San Miguel de Allende, Gto. 08 de julio de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, ofreció la conferencia de apertura del 3er. Congreso Nacional de Patrimonio Mundial denominada “Turismo y Patrimonio Cultural de Guanajuato” en donde hizo mención de la importancia de salvaguardar la riqueza, tradiciones y costumbres que han encaminado al reconocimiento de Guanajuato y San Miguel de Allende como Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Dijo que Guanajuato goza de una rica artesanía de origen colonial, que ha logrado conservar su carácter inicial y sello de exclusividad hasta la actualidad, como la cerámica, los juguetes mexicanos, tapetes, cobijas y sarapes de lana tejidos en telar de pie, rebozos, sombreros o joyería de plata tipo antiguo y moderno, sólo por mencionar algo de lo mucho que tiene esta Entidad.
Salvaguardar nuestro legado cultural, ha permitido a Guanajuato rescatar espacios de cultura nata que hasta la fecha, no se logra culminar su estudio por su continua exposición histórica, como las zonas arqueológicas de Peralta en Abasolo, El Cóporo en Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende.
Derivado de la conservación patrimonial, se cuanta con 5 Pueblos Mágicos como: Dolores Hidalgo C.I.N., Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria y Jalpa de Cánovas; aunadas las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende y Guanajuato.
Y precisamente en el tema de desarrollo turístico del patrimonio en estos dos municipios, de 2013 a 2014, se han invertido más de 150 millones de pesos: 120 millones para Guanajuato, consistentes en la rehabilitación del Centro Histórico, de fachadas y pintura, en la señalética turística, en la instalación eléctrica y alumbrado público y en mobiliario urbano.
Para el caso de San Miguel de Allende se invirtieron 37 millones de pesos, enfocados a dignificar el cableado eléctrico de la salida a Celaya y de la Calzada de la Estación, dignificar la Glorieta Patrimonio y la Parroquia del Templo de San Francisco, además de rehabilitar el mirador Real a Querétaro.
“Estos trabajos son para que la gente camine y disfrute, pro también es importante la capacitación empresarial, por ello, buscamos descubrir y atenderlas habilidades de agentes prestadores de servicios y los capacitamos para encaminarnos a la satisfacción de lo que buscan quienes nos visitan”, expuso el Secretario.
Dijo que también continuamente se buscan habilidades laborales de quienes conforman una organización y a emprendedores de servicios que conviertan sus ideas en acciones; y como ejemplo mencionó que de 2013 a 2015 se han invertido en este rubro casi 5 millones de pesos, pero además, se fortalecen empresas con programas de financiamiento y capacitación para en corto y mediano plazo lograr ofrecer un mejor servicio y así, en no mucho tiempo, hacer de Guanajuato un destino excepcional, “un día tendremos un destinos de excelencia turística, nos falta tiempo, pero algún día lo lograremos”, advirtió el funcionario.
Puntualizó en los indicadores de estas ciudades patrimonio en 2014 en cuanto a turistas se refiere, y para San Miguel de Allende llegaron 328 mil, que arrojaron una derrama económica de 3 mil 338 millones de pesos; mientras que a Guanajuato llegaron 709 mil turistas que detonó una derrama de 5 mil 781 millones de pesos.
Estas ciudades se han demostrado atractivas para el turismo, y durante su conferencia Olivera Rocha habló de la diversidad de atractivos que las han posicionado como Ciudades Patrimonio, y enfatizó en el reconocimiento empresarial que han logrado denominaciones para estas ciudades, como San Miguel de Allende que en 2013 fue nombrada “The Best City of the World”; en 2014 “El mejor destino de México” o en la caso de Guanajuato como “Mejor destino confiable” en el mismo año.
Y recientemente Guanajuato y San Miguel, formaron parte de la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, reconocimiento que ofreció la Real Academia de la Gastronomía a nuestro Estado por su gran acervo culinario donde prevalecen más de 250 recetas originales que realizan nuestras cocineras tradicionales.
“Vamos a poner en valor nuestras raíces para conocer nuestro origen y garantizar que en un futuro los sigan aprovechando; estas ciudades patrimonio son ejemplos de activación económica y de calidad en el servicio, por ello, merece la pena reconocer el esfuerzo de empresarios y autoridades para posicionarse como destino, por ello Guanajuato y San Miguel de Allende han recibido reconocimientos y distinciones”, reconoció el Secretario.
