Silao, Guanajuato, a 02 de febrero del 2023. El Estado de Guanajuato ha sido reconocido en múltiples eventos por su exquisita gastronomía y por brindar experiencias culinarias que se quedan en la memoria, y este año no ha sido la excepción. En la 9na. Edición de “Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana” se premiaron a 9 restaurantes guanajuatenses.
En este proyecto de la editorial gastronómica Culinaria Mexicana -de la mano de las reconocidas marcas S. Pellegrino y Nespresso-, celebrado este 2023 en el hotel Princess Mundo Imperial, en la Riviera Diamante Acapulco, se reconocieron a 250 mejores restaurantes de todo México, los cuales serán publicados por Larousse Cocina y presentada por Audi.
“Gracias al cuidadoso trabajo de los chefs en la cocina, Guanajuato ha destacado por sus ingredientes, sus preparados y presentaciones, y por la cálida bienvenida que brindan a los comensales. La gastronomía de Guanajuato ha hecho que nuestros visitantes regresen a los destinos para vivir estas experiencias culinarias; es decir, nuestros alimentos son principal motivo de visita a la entidad”, felicitó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
Los galardonados son: Bastardo, Bovine, Marsalá, Rosewood 1826 y Trazo 1810, ubicados en San Miguel de Allende; La Cocinoteca y Sato, ubicados en León; Bixa Cocina, ubicado en Irapuato; y Casa Mercedes, ubicado en Guanajuato capital.
Los restaurantes premiados fueron seleccionados por un Consejo de Votantes, compuesto por más de 60 periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y amantes del tesoro gastronómico nacional. Ellos, con entusiasmo y curiosidad, se dieron a la tarea, durante un año, de recorrer toda la República Mexicana en busca de nuevas propuestas culinarias.
La Guía tiene como finalidad enaltecer y mostrar la diversidad de la gastronomía mexicana y mantener el equilibrio entre las propuestas de todos los estados —menos de ¼ de la edición 2023 se encuentra en la capital mexicana— así como reconocer a cada chef distinción del género. Esto con la intención de romper con la brecha de género en el ámbito gastronómico.
La Guía México Gastronómico: Los 250 restaurantes de México 2023 ya se pueden adquirir en las librerías de Gandhi, El Sótano, El Palacio de Hierro, Sanborns, así como vía virtual a través de https://www.ellibrero.com/
Sobre Culinaria Mexicana
Culinaria Mexicana es una editorial independiente de gastronomía fundada hace 15 años. Hoy día es un referente de la comunicación gastronómica en el país gracias a sus productos diferenciados como: la Guía México Gastronómico #Los250mx, revistas anuales —como el Almanaque de la Cocina Nacional—, libros y documentos que ayudan a difusión y distribución gastronómica de México. Sus redes sociales, además, son de las más exitosas del medio culinario nacional, con más de 180 mil seguidores en Instagram. Una de sus más grandes inspiraciones es el trabajo en equipo para crear una comunidad gastronómica y periodística sólida y unida. Su sitio web es, además, pionero del periodismo gastronómico en formato digital: www.culinariamexicana.com.mx
Silao, Guanajuato, a 02 de febrero del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a participar a los guanajuatenses en el Concurso Nacional de Cultura Turística 2022-2023 con el lema “Turismo de Inclusión, una alternativa de integración social: No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”.
En la edición 19° del Concurso Nacional de Cultura Turística se busca escuchar a todos desde la perspectiva y experiencia de cada ciudadano, sus propuestas para mejorar la experiencia del turista en temas de inclusión.
Para contribuir a alcanzar este objetivo, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y con la participación de instancias públicas y actores sociales, diseñó el Programa Nacional para la Igualdad y la No Discriminación (Pronaind) 2021–2024. El cual puede descargar aquí https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/785359/PRONAIND_2021-2024_final.Ax.pdf
Con ello, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Competitividad Turística, colabora de manera directa con la SECTUR Federal, apoyando en la difusión para impulsar una mayor participación de la población guanajuatense.
