Agenda de la Gobernadora

Conmemora Gobernador de Guanajuato Día de la Bandera

  • Se incineraron 24 banderas y se abanderaron escoltas escolares de varios municipios del Estado.

      Silao, Gto. 24 de febrero de 2020.- En el marco de la conmemoración del Día de La Bandera, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó el compromiso con niñas y niños de Guanajuato para seguir impulsando su preparación en las aulas para ser mujeres y hombres exitosos.

“Guanajuato necesita de ustedes para seguir escribiendo nuevas páginas exitosas; hoy, en el día que conmemoramos el Día de la Bandera, renovemos nuestro compromiso de seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Se debe fortalecer, agregó, en la comunidad educativa y la sociedad en general la identidad nacional, la vivencia de valores cívicos ciudadanos, sustentados en los principios de democracia, respeto a la legalidad y a las instituciones, en el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Pero también despertar en los docentes, alumnos, comunidad educativa y sociedad en general, el amor por los Símbolos Patrios y la práctica de los valores cívicos que contribuyan en su educación integral.

“Hoy estamos aquí, para rendirle honores a uno de nuestros grandes símbolos patrios: nuestra enseña nacional, nuestra Bandera, una de las más bonitas del mundo, y en eventos como éste, las nuevas generaciones aprenden a honrar a nuestros símbolos patrios: nuestro Escudo, nuestra Bandera y nuestro Himno Nacional”, dijo.

En la ceremonia se realizaron tres momentos de gran significado: se izó la Bandera Nacional en el hasta de la Rotonda de Héroes y Heroínas del Parque Guanajuato Bicentenario; se incineraron 24 banderas y se abanderaron escoltas escolares de varios municipios del Estado.

El Gobernador recalcó que la participación individual es elemental para lograr resultados en conjunto hacia la construcción de la patria: los maestros las niñas y los niños que promueven una cultura de paz en sus escuelas; los padres de familia al enseñar valores a su familia con el ejemplo.

También construyen la Patria las fuerzas de seguridad, corporaciones de auxilio que arriesgan sus vidas para garantizar la tranquilidad de las familias, por eso, dijo, es importante “poner nuestro granito de arena”.

“Hoy en uno de los días más importante de nuestro calendario cívico, reafirmemos nuestro amor por México y nuestro compromiso de seguir trabajando por Guanajuato, reafirmemos el compromiso con nuestras niñas, niños y jóvenes, de seguirlos apoyando en sus estudios para que puedan ejercer su talento y su capacidad para que cumplan sus sueños”, dijo.

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de los Poderes Legislativo y Judicial.

Firman los Gobernadores de Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro y Aguascalientes la integración jurídica de la Alianza Centro-Bajío-Occidente.

  • Designan al Gobernador de Guanajuato como Presidente de la Alianza Centro-Bajío-Occidente.
  • Confirman apoyo de la Federación para impulsar el Tren Rápido México-Querétaro-León.
  • Crearán Marca Región para potenciar las inversiones y turismo de esta zona.

     San Luis Potosí, SLP. 20 de febrero 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es el Presidente de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, cargo que ocupará por un periodo de seis meses.

     Así lo acordaron los Gobernadores de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; quienes junto con el Mandatario de Guanajuato firmaron la integración jurídica de esta alianza que tiene como propósito ser la región con más crecimiento de América Latina. 

    El Gobernador de Guanajuato dijo que la unión de estas cinco entidades, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

     “Estamos contentos de que siga avanzando esta Alianza, en donde ya vamos caminando en el desarrollo de estrategias en conjunto para potenciar esta región, como el hecho de contar con una Marca Región para la atracción de turismo e inversiones”, señaló el Mandatario.

    Los estados de la Alianza Centro-Occidente-Bajío somos motores para el crecimiento de nuestro país, aquí se tiene un rumbo y hay un compromiso por el desarrollo económico de esta zona, destacó el Mandatario.

      Rodríguez Vallejo explicó que como presidente de esta Alianza, tendrá la encomienda de ser la voz de sus homólogos en las reuniones que se lleven a cabo con la Federación para la presentación de proyectos estratégicos en materia de conectividad, educación, turismo e inversiones, que fortalecerán a estas cinco entidades.       

