     “Me da mucho gusto ver que el sector turístico del estado de Guanajuato, sigue adelante, que se consolida y que sigue avanzando a pesar de las adversidades económicas que afectan a todo el país”, señaló el Mandatario.

      El Gobernador resaltó que en Guanajuato somos muy afortunados en contar con un gran patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y gastronómico, son las personas las que brindan las experiencias memorables. “La magia de nuestro estado la hace su gente que trabaja en este sector”, agregó.

     El Gobierno del Estado impulsa diversas acciones para que Guanajuato continúe como el Destino Cultural de México, por ello, es importante este modelo de profesionalización del Programa Estrellas Guanajuato, dijo.

    Rodríguez Vallejo comentó que el turismo es la tercera palanca del desarrollo de Guanajuato, ya que representa el 10 por ciento del PIB Estatal.

   Con la participación de hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios, operadores turísticos, guías, meseros, y todas las personas que participan en esta apasionante industria, somos de los estados más visitados del país, resaltó el Gobernador.

    Nuestro estado cuenta con un importante atractivo turístico, primero porque se tiene a dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: San Miguel de Allende y Guanajuato; además de 6 Pueblos Mágicos y donde se desarrollan eventos de clase mundial y nacional como: la Hannover Messe, el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo, el Rally y la Feria de León, dijo el Mandatario.

     El Gobernador invitó a todas las personas prestadoras de servicios turísticos, a demostrar que en Guanajuato somos excelentes anfitriones.

    “Ustedes son lo más importante, por lo que reconocemos a quienes se están preparando para mejorar en la prestación de sus servicios. El verdadero rostro de Guanajuato son ustedes, y me siento orgullo de su labor, felicidades por esta certificación”, apuntó.

      La Secretaria de Turismo del Estado, María Teresa Matamoros Montes, dijo que a través de Estrellas Guanajuato, nuestra entidad es la primera en construir un modelo de formación de capital humano y de talento con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante e impactar de manera positiva la calidad de vida de los prestadores de servicios turísticos.

     La primera etapa se desarrolla en San Miguel de Allende, Guanajuato y León. Este año se realizaron 276 cursos de capacitación y se beneficiaron a 187 establecimientos de los municipios mencionados, explicó.

     Este día se llevó a cabo la entrega de 259 certificaciones Estrella I y 422 reconocimientos Estrella Guanajuato.

    El programa cuenta con tres categorías: Estrella I, cumplieron la expectativa del servicio brindado. Estrella II, superaron la expectativa del servicio otorgado, y Estrella III, el servicio fue de excelencia y con altos estándares.

     En este evento se contó con la participación del Alcalde, José Antonio Trejo Valdepeña; entre otras autoridades.

Guanajuato con un Poder Judicial referente nacional en materia de justicia.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el Informe de Actividades de la Presidenta del Poder Judicial, la Magistrada Claudia Barrera Rangel.
  • El Poder Judicial de Guanajuato en los primeros lugares a nivel nacional en la consolidación del Sistema de Justicia Penal.

     Guanajuato, Gto. 13 de diciembre 2019.- Guanajuato cuenta con un Poder Judicial, que aporta confianza, certeza jurídica y fortalece la vigencia del estado de derecho, factores esenciales para el desarrollo económico, político y social de Guanajuato; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Al participar en el Informe de Actividades de la Presidenta del Poder Judicial, la Magistrada Claudia Barrera Rangel; el Mandatario, señaló que la entidad tiene una fortaleza al contar con una institución sólida, innovadora que da resultados y colabora con los otros poderes públicos.

   “El Poder Judicial de Guanajuato ocupó el segundo lugar nacional, como uno de los estados con mayor avance en la consolidación del Sistema de Justicia Penal; así lo afirma el reporte Hallazgos 2018, seguimiento y evaluación del Sistema de Justicia Penal en México, elaborado por México Evalúa”.

    “Esto es gracias al trabajo de crear infraestructura, adecuar el marco jurídico, programas de capacitación, y la implementación y seguimiento del sistema de justicia penal acusatorio; sin embargo, falta mucho por hacer, el nuevo Sistema de Justicia Penal nos ofrece una diversidad para la solución de los conflictos, pero creo que no ha permeado a la sociedad”, puntualizó.

