Secretaria de Turismo

Celebra 1er. Vendimia Viñedos Santa Catalina, nuevo proyecto del grupo La Santísima Trinidad

  • En la entidad sigue la tendencia de crecimiento y fortalecimiento de la industria vitivinícola y enoturismo.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 09 de octubre del 2022. Celebrando su primera Vendimia Guanajuato, el grupo de La Santísima Trinidad inauguró ayer un nuevo proyecto inmobiliario, Viñedos Santa Catalina, en San Miguel de Allende, con la asistencia de 500 invitados de la entidad, Ciudad de México y Querétaro, principalmente.

Este festejo de vendimia fue la última que se celebró en el Estado de Guanajuato, con el apoyo de la Secretaría de Turismo. La temporada de vendimias Guanajuato inició el 23 de julio y terminó ayer 08 de octubre. Durante estos 4 meses, los productores conquistaron los paladares de apasionados al vino.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, aplaudió que en la entidad siga la tendencia de crecimiento y fortalecimiento de la industria vitivinícola y enoturismo.

La Santísima Trinidad es un desarrollo inmobiliario que fusiona distintas pasiones en un solo lugar, desde un área agrícola compuesta de viñedos, olivos y lavanda; además, cuenta con hotel boutique, restaurante y cancha de polo.

Ubicado a 10 minutos de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sobre la carretera San Miguel de Allende a Querétaro, Santa Catalina ofrece un estilo único de vivienda con un diseño provenzal en un entorno campestre en sus más de 100 hectáreas sembradas de viñedos, olivos y lavanda.

En esta primera fase, abrieron las puertas del hotel boutique de 10 habitaciones y restaurante de carácter mediterráneo, que se encuentran ubicadas en el centro de desarrollo inmobiliario, junto con su estanque principal, el cual brinda una vista única.

En este gran espacio, los asistentes a la vendimia disfrutaron del vino de los proyectos hermanos La Santísima Trinidad y Viñedos San Lucas, acompañados de un festival gastronómico de paellas y asados, con un ambiente real de vendimia con música en vivo y la tradicional pisa de uvas.

“Hoy cerramos las vendimias de Guanajuato en este grandioso viñedo, el mas nuevo, gracias a todos los productores que se sumaron a estas fiestas y por compartir con nuestros visitantes el encanto de la VID, los aromas y sabores de los vinos guanajuatenses. Sin duda, estos 4 meses vivimos grandes historias en Guanajuato, Tierra del Vino”, aplaudió el secretario de Turismo.

ATMEX celebró 10 años de creer en el Turismo de Aventura en la ciudad de Guanajuato

  • Por primera vez, del 05 al 07 de octubre, ATMEX celebró -en el hotel Ex Hacienda San Xavier- con tour operadores, especialistas y compradores de Guanajuato, nacionales e internacionales.

Guanajuato, Guanajuato, a 07 de octubre del 2022. Guanajuato capital ha sido un gran escenario para todo tipo de eventos y, en esta ocasión, no fue la excepción con la Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de México: ATMEX 2022, evento que reunió en su décima edición a 420 participantes.

Al ser un destino que oferta el segmento de Naturaleza y Aventura, el Estado de Guanajuato -y sus 15 municipios con estas actividades- ha brindado gratas experiencias y ha cumplido las expectativas y las necesidades de viajeros que buscan este turismo recreativo, señaló Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

Antonio Del Rosal Stanford, director general de Experiencias Genuinas, empresa de consultoría especializada en turismo de aventura, aplaudió el esfuerzo y el trabajo colaborativo que realiza el Estado con la iniciativa privada en pro de un turismo responsable y sostenible.

“Nos encontramos un Guanajuato que jamás imaginamos, un Guanajuato místico, orgulloso, sorprendente, profundo, asombroso, noble, hospitalario y seguro. Increíble, este evento nos ayudo a trascender lo que cualquiera de nosotros imaginamos”, resaltó Del Rosal Stanford.

