Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2020.- La educación es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno y la familia, ya que es la llave que abre todas las puertas al desarrollo; dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.
En este encuentro virtual con estudiantes beneficiados del Programa E-Mentoring, el Mandatario Estatal, destacó que se ofrecen oportunidades para que los jóvenes guanajuatenses enriquezcan su desarrollo académico.
“Este programa busca la enseñanza del inglés a estudiantes brillantes que necesitan apoyo económico, pero además, crear proyectos sociales y estructurar un plan de vida y de carrera para ellos”.
“En su primer año, E-Mentoring atendió a más de 700 estudiantes, que hoy ya están en distintas universidades en el estado, con el apoyo y la guía de 50 mentores en 10 municipios de Guanajuato”.
Para este año 2020, EDUCAFIN tiene un registro de superior a los 1 mil estudiantes activos en este programa, de los cuales se espera que alcancen un dominio del 50% del inglés para diciembre.
“Hay que seguir adelante con estos programas que ayudan a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y talentos para ser más competitivos y mejores seres humanos; que apostarle a la generación de oportunidades de educación para los jóvenes, ha sido una decisión acertada y todavía resulta mejor, generar oportunidades a nivel internacional para nuestros estudiantes”, destacó.
El Ejecutivo reconoció a las madres y padres de familia, que están al pendiente de sus hijas e hijos y que son el motor para que puedan seguir avanzando; y a EDUCAFIN por acompañar a los jóvenes en ésta estrategia educativa.
En el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN, el Gobernador escuchó las historias de éxito de Noé Chávez como mentor y de Rafael Chanon como beneficiario, que participan en el Programa E-Mentoring, destaca el caso de Melissa Martin estudiante de intercambio con la Universidad de Kyoto y ganadora de la beca Líderes en Desarrollo de FUNED-EDUCAFIN.
“Al escucharlos, no cabe duda que las expectativas de los jóvenes al tener estas oportunidades de crecimiento personal y profesional, se transforman de manera radical, la experiencia de estar en otros países y el conocimiento de otras culturas, se suman a la preparación académica de excelencia y amplían la visión de nuestros jóvenes”.
“Tengan la seguridad que seguiremos haciendo todo lo posible, para que siempre existan más y mejores oportunidades educativas, y quiero aprovechar la oportunidad para refrendar el espíritu de colaboración de Guanajuato, con agencias, instituciones y universidades nacionales y de otros países, para el desarrollo de más programas estratégicos en materia de educación, innovación y tecnología”, concluyó.
El Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, resaltó que Guanajuato desde hace más de 12 años ha tomado el liderazgo en programas de mentoría, que acercan a los estudiantes nuevas oportunidades de estudio. “Nosotros tratamos de tocar a la persona, al ser humano, y en Guanajuato hemos tomado el liderazgo desde hace 12 años en los programas de mentoría, que buscan que las personas saquen lo mejor de sí”, indicó.
León, Guanajuato, a 18 de agosto de 2020.- Con el cumplimiento de las medidas sanitarias que marcan el Semáforo Naranja del COVID-19, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó con autoridades educativas y del SNTE, el Calendario Escolar 2020–2021.
“Todos sabemos lo que vino a cambiar el COVID 19 y las condiciones en las que estaremos arrancando el nuevo ciclo escolar y tenemos muy claros los retos que debemos enfrentar juntos, para que las niñas, niños y jóvenes de nuestro estado no se detengan en su tarea de crecer y desarrollarse”, dijo el Mandatario Estatal.
Destacó que las clases a distancia permanecerán porque son una protección para los estudiantes, no habrá retorno a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico así lo permita.
“Para las autoridades educativas, los retos se multiplican para dar cobertura a la demanda de servicio, y hacerlo en las nuevas condiciones; sin embargo, también estoy cierto que la gran comunidad educativa guanajuatense, lo hará muy bien; haciendo equipo, podremos enfrentar todos esos impactos, y trabajar con eficiencia dentro de las nuevas condiciones, en beneficio de la población estudiantil”, señaló.
En este evento se presentaron los calendarios escolares de 190 días de trabajo efectivos para educación básica, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar; así como los periodos de descarga administrativa para los docentes.
El nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021. Las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.
Asimismo, se presentó el calendario de 195 días efectivos para las instituciones de educación normal y formadoras de profesionales de la educación, con actividades académicas que darán inicio el 07 de septiembre del 2020 para concluir el 27 de julio del 2021.
Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato, destacó que vivimos tiempos excepcionales, que requieren acciones y respuestas excepcionales de la sociedad; por ello, la educación requiere de un esfuerzo concertado y conjunto de todas y todos los ciudadanos.