   Señaló que en este 2019 se firmó el Convenio para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que permitirá refrendar ese reconocimiento; en dicho reporte, Guanajuato también se colocó como el estado con menor impunidad en el país.

   “El Poder Judicial de Guanajuato ha participado en temas como la simplificación de trámites y mejora regulatoria, impulso a la cultura cívica y democrática, notificación de resoluciones sobre el estatus de derechos políticos y acciones para la reconstrucción del tejido social”.

    “Nuestra felicitación por impulsar la cultura jurídica y despertar entre la población joven guanajuatense, el interés por conocer al Poder Judicial y cómo se atienden las diferencias y los conflictos”, puntualizó.

   Además resalta la firma del convenio con la Universidad de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado y el Gobierno del Estado, hace patente el compromiso por el respeto a los derechos de las mujeres.

   “Pudiéramos hablar de muchos otros temas en el funcionamiento del Poder Judicial, cuyos resultados impactan positivamente en el servicio que dan a la comunidad; pero con resultados que los posicionan como un referente nacional en materia de justicia.     “Mi reconocimiento también a quienes integran los dos órganos que la conforman, a las magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, gracias por ser garantes de la legalidad y del estado de derecho”, enfatizó.

Audio Gobernador de Guanajuato

Propone Gobernador 5 proyectos de abasto de agua para Guanajuato

  • Son proyectos que darán sustentabilidad  a la población de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Arranca el ciclo Agrícola 2019-2020 con la apertura de la Presa Solís.

      Acámbaro, Gto. 12 de diciembre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propuso cinco proyectos a la Titular de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, a fin de garantizar el abasto de agua para Guanajuato en los próximos años.

“Son proyectos estratégicos que pueden ir más allá de un sexenio, pero son proyectos que darán sustentabilidad a la mayor población de Guanajuato; se trata de utilizar el agua superficial para dar de beber a los habitantes del Estado, sin sobreexplotar los mantos acuíferos”, dijo el Gobernador durante la apertura de la Presa Solís por el arranque del ciclo Agrícola 2019-2020.

La propuesta del Mandatario Estatal refiere a la culminación de la Presa El Zapotillo para abastecer de agua a León y beneficiar a más de 2 millones de habitantes de ese municipio; la tecnificación de los módulos de riego de la Presa la Purísima, en Guanajuato, y de la Presa Solís en Acámbaro, para que los productores agrícolas de esas zonas tengan más agua.

Además del ducto de la Presa El Realito, ubicada entre los estados de Guanajuato y San Luis Potosí para entubar el agua para Celaya, y la asignación de derechos de la Cuenca del Pánuco, en el noreste del Estado.

“Son proyectos a mediano plazo de solución definitiva para el abasto de agua para Guanajuato”, dijo.

El Agua en Guanajuato es fundamental para seguir generando vida y alimentos para México,  agregó el Gobernador, y que el campo es una industria de crecimiento continuo, con productos de valor agregado, por lo que se debe enfatizar en su desarrollo, pues representa el 17% del Producto Interno Bruto en el Estado, por lo que aseguró el respaldo económico para el campo.

“No le vamos a quitar un peso al campo en Guanajuato, hay mil millones de pesos de presupuesto para trabajar el campo”, dijo.

Por su parte, la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, dijo que Guanajuato tiene espacios acuíferos y proyectos viables de gran futuro para el abasto de agua.

Dijo que desde la CONAGUA se vigilarán los vasos de captación de Guanajuato y el País para garantizar la calidad del líquido, así como evitar saqueos de agua, actos vandálicos, entre otras acciones que vulneren el abasto de vida para México.

Productores del Distrito de Riego 011 dieron apertura a la Presa Solís para iniciar del ciclo Agrícola 2019-2020, para regar más de 124 mil hectáreas de cultivo de este Distrito dividido en 11 módulos de riego y se beneficiarán más de 24 mil familias de Acámbaro, Salvatierra, Jaral del Progreso, Cortazar, Villagrán, Irapuato, Salamanca, Abasolo y Pénjamo.

La Presa Solís está construida sobre el cauce del Río Lerma; fue inaugurada el 15 de mayo de 1949, su embalse tiene una capacidad de casi mil 200 millones de metros cúbicos y su uso primordial es el riego agrícola; hasta el pasado 09 de diciembre la Presa Solís presentaba más del 100% de su capacidad máxima.