Las convocatorias de este Concurso están divididas de la siguiente manera: en la Categoría Infantil podrán participar niñas y niños de 7 a 12 años con un dibujo contando su experiencia o propuestas sobre un turismo más inclusivo desde su perspectiva, con fecha límite al 14 de julio.
En la Categoría Juvenil podrán participar niñas y niñas de 13 a 17 años con un Tik Tok fomentando el interés por la inclusión en el turismo, creando consciencia de los beneficios de la participación y apoyo a todas las personas interesadas por conocer la República Mexicana, así como contribuir y revalorar un conjunto de grupos marginados del país y que representan alternativas novedosas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros, con fecha límite al 9 de junio.
En la Categoría Libre podrán participar adultos de 18 a 59 años con una infografía fomentando en la población a compartir y transmitir información a través de los conocimientos, emociones, puntos de vista o experiencias sobre la inclusión que tiene o puede mejorar en el turismo para la comunidad turística y receptora del país, con fecha límite al 14 de julio.
Y en la Categoría Adultos Mayores podrán participar personas de 60 años cumplidos en adelante con una historia experiencial a fin de conocer los testimoniales de la situación actual, así como propuestas de mejora, para el conocimiento e implementación de inclusión turística en este segmento o en cualquiera de las temáticas a elegir, con fecha límite al 14 de julio.
Tomando como referencia el Programa Nacional para la Igualdad y no Discriminación, las temáticas que pueden elegir son las siguientes:
a) Personas con discapacidad (Incluyendo el servicio de mascotas de apoyo emocional y perros guías)
b) Comunidad LGBTIQ+
c) Adultos mayores
d) Mujeres
e) Personas adscritas indígenas
La inclusión en el turismo busca involucrar a la sociedad en actividades en las que hablen de sus experiencias, crear diálogos e intercambio de experiencias, creando consciencia personal asimismo a las empresas para afrontar la discriminación y generar acciones de inclusión que mejoren de forma integral las condiciones de vida de las personas, además de ofrecer las mismas oportunidades de vivir y disfrutar el turismo en México, con las que cuenta y disfruta el resto de la sociedad.
Es importante saber que no solo se habla de la adecuación o eliminación de barreras arquitectónicas o la construcción de instalaciones y recursos amigables para las personas con discapacidad, también tiene que ver con un cambio de actitud y mentalidad por parte de los prestadores de servicios turísticos y su disposición a incluir actividades adaptadas para todas las personas, incluyendo a todas y todos los turistas nacionales e internacionales.
Cortazar, Guanajuato, a 01 de febrero del 2023. El municipio de Cortazar prepara la 8va. edición de la “Feria del Tamal”, evento que este año se enriquece con la participación de cocineras tradicionales y artesanos.
Francisco Javier Valverde Polin, director general de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, acompañó a Ariel Enrique Corona Rodríguez, alcalde de Cortazar, a dar los pormenores de este evento que se realizará el 04 y 05 de febrero, de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche, en el jardín principal de dicho municipio.
Este año el evento preserva y promociona las recetas locales y de diferentes regiones del estado de Guanajuato para la elaboración del platillo tradicional mexicano “tamal”.
“El hacer que estos eventos preserven nos da identidad. Que mejor motivo para reunirnos que en el evento de la Feria del Tamal, esa variedad y diversidad de sabores y colores que vienen de la milpa a la masa y de la masa a los ingredientes locales. La SECTUR apoya a los municipios y al sector turístico para enaltecer las tradiciones gastronómicas”, dijo Francisco Javier Valverde.
En estos 2 días, los guanajuatenses y visitantes se deleitarán con los platillos de 20 cocineras tradicionales que expondrán preparaciones de tamal y atole a base de recetas de autor o adquiridas de generación en generación.