    “Hemos avanzado mucho en estas reuniones, ya tenemos un esquema por donde llevar esta Alianza. Y vamos a impulsar proyectos regionales como La Presa el Zapotillo, la Carretera Guanajuato-Querétaro; y la ampliación de la carretera San Felipe-Silao, que va a conectar con la carretera 57, que es una salida importante hacia el norte de nuestro país”, añadió.

    Además, de impulsar el proyecto del Tren Rápido México-Querétaro-León, que será de gran beneficio para la conectividad de esta región, destacó el Gobernador de Guanajuato.

   El Gobernador del Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, comentó que los trabajos para realizar esta obra ya empezarán con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, luego de la confirmación del proyecto que le hizo el Presidente de la República. “Esta obra potenciará más el crecimiento de esta región”.

    Agregó que la Alianza de Centro-Bajío-Occidente fue invitada por la Alianza de los Grandes Lagos, que preside el Gobernador de Wisconsin para que se reúnan en el mes de mayo próximo para intercambiar experiencias en las buenas prácticas gubernamentales.

   El Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López, destacó que durante esta reunión de trabajo, se realizó la presentación de proyectos estratégicos regionales como: Infraestructura a cargo del CIDE, y la consolidación de la Marca Regional que vendrá a potencializar el desarrollo económico y turístico de estas cinco entidades.

   Así como la participación los cinco estados en conjunto en ferias internacionales como la Reunión Anual NASCO en San Luis Potosí, la Feria de Hannover Messe en Guanajuato, y la Feria Aeroespacial en Querétaro.

   Por su parte el Gobernador de Jalisco reiteró su respaldo a esta Alianza, ya que la integran estados que son fundamentales en el crecimiento económico y social de México.

    Los cinco gobernadores coincidieron en decir que todas las acciones que se están realizando son para generar más empleos y bienestar en las familias de esta zona del país, con lo cual se contribuirá a generar tranquilidad y paz en la sociedad.              En esta reunión se contó con la participación del Secretario Técnico de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, Ernesto Cordero; y el Director General del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas -CIDE-, Eduardo Sojo Garza Aldape; así como los representantes de las Secretarías de Desarrollo Económico y de los institutos de planeación.

audio Gobernador de Guanajuato

Reiteran empresas su confianza de inversión en Guanajuato.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la inauguración de la II etapa de VYNMSA Guanajuato Industrial Park.
  • Más de 85 millones de dólares en un complejo industrial en donde se instalan empresas nacionales e internacionales.

     Guanajuato, Gto. 20 de febrero 2020.- Empresas nacionales e internacionales ratifican su confianza de inversión en Guanajuato, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Al encabezar la inauguración de la II etapa de VYNMSA Guanajuato Industrial Park, que tuvo una inversión de 85 millones de dólares; el Mandatario, señaló que en los últimos 30 años en la entidad el desarrollo económico viene acompañado con la generación de conocimiento, infraestructura logística y estado de derecho.

    “Lo que queremos con los inversionistas, es mantener una relación de ganar-ganar, que sigan confiando en el estado, que se la jueguen para seguir generando empleo y desarrollo para las familias”.

     “VYNMSA es testigo del liderazgo regional en materia de atracción de inversiones que tiene Guanajuato, ya que en los últimos 14 años como desarrolladores de parques industriales, han visto la llegada de muchas empresas nacionales y extranjeras”, resaltó.

   Las estrategias de la política económica y de desarrollo que impulsa la Administración Estatal tiene sus bases en temas como: autosuficiencia energética, conectividad, estabilidad laboral, estado de derecho, transparencia y combate a la corrupción.

   “Este tipo de ecosistema, permite que estados como Guanajuato sigan trayendo inversiones, porque se ha trabajado en estado de derecho, tener un sistema judicial que sea efectivo, en paz laboral e infraestructura”.

   “No se puede traer por decreto a un lugar las inversiones, cuando no se generan las condiciones educativas o de mano de obra calificada, es importante entender que el desarrollo del país tiene que estar enfocado a una política de desarrollo”, puntualizó.

    Además, señaló el Ejecutivo, Guanajuato le apuesta a la regionalización del desarrollo en el país; por ello, se consolidó con la Alianza Bajío con los estados de Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí.