Celebran Graduación Académica del INFOSPE, Entrega de equipamiento a las FSPE y Presentación de Unidad K9

  • Concluyen los programas de estudios del INFOSPE, elementos de las FSPE, Policías Municipales y estudiantes de los niveles de Licenciatura y Maestría.
  • Anuncia el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que Guanajuato contará con la policía mejor pagada del país.

Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la ceremonia de egreso de los programas de estudios del INFOSPE, en el que además, se entregó equipamiento a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y se presentó la Unidad Canina K9.

La mañana de este miércoles, el Mandatario Estatal, anuncio que a partir de enero del próximo año, los policías estatales pertenecientes a las FSPE, serán los mejor remunerados del País.

Exhortó a todo el personal de la corporación a conducirse con apego irrestricto a la legalidad y los derechos humanos, a proteger a la población guanajuatense y sus visitantes; y a poner en alto el nombre de la institución a la que pertenecen, porque no se va a permitir bajo ningún pretexto, los actos que pongan en entredicho la honorabilidad de las FSPE.

En tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que en cumplimiento a la Estrategia de Seguridad del Gobierno del Estado, la institución que encabeza cumple con el Decálogo de Acciones para responder con hechos a la confianza, necesidades y expectativas ciudadanas.

Durante su mensaje, reiteró que las FSPE reciben una dotación importante de equipamiento, entre los que se encuentran patrullas, uniformes, equipo táctico, y diverso suministro para las operaciones de la Policía Estatal.

Destacó que se entregan 420 videocámaras Body Cam, lo que representa una innovación tecnológica para el uso de los efectivos policiales, dijo que estas cámaras pueden almacenar hasta 16 horas de video continuo y tienen capacidad para visión nocturna.

Adicionalmente subrayó que cuenta con un botón de pánico que una vez activado, envía una señal de alerta al Sistema Estatal C5i y de esta forma permite visualizar imágenes y registrar la ubicación de la activación en tiempo real con Geolocalización.

También informó que se recibió formalmente un sistema de análisis rápido de ADN, que es un mini-laboratorio para la toma de muestra del perfil genético al personal que realiza su registro y obtención de la Cedula Única de Identificación Policial.

Además fue presentada la nueva Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, misma que ya se encuentra en funciones de manera formal para reforzar la seguridad en el territorio estatal.

Enfatizó que la conformación de la Unidad Canina, se logró derivado del respaldo y apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, compartió con los presentes, algunos de los resultados que al día de hoy tiene la Unidad K9, dijo que han asegurado 1, 907 dosis de cristal y mariguana; cuatro armas largas; un arma corta, tres cargadores para arma larga; 140 cartuchos para arma larga, nueve personas detenidas y vinculadas a dichos aseguramientos.

Durante el evento se presentaron Blade, Teo, Peggy, Golwen, Batu, Aldo, Bomber, Fonsi, Billy y Polly, los 10 elementos caninos de las FSPE.

Una de las acciones relevantes de la ceremonia fue la graduación de los programas académicos del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado INFOSPE.

Cabeza de Vaca, señaló que fueron nueve generaciones de nuevos policías que se suman a la filas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, siendo 440 elementos del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, con Base en Competencias Profesionales.

Además se graduaron 304 elementos del curso de Formación Especializada de las FSPE, tales como el Diplomado en la Gestión y Administración de la Seguridad Pública; Especialización para Grupo Táctico para la Policía Preventiva Estatal; Especialización para Grupo Táctico (cuerpo de custodios);  y la Acreditación como Instructores-Evaluadores en Competencias Básicas de la Función Policial.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que las FSPE cuenta actualmente con un estado de fuerza de 3,181 elementos activos, además, tiene en proceso de formación académica otros 325 elementos que en su momento aumentarán la plantilla operativa.

También concluyeron sus cursos de Formación Inicial para Policías Preventivos 569 elementos, además egresaron 25 elementos de la Carrera de Técnico en Policía Municipal Preventiva.

Finalmente informó que dentro de la oferta académica a población abierta el INFOSPE entregó, 53 títulos y cédulas profesionales a egresados de la Licenciatura en Seguridad Pública, Maestría en Criminalística, Maestría en Política Criminal, Maestría en Ciencias Forenses; y Especialidad en Policiólogo Criminalista.