“La Feria del Tamal espera más de 15 mil personas. Ese toque que tienen nuestras cocineras es inigualable, esa sazón y esa tradición no se debe de perder porque también es parte del patrimonio de Cortazar. Queremos que Cortazar sea reconocido con vocación turística, tenemos mucho que ofrecer y una riqueza que se debe conocer”, dijo el alcalde Corona Rodríguez.
Además, se contará con un espacio exclusivo para 30 artesanos locales y de diferentes regiones del estado de Guanajuato, con venta de textiles, dulces tradicionales, cartonería, bisutería, cosméticos y jabones artesanales, y pulque artesanal, y productores de sombrero del municipio especial invitado de San Francisco del Rincón.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa estrategias de promoción turística que coadyuven al fortalecimiento del municipio, de los prestadores de servicios y de la misma comunidad.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes: Alejandro Perea Castro, secretario del H. Ayuntamiento; Analy Ayala Mejía, directora de Economía y Turismo del Municipio de San Francisco del Rincón; Eduardo Ojeda Ortiz, Tesorero Municipal Cortazar; Brenda Palma Ortega, coordinadora de Logística de la empresa BT EVENTS; y José Luis Soto Aguilar, coordinador de Turismo; y Ana Presa, Cocinera Tradicional.
Programa del 4 de febrero.
Exposición y venta gastronómica y artesanal de 9:00 a 22:00 horas.
Presentación musical del Mtro. Ramiro Olivarez y su Sax. 12:00 a 13:00 horas.
Inauguración. 15:00 a 16:00 horas.
Presentación artística a cargo de Casa de la Cultura Cortazar. 16:00 a 17:00 horas.
Presentación musical de Diego Valenzuela. 17:00 a 18:00 horas.
Presentación musical del Mariachi Cortazar. 19:00 a 20:00 horas.
Programa del 5 de febrero.
Exposición y venta gastronómica y artesanal de 9:00 a 22:00 horas.
Presentación artística a cargo de Casa de la Cultura. 12:00 a 13:00.
Presentación musical del Dueto Paco y Bere. 15:00 a 16:00 horas.
Presentación musical del Grupo Desmedido. 16:00 a 17:00 horas.
Presentación del Grupo de Danza Folclórica Chicomoztoc. 17:00 a 18:00 horas.
Presentación artística a cargo de Casa de la Cultura Cortazar. 19:00 a 20:00 horas.
Ciudad de México, a 31 de enero del 2023. El Campeonato Mundial de Rallies FIA regresa al Estado de Guanajuato del 16 al 19 de marzo. Este año, pilotos del más alto nivel van a recorrer una ruta de 316 kilómetros de caminos de León, Silao, Guanajuato y, por primera vez, el municipio de Romita se suma al mapa de este gran evento de turismo deportivo.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, en compañía de Gilles Spitalier, director del Rally Guanajuato México; Juan Suberville Tron, presidente del Comité Organizador; Nathalie Moutet, secretaria de OMDAI Sport México; Juan Aguilera Cid, director de TV4 Guanajuato; así como alcaldesa, alcaldes y representantes municipales de estas 4 ciudades dieron los pormenores del Rally en la Ciudad de México.
“El Rally está de regreso en Guanajuato, aunque en realidad nunca se ha ido; las circunstancias externas hicieron que hiciera una pausa, pero en los organizadores, en los municipios y en el estado ha estado siempre ha estado presente la WRC y eso nos llena de mucho entusiasmo”, enfatizó el secretario de Turismo de Guanajuato.
Después de 2 años de ausencia, Rally Guanajuato México regresa a la Capital del Rallismo en Norteamérica: Estado de Guanajuato, para celebrar la edición 19 con un pronostico de 577 mil espectadores, quienes buscan esta experiencia deportiva de ver a pilotos experimentados nacionales e internacionales junto con sus tripulaciones recorriendo a toda velocidad los caminos y la sierra de Guanajuato.
“En esta fecha, la SECTUR, a través del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, pronostica una derrama económica de 573 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 68% con 25 mil 508 cuartos ocupados”, apuntó Juan José Álvarez Brunel.