   “Tenemos que dejar de pensar como estados y planear como región, una región que si podemos planear en materia de seguridad, desarrollo económico, ambiental o turística, vamos a ser la potencia de América Latina”.

    “Los 5 estados hemos crecido más de lo que han crecido Uruguay, Chile y muchos otros países; que hay que hacer, dejar a un lado los egos partidistas y políticos, porque para que esto siga es necesario sumar a esta planeación la participación ciudadana, la academia, los empresarios y las organizaciones civiles, entorno a un proyecto regional para salir adelante”, indicó.

    En el evento participaron el Alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña; el Director de Administración y Finanzas de VYNMSA, Juan Carlos González Quezada; el Subsecretario de Atracción de Inversiones del Estado, Alejandro Hernández Fonseca y el Diputado Local, Miguel Ángel Salim Alle, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.

audio Gobernador de Guanajuato

En Guanajuato las Fuerzas Armadas tienen todo nuestro respaldo: Gobernador

  • Conmemoran el 107 Aniversario del Ejército Mexicano.
  • México requiere de la fortaleza de sus instituciones, y una de ellas, de las más prestigiadas, es el Ejército Mexicano.

     Irapuato, Gto. 19 de febrero 2020.-  Al conmemorar el 107 Aniversario del Ejército Mexicano, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, respaldó a las Fuerzas Armadas; “todo nuestro apoyo para que realicen su labor, porque aquí, se respeta a las instituciones y al estado de derecho”.

   El Mandatario dijo que es un honor participar en esta celebración de una  institución que ha demostrado, con creces, su vocación de servicio a nuestro país. Desde hace más de un siglo, el Ejército Mexicano ha servido con lealtad, disciplina y patriotismo.

    “Así lo ha demostrado en los momentos más difíciles, al participar en favor de la población en desastres naturales como los terremotos o las inundaciones. Es una fuerza de auxilio social para quienes más lo necesitan en los momentos de mayor apremio y emergencia, para el rescate o la tranquilidad de las familias mexicanas”, señaló Rodríguez Vallejo.

    Hoy celebramos a las mujeres y hombres que sirven a México con honor, nuestro reconocimiento a todos los que integran las Fuerzas Armadas del país, agregó.

   México requiere de la fortaleza de sus instituciones, y una de ellas, por cierto, de las más prestigiadas, es sin duda, el Ejército Mexicano. La gente ve en nuestros militares a gente ordinaria haciendo cosas extraordinarias, dijo el Gobernador.

     Los militares que apoyan en la desgracia con el famoso Plan de auxilio a la población civil en casos de desastre, el DN III. Además, contribuyen a la gobernabilidad del país, generando las condiciones de legalidad y orden que demanda la sociedad, resaltó.

   “En todo momento y frente a cualquier circunstancia, nuestros soldados han acudido al llamado de la Patria. Su lealtad a toda prueba nos ha alentado, en el último siglo, a seguir avanzando en la construcción de un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades”, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo señaló que “hoy más que nunca debemos ser congruentes con el decir y el hacer; si decimos amar a nuestro país, debemos demostrar cero impunidad, cero trato con los criminales; si decimos amar a nuestras familias, entonces cero corrupción y combate frontal a los delincuentes”.

   Agregó que “hoy todas las instituciones tienen que demostrar esa congruencia entre decir y el hacer; actualmente pasamos por momentos difíciles, pero en Guanajuato cuentan con nuestro respaldo, hacemos valer el estado de derecho y ningún ciudadano debe faltarles el respeto. Aquí tienen nuestro apoyo, porque se respeta la ley y el estado de derecho”.

     El Comandante de la 16ª. Zona Militar, General de Brigada DEM, Abelardo Garfias Casadero, refrendo el compromiso de las mujeres y hombres que integran el Ejército de seguir sirviendo con honor y lealtad a la Patria.

   Garfias Casadero destacó el trabajo coordinado que en Guanajuato tienen con las autoridades estatales para brindar apoyo a las familias guanajuatenses.

    “El Ejército seguirá contribuyendo por la construcción de la paz y la seguridad de la sociedad”, añadió el Comandante.

    En este evento que se llevó a cabo en la Presidencia Municipal de Irapuato, se contó con la participación del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; además de la presencia del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

Guanajuato cuenta con el mejor sistema de salud pública del país: Gobernador

  • Inaugura el Mandatario el CAISES 10 de Mayo,  la primera Unidad de Salud Digital de América Latina.
  • Se fortalece el SUEG con nuevas ambulancias.