Por primera vez, del 05 al 07 de octubre, ATMEX celebró -en el hotel Ex Hacienda San Xavier- con tour operadores, especialistas y compradores de Guanajuato, nacionales e internacionales, una década impulsando y fortaleciendo a esta Industria; pero también se reflexionó sobre lo que se necesita hacer para posicionar a México dentro de los mejores países del mundo para el Turismo de Aventura y Naturaleza.

Desde sus inicios, ATMEX trabaja para fortalecer la oferta de servicios y actividades recreativas con principios de conservación de los espacios naturales; impulsa la interacción del visitante con la cultura, tradiciones y costumbres de las comunidades receptoras; dinamiza la economía de las comunidades locales; e implementa medidas que han contribuido a que el turismo de aventura y naturaleza de México sea una actividad orientada a la sostenibilidad.

A lo largo de esta edición, se contó con 420 delegados, 50 compradores de Saltillo, CDMX, Quintana Roo, Durango, Guadalajara, Pachuca, Cuernavaca, Leon, Los Mochis Sinaloa, Mérida, Oaxaca, Chihuahua, Puebla, Baja California Sur, Veracruz, Estado de México, Campeche, Michoacán, Chiapas y por supuesto, del estado sede, Guanajuato; además de países como Estados Unidos, España, Canadá, Perú, Colombia y el país invitado, Argentina.

Estuvieron presentes también 22 representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, 22 ponentes de talla internacional, 70 proveedores de Guanajuato, CDMX, Puebla, Estado de México, Campeche, Durango, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa, Baja California Sur, Oaxaca, Yucatán, Chiapas, y Argentina.

En el Marketplace, se llevaron a cabo más de mil 320 citas de negocio agendadas, más el networking informal que se da naturalmente en el evento.

Guanajuato, como destino sede, ofreció 2 viajes de familiarización para compradores y medios, coordinadas por Asociación de Turismo de Aventura y Naturaleza de Guanajuato (ATNAG), quien mostró 19 aventuras en 1 día a 152 profesionales en este segmento.

Además, Guanajuato ofreció la noche del 06 de octubre una Callejoneada y Verbena Popular a los asistentes, a la que se sumó Huatulco -destino sede de ATMEX en 2023- con una típica Calenda, realizando un pase de estafeta cultural a José Hernández Cárdenas, presidente municipal de Huatulco, Oaxaca. Para registrarte a ATMEX 2023 entra a: www.atmex.org/huatulco-2023

Con la realización de este evento, Guanajuato aprovecha la oportunidad de permanecer en el foco de la industria turística de América Latina y de Norte América, así como en algunos mercados europeos para dar a conocer la oferta especializada del tour operador local, que de otra forma difícilmente tendrían acceso a mercados internacionales.

Guanajuato pone a la disposición del visitante el “Catálogo de Aventura en Guanajuato”,  https://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf, en donde están disponibles más de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural que ofertan 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses.

Prepara Silao 1er. Festival “Corazón de Torta”

  • De 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde se realizará el Festival en Parque La Alameda de Silao.

Silao de la Victoria, Guanajuato, a 07 de septiembre de 2022. El municipio de Silao prepara el Festival Gastronómico “Silao Corazón de Torta”, en su primera edición, reuniendo a 13 “torteros” tradicionales, el sábado 15 de octubre.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato trabaja en conjunto con el municipio de Silao para dar difusión a este festival que pone el valor agregado a uno de los platillos más típicos de Silao y de la región, con las diferentes variedades de tortas a la plancha, las guacamayas, los pambazos, las ahogadas, las de tamal, la de cajeta, entre otras. El 90% de las propuestas gastronómicas son oriundas de Silao.

Frida Huett López, directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, y Margarita Soto Ortiz, titular de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, anunciaron que este primer evento proyecta una asistencia de alrededor de 4 mil 500 personas y una derrama estimada de 2 millones 800 mil pesos.