Dijo que el ciclo escolar arrancará de manera excepcional a distancia y que contará con 190 días de trabajo efectivo. Es así, como un estimado de 1 millón 522 estudiantes y 76 mil 291 docentes iniciarán el ciclo lectivo desde casa.
Con este acto a través del cual se plasmaron las rubricas de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, las autoridades educativas estatales y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE; se formaliza el Calendario Escolar para Educación Básica, así como para las instituciones de educación normal y para la formación de maestros de educación básica para el ciclo escolar 2020–2021.
Ambos calendarios los podrán encontrar disponibles en la página oficial de internet y en las redes sociales de la SEG. En el evento participaron el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el Diputado Juan Elías Chávez; el Delegado del SEP en Guanajuato, Francisco Zavala Ramírez y la Presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, Elvira Toba Neri.
San Miguel de Allende, Gto. 18 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de arranque de las obras de expansión de la Planta Stant, en donde se invertirán más de 15 millones de dólares.
La ampliación de esta empresa, ubicada en el Polígono Empresarial de San Miguel de Allende, va a generar 500 empleos directos durante los próximos 5 años, destacó el Mandatario.
“Me da mucho gusto acompañar a los directivos de Stant Corporation, en esta ceremonia. Esta empresa ha generado desde su inicio 300 empleos, además de establecer negocios con la proveeduría local por 25 millones de dólares”, dijo el Gobernador.
Y está desarrollando y capacitando a más capital humano, como los 40 técnicos especializados para la operación de su planta, en el último año y medio, agregó.
“Estos son hechos que hablan bien de una empresa, porque nos reflejan un compromiso con Guanajuato. Hoy, al arrancar estas obras de expansión de la planta, vemos que ese compromiso se hace mayor”, expresó Rodríguez Vallejo.
Dijo que la confianza que genera Guanajuato fue clave para que los inversionistas se decidieran por el crecimiento de su proyecto en nuestro estado.
“En Guanajuato hay certeza de su inversión, paz laboral y social, hay mano de obra calificada y estado de derecho. Esa confianza se consolida con esta expansión de su planta. Una muy buena noticia para San Miguel de Allende, Guanajuato y para México”, resaltó el Gobernador.
En un escenario adverso, dijo, ante la crisis provocada por el COVID-19, acciones como ésta, representan mucho y tienen un gran valor para Guanajuato, porque sabemos que con trabajo vamos a salir adelante.
“La presencia y el ejemplo de Stant Corporation nos impulsan a continuar nuestra apuesta por la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico. Integrar a más empresas locales a las cadenas de valor, especialmente a las micro, pequeñas y medianas”.
El Gobernador reconoció a los directivos de Stant por creer en Guanajuato; “por confiar en nuestra gente, y por demostrar su compromiso con esta tierra. Los invito a seguir trabajando juntos, y a seguir construyendo la Grandeza de Guanajuato”.
Rodríguez Vallejo destacó que a través de inversiones como la que lleva a cabo Stant Corporation en San Miguel de Allende, el estado de Guanajuato va en recuperación económica, ya que actualmente se ubica a nivel nacional en el sexto lugar en crecimiento de empleos.
Stant es líder mundial en la producción de componentes críticos como válvulas de control de combustible, tapones de sistemas de presión de temperatura, tubería a los sistemas de almacenamiento de combustible, filtros de carbón activado críticos para el control de emisiones en el funcionamiento de equipos automotores, no solo de uso comercial, sino maquinaria para la producción de energéticos, fuentes de poder para equipo de emergencia, equipo de agricultura, ambulancias, y vehículos.
Sus principales clientes son: Ford, Volvo, GM, Chrysler, etc. Esta empresa fue fundada en 1898 en Connersville, Indiana. Tiene presencia con 8 plantas de producción en Estados Unidos, México, República Checa, China y Corea del Sur.
La planta en San Miguel Allende es la única en México y América Latina.
Este proyecto de ampliación se compitió con el Estado de Arkansas. El interés de la empresa es traer más proveeduría de moldes de inyección.
En este evento se contó con la participación del Vicepresidente Global de Operaciones de Stant, Robert Mallory; el Alcalde, Luis Alberto Villareal García; y el Gerente General de Stant Planta Guanajuato, Francisco Carreón; además del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Silao, Gto. 17 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que hoy se cierra el Operativo Golpe de Timón y da inicio la Estrategia Por un Guanajuato Seguro. “Seguiremos trabajando con firmeza en el combate a la delincuencia”.
En rueda de prensa virtual, el Mandatario comentó que a 17 meses de ponerse en marcha el Operativo Golpe de Timón en la comunidad de Santa Rosa de Lima, se le está dando cierre luego de la detención del líder del grupo criminal, el pasado 2 de agosto.