Este 2023, el Rally logró un calendario “muy peleado. En estos años que estuvimos fuera hubo muchos cambios, entre ellos, los autos híbridos de 550 caballos que es un nuevo reto para los pilotos, y los cuales demandan mayor seguridad”, advirtió Gilles Spitalier.
El director del Rally Guanajuato México añadió que el campeonato se “ha diversificado, se ha reforzado, y en próximas fechas veremos a pilotos del más alto nivel del WRC2 que vienen a competir a México; además, este año esperamos a 5 pilotos mexicanos compitiendo en esta misma categoría; también tendremos a jóvenes pilotos que compiten en la Rally 5”, informó.
Guanajuato está listo para el Rally del campeonato del mundo. Como ha sido tradicionalmente, a Guanajuato le corresponde ser la tercera fecha del WRC, después de Montecarlo y Suecia, donde se espera que se inscriban más de 35 autos en distintas categorías.
La ruta, como ha sido tradicionalmente, abarca los municipios de Guanajuato, Silao y León y la zona de servicio será en las instalaciones del Distrito León Mx. El Rally comenzará con el “Monday Test”, evento en donde se ponen a punto los autos WRC2 y otros, y el cual se llevará a cabo el 13 de marzo en el municipio de Romita.
Como uno de los principales atractivos, el comité organizador agregó la etapa de las Dunas, en León, en donde se podrá apreciar un recorrido de más de 3 kilómetros en una zona adaptada para vivir el rally más cerca de la ciudad.
El tradicional Brinco de Silao seguirá realizándose los días sábado 18 y domingo 19 de marzo, en donde se espera la llegada de miles de espectadores; y el Rock and Rally también regresa con toda su fuerza al WRC, siendo Panteón Rococó el grupo que encabezará el concierto del sábado 18 de marzo en la Velaria del Distrito León Mx.
Para Guanajuato, el comité organizador del Rally Guanajuato México, y para la FIA el tema del medio ambiente es importante. El año pasado, la SECTUR implementó el “Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible”, estrategia de sustentabilidad en los eventos turísticos que se realizan en los destinos y el cual ha minimizado los impactos negativos en los destinos.
En este sentido, la SECTUR ha trabajado con los municipios y con Rally Mex en temas de sustentabilidad y de huellas de carbono. Aunado a ello, todos los campeonatos del mundo de la FIA para el 2025 deberán tener una acreditación 3 estrellas de excelencia en medio ambiente. Y, el Rally Guanajuato México ya cuenta con 2 estrellas de excelencia y planes para el cuidado del medio ambiente; sin embargo, se requiere el apoyo de todo el público para mantener los espacios limpios.
Rally Guanajuato México promete una gran fiesta, la cual será transmitida por televisión en más de 180 países en el mundo con resúmenes diarios, etapas en vivo y highlights de noticias. Para México, será TV4 -con alianza con la televisión del Rally y con Fox Sport- la televisora encargada de llevar a las pantallas todos los pormenores del WRC en México, así como de todas las fechas del calendario.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes: Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; Carlos García Villaseñor, presidente de Silao; Oswaldo Ponce Granados, presidente de Romita; Daniel Gutiérrez Meave , director de Economía y Turismo de Guanajuato capital; y Emiliano Retama, alumno de la Escuela del Rallismo de Guanajuato; entre otros.
Silao, Guanajuato, a 26 de enero del 2023. Por ser un servicio ágil, brindar un buen trato, ofrecer información clara y precisa, generar confianza, dar pronta respuesta y contar con instalaciones dignas, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato obtuvo el 1er. lugar al implementar en el Registro Estatal de Turismo (RET) el Modelo de Gestión del Servicio, denominado MAS (Mejor Atención y Servicio).
MAS -a cargo de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), mediante la Subsecretaría de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública- es un modelo basado en ISO 20000-1:2018 -estándar internacional de referencia para la Gestión de Servicios-, cuyo objetivo es mejorar la calidad de los trámites y servicios que ofrece la administración pública estatal y las municipales a la ciudadanía.