“Festejar es reconocer, es conmemorar la identidad y qué mejor manera de hacerse uno con ella que degustar a través de sus platillos. Rindamos homenaje a los grandes cocineros guanajuatenses que han sabido poner a nuestro país dentro de un bolillo”, resaltó Frida Huett.

Óscar Lara, organizador del evento, destacó que, durante el festival, que inicia a las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde en Parque La Alameda de Silao, contará con la participación de 6 expositores de bebidas tradicionales guanajuatenses como tequila, destilados de agave, pulque y cerveza artesanal.

También estarán presentes 10 productores artesanales tanto locales como de diferentes partes del Estado de Guanajuato; y los visitantes disfrutarán de un programa artístico compuesto por talento regional, entre los que se encuentran cantantes, bailables folclóricos y música versátil.

Silao es el corazón industrial del Estado de Guanajuato, gracias a su ubicación geográfica, “al trabajo de su gente y a sus tradiciones de antaño que no dejan de brotar arraigo y sabor. Silao está siempre al alcance de todos, son usuales las frases que invitan a pasar a Silao por unas tortas y es que la dinámica de esta ciudad ha permitido que se convierta en hogar de personas de varias partes de México”, finalizó Margarita Soto.

ATMEX llega por primera vez al Estado de Guanajuato a celebrar su 10ma. edición

  • Esta edición, que se celebra del 05 al 07 de octubre en el hotel sede Ex Hacienda San Xavier, espera reunir a alrededor de 400 asistentes.

Guanajuato, Guanajuato, a 05 de octubre del 2022. Rodeados de monumentos históricos, belleza arquitectónica y un escenario multicolor que brinda Guanajuato capital, profesionales de la industria de turismo de aventura de México y del mundo iniciaron las actividades de la décima edición de la Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de México: ATMEX.

Por primera vez, ATMEX llega al Estado de Guanajuato para mostrar al mundo que México es más que un destino de sol y playa; es la combinación perfecta de naturaleza, cultura y posibilidades infinitas de actividades de aventura que, este año, descubrirán en los destinos guanajuatenses.

Esta tarde, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, inauguró este evento -con Argentina como país invitado- en el auditorio general de la Universidad de Guanajuato, en presencia de Antonio Del Rosal Stanford, director general de Experiencias Genuinas, empresa de consultoría especializada en turismo de aventura.

“Esta edición de ATMEX será la mejor realizada. Guanajuato ha venido haciendo estos trabajos de difusión y promoción de los espacios de naturaleza que tenemos en la entidad para atraer estos eventos de calidad. Guanajuato es un destino que tiene el 46% de la biodiversidad que tiene México y eso nos da la oportunidad de poderlo celebrar con todos ustedes”, dijo el secretario de Turismo durante la inauguración.

Esta edición, que se celebra del 05 al 07 de octubre en el hotel sede Ex Hacienda San Xavier, espera reunir a alrededor de 400 asistentes, entre tour operadores de turismo de aventura y naturaleza del estado de Guanajuato, empresas tour operadoras nacionales e internacionales, especialistas en el segmento de aventura y naturaleza; y compradores especializados de México, Estados Unidos, Canadá, España y Argentina.

“Compartiremos con todos ustedes la oferta turística que se conforma de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural desarrolladas por 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses; además, les daremos a probar nuestra gastronomía, y conocerán nuestra cultura, porque el Turismo es integrador de experiencias”, sostuvo Álvarez Brunel.

Antonio Del Rosal dijo que “desde hace 10 años, ATMEX fomenta, promueve y profesionaliza a la industria de Aventura y Naturaleza, y que mejor marco que este Auditorio de esta Universidad en Guanajuato capital, que son la esencia de nuestro país y, a su vez, son parte esencial de lo que buscamos poner en valor como industria, nuestro legado cultural e histórico”.