     León, Gto. 18 de febrero 2020.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud –CAISES- 10 de Mayo, la primera Unidad de Salud Digital de América Latina.

   De esta manera, Guanajuato se consolida como la entidad que tiene el mejor sistema de salud pública del país, señaló el Mandatario.

     “Le estamos apostando a la salud en beneficio de los guanajuatenses, por eso trabajamos en más infraestructura, y mejor servicio de calidad y calidez; en este  CAISES se desarrollará un nuevo modelo de atención para evitar que los usuarios realicen largas filas”, indicó el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo agradeció y reconoció el apoyo de la Fundación Carlos Slim para impulsar la Unidad de Salud Digital en Guanajuato.

     En este nuevo CAISES se invirtieron más de 36 millones de pesos para beneficiar a 55 mil personas de Las Torres, 10 de Mayo, San José El Alto, Valle Dorado, Popular Polanco, La Gloria, Valle de San Nicolás, San Juan Bautista, San Juan de Abajo, Santa Teresita, La Estancia, Delta 2000, Real Delta y Valle del Maguey.

    Y para seguir fortaleciendo al sistema de salud, también estamos entregando 12 ambulancias al Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, que es uno de los mejores a nivel nacional, destacó el Mandatario.

   Rodríguez Vallejo anunció que a parte se adquirirán otras 5 ambulancias con una inversión de 2 millones de pesos para el SUEG. El año pasado realizaron 40 mil traslados las unidades del Sistema de Urgencias que están conectadas a las 627 clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud del Estado.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que en las 12 ambulancias equipadas con lo último en tecnología, se invirtieron más de 22 millones de pesos. Serán distribuidas en municipios como: Pénjamo, Acámbaro, Celaya, León, San Felipe, Purísima del Rincón, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Guanajuato, con 2 unidades.

   Y explicó que la Unidad de Salud Digital contará con Módulo MIDO –Medición Integral de Detección Oportuna-, una herramienta desarrollada por el Instituto Carlos Slim de la Salud con el objetivo de detectar oportunamente cinco condiciones. Obesidad, hipertensión, diabetes, colesterol y enfermedades renales.

     Así como el expediente clínico electrónico para todos los pacientes y una cartilla electrónica de vacunación, con todos los beneficios que esto conlleva, ente ellos, la facilidad de compartir la historia clínica de los pacientes en casos de emergencia médica.

   Díaz Martínez agregó que este CAISES contará con consultorios de medicina general, odontología, sala de curaciones, farmacia, áreas de primer contacto, aula digital, y sala de activación física, módulo de sanitarios, entre otras áreas der servicio.

     El terreno para la construcción de este CAISES fue donado por el Municipio, comentó.

     En este evento también se contó con la participación del Alcalde de León, Héctor López Santillana; y el Director de Soluciones Operativas de la Fundación Carlos Slim, Héctor Gallardo Rincón; entre otras autoridades.

En Guanajuato no bajamos la guardia en seguridad: Gobernador

  • Inaugura el Presidente de la República en compañía del Mandatario Estatal, las instalaciones de la Guardia Nacional en Romita y Pénjamo.
  • “A partir de este día se renuevan los ánimos porque tendremos 18 Cuarteles de la Guardia Nacional”, dijo el Gobernador.

     Romita, Gto. 16 de febrero 2020.-  En Guanajuato no hemos bajado la guardia en seguridad, labor que se reforzará con la presencia de la Guardia Nacional para brindar paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Al participar en la inauguración de las Instalaciones de la Guardia Nacional en Romita y Pénjamo, que encabezó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el Mandatario Estatal señaló que “a partir de este día se renuevan los ánimos porque tendremos 18 Cuarteles de la Guardia”.

    Rodríguez Vallejo dijo que es un honor que el Presidente de la República haya elegido a Guanajuato como uno de los primeros estados en arrancar las bases de la Guardia Nacional.  

     “Porque el despliegue de la Guardia Nacional requería de una base fija donde pudiera operar, de tener un lugar donde nos pudiéramos coordinar los tres niveles de gobierno. Vamos a colaborar junto con los Municipios para que la Guardia Nacional sea todo un éxito en la pacificación del país”, indicó el Gobernador.