En el transcurso del evento los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en muestra de su agradecimiento y compromiso, entregaron un presente al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Tiene Guanajuato 110 nuevos Agentes de Investigación Criminal

  • Reconoce Gobernador de Guanajuato preparación académica de la Generación 77 de la Agencia de Investigación Criminal.
  • Los nuevos agentes recibieron capacitación en Derechos Humanos, Perspectiva de Género y la Especialización en áreas formativas como Agente de Investigación Criminal, Escena del Crimen y Analista de Información.

      Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la Ceremonia de Graduación de la Generación 77 del Curso de Formación Inicial de 110 nuevos Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, donde los exhortó a combatir la impunidad y a mantener una conducta inquebrantable en su vida laboral.

“Ustedes son una generación única, tengan ese gran orgullo y responsabilidad; tienen que estar hechos de una sola pieza, es decir cero corrupción, para sentirse orgullosos de su actuación, sin defraudar a sus familias, profesores y a sí mismos”, dijo el Gobernador.

Para lograr la paz en un estado, agregó, se necesitan dos cosas fundamentales: una policía confiable, capacitada y que detenga a quienes causan violencia en el estado, y una institución que haga la procuración de justicia, como la labor dual que logra la Secretaria de Seguridad Pública con la Fiscalía General del Estado, con metodologías de actuación e investigación en conjunto, para lograr un Estado de Derecho.

Recordó que la labor de la Fiscalía ha logrado reducir los niveles de impunidad en la Entidad y se lograr una buena posición a nivel nacional de acuerdo a evaluaciones de 2018 de instituciones especializadas en este rubro.

“En esta institución se tiene la oportunidad de seguir creciendo, ustedes están muy preparados, ustedes son la mejor agencia de investigación del País para llevar tras las rejas a aquellos que violen la ley”, recalcó el Ejecutivo.

Son 110 nuevos Agentes de Investigación Criminal, de los cuales 55 son mujeres y 55 más son hombres, que tras más de siete meses de preparación académica y de destreza, lograron el primer objetivo que fue concluir sus estudios de especialización: 66 son Agentes Investigación Criminal, 35 son Agentes de Investigación de Escena del Crimen y 9 son Agentes de Investigación de Análisis de la Información, quienes a partir de hoy deberán conducirse como ejemplo de servicio a la población, con honestidad y disciplina.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo que el presente y el futuro de Guanajuato no son negociables y no hay espacio, ni tregua, para delincuentes, por lo que exhortó a los órdenes de gobierno a sumarse para estructurar una comunidad con paz, bien común y de soluciones  hacia nuevos  horizontes de bienestar, donde prevalezca el Estado de Derecho y, en este tenor, hoy Guanajuato cuenta con nuevos agentes de investigación que con su labor combatirán el delito y la impunidad.

“Un Agente de Investigación Criminal es un profesional en la investigación de delitos, encarna los fines más nobles de esta institución, pero también es un emblema viviente de fortaleza pública frente a la delincuencia, cuyo principal propósito es defender los bienes más preciados de las personas y combatir con convicción y determinación a la criminalidad; nuestra lealtad y enfoque deben ser siempre con la sociedad Guanajuatense”, dijo el Fiscal General.

Los agentes egresados tomaron mil 600 horas de capacitación en diversos cursos como el de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal; el CSI (Crime Scene Investigation) impartido por personal certificado por ICITAP (Programa Internacional de Asistencia y Entrenamiento en Investigación Criminal); y el  Curso de Capacitación para Operadores del Sistema de Justicia Procesal Penal.

La Academia de Investigación Criminal se alinea a los objetivos nacionales en materia de seguridad, brindando capacitación que permita aumentar probabilidades de éxito en las tareas encomendadas, así como brindar un esquema de desarrollo al personal, atendiendo siempre a la normatividad vigente establecida por el Sistema Nacional de Seguridad Pública a través del Programa Rector de Profesionalización.

En el evento estuvieron presentes Luis Ernesto Ayala Torres; Secretario de Gobierno; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública; José Raúl Montero de Alba, Procurador Estatal de los Derechos Humanos; Eric Geelan, Director de Programas de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América; el General de Brigada, Abelardo Garfias Casadero, Comandante de la XVI Zona Militar; Alfredo Montes Mejía, Delegado de la  Fiscalía General de la República.

