Secretaria de Turismo

Comitiva guanajuatense atenderá más de 350 citas de negocios dentro de ICOMEX

  • Inauguran Secretarios de Turismo de Guanajuato y del Distrito Federal, stand de la entidad.
  • Tienen presencia 5 destinos guanajuatenses: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato y Celaya.
  • Es el encuentro más importante del país, en cuanto a turismo de reuniones se refiere.

México, D.F.; 25 de agosto del 2015. El Estado de Guanajuato está presente en ICOMEX, evento dedicado al turismo de reuniones y donde la comitiva guanajuatense encabezada por el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, espera atender cerca de 350 citas de negocios, durante el encuentro.

Durante el primer día de actividades de ICOMEX, que se realiza en el Centro Banamex en la Ciudad de México; el titular de la Sectur Guanajuato, en compañía del Secretario de Turismo del Distrito Federal, inauguraron el stand de la entidad, donde tienen presencia cinco destinos guanajuatenses.

A lo largo de dos días, representantes de las ciudades: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato y Celaya ofrecerán su oferta hotelera, de recintos y turística a fin de incrementar la atracción del turismo de reuniones.

Asimismo, sobresale que cada uno de estos cinco destinos, presentan lo más representativo de su gastronomía como fresas, cajeta, entre otros productos totalmente guanajuatenses.

En este sentido, Olivera Rocha destacó que en los últimos años, Guanajuato ha despuntado en el tema de turismo de reuniones.

Indicó que la ciudad de León, es el 4to, destino a nivel nacional preferido por este segmento, pero también lugares como San Miguel de Allende y Guanajuato capital, reciben mensualmente un buen número de eventos de este tipo, lo mismo que Irapuato y Celaya.

Se debe destacar que ICOMEX es la plataforma que une a los expertos en turismo de reuniones con los principales compradores del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) para generar networking y el cierre de nuevos negocios.

 

IMG_7494 IMG_7496 IMG_7493

Celebran viñedos La Santísima Trinidad su tercera Vendimia

 

  • Este complejo inmobiliario vitivinicultor está ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo.
  • La fiesta culminó con la final de la Copa Desafió Polo y un show de tango.
  • En el evento estuvieron presentes actores y conductores de radio y televisión.

 

Dolores Hidalgo, Gto. 23 de agosto de 2015.- Celebran la tercera Vendimia en viñedos Santísima Trinidad con un día de fiesta donde lo primordial fue divertirse para cerrar la tarde con un juego de Polo y un concierto de tango por la noche.

Esto sucedió en el desarrollo inmobiliario del mismo nombre en donde se dieron cita cientos de invitados para ser parte de un suceso donde lo elemental es divertirse con las actividades del día.

Y es que chicos y grandes pudieron disfrutar del programa del día que incluyó catas de vino guiadas, talleres alusivos al cultivo y producción de la uva, maridajes y gastronomía del lugar, además de actividades para niños.

La Santísima Trinidad está ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión este desarrollo inmobiliario recibió a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia que esta vez, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevó a cabo la final de la Copa Desafío Polo Santísima Trinidad entre los equipos Cadillac y Hoteles Misión, cuyo triunfo fue para el equipo hotelero.

Con música, arte, gastronomía y vinos de excelsa calidad el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró este evento que promueve el turismo enológico del Valle de la Independencia; junto con Erick Gallardo, representante de Santísima Trinidad, hicieron la ceremonia de inauguración acompañados de la actriz Rebeca Jones, y los conductores de radio y televisión, Juan José Origel, Oscar Cadena, Eddy Warman y Alejandro Cacho.

En Santísima Trinidad se degustaron paellas hechas por el chef Joan Casas; diversos asados, nieve, pan y ensaladas orgánicas, además de quesos y bocadillos.

La fiesta inició con recorridos por la cava y viñedos, para luego dar paso a la tradicional pisa de las uvas, la final de la Copa Polo cerró la tarde para iniciar la noche con un show de tango en el lago del complejo enológico.

La Santísima Trinidad cuanta con 76 hectáreas de extensión, en donde hasta el momento hay sembradas sólo 5 con diversas uvas como Malbec, Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carmenere y uvas de mesa; además de campos de lavanda y olivo; todo custodiado por el enólogo viticultor Branko Pjanic.