     La seguridad, la construimos todos; ninguna autoridad puede hacer caso omiso del llamado de la población, de darle paz a los mexicanos, por eso señor Presidente cuente con nosotros, dijo el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo destacó que el Gobierno del Estado ha hecho un fondo de 600 millones de pesos para apoyar a los Municipios con equipamiento para los cuerpos de seguridad de los Municipios, a cambio de que aumenten el sueldo a los policías.

     “Tenemos que jugárnoslas con ellos, por eso, reconocemos a todos el personal de seguridad de los tres niveles de gobierno, que a diario luchan por tranquilidad de las familias”, dijo.

     El Gobernador resaltó la vinculación que en Guanajuato se tiene con el Ejército Nacional y con la Marina, por lo que reiteró en agradecer a la Federación este apoyo para combatir a la delincuencia organizada.

     18 Cuarteles de la Guardia Nacional en Guanajuato

     El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en total serán 81 cuarteles de la Guardia Nacional en todo el país, de los cuales 18 estarán en Guanajuato.

     El Jefe del Ejecutivo Federal resaltó que la Guardia Nacional está cerca de contar con 80 mil elementos. “El propósito es llegar a 266 coordinaciones territoriales en las diferentes regiones del país”, destacó.

      “No se va a permitir que actúe la delincuencia con impunidad”, apuntó el Presidente de la República quien reiteró “estamos trabajando de manera coordinada los tres niveles de gobierno para garantizar la justicia, tranquilidad y paz de Guanajuato y todo el país”.

      En este evento se contó con la presencia de todo el Gabinete de Seguridad de la Federación: el Secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Luján; el Secretario de la Defensa Nacional,  Luis Cresencio Sandoval González; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Alfonso Durazo Montaño; y el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

     Las 18 cuarteles de la Guardia Nacional se construyeron en: Comonfort, Apaseo el Grande, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Irapuato, Salamanca, Cortazar, Celaya, Guanajuato capital, León, Silao, Salvatierra, Jerécuaro, Acámbaro, Pénjamo, Romita, Moroléon y Yuriria.

     Los alcaldes de los municipios donde se construyeron las bases de la Guardia Nacional apoyaron con los trabajos para llevar drenaje, electricidad y agua potable a cada predio.

Conmemoran el 473 Aniversario de la Fundación de Irapuato

  • Anuncia el Gobernador 200 mdp para el Inforum de Irapuato.
  • Vienen más obras y acciones para esta ciudad durante este año.
  • Irapuato, es el Corazón Logístico de Guanajuato, dijo el Mandatario.

     Irapuato, Gto. 15 de febrero 2020.- Al participar en la ceremonia del 473 aniversario de la fundación de Irapuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que se destinarán 200 millones de pesos para reactivar al Inforum.

    El Mandatario explicó que el Inforum debe reactivarse, por eso se va a destinar este recurso y junto con el Gobierno Municipal se va a desarrollar el proyecto para rehabilitar este espacio, que debe contribuir al crecimiento turístico y económico de esta región.

    “Esta acción es una de las que estamos impulsando en Irapuato, y hoy, es un gran honor participar en la ceremonia del 473 aniversario de la fundación de esta ciudad”, dijo.

    El Gobernador comentó que esta conmemoración, sirve para conocer más de nuestro pasado y entender mejor nuestro presente.

    “Porque las conmemoraciones son importantes en la vida de los pueblos, al ser la memoria que mantiene viva la identidad. Conocer la historia es también proyectar nuestro destino”, dijo Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

 En eventos como éste, agregó el Mandatario, las nuevas generaciones aprenden a querer a su tierra, a conocer su historia y la gloria de sus héroes.

   “Hoy, con la participación de todos estamos construyendo un Irapuato y un Guanajuato mejor. Por eso, también tenemos que reconocer a todas las mujeres y a todos los hombres que siguen construyendo el Irapuato de vanguardia”, dijo.

    A 473 años de su fundación, hoy Irapuato se levanta como una de las ciudades con mayor crecimiento. Es un municipio exportador, una potencia agroindustrial, casa de la Expo Agroalimentaria y sede de grandes empresas globales, entre muchas otras cosas, destacó el Gobernador.