Además de Raúl García  Pérez, Coordinador Estatal  Interino en Guanajuato de la Guardia Nacional; Walfer Orlando Suárez Acosta, Encargado del Despacho del Delegado del Centro Nacional de Información, entre otras personalidades de instituciones jurídicas y de seguridad.

Consolidan clúster de salud en Guanajuato.

  • El estado cuenta con una red hospitalaria que destaca por su infraestructura y servicios de calidad.
  • Participa el Ejecutivo en la inauguración de la primera etapa del Hospital Aranda de la Parra en Guanajuato Puerto Interior.

     Silao, Gto. 11 de diciembre 2019.- Guanajuato destaca a nivel nacional por la consolidación de uno de los clúster de salud más importantes del país; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la primera etapa del Hospital Aranda de la Parra en Guanajuato Puerto Interior.

    “Guanajuato es un estado que está haciendo mucho en materia de salud, la entidad se sigue consolidando como un clúster muy importante, y una de las vertientes que nos marcaron ahora que hicimos el convenio con Singapur, es trabajar en el área del turismo médico, es un gran nicho de negocios que debemos atenderlo”, puntualizó.

    El Mandatario Estatal indicó que Guanajuato ocupa los primeros lugares a nivel nacional en donación de órganos, con 100 donadores que benefician a más de 400 personas, en la entidad la lista de espera tiene el tiempo de respuesta más corto.

    “Les pido a quienes no han firmado su carta de donación lo hagan, traemos un promedio de 17 donadores por cada millón de habitantes, en Europa están en 15 y en México la media nacional está en 4 donadores por cada millón de habitantes”, precisó.

    Además, la entidad se ubica en el primer lugar en el país en donación de sangre y en hospitales públicos y privados certificados.

    Reconoció a los directivos del Hospital Aranda de la Parra por ésta inversión en salud que supera los 60 millones de pesos en una primera etapa, es una institución con más de 80 años de servicio.

    El Hospital Aranda de la Parra ha sido el primer hospital privado a nivel regional en varios rubros: Primero en implementar un centro especializado en oncología, en contar con dos aceleradores lineales para tratamientos con radioterapia, en obtener la certificación por el Consejo de Salubridad General, en 2012 y en unirse al programa “Hospital Donante” de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

    “Quiero agradecerles la confianza que tienen en Guanajuato, que los ha llevado a ser el único hospital privado brindando un servicio ininterrumpido por 80 años, que celebramos con la apertura de estas nuevas instalaciones”, señaló.

     En Guanajuato Puerto Interior este hospital en su primera etapa cuenta con área de urgencias, diagnóstico por imagen, laboratorio de análisis clínicos y farmacia.

     Para una segunda etapa, se proyectan 42 camas censables y 5 de terapia intensiva, 12 consultorios de especialidades, 3 quirófanos y una sala de expulsión. Además de equipamiento con ambulancia, tomógrafo, mastógrafo, rayos X y ultrasonido, entre otros servicios.

    En el evento participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Alcalde de Silao, Antonio Trejo Valdepeña y el Director General del Hospital Aranda de la Parra, Alberto Aranda Reyes.

Audio Gobernador de Guanajuato

Anuncia Gobernador incremento salarial a los policías del Estado a partir de enero.

  • Se merecen un aumento a su salario porque a diario ponen en riesgo su vida por la tranquilidad de los guanajuatenses, dijo el Mandatario.
  • Concluyen formación académica en INFOSPE.
  • Entregan equipo a Fuerzas de Seguridad Pública.

        Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que a diario realizan los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado por lo que anunció que a partir de enero próximo ganarán 20 mil pesos mensuales.

     “Ustedes se merecen este incremento a su sueldo, van a hacer la mejor policía estatal pagada del país, y se lo merecen porque arriesgan la vida todos los días; pero queremos pedirles que no nos fallen, queremos policías honestos y transparentes”, señaló el Mandatario Estatal.

     Al presidir la ceremonia de Graduación Académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública –INFOSPE-, la entrega de equipamiento a las FSPE y la presentación de la Unidad Canina K9, dijo que hoy estamos dando un paso muy importante en el camino que nos hemos trazado: el de asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

    El Gobernador reconoció a los egresados: 10 de la Octava Generación de la Maestría en Criminalística; 338 del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, con Base en Competencias Profesionales; 102 de Formación Inicial para Policía Preventivo (Nivel de Aspirantes); y 25 de la Carrera de Técnico en Policía Municipal Preventiva.