“Sumando esfuerzos llegaremos más lejos como industria y como región. El viajero ha cambiado, hoy nos preocupamos más por el impacto que generamos, la responsabilidad social y medioambiental son parte de lo que somos. Hoy, Guanajuato, ha mostrado el compromiso que tiene con la industria turística y lo está convirtiendo en un eje medular de la economía estatal”, aplaudió el director.

Esta noche, Guanajuato también brindó una cena a cargo de la Trattoria, restaurante que colaboró con Roberto Hernández, ganador del 1er. Lugar de Foodathon 2021, quien dio a probar el postre ganador “Lugar del maíz eterno: La historia sin fin”.

En días previos, la Secretaría de Turismo en conjunto con ATMEX realizó dos FAM con los participantes, quienes vivieron grandes experiencias en el Centro Vacacional el Salto, en la Zona Arqueológica Arroyo Seco, y vivieron una experiencia Chichimeca para conocer esta cultura milenaria y su vínculo con la naturaleza y sobre todo las águilas.

Además, visitaron Tarandacuao y vivieron emocionantes aventuras haciendo rafting y remando sus kayaks en la presa Solis; y en Valle de Santiago disfrutaron de una rica cena en el Rincón del Charro y una cata de pulque.

Con la realización de este evento, Guanajuato aprovecha la oportunidad de permanecer en el foco de la industria turística de América Latina y de Norte América, así como en algunos mercados europeos para dar a conocer la oferta especializada del tour operador local, que de otra forma difícilmente tendrían acceso a mercados internacionales.

Incentivan interés por el turismo y el desarrollo sostenible en la ENES León

  • En la entidad se impulsan prácticas sustentables en los organismos turísticos a través del Modelo de Sustentabilidad.

León, Guanajuato, a 05 de octubre del 2022.  La 1ra. generación de estudiantes de la Licenciatura de Turismo y Desarrollo Sostenible de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conocieron el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo en esta materia dentro del Estado de Guanajuato.

Dentro del marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, con el lema “Repensar el turismo desde la sostenibilidad”, la ENES invitó a Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, a impartir la conferencia “Turismo a través de la Sostenibilidad”, con el objetivo de incentivar el aprendizaje y el interés por el turismo y el desarrollo sostenible en la comunidad universitaria.

En el auditorio “Javier de la Fuente Hernández” y ante la presencia de la directora Laura Acosta Torres; María Concepción Arenas Arrocena, secretaria general; Adriana Islas Rodríguez, responsable de la Licenciatura; y Salvador Andrade Ortiz, secretario académico; Álvarez Brunel expuso que en la entidad se impulsan prácticas sustentables en los organismos turísticos a través del Modelo de Sustentabilidad.

“Con este Modelo, herramienta basada en los Criterios Globales de Turismo Sostenible, se impulsan 4 objetivos en el Estado: crear conciencia sustentable, Incrementar la protección al medio ambiente, Obtener ventaja competitiva Sustentable, Incrementar beneficios económicos y cultuales”, apuntó el secretario de Turismo.

En esta celebración, la ENES reunió también a Carlos Daigoro Fonce Segura, director de Inclusión Social del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), quien en conjunto con Juan José Álvarez Brunel y Concepción Arenas generaron una alianza por medio de la firma de instrumento de colaboración, en torno a una visión compartida de un sector más sostenible, inclusivo y resiliente.

Además, el secretario y el director compartieron la mesa de diálogo: “Turismo Inclusivo: Retos, oportunidades y desafíos en el Estado de Guanajuato”, con el objetivo de reflexionar sobre las acciones, programas y políticas públicas que se desarrollan en el estado de Guanajuato.

Finalmente, el maestro Álvarez Brunel motivo a los estudiantes a continuar con su preparación y a crear proyectos y acciones con enfoque sustentable y agradeció a los académicos de la ENES por abrir estos espacios de interés.

Asimismo, durante su visita, el secretario de Turismo recorrido los stands de la 2da. Edición de “Un día con mi productor”, invitación a cargo de los alumnos de Administración Agropecuaria de la ENES León, en donde se exponían y vendían productos de salsas, miel, gorditas de horno y artesanías.