    “Hay momentos complicados por los que ha pasado Irapuato, pero va a salir adelante porque es el Corazón Logístico de Guanajuato; este municipio es parte primordial del desarrollo de Guanajuato”, dijo.

     El Mandatario refrendó su compromiso de seguir apoyando el crecimiento de esta ciudad, por eso vienen más obras y acciones, como la Torre de Especialidades del Hospital General.

     Además Irapuato tendrá más recursos para obra social luego de la aprobación del empréstito de 5 mil 300 millones de pesos por el Congreso del Estado, de los cuales 1 mil 400 millones de pesos se destinarán a los 46 municipios, agregó el Gobernador.

   Por su parte el Alcalde destacó el trabajo que realizan junto con el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias irapuatenses.

     Como parte de esta ceremonia, se realizó un desfile por parte de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno y alumnos de la Escuela del Bachillerato Bivalente Militarizado “Primer Batallón Ligero”.

En Guanajuato se trabaja fuerte para reducir la violencia y desigualdad

  • Se realiza la Primera Sesión conjunta del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
  • Se comprometen los tres poderes, Fiscalía, PEDH y UG, a implementar acciones afirmativas a favor de la igualdad.

     Silao, Gto. 14 de febrero 2020.- En Guanajuato trabajamos a diario en diversas acciones para la reducción de la violencia y desigualdad, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

       Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y del Consejo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres; el Mandatario señaló que en la entidad se realiza un trabajo transversal para propiciar una vida libre de violencia a las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

      El Gobernador resaltó que el gobierno y la sociedad civil organizada, juntos pueden avanzar más en este tema.

      Y reiteró su compromiso de seguir apostándole a promover con acciones la equidad de género en nuestro estado.

       En la Sesión, los representantes de los tres poderes del Estado, la Fiscalía General, la Procuraduría Estatal de Derechos Humanos y la Universidad de Guanajuato, acordaron diversas acciones para garantizar la igualdad sustantiva, así como la seguridad y derechos humanos de las mujeres.

     Se presentó el programa de trabajo que se desarrollará con los 46 municipios bajo tres ejes: institucionalización de la perspectiva de género, igualdad para resultados, así como seguridad y derechos humanos de las mujeres.

     Además rindieron protesta como integrantes del Sistema, María Teresa Palomino Ramos, titular de la de la Procuraduría Estatal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, María del Sagrario Villegas Grimaldo, titular de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como Juan Pablo Luna Mercado, titular del IPLANEG, como integrante del Consejo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres.

     En la sesión, la Fiscalía General del Estado, puso a consideración de quienes integran el Consejo, la propuesta para la implementación del Protocolo Alba, un mecanismo de coordinación para la búsqueda inmediata de mujeres, adolescentes y niñas, dicho protocolo se sumaría a las acciones que se implementan en el estado, en materia de seguridad para las mujeres. 

      También se presentó por parte de FGEG, el Segundo informe de los casos de violencia contra las mujeres reportados en el Banco Estatal de Datos.

     En la sesión se mencionó que en materia de derechos humanos de las mujeres, Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional.  

      En esta reunión de trabajo se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López; el Presidente del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; entre otros funcionarios.

Compromete Gobernador un mercado nuevo en Jerécuaro

  • Mediante el Programa Vive Mejor, Estado y Municipio invierten más de 10 MDP en mejora de vivienda para beneficiar a casi 3 mil personas de la localidad.

      Jerécuaro, Gto. 14 de febrero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, entregó obras sociales en la comunidad Puruagua donde se comprometió a la construcción de un nuevo mercado y un centro de rehabilitación para Jerécuaro.

“En Jerécuaro no hay colores de partido, hay necesidades y hay que resolverlas; no están solos, cuentan con el Gobierno del Estado y vamos a seguir trabajando”, dijo el Gobernador.

Se comprometió a realizar la construcción de un nuevo mercado municipal donde se invertirán 60 millones de pesos: 30 el Municipio y 30 el Estado; y anticipó que luego de entregar el nuevo Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES), comenzarán los trabajos de remodelación de las antiguas instalaciones del Centro de Salud para hacer un centro de rehabilitación de adicciones, donde se traten, además, padecimientos psiquiátricos

Las obras entregadas en Puruagua consistieron en el empedrado de la calle Unidad Deportiva, la construcción de la red de drenaje sanitario de la calle Camelinas y obras de electrificación y de alumbrado público en la calle de acceso a esta comunidad y la urbanización de la calle Rivera y Callejón El Potrerillo.

Se entregaron, además, acciones de piso, techo y estufas del Programa Vive Mejor de Impulso Social 2.0; este es un programa en el que se invierten más de 10 millones de pesos con la participación igualitaria entre Estado y Municipio, para ejecutar 94 techos, 90 cuartos y entregar 678 estufas ecológicas y así beneficiar a casi 3 mil personas en el Municipio.

En Puruagua ya se construyeron 11 cuartos y se instalaron 376 metros cuadrados de techo firme con lo que se beneficiaron 25 familias.

El año pasado el Estado invirtió más de 98 millones de pesos en 2 mil obras y acciones en Jerécuaro, y este año continuará el respaldo en los rubros de salud, educación, infraestructura vial y en apoyo a la producción del campo, entre otros.

Por su parte, el Presidente Municipal de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón Vega, agradeció el respaldo del Gobernador y dijo que el compromiso de trabajo y desarrollo de este municipio es total con el Gobierno del Estado.

“Hoy podemos ver avances significativos en obras y apoyos sociales en Puruagua, donde la gente necesita un gobernador para salir adelante”, dijo el Presidente Municipal.

El Gobernador refrendó que está cercano a la gente y que Jerécuaro es importante para el desarrollo de Guanajuato y el compromiso de su gobierno es continuar con pequeñas grandes obras que transforman la vida de las comunidades y de las personas.

Más de 68 millones de pesos al desarrollo de Tarandacuao.

  • Reitera el Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo su compromiso de trabajo con las familias del sur de Guanajuato.
  • Entrega el Mandatario Estatal la II etapa de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao y  obras en el Cecyte.

     Tarandacuao, Gto. 14 de febrero 2020.- La Administración Estatal destina más de 68 millones de pesos en acciones de infraestructura educativa, conectividad y desarrollo social en beneficio de las familias de Tarandacuao.

    Con la entrega de la II etapa de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao que tuvo un inversión de 16.2 millones de pesos y obras educativas por 6.9 millones en el Cecyte; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso de trabajo con el desarrollo integral del sur de Guanajuato.

    “Tarandacuao no está solo, se concluyó la rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao con más de 52 millones en dos etapa; en desarrollo social 3 millones para obras de drenaje sanitario, red eléctrica y pavimentación de calles; así como acciones en materia educativa y campo”.

    “Vamos a seguir invirtiendo en Tarandacuao, con la línea de crédito aprobada por el Congreso del Estado, se van a mandar a los 46 municipios más de 1 mil 400 millones de pesos para obra social, drenajes, calles y electrificaciones en nuestras comunidades”, destacó.    

    La II etapa de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao, contempló trabajos en 5.6 kilómetros con base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, reconstrucción de cunetas y colocación de señalamientos viales.

   Con ésta obra de conectividad se beneficia a habitantes de comunidades como: Santa Isabel, Santa María, Estanzuela de Razo, El Puertecito Puruagua, Puruaguita, San Lorenzo, Los Duraznos, La Purísima, Las Cajas y El Mogote.

   Por otra parte en el Cecyte de Tarandacuao el Mandatario Estatal, entregó con una inversión de 6.9 millones de pesos 3 módulos que integran 3 aulas, área administrativa, sala audiovisual, caseta de vigilancia y barda perimetral.

    Además alumbrado para cancha de usos múltiples, iluminación exterior para campo de futbol, estaciones de convivencia, estaciones deportivas y obra complementaria.

    “Nosotros como Administración Estatal no vamos a dejar de apoyar a la educación, es nuestro principal motor y palanca de desarrollo”, puntualizó.

    Resaltó que la apuesta al desarrollo integral de los jóvenes a través de la educación es una prioridad, por ello; en el sexenio se contempla apoyar a 22 mil estudiantes para realicen actividades académicas en el extranjero, más de 4 mil 160 fueron beneficiados en el 2019.     En la gira de trabajo participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Diez; el Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina y la Alcaldesa, María Juana Campos Alegría.

audio Gobernador de Guanajuato