     Además de 569 provenientes de 36 municipios, del Curso de Formación Inicial para Policías Preventivos Municipales Activos, apoyados por el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal. Así como 304 de distintos Cursos de Formación Especializada; agregó.

    “En total, son 1 mil 348 graduados, que estoy seguro harán una gran diferencia en cuidar y proteger la seguridad de las y los guanajuatenses. Nuestra felicitación para ustedes y sus familias. Y  un reconocimiento también, a las Alcaldesas y Alcaldes por todo su esfuerzo para profesionalizar a sus policías y para pagarles mejor”, expresó el Gobernador.

    El Gobernador resaltó la entregan de equipamiento por 58 millones 690 mil pesos a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

    Equipamiento de última generación, como 420 “Body cam” y un Sistema de Análisis Rápido de ADN. Además de 40 patrullas, 5 cuatrimotos, 40 bicicletas y otros equipos como bastones retráctiles, esposas de mano y gas lacrimógeno.

   Este equipo, fortalecerá las labores de seguridad y la integridad de nuestros elementos, y mejorará la respuesta y la coordinación entre los diferentes cuerpos de auxilio, añadió.

    El Gobernador destacó la presentación oficial de la Unidad Canina K9, que ya ha dado excelentes resultados y que se integra por 9 caninos de las Fuerzas de Seguridad Pública que se suman a los 8 de la Fiscalía General. Estos canes fueron donados por el Gobierno de Estados Unidos a Guanajuato.

    Esta Unidad Canina, está especializada en la detección de narcóticos, papel moneda y armas, principalmente.

   El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado reciben importante equipamiento. Patrullas, uniformes, equipo táctico, así como diverso suministro para las operaciones, como 420 videocámaras Body Cam, una innovación tecnológica para el uso de nuestros elementos.

    Estas cámaras pueden almacenar hasta 16 horas de video continuo y con capacidad para visión nocturna. Adicionalmente cuenta con un Botón de Pánico que una vez activado, envía una señal de alerta al Sistema Estatal C5i.

    De esta forma permite visualizar imágenes y registrar la ubicación de la activación en tiempo real con GPS. Sin duda se trata de una nueva herramienta tecnológica en apoyo a la seguridad pública por parte del Estado, explicó el Secretario de Seguridad.

    Y hoy se recibe también formalmente un sistema de análisis rápido de ADN. Este mini-laboratorio es para la toma de muestra del perfil genético al personal que realiza su registro y obtención de la CUIP.

    El Secretario de Seguridad Pública destacó la conformación de la Unidad Canina K9 se logró a través del Programa Iniciativa Mérida. Y por supuesto, se contó con el respaldo y apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México.

    La Unidad Canina K9 comenzó a operar el pasado 12 de noviembre en Salamanca e Irapuato, con excelentes resultados. Los oficiales caninos son: Blade,

Teo, Peggy, Golwen, Batu, Aldo, Bomber, Fonsi, Billy, y Polly.

   Actualmente las FSPE cuenta con 3 mil 181 elementos activos. Además, tenemos en proceso de formación académica otros 325 elementos que en su momento aumentarán la plantilla operativa, apuntó el Secretario de Seguridad Pública.

     En este evento se contó con la participación de Alejandro Robles Carretero, Subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; y el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; entre otras autoridades.

Los jóvenes son constructores del nuevo futuro para la sociedad: Gobernador

  • Conmemoran el Día Internacional de los Derechos Humanos.
  • Firman representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial con la PDHEG, la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato.

        León, Gto. 10 de diciembre de 2019.-  En el Gobierno del Estado creemos y apoyamos a los jóvenes, por eso, el trabajo en favor de los derechos humanos en Guanajuato debe tener una amplia base de apoyo en la juventud.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.

       “Este año, la celebración de este fecha, en todo el mundo nos propone un enfoque muy especial, dirigido a la juventud. Celebrar el potencial de los jóvenes como agentes de cambio, como constructores del nuevo futuro para la sociedad”, señaló el Mandatario.