“Háblame de ti”, película filmada en Guanajuato capital, se estrena mañana en Cinépolis

  • Guanajuato se ha posicionado como el destino ideal para las filmaciones cinematográficas y audiovisuales mexicanas.
  • El Estado ocupa la posición 8 en la Actividad Fílmica Nacional.

Guanajuato, Guanajuato, a 05 de octubre del 2022. La Mina de Guadalupe y los callejones de Guanajuato capital, magníficos escenarios turísticos del Estado, fueron locaciones de la filmación “Háblame de ti”, película que se estrena mañana, jueves 06 de octubre, en Cinépolis de todo México.

A través de la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato (CFGTO), la Secretaría de Turismo apoyó esta producción cinematográfica que eligió a Guanajuato capital para grabar -a finales del año pasado- las secuencias más importantes de esta cinta familiar que nos recuerda que nuestras vidas pueden cambiar completamente de un momento a otro; en total fueron 11 escenas filmadas en menos de 5 días de producción.

“Háblame de ti”, dirigida por el director Eduardo Cortés, de la casa productora Sobrevivientes films, narra en 90 minutos una historia de un adolescente “con poca suerte en el amor y una relación complicada con su papá. Todo cambia cuando brujita, una misteriosa admiradora secreta, empieza a enviarle mensajes tratando de averiguar quién es ella en realidad”, sinopsis.

Las escenas más importantes de esta historia toman vida en el lugar más exclusivo del corazón de México: Mina de Guadalupe, una edificación que data el siglo XVIII que conquista por sus bellos jardines, caminos empedrados, vistas majestuosas e imponente entorno, reflejo del esplendor minero que vivió la ciudad. Y en los famosos callejones, llenos de historia y de leyendas.

Los actores que intervienen en este largometraje son: Germán Bracco, Arcelia Ramírez, Martín Saracho, Julio Bracho, Renata Vaca, Isidora Vives, Hugo Catalán, Daniela Schmidt, Isabella Argudin, Víctor Hugo Villanueva, Ángel Noé Alvarado, Emiliano Estrada.

Guanajuato se ha posicionado como el destino ideal para las filmaciones cinematográficas y audiovisuales mexicanas. Hoy, el Estado ocupa la posición 8 en la Actividad Fílmica Nacional, la 11va. posición en producción de películas mexicanas, la 9na. posición en número de (255) pantallas de cine y la 9na. posición en número de cines (34).

Uno de los resultados más notables es que Guanajuato ocupa el 2do. lugar con más festivales y eventos fílmicos, cifra que refleja en la vocación constante de mostrar el séptimo arte al público en general y fomentar el desarrollo de la industria audiovisual.

Sin considerar a la Ciudad de México, que es el epicentro de la industria audiovisual, Guanajuato se encuentra por encima de la Media Nacional en actividad fílmica. A excepción de los rubros: Habitantes por pantalla (13°) y Carreras y posgrados en cine y audiovisual (17°).

La Comisión de Filmaciones (CFGTO), a cargo de Eduardo Aburto Garduño, es un organismo especializado que opera bajo la autoridad de la Secretaría de Turismo, brindando información necesaria para filmar en la entidad, y ofreciendo múltiples servicios como: facilidades, logística, atención, permisos, enlaces institucionales, vinculación interinstitucional entre sociedad, gobierno y empresas, entre otros.

CEPTG aprueba apoyo de 13 eventos en 5 municipios del estado de Guanajuato

  • Durante este año, el CEPTG llevó a cabo 3 sesiones ordinarias y aprobó un total de 37 proyectos (eventos) de los municipios y del sector turístico.

Silao, Guanajuato, a 04 de octubre del 2022. El Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) aprobó, en la tercera sesión ordinaria, el apoyo a la realización de 13 eventos del segmento cultural, MICE, deportivo y gastronómico en los municipios de León, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Celaya.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, se reunió hoy con representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, IdeaGto, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, y empresarios representantes del sector turístico, quienes confirman el CEPTG, para dar formalidad a la estrategia de promoción.

El CEPTG tiene el compromiso de cumplir en tiempo y forma con la promoción de los destinos turísticos del estado e impulso a la estrategia de los 9 segmentos de romance, cultura, gastronomía, enoturismo, destilados, naturaleza y aventura, reuniones, wellness y deportivo.

Esta 3ra. y última convocatoria del año, que se llevó a cabo de 05 al 09 de septiembre, registró un ingreso de 29 solicitudes de apoyos de municipios y el sector turístico, de los cuales solo se recibió la documentación completa de 13 proyectos.

En estas 3 convocatorias se registró un total de 37 proyectos aprobados: en la primera convocatoria se aprobaron 8; en la segunda, 16; y en esta tercera, 13 proyectos.

Con estos apoyos, el estado de Guanajuato contribuye a la consolidación y fortalecimiento a los municipios mediante acciones de apoyo a proyectos de personas físicas o morales, asociaciones, organismos descentralizados que realicen actividades turísticas o de comercialización de productos enfocados en dichos segmentos consolidados en la entidad.

Los resultados de la tercera convocatoria se pueden consultar en la página www.sectur.guanajuato.gob.mx, en donde solo aparece el folio, el segmento apoyado y el resultado aprobado o declinado.

Presenta SECTUR el Modelo de Medición de Flujos Turísticos para los destinos del estado de Guanajuato 2022

  • El Estado y municipios trabajan en conjunto para recopilar información del visitante, a fin de crear estrategias y productos turística en cada uno de los destinos de la entidad.

Silao, Guanajuato, a 04 de octubre del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Inteligencia Turística, presentó hoy a alcaldes y al H. Ayuntamiento de 31 municipios de la entidad el “Modelo de Medición de Flujos Turísticos para los destinos del estado de Guanajuato 2022”.

La SECTUR creó dicha herramienta sustentable, transversal, confiable y eficaz, que permitirá contar con información estratégica, actualizada y oportuna para el fortalecimiento de acciones de innovación, marketing y promoción turística de los 46 municipios del Estado.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, puntualizó que este ejercicio de recopilación de datos de los visitantes se logrará a través de encuestas QR que harán lo municipios en los módulos de información y puntos de alta afluencia turístico; y una vez recopilada esta información, la SECTUR realizará un procesamiento y análisis de esta.

Finalmente, el Estado, los municipios y el sector turístico contarán con un reporte mensual, a través del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, en donde se identificarán a los principales mercados emisores del destino para el diseño de campañas de promoción dirigidas a destinos potenciales y destinos cautivos; se identificará también los principales motivadores de viaje para dirigir campañas por segmentos y los principales destinos de atracción por tipo de segmento.

Esta información se obtendrá gracias a que los turistas y visitantes contestarán 6 principales indicadores: Lugar de residencia, Mercados emisores, número de acompañantes, Tipo de hospedaje, Estadía en la ciudad, Motivo de visita a la ciudad por segmentos (tomando en cuenta los principales del Estado: gastronomía, cultura, aventura, deportivo, romance, MICE, enoturismo, destilados, médico, wellness, business, ocio-recreación, ocio-visita FAM, compras).

“Esta colaboración que debemos de tener para recopilar información y que, a su vez, se convierta en datos sólidos, que tengan sentido y que nos dé una referencia puntual, lograremos los objetivos de cada municipio. Los 46 municipios del Estado son ricos con sus peculiaridades, y en este trabajo de entender de dónde vienen y qué buscan los turistas, se vuelve fundamental esta herramienta para la creación de productos turísticos”, apuntó Juan José Álvarez Brunel.

En esta presentación, realizada en Parque Guanajuato Bicentenario, estuvieron presentes 56 personas de 31 municipios del Estado: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.

“Con este trabajo que hacemos todos en un área de desarrollo económico podríamos estar llevando al turismo como un primer ingreso (…). Gracias a los municipios por darnos la oportunidad de compartirles esto que construimos para el turismo de Guanajuato; cada uno de ustedes representan un eslabón, y gracias a ustedes seguiremos construyendo grandes historias en Guanajuato”, finalizó el secretario de Turismo.  

San Miguel de Allende es por 6ta. ocasión la “Mejor Ciudad Pequeña del Mundo”

  • Aunado a este premio, 4 Hoteles de San Miguel de Allende fueron reconocidos hoy en la lista de los 10 hoteles más importantes de México.
  • Este año, “los lectores viajeros compartieron su conocimiento reciente sobre viajes de los mejores hoteles, resorts, ciudades, países, islas, spas, trenes, aerolíneas, aeropuertos, cruceros y más.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 04 de octubre del 2022. San Miguel de Allende es nombrada, por 6ta. ocasión, la “Mejor Ciudad Pequeña del Mundo” en los “Readers’ Choice Awards, reconocimiento más antiguo y prestigioso de excelencia en la industria de viajes, de la prestigiada revista Condé Nast Traveler.

Condé Nast Traveler anunció hoy los resultados de su elección anual en donde más de 240 mil lectores enviaron respuestas a la revista calificando sus experiencias de viaje en todo el mundo para proporcionar una instantánea completa de los mejores lugares que disfrutaron este año y no pueden esperar para volver al siguiente.

Este año, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato encabezó la lista mundial con 92.94 puntos a favor en la categoría de “Ciudades pequeñas con una población menor de 175 mil habitantes”, compitiendo con Cusco, Perú; Victoria, Baja California; San Sebastián, España; Udaipur, India, ciudades que obtuvieron menos de 90 puntos y están por debajo de San Miguel de Allende.

Aunado a este premio, 4 Hoteles de San Miguel de Allende fueron reconocidos hoy en la lista de los 10 hoteles más importantes de México que fueron votados por lectores a nivel mundial, quedando de la siguiente manera: Hotel Matilda, primer lugar en la lista; Rosewood, tercer lugar de la lista; Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, 4to. lugar de la lista; Hotel Hacienda El Santuario, noveno lugar de la lista.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, felicitó a los habitantes de San Miguel de Allende y “a todos aquellos que han participado para que esta hermosa ciudad, en conjunto con su sector turístico, siga teniendo estas grandes historias. Gracias a todos los sanmiguelenses que, con su trabajo cotidiano, hacen que los turistas tengan maravillosas experiencias que hoy nos reconocen”.

Los ganadores de los “Readers’ Choice Awards” de 2022 reflejan lo que a la audiencia le encanta, se mantienen fiel y no puedo esperar a experimentar de nuevo dentro de cada sector de viaje.

Este año, “los lectores viajeros compartieron su conocimiento reciente sobre viajes de los mejores hoteles, resorts, ciudades, países, islas, spas, trenes, aerolíneas, aeropuertos, cruceros y más. Sus continuos esfuerzos y servicio impecable, creó momentos memorables que inspiraron a nuestros lectores a clasificarlo entre los mejor en todo el mundo”, destacó el equipo Condé Nast Traveler.

Los resultados de los Readers’ Choice Awards 2022, que se publican en el sitio web de Condé Nast Traveler en cntraveler.com/rca, se anunciaron en línea hoy, 04 de octubre, con aspectos destacados en las ediciones de noviembre de Condé Nast Traveler de EE. UU. y el Reino Unido

Busca Guanajuato innovar el sabor con el Reto Foodathon

León, Guanajuato, a 03 de octubre del 2022. A través de “Foodathon”, Guanajuato reta a restauranteros, nutriólogos, ingenieros en alimentos, biotecnólogos, innovadores, emprendedores, chefs, cocineras tradicionales, diseñadores, médicos y sociólogos a crear un menú de platillo y postre sustentable, conservando ingredientes y costumbres tradicionales e históricas del Estado.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato e IDEA GTO, convocaron hoy, en León, al reto de innovación gastronómica y alimentaria más importante de Latinoamérica: Foodathon 2022, en su segunda edición, el cual se basa en metodologías como Design Thinking y ABRetos, para identificar oportunidades en la industria y descubrir nuevos sabores.

A partir de la Política Pública “Guanajuato, ¡Sí Sabe!”, la entidad impulsa la cocina sustentable como objetivo principal de este desafío –el cual es parte del Valle de la Mentefactura que tiene como visión conectar lo que existe para multiplicar las posibilidades de provocar la innovación-, considerando que los participantes integren un innovador platillo con ingredientes de la región que dan identidad a los Guanajuatenses.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, y Antonio Reus Montaño, director general de IDEA GTO, destacaron que esta edición contempla 3 momentos: Formación de equipos (Ideación y Mentoring), Semifinal y Creación (Prototipado y presentación de menú), y Final Degustación y Maridaje.  

“El trabajo transversal entre dependencias de Gobierno, municipios, academias e iniciativa privada, nos pone en un nivel diferente al que se hace en el resto del país, poniendo el talento de la innovación gastronómica del estado a bien del Turismo”, sostuvo el secretario de Turismo.

Este año se esperan 30 platillos innovadores de 150 participantes. La primera etapa que deben seguir los participantes es realizar la inscripción de equipos, del 03 de octubre al 06 de noviembre; los interesados pueden consultar la convocatoria en las páginas de https://idea.guanajuato.gob.mx/ y https://sectur.guanajuato.gob.mx/

La segunda etapa es el “Food Design”, donde los equipos inscritos recibirán capacitaciones -el 21 y el 22 de noviembre de manera presencial- rumbo al evento final; la tercera etapa es “Lab – Maker”, en donde los participantes realizarán -por primera vez- su platillo los días 05 y 06 de diciembre; posteriormente, el 14 de diciembre, se llevará a cabo el reto final en donde se seleccionará al equipo ganador.

Antonio Reus recordó que el año pasado participaron 113 personas, se formaron una cantidad de 20 equipos (cada una con identidad), y se premiaron a los 3 primeros lugares. Este año se amplió la convocatoria con el fin de integrar más talento.

“La Mentefactura puede ser aplicada en todos los sectores y se explica probándola. El proyecto de innovación gastronómica se basa en la recuperación de técnicas perdidas, de alimentos que se usaron a lo largo de la historia y que hoy en día son residuales” enfatizó Antonio Reus.

Este Reto tendrá diferentes sedes: en San Luis de la Paz; en Irapuato, Inforum; en Pénjamo, Universidad Politécnica; San Miguel de Allende, en Universidad Tecnológica SMA; León, Universidad de La Salle del Bajío; y Celaya, en Universidad de Celaya.

Helen Anaya Sanromán, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en León; y Carlos Torres Barrientos, director de Innovación del Municipio de León, agradecieron a la SECTUR y a IDEA GTO “porque este tipo de retos nos benefician a los municipios en atracción de turistas y a la cámara nos hace crecer, superarnos e incursionar”.

Alrededor de un millón de visitantes y turistas “han venido a Guanajuato buscando gastronomía; y a través del apoyo a 43 eventos gastronómicos, en 30 municipios, nos ha permitido continuar con Guanajuato Sí Sabe, resaltando las vocaciones y atributos gastronómicos endémicos en todos los ingredientes, pero sobre todo nos ayuda a continuar siendo la Grandeza de México en donde se viven grandes historias”, remató el secretario de Turismo.

En esta edición se premiaron a los 2 primeros lugares. El 1er. Lugar recibirá un premio en especie con un valor de 30,000.00 pesos 00/100 M.N; y el segundo lugar recibirá un premio en especie con un valor de $15,000.00 pesos 00/100 M.N.