Así, se generan beneficios a diversos sectores económicos de la Entidad, como el campo, la industria, el comercio y por supuesto el turismo, para contribuir en el impulso economía y la calidad de vida de las familias que se sustentan de estas actividades y contribuyen a fortalecer el posicionamiento de Guanajuato, como el Destino Cultural de México.

 

IMG_6489 (1280x853) IMG_6247 (1280x853)

 

Guanajuato presente en el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional

  • Es una oportunidad para conocer las diversas manifestaciones de la gastronomía mexicana.
  • Guanajuato aporta una cocinera que representa las demás del Estado.
  • Fernando Olivera Rocha fue anfitrión de Claudia Ruiz-Massieu en el stand de Guanajuato.

Morelia, Mich. 22 de agosto de 2015.- Presenta Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato recetas de tradición en el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional “Patrimonio de la Humanidad” en Morelia, Michoacán.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo, dijo que esta es una gran oportunidad para que la gente de otros lugares se acerque y conozca la diversidad gastronómica de Guanajuato y de todos los que conforman nuestro país en un solo lugar.

“Vemos una gran oportunidad para conocer las diversas manifestaciones de la gastronomía mexicana, pero lo mejor es que podemos degustar lo que ofrece Guanajuato en un mismo sitio y así poder ser parte de una tradición que se heredó de nuestros antepasados”, expresó Olivera Rocha.

Este evento fue presidido por Claudia Ruiz- Massieu, Secretaria de Turismo Federal, quien dijo que todo mexicano debe sentirse orgulloso de lo que somos, y en este caso, de su comida.

“Este Encuentro es un gran momento y es un gran orgullo lo que estamos viviendo, por ello, nosotros como mexicanos, debemos valorizar, potenciar y fomentar la cadena de valor gastronómico porque nuestra cocina es única en el Mundo”, expresó Claudia Ruiz-Massieu.

Dijo que en general, debemos articular las diferentes manifestaciones de gastronomía y hacerlas nuestras, por ello, en este evento se ofrecieron exposiciones, talleres de cocina, con la tradición de cada Estado.

Cada Entidad presentó una cocinera que ofreció lo mejor de su tesoro gastronómico, y en el caso de Guanajuato, fue María del Consuelo Venancio Mesita, de la comunidad Delgado de Abajo, en el  Municipio de Comonfort, quien representó a Guanajuato y se encargó de ofrecer un menú espectacular.

Consuelo ofreció unas gorditas encenizadas para abrir el gusto; también ofreció una sopa de olote, un Pipián Otomí y el Chile viejo, pero lo mejor fue la elaboración de las tortillas ceremoniales.

Consuelo dijo que para las recetas que presentó en este evento, se deben seleccionar elementos más emblemáticos del estado para darlos a conocer.

Dijo que para ella es mucha alegría y un gran compromiso participar en este foro gastronómico, porque atrás de ella hay 80 cocineras de Guanajuato y hoy las representa ante el País entero.

“Amo mi Estado y me siento muy satisfecha y sobre todo, porque es una gran oportunidad para dar a conocer las tradiciones gastronómicas de nuestro Estado que es uno de los más grandes en lo se refiere a la cocina”, expresó Consuelo.

 

 IMG_6060 (1280x853) IMG_6141 (1280x853) IMG_6113 (1280x853)

 

Las Batallas de Celaya con la participación de Eric y Kate del Castillo dan promoción internacional para Guanajuato

 

  • Presentan avances de la Miniserie Las Batallas de Celaya, secretario de turismo Fernando Olivera Rocha y el actor celayense Eric Del Castillo.
  • “Misión cumplida”: Eric Del Castillo.
  • “Este trabajo es un sueño de mi padre al recordar la tierra que lo vio nacer”: Kate Del Castillo.

Celaya, Gto. 20 de agosto de 2015.- La miniserie Las Batallas de Celaya y la participación de actores de la talla de Don Eric del Castillo y su hija Kate darán promoción internacional al estado de Guanajuato.

Esta proyección de un hecho histórico de la importancia de Las Batallas de Celaya, remontadas a 1915, cuando combatieron las tropas de Francisco Villa contra las de Álvaro Obregón, a través de una producción que permitirá el reconocimiento a esos hombres y mujeres que lucharon por un país libre, señaló Olivera Rocha.