      Destacar el liderazgo de la juventud en el impulso a los cambios que requiere la comunidad, y promover su participación en la defensa de los derechos humanos.      Y en Guanajuato estamos de acuerdo, agregó.

      “Soy un promotor de la participación de los jóvenes en todos los temas, porque estoy seguro que tienen el talento, la energía y la decisión para asumir las riendas de este país”, dijo el Gobernador.

     Los jóvenes de Guanajuato son dignos representantes de la rica historia de nuestro estado, donde surgieron los ideales de Patria y Libertad, igualdad y justicia, señaló.

      La juventud de Guanajuato ha asumido con responsabilidad y civilidad, el ejercicio de su derecho a manifestarse, y a participar en las decisiones que impactan su desarrollo, dijo el Mandatario.

    El Gobierno del Estado asume también su responsabilidad, escuchando las manifestaciones de la juventud y orientando sus decisiones, en beneficio de todas y todos, destacó Rodríguez Vallejo.

    “Con su participación, lograremos permear en nuestra sociedad la vivencia de los valores universales, que son básicos para promover la paz y la tranquilidad ciudadana”, dijo.

   El Gobernador resaltó que hoy se firmará la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato.

    “Agradezco la disposición de los Poderes Públicos del Estado, para sumar esfuerzos con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, en favor de los derechos fundamentales de las personas”, dijo.

   Explicó que son varios los compromisos que hemos asumido con la firma de esta Declaratoria, todos ellos encaminados a fortalecer en Guanajuato la promoción, el respeto, la protección y la garantía de esos derechos.

    El Gobernador destacó principalmente 2 de estas líneas de acción estratégica: la de una capacitación constante del personal, porque todos los días debemos reforzar y recordar la prevalencia de los derechos humanos.

     Y la de conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil, porque no hay otra manera de conocer la realidad a través de la participación de los ciudadanos.

   “Yo los invito a seguir trabajado juntos, para consolidar a Guanajuato como un estado en el que los derechos humanos se respetan y se promueven, como fundamento de la convivencia social”, dijo el Mandatario.

    Durante este evento, el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, se pronunció para que se erradique cualquier forma de violencia contra la mujer y “nos solidarizamos con aquellas causas que defiendan su dignidad”.

    Agregó que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato es un contrapeso importante porque defiende personas y se erige como garantía de sus derechos.

    Dijo que la  Declaratoria en Materia de Derechos Humanos es una respuesta clara y contundente de que en Guanajuato existe el interés y el compromiso de las instituciones de proteger y defender la dignidad de las personas.

    “Construyamos juntos un entorno de tolerancia, respeto y paz para que nuestra familias y las futuras generaciones puedan tener un disfrute pleno de cada uno de los derechos que les garantiza nuestra Constitución”, apuntó el Procurador.

    Los compromisos de las Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato son: Respetar y garantizar los derechos humanos.  Optimizar las medidas que redunden en mayor protección, respeto y garantía. Revisar, identificar y remover los obstáculos que limiten o restrinjan ilegítimamente los derechos humanos.

    Las buenas prácticas en la materia deben ser identificadas, fortalecidas y compartidas. Asumir como garantías constitucionales y legales, los Derechos Humanos.

     Las recomendaciones son llamadas a la mejora continua. Mantener el compromiso de colaboración interinstitucional para la transversalización de la perspectiva de derechos humanos, de género y no discriminación.

      Revisión periódica de servicios, programas y conductas institucionales que impacten en la materia. Capacitación constante para el personal. Y Conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil.

     En este evento se contó con la participación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Maestra Claudia Barrera Rangel; y la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, la Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá.

Da Gobernador una disculpa pública a la comunidad estudiantil de la UG.

  • En la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Mandatario reiteró su compromiso de atender de forma integral la seguridad de los estudiantes y de todos los guanajuatenses.

     Silao, Gto. 09 de diciembre 2019.- En el marco de la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública y en cumplimiento a los acuerdos establecidos con la comunidad estudiantil de la UG; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a nombre del estado de Guanajuato, presentó una disculpa pública.

     Solicitó a los municipios en donde están instalados Campus de la Universidad de Guanajuato, a sumarse a mesas de trabajos para impulsar una estrategia de seguridad integral para salvaguardar la integridad de los alumnos y de todos los guanajuatenses.