“Ya cumplió su objetivo, pero no significa que dejemos de combatir a éste o cualquier otro grupo criminal. Tampoco significa ningún triunfalismo. Lo que significa es que es un compromiso cumplido”, enfatizó.
El Gobernador anunció que vendrán nuevos operativos y otras etapas de combate a la delincuencia, y reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Marina, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, y a la Guardia Nacional, por la disposición para trabajar con Guanajuato.
Así como a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía General del Estado, por su profesionalismo y capacidad, agregó.
Continuaremos trabajando con las autoridades federales ahora en la Estrategia Conjunta por Guanajuato Seguro. Y hoy reitero mi compromiso de trabajar todos los días para que las familias del estado, vivan con paz y tranquilidad, dijo el Mandatario.
“Seguiremos trabajando juntos, para que las familias guanajuatenses puedan disfrutar de sus comunidades con tranquilidad, y puedan aprovechar las oportunidades para progresar y vivir mejor”, señaló Rodríguez Vallejo.
“Desde el primer día de nuestro gobierno, la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses ha sido una prioridad, al presentar la estrategia de seguridad, dos meses después de mi Toma de Protesta, mencioné que estábamos listos para tomar con fuerza y determinación el liderazgo de la seguridad en el estado”, recordó el Gobernador.
En noviembre de 2018, se presentó el Decálogo de Seguridad, el cual se ha cumplido puntualmente, hoy tiene buenos resultados, dijo Rodríguez Vallejo.
Entre otras acciones, resaltó, se creó el Consejo Estatal de Seguridad, y hoy tenemos una policía estatal mejor equipada, capacitada y profesional, que es la policía estatal mejor pagada de México.
Uno de los propósitos de estas acciones, fue el operativo Golpe de Timón, que no fue una acción de un día, sino un esfuerzo continuado durante 17 meses. Desde un principio tuvimos 5 objetivos centrales muy claros en este operativo, dijo.
El primero, resaltó, fue establecer una coordinación estrecha, efectiva y de resultados, entre las autoridades estatales y federales.
El segundo, recuperar el territorio de Santa Rosa de Lima para sus habitantes y para todo Guanajuato, dijo.
Agregó que el tercero, era trabajar en la reconstrucción del tejido social, para que los habitantes de Santa Rosa de Lima pudieran tener una mejor calidad de vida.
El cuarto, señaló, fue mostrar que la ley está por encima de todo. Y quinto, desmantelar al grupo criminal y capturar a su líder.
Este grupo que se apoderó de la comunidad, aprovechó la necesidad de la gente; la reclutaban y la utilizaban como escudo para enfrentar a la autoridad, causando con ello un daño muy grande a la mayoría de la población. Se impidió así la entrada de las fuerzas de seguridad durante mucho tiempo, comentó.
El Gobernador recordó que se ingresó a esta comunidad el 3 de marzo de 2019 a la comunidad, en una operación bien planeada por las fuerzas estatales y federales, apegada a los derechos humanos, sin que se registraran personas lesionadas ni fallecidas.
Un trabajo limpio que permitió la liberación de personas, la recuperación de vehículos robados, el decomiso de armas, la detención de personas ligadas a las actividades delictivas, y todo ello sin disparar una sola bala, resaltó Rodríguez Vallejo.
De inmediato, se implementaron acciones de apoyo social a la población en una intervención integral, a través de la estrategia Impulso 2.0, dijo el Mandatario.
Entre otras acciones, señaló, se llevaron alimentos, becas, apoyos con sillas de ruedas y hemodiálisis a enfermos; mejoramos escuelas y construimos una unidad de salud; proyectos productivos, empleo temporal y autoempleo, tarjetas Mi Impulso y la pavimentación de la calle principal, que está en proceso.
Así como el alumbrado, drenaje, rehabilitación de canchas, mejoramiento de la imagen urbana, y hasta la rehabilitación de la plaza y jardín principal, comentó.
Toda esta gente de bien, hoy está dando su propio Golpe de Timón en su vida, para integrarse a la sociedad y construyendo su futuro. Hemos tenido muestras de agradecimiento de la comunidad. En Santa Rosa de Lima habita gente buena, noble y trabajadora que se esfuerza todos los días por salir adelante, dijo.
“Llegamos para quedarnos, porque Santa Rosa de Lima es de Guanajuato”, expresó el Gobernador.
Cerca de la comunidad, se está construyendo el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, INFOSPE, que asegura la cercanía y la presencia de la autoridad. Será el centro de formación policial más moderno del país, destacó.