En este sentido, 22 dependencias gubernamentales del Estado de Guanajuato implementaron dicho modelo y fueron evaluadas por dicha Subsecretaría de la STRC, a través de la Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales y, de una calificación de 100, la SECTUR obtuvo 99.50 logrando el mejor porcentaje a nivel estatal; la calificación media fue de 76.75%.
La implementación de MAS consta de 9 criterios y 43 elementos de revisión. Los criterios evaluados fueron: Proceso y Mejora del Servicio; Protocolo de Atención; Información de trámites y servicios; Imagen institucional; Seguridad, orden, limpieza y estandarización; Necesidades del ciudadano; Anticorrupción; Buenas prácticas; Modernización y Digitalización.
El RET es un instrumento de inscripción y consulta ciudadana de los servicios turísticos del estado de Guanajuato, que integra a los prestadores y a personas anfitrionas por medio de un catálogo que facilita la búsqueda de sus servicios turísticos a través de la herramienta web registroestataldeturismo.com, 100% digital y gratuito.
En el 2021, la SECTUR actualizó los lineamientos para la inscripción al RET, reduciendo a 9 requisitos y para personas físicas son solamente 6, los cuales son: Registro Federal de contribuyentes (RFC), Comprobante de domicilio (Recibo de Luz, Agua o Teléfono), Identificación oficial, Licencia de uso de suelo o Constancia de Situación Fiscal, Escritura Pública o Contrato de Arrendamiento, Logotipo e imágenes, Acta constitutiva (Aplica solo a Personas morales), Protocolo de Higiene (Aplica únicamente a Hospedaje de Plataformas Digitales) y Carta Bajo Protesta (Aplica únicamente a Hospedaje de Plataformas Digitales).
El tramite del RET es gratuito y tiene vigencia de 3 años, para conocer más información consultar la siguiente página https://sectur.guanajuato.gob.mx/registro-estatal-de-turismo/
La Secretaría de Turismo se compromete con el sector turístico en el cumplimiento de los estándares establecidos en la normativa a fin de ofrecer mejor calidad, atención y servicio al trámite RET.
Silao, Guanajuato, a 26 de enero del 2023. ¡Que apaguen las luces y enciendan las estrellas! Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) te invita a celebrar el “Día del Amor y la Amistad” de manera única y romántica el 18 de febrero con el evento “Noche bajo las estrellas”.
En este evento, los asistentes podrán disfrutar de una velada con una cena, observaciones astronómicas y un paseo nocturno, acompañado de música en vivo, poesía y charlas sobre las asombrosas nebulosas.
Familiares y amigos vivirán una noche extraordinaria en la que descubrirán lo sorprendente del universo con un recorrido en el Planetario y escucharán las charlas sobre las “Nebulosas del amor” a cargo del Doctor Juan Pablo Torres Papaqui, encargado del Departamento de Astronomía, División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato.
En esta noche inolvidable que merece un regalo excepcional, los asistentes podrán regalar un mapa estelar que conmemore una fecha especial para la familia, amigos o enamorados y se lo lleven como un recuerdo para enmarcar.
Para agregar más romance, el evento contará con la presentación especial de Emmanuel Zavala, quien realizará una firma de sus libros publicados y leerá a los asistentes sus poemas más famosos, reconocidos en redes sociales y compartidos por miles de seguidores.
Emmanuel Zavala, es un joven guanajuatense que desde el 2015 explotó su talento en la poesía. Sus escritos han sido publicados en sus redes sociales bajo el usuario @Nosoytanpoeta, por medio de poemas breves acompañados de imágenes en las que también resalta la belleza del estado y los Pueblos Mágicos de Guanajuato.
Hasta ahora, el poeta tiene 5 libros de poesía publicados y realiza giras en toda la República Mexicana, esparciendo el amor propio, “Remedios para curar el alma” (título de una de sus obras) y llevando mensajes al corazón.
La cita será de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. El costo de la entrada al evento es de 35 pesos para adultos, y 15 pesos para niños e INAPAM.
Madrid, España, a 24 de enero del 2023. En la edición 2023 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España, la Secretaría de Turismo de Guanajuato generó importantes alianzas, citas de negocios y activaciones que demostraron que el destino guanajuatense es uno de los más espectaculares de la geografía mexicana.
El mercado español mantiene el interés en Guanajuato. Hoy España es el 3er. mercado emisor internacional para la entidad guanajuatense, aclaró Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, durante su agenda de trabajo en la 44 edición de FITUR, uno de los principales eventos de la industria turística a nivel mundial y líder para los mercados iberoamericanos.
Esta Feria es el primer encuentro anual de promoción turística internacional donde profesionales de agencias mayoristas, tour operadores y aerolíneas, entre otros actores de la industria, generan alianzas y definen estrategias a fin de comercializar los destinos en mercados emisores internacionales.
Del miércoles 18 al viernes 20 enero, Guanajuato logró atender 15 citas de negocios con actores turísticos y 10 entrevistas con medios de comunicación españoles. Además, realizó una presentación de destino exclusiva para 21 Agentes de Viajes de NUBA, quienes atienden el mercado de lujo y, en sus programas de viaje, ofertan a Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente promueven visitas a los viñedos y tequileras.
Además, la SECTUR Guanajuato firmó 4 convenios de promoción y comercialización con las mayoristas: AVASA Travel Group, CATAI y Grupo Viajes El Corte Inglés. Estos convenios, con inversión bipartita, permiten que las campañas para promover el estado de Guanajuato posicionen al mercado español dentro del tercer lugar del porcentaje de llegadas de turistas internacionales hacia Guanajuato, de acuerdo con el Observatorio Turístico (OTEG).
En el marco de la celebración de FITUR, el proyecto Foodathon –proyecto transversal de Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de IDEA y la SECTUR, que fusiona a la mentefactura y a la gastronomía- fue reconocido por “Excelencias Turísticas” como ganador de “Excelencias Gourmet”, premio que convoca a los mejores proyectos en diversas ramas del entorno turístico de países como México, Colombia, España, Argentina y Perú.
También se realizó la presentación internacional del SUMMIT de Sustentabilidad 2023, evento que se llevará a cabo del 30 de agosto al 2 de septiembre en el Estado de Guanajuato y el cual reúne a expertos del desarrollo sostenible y del turismo social; sin duda, una plataforma que fortalece el trabajo de la SECTUR de cara las acciones en este ámbito ligadas a la Declaración de Glasgow.
En el ámbito de la Formación y Capacitación, dentro de la plataforma FITUR TALENT, Guanajuato fue el único participante de México al presentar la ponencia: “Formación y profesionalización de la industria, pilar clave para el desarrollo de segmentos turísticos en lo destinos”, caso de éxito.
Además, como cada año, el secretario de Turismo realizó la presentación de destino “En Guanajuato se Viven Grandes Historias” para medios de comunicación especializados en viajes, quienes degustaron la gastronomía, los destilados y los vinos guanajuatenses en el restaurante mexicano Q78.
Guanajuato es un fiel promotor de la gastronomía. En la celebración de FITUR, se grabó el programa “Comer a ciegas” de Radio Intereconomía, donde en conjunto con el presentador Jonathan Armengol, Álvarez Brunel platicó sobre los atractivos de Guanajuato, la importancia de la Gastronomía endémica, la fortaleza de los vinos y destilados, como motivadores de viaje en las experiencias turísticas que se pueden vivir en el destino.
Previo y durante la Feria, Guanajuato promovió el destino en las calles de Madrid y resultó ser una promoción exitosa.
Se realizaron 2 activaciones de presencia de marca: un autobús brandeado con la publicidad de la campaña de promoción “Guanajuato es destino de otro nivel”, el cual realizó traslados de participantes de las instalaciones del reciento expositor IFEMA al Museo del Prado.
Y, en diversos puntos turísticos de esta ciudad como: la Puerta de Alcalá, el parque El Retiro, y en el recinto expositor IFEMA sede de FITUR, se realizaron presentaciones musicales con mariachi y mojigangas de “Frida, Diego Rivera, La Catrina y El Catrín”, quienes convivieron con madrileños y turistas mientras se escuchaba canciones de José Alfredo Jiménez, como: El Rey, Serenata Huasteca, Si nos dejan, Caminos de Guanajuato y La media vuelta”.
También se realizaron acciones de publicidad durante 7 días en las pantallas gigantes digitales de las calles de Gran Vía y Callao; así como la inserción de un encarte en el periódico 20 minutos en los más de 20 mil ejemplares que se distribuyeron en las estaciones de metro.
En acciones transversales, Guanajuato dio seguimiento al Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la gastronomía y los vinos guanajuatenses durante el “Campeonato Mundial de Pinchos y Tapas” en los años subsecuentes.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato continúa fortaleciendo los trabajos de promoción en ferias de interés turístico internacional.
Silao, Guanajuato, a 23 de enero del 2023. Hoteles y estancias, atracciones y la gastronomía de las 2 Ciudades Patrimonio del Estado: Guanajuato capital y San Miguel de Allende, y del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, fueron reconocidos en el certamen de “Los 100 Imperdibles de México” en su octava edición.
Año tras año, Guanajuato -destino para vivirse en cualquier temporada- destaca en estos premios que marcan la pauta y sirven como ejemplo para millones de mexicanos y turistas extranjeros que buscan experiencias inolvidables a través de sus sentidos.
Este año, los Imperdibles de la entidad en la categoría de “Hoteles y Estancias” son: 1850 Hotel Boutique, ubicado Jardín de la Unión 7, Zona Centro de Guanajuato capital; Suites & Spa Doña Urraca San Miguel de Allende, ubicado en Hidalgo 69, Zona Centro; Hotel Villa María Cristina, ubicado en Paseo de la Presa de la Olla 76, en Guanajuato capital.
El interiorismo y la decoración de la industria hotelera del Estado de Guanajuato está pensado en complacer y relajar los sentidos de los huéspedes. Los hoteles y las estancias de la entidad ofertan ambientes bellos, frescos y un incomparable servicio.
Los imperdibles en la categoría “Gastronomía”, destacó: Casa Mercedes, ubicado en calle De Arriba 6, San Javier, en Guanajuato capital; Restaurante Teresita, ubicado al interior del Hotel Villa María Cristina en Guanajuato capital; Amatxi Restaurante, ubicado en Paseo de La Presa 109-Planta alta, Barrio de la Presa, en Guanajuato capital; Comedor Tradicional, ubicado en calle de Alonso 10, Zona Centro de Guanajuato capital.
La experiencia al cocinar y al degustar la gastronomía del Estado de Guanajuato, supera cualquier antojo. Los chefs y las cocineras tradicionales ofertan platillos elaborados con ingredientes tradicionales y gourmet, brindando un homenaje a la diversidad, y a la riqueza histórica y cultural de la entidad.
Y en la categoría “Atracciones”, los imperdibles son: vinícola Tres Raíces, ubicado en Carretera San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo, km 73, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Fábrica La Aurora, ubicado en Calzada de La Aurora en San Miguel de Allende.
El Centro Cultural de Arte y Diseño, La Aurora, se ha develado como uno de los principales atractivos de la ciudad de San Miguel de Allende; al igual que Vinícola Tres Raíces que oferta no solo un buen y exquisito vino sino también un paisaje encantador y gastronomía.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato reconoce el entusiasmo y profesionalismo del sector turístico al crear experiencias auténticas y vivencias irrepetibles en los destinos guanajuatenses. Además, agradece a los “100 Imperdibles de México” por impulsar a la industria a nivel nacional.