     El Mandatario dijo que bajo la convicción institucional e histórica por la justicia, la verdad y el respeto a la dignidad humana y como un hombre comprometido con las y los guanajuatenses; esposo, padre de familia y ex alumnos de la Universidad de Guanajuato expreso lo siguiente:

    “A nombre del Estado de Guanajuato, les ofrezco una disculpa pública a las víctimas de violencia de género a las alumnas y alumnos, por las omisiones que hayan podido existir en los procesos de seguimiento de sus casos”.

   “Reitero mi compromiso de trabajo permanente con la comunidad estudiantil para que juntas y juntos implementemos las mejores acciones; y sean ustedes los que vigilen y orienten de ser necesario las mismas; lo más importante, es la seguridad de ustedes y queremos que en todos los espacios se sientan seguros”.

   “Este Gobierno no va a escatimar ningún esfuerzo, ningún tiempo y espacio para establecer las condiciones de seguridad, de acceso a una vida libre de violencia y de respeto a la comunidad universitaria que ustedes solicitan”.

   “He instruido a todos los miembros de mi Gabinete Estatal, para que en el ámbito de sus responsabilidades aporten acciones para atender a la comunidad universitaria, reiterando los puntos ya establecidos en el planteamiento de la comunidad estudiantil”.    “Gracias a todos por este gran esfuerzo, les pido a los alcaldes sumarse a esta mesa de trabajo y estrategia para poder asegurar no sólo a los jóvenes, sino a todos los guanajuatenses poder vivir una vida libre de violencia”, puntualizó.  

Audio Gobernador de Guanajuato

Dan abrigo a más de 45 mil guanajuatenses con la Campaña Invernal del DIF Estatal.

  • Con el Programa Guanajuato Unido y en Comunidad del DIF Estatal atiende a la población vulnerable por las bajas temperaturas en zonas rurales y urbanas.
  • Impulsan infraestructura de pavimentación, red de drenaje y alumbrado público en la cabecera municipal de Ocampo.

     Ocampo, Gto. 06 de diciembre 2019.- Con el inicio de la temporada de frío, el Gobierno del Estado apoya a las familias más vulnerables de Guanajuato con la entrega de más de 45 mil cobijas en zonas urbanas y rurales.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez y la Alcaldesa de Ocampo, Guadalupe Rodríguez Martínez, encabezaron la entrega de apoyos en la comunidad de Las Trojes, que forman parte del Programa Guanajuato Unido y en Comunidad para mitigar los efectos el frío durante la temporada invernal.

   El Ejecutivo dijo que las familias guanajuatenses que menos tienen no están solas, tienen el respaldo de las instancias gubernamentales como el DIF Estatal que a través de este programa lleva a cabo acciones integrales para atender.

   “Arrancamos esta campaña invernal en Ocampo un lugar donde el clima pega y pega duro, no están solos vamos a apoyarlos y estas cobijas no salieron de nosotros, estos apoyos salen de los impuestos de los guanajuatenses”.

   “Esto es devolverles un poco de los que ustedes mucho que hacen por este estado, gente buena que se levanta temprano a trabajar, queremos que sienta el apoyo y que no están solos, aquí estamos”, puntualizó.   

   La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, resaltó que año con año en colaboración con Dependencias Municipales y Estatales, para atender a la población en condiciones de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

   Destacó con el Programa GTO Unido y en Comunidad, además de la entrega de cobijas, se apoya el desarrollo comunitario, se contribuye al fortalecimiento del capital social de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo.

    “Para nosotros es importante que tengan todas las herramientas necesarias para que puedan salir adelante, que sean autosuficientes, que tengan esa iniciativa de seguir creciendo y emprendiendo”.

    “Todas las familias son muy importantes para nosotros, ustedes nos ayudan a fortalecer a las familias que hacen grande a este estado, son familias que promueven la unidad y la reconstrucción del tejido social”, indicó.

Impulsan infraestructura urbana en Ocampo            Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta Municipal, Guadalupe Rodríguez Martínez, con una inversión de 4 millones de pesos dieron el arranque de pavimentación de la calle Vicente Suárez; la entrega de la ampliación de drenaje en la calle Pinalillo, en la colonia San Juan Bosco; así como la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica de la calle Privada Robledo, en la colonia Las Garzas.

audio Gobernador de Guanajuato
audio Presidenta del DIF Estatal