Secretaria de Turismo

Ofrece Parque Guanajuato Bicentenario visitas grupales

Silao, Gto. 25 de Agosto de 2016. Dentro de los servicios ofrecidos por Parque Guanajuato Bicentenario, se encuentran las visitas grupales, en las cuales se apoya al solicitante con el plan de visita para su grupo. Estas acciones están a cargo de la Coordinación de Grupos de Parque Guanajuato Bicentenario.

La mayoría los grupos que solicitan el plan de visita grupal son escuelas de diverso nivel escolar y grupos de adultos mayores, ambos provenientes de distintos municipios y comunidades del Estado de Guanajuato, así como de diferentes Estados de la República Mexicana.

Para Parque Guanajuato Bicentenario el principal objetivo es que la visita sea una experiencia placentera. Es por ello que a los grupos que solicitan la asesoría se les hace llegar una lista de breves lineamientos y responsabilidades, los cuales son muy importantes compartirlas con el resto de los integrantes del grupo que hace la visita.

Si requiere más información acerca de cómo planear una visita grupal a Parque Guanajuato Bicentenario, se puede comunicar vía correo electrónico  a: grupospgb@guanajuato.gob.mx o al teléfono 472 103 30 24, donde podrán atender su solicitud y dudas.

Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).

Con servicios como la atención a visitas grupales Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

 

 

 

Celebrará SMA a Pedro Vargas

  • Se colocará una exhibición fotográfica en el jardín de San Miguel de Allende.
  • Concierto conmemorativo a cargo del cantante, Carlos Cuevas engalanará explanada del jardín.
  • Se develará billete de la Lotería Nacional conmemorativo con la imagen del tenor.

 

San Miguel de Allende, Gto. 24 de agosto de 2016. En rueda de prensa, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de San Miguel de Allende dio a conocer el programa de actividades que se llevará a cabo con motivo de la celebración del 110 Aniversario del Natalicio de Pedro Vargas (SMA29 de abril de 1906 – CDMX30 de octubre de 1989).

 

El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos destacó la importancia de celebrar a este gran personaje que es parte de la identidad de los Guanajuatenses.

 

“Hablar de Pedro Vargas, es hablar de una trayectoria importante, un tenor y actor de la Época de Oro, que le dio a México esa musicalización que llegó a todas las partes del mundo. La Secretaría de Turismo impulsa el reconocimiento de Guanajuatenses como Pedro Vargas, que han dejado huella en la música mexicana”, destacó Cabrejos.

 

Para honrar al  tenor y actor mexicano perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano, se montará una muestra fotográfica en a partir del 25 de agosto en el jardín de San Miguel de Allende y permanecerá hasta finales del mes de septiembre.

 

El 10 de septiembre a las 20:00 horas, la explanada del jardín de San Miguel de Allende se engalanará con el concierto conmemorativo a cargo del cantante, Carlos Cuevas quien tendrá como invitado especial a Gualberto Castro.

 

Dicho evento será abierto a todo público de manera gratuita, donde los asistentes podrán disfrutar del repertorio del tenor, que dejó muy en alto el nombre de Guanajuato.

 

Para cerrar con broche de oro la celebración de estos festejos, el 16 de noviembre se develará un billete de Lotería Nacional conmemorativo con la imagen del tenor en la Ciudad de México.

 

Es importante mencionar que esta es la tercera ocasión en que se celebra al tenor mexicano en su ciudad natal, lugar donde permanece su casa y un busto representativo, ubicado en la salida Real a Querétaro, junto al mirador

 

La celebración del 110 Aniversario del Natalicio de Pedro Vargas fortalece la identidad y atrae mayor número de visitantes, consolidando a Guanajuato como el Destino Cultural de México.

 

Derrama histórica para Guanajuato en Turismo

  • Incrementa 15% afluencia de visitantes

 

  • Cuartos disponibles de hotel registran 55% de ocupación

 

Silao, Gto. 23 de agosto de 2016. En Guanajuato las vacaciones de verano resultaron un éxito en materia turística, con el incremento del 15 % en la afluencia de visitantes y una derrama histórica de casi 6 mil millones de pesos.

 

En el periodo que comprende del 11 de julio al domingo 21 de agosto, es decir 6 semanas, la actividad turística arrojó un gran incremento en comparación con el año pasado, destacando que el periodo de vacaciones de verano de 2015 fue de 5 semanas.

 

Los principales destinos turísticos son: Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato y Salamanca.

 

Guanajuato se ha posicionado como uno de los destinos preferidos por los turistas, durante las vacaciones de verano tuvo la afluencia de 2 millones 87 mil persona, con una derrama económica de 5 mil millones 888 mil pesos, cifra histórica que representa un 18% más de la derrama económica que se tenía estimada.

 

Se registró el 55% de la ocupación hotelera de los 875 mil 742 cuartos disponibles, es decir 7% más que el año pasado; por turista noche se tuvo el registro de 908 mil 668 personas, con un aumento del 15%. Así mismo se registró la llegada de 680 mil 293 turistas a la entidad, 17 % más que en 2015.

 

Estas cifras reafirman el turismo como la segunda fuerza económica en el estado de Guanajuato, posicionándose como el Destino Cultural de México.

 

Se fortalece la oferta gastronómica de Guanajuato

  • El Chef. Abdiel Cervantes es el instructor del taller ‘Creación de Platillos con Identidad de Destinos’

 

San Miguel de Allende, Gto. 23 de agosto de 2016. Con el objetivo de fortalecer la oferta gastronómica de Guanajuato se lleva a cabo el taller ‘Creación de Platillos con Identidad de Destinos’ en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA).

 

El taller se lleva a cabo del 23 al 24 de agosto, dirigido a prestadores de servicios turísticos, principalmente de alimentos y bebidas, donde se busca que el participante  aproveche  los elementos de la región para crear nuevas interpretaciones de la cocina  tradicional que le den un sello al destino en términos culinarios.

 

En su mensaje, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó la iniciativa de los profesionales de la industria en la implementación de este taller.

 

“Nuestros profesionales y amigos han tomado la bandera, no solamente generar un proyecto gastronómico, sino un proyecto gastronómico de Guanajuato, un proyecto en el cual se sigan reforzando y dando a conocer todas estas recetas, todas estas tradiciones, muchas de ellas desde nuestros antepasados”, subrayó Olivera Rocha.

 

El Chef. Abdiel  Cervantes, asesor Gastronómico y chef ejecutivo en “La Fonda de Abdiel” es el instructor del taller donde se impartirán los siguientes temas: La cocina tradicional Mexicana patrimonio de la humanidad; Vanguardias, globalización e identidad en la cocina; Preparación de entradas; Preparación de platos fuertes y Preparación de postres.

 

En el encuentro participan representantes del Hotel Casa Primavera, El Oasis del Bagre, Hotel Edén de los Ángeles, Salón Damoris, Consejo Turístico de San José Iturbide, Dir. Tur Valle, Hotel Iturbide travel, Imperio de los Ángeles, Jalpa Extremo y Hornos del Mineral.

 

Así como Restaurante-Bar “fonda la mesa del matador, La