Guanajuato; Gto. 22 de febrero 2021.- Guanajuato para el año 2021 destinará más de 2 mil 500 millones de pesos a programas y acciones en materia de desarrollo social, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al firmar como testigo de honor el Convenio entre Gobierno del Estado y Municipios para la Asignación de Recursos.
Este convenio tendrá un presupuesto inicial de 707.9 millones de pesos, que integran aportaciones pesos a peso entre Estado y Municipios, estos recursos serán convenidos y distribuidos de acuerdo con los proyectos que cada municipio presente, y que cumplan con las reglas de operación.
Ante Alcaldes, Alcaldesas y representantes de los 46 Ayuntamientos, el Mandatario señaló que esta suma de voluntades representa más obras de agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad, pavimentación de calles y vialidades, recuperación de espacios públicos, imagen urbana, educación y vivienda, entre otras; los fondos que se manejarán al amparo de este convenio, podrán incrementarse.
“Hemos establecido las bases de coordinación entre el Estado y los Municipios, para promover el desarrollo de los guanajuatenses, sus familias y sus comunidades, esa es la trascendencia del Convenio Marco de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano que hemos firmado”.
“Es la ratificación, para sumar voluntades y aportar recursos a fin de garantizar la atención de los derechos sociales de nuestros habitantes, es la base de nuestro trabajo, a través de la estrategia Impulso Social 2.0, para generar capital humano que permita el desarrollo pleno de la población; sabemos bien que los tiempos que nos ha tocado vivir son muy complicados; todos, Estado y Municipios, hemos vivido las afectaciones por los recortes en las participaciones y recursos federales”, dijo.
La pandemia, señaló el Mandatario, también nos ha enfrentado a nuevos y difíciles retos, pero los hemos asumido con responsabilidad, implementando programas y acciones para reactivar la economía y proteger la salud de la población.
“Este año, el Gobierno del Estado invertirá más de 2 mil 500 millones de pesos en desarrollo social, para contribuir al acceso de la población a una mejor calidad de vida, los recursos van para la atención de personas en situación de pobreza alimentaria y de familias con carencias en la calidad y espacios de sus viviendas”.
“Obras de infraestructura social que mejoren la cobertura de servicios básicos y propicien un entorno que promueva la cohesión social y el desarrollo de infraestructura y programas de prevención y atención a la salud”, puntualizó.
En el 2020, informó el Ejecutivo a través del convenio para el desarrollo social se realizaron 1 mil 337 obras en todo el Estado y 404 en Zonas Impulso Social, en beneficio de más de 172 mil familias y se invirtieron más de 2 mil 806 millones de pesos.
Parte de los recursos obtenidos fueron a través del crédito autorizado por el Poder Legislativo, que se canalizaron a programas y acciones de desarrollo social.
“Para este año, trabajando unidos, estoy seguro que los fondos de este convenio también se incrementarán, los resultados serán más obras y acciones para beneficio de las y los guanajuatenses”.
“Agradezco la disposición y la voluntad de las alcaldesas y de los alcaldes, para sumarse a esta estrategia, no podría ser de otra manera, si lo que queremos es impulsar el desarrollo integral de las personas, las familias y las comunidades”, concluyó.
José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano, resaltó que con los convenios establecidos entre Estado y los 46 municipios en el 2019 y 2020, se realizaron más de 2 mil obras con una inversión de 3 mil 900 millones de pesos y se beneficiaron a más de 1 millón 290 mil personas; así como 227 mil acciones con más de 620 millones.
“Destacan 1 mil 144 obras de agua potable, drenaje y electrificación, acercando los servicios básicos a más de 319 mil personas; 796 obras de pavimentación y rehabilitación de calles; en mejoramiento de vivienda, baños, pisos, techos y cuartos, se han realizado más de 7 mil acciones; en la mejora del entorno de la convivencia ciudadana está la pinta de fachadas de 39 mil viviendas”.
Guanajuato indicó Morales Moncada obtuvo en el año 2019 el Primer Lugar en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo, esto de acuerdo con la Agencia para el Desarrollo A.C. y el Tercer Lugar en el Índice de Avance de Auditoría y Evaluación 2019 del CONEVAL.
Por otra parte en representación de los 46 municipios la Alcaldesa de Pueblo Nuevo, Larissa Solórzano Villanueva, reconoció el compromiso y liderazgo del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para que se otorguen obras sin distinción partidista. “Se detectan las necesidades más apremiantes y prioritarias, para que las familias de Guanajuato, tengan un mejor bienestar”, destacó.
León, Gto. 22 de febrero de 2021.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (EDUCAFIN) entregó computadoras portátiles a beneficiarios del Programa MiCompuGTO para que puedan acceder a las tecnologías de la información, con lo que se facilitan sus actividades escolares y se contribuye a reducir la brecha digital.
“Hoy estamos arrancando el programa de inclusión digital más ambicioso del país. Es un programa que traerá grandes beneficios para las y los maestros, y para nuestros estudiantes universitarios y de último año de preparatoria y llega en el momento justo cuando más se necesita.
“A los maestros se les pide dar clases en línea, pero no se les dan las herramientas, por eso este programa, único a nivel nacional, busca impulsar la continuidad de los estudios en época de pandemia”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Con el Programa MiCompuGTO, explicó, se ofrecen herramientas tecnológicas que ayudarán a 100 mil estudiantes y docentes de Guanajuato a detonar su potencial y sus capacidades con un programa de inclusión digital y contribuir a reducir la brecha digital y encaminarlos a un siguiente nivel de innovación e insertarlos en la mentefactura.
“Necesitamos que los guanajuatenses estén mejor preparados y es importante darles insumos para una ventaja competitiva. Vamos a seguir apostando por el desarrollo del talento de nuestros docentes y nuestros estudiantes”, resaltó el Gobernador.
Por su parte, Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin, dijo que el programa de Inclusión Digital evoluciona y apoya con la entrega de equipos de cómputo, a estudiantes y maestros, y les facilita las labores académicas y educativas.
Guanajuato, dijo, es pionero y líder en programas de inclusión digital al proveer de tecnología de alta calidad al sector educativo.
En este 2021 se entregarán 100 mil computadoras, de tres tipos distintos, a docentes, estudiantes y estudiantes de alto rendimiento, los 850 más destacados del Estado, dependiendo de la necesidad de recursos. Estas computadoras cuentan con un sistema antirrobo que las inactiva al detectarse el hurto.
“Esto ha sido producto de 10 años de estudios para hacer de Guanajuato el programa de inclusión digital más importante de México y que cada estudiante pueda ingresar a una plataforma de aprendizaje y eso sitúa a Guanajuato con un crecimiento mayor y en una posición estratégica”, dijo el Director.
Son computadoras para tareas de mayor demanda de recursos como virtualización, procesamiento de datos y ejecución de programas como Autocad, de edición de video, de estadísticas o desarrollo de software, entre otras herramientas.
El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que la conjunción de esfuerzos entre Estado y Municipios ofrece resultados notables, y sobresale el apoyo de la sociedad cuando el ciudadano se compromete y participa activamente para lograr resultados en grandes retos, como el de la educación.
Mencionó la importancia de dotar a los estudiantes de herramientas tecnológicas, y explicó que en León se ha fortalecido la conectividad, y además de la mancha urbana, en el 60% de las comunidades rurales ya se cuenta con acceso público a Internet, para que los estudiantes se conecten y continúen su aprendizaje.
León, Gto. 22 de febrero del 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de remodelación de las instalaciones de la Deportiva “Enrique Fernández Martínez”, en donde se invirtieron 9 millones de pesos.
“Es un gusto venir a entregar estas obras de remodelación, que refuerzan la infraestructura para la activación física y la práctica deportiva”, expresó el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde, Héctor López Santillana.
El Gobernador resaltó que la Deportiva del Estado este año cumple 58 años. Casi seis décadas de ser un orgullo para León y para todo el estado.
Aquí, agregó, se juega futbol en sus más de 12 campos. Se practica el basquetbol, el atletismo, el tenis, volibol, karate, además de su gran alberca para la natación.
Rodríguez Vallejo explicó que se rehabilitaron 2 canchas de fútbol siete con su enmallado perimetral, cambio de pasto sintético y porterías.
Añadió que se llevó a cabo la segunda etapa de la rehabilitación del módulo de baños y vestidores de hombres aquí en el área de la alberca; regaderas exteriores, fachada de acceso a los módulos de baños, y la primera etapa de la rehabilitación de baños y vestidores de mujeres.
El Gobernador anunció que vienen más obras para mejorar esta deportiva, por ello, se están construyendo dos canchas más de futbol soccer, con empastado sintético. Una de ellas estará certificada ante la FIFA y esa cancha llevará el nombre de un gran jugador de futbol que la mayoría identifica muy bien.
Destacó que será la cancha ‘Nacho González’, uno de los jugadores más queridos por la afición leonesa. “Nacho, Corazón de León”, como también se le conoce, quien hizo historia con la playera del equipo León.
Nacho se retiró con un tercer campeonato, y queremos rendirle un homenaje permanente, nombrando esa cancha en su honor, dijo.
El Gobernador comentó que estas obras que están en proceso, ya tienen un avance de un 25% y representan una inversión conjunta entre el Estado y el Municipio, de 25.5 millones de pesos.
“Seguiremos trabajando muy fuerte, en conjunto con el municipio, para que las y los leoneses tengan acceso a más y mejores espacios para la activación física y el deporte”.
En Guanajuato seguimos apoyando con mucha pasión la activación física y el deporte, puntualizó.
El Alcalde, Héctor López Santillana, resaltó el trabajo que en coordinación se lleva a cabo con el Gobierno del Estado para impulsar más obras en beneficio de los leoneses, prueba de ello, son las acciones que se están realizando en esta Unidad Deportiva “Enrique Fernández Martínez”.
Durante este evento, en donde también se supervisó el avance de la construcción de un gimnasio cerrado de dos plantas, y en el que se invierten más de 4 millones de pesos, con recursos estatales y municipales; se contó con la presencia de autoridades municipales y estatales.
León, Gto. 22 de febrero de 2021.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) presentó al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Plan Integral de Saneamiento de León donde se concretan acciones para el abasto de agua potable y el tratamiento de aguas residuales y se firmaron convenios con colonos del Parque Piel para la prestación del servicio.
“Con hechos, sociedad y gobierno, hoy demostramos que cuidamos el agua, que preservamos nuestro medio ambiente, que protegemos el presente y el futuro de las próximas generaciones.
“A través de la Comisión Estatal del Agua estaremos conjuntando acciones con SAPAL para este propósito. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que Guanajuato tenga ciudades y comunidades con un desarrollo sostenible, combinando el desarrollo económico y social, con el cuidado de los recursos naturales”, dijo el Gobernador.
Entre las acciones convenidas entre el Gobierno del Estado y SAPAL se encuentran la rehabilitación de la red de alcantarillado y la modernización de sistemas para el pre tratamiento de aguas residuales para el Parque Piel, entre otras acciones.
Se firmaron convenios con la Asociación de Propietarios y Colonos para la futura incorporación del Parque a los servicios de SAPAL, y con una inversión de más de 219.9 millones de pesos, se podrán prestar los servicios a los 220 lotes que lo integran.
Este plan de saneamiento parte de la visión de establecer políticas sostenibles que regulen el uso del agua y los convenios marcan un precedente que refrenda el compromiso de SAPAL de trabajar en la extracción, suministro, distribución, tratamiento y reúso del agua para garantizar el abasto del líquido para León, explicó el Gobernador.
Con esta firma, el Gobierno del Estado avanza en el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2040 al facilitar estrategias para el crecimiento y la consolidación de la infraestructura hidráulica para la captación, distribución y administración eficiente del agua, además del fomento de una conciencia para el uso racional y sustentable, la implementación de sistemas sustentables del agua en los sectores productivos, el tratamiento de aguas residuales para reúso en actividades industriales y riego de áreas verdes, en la remediación de cauces y cuerpos de agua y en la protección de las zonas de recarga de los acuíferos.
“Nuestro reconocimiento al SAPAL, a las y los integrantes de su Consejo; al Ayuntamiento de León y al Presidente Municipal, así como a los empresarios de la CICUR, por estos grandes e históricos acuerdos, que sin duda benefician a todos los habitantes de León”, agregó el Gobernador.
Durante el evento, el Gobernador entregó un reconocimiento al presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR), Ricardo Muñoz Arrona, por la suma de las 76 empresas que integran la Cámara al Programa de Regulación Ecológica (PRECO), encaminado a acciones como la medición de descargas de aguas residuales industriales.
“Este es el inicio de una nueva etapa para la Ciudad que detonará un mejor orden y cuidado de los recursos naturales y por ende, la sostenibilidad de nuestra industria curtidora”, dijo el presidente de la CICUR.
Por su parte, Jorge Ramírez Hernández, Presidente del Consejo Directivo del SAPAL, habló de la importancia de orientar inversiones para lograr resultados encaminados a la sostenibilidad y buen manejo del agua, desde su extracción hasta su tratamiento, donde la sociedad haga lo conducente para lograr el objetivo.
“Necesitamos que todos nos comprometamos a participar en este ecosistema que impacta a la salud social, necesitamos socializar, con estrategias de comunicación donde instituciones y la iniciativa privada trabajemos de manera coordinada hacia un mismo objetivo y que todos los actores sean parte de la solución”, dijo.
Y también se firmó un convenio entre SAPAL y la Secretaría de Finanzas y Administración, para buscar procesos de inversión para mejora del servicio de agua.
Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2021.- En el marco de la celebración del 108 Aniversario del Ejército Mexicano, el Hospital Militar de Irapuato recibió la Condecoración Miguel Hidalgo en grado de placa, como una de las instituciones con conducta ejemplar en atención frente a la pandemia. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue invitado de honor.
“Hoy venimos a unirnos a un reconocimiento más que justo, que el Gobierno de México ha hecho al Ejército Nacional. Celebramos que se haya otorgado la Condecoración Miguel Hidalgo al Hospital Militar de Irapuato por su conducta ejemplar frente a la pandemia.
“Esta condecoración se da con justicia a quienes están al frente de la batalla, contra un enemigo invisible. Es un reconocimiento extendido a todos los que laboran en las diferentes instituciones de salud, públicas y privadas, de nuestro país y nuestro estado; a todos, nuestro reconocimiento”, dijo el Gobernador.
Y en aras de mantener la paz social en Guanajuato, el Gobernador refrendo el compromiso para continuar el trabajo interinstitucional al Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González; al General Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar; al General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Comandante de la 16ª Zona Militar, y al General Héctor Ortiz Caletty, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato.
“A nombre de los guanajuatenses reconozco ampliamente el apoyo institucional del Ejército Mexicano y agradezco la entrega que están haciendo por devolverle la paz en Guanajuato”, expuso el Ejecutivo Estatal.
Por su parte, el General Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar, dijo que la labor interinstitucional es elemental para lograr resultados satisfactorios contra las adversidades y para mantener la paz en Guanajuato.
“A 108 años de la creación de nuestra institución armada, es tiempo propicio para refrendar nuestra vocación de servicio y nuestro compromiso permanente de seguir colaborando de manera conjunta y coordinada con otras dependencias en la solución de los problemas que aquejan a nuestro país.
“Sea esta ocasión para rememorar a nuestros antecesores; soldados hombres y mujeres, que orgullosamente pertenecemos a nuestro noble y gran Ejército Mexicano”, dijo el General.
“Cada día, cada soldado por cada mexicano”
Por Decreto Presidencial del 22 de marzo de 1950, el entonces Presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, decretó la celebración del Día del Ejército, y fue hasta el año siguiente, en 1951, cuando se festejó oficialmente ese día.
La Condecoración Miguel Hidalgo forma parte del Sistema de Honores de México. Es el premio más alto que los Estados Unidos Mexicanos otorga a sus ciudadanos o instituciones, y se reconoció al personal de salud que labora en 980 hospitales COVID de todo el País.
León, Gto. 18 de febrero del 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la primera etapa y supervisó la obra de rehabilitación del Teatro Manuel Doblado. Se realizó con una inversión conjunta de 42.6 millones de pesos, entre Estado y Municipio.
“Me siento muy orgulloso de participar en la entrega de esta primera etapa de una obra que viene a embellecer este recinto histórico de Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde Héctor López Santillana.
El Gobernador resaltó que este año el Teatro Manuel Doblado estará cumpliendo 141 años de su fundación, con lo que se confirma la vocación de grandeza histórica y cultural de los guanajuatenses.
Rodríguez Vallejo destacó que de los 46 municipios, no hay uno solo que carezca de un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos. Ya sea en su riqueza natural, histórica, por su arquitectura, tradiciones o cultura.
Por ello, el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos para el Estado de Guanajuato, contiene aproximadamente 6 mil 500 fichas de inmuebles históricos distribuidos en toda la entidad, y uno de esos es precisamente el Teatro Manuel Doblado, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que el compromiso de Gobierno del Estado es seguir apoyando la restauración del Teatro Manuel Doblado, que tiene una belleza arquitectónica y es un referente a nivel nacional.
El Gobernador señaló que en Guanajuato se impulsa la cultura, por eso, se continúa trabajando en la restauración de inmuebles históricos, uno de ellos es la Plaza de Gallos, un sitio que también se ubica en la ciudad de León y que dejo un legado importante en la historia de nuestro país.
El Alcalde Héctor López Santillana, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para rehabilitar el Teatro Manuel Doblado, que en la totalidad de este proyecto, se requiere una inversión de 95 millones de pesos.
Dijo que este inmueble, aparte de ser un atractivo turístico, es un sitio donde la cultura y el arte emergen para dar identidad a los leoneses en el ámbito nacional e internacional.
El Teatro Manuel Doblado es un recinto histórico, uno de los más importantes de Guanajuato, donde se han presentado todo tipo de espectáculos artísticos, culturales y cinematográficos a través de sus 131 años.
Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1880. Lleva el nombre del General Manuel Doblado en homenaje a sus méritos como militar y gobernador del estado en la época del gobierno juarista.
Durante su época de auge, a finales del siglo XIX y principios del XX, fue escenario de memorables actuaciones de Ángela Peralta, Virginia Fábregas, Elisa de la Maza, Ricardo Costa, Juan de Dios Peza, Jaime Nunó, Julián Carrillo y Efraín Hernández.
En 1910 fue escenario de un mitin político de Francisco I. Madero, en el cual pronunció un discurso a favor de la no reelección.
A partir del movimiento revolucionario se transformó en sala de cine, corral de los caballos de los revolucionarios y cuartel militar.
Cuenta con una capacidad para 1 mil 308 espectadores. Forma parte del Festival Internacional Cervantino en León, Festival Internacional de Arte Contemporáneo, Programa nacional de Teatro Escolar, Encuentro Nacional de Monólogos, Muestra de Teatro Leones, Muestra Regional de Danza Folclórica, entre otros.
Las acciones que se realizaron fueron en la integración de varas manuales contrapesadas y eléctricas, para funcionamiento y factibilidad en operación, considerando la vestimenta e iluminación escénica.
Se llevó a cabo la consolidación de la fachada del teatro, remodelación del foyer y sanitarios; rehabilitación, adecuación de sala y escenario; así como la adecuación de la mecánica teatral.
En este evento se contó con la presencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente del Consejo Directivo del Instituto Estatal de Cultura, Jorge Videgaray; el Titular de SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Director General del Forum Cultural de Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo; la Directora General del IEC, María Adriana Camarena de Obeso; entre otras autoridades.
León; Gto. 18 de febrero 2021.- Guanajuato con la certificación del Hospital de Especialidades Pediátrico de León como Modelo de Calidad y Seguridad del Paciente, por parte del Consejo de Salubridad General, ratifica la apuesta del Estado por la justicia social con servicios médicos de calidad, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Los que somos papás, sabemos que no hay cosa más dolorosa que tener a los hijos enfermos, uno daría todo si es posible para atender la salud de sus hijos, este hospital tienen una gran relevancia, porque aquí se cuida lo más importante que tenemos los guanajuatenses, nuestros niños y se hace con la mejor calidad”.
“La justicia social para nosotros con una visión humanista, es que los niños de Xichú, hijos de unos campesinos, que no tienen un empleo formal, que labran la tierra, tengan las misma oportunidades de salvar su vida con un tratamiento médico, que lo tiene el hijo de un empresario en León que se atiende en un hospital privado”, dijo.
El Hospital de Especialidades Pediátrico de León, brinda atención en 36 Sub Especialidades Médicas y Quirúrgicas, más que cualquier otro hospital en la región centro del país y la certificación es el proceso por el cual el Consejo de Salubridad General demuestra que cumple estándares que tienen como referencia la seguridad de los pacientes, calidad de atención médica, seguridad hospitalaria, normatividad y políticas nacionales prioritarias en salud.
El Mandatario señaló que Guanajuato es uno de los dos estados a nivel nacional con hospitales maternos y centros de salud certificados ante el Sistema Nacional de Certificación de Atención Médica, lo que reitera el compromiso por la salud de las familias.
“A Guanajuato le ha costado la justicia social y por eso no escatimamos en gastos para el sistema de salud, van más de 500 millones de pesos que se han invertido con el COVID en nuestro sistema de salud, y eso es poco para lo que vale la vida de los guanajuatenses”.
“Esta éste Hospital Especialidades Pediátrico León, que no hay otro similar en otros estados circunvecinos, aquí atendemos a gente de Querétaro, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, y lo hacemos con mucho gusto, porque hay un tema humanitario, no se le puede negar la atención a nadie”, destacó.
Raúl Anaya Núñez, Director de Certificación del Consejo de Salubridad General, reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato en materia de salud a favor de la población, con servicios médicos certificados y de calidad.
“Lo que se ha hecho en el estado en materia de salud, me parece que es la elección correcta, es la elección que tiene que ver no solo con la otorgación del servicio, no solo con atender a la población; sino con la posibilidad de darle a la población la certeza de que los servicios que le estamos dando son de la más alta calidad”, resaltó.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, mencionó que la certificación lograda por el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, es tener una infraestructura médica que está a la altura de los mejores a nivel internacional.
“En el país hay 345 establecimientos de atención médica con certificación vigente, 210 son hospitales privados, 12 públicos y 11 educativos. En Guanajuato hay 20 establecimientos con certificaciones vigentes, un porcentaje muy importante están en Guanajuato, 11 de ellos son privados y 9 son públicos”.
“Los públicos son 3 Unidades de Primer Nivel de Atención que están en Corralejo, Huanímaro y Cuerámaro; además está el Hospital General de Silao, Hospital Materno Infantil de Celaya y de Irapuato, y hoy se suma el Hospital de Especialidades Pediátrico León, esto nos convierte en uno de los servicios estatales de salud que tienen a sus hospitales públicos certificados”.
El Titular de Salud, informó que sólo 4 estados a nivel nacional cuentan con hospitales certificados y Guanajuato cuenta con el mayor número de espacios de salud con éste tipo de acreditaciones con 4.
El Hospital de Especialidades Pediátrico de León, obtuvo una calificación de 9.9 de 10, y fue certificado por 5 años.
Por otra parte autoridades estatales y municipales, realizaron una visita por el albergue del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, el cual cuenta con dos dormitorios, baños con ducha para mujeres y hombres, área con 26 lockers y comedor para 40 personas; tiene capacidad para albergar a 34 personas durante el día y otras 34 durante la tarde.
En la construcción se invirtieron 4.5 millones de pesos aportados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) y benefactores. En evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; la Diputada Federal, María de los Ángeles Ayala Díaz y el Director del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, Raúl Rojas Hernández.
Salamanca, Gto. 17 de febrero de 2021.- La tranquilidad de las familias es uno de los objetivos principales del trabajo del Gobierno del Estado, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en su gira de trabajo por este municipio donde entregó escrituras de casas, infraestructura educativa, deportiva y médica.
El Gobernador refrendó su compromiso por continuar el trabajo conjunto con el Gobierno Municipal de Salamanca para beneficio de la población.
“Estamos muy contentos de realizar esta gira de trabajo, en donde junto con el Municipio impulsamos obras y acciones que mejoran la calidad de vida de más familias de Salamanca”, dijo el Mandatario.
Se entregaron 230 escrituras públicas de propiedad para familias integradas por 943 personas, que radican en predios de las calles Ampliación El Rocío, Don León Guzmán, El Edén, Licenciado Efrén Capiz Villegas, Valle Hermoso y Ampliación Rinconada El Belén.
“Papelito habla. Uno quiere dejarles un patrimonio a nuestros hijos y qué mejor que todo esté en orden. Hoy culminan un proceso largo, desde que compraron su terreno, y hoy también inician un nuevo proceso de mejora continua en su colonia para que tengan servicios básicos, es nuestra labor como autoridades”, recalcó el Gobernador y agradeció la colaboración del Colegio Estatal de Notarios Públicos por la elaboración de estas escrituras a un costo preferencial para los beneficiados.
“En esta Administración Estatal hemos realizado 51 eventos como éste, entregando 4 mil 422 escrituras en beneficio de más de 18 mil personas. Felicidades a todas las familias que hoy reciben la escritura pública de su propiedad”, dijo el Gobernador.
Agregó que en 2020 en Salamanca se invirtieron más de 324 millones de pesos en 141 obras y en 9 mil 625 acciones entre Estado y Municipio, de los cuales, 217 millones de pesos son recursos estatales.
Ratificó que los salmantinos y sus autoridades municipales cuentan con el apoyo del Gobierno Estatal para dar continuidad al desarrollo social, con obras que mejoran la salud, la infraestructura educativa y la seguridad patrimonial de los salmantinos.
Estrenan UMAPS
En la comunidad de Los Prietos el Mandatario Estatal entregó la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la comunidad Los Prietos, en beneficio de más de 3 mil 300 personas y en la que se invirtieron 9.8 millones de pesos.
Esta unidad cuenta con acceso principal, consultorio de medicina general, sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, Área de inmunización e hidratación oral, aula de usos múltiples, sanitarios públicos y de personal, sala de curaciones, cocineta, dormitorio de Medico con baño y cuarto de lavado.
Esta obra fortalece el Sistema Estatal de Salud, como referente a nivel nacional al ser reconocido por la Federación con el Premio Nacional de Calidad en Salud y el Mérito por la Mejora Continua 2020, resaltó el Mandatario.
Acompañado por la Presidenta Municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, el Gobernador anunció que este mes arrancará la construcción de una nueva UMAPS, en la comunidad de Valtierrilla donde se invertirán más de 14 millones de pesos.
“Vamos a seguir trabando por Salamanca, juntos sociedad y gobierno en beneficio de la gente”, apuntó el Gobernador.
Nuevas instalaciones en la UTS
El Gobernador entregó la ampliación de infraestructura educativa en la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), donde ratificó la continuidad en el impulso a la educación, la capacitación y la innovación, como el mejor camino para el desarrollo de los jóvenes guanajuatenses.
“Gracias por hacer de la Universidad Tecnológica de Salamanca, una parte importante de la grandeza de Guanajuato, y hoy estamos entregando nueva infraestructura en la que se invirtieron más de 30 millones de pesos”, dijo el Gobernador.
Entre los nuevos espacios están un módulo con 6 aulas y 2 laboratorios de cómputo, una cafetería con plazoleta y dos velarias; un estacionamiento techado con paneles solares, el pórtico de acceso peatonal y vehicular, andadores, bardeado perimetral, parador de autobús, estaciones de descanso y bebederos con techado.
Esta universidad cuenta con una matrícula de más de 2 mil 100 jóvenes, provenientes de los municipios de Salamanca, Irapuato, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago y Villagrán.
“En Guanajuato no estamos cruzados de brazos esperando que termine la contingencia sanitaria. Hemos seguido trabajando y más fuerte. Tan sólo en el último año hemos invertido casi mil millones de pesos en infraestructura educativa”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Entregan equipamiento deportivo
En la gira, el Gobernador entregó equipamiento a centros deportivos, escolares y municipales a través de la CODE, en coordinación con la CONADE, con el propósito de fomentar la iniciación y formación deportiva a través de la práctica del deporte social.
El equipamiento beneficia a más de 4 mil 900 personas de los 46 municipios de la entidad.
Los kits deportivos son para 14 disciplinas, que incluyen: balones de futbol, baloncesto, voleibol y handbal; conos, aros, silbatos, cronómetros, tablas de apoyo, colchonetas, balón suizo (yoga), paracaídas de entrenamiento, balón medicinal, cuerdas para saltar, tableros de Ajedrez, redes de voleibol y futbol, entre otros artículos.
Guanajuato; Gto. 17 de febrero 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el evento virtual de homenaje póstumo a Betty Yamamoto, en donde se reconoció su trabajo en el ámbito político y empresarial.
“Hoy nos invade un sentimiento de dolor, y también de agradecimiento y orgullo de haber convivido con un gran ser humano como lo fue nuestra estimada amiga Betty Yamamoto”.
“A todos nosotros, nos tocó con su magia personal, su amistad, su carisma y su don de gente, fueron muchos los momentos que pudimos compartir con ella, en lo personal, en lo familiar y en lo profesional y en todos ellos, comprobamos el gran ser humano que siempre fue”, dijo.
El Gobierno de Estado, destacó el Ejecutivo, para resaltar el legado de esta mujer guanajuatense, instituye el reconocimiento “Betty Yamamoto”, para ser otorgado a miembros distinguidos de la comunidad internacional asentada en Guanajuato.
“Una manera muy especial de rendir homenaje a quien en vida supo ser un puente para unir voluntades entre países y culturas; Betty ha dejado un gran legado, que a todos nos compromete”.
“El legado del trabajo permanente para promover mejores relaciones, a partir de la amistad internacional y de la buena voluntad, nos alienta a seguir trabajando juntos, para que los sueños e ideales de nuestra querida amiga, sigan convirtiéndose en realidad y la mejor manera de honrar su memoria, es trabajando para que ese legado se amplíe a nuevos horizontes; su espíritu seguirá acompañándonos por siempre”, resaltó.
El Mandatario Estatal dijo que Betty Yamamoto destacó por ser una persona responsable, ordenada, amable y alegre, que disfrutó la vida con entusiasmo, una persona que siempre buscó la mejor manera de ayudar a los demás y sobre todo, una persona que siempre promovió la unidad, por encima de las diferencias.
“Ha dejado como testimonio de vida, muchas buenas obras, ahí está su familia, que supo formar con base en el amor, y fortalecerla con valores, ahí está la empresa que forjó con mucho esfuerzo, que generó fuentes de empleo para las familias leonesas”.
“Está su gran labor para impulsar el desarrollo y la participación de las mujeres jefas de empresa, inyectando el espíritu de igualdad en ese ámbito”, puntualizó.
Su deseo de ayudar al desarrollo de la comunidad, dijo el Gobernador, llevó a Betty Yamamoto participar en la política, como regidora en León, como diputada federal y como diputada local, en donde resaltó su labor para unir culturas y naciones, trabajando para que Guanajuato tuviera más presencia en el mundo, por la vía de la amistad.
“Ustedes, que forman parte de comunidades de otros países en nuestro estado, son testigos de esto; muy especialmente, por el trabajo desempeñado para consolidar los lazos de amistad con Hiroshima y con la comunidad japonesa; Betty se convirtió en un enlace imprescindible y en un factor de hermandad”.
“Hay personas que son parte de nuestras vidas por alguna razón importante, que dejan huella, que dejan testimonio, que trascienden”, concluyó Rodríguez Vallejo. En el evento participaron el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki; la Cónsul Honoraria de Alemania en León, Monika Von Allwörden de Orozco; Juan Hernández, Titular la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, representantes de comunidades internacionales y familiares de Betty Yamamoto.
En relación al anuncio del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE, organismo del Gobierno Federal) respecto de cortes de energía eléctrica el día de hoy martes 16 de febrero en 12 estados del país, entre ellos Guanajuato, en un posible horario de las 18 a las 23 horas, el Gobierno del Estado de Guanajuato, informa a la población lo siguiente:
1.- El Gobierno del Estado se mantiene al pendiente de esta situación y ha establecido una línea de comunicación constante con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad para orientar a la población.
2.- Guanajuato es un estado solidario con todas las entidades del país, por lo que atiende las sugerencias del CENACE de promover el ahorro de energía eléctrica a efecto de contribuir al balance de carga-generación del Sistema Interconectado Nacional.
3.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno mantiene un monitoreo constante sobre los 46 municipios con apoyo de las autoridades locales para apoyar a la población en todo momento.
4.- De igual forma se están tomando las previsiones conducentes para que los servicios médicos en hospitales y clínicas funcionen adecuadamente, así como los servicios municipales, la seguridad pública y protección civil.
5.- Esta situación que corresponde atender al gobierno federal, reafirma el compromiso de Guanajuato de seguir trabajando con las energías limpias para garantizar la seguridad energética del estado.
6.- La CENACE ha informado que en las zonas donde se den dichos cortes la duración será de 15 a 30 minutos. 7.- Cualquier información adicional de las instancias federales, la estaremos comunicando a la población. Le pedimos a la población no compartir información que no sea emitida por vías oficiales y así evitar cadenas de noticias falsas.