San Miguel de Allende, Gto. 08 de julio de 2015.- Realizan en San Miguel de Allende la segunda edición de la Semana de la Calidad en el Servicio donde unos 600 prestadores de servicios y atención al turista recibirán nuevos conocimientos, aptitudes y habilidades para lograr un desempeño satisfactorio en la prestación del servicio o para reafirmar acciones que ya hayan aprendido.
El acto protocolario fue presidido por Omar Murillo Núñez, director general de Desarrollo Turístico, quien acudió en representación de Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
Murillo Núñez dijo que la capacitación para el servicio turístico de Guanajuato es primordial y constante y para ello, debe haber disposición de los prestadores preocupados por mejorar las formas de ofrecer lo que saben.
En este rubro, dijo que el Gobierno de Guanajuato preocupado por un mejor servicio, ha logrado una mejora en los presupuestos de inversión y programas de enseñanza y sobre todo, una mayor afluencia de personas que culmina con más conocimiento del trato cara a cara.
Y como muestra mencionó que en el 2012 se contaban con 600 mil pesos para capacitaciones y para este año 2015 se tienen poco más de 6 millones de pesos, además de aportaciones de la Iniciativa Privada.
“Esto nos obliga a ser mejores cada vez, a redoblar esfuerzos y a trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada y las instancias gubernamentales para ofrecer y dotar a los guanajuatenses involucrados en el turismo, con capacitaciones, asesorías y educación continua a fin de perfeccionar la calidad en el servicio de nuestros establecimientos”, expresó el director.
Dijo que la capacitación es una inversión que se recupera pronto y para ello, la empresa debe evaluara su personal para conocer habilidades y ofrecerles una mejora continua, pues son el motor de las empresas.
En el caso de San Miguel de Allende, uno de los municipios con mayor actividad turística de la entidad, desde la Secretaría de Turismo se han emprendido acciones particulares en el tema de capacitación a todo el gremio y tan sólo en 2014, se realizaron 56 acciones, beneficiando a 18 empresas, lo que representa 2 mil 583 personas capacitadas para lo cual se destinó una inversión superior a los 2.7 millones de pesos.
Los esfuerzos no se quedan ahí, ya que para este año, se pretenden emprender 86 acciones para el beneficio de 274 empresas, lo que equivale a 4 mil 581 personas y una inversión de 2.6 millones de pesos.
“Así, nos preocupamos por afinar las necesidades de cada uno de los interesados en la mejora de calidad en el servicio al turista y nos encaminamos a la preferencia y excelencia como el Destino Cultural de México”, puntualizó Omar Murillo.
En esta jornada de búsqueda de calidad, se pretende capacitar a 600 personas que realizan diversas actividades en pro del turismo, como recepcionistas y concierges, camaristas y bell boys, meseros y cantineros, personal de cocina, operadores de transporte público urbano y taxistas; personal de Seguridad Pública como policías preventivos y agentes de vialidad, guías de turistas, además de propietarios y gerentes de establecimientos.
En este evento participan prestadores de servicios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y Mineral de Pozos.
En la mesa de presídium estuvieron líderes empresariales del ramo turístico y autoridades municipales de San Miguel de Allende.
San Miguel de Allende, Gto. 08 de julio de 2015.- En el marco del séptimo aniversario de la declaratoria de San Miguel de Allende como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, inauguró el 3er. Congreso Nacional de Patrimonio Mundial de San Miguel de Allende y Guanajuato, denominado “Inteligencia pare el desarrollo” y abrió el ciclo de conferencias del programa general.
En este evento Olivera Rocha entregó la Medalla 7 de julio a Eduardo Matos Moctezuma, por su aportación cultural a la investigación desde la ciencia arqueológica en favor del patrimonio mundial mexicano; particularmente por su aportación en el proyecto arqueológico “Templo Mayor”, en el centro histórico de la Ciudad de México.
Fernando Olivera Rocha dijo que este congreso tiene la base en el patrimonio de los guanajuatenses y se enfoca a la absoluta preservación de nuestra herencia, y reconoció la labor de Adolfo Rubio y Guadalupe Meza, como organizadores del evento, de quienes dijo, son personas admirables que sin fines de lucro, rescatan y trabajan en aras de salvaguardar los tesoros de Guanajuato, “felicidades por este esfuerzo y por permitirnos reflexionar sobre nuestra riqueza”, expresó el Secretario.