El Titular de Turismo en el Estado destacó el trabajo realizado por la familia del Castillo, don Eric y su hija Kate, quienes dieron vida a personajes relevantes en esta mini serie que será transmitida por diversas plataformas como TV UNAM y canal 22.

“Nos sentimos muy orgullosos de tener a un actor de este calibre remontando la historia de México, y por si fuera poco, es de Guanajuato, de Celaya, donde surgió esta historia que pronto veremos en pantalla”, expresó Olivera Rocha.

Por su parte, don Eric Del Castillo, dijo que ya casi llega a su fin esta producción que se desarrolló en varias locaciones de Celaya y el Mineral de Pozos, con actores en su 90 por ciento guanajuatenses que trabajaron jornadas de hasta 14 horas para lograr hacer una filmación de gran nivel actoral.

“Tuvimos el orgullo de hacer esto con un gran equipo de actores, de producción y sobre todo, gente de gran corazón que se entregó en cuerpo y alma en sus papeles y labores, por eso puedo decir que lo logramos. ¡Misión cumplida!, dijo el primer actor.

Kate Del Castillo, hija de Eric, interpreta una soldadera de carácter fuerte, que expresa las primeras inquietudes de liberación de género; dijo que todo mexicano puede sentir el orgullo de ver esta parte de la historia que coadyuvó a que hoy día gocemos de libertad.

“Debemos estar orgullosos de esto, como yo lo estoy ahora, pero también lo estoy por mi padre, pues es un sueño que él tenía desde hace muchos años, el ver esta historia forjada en su tierra, en Celaya”, expresó la actriz.

Así, Guanajuato ofrecerá en poco tiempo, una parte fundamental de historia libertaria de México, que podrá ser vista en varios canales nacionales e internacionales, pero esto sucederá después de ver el producto final de post producción en noviembre o diciembre de este mismo año.

 

IMG_5664 (1280x853) - copia IMG_5690 (1280x853) IMG_5769 (1280x853)

Inauguran Viñedo San Miguel en el marco de la Vendimia Guanajuato 2015

  • El público disfrutó de recorridos, catas, gastronomía y la tradicional ceremonia de la pisa de la uva.
  • Destaca la presencia del Embajador del Jamón Ibérico, Florencio Sanchidrián.
  • Las actividades de la Vendimia Guanajuato continúan durante todo el mes de agosto.

Comonfort, Guanajuato; 15 de agosto del 2015. La Vendimia Guanajuato 2015, continúa su éxito y en esta ocasión la fiesta se llevó a cabo en Viñedo San Miguel, espacio que además fue inaugurado por el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha.

Destacó que Viñedo San Miguel ubicado en el municipio de Comonfort, es el más grande de la región, donde además se pueden encontrar plantío de aceitunas; todo ello en al interior de un hermoso desarrollo residencial.

La Vendimia de Viñedo San Miguel “El Nacimiento del Vino” arrancó con la bendición del viñedo siguiendo la tradición de la Virgen de la Carrodilla, lo cual permitió a los asistentes ser parte de un hecho de gran importancia para el lugar.

Posteriormente la fiesta continuó con la pizca de las uvas, donde chicos y grandes conocieron de primera mano el proceso correcto de cortado de esta fruta que tras un proceso de tratamiento da origen al vino guanajuatense.

Asimismo, durante la vendimia el público participó en catas guiadas por expertos para conocer y reconocer, los sabores, los aromas y las texturas del vino guanajuatense y así poder apreciar mucho mejor este delicioso y reconocido producto.

Posteriormente llegó uno de los momentos más entrañables de la jornada, la ceremonia de la pisa de uva, la cual históricamente da origen a la fiesta de la vendimia en los ranchos productores de vino.

Sobresalió en el evento, la presencia del Embajador del Jamón Ibérico, Florencio Sanchidrián, quien regaló a los asistentes un impresionante espectáculo y cata de jamón, lo cual sorprendió a todos los presentes.

Cabe mencionar que la Vendimia Guanajuato 2015 continúa durante todo el mes de agosto, particularmente los siguientes fines de semana, aún se realizarán dos fiestas más, el próximo sábado 22 en el desarrollo inmobiliario Santísima Trinidad y el sábado 29 en viñedo Cuna de Tierra.

 

 

IMG_4852 (1280x853) IMG_4878 (1280x853) IMG_4837 (1280x853)

Presenta Festival de la Vendimia al mejor cortador de jamón del Mundo

 

  • Florencio Sanchidrián mezcla poesía y música al ritmo del corte de jamón en Guanajuato y León.
  • La visión, el sabor, la textura y los aromas, compaginados a una temperatura ambiente, son elementales para degustar apropiadamente el jamón.

León, Gto. 14 de agosto de 2015.- Al rasgo de la guitarra y la estocada de jamón, alimenta el alma y corazón Florencio Sanchidrián en Guanajuato.

El Festival de la Vendimia Guanajuato continúa la cosecha de frutos y como muestra fueron las presentaciones de Florencio Sanchidrián en Guanajuato y León, donde los comensales degustaron la hojas de jamón ibérico que ensalzaron la espada del cortador español.

Con temple y maestría la estocada transversal de Sanchidrián segmentó tres piernas de jamón ibérico; la primera la presentó el restaurante El Midi en la ciudad de Guanajuato; la segunda compartió la noche con severa serie de tintos y blancos en La Contra, en León; la presentación de “El mejor cortador de jamón ibérico”, culminó con una pierna elegante y sensible al corte en el restaurante Patio Andaluz, también en León.

Los sentidos se despertaron, y al rasgo de la guitarra del cantaor José Nabor, destellaba la espada de Sanchidrián al aire para avisar el próximo tajo de carne desprendiéndose de una pierna exquisita, que tan sólo al verla, se degustaba el olor y el sabor.

Y es al que estar frente al “Embajador del jamón ibérico del Mundo”, se armoniza el ambiente, se explayan las emociones y se afinan los sentidos que proyectan tentaciones.

Florencio Sanchidrián corta jamón al tiempo que mezcla música y poesía, porque cortar jamón es crear; y eso lleva a un lugar donde todos caben, pues hay que hacer de cada corte un punto de encuentro, derivado de una expresión de ideas para elevarlas al más puro estilo de arte creado y evolucionado para poner a funcionar los cinco sentidos.

Para una absoluta degustación de jamón hay que tener al temple la visión, el sabor, la textura y los aromas; y lo más importante, cortar el jamón a una temperatura ambiente adecuada de por lo menos 24 grados, para así lograr un producto exquisito, que maride por sí mismo y que repercuta en el gusto del comensal, para elevar los sentidos en un lenguaje universal.

Así, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato continúa presentando la gastronomía mundial en el marco del Festival de la Vendimia que enaltece la diversidad de atractivos del Destino Cultural de México.

 

 

SANCHIDRIÁN (4) SANCHIDRIÁN (5) SANCHIDRIÁN (3)

 

Presentan promotores turísticos “Mi Lindo Pénjamo”

 

  • Operadores turísticos promoverán los atractivos de Pénjamo.
  • “La unión es elemental para un turismo que dé luz”: operadores turísticos.
  • Pénjamo ofrece ya el Circuito del tequila, zona arqueológica, el Festival del Globo y su gastronomía.

Pénjamo, Gto. 14 de agosto de 2015.- La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y el Comité ProTur Pénjamo presentaron la imagen turística “Mi Lindo Pénjamo” para detonar atractivos de la zona.

Operadores turísticos de Pénjamo y el estado de Guanajuato, se dieron cita para conocer los atractivos turísticos de este municipio y reforzar la presencia de visitantes.

Por parte de la Secretaría de Turismo acudió Gabriela Reyes Zúñiga, directora de Mercadotecnia, quien extendió los saludos de parte del Secretario, Fernando Olivera Rocha, y recordó que Pénjamo es reconocido por ser la cuna del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo; y por la producción de Tequila que el Circuito del Tequila, uno de los mejores atractivos de la Entidad, por ello, Guanajuato ganó el premio al Mejor Producto de Turismo Activo, dentro de la categoría de Producto Enogastronomía en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, España, en enero pasado.

“Pénjamo es un destino turístico destacado que hoy se refuerza con el compromiso de ofrecer a productos turísticos de calidad e innovadores y nosotros trabajamos hombro a hombro para ejecutar acciones que permitan atracción de más turistas, con una línea de acción, entre la Secretaría de Turismo, los promotores de turismo de esta ciudad y los touroperadores del Estado aquí presentes para promover lo que se ofrece aquí en Pénjamo”, explicó la directora.

Por su parte, Gustavo Herrera Mosqueda, vicepresidente del Comité promotor, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo y a nombre de sus agremiados se comprometió a impulsar la labor turística en Pénjamo.

“La unión es elemental para un turismo que dé luz y nos ofrezca una buena fuente de trabajo que permita el impulso de nuestro municipio en esta materia”, dijo el representante de los agentes turísticos.

Pénjamo cuenta ya con el Circuito del tequila, la zona arqueológica de Plazuelas, el Festival Internacional del Globo, balnearios con aguas termales, un Centro de Atención al Visitante y un atractivo que le ha dado fama mundial: Las cocineras tradicionales.

En Pénjamo se vive la historia y atractivos dignos de conocerse, y con la imagen turística que se presentó, se facilitará el arribo de más viajeros a disfrutar el tequila, la cocina tradicional y el calor de su gente.

 IMG_4589 (1280x853) IMG_4587 (1280x853)

Supera Sectur Guanajuato 500 citas de negocios atendidas durante Virtuoso Travel Week

 

  • Guanajuato atendió más de 500 citas para promover Guanajuato entre presentantes de países como: Estados Unidos, Chile, Francia, Argentina, Colombia, Inglaterra, Espala, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Emiratos Árabes, Perú, Venezuela, México, sólo por mencionar algunos.
  • En la edición 27 de virtuoso participaron 4 mil 862 profesionales, de 91 países entre propietarios de agencias, consultores y especialistas de viajes, así como algunos de los principales destinos turísticos del mundo.
  • Destaca Secretario de Turismo importancia de la internacionalización de Guanajuato como una de las principales líneas de acción de la actual administración.

 Las Vegas, Nevada; 14 de agosto del 2015. Con gran éxito culminó la participación de la Sectur Guanajuato durante la edición 27 de Virtuoso Travel Week, donde la comitiva guanajuatense encabezada por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha atendió más de 500 citas de negocios.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha al destacar que Virtuoso Travel Week, es un encuentro imprescindible del sector que, en su edición 2015 , congregó a más de 4 mil 862 profesionales, de 91 países entre propietarios de agencias, consultores y especialistas de viajes, así como algunos de los principales destinos turísticos del mundo.

Recordó que este año, durante la participación de Guanajuato en Las Vegas se atendieron 390 citas de negocios, acercamientos con importantes personalidades y empresas del sector; 40 entrevistas con medios de comunicación de Estados Unidos, Brasil y México; así como la impartición de un seminario de destino ante 70 agentes participantes.

 De igual manera destacó la presencia de la artesanía guanajuatense en la Cena Destinos, donde se colocaron piezas de cartonería, piezas de latón y cerámica.

Mencionó que los acercamientos se dieron con representantes de países como: Estados Unidos, Chile, Francia, Argentina, Colombia, Inglaterra, Espala, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Emiratos Árabes, Perú, Venezuela, México, sólo por mencionar algunos.

 Fernando Olivera Rocha, afirmó que la participación de la Secretaría de Turismo en eventos de este tipo, permiten dar continuidad a las acciones de internacionalización de la marca Guanajuato y su consolidación como El Destino Cultural de México en el mundo.

Recordó que para lograr la internacionalización de la marca Guanajuato como ofertador de servicios turísticos, actualmente se ha emprendido una campaña de difusión y reforzamiento de la presencia de la entidad en mercados como España, Alemania, Japón, Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Argentina.

Cabe mencionar que Virtuoso es una red de más de 340 agencias de viajes de lujo independientes, integrada por 8 mil 900 agentes de más de 22 países del continente americano, Caribe, Australia y Nueva Zelanda, todos ellos especializados en viajes de lujo y que están extendiéndose al continente europeo. También pertenecen a ella un millar de proveedores especializados en turismo de lujo. 

 

 

IMG_6915 (null) IMG_6916

 

 

Ante 70 compradores en Las Vegas, oferta Secretario de Turismo atractivos guanajuatenses

 

  • Secretario de Turismo destaca la importancia de promover los destinos guanajuatenses en el exterior.
  • Sectur Guanajuato continúa internacionalización.
  • El 59% del turismo internacional que llega a Guanajuato es de Estados Unidos

Las Vegas, Nevada; 12 de agosto del 2015. El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha compartió las ventajas turísticas, los atractivos culturales y gastronómicos de la entidad, ante 70 compradores participantes en la edición 27 del Virtuoso Travel Week que este 13 de agosto llega a su fin.

Durante el encuentro sostenido con los compradores de diversos países, el titular de la Sectur Guanajuato destacó que la entidad ofrece una amplia oferta turística para los viajeros, al contar con excelente conectividad aérea.

“En 2014 el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró 1.2 millones de pasajeros y para el mes de junio del 2015, se había registrado la llegada de 675 mil pasajeros”.

Asimismo, invitó a los asistentes a promover los destinos guanajuatenses pero sobre todo a conocerlos para poder hablar de ellos entre el público.

Olivera Rocha, compartió que en 2014, el 59% de los turistas internacionales que llegaron a Guanajuato fueron de Estados Unidos, el 7% de España y Colombia, el 4% de Brasil y Francia, entre otros.

Por tal motivo, compartió que los esfuerzos y acciones de internacionalización de la entidad son muy fuertes, de ahí la presencia de Guanajuato en eventos de importancia mundial como Virtuoso Travel Week.

En este sentido, el funcionario estatal expuso ante los asistentes que Guanajuato El Destino Cultural de México ofrece a los turistas excepcionales lugares al contar con 4 zonas arqueológicas que tan sólo el año pasado fueron visitadas por 90 mil personas; 5 Pueblos Mágicos, 127 museos y salas de exhibición, 23 áreas naturales protegidas, 5 centros ecoturísticos, 1 área natural protegida, 2 ciudades Patrimonio de la Humanidad, mil 798 restaurantes y mil 058 atractivos.

Cabe mencionar que durante la ponencia, se regalaron algunos certificados de hotel para que los asistentes puedan disfrutar de lo que ofrece Guanajuato y sus destinos. 

 

IMG_0737 IMG_0742 IMG_0732

Promueven destinos guanajuatenses en Virtuoso Travel Week

 

  • La presencia de Guanajuato en este evento forma parte de la estrategia de promoción a nivel internacional de la entidad.
  • Atiende Secretario de Turismo entrevistas con medios de comunicación internacionales a fin de posicionar los destinos guanajuatenses.
  • Durante el evento se espera la participación de 4 mil 800 profesionales del sector de diversos países, 2 mil 300 agentes participantes y 2 mil socios preferidos.

Las Vegas, Nevada; 10 de agosto del 2015. El Estado de Guanajuato tiene fuerte presencia en la edición 27 de Virtuoso Travel Week, evento turístico de talla internacional que del 8 al 13 de agosto se realiza en Las Vegas, Nevada.

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, destacó que la participación de Guanajuato en Virtuoso, forma parte de la agenda de eventos anual, que se tienen en la dependencia estatal, y que permiten dar continuidad a las acciones de promoción internacional de los destinos guanajuatenses.

Durante el evento, el titular de la Sectur Guanajuato sostuvo entrevistas con importantes medios de comunicación de circulación mundial, tales como: Harper´s Bazarr, Tripod Avisor, Modern Luxury, Travel Weekly, Globe and Mail, ABC, CBS, FOX, NBC, Elle Canda, Frobes Brasil, Top Destinos, Valor Economico, entre muchos otros.

Al atender las entrevistas, el Secretario de Turismo aprovechó para hablar de temas relevantes del Estado como: inversión privada; oferta cultural, turística y gastronómica; turismo de lujo, rutas y circuitos, entre otros.

En este sentido, explicó que desde la Secretaría de Turismo, uno de los temas en los que se trabaja es el posicionamiento y la promoción de Guanajuato a nivel internacional, ello a fin de captar mercados de otros países e incrementar el número de turistas extranjeros que llegan a la entidad.

Aseguró que de acuerdo con datos de la organización, la edición 27 de Virtuoso Travel Week, será la más exitosa de todas al contar con la participación de 4 mil 800 profesionales del sector de diversos países, 2 mil 300 agentes participantes y 2 mil socios preferidos.

Cabe mencionar que el Estado de Guanajuato tuvo presencia en el coctel inaugural del evento, donde se colocaron imágenes de los destinos y productos turísticos de la entidad, así como material promocional. 

IMG_0670 FullSizeRender FullSizeRender (2)