“Nos queda claro que es importante detener a toda la estructura de este grupo criminal. Del 3 de marzo de 2019 a la fecha hemos detenido a muchos de sus integrantes, y continuaremos con estas acciones”, puntualizó el Gobernador.
El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado cuentan con mejor equipo para su labor, por ello se han modernizado 268 unidades y 802 armas en lo que va de la Administración. Además presentó resultados de las detenciones que se han realizado de sujetos que forman parte de diversos grupos delictivos así como el aseguramiento de armas.
El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, también expuso las acciones que se han realizado en el combate al crimen organizado y los resultados del Operativo Golpe de Timón, mediante el cual se logró la detención de 970 personas que integran el Cartel Santa Rosa de Lima.
El Fiscal destacó la coordinación que se ha tenido con las autoridades federales para brindar seguridad y tranquilidad a Guanajuato, además reconoció a los elementos que todos los días combaten a la delincuencia.
En esta rueda de presa virtual también se contó con la presencia de la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sofía Huett López.
León, Gto. 13 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la instalación del Consejo Estatal del Agua –COAGUA-, dijo que existe una creciente demanda y una degradación preocupante de los recursos relacionados con el agua, por ello este consejo funcionará para el bien de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo quien tomó protesta a los consejeros, señaló que en este Consejo hay una visión profesional y plural, conocimiento interdisciplinario y experiencia.
“Hay gobierno y sociedad, y eso, es lo que nos hace sentirnos optimistas, de que funcionará para tener una gestión responsable e innovadora del agua en nuestro estado”, dijo el Mandatario.
El reto es mayor, incluye frenar el abatimiento de acuíferos, satisfacer la demanda de agua, mitigar los efectos hídricos del cambio climático y frenar la contaminación de los principales cuerpos y corrientes de agua en el estado, comentó el Gobernador.
“Estamos hablando de un recurso indispensable para la vida misma y para el desarrollo económico y social. No podemos ni siquiera pensar en una vida digna, sin agua potable; de ahí que también sea un recurso clave para mantener la gobernanza y la convivencia social”, dijo.
El Gobernador reiteró que en este Consejo hay liderazgo, capacidad, talento y profesionalismo, y lo que se necesita de cada uno de sus integrantes es tiempo y dedicación, y su experiencia en favor de Guanajuato.
Porque esta es una labor que incluye la coordinación y el trabajo en equipo entre las autoridades, los usuarios del recurso y la sociedad en general, para lograr el desarrollo económico, social y ambiental. “Entre todos tenemos que fortalecer el desarrollo sustentable de Guanajuato”, dijo.
“Queremos un desarrollo económico sustentable, porque con el futuro de los recursos naturales no se juega”, expresó el Gobernador.
En Guanajuato se han implementado una serie de acciones estratégicas para incrementar la gestión integral y sustentable del agua, entre ellas: un manejo integral de cuencas hidrológicas. Investigación de los acuíferos, con estudios de prospectiva de uso y abasto del agua, explicó el Mandatario.
Además, se gestionan más fuentes de abastecimiento y aumentando la calidad del suministro de agua, drenaje y saneamiento en los municipios del estado. Se están aumentando las hectáreas tecnificadas en el campo, con lo que se ahorra agua y se mejora la productividad, agregó.
También se impulsa una sólida vinculación con el sector económico e industrial en temas de huella hídrica y sustentabilidad, dijo el Gobernador.
Añadió que en el tema de cultura del agua, somos el único estado que cuenta con 2 programas: uno ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y otro programa para el sector público urbano, a cargo de la Comisión Estatal del Agua.
La tarea es continuar mejorando la gestión, con innovación, voluntad y compromiso, que permitan garantizar el abasto, presente y futuro, para todos los guanajuatenses, dijo.
“Los invito a aprovechar el gran potencial y la gran capacidad profesional que hay en este Consejo Estatal del Agua. A que hagamos labor de equipo, que será en beneficio de la actual y de las siguientes generaciones”, concluyó el Gobernador.
La Presidencia de COAGUA está a cargo de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, quien dijo que uno de los principales objetivos de este Consejo es orientar y coadyuvar en el desarrollo, seguimiento y evaluación de las políticas, programas, planes y acciones que favorezcan la gestión del agua y que contribuyan a la adaptación al cambio climático de la entidad.
Para esta tarea, en el adecuado manejo del agua, se requiere de la participación de todos los sectores, es un trabajo de equipo en beneficio de los guanajuatenses, añadió.
La gestión del agua incluye la coordinación, el trabajo en conjunto del Estado, los usuarios del recurso y la sociedad en general, para lograr un beneficio social, económico y ambiental, puntualizó Ortiz Mantilla.