“En Guanajuato se ve la tradición y la herencia de un pueblo donde se proyecta la grandeza de México a partir de iniciativas sociales, por ello, imprescindible tener en mente el legado de generaciones anteriores y que forma parte de nuestra historia, como las tradiciones y leyendas, nuestro idioma, la gastronomía y las obras de nuestros artistas que quedaron edificadas en los principales puntos Guanajuato y San Miguel de Allende”, expuso el secretario Olivera.
Y agregó que hoy se realiza un trabajo correcto para reflexionar y de manera responsable preservar nuestra historia edificada y ofrecerla a partir del turismo, como en Guanajuato y en San Miguel de Allende, donde se ha sabido ponerle valor a este patrimonio y ponerlo al alcance de todos.
Recordó cuando hace tres años Guanajuato se planeaba para ser el destino cultural de México y son su gastronomía, arquitectura y acervo en general, se ha logrado posicionarlo como un estado sin playa, pero con una gran riqueza para presumirla ante Mundo.
Y recordó que San Miguel de Allende es el único destino turístico del País que primero fue Pueblo Mágico y ahora es Ciudad Patrimonio, gracias a la intervención de la sociedad civil para elevar el rango de reconocimiento cultural ante la UNESCO y de manera universal.
Tras extender los saludos del Gobernador Miguel Márquez, a las 19: 54 horas Olivera Rocha declaró formalmente inaugurado el 3er Congreso Nacional de Patrimonio Mundial donde también estuvo presente Gloria Cano De la fuente, subsecretaria de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, además de Georgina Ortega, directora de Inventarios monumentos y zonas patrimoniales del municipio de Puebla, representando al municipio invitado de honor como Ciudad Patrimonio.
La Medalla 7 de julio
La medalla 7 de julio es un estímulo para hombres y mujeres mexicanos que han dado parte de su vida a la salvaguarda del patrimonio mexicano desde la sociedad civil organizada; esta medalla es una pieza del artesano sanmiguelense Genaro Almanza, y es una medalla de plata cubierta de oro, minerales que simbolizan la ubicación de las ciudades de Guanajuato en la ruta de la plata y el oro en México.
Guanajuato, Guanajuato; 8 de julio del 2015. El Estado de Guanajuato tiene un excelente posicionamiento entre el turismo de reuniones, ya que cada vez son más los eventos de este segmento que se realizan en nuestros destinos, aseguró la Subsecretaria de Promoción Turística, Gloria Magaly Cano de la Fuente.
Lo anterior durante su participación en el V. Congreso Interestatal de Contralores que se realiza en la ciudad de Guanajuato capital, en la cual adelantó que este 2015 se espera cerrar con más de 200 Congresos y Convenciones realizados en los destinos guanajuatenses.
Al hacer uso de la voz, la funcionaria afirmó que en Guanajuato “somos expertos en regalar experiencias de viaje a nuestros turistas, no duden en que su estancia en tierras guanajuatenses los dejará enamorados de nuestra cultura, gastronomía, arquitectura e historia, pero sobretodo de todo lo que aquí se pueden encontrar”.
Compartió el importante crecimiento de Guanajuato en el rubro turístico, actualmente el Estado es el 7mo. destino más visitado del país, durante el periodo vacacional de Semana Santa fuimos el destino sin sol y playa que más recibió turismo.
Consideró que Guanajuato es un destino de primer nivel, preparado para recibir al turista que viene en busca de experiencias.
“Actualmente desarrollamos oportunidades de desarrollo para diversas ramas del turismo como el de bodas, el cultural, el de aventura, el deportivo, el gastronómico, el de salud, el de negocios, o el de reuniones, en fin aquí encuentran de todo para todos”.
Finalmente invitó a los congresistas a aprovechar su estancia en Guanajuato, en la cual tendrán la oportunidad de recorrer los principales atractivos de Guanajuato capital, el viñedo Cuna de Tierra en Dolores Hidalgo, el Parque Guanajuato Bicentenario y el outlet Mulza en la ciudad de León.
Cabe mencionar que el Congreso Interestatal de Contralores fue inaugurado por la titular de la Secretaría de Transparencia, Isabel Tinoco.
Silao, Guanajuato; 8 de julio del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, dio a conocer los detalles de la 6ta. Feria de la Panificación de Acámbaro, evento que consideró de gran trascendencia para la entidad al permitir a la población acercarse y poner en valor la importancia de este producto típico de aquel municipio.
