León, Gto. 28 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, reconocieron a las personas adultas mayores; “por eso, buscamos siempre brindarles las mejores condiciones para una mejor atención integral”.
Al conmemorar el Día Nacional del Adulto Mayor, el Mandatario expresó que “es un día muy importante para Guanajuato y para todo México, porque es el día de la sabiduría, de la experiencia y de la bondad”.
Rodríguez Vallejo manifestó su respeto, cariño y admiración a las personas adultas mayores.
“Es un honor saludarlos, que hoy nos acompañan en este evento virtual. Para el Gobierno del Estado es una prioridad atenderlos porque son muy importantes para Guanajuato”.
El Gobernador agregó que “no están solos, que tienen un Gobernador cercano a ustedes y que cuentan conmigo al igual que mi esposa Adriana, cuentan con nosotros para todo”.
En Guanajuato, dijo, a las personas adultas mayores se les respeta por eso desde el Gobierno del Estado se trabaja en atenderlos para que mejoren sus condiciones de vida. Por ello, encuentran a su disposición 54 Centros Gerontológicos que se ubican en el estado, o por los apoyos que les llegan a través de las Tarjetas Mi Impulso para la compra de medicinas o alimentos.
Queremos y promovemos su actividad física y su espíritu competitivo en las 30 canchas de cachibol que tenemos en el estado, añadió.
Rodríguez Vallejo destacó que cuidamos la salud dental con el Programa Grandes Sonrisas para mayores de 60 años y se les apoya a través de los programas alimentarios.
Durante esta contingencia sanitaria, se ha estado visitando a personas adultas mayores en situación de soledad, para acompañarlos y entregarles apoyos, comentó el Mandatario.
“Mi compromiso, es seguir trabajando por ustedes. Para que siempre tengan oportunidades de una vida digna. Es una tarea en la que tenemos que participar todos, sociedad y gobierno, familia y organismos de la sociedad civil”, dijo.
El Gobernador reconoció a las organizaciones que ponen el ejemplo para ayudar a quienes más lo necesitan.
“Y también, quiero reconocer el trabajo extraordinario de los sistemas DIF municipales, que todos los días brindan esperanza y atención. Por supuesto también al DIF Estatal, por el cariño con el que abraza esta noble tarea de apoyar, cuidar y proteger a las personas adultas mayores. Así como a Adriana, mi esposa, por su dedicación y vocación de servicio en favor de las familias guanajuatenses”.
De igual manera el Mandatario destacó el trabajo de la gente del patronato y el voluntariado, por su trabajo a favor de las personas adultas mayores.
Adriana Ramírez dijo que los adultos mayores tienen un aliado y un protector de sus derechos en el DIF Estatal; “cuentan con todo nuestro respaldo, por eso tenemos diversos programas que tienen por objetivo mejorar sus condiciones de vida. Ustedes son nuestro ejemplo”.
En Guanajuato se promueve la activación física a través de un Manual de Ejercicios y se cuenta con 46 equipos de cachibol a fin de promover el ejercicio y la prevención de enfermedades. En la entidad hay 30 canchas de cachibol.
Guanajuato, Gto. 27 de agosto de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, arrancó de manera virtual el proyecto del Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados para impulsar el desarrollo de estudiantes guanajuatenses interesados en la investigación e innovación de tecnologías vanguardistas.
Es un diplomado impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA Guanajuato) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV Guadalajara) para 25 jóvenes guanajuatenses que formarán parte de la primera generación de especialistas en el Diseño de Placas de Circuitos Impresos.
“Con el arranque de este nuevo proyecto estamos dando una gran noticia para Guanajuato. Se trata de un paso muy importante y necesario, porque nos tenemos que subir a ese tren del desarrollo; le tenemos que entrar en serio a desarrollar el talento de nuestros jóvenes, a fomentar su creatividad y su espíritu innovador”, dijo el Gobernador.
Ante la vanguardia tecnológica, agregó, se debe dar un salto al futuro y estar preparados con conocimientos, por eso, en Guanajuato se apuesta a la innovación y al desarrollo tecnológico como único camino hacia el éxito y hacia la competitividad en escenarios mundiales.
“Son acciones que impulsan el cambio de mentalidad para ir a la vanguardia, para pasar de la manufactura a la mentefactura y nos llevarán a ubicar a Guanajuato en un siguiente nivel de desarrollo.
“Son ustedes privilegiados, aprovechen la oportunidad, pongan toda su energía y su disposición para aprender y desarrollar su talento porque Guanajuato espera mucho de ustedes. Con este Centro, estamos dando un gran paso en la infraestructura de innovación y desarrollo tecnológico en el Estado, es un hecho trascendente que nos ayudará a dar soporte y atención a las demandas de las empresas de tecnología”, agregó el Mandatario.
En noviembre pasado el IECA y el CINVESTAV Guadalajara firmaron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos en la industria, la academia y el sector social; y hoy arrancó de manera virtual el primer proyecto del Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados.
Paola Ximena González, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el ITESI y beneficiaria del Diplomado en Circuitos Electrónicos, agradeció el apoyo del Gobernador de Guanajuato y de las instituciones que ofrecerán el programa.
“Las mujeres estamos muy interesadas en la ciencia y tecnología como parte de un proyecto importante para nuestro estado y nuestro país. Demostraremos que una pandemia no nos detiene las ganas de aprender y nos impulsa a investigar y plantear nuevas prácticas eficaces que no detengan el deseo del conocimiento; es un orgullo que proyectos como este se desarrollen en el estado de Guanajuato”, dijo.
Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, dijo que este es el primero de tres diplomados que se ofrecerán, en coordinación con el CINVESTAV, para formar estudiantes especializados en alta tecnología electrónica y en la inteligencia artificial.
“Le apostamos al capital humano. Algunos de los que serán formados serán parte de un equipo que se integre a ese centro de diseño avanzado de circuitos integrados”, dijo.
Ramón Parra Michel, Director del CINVESTAV Guadalajara, dijo que no se descarta que en Guanajuato exista un centro semejante al que dirige, y por lo pronto comenzará un programa de generación de especialistas en distintas etapas de diseño electrónico que arrancará con casi 70 profesionistas. Hoy es el primero.
“Este proyecto nos permitirá formar profesionistas y realizar proyectos en beneficio de las empresas de la región; con la colaboración del IECA podemos acrecentar el número de empresas a las que podemos apoyar y colaborar. Permitirá potenciar la formación de recursos humanos y proyectos en el tema de circuitos integrados, ya que representa una enorme oportunidad de crecimiento para nuestro país”, explicó.
En el arranque virtual del programa estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; Efrén Parada Arias, Director General de Formación para el Trabajo en la Secretaría de Educación Pública, además de directivos de universidades tecnológicas de Guanajuato.
Silao, Gto. 27 de agosto de 2020.- En el marco del Día Nacional del Bombero; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó recursos y equipamiento por más 14.5 millones de pesos del Programa de Engomados a la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.
“Me da mucho gusto entregar a la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, que representa a aproximadamente 1 mil 600 bomberos de 34 estaciones de servicio, apoyos en equipo por 14.5 millones de pesos”.
“Estos recursos provienen de la sociedad, pues se obtuvieron en la recaudación del pago del refrendo de placas y tarjetas de circulación del primer semestre del 2020; son apoyos que se invirtieron en equipo”, dijo.
Con estos recursos la Administración Estatal benefició a los Cuerpos de Bomberos de Acámbaro, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Moroleón, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Villagrán, Yuriria, Abasolo, Apaseo el Grande, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Noreste del Estado, Salamanca, Pénjamo, Uriangato, Valle de Santiago y Grupo USAR.
Se entregaron unidades motobombas, cisternas, ambulancia, camionetas pick up, equipo contra incendio, equipo de atención pre-hospitalaria, equipo de rescate hidráulico vertical y de buceo, equipo de protección personal, equipo de capacitación y equipo visual de emergencias.
“Estoy seguro que este nuevo equipo los apoyará en su seguridad para intervenir en los siniestros y les será de mucha utilidad en el cumplimiento de la gran responsabilidad que tienen, como una institución dedicada a proteger y salvaguardar la tranquilidad y la integridad de las familias guanajuatenses”, destacó.
El Mandatario reconoció el profesionalismo y disposición de trabajo de los bomberos, los cuales forman parte fundamental en los esquemas de protección civil de Guanajuato; además de que generan en la sociedad guanajuatense confianza, respeto y admiración.
“Yo les reconozco y les agradezco su trabajo de todos los días, su disposición para acudir al llamado de la población. En el Gobierno del Estado seguiremos buscando mecanismos para que cada día estén mejor equipados; cuenten con el apoyo del Gobernador para el mejor cumplimiento de sus funciones”, enfatizó.
El Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que con estas acciones por parte de Gobierno del Estado, se fortalece al Sistema Estatal de Protección Civil.
“Hemos construido con ustedes una gran coordinación y sobre todo, una estrecha colaboración; trabajamos conjuntamente en aspectos que implican el concepto de la seguridad ciudadana”.
“Se trata de acciones en las cuales la sociedad tiene una amplia participación en la toma de decisiones; Bomberos y Cruz Roja son instituciones de la sociedad civil y es loable su participación al auxiliar a personas que lo necesitan”. puntualizó. En el evento participaron el Diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña y el Comandante Juan Antonio Quiroga Lozano, Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C.
Celaya, Gto. 26 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar el Plan Estatal de Obra Pública 2020 para la reactivación de Guanajuato, en donde se invierten más de 6 mil 500 millones de pesos, dijo que con este Plan mantenemos a Guanajuato en el carril del desarrollo.
Guanajuato sigue avanzando, no se detiene; la construcción es un motor de la economía, dijo el Mandatario.
Rodríguez Vallejo encabezó el evento que se llevó a cabo de manera virtual en el Teatro de la Ciudad, obra que inauguró este día al igual que el Parque Urbano de Celaya.
Ambas obras eran esperadas durante un largo tiempo por los celayenses, ahora las familias podrán convivir, contar con un espacio de calidad y podrá tener acceso a un mayor número de eventos culturales, explicó el Gobernador.
En esta ciudad también se está construyendo el Puente Vehicular de la Avenida Irrigación, con una inversión de 266 millones de pesos, resaltó.
“Celaya cuenta conmigo y seguiremos trabajando, en todos los frentes, para lograr el bienestar de la gente capaz y decidida de este gran municipio. Lo hacemos porque pensamos en las familias, en sus necesidades y oportunidades, pero especialmente, porque pensamos en su futuro”, señaló.
El Gobernador resaltó que el Plan abarca obras de infraestructura y conectividad como puentes y caminos, ciclovías, mercados, plazas, parques, escuelas, hospitales y clínicas, pavimentaciones, e imagen urbana, entre otras.
Son obras grandes y pequeñas en todos los rumbos del estado, agregó el Mandatario.
Hay obras, por ejemplo, muy importantes en materia de conectividad, como el puente Téllez Cruces en el bulevar Morelos de León, que tuvo una inversión de 298 millones de pesos. Esta obra ya está concluida, dijo.
Añadió que también se construye el Puente deprimido “El Pípila” en San Miguel de Allende, con una inversión de 326 millones de pesos; y el Distribuidor vial en Irapuato, con una inversión de 424 millones de pesos.
Otras acciones en proceso, dijo el Gobernador, son el Polígono León MX, que dará otra dimensión a las instalaciones de la Feria; y el Puente peatonal sobre el bulevar Euquerio Guerrero en Guanajuato capital.
En obras hidráulicas en zona urbana, están por ejemplo, la construcción de varias plantas de tratamiento de aguas residuales, como la de San Francisco y Purísima del Rincón; y dos más en comunidades de Romita, que están en proceso, destacó.
Así como la reconstrucción de la red de drenaje sanitario en Santa Catarina, Romita, Victoria y Uriangato. Igualmente, se entregarán obras de agua potable en Coroneo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Yuriria, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión; y un colector pluvial muy importante en San Francisco del Rincón, añadió.
Rodríguez Vallejo resaltó que en materia de desarrollo social, se dio un impulso definitivo a obras de gran trascendencia en todos los municipios como a la pavimentación de calles, que dignifican la vida en las colonias y comunidades.
Además de obras que mejoran el entorno y el equipamiento urbano, como parques, plazas y pintura de fachadas.
En materia de salud, comentó, que ante la pandemia del COVID-19 se agilizaron los trabajos para la rehabilitación de hospitales y clínicas.
Rodríguez Vallejo destacó que se llevaron a cabo obras en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, primera y segunda etapa, que hoy ya están concluidas y que benefician a mil 500 estudiantes.
Y se trabajó en la construcción y rehabilitación del CONALEP León 2, obra ya terminada, así como en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San José Iturbide, primera etapa ya concluida, resaltó.
Además, dijo, se están construyendo obras en diferentes escuelas primarias y secundarias en municipios como León, Jaral del Progreso, Irapuato y Silao, ya concluidas, y otras en proceso en Salamanca, Pénjamo y Yuriria.
También, añadió, ya están terminadas obras, como el Centro Nacional de la Innovación Educativa en Celaya; infraestructura deportiva en la Universidad Politécnica de Guanajuato en Cortázar; y el edificio de dormitorios del Macrocentro de Guanajuato capital.
Anuncia Gobernador nuevo Paquete de Obras
El Gobernador anunció un nuevo paquete de obras, en el que destacó la construcción del Puente vehicular del bulevar Hilario Medina, en el cruce con bulevar Morelos en León, que cuenta con una inversión de 330 millones de pesos, que dará continuidad a la Vía Rápida Bicentenario.
“Vamos a invertir también otros 44 millones de pesos, para mejorar la imagen urbana y espacios públicos en el Centro Histórico de Celaya, en las calles José María Morelos y Manuel Doblado”, dijo.
Otras obras más, explicó, serán la pavimentación de la calle Guerrero, en el Centro Histórico de Comonfort; la pavimentación del camino Arreguín de Arriba-El Sauz tercera etapa, en Celaya; y la construcción del módulo de semáforos en San Miguel de Allende.
En materia de salud, comentó, se rehabilitará la sección de Tococirugía del Hospital Comunitario de Romita.
El Gobernador dijo que se destinarán otros 320 millones de pesos más, para obras de desarrollo social en todo el estado. Los municipios pondrán un monto igual, lo que permitirá que se multipliquen los beneficios.
Dichas obras estarán enfocadas principalmente a la pavimentación de calles y accesos, así como a la construcción de parques, bardeados perimetrales y drenaje, explicó.
El Gobernador reconoció el respaldo de los empresarios; “propusieron un aumento al impuesto sobre nómina, para que los recursos recaudados, se utilicen en obras que beneficien a todos. ¡Bien por los empresarios guanajuatenses!. Siempre responsables, visionarios y solidarios!”
Reiteró que la Administración Estatal hizo su parte, “nos amarramos el cinturón para generar ahorros y destinar los recursos a estas obras”.
Hoy, vamos a invertir y construir más obra pública, con el Plan Estatal de Obra Pública estamos reactivando a Guanajuato porque se generarán más empleos en beneficio de las familias guanajuatenses, puntualizó el Gobernador.
El Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Francisco Javier Padilla Guerrero, dijo que el paquete de obras presentadas por el Gobernador del Estado viene a dar un impulso al sector de la construcción, lo cual es gratificante para las familias que dependen de esta industria que es importante para la economía de Guanajuato.
A nombre de los Alcaldes y Alcaldesas, la Presidenta Municipal Elvira Paniagua Rodríguez, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para realizar estas obras y acciones que mejorarán la calidad de vida de la población.
En este evento también se contó con la participación del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; y del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Jesús Torres Ramos.
Guanajuato, Gto. 25 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado informa que el tradicional Grito de Dolores se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre solo con la ceremonia solemne del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia.
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, las autoridades definieron que no se realizarán festejos que generen concentraciones masivas para cuidar la salud de los ciudadanos.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezará este acto solemne al tocar la campana de la Parroquia donde hace 210 años, el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo mexicano a levantarse en armas contra la corona española.
La ceremonia solemne se realizará bajo las disposiciones legales que implica el uso de los Símbolos Patrios y ante la presencia de representantes de los Poderes del Estado, así como representantes del Gobierno Federal.
Las autoridades antes de llegar al atrio de la Parroquia saldrán con el Lábaro Patrio desde el Museo Casa Hidalgo. El evento será transmitido en vivo para que pueda verse a través de los distintos medios de comunicación.
Además este año el Gobierno del Estado no realizará el tradicional desfile cívico-militar por el 210 Aniversario del Inicio de la Independencia, por la contingencia del coronavirus.
El Gobierno del Estado de Guanajuato hizo un llamado a los 46 Presidentes Municipales para que eviten hacer eventos masivos por el Grito de Independencia, así como desfiles.
Estas acciones son tomadas en beneficio de la salud de la población a quien se le sigue exhortando a tomar las medidas sanitarias y de higiene principalmente el uso de cubre bocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, y mantener la sana distancia.
Industrial Transformation México, la Hannover Messe en México y América
Latina, se llevará a cabo en línea del 28 al 30 de octubre.
• Poliforum León, Guanajuato, será la sede virtual de #ITM2020.
LEÓN, GTO a 25 de agosto de 2020.- Durante la primera rueda de prensa virtual
de Industrial Transformation México, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el
Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Secretario de Desarrollo
Económico Sustentable de Guanajuato, Mauricio Usabiaga; el Director y
Representante para México de ONUDI, Guillermo Castellá; el Presidente y CEO de
Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk; Alan Márquez,
Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato; Michael
Schultheiss, Consejero de Asuntos Económicos y Científicos de la Embajada de
Alemania en México; Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización
Industrial para Schneider Electric México y Centroamérica; y el Director de Industrial
Transformation México, Eduardo López, dieron a conocer que la Hannover Messe
en México y América Latina se llevará a cabo este año mediante una plataforma en
línea de última generación del 28 al 30 de octubre de 2020 y tendrá como sede
virtual el Poliforum León, en Guanajuato.
Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, mencionó que “Industrial Transformation México 2020 será un paso
adelante, un salto al futuro, una plataforma que nos brindará una experiencia, vívida
y cercana, de lo que nos depara la tecnología en los días por venir”. “Para
Guanajuato, la Industrial Transformation México es un evento que se suma a
nuestra estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Es un evento
que impulsa el cambio de mentalidad que se necesita para no quedarnos rezagados
y alcanzar un siguiente nivel de desarrollo en el estado”, detalló el Gobernador.
2
El Gobernador recalcó que ITM “es un evento que permite a nuestros
emprendedores, empresarios, estudiantes, académicos y ciudadanos, contar con
información de primera mano sobre las más avanzadas aplicaciones que hoy están
empujando al mundo. Con esta nueva edición de la Hannover Messe, Guanajuato
vuelve a asumir el liderazgo en materia de innovación y desarrollo tecnológico en
México.”
Bernd Rohde abundó que “ITM virtual 2020 ofrecerá una experiencia sumamente
innovadora y enriquecedora para los visitantes, la cual incluirá un área de exhibición
inmersiva con más de 20 expositores; un espacio para los encuentros de negocios
virtuales, donde esperamos lograr más de 1,200 reuniones; un Makathon, el cual
será un reto virtual para la comunidad de innovadores y makers del país; una sala
de prensa virtual para que nuestros colegas de los medios de comunicación tengan
información exclusiva; y la joya de la corona serán nuestros tres programas de
conferencias, cada uno dirigido a distintas audiencias: el de ITM, para líderes,
empresarios e interesados en la Industria 4.0; el de Futuristic Minds, dedicado a
interesar a jóvenes en carreras de ingeniería, ciencia y tecnología; y la Reunión
Anual de Industriales que, por segundo año consecutivo se llevará a cabo de
manera paralela con ITM, estará dirigido a los miembros de CONCAMIN y a la
cúpula empresarial. En total, alcanzaremos más de 50 conferencias”.
Durante el lanzamiento de ITM virtual 2020, Eduardo López, Director de Industrial
Transformation México, dio a conocer que el evento espera atraer a más de 10,000
visitantes virtuales. Igualmente, informó que el registro es gratuito y estará
disponible a partir del día de hoy en la página del evento. Lo único que tendrá costo
serán los programas de conferencias de ITM y de la Reunión Anual de Industriales,
con un precio de 100 USD y 50 USD, respectivamente.
El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, declaró que “ITM 2020
será una gran oportunidad para que empresas y autoridades puedan redefinirse y
adaptarse a la nueva realidad de la Industria 4.0 y aprender de conceptos
necesarios en esta coyuntura, como automatización, Big Data e Internet de las
Cosas”.
En representación de la Embajada de Alemania en México, Michael Schultheiss
mencionó que “con toda confianza y certeza considero que la Industrial
Transformation México es el vínculo que nos permitirá fortalecer la economía y la
fabricación inteligente en México”.
En su participación, el Secretario Usabiaga destacó que “ITM 2020 impulsará la
Industria 4.0 como motor de desarrollo económico nacional y fomentará la
reactivación económica de esta entidad de forma segura, ordenada y responsable.”
3
Guillermo Castellá, representante de ONUDI en México, enfatizó durante la rueda
de prensa que “la única forma de generar equidad es mediante un desarrollo
industrial sustentable e inclusivo. […] La edición latinoamericana de la Hannover
Messe permitirá que el sector industrial de México conozca los últimos desarrollos
tecnológicos a nivel global”.
Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el
Caribe, destacó que: “El impacto que el COVID ha tenido en el mundo, nos
acompañará durante mucho tiempo. En esta situación extraordinaria, la industria
privada, el gobierno, la academia y la sociedad estamos llamados a trabajar de
forma colaborativa para construir una industria mexicana resiliente que pueda
continuar con la senda de competitividad que ha posicionado a México como el
músculo industrial de América. La transformación digital de México es una prioridad
y Siemens está comprometido a seguir liderando su implementación en el país para
asegurarle un lugar privilegiado en el mundo pos-COVID19”.
Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización Industrial para
Schneider Electric México y Centroamérica, subrayó que: “Este año, en Schneider
Electric cumplimos 75 años contribuyendo a la construcción sostenible de México:
llevamos la energía para todos, en cada momento y en todo lugar. Reconocemos
en ITM una oportunidad para avanzar en nuestro compromiso de favorecer la
transformación digital de este país, que nos ha recibido con los brazos abiertos
durante más de siete décadas. La edición de este año, y al tratarse de un evento
completamente digital, nos permitirá extender y llevar el mensaje y valor del modelo
de industria 4.0 a más empresas, instituciones educativas, asociaciones y otras
organizaciones”.
Para más información sobre #ITM2020 virtual, vista nuestra página:
https://industrialtransformation.mx/
León, Gto. 24 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia virtual de inicio del nuevo Ciclo Escolar 2020-2021.
“Estamos listos para que sea un ciclo escolar exitoso; estamos preparados a conciencia y llenos de voluntad para hacer bien las cosas”, dijo el Mandatario.
Rodríguez Vallejo señaló que hoy más que nunca se requiere del máximo esfuerzo especialmente de maestros, estudiantes, madres y padres de familia. Por primera vez en la historia es un inicio de ciclo escolar con escuelas vacías, y con casas convertidas en escuelas.
Ante estas circunstancias, dijo, tenemos que tener la capacidad y el talento para que sea un ciclo escolar efectivo.
El Gobernador recordó que se concluyó el año escolar sin clases presenciales y hoy, el nuevo comienza de la misma manera, con las clases a distancia.
“Niñas, niños y jóvenes estarán estudiando desde su casa. Los maestros trabajando a distancia para acompañar a sus alumnos. Las madres y padres de familia apoyando a sus hijos. Una nueva modalidad que sin duda representa un gran reto para todos”.
Rodríguez Vallejo resaltó que el regreso a las clases a distancia, se apoyará de varias maneras. Una, será con las actividades programadas por el docente.
“Aquí quiero destacar y hacer un reconocimiento a las y los maestros de Guanajuato, a quienes considero son los mejores del país. Gracias, por ese esfuerzo extra que están realizando para poder impartir sus clases a través del aula virtual”, dijo.
Rodríguez Vallejo comentó que la Secretaría de Educación Pública Federal, ha dispuesto una barra educativa que estará incluida en la programación de las televisoras y radiodifusoras nacionales.
En el caso de Guanajuato, se apoyará a través del canal de la televisión estatal TV4 para la transmisión del contenido educativo, agregó.
Adicionalmente, dijo el Gobernador, la Secretaría de Educación de Guanajuato pondrá a disposición de docentes, estudiantes, madres y padres de familia, contenidos educativos en su página de internet y sus redes sociales.
Y en apoyo de los estudiantes que no tienen acceso a los medios electrónicos, recibirán cuadernillos de trabajo. “Un gran esfuerzo el que estamos haciendo como comunidad educativa, para que el sistema funcione adecuadamente en las nuevas condiciones”.
El Gobernador dijo que lo que quieren las niñas, niños y jóvenes del estado, es la oportunidad de seguir estudiando. Ocupar su tiempo en aprender cosas nuevas, en prepararse para ser mejores.
Agregó que este reto es también una oportunidad, de unirse más como comunidad educativa. De unirse más como familia y de demostrar que en Guanajuato si sabemos hacer equipo.
“Que en Guanajuato tenemos uno de los mejores sistemas educativos del país. Esa es la oportunidad. De nosotros depende cómo la enfrentemos. Vamos a demostrar que aquí, tenemos un gran compromiso con la educación. Estamos listos para ser un ejemplo nacional”.
El Gobernador invitó a toda la comunidad educativa a poner toda su energía, capacidad y talento, para sacar adelante este ciclo escolar.
“Que la vocación magisterial, la pasión por la enseñanza y el don del conocimiento, surja más que nunca en estas aulas virtuales. Los invito a seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, puntualizó el Mandatario.
A nombre de los estudiantes del estado, Karol Samantha Castillo Rocha agradeció al Gobernador el trabajo que realiza para que la niñez y juventud cuenten con las condiciones necesarias para seguir con su formación académica. “Le agradezco que siempre está al pendiente de los niños y jóvenes, por considerarnos como la esperanza de Guanajuato”, agregó.
La Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo que regresan a clases virtuales más de 1 millón 500 mil estudiantes y más de 76 mil docentes.
Añadió que este inicio es atípico, pero el objetivo es lograr el aprendizaje cuidando la salud de los estudiantes.
Es un nuevo ciclo, donde estaremos trabajando para brindar oportunidades de crecimiento académico y humano, dijo la Secretaria de Educación.
En el evento participaron la Secretaria General de la Sección 45 del SNTE, María Bertha Solorzano Lujano, y la Secretaria General de la Sección 13 del SNTE, Adriana Sánchez Lira, quienes coincidieron en decir que este nuevo ciclo representa un reto por la situación de la contingencia del COVID-19 pero sin duda, con la participación de todos, padres de familia, docentes y autoridades será exitoso.
Además se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el Diputado Juan Elías Chávez; y el Delegado del SEP en Guanajuato, Francisco Zavala Ramírez; entre otras autoridades.
Guanajuato, Gto. 21 de agosto de 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a las y los Trabajadores Sociales del Sistema de Salud de Guanajuato, que han sido pieza clave para la atención de usuarios de los servicios médicos.
En el marco del Día Nacional del Trabajo Social, el Mandatario Estatal, dijo que la labor de estos profesionales ha sido importante para el funcionamiento de los programas sociales, con una atención de calidad y acorde a las necesidades de la población durante la pandemia del COVID-19.
“Ustedes son el contacto con las personas y grupos sociales más vulnerables para generar confianza y cercanía; la sensibilidad social, el compromiso, la vocación y la pasión que tienen por su carrera”, señaló.
El Ejecutivo resaltó el profesionalismo, la ética y la calidad con que desempeñan su trabajo diario; el rol de ser agentes de cambio social y ser promotores de la unidad familiar y de buenas prácticas en la vida comunitaria; así como el puente entre los servicios de salud con las necesidades de la gente.
“La invitación que hoy les hago es a seguir adelante, que continúen con ese espíritu de servicio, que no nos detenga la pandemia; sigamos haciendo equipo, para llevar apoyo y acompañamiento a las personas que más lo necesitan; ustedes son parte muy importante del rostro humano de este gobierno”, indicó.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reconoció la vocación de las 544 mujeres y hombres trabajadores sociales del ISAPEG, que con su calidad humana y labor en equipo fortalecen la atención de los usuarios de los servicios médicos en la entidad.
“Ustedes son ese rostro amable y humano, que da la cara al paciente, mi más sincero reconocimiento, necesitamos de su trabajo sobre todo en estos tiempos que estamos viviendo”.
“Sigan con ese compromiso y ética, muchas felicidades por este trabajo, responsabilidad y liderazgo, ustedes son la Grandeza de este Sistema de Salud”, concluyó.