En este consejo también participan Angélica Casillas Martínez, Titular de la CEA como Secretaria técnica; Fidel García Granados, Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales como Secretario Ejecutivo.
Así como José Francisco Gutiérrez Michel, Titular de SDAyR; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Yoloxóchitl Bustamante Díez; Juan Pablo Luna Mercado, Director General de IPLANEG; Karina Padilla Ávila, Directora de PAOT; Jorge Ramírez Hernández, de SAPAL; y Juan Antonio Acosta Cano, Diputado Local de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado.
Y en representación de Mauricio Michaca Tapia, de JUMAPA Celaya, Juan Antonio Blanco Figueroa; Roberto Castañeda Tejeda, Presidente del Consejo de la Cuenca Lerma Chapala; en representación de Agustín Robles Montenegro, DR011, Miguel Mandujano Vega; en representación de Ignacio Duarte Rodríguez, Consejo Estatal Agroalimentario Ulises Esquivel Hernández; Alejandro Arena Barroso, Presidente del Consejo Fondo de Agua de Guanajuato A.C.; Ismael Plascencia Núñez, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Bajío; y Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la UG.
Además, Alfredo López Herrera, Rector de la Universidad Tecnológica de Salamanca; J. Jesús Arteaga Moncada, COTAS Río Laja A. C.; Martín Ramírez Reynaga, de CONAGUA; Eduardo Vázquez Ávila, SEMARNAT; Jorge Félix Aizcorbe, Encargado del Despacho de la Representación SADER en Guanajuato.
León, Gto. 12 de agosto 2020.- Al conmemorar el Día Internacional de la Juventud, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que los jóvenes son motores para impulsar el desarrollo de Guanajuato con innovación.
“Además son los constructores de una nueva sociedad, de una manera diferente de ver y atender los problemas de nuestro entorno. Por ello, reitero mi compromiso por brindarles apoyos para que se desarrollen y puedan potenciar su talento y creatividad”, señaló el Mandatario.
Hoy, dijo, vivimos un reto mayor un gran desafío que también los involucra, la pandemia generada por el COVID-19.
“Quiero decirles que su participación y su compromiso son fundamentales para enfrentarla y superarla. Necesitamos de ustedes, para llevar a todos los rincones de Guanajuato los mensajes de cuidado y prevención”.
El Gobernador dijo que este es el momento ideal para participar, de sumar esfuerzos y talentos, en favor de la comunidad.
“Yo los invito a que lo hagan, a que participen en beneficio de la sociedad guanajuatense. Recuerden que la juventud no significa inmunidad ante el COVID- 19, y que si ustedes se cuidan, están cuidando a su familia y nos están cuidando a todos”, señaló.
Rodríguez Vallejo resaltó que los jóvenes guanajuatenses son los más creativos e innovadores de México. Y más en este Día Internacional de la Juventud, que representa una oportunidad para que nuestros jóvenes avancen en sus metas y expresen sus logros y aspiraciones.
En Guanajuato tenemos jóvenes con un gran potencial, talento, mentalidad y actitud positivas; quienes no se conforman, que trabajan para crear nuevas condiciones para cumplir sus sueños, dijo el Mandatario.
Y ejemplos, agregó, tenemos muchos como el espíritu innovador y emprendedor de Axel Alejandro Gómez Ortigoza, creador del fungicel, un sustituto orgánico del unicel.
Así como el espíritu de superación personal de Mayra Guadalupe Ávalos Hernández, estudiante de una Prepa Militarizada, o las ganas de triunfar y de trascender de Laura Esther Galván Rodríguez, atleta guanajuatense a quien conocemos como la Gacela de La Sauceda, orgullosamente ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, señaló.
Estos jóvenes, son ejemplo de ese carácter y determinación que tienen los jóvenes de Guanajuato en su interior, y que sale a flote cuando los apoyamos para cumplir sus metas, comentó el Gobernador.
La celebración del Día Internacional de la Juventud, nos llama a revisar lo que como instituciones estamos haciendo en favor de las y los jóvenes. Y nos convoca a renovar compromisos y esfuerzos, a fin de crear las condiciones para que más jóvenes puedan desarrollarse, dijo Rodríguez Vallejo.
El lema que ha propuesto la ONU para la celebración de este año, tiene mucha trascendencia. Se trata del compromiso de la juventud por la acción mundial, comenzando con su participación a nivel comunitario, agregó.
Por ello, dijo, estamos de acuerdo con este llamado de las Naciones Unidas, porque expresa total disposición para incrementar la participación juvenil a todos los niveles, ya sea en la colonia, el municipio o en el estado.
El Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense ha avanzado en el compromiso de apoyar a la juventud, con programas como: Territorio joven, Juventud de Grandeza, Desafío joven, talleres y pláticas de formación integral.