En rueda de prensa donde estuvo acompañado por el Alcalde de Acámbaro, Antonio Barajas Alcántar; el funcionario estatal preció que Guanajuato es un Estado repleto de ferias y festivales, donde se exaltan las tradiciones guanajuatenses y se pone en valor la cultura de nuestros destinos, aprovechando las cualidades y productos que existen en cada uno de ellos.
Olivera Rocha, destacó que la importancia del Pan Grande de Acámbaro se remonta al tiempo en el que llegaron los Franciscanos a la ciudad, quienes trajeron consigo a Guanajuato la receta para la elaboración del pan con técnicas ancestrales de España e Italia y que fueron difundidas entre el pueblo acambarense por Don Abraham de Silva Cuin, quien es considerado el Patriarca de este producto.
“De ahí la importancia de promover, difundir y vivir esta feria, donde participan 15 maestros panaderos, quienes a lo largo de 3 días (del 9 al 11 de julio) nos permitirán vivir y saborear la experiencia de una fiesta que estamos convencidos perdurará por muchos años más”.
El titular de la Sectur Guanajuato, comentó que la explanada del Atrio Parroquial, “será el lugar que nos espera con los brazos abiertos y los ricos panes recién horneados, donde tendremos un amplia variedad para elegir ya que habrá, Pan Grande con sus tradicionales formas de tallado, granillo de leche, ranchero, pan de muerto, cema, concha, volcanes, picón y acambaritas, entre otras; además del pan de agua y dulce”.
Todo esto se complementará con actividades culturales y artísticas para hacer la experiencia más enriquecedora.
Aseguró que el momento cumbre de la Feria, será sin lugar a dudas el 11 de julio, fecha en que se lleva a cabo Peregrinación del Gremio de la Panificación, partiendo de la Parroquia del Santo Ecce Homo hacia la Parroquia de San Francisco de Asís.
Por su parte, el Alcalde de Acámbaro, Antonio Barajas Alcántar, aseguró que se trata de un evento que nadie se puede perder, ya que se trata de una experiencia única que permite vivir las tradiciones de los guanajuatenses.
Aprovechó para invitar a todo el público, ya que dijo, el programa de esta feria incluye actividades artísticas y culturales, además de una gran muestra de Pan Grande.
Ciudad de México, D.F. 06 de julio de 2015.- Cumple la mayoría de edad el Guanajuato International Film Festival (GIFF) 2015, que se realizará del 17 al 21 de julio en San Miguel de Allende y la ciudad capital
Este festival espera la afluencia de unas 129 mil personas, quienes durante estos días harán de Guanajuato su hogar, en donde se espera también una derrama económica aproximada a los 200 millones de pesos.
A nombre del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, saludó a los presentes, extendió los mejores deseos para la realización del GIFF, y anunció que Guanajuato está listo y preparado para recibir a miles de cinéfilos y público en general amantes del séptimo arte.
El estado de Guanajuato es, dijo, el mejor escaparate de espectáculos para toda la familia y como muestra están los 260 eventos al año que han contribuido al posicionamiento de Guanajuato, como el GIFF, uno de los más importantes festivales de cine a nivel mundial.
Dijo que con ello la actividad turística se ve beneficiada en nuestras dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: San Miguel de Allende y Guanajuato capital, en las cuales durante este periodo se espera una afluencia de 28 mil turistas, 87 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 68%, además de público local, así como una derrama económica de 177.7 millones de pesos, en números generales.
Este festival continuará como uno de los más importantes en nuestro país y con más trayectoria internacional, así como el apoyo a talentos cinematográficos, por ello, en Guanajuato se apuesta por el turismo y el impulso al cine bajo directrices legislativas.
“Hoy estamos profesionalizándonos en Guanajuato desde la realización de eventos y la calidad en el servicio, digámosle a todo el mundo que se puede ir a Guanajuato a disfrutar de este festival donde esperamos más de 129 mil asistentes; somos un estado que sabe cómo recibir esta cantidad de personas con calidad, pero también fortalecemos la promoción difusión y producción de la cinematografía, con un equipo de trabajo puesto en marcha para un trabajo eficiente; seguiremos siendo uno de los festivales de cine de vanguardia en el mundo”, expuso el Secretario.
Por su parte, Sara Hoch, directora ejecutiva del GIFF, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato y dijo que sin éste la realización del GIFF podría verse complicada.
“Gracias al apoyo del Gobierno de Guanajuato podemos hacer este evento, ya que sin él sería muy difícil”, subrayó Hoch.