Madrid, España, a 21 de enero del 2023. Guanajuato es el primer Estado y el único en México en implementar un programa de reconocimiento de prácticas sostenibles en los eventos que se realizan en los destinos guanajuatenses, aseguró Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
En el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, en Madrid, España, el secretario de Turismo de Guanajuato se reunió con la Organización Mundial de Turismo (OMT), con Dirk Glaesser, director de Desarrollo Sostenible de Turismo, UNWTO; con el objetivo de conversar de la importancia de implementar medidas de adaptación al cambio climático con los prestadores servicios turísticos.
En esta reunión, el maestro Álvarez Brunel informó que la entidad fue el primer estado en lanzar dicho programa en el mes de julio del 2022 y en el cual, en el mismo año, se han registrado más de 30 eventos con buenas prácticas y, a la fecha, 6 eventos han obtenido el “Distintivo Guanajuato Sostenible”, acción que fue reconocida por la UNWTO.
En dicha conversación, el secretario de Turismo y Dirk Glaesser acordaron en impulsar la estrategia de la elaboración del “Plan de Acción Climática”, y acompañamiento para la definición de indicadores turísticos de impacto económico, así como la planeación para el desarrollo de un turismo regenerativo.
En este sentido, Guanajuato fue el 1er. Estado de México en firmar la “Declaración Glasgow”. Con esta firma se adquirió el compromiso de apoyar de manera global a reducir a la mitad las emisiones para 2030 y alcanzar Net Zero antes del año 2050; y entregar un Plan de Acción Climática a más tardar en septiembre de 2023 para después comenzar a implementarlo, entre otras acciones.
Desde el año 2010, Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, mide los impactos económicos en la entidad mediante el Observatorio Turístico (OTEG); y a partir del año 2015, integró el enfoque sustentable en la medición, aprovechando la creación del Modelo de Sustentabilidad Turística.
Desde entonces, la SECTUR trabaja de la mano con la OMT, la iniciativa privada, la academia y otros organismos de gobierno para dar mayor validez y riqueza a la actividad turística de la entidad.
Juan José Álvarez Brunel recordó que el OTEG fue el 7mo. Observatorio en pertenecer a la Red de Observatorios de la OMT (INSTO); y desde el 2015, Guanajuato es miembro de la Red de Pacto Mundial de las Naciones Unidas en México, como promotores para la implementación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en el sector.
Este año, dijo el secretario de turismo, la SECTUR continuará implementando y compartiendo buenas prácticas de sustentabilidad en el sector turístico.
Madrid, España, a 19 de enero del 2023. En el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, en Madrid, España, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, presentó la 7ª edición de “Sustainable & Social Tourism Summit” que se realizará por segundo año consecutivo en el estado de Guanajuato.
Esta Cumbre de Turismo Sustentable y Socialmente Responsable más importante de Iberoamérica se llevará a cabo del 30 de agosto al 12 de septiembre, con la asistencia de 400 líderes y profesionales del turismo sustentable y social, anunció en el “Pabellón de México”, en FITUR, el maestro Álvarez Brunel acompañado del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Márques; y Fernando Mandri Bellot, presidente del Sustainable & Social Tourism Summit, A.C.
Este año, el programa del Summit se enriquecerá con un ciclo de conferencias, talleres- paneles, curso de capacitación, Premio Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, actividades paralelas y complementarias y exposición de turismo social y sustentable.
El año pasado, por primera vez, se realizó la 6ta. Edición del Summit con el tema central “Cambio” y tuvo la participación de mil asistentes de 19 países y 32 estados de la República; y se llevó a cabo la 1ª edición del Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica con el registro de 35 postulantes.
Este evento, en 2022, obtuvo el Distintivo de Turismo Sostenible de Evento en Transformación que otorga la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a fin de minimizar los impactos negativos sociales y ambientales en los eventos turísticos que apoya.
En la presentación también estuvieron presentes: Dirk Glaesser, director Sustainable Development of Tourism de la Organización Mundial de Turismo (OMT); Cordula Wohlmuther, coordinator Sustainable Development de la OMT; y Sergio Rodríguez Abitia, presidente para las Américas de ISTO.