“La mejor celebración del Día Internacional de la Juventud, es sin duda, escucharlos y apoyarlos; y que a su vez ustedes actúen en favor de Guanajuato y de México”, puntualizó.
El Director del Instituto de la Juventud Guanajuatense, Jorge Alerto Romero Vázquez, comentó que esta celebración tiene como propósito promover el papel de la juventud como esencial en los procesos de cambio y tener un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que se enfrentan.
Es una ocasión para invitar a la sociedad en su conjunto, para que tome conciencia de la importancia que la población joven tiene para nuestro estado, con más de 1 millón 500 mil jóvenes, y la necesidad de crear mejores condiciones para que puedan desarrollarse.
En este evento se contó con la participación del Director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, quien reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado en favor de los jóvenes.
Además participaron Axel Alejandro Gómez Ortigoza creador del fungicel, un sustituto orgánico del unicel y Premio Estatal de la Juventud; Mayra Guadalupe Ávalos Hernández, estudiante de una Prepa Militarizada Plantel Irapuato, y Laura Esther Galván Rodríguez, atleta guanajuatense, quienes coincidieron en destacar el apoyo que les ha brindado el Gobierno del Estado para lograr sus metas y reconocer el talento, creatividad y el deseo de superación de la juventud guanajuatense.
Guanajuato, Gto. 12 de agosto 2020.- Con el objetivo de fortalecer al campo guanajuatenses ante los nuevos escenarios de la economía nacional y mundial; con las nuevas disposiciones legales del T-MEC respecto del Capítulo Laboral; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Semana de la Cultura Laboral en su Segunda Sesión Virtual enfocada al Sector Agroalimentario.
“En el Gobierno del Estado estamos muy al pendiente para acompañar a los productores y apoyarlos en el cumplimiento de esas disposiciones, porque queremos seguir impulsado el comercio de los productos del campo guanajuatense en los mercados internacionales”.
“Vamos bien, pero queremos ir mejor; por ejemplo, Guanajuato ocupa el Sexto Lugar Nacional como exportador, de enero a diciembre del año pasado, las exportaciones de alimentos producidos en Guanajuato, crecieron más del 32% y los productos del campo guanajuatense hoy en día se consumen en 55 países”, dijo.
En su mensaje el Mandatario destacó que el T-MEC ofrece otras oportunidades, y el campo debe estar preparado para cumplir con lo que establece el acuerdo comercial y en ésta Semana Laboral los productores podrán conocer los puntos sustanciales del Capítulo Laboral, y su relación con otros apartados del acuerdo, como la solución de controversias y la aplicación de excepciones.
“Nuestro compromiso con el campo guanajuatense, es firme, nunca hemos escatimado esfuerzo alguno para apoyar a los productores; por el contrario, hemos hecho un equipo juntos, el desarrollo del sector agroalimentario es una prioridad”.
“Hemos compartido decisiones y elaborado planes para salir adelante en la crisis provocada por la contingencia sanitaria y así vamos a continuar, somos una familia y un gran equipo”, puntualizó.
Con la entrada en vigor el pasado 1 de julio entró en vigor del Tratado Comercial de América del Norte, el T-MEC, todos los sectores productivos deben estar actualizados, ya que esto trae consigo nuevas oportunidades para Guanajuato.
“El objetivo es doble, por un lado, fortalecer las acciones que promuevan una mayor transparencia, mejora y desarrollo de las disciplinas laborales en el sector y por otro, compartir los aspectos generales de las nuevas disposiciones laborales del Capítulo 23 del T-MEC”, indicó.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, resaltó que la finalidad de estas acciones es que las organizaciones, patrones y trabajadores del campo aprovechen el conocimiento que se va a transmitir para adecuar los procesos que sean necesarios y aprovechar al máximo en términos de productividad y de crecimiento profesional en el ámbito organizacional.
“Si bien es cierto que el COVID-19 ha venido a modificar de manera radical nuestras interacciones sociales, los temas normativos siguen avanzando y aplicándose, como el T-MEC o las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
“Esto implica que debemos redoblar esfuerzos, ser más creativos; y sobre todo, exige una mayor unidad en todos los sectores productivos, para provocar que este gran reto sea sobre todo, una gran oportunidad”, dijo.
El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel, destacó que a través de Guanajuato Zona Premium Agrícola de México, se apoya al campo para competir en los mercados globales y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el T-MEC.
“Está orientado a que el sector agrícola cumpla los requerimientos legales de México y de los países destino; así como, los establecidos por los mercados en aspectos de inocuidad, responsabilidad social, ambiental, fitosanidad y calidad”.
“Los aspectos de inocuidad que son atendidos prioritariamente por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, quien promueve el cumplimiento del Sistema de Reducción Riesgos de Contaminación y el Buen Uso de Plaguicidas; al cierre de julio del 2020 mediante el Programa Inocuidad, tuvimos un registro de 153 Unidades Certificadas que representan 4 mil 154 hectáreas de diversos cultivos producidos en campo abierto, macro túneles, invernaderos o centro de empaque”, precisó.
El Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, Luis Ernesto Rojas Ávila, informó que con la firma del T-MEC se presentan nuevas oportunidades de exportación para los sectores productivos los cuales deben estar preparados para cumplir en temas laborales, ambientales y calidad.
En el 2019 el 92 por ciento de las exportaciones del sector agroalimentario tuvieron como destino los mercados del USA y Canadá; por ello, es necesario impulsar un plan de acción inmediata para generar mayor presencia de los productos guanajuatenses con el T-MEC.
“El sector agroalimentario ha crecido en los últimos 10 años a una tasa promedio del 6 por ciento, estoy convencido que hoy debemos enfocar todos nuestros esfuerzos a reforzar las exportaciones de las más de 188 MIPYES del sector agroalimentos y que puedan llevar sus productos a los mercados globales a través de nuevos mecanismos y tecnologías, y así atender a un consumidor cada vez más demandante”, indicó.
Miguel Usabiaga González, Socio Fundador de la Alianza Hortofrutícola Internacional para fomentar la Responsabilidad Social, dio a conocer que en Guanajuato con la Certificación de Empresa Agrícola Responsable, se cumple con el Capítulo 23 de Responsabilidad Laboral del T-MEC y la Normativa del ISO-1765.
“Acciones como la Semana Laboral enfocadas al sector agroalimentario, lo único que hacen es agregar valor al entorno laboral de México y Guanajuato”, señaló.
El Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Ignacio Duarte Rodríguez, indicó que en el sector agrícola para enfrentar los retos del T-MEC se requiere de apoyos para integrarse a las nuevas medidas laborales, de exportación, comercialización y esquemas de financiamiento. El Presidente del Módulo de Riego 011, Agustín Robles Montenegro, dio a conocer que el campo guanajuatense requiere de una actualización en el tema laboral, para que los productores y empresas agrícolas estén preparados ante los desafíos del T-MEC.
Guanajuato, Gto. 11 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado impulsa el desarrollo académico de los estudiantes guanajuatenses en el extranjero, gracias al Programa “Talentos de Exportación” de EDUCAFIN.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de Abanderamiento de 33 jóvenes que ganaron la Segunda Convocatoria, los cuales realizarán estudios de Maestrías y Doctorados en países como Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
“Con estas becas, queremos seguir adelante con nuestra premisa de llevar más Guanajuato al mundo, y traer más mundo a Guanajuato; que otros países conozcan el talento que Guanajuato tiene en su gente, y que ese talento traiga al estado ideas innovadoras para implementarlas”.
“Queremos también apoyar la formación de capital humano de alto nivel, para lograr el objetivo de pasar de la manufactura a la mentefactura, buscamos fortalecer las capacidades de investigación, innovación y competitividad en los sectores productivos, sociales y otros que aporten al desarrollo del estado”, dijo.
El Ejecutivo señaló que con éstas acciones la Administración Estatal busca generar modelos para disminuir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses, para pasar de la manufactura a la mentefactura con capital humano mejor preparado.
“Respaldamos a nuestros jóvenes talentosos; porque sus conocimientos y su participación serán muy valiosos para hacer de nuestro Guanajuato, un mejor estado; comprobamos así, que no hay mejor inversión que pueda hacer un gobierno, que apoyar la educación de la gente”.
“Estas becas de posgrado, son costeadas por las contribuciones que paga la sociedad guanajuatense; por ello, es de justicia retribuir a la misma sociedad ese apoyo, con ideas y proyectos que le generen progreso y mejor calidad de vida”, puntualizó.
El Mandatario Estatal dio a conocer que actualmente se monitorean los proyectos de retribución social, que están desarrollando otros estudiantes del Programa de “Talentos de Exportación”.
Agradeció a Fundación BECA, a CAMPUS FRANCE, a la Embajada de Francia en México, a CALDO Consortium y a McGill University, por el apoyo que han dado a las acciones de EDUCAFIN.
“Mi mayor reconocimiento es para las y los 33 ganadores de esta convocatoria, originarios de los municipios de Acámbaro, Uriangato, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, Salvatierra y Valle de Santiago”.
“Al entregarles la bandera de Guanajuato, lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla, con su comportamiento, su responsabilidad y su mayor aprovechamiento de esta experiencia internacional, son ustedes motivo de orgullo para sus familias y para Guanajuato”, enfatizó.
En la Primera Convocatoria de EDUCAFIN del Programa “Talentos de Exportación”, resultaron 104 ganadores, originarios de 21 municipios que desarrollaron estudios en 16 países. En el evento participaron el Director General de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza; el Presidente del Consejo Directivo de EDUCAFIN, Enrique Prieto Flores; la Directora de la Fundación BECA, Paola Martínez; así como familiares de los jóvenes ganadores de la convocatoria del Programa “Talentos de Exportación”.
Guanajuato, Gto. 07 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado le apuesta al impulso de los programas de becas y apoyos económicos para que los jóvenes guanajuatenses tengan un desarrollo académico integral.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico a 243 alumnos del SABES de educación media superior y superior.
“Estamos hablando de 186 estudiantes de Bachillerato y 57 de Universidad, que tuvieron a lo largo de su trayectoria educativa, el mejor desempeño académico en la institución, me da gusto saber, que estos alumnos galardonados el día de hoy, provienen de todos los rincones de nuestro estado y prácticamente de todos los municipios”.
“Ustedes vienen a confirmar, que en Guanajuato tenemos a los mejores estudiantes y los más talentosos de México y además de ser brillantes son excelentes personas, porque hoy no solo estamos premiando su excelencia académica, también estamos reconociendo sus valores, su disciplina, su conducta ejemplar y su compromiso con la comunidad”, indicó.
El Mandatario reiteró que la Administración Estatal emprende programas de becas y apoyos económicos, para que los jóvenes viajen y estudien en el extranjero, y tengan la oportunidad de competir con los mejores estudiantes de Japón, China, Alemania, Canadá o los Estados Unidos.
“Hoy ustedes representan a Guanajuato y a México en países tan diversos como Canadá, Estados Unidos, Japón, Colombia, Italia, Rusia, España y China, que son los lugares a donde han ido por las becas de movilidad académica”.
Invitó a los estudiantes del SABES a seguir dando lo mejor; aprovechar las oportunidades que hoy les ofrece un estado como Guanajuato abierto al mundo.
“Con empresas globales interactuando en nuestro territorio y creando empleos y oportunidades de desarrollo para ustedes, sabemos que vivimos tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19, una contingencia sanitaria que ha frenado el dinamismo de nuestras ciudades”, destacó.
Los alumnos galardonados de Bachillerato provienen de los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.
De nivel superior los estudiantes reconocidos son de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Comonfort, Irapuato, León (CERESO), Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.
El Ejecutivo reconoció el trabajo del SABES en Guanajuato, que después de 24 años tiene presencia en 39 de los 46 municipios, cuenta con 264 Centros de Bachillerato y 13 Centros Universitarios que atienden a más de 48 mil estudiantes. En el evento participaron la Secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Diez y el Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior -SABES-, Juan Luis Saldaña López.
Guanajuato, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió este día con jóvenes integrantes de la Asociación del Empresariado Celayense (AEC).
Los empresarios fueron acompañados por el Presidente de la Asociación, Ismael Pérez Ordaz; así como con el Presidente de los Jóvenes de la AEC, Jorge Gámez Campo, quienes presentaron al Gobernador el documento de propuestas llamado “Visión Celaya 2030”.
Los jóvenes empresarios plantearon una serie de proyectos y planes a futuro en materia económica y de infraestructura que de acuerdo a su visión podrían proyectar más la consolidación de Celaya en el mapa económico estatal, nacional e internacional.
Manifestaron además, su preocupación por los problemas de inseguridad que se vive en el país, de la cual Celaya no es ajena y que han venido a afectar de manera negativa a algunos sector de ese municipio.
El Ejecutivo, felicitó la proactividad de los jóvenes y les reconoció la directriz y rumbo que tienen desde su trinchera, pues no solo hacen señalamientos, sino presentan propuestas con una metodología.
Reconoció como legitima su preocupación en el tema de la inseguridad que sufre el municipio y les explicó el contexto que ha vivido el estado y cuáles han sido las acciones que como Gobierno del Estado ha encabezado; así como la relación con el Gobierno Federal.
“Les reitero mi ofrecimiento de mantener una comunicación directa y tener mucho acercamiento y diálogo con ustedes como jóvenes y como líderes empresariales”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Antes de concluir la reunión, el Gobernador del Estado, expuso las acciones que se han venido haciendo en Celaya y pidió que empresarios y gobierno, trabajen en unión para mantener al municipio y al estado, como líderes del desarrollo económico del país, por encima de la percepción que se tiene por la inseguridad.