Todos los asistentes al GIFF podrán ser parte de una nueva aventura donde el cine en primordial, además de actividades como conciertos, talleres, conferencias y actividades para chicos y grandes, como el Rally Universitario, el Cine entre muertos, cine en la calle Subterránea con Locuras de Media Noche y Niños en Acción, con diferentes actividades, entre muchas atracciones más.
No faltarán, por supuesto, los homenajes a la trayectoria de personajes relacionados con la industria fílmica, y este año será el actor guanajuatense, Erick del Castillo, el principal galardonado; además de la actriz Jacqueline Andere y de la catedrática y filmotecaria Guadalupe Ferrer, con la distinción Mujeres en el cine y la televisión.
Compaginando con un mundo de historias cotidianas, Guanajuato recibirá a Turquía como país invitado en esta edición del GIFF que cumple 18 años de permanencia y pertenencia en el gusto del público.
“Este año, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato cumple su mayoría de edad, y ya son 18 ediciones consecutivas de lanzar desde el Destino Cultural de México, lo mejor de la industria cinematográfica nacional, potenciando además oportunidades para los nuevos creadores y ofreciendo a los asistentes un acercamiento directo con productos, personalidades y relaciones de talla internacional”, expresó el Secretario de Turismo.
Y aplaudió la labor de Sarah Hoch, directora del Festival y de todo su equipo involucrado en la organización del GIFF que ofrecerá 10 días de intensa actividad cinematográfica, con la respuesta de convocatoria de 119 países, que ofrecieron 3 mil 117 películas, de las cuales sólo una selección de 225 estarán en competencia, tan sólo por mencionar un poco del inmenso programa fílmico.
“Desde la Secretaría de Turismo de Guanajuato, queremos reconocer los esfuerzos y el arduo trabajo emprendido por Sara, y no queda la menor duda de que el GIFF, es uno de los eventos más importantes no sólo de Guanajuato sino del país, al llevarnos a las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato un amplio programa de actividades, este año con Turquía como invitado de honor”, dijo Olivera Rocha.
La República de Turquía, al igual que México, tuvo una época de oro en el cine que con el paso del tiempo fue decayendo y en los últimos años, ambos países repuntan en calidad cinematográfica; hoy comparten su cotidianidad urbana y vivencias unilaterales ante un público exigente que se concentra cada año en Guanajuato para apreciar las nuevas propuestas cinematográficas.
Agradece distinción
Don Eric del Castillo, por su parte, agradeció la distinción y se dijo gustoso que sea Turquía el país invitado, pues dijo, es un país de gran cultura y donde se manejan la teleseries como preámbulo del cine.
“Este festival me honra al darme un reconocimiento y me pregunto si me lo merezco o no, pues ya son 61 años de mi vida metidos en este trabajo del cine; pero mil gracias a Sara, gracias al Gobernador Miguel Márquez y a la Secretaria de Turismo de Guanajuato por este honor”, expresó el actor celayense.
En la presentación del evento realizado en la Universidad de la Comunicación, estuvieron presentes, además, Cristina Prado, directora de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía y Mustafa Oguz Demiralp, embajador de la República de Turquía en México.
San Miguel de Allende, Guanajuato; 5 de julio del 2015. La Copa Desafío Polo realizada este fin de semana en el Desarrollo Inmobiliario La Santísima Trinidad, permite posicionar a San Miguel de Allende como un destino de lujo, aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
Posterior a la premiación de la Copa Desafío Polo, el titular de la Sectur Guanajuato aseguró que al realizar eventos como este se permite ampliar la oferta turística de la entidad y aprovechar los espacios con los que cuentan los destinos para atraer turismo que busca experiencias diferentes y de calidad.
Destacó la gran participación del sector empresarial, la cual, afirmó, es muestra de la confianza de recibir una excelente respuesta de la gente de este tipo de eventos y recordó que en agosto llegará el Festival de las Vendimias que traerá consigo grandes sorpresas.
Explicó que por primera ocasión la Copa Desafío de Polo llegó a México ya que se trata de un evento que se realiza año con año en diferentes países alrededor del mundo, Inglaterra, Estados Unidos, Dubai y Argentina por mencionar algunos.
El evento permitió a los asistentes disfrutar de bellos paisajes como campos de vid y lavanda, así como de un partido de polo entre las selecciones de México y Estados Unidos, coronándose esta última como la triunfadora, además de recibir de manos de Olivera Rocha, el trofeo correspondiente.
El partido fue por demás excepcional, ya que participaron destacados jugadores que hicieron de esta una gran experiencia, tales como: Guillermo Steta – Presidente de la Federación Mexicana de Polo, Kris Kampsten – Ganador del US Open y el Mejor jugador del mundo indoor, Brandon Phillips – Mejor jugador de Canadá, Martín Tassara – Jugador de la Natividad y ha jugado Palermo (torneo en Argentina – Triple Corona), entre otros.
La tarde se complementó con una feria de comida típicamente norteamericana, exposición de autos de lujo, un globo aerostático y juegos mecánicos.
Toda una experiencia al más puro estilo estadounidense, feria, comida típicamente norteamericana, globos aerostáticos y muchas sorpresas.
Brilla Gloria Gaynor en San Miguel de Allende.
Luego de pasar una tarde en La Santísima Trinidad, la organización del evento ofreció un concierto con la estrella internacional de la música disco, Gloria Gaynor, quien puso a bailar a los asistentes sus más grandes éxitos.
La cantante norteamericana se entregó por completo a su público y se dijo muy contenta de estar en Guanajuato.
La Casona, en San Miguel de Allende, fue el recinto que recibió a la cantante quien regaló al público una noche llena de recuerdos con interpretaciones de canciones que marcaron historia en los 60s, 70s, 80s.
Silao, Gto. 26 de febrero de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró el hotel Hampton Inn Aeropuerto en el municipio de Silao.
En representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, Olivera Rocha agradeció a los empresarios propietarios de este nuevo hotel, que hayan puesto los ojos en Silao para invertir y ofrecer en la zona alternativas de descanso, principalmente para los que viajan y ocupan estancias cortas.
Fernando Olivera auguró éxito en la apertura de este nuevo hotel de la cadena Hilton World Wide, bajo la marca Hampton Inn Silao Aeropuerto, que será operado por la empresa Grupo Decori, que seguramente tendrá gran aceptación por el público y sobre todo, será fuente de empleos.
Dijo que Guanajuato ocupa el 7° lugar a nivel nacional como destino turístico, de acuerdo a los 3.9 millones de turistas y 22.2 millones de visitantes que llegaron al Estado durante el 2014.
“Desde la Secretaría de Turismo, estamos ciertos de que vamos por el camino correcto ya que además de este posicionamiento, somos un estado con una excelente conectividad terrestre y aérea, a la fecha estamos conectados con el 65 por ciento de las capitales del mundo”, expresó Olivera.
El municipio de Silao, dijo, es una parte fundamental del corredor industrial de nuestro Estado, donde podemos encontrar empresas de renombre y el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que por primera vez en la historia, en el 2014 cerró superando el millón de pasajeros y aumentamos los vuelos a los Estados Unidos y en México.
Esto ha traído como consecuencia que cada vez sean más inversionistas los que ponen sus ojos en este municipio para instalar sus hoteles; durante el 2014 la inversión privada en Silao ascendió a 325.8 millones de pesos derivados principalmente de la construcción y apertura de hoteles así como de otras empresas del sector turístico, explicó Fernando Olivera.
A decir de directivos de la cadena hotelera, en esta obra se ofrecieron 600 empleos temporales y 60 directos que están en operación.
El hotel Hampton Inn Silao tiene 7 pisos y un mezanine en donde puede albergar hasta 300 personas, que pueden disfrutar 110 habitaciones: 54 sencillas, 42 dobles, 8 junior suites, 4 master suites, 2 habitaciones para personas con capacidades diferentes; 2 salas de juntas con capacidad para 12 personas cada una, alberca climatizada al aire libre, gimnasio, centro de negocios, restaurante, 150 cajones de estacionamiento, transportación gratuita aeropuerto-hotel-aeropuerto, y sobre todo, un trato cálido para el visitante.
El listón inaugural fue cortado por Olivera Rocha, quien fue acompañado por el alcalde de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola, quien dijo que con obras como esta, se reafirma la confianza del sector empresarial para invertir en Silao y que es un aliciente para el desarrollo del Corredor Industrial.
También estuvieron presentes en la ceremonia Ángel Chaín Maluly, presidente del Consejo administrativo y el director de Operaciones, César Francisco Cardiel Rivera, ambos del Grupo Decori.
Guanajuato, Gto; 03 de marzo del 2015. Música, danzón, actividades culturales y una amplia variedad de enchiladas podrán disfrutarse en el Festival de la Enchilada que el día de hoy fue inaugurado en el Jardín de la Unión de Guanajuato capital, con la presencia de autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios.
Durante la inauguración del evento, el Director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Guillermo García, destacó la importancia de que en todos los destinos guanajuatenses se realicen festivales gastronómicos, “donde nuestros platillos típicos sean las estrellas, hoy toca el turno a la enchilada, la cual se ha convertido en un ícono de la ciudad y que podremos degustar en distintas presentaciones”.
Recordó que al ser Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, “en Guanajuato tenemos una meta muy bien marcada, que nuestra cocina esté, literalmente en boca de todo el mundo, ello a través de eventos donde se haga gala de las creaciones culinarias que turistas, visitantes y locales puedan degustar en nuestros destinos, pero también que podamos conocer y acercarnos a las cocinas de otras regiones de México y de Iberoamérica”.
El funcionario estatal precisó que el Festival de la Enchilada, conjuga la gastronomía y la cultura de Guanajuato y añadió que durante 3 días, 28 restaurantes participantes darán muestra de la preparación de enchiladas.
Asimismo, reconoció el trabajo de los integrantes de la CANIRAC Guanajuato, quienes con la unión de esfuerzos de sus agremiados hacen posible la realización de eventos de este tipo, que sin duda alguna contribuyen para la atracción de visitantes a la ciudad.
Por su parte el Alcalde de Guanajuato, Luis Fernando Gutiérrez, agradeció el esfuerzo de la iniciativa privada, para la realización del Festival de la Enchilada y aseguró que en el Ayuntamiento de Guanajuato hay mucho interés por apoyar la actividad turística.
El líder de la CANIRAC Guanajuato, Salvador Jaime, destacó el apoyo de las autoridades para los prestadores de servicios y a todos los involucrados y los invito a seguir participando de manera conjunta en eventos de este tipo.[wzslider autoplay=”true” info=”true”]
Dolores Hidalgo C.I.N. 03 de marzo de 2015.-El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, entregó la rehabilitación de calles del centro histórico de Dolores Hidalgo C.I.N.
Estas obras de mejoramiento obedecen a la reestructuración de sitios históricos y turísticos con la instalación de piso de pórfido, cableado subterráneo, pintura y remozamiento de fachadas, entre otras labores, para coadyuvar en la imagen que promueva y reactive la actividad turística en los municipios de nuestro estado, y así dar mayores oportunidades a las guanajuatenses de mejorar su calidad de vida.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, tiene este compromiso con la población y en esta ocasión, se hizo entrega de las obras de creación del andador en la avenida José Alfredo Jiménez, en su segunda etapa de mejoramiento y rehabilitación de la imagen urbana de las calles Querétaro e Hidalgo. La primera etapa se realizó en el 2013.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, acudió el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, para hacer entrega de las obras que dignifican el centro histórico de Dolores Hidalgo.
“Hemos mantenido una estrecha relación con los ayuntamientos para conocer las cualidades turísticas de cada destino y conocer sus necesidades para apoyos de promoción o realización de eventos, y así, atraer recursos para beneficio de los municipios y sobre todo, para el beneficio de sus habitantes”, expresó Olivera Rocha.
Los trabajos ejecutados en la primera etapa en el 2013 consistieron en la restauración de fachadas, aplicación de pintura y rehabilitación en elementos ornamentales en fincas patrimoniales.
Para la segunda etapa de rehabilitación de estas tres calles se destinaron 20 millones de pesos con inversión de los tres rubros de gobierno, que fueron empleados se la siguiente manera: para las calles Hidalgo y Querétaro, se invirtieron 7 millones de pesos en cada una y 6 millones de pesos para la avenida José Alfredo Jiménez.
En esta segunda etapa se cumplimentó el proyecto con la rehabilitación de drenaje y agua potable, pavimentos y el cableado subterráneo.
En el acto de entrega estuvieron presentes Adrián Hernández Alejandri, alcalde de Dolores Hidalgo; Amado Contreras, director adjunto de la Secretaría de Turismo, en representación de la secretaria federal, Lic. Claudia Ruiz Massieu; teresa Azanza Jiménez, presidenta de Pueblos Mágicos en Dolores Hidalgo; Víctor Aguilar Aranda, comerciante beneficiado en representación de comerciantes de la zona; entre otras personalidades.