En el evento virtual se entregó el Reconocimiento Nacional en la Investigación Social dentro del Sistema Nacional de Salud 2020 a Anita Hernández Montenegro y el Reconocimiento Nacional en Buenas Prácticas de Intervención de Trabajo Social dentro del Sistema Nacional de Salud 2020 a María de los Ángeles Mosqueda Mosqueda. Guanajuato en ésta Convocatoria de la Secretaría de Salud Federal, logró 2 de 10 reconocimientos nacionales, resultados que lo ubican como líder en proyectos de trabajo social en salud.
Guanajuato, Gto. 20 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato obtuvo el reconocimiento como: Entidad Promotora de Responsabilidad Social 2020, por su compromiso público y voluntario de impulsar en su cadena de valor una gestión socialmente responsable.
La distinción fue otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía y por la Alianza de Responsabilidad Social Empresarial por México.
Ambas evaluaron las áreas de calidad implementadas por el Gobierno del Estado como: Ética y Gobierno empresarial, Vinculación con la comunidad, y Cuidado y preservación del medio ambiente.
Una vez más, Guanajuato es un referente a nivel nacional, ahora como una entidad promotora de la responsabilidad social empresarial, gracias a las ventajas de competitividad y confiabilidad que genera.
Este logro es resultado de la colaboración de las autoridades estatales con el sector empresarial de la entidad. El cual se puso en marcha con el convenio celebrado en el mes de noviembre del 2019 entre el Gobierno del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.
En el IV Foro Internacional PyMEs Socialmente Responsables, el cual se realizará en formato virtual del 30 de septiembre al 2 de octubre, se hará mención de este reconocimiento especial al Gobierno del Estado, ya que es el único Estado en el país en tenerlo.
Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reafirmó su respaldo al desarrollo educativo de la Universidad de Guanajuato -UG-.
Lo anterior lo dijo el Mandatario Estatal, al participar en la ceremonia virtual de Informe de Actividades del Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino e Inicio de Cursos de la UG.
“La Universidad de Guanajuato es un motivo de orgullo para todas y todos los guanajuatenses, nuestra Universidad es formadora de personas con un firme compromiso de corresponsabilidad social”.
“Es también promotora de actividades artísticas y culturales, como elementos que fomentan las valores y la unidad social, la Universidad de Guanajuato genera confianza en la construcción de un futuro mejor para nuestro estado”, dijo.
La pandemia provocada por el COVID 19, señaló puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones ante nuevas circunstancias y la UG ha estado a la altura de su tradición y de su historia, y ha adecuado su funcionamiento para beneficio de la población estudiantil.
“Son dignas de reconocimiento la unidad y la cohesión que ha mostrado toda la comunidad universitaria, para asegurar la continuidad en el cumplimiento de su misión”, destacó.
El Ejecutivo reconoció la calidad educativa de la Máxima Casa de Estudios que se refleja en los 184 programas educativos, el incremento en la matrícula, la relevancia y pertinencia del trabajo de investigación, en creadores y grupos artísticos.
“Tiene un crecimiento del 3 por ciento en la matrícula, en relación con el ciclo anterior, hoy 43 mil 261 estudiantes tienen la oportunidad de formarse en las aulas de la Universidad de Guanajuato, en los niveles Medio Superior, Superior Terminal, Licenciatura y Posgrado”.
“Es motivo de orgullo y de confianza saber que el 80% de los 989 profesoras y profesores de tiempo completo tienen grado de doctorado, destacan también las acciones para fortalecer la infraestructura física de la Máxima Casa de Estudios, que se traducen en más cobertura y un mejor servicio educativo a las diferentes regiones del estado”, resaltó.
Todos estos resultados indicó, han permitido que la Universidad de Guanajuato avance en su posición dentro del ranking de las mejores universidades públicas estatales.
“Reconozco también, la labor para estimular la participación de jóvenes universitarios en actividades de innovación, tecnología y emprendimiento; esto es fundamental, ya que permite que los jóvenes desarrollen su talento en la realización de proyectos en beneficio de los sectores gubernamental, productivo, educativo y social”, puntualizó.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el arranque del nuevo ciclo del UG, invitó a los estudiantes y maestros a redoblar esfuerzos para cumplir con los objetivos académicos. “El Gobierno del Estado de Guanajuato, celebra con ustedes el inicio del ciclo escolar y refrenda su compromiso de apoyar la educación, para construir juntos un mejor futuro y un mejor estado”, concluyó.