Agenda de la Gobernadora

Con empleos se reactiva la economía en Guanajuato

  • Visita Gobernador empresas donde se impulsa el empleo e inauguró la nueva preparatoria  militarizada de Celaya.
  • La mejor manera de sacar a la gente de la pobreza no es dándoles regalos, es dándoles herramientas para trabajar: Diego Sinhue.

      Celaya, Gto. 07 de octubre de 2020.- En gira de trabajo por Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó empresas y entregó insumos para proyectos emprendedores, con lo que repunta el empleo en el municipio y con ello la reactivación económica que ofrece certeza y mejor calidad de vida a los guanajuatenses.

“Es una muestra de cómo se sigue invirtiendo en Celaya, cómo se siguen generando empleos y se siguen abriendo negocios, por eso Guanajuato es un estado diferente, porque nos gusta trabajar y no que nos regalen; estos programas son un objetivo muy padre, es decirles que los guanajuatenses creemos en ustedes, en sus proyectos y en sus negocios.

“La mejor manera de sacar a la gente de la pobreza no es dándoles regalos, es dándoles herramientas para trabajar, siéntanse orgullosos de lo que han logrado como emprendedores. Estas son las historias que debemos de contar en Guanajuato, esas historias que nos hacen sentir orgullosos de pertenecer al mejor estado de este país”, dijo el Gobernador.

La creación de estas fuentes de empleo, agregó, es muestra de la confianza en los ciudadanos y en las empresas, porque Guanajuato es una población que se forjó en el sacrificio y en el esfuerzo, y su gente se caracteriza por hacer historias a base de lucha.

Durante su visita a la empresa Mabe, el Gobernador entregó constancias a los participantes del ‘Programa de Formación Laboral para la Empleabilidad y Profesionalidad’, en la modalidad de ‘Capacitación para y en el Trabajo’ que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

“Mabe ha generado más de 800 empleos en tiempo de la pandemia y estamos seguros que cerrará el año con mil empleos”, agregó.

El Gobernador cortó el listón inaugural de Panaderías Panio. Es la quinta sucursal de la empresa que tiene presencia en San Miguel de Allende con tres panaderías, una en Querétaro y ahora en Celaya.

En esta empresa la mano del maestro panadero se conjuga con la modernidad de herramientas que facilitan la producción y logran una distinción de sabor, y con ello, la atracción de clientes, la generación de empleos y mantener su presencia ante la contingencia.

El Ejecutivo entregó apoyos del ‘Programa Yo Emprendo’, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), por 164 mil 425 pesos a beneficiarios de Celaya, Salvatierra, Jerécuaro, Tarandacuao y Apaseo El Alto. Son siete mujeres y un hombre.

Este programa ofrece a personas, desempleadas y subempleadas, la oportunidad para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia; se crean o fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios de Guanajuato.

Cuatro prepas militarizadas

En la visita al Plantel Celaya del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero” -el cuarto de este tipo en Guanajuato-, el Gobernador constató que las instalaciones son idóneas para el desempeño académico de los alumnos, donde el Gobierno del Estado invirtió más de 63.5 millones de pesos entre edificación y equipamiento; además de 17.8 millones de pesos del Municipio.

Se tiene una matrícula de 180 alumnos de nuevo ingreso al ciclo escolar 2020-2021, quienes toman sus clases a distancia, debido a las medidas sanitarias por la contingencia.

“Las preparatorias militarizadas son un modelo innovador de educación media superior que ha sido un éxito en Guanajuato. Queremos promover liderazgos positivos y gente con valores”, expuso el Ejecutivo y saludó a los alumnos de manera virtual mediante una App.

Desde el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), este año se invierten casi mil millones de pesos para beneficiar a más de 135 mil estudiantes.

En la gira acompañaron al Gobernador, la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina; entre otros funcionarios.

Trabaja industria automotriz a tope en Guanajuato

  • Es gratificante que el Clúster Automotriz de Guanajuato, considerado el más dinámico de América Latina, esté trabajando al tope, dijo el Gobernador del Estado.
  • De 1992 a marzo del 2020, en Guanajuato se han invertido en el sector automotriz más de 19 mil 800 millones de dólares, lo que significa más de 149 mil empleos generados.

     Guanajuato, Gto. 07 de octubre de 2020.- La industria automotriz es el principal pilar del desarrollo de Guanajuato, por ello es gratificante que el Clúster avance en sus líneas de producción, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    El sector se ha ido reactivando, primero cuidando la salud de sus empleados siguiendo las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19, y ya trabajando a tope, resaltó el Mandatario Estatal.

     Rodríguez Vallejo destacó que la industria automotriz representa el 20 por ciento de nuestro PIB.

      El Gobernador recordó que el pasado 18 de mayo arrancó la reapertura de este sector para atender el mercado norteamericano, luego del acuerdo al que llegaron los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá.

     Tras esta reapertura, en las últimas semanas en Guanajuato se han ampliado y supervisado plantas que están fortaleciendo al Clúster Automotriz de Guanajuato, considerado el más dinámico de América Latina.

    “Estuvimos en la ampliación de la Planta de Stant en San Miguel de Allende, en donde se realiza una inversión de 15 millones de dólares; y Toyota anunció 170 millones de dólares para llegar a un tope de producción de la camioneta Tacoma por más de 130 mil unidades por año”.

     Y en días pasados, agregó, visitamos la empresa Nucor que es proveedora de acero a General Motors.

     También estuvimos en General Motors, que desde hace 25 años funciona su planta en Silao, en donde se produce una nueva camioneta Silverado o GMC Sierra cada 58 segundos y de igual manera supervisamos la producción de la empresa de autopartes American Axle.

     De igual manera la Planta de Mazda en Salamanca ya está en un ritmo importante de producción. La cantidad mensual de fabricación reportada en septiembre pasado fue de 15 mil 188 vehículos, cantidad que representa el triple en el mismo mes del año pasado con 3 mil 644 automóviles.

    La industria automotriz tiene presencia en 23 municipios como: Apaseo El Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón  y Silao.

     Además de Abasolo, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Jerécuaro, Juventino Rosas, Ocampo, Pueblo Nuevo, Romita, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y Villagrán.

    De 1992 a marzo del 2020, en Guanajuato se han invertido en el sector automotriz más de 19 mil 800 millones de dólares, lo que significa más de 149 mil empleos generados.

     Las exportaciones de esta industria representan el 78 por ciento de las exportaciones totales del estado de Guanajuato.

    Del total de exportaciones de vehículos ensamblados, el 91 por ciento tiene como destino los Estados Unidos; el 2.2 por ciento Canadá; el 2 por ciento Colombia y Alemania el 1.4 por ciento.

   Se tiene proyectado que para el año 2021 se registren más de 23 mil millones de dólares en exportaciones automotrices.

    Más de 220 mil empleos directos e indirectos generará este sector y se producirán más de 1 millón 408 mil vehículos en Guanajuato durante el próximo año.

Impulsan atractivos turísticos de San Miguel de Allende con “Guanajuato, Vive grandes historias”.

  • El turismo es uno de los pilares del desarrollo económico de Guanajuato, dijo el Mandatario Estatal.

    San Miguel de Allende, Gto. 06 de octubre de 2020.- Como parte de la Campaña “Guanajuato, Vive grandes historias”, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la nueva Marca Turística para San Miguel de Allende.

    “Es un gusto estar aquí, inaugurando esta imagen de la campaña que viene a fortalecer al sector turismo de Guanjuato, que es uno de los pilares del desarrollo de nuestro estado”, dijo el Mandatario.

   Con más de 150 productos y experiencias para sus visitantes, en los 46 municipios, la marca “Guanajuato, Vive grandes historias” busca la reactivación turística de la entidad, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, a fin de recuperar el sitio turístico que tiene Guanajuato a nivel nacional y mundial.

     Desde esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, hoy queremos decirle a México y al mundo que Guanajuato es el lugar ideal para vivir grandes historias, expresó el Gobernador.

    Guanajuato es un estado rico en atractivos y experiencias turísticas. Además de San Miguel de Allende, tenemos a Guanajuato capital también como ciudad Patrimonio de la Humanidad, agregó.

    Además de 6 Pueblos Mágicos y cinco zonas arqueológicas, así como Áreas Naturales Protegidas, dijo el Mandatario.

   En Guanajuato se han emprendido diversas estrategias para fortalecer, en materia de competitividad y nuevas tendencias de higiene y sanidad, a nuestros prestadores de servicios y a las empresas del sector con el Distintivo Guanajuato Sano, por el cual hoy la entidad es el primer destino sin playa – del país – en obtener el Sello de Viaje Seguro otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, resaltó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo reiteró que el turismo es uno de los pilares del desarrollo de Guanajuato, por lo que se está apoyando fuerte a este sector que genera una gran cantidad de empleos para los guanajuatenses.

    En este evento se contó con la participación del Alcalde, Luis Alberto Villareal García, quien destacó el apoyo que brinda el Gobierno del Estado a esta ciudad para reactivar a la industria del turismo a través de la Marca “Guanajuato, Vive grandes historias”.

    El Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunuel, resaltó que el trabajo en equipo entre autoridades y empresarios se fortalecerá a este sector que es importante para el crecimiento económico de Guanajuato y de México.

   Arrancan obras de pavimentación de la Avenida Independencia

   El Gobernador del Estado y el Alcalde pusieron en marcha las obras de pavimentación de la Avenida Independencia. En esta obra se invierten más de 42 millones 900 mil pesos.

   Esta obra beneficiará a más de 7 mil familias, además de 51 negocios de manera directa y 353 de manera indirecta.

    La Avenida Independencia tiene una longitud de 1 mil 350 metros y un ancho promedio de 9.5 metros.     La pavimentación será a base de concreto estampado y banquetas de concreto hidráulico, se colocará señalética, iluminación led y áreas verdes.

Es San Miguel de Allende la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo

  • Recibe el distintivo ‘Best Small City in the World’ por la revista Condé Nast Traveler.

      San Miguel de Allende, Gto. 06 de octubre de 2020.- Una vez más San Miguel de Allende fue galardonada como Best Small City in the World -Mejor Ciudad Pequeña del Mundo- por los lectores de la revista Condé Nast Traveler; el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor del sector turístico de esta ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad.

“Quiero felicitar a todos los ciudadanos de San Miguel por este gran reconocimiento. Gracias porque sin lugar a dudas han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Condé Nast también reconoció hoteles locales como “El Mejor Hotel de México” en la categoría “15 Mejores Hoteles de nuestro país”: el primer sitio fue para el Hotel Rosewood; el segundo para el Hotel Matilda; el Hotel Casa Rosada, logró el quinto puesto; mientras que el Hotel Dos Casas ocupa el lugar 13 en la misma categoría.

“Es un gran esfuerzo que se hizo entre prestadores de servicios, gobiernos, autoridades sanitarias y todos, para que San Miguel estuviera de regreso; nos hacen sentir muy orgullosos y nos dan un motivo más para seguir invirtiendo en San Miguel de Allende, porque están haciendo muy bien las cosas”.

El Gobernador reconoció la labor del sector turístico, de la Presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Laura Torres Septién; del Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel y del Presidente Municipal, Luis Alberto Villarreal García, quienes en conjunto continúan el posicionamiento de San Miguel de Allende como uno de los mejores destinos de México.

El compromiso del Gobierno del Estado, dijo el Gobernador, es seguir impulsando con fuerza al sector turismo para fortalecer la economía, por ello el mes pasado se lanzó la campaña de reactivación turística con el lema “Guanajuato Vive Grandes Historias” y exhortó a recuperar la grandeza de la industria turística.

Dijo que la labor no queda en un reconocimiento y cada día se debe dar un paso adelante en la reactivación de Guanajuato, y desde el Gobierno del Estado, se trabaja en coordinación con los sectores económicos para exponer lo mejor de la Entidad en servicios e infraestructura.

En el caso de San Miguel de Allende, dijo, se trabaja en la mejora de los accesos a la ciudad, en la ampliación del Bulevar de La Libertad que conectará Dolores con San Miguel de Allende y se espera la concesión de la autopista Silao-San Miguel de Allende para comenzar las obras.

“Son proyectos que ojalá se concreten pronto y vendrán a fortalecer este destino turístico que es orgullo de los guanajuatenses y los mexicanos; es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad de gran potencial y es un ejemplo para otros destinos turísticos.

“Hay que seguir trabajando duro por este San Miguel de la Gente que es corazón de México. Gracias por poner en alto el nombre de este país en estos tiempos tan difíciles, cuando las noticias no son tan buenas a nivel internacional, y que San Miguel de Allende dé la cara es un gran orgullo.

“Los invito a seguir trabajando unidos para que los visitantes y turistas vivan grandes historias en San Miguel de Allende y en todo Guanajuato”, concluyó el Mandatario Estatal.

Condé Nast

Condé Nast Traveler es una revista internacional de viajes enfocada en segmentos de lujo y estilo de vida, desde 1987, con un tiraje de 807 mil 873 ejemplares en los Estados Unidos, con el slogan ‘Truth in Travel’ (la verdad en los viajes) y está enfocada en personas que viajan constantemente con interés en actividades de ocio.

Sus contenidos son especializados desde lo último en hoteles, los mejores destinos turísticos del mundo, restaurantes, spas, y hasta viajes de aventura.

Cada año, más de 600 mil lectores de Condé Nast, alrededor del mundo, votan por sus destinos favoritos, hoteles, resorts, islas, cruceros, aerolíneas  y aeropuertos,  y resaltan mediante encuestas lo mejor de cada categoría.

Para este año, el periodo de votaciones fue de marzo a junio y los resultados serán publicados en la edición impresa y online del mes de noviembre de la revista Condé Nast Traveler. Esta es la edición 33 de la encuesta que se realiza desde 1987.

En 2013 San Miguel de Allende recibió el galardón como ‘Best city in the World’ (Mejor ciudad el mundo), en 2016 ocupó el  5° sitio en el misma categoría; en 2017 se reconoció con el ‘Best Small City Outside US’ (Mejor ciudad pequeña fuera de los Estados Unidos), mientras que en 2018 se distinguió con el ‘Best Small City in the World’ (Mejor Ciudad Pequeña del Mundo)

Innovación, tecnología y creatividad, garantizan abasto de agua en Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Inaugura Gobernador Expo Agua 2020 Virtual; se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre a través de la página electrónica expoagua.guanajuato.gob.mx

      Guanajuato, Gto. 05 de octubre de 2020.- En Guanajuato la obra hidráulica no se detiene para garantizar el abasto de agua y saneamiento para todos, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la inauguración virtual de la 26 Edición de la Expo Agua 2020.

“Hoy más que nunca cuidar el agua es cuidar la vida, por ello debemos seguir promoviendo su uso responsable; en Guanajuato, sociedad y gobierno, vamos a continuar mejorando el uso y aprovechamiento del agua y vamos a hacerlo con innovación, tecnología y creatividad para garantizar su abasto presente y futuro”, dijo el Gobernador.

Explicó que con la pandemia el mundo vive un reto que repercute en la salud y en la economía de todos: la salud pública es un tema prioritario del Gobierno del Estado, y en lo económico, las obras del sector no se han detenido y también han generado empleos seguros.

En estos meses de confinamiento dijo que el consumo de agua en los hogares aumentó hasta en un 30% a nivel nacional, pues más gente está en casa y utiliza más agua para las medidas sanitarias. Esto exige mayor explotación de las fuentes de agua, mayores inversiones en la cloración y gastos en energía eléctrica.

En Guanajuato, agregó, se tiene una cobertura con agua potable de calidad del 96.8%, pero hay zonas que por su ubicación o temas jurídicos es complicado llevar agua entubada y se atienden con pipas o hidrantes cercanos.

Y para el abasto de agua durante la contingencia sanitaria, se puso en operación el ‘Programa de Acciones Emergentes COVID 19’, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para garantizar agua de calidad en 184 zonas rurales y urbanas de 19 municipios del Estado y beneficiar a casi 550 mil habitantes de estas zonas.

También se implementó un programa para la adquisición de 13 pipas para la distribución de agua potable en zonas vulnerables de 11 municipios.

En el último año la CEAG y los municipios realizaron 114 obras y acciones de suministro y abastecimiento, para beneficiar a 347 mil habitantes del Estado. Estas obras también generan empleos para las familias guanajuatenses.

Expo Agua Referente Nacional

En 26 años de existencia, la Expo Agua Guanajuato se ha convertido en un referente del sector hidráulico en el País y ha sido reconocida como un evento único y pionero donde se fortalece el conocimiento, se comparten experiencias y se capacita en temas del sector.

Con el lema “Retos y Desafíos de la Nueva Normalidad”, esta edición de Expo Agua se llevará a cabo, del 5 al 9 de octubre, a través de la página electrónica expoagua.guanajuato.gob.mx, donde los usuarios podrán registrarse y participar en los diferentes eventos virtuales. Habrá una plataforma interactiva para niños y jóvenes, así como foros donde estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior de Guanajuato, presentarán alternativas desde diversas disciplinas para el aprovechamiento del agua.

En la inauguración virtual de Expo Agua 2020 estuvieron también presentes, Angélica Casillas Martínez, Directora de la Comisión Estatal del Agua (CEAG); Martín Ramírez Reynaga, Director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Jorge Ramírez Hernández, Presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y Carlos Enrique Navarro Zavala, Presidente del Consejo Estatal de Hidráulico.

Guanajuato es un aliado de los inversionistas nacionales y extranjeros

  • Se reúnen el Embajador de Estados Unidos en México, y el Gobernador del Estado, con representantes de las empresas de origen norteamericano.
  • EUA se consolida como el socio comercial de Guanajuato.
  • Concluye visita de Christopher Landau al estado de Guanajuato.

    Guanajuato, Gto. 02 de octubre de 2020.- Guanajuato es un aliado de los inversionistas, aquí se dan todas las condiciones necesarias para que las empresas puedan desarrollar sus proyectos en nuestra entidad, y un ejemplo de ello es la importante presencia de plantas productivas estadounidenses.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien junto con Christopher Landau, Embajador de EUA en México, sostuvieron una renión con representantes de las empresas de origen norteamericano en Guanajuato.

    Estados Unidos es el principal socio comercial de Guanajuato, para lo cual ha sido fundamental las inversiones de las empresas que ustedes representan, ya que han contribuido al desarrollo económico y social de nuestro estado, resaltó el Mandatario.

    El Embajador de EUA en México reconoció la labor de las empresas estadounidenses porque son parte importante del crecimiento de Guanajuato, además de generar una gran cantidad de empleos para los guanajuatenses.

    Y al igual que el Gobernador, el Embajador reiteró todo su apoyo a los empresarios, quienes son el motor del desarrollo económico.

     Además coincidieron en decir que con el T-MEC, el estado de Guanajuato se beneficiará porque cuenta con la ubicación geográfica, logística y mano de obra para seguir atrayendo a más inversiones de origen norteamericano.

    En su segundo día de actividades por Guanajuato, el Embajador junto con el Gobernador visitaron las instalaciones de la empresa American Axle and Manufacturing.

    Esta empresa estadounidense del sector autopartes, fabrica ejes frontales y ejes traseros, así como rodamientos para GM. Esta planta tiene ventas cercanas a los 2 mil millones de dólares anuales y es la más productiva de esta firma en todo el mundo.

     Además visitaron las instalaciones de la planta de General Motors en Silao. Los automóviles que se producen en este lugar se exportan a Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Medio Oriente, Egipto, Arabia y Kuwait.

     Para concluir la visita, el Gobernador y el Embajador de EUA en México, estuvieron en el Museo de las Momias, que es uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad capital.

    En su gira de trabajo de dos días por Guanajuato, el Embajador de Estados Unidos en México, inauguró el Edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía General del Estado.

    Además junto con el Gobernador sostuvieron una reunión con industriales del estado de Guanajuato.

   A los empresarios les mostró su respaldo y puso a la Embajada norteamericana a su servicio para buscar solución a diferentes demandas.

    Christopher Landau también se reunió en privado en Palacio de Gobierno con Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, donde trataron diversos temas para fortalecer la relación comercial y económica, entre otros.

    Asimismo el Embajador de EUA en México y el Mandatario Estatal visitaron las  instalaciones del C5i, donde constató el monitoreo que se tiene de los municipios y las carreteras del estado, utilizado en tareas de seguridad.

Reconoce Embajador de EUA a Guanajuato como modelo a seguir en colaboración entre ambos países

  • Visita Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México, al estado de Guanajuato.
  • Destaca el Gobernador la estrecha relación de colaboración de Guanajuato con EUA.
  • Inauguran Edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía General del Estado.

    Guanajuato, Gto. 01 de octubre de 2020.- Guanajuato y Estados Unidos fortalecen lazos de amistad y cooperación de comercio e inversión con la visita de Christopher Landau, Embajador de EUA en México, a nuestra entidad.

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, le dieron la bienvenida al Embajador en el Palacio de Gobierno.

    El Mandatario plático con Christopher Landau en su oficina, y luego sostuvieron una reunión en la que participaron los Secretarios de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, y del Migrante y Enlace Internaciona, Juan Hernández.

    En la reunión se destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Guanajuato. El 80 por ciento de las exportaciones guanajuatenses van al mercado americano. Los sectores donde más vínculos se tienen son: automotriz, alimentos, agroindustria, productos de cuidado personal y calzado.

     En los últimos 20 años, Estados Unidos ha concretado inversiones en Guanajuato por más de 9 mil 144 millones de dólares, lo que ha resultado en más de 43 mil 327 nuevos empleos.

     En Guanajuato se cuenta con la segunda mayor comunidad de americanos reitados en México. Y se tiene una fuerte presencia de migrantes guanajuatenses radicando en la Unión Americana.

    El Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) estima que hay más de 1 millón de personas nacidas en Guanajuato residiendo en Estados Unidos de América.

   Inauguran Edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía General del Estado.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Embajador de EUA en México, Christopher Landau y el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, inauguraron el Edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía General del Estado.

 El Embajador de EUA en México, Christopher Landau, reconoció al estado de Guanajuato como un modelo a seguir en el trabajo de colaboración entre México y Estados Unidos en  materia de seguridad y desarrollo económico.

  “Felicito a los guanajuatenses porque trabajan de hombro a hombro para mejorar todo el estado y deben estar orgullosos de su estado de Guanajuato, para mí es un ejemplo para México”.

   El Edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía General del Estado, es resultado de la sólida colaboración que se ha establecido con Guanajuato en materia de capacitación, certificación y equipamiento en materia de seguridad y procuración de justicia.

   “El Gobierno de los Estados Unidos no ha dejado de apoyar a Guanajuato y prueba de ello, son los 11 laboratorios de diferentes disciplinas forenses que se encuentran acreditados internacionalmente, gracias al trabajo conjunto de la Iniciativa Mérida y las autoridades mexicanas; Guanajuato es un estado es donde se percibe claramente la integración que existe entre ambos países”, concluyó.

    Por su parte el Mandatario Estatal, señaló que Guanajuato ha contado con el apoyo y la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos de América, gracias a ello, la entidad cuenta con los mejores policías de México y esto se debe a la participación de organismos como la Comisión de Acreditación para Agencias en Aplicación de la Ley (CALEA).

   “Si hoy el Sistema Penitenciario de Guanajuato es uno de los mejores evaluados del país, se debe a la capacitación y certificación de la Asociación de Correccionales Americanas (ACA); si hoy Guanajuato es el estado con menor nivel de impunidad, mucho se debe a la capacitación en el Programa Internacional de Asistencia y Entrenamiento en Investigación Criminal del departamento de Justicia de los Estados Unidos”.

   Dijo que el Edificio de Servicios de Investigación Científica de la Fiscalía General del Estado, está a la altura de los mejores del mundo, y cuenta con respaldo de la la Embajada de los Estados Unidos de América, que apoyó con equipo para los laborarios.

   “Estas son las alianzas y la cooperación que México y los Estados Unidos necesitamos para avanzar en la ruta del progreso, de la paz y la tranquilidad; acuerdos de cooperación que son una señal de que México y los Estados Unidos, no sólo somos socios económicos y estratégicos; somos también buenos vecinos y amigos solidarios”, puntualizó.

   El Edificio de Servicios de Investigación Científica integra Laboratorios Forenses de Química, Genética, Balística, Lofoscopía, Documentos Cuestionados e Informática Forense; todos estos espacios están certificados internacionalmente ante la entidad de acreditación de los Estados Unidos ANAB, bajo las normas ISO/IEC 17025 e ISO/IEC 17020.

   También aquí se ubican la Unidad de Investigación de Personas Fallecidas, Sala de necropsias, Unidad de Evaluación Psicológica Forense, Laboratorios de Audio Forense, Innovación, Antropología, Histopatología y Odontología; Servicios Periciales Centralizados de Agronomía, Contabilidad, Topografía, Traducciones, Dictaminación y Hechos.

  El Gobernador del Estado y el Embajador de EUA en México también visitaron las instalaciones del C5i, en donde recorrieron este centro que es uno de los más importantes a nivel nacional.

    De igual forma Rodríguez Vallejo y Christopher Landau estuvieron en la Planta productiva de la empresa NUCOR, ubicada en el Parque Industrial FIPASI, que es una de las empresas estadounidenses que generan una gran cantidad de empleos para los guanajuatenses.

    Guanajuato por su ubicación, logística  y calidad de mano de obra se ha consolidado como una entidad atractiva para los inversionistas de EUA.

La Ibero León, un referente en educación superior: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

  • Participa el Ejecutivo del Estado en el Sexto Informe del Maestro Felipe Espinosa Torres, Rector de la Universidad Iberoamericana de León.
  • Toma Protesta Alexander Paul Zatyrka Pacheco como nuevo Rector de la Ibero León.

    León; Gto. 30 de septiembre de 2020.- En Guanajuato siempre hemos trabajado en equipo, sociedad, academia y gobierno para impulsar el desarrollo integral de las familias.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del Sexto Informe del Maestro Felipe Espinosa Torres, Rector saliente de la Universidad Iberoamericana de León y en la Toma de Protesta de Alexander Paul Zatyrka Pacheco como nuevo Rector.

   “La Ibero León seguirá siendo referente en la educación superior de Guanajuato, es un orgullo, sus estudiantes representan la vanguardia, la innovación y el emprendimiento; las y los maestros de esta universidad, se encuentran entre los mejores preparados del país”.

   “Hoy están en el lugar ideal, no sólo por su Universidad, sino porque están en Guanajuato, donde están ocurriendo cambios muy importantes; queremos que nuestros estudiantes sean ciudadanos del mundo, y eso significa que conozcan lo que pasa en otras latitudes”, destacó.

   Uno de los objetivos del trabajo educativo de la Administración Estatal, dijo el Ejecutivo, es llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato, con una visión global.

   “En Guanajuato, hoy estamos pasando de la manufactura a la mentefactura, y nos estamos convirtiendo en el epicentro de la industria 4.0; ustedes están llamados a participar y ser protagonistas de este cambio”.

   “Los invito a seguir haciendo de la Universidad Iberoamericana y de Guanajuato, la Grandeza de México”, resaltó.

   El Mandatario reconoció el trabajo realizado por el maestro Felipe Espinosa Torres, al frente de la Universidad Iberoamericana plantel León, ya que ésta institución ha consolidado su presencia y participación en el desarrollo educativo, social y económico de la región.

  “El crecimiento de la institución se refleja hoy en su matrícula, una población de más de 3 mil estudiantes, y una oferta educativa de 19 licenciaturas, 14 maestrías y 3 doctorados; y se aprecia en las acciones de vinculación con organismos de la sociedad, aportando su visión y el liderazgo de sus estudiantes y académicos en favor del desarrollo social”.

   “Hay que destacar también su trabajo en materia de innovación y emprendimiento, una tarea fundamental en la formación de las y los jóvenes en la actualidad; el Parque Científico y Tecnológico, espacio que ha servido para incubar proyectos y desarrollar acciones que hoy ya tienen muy buenos resultados”, indicó.

   Ejemplo de este compromiso por la innovación y la tecnología, es el laboratorio de innovación para el desarrollo de capacidades en industria 4.0 para los sectores automotriz y aeroespacial.    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la bienvenida al nuevo Rector de la Ibero León, Alexander Paul Zatyrka Pacheco y reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a los programas y proyectos de ésta institución de educación superior.

El desarrollo de Irapuato no se detiene, vienen más obras para los irapuatenses: Gobernador

  • Entrega Gobernador la ciclovía Ramal a Loma de Flores.
  • Supervisan avances de obras del Distribuidor Vial en la intersección del 4to Cinturón Vial-Bulevar Villas.

    Irapuato, Gto. 30 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó la ciclovía Ramal a Loma de Flores y supervisó las obras del Distribuidor Vial en la intersección del 4to Cinturón Vial-Bulevar Villas.

   “Irapuato no está solo y lo hemos demostrado con hechos”, dijo el Mandatario quien destacó la construcción del Distribuidor Vial que es la obra donde se están destinando más recursos, con 424 millones de pesos.

     Esta vialidad beneficiará a 100 mil automovilistas, y generá 1 mil 900 empleos directos e indirectos.  

     La obra tendrá un gran impacto social para la región ya que solucionará el problema del tráfico vehicular de esta zona, una de las más importantes de Irapuato.

    Rodríguez Vallejo destacó que vienen más obras para Irapuato como el Hospital Pediátrico en el cual se invertirán alrededor de 200 millones de pesos, además de la Torre Médica que tendrá un costo de más de 70 millones de pesos.

     Así como un Centro de Rehabilitación para las Adicciones; entre otras más, agregó el Gobernador.  

     El desarrollo de esta ciudad no se detiene, reiteró Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

    En la gira de trabajo el Gobernador entregó la primera y segunda etapas de la ciclovía Ramal a la localidad Loma de Flores. La obra abarcá una longitud total de 4.2 km, con un ancho de 2.5 a 3 metros para alojar 2 carriles de circulación (uno por sentido).

   Cuenta con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico ecológico y concreto asfaltico, incluye obras de drenaje, 104 luminarias tipo Led, áreas verdes en camellón en las que se sembraron 34 especies de árboles tipo pata de vaca.

    En la ciclovía se invierten más de 9 millones 700 mil pesos, beneficia a alrededor de 400 ciclistas y de manera indirecta a 7 mil habitantes de esta zona del municipio.

     El objetivo de esta obra es promover la movilidad sustentable, fomentar el ejercicio, generar la reducción en tiempo de traslado evitando congestionamiento vial, así como fomentar nueva tendencia de cultura vial.

   Durante la gira de trabajo el Gobernador realizó una visita de supervisión por las obras de construcción del Centro Comercial Plaza Fragaria, proyecto en el que se invierten 900 millones de pesos.

   El Centro Comercial es desarrollado por Grupo NOVUM, en donde se tendrá Área comercial, cinema Premium y supermercado de alto nivel por lo que será una buena opción tanto para los residentes de esta ciudad como para el turismo.

   Cuenta con locales de diversos giros que ofrece a sus visitantes una completa gama de tiendas de moda, servicios y entretenimiento.

    En esta gira el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz.

Supervisa Gobernador obras del Polígono de la Feria Estatal de León

  • Estamos haciendo una inversión importante para consolidar este Polígono como una   atracción turística de Guanajuato, dijo el Mandatario.
  • En Guanajuato se siguen haciendo obras que generan empleo y bienestar para los guanajuatenses a pesar de la pandemia del COVID-19.

    León, Gto. 29 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó las obras del Polígono de la Feria Estatal de León en donde se invierten más de 230 millones de pesos.

   En compañía de los representantes de los Patronatos de la Feria, de Explora y del Poliforum, el Mandatario observó el avance de este proyecto que incluye la nueva área de comida y la plaza principal de la Feria Estatal.

    “Junto con las autoridades de los patronatos de Explora, la Feria y el Poliforum estamos realizando una supervisión en este lugar, donde se lleva a cabo una inversión importante para consolidar este Polígono como una atracción turística de Guanajuato”, dijo Rodríguez Vallejo.

     En Guanajuato se siguen haciendo obras que generan empleo y bienestar para los guanajuatenses, y la prueba son las acciones que se realizan en el Polígono de la Feria Estatal de León, señaló.

     Con obras de este tipo de obras, el estado sigue en el camino del desarrollo, agregó el Mandatario.

      Reiteró el Gobernador que la pandemia del COVID-19 no ha detenido las obras en Guanajuato; estas continúan y se impulsarán con mayor fuerza en beneficio de los guanajuatenses.

      Antes de realizar el recorrido el Gobernador sostuvo una reunión con los presidentes de los Patronatos de la Feria, Juan Carlos Muñoz Márquez; de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano y del Poliforum, Carlos Abugaber, para revisar los avances de este proyecto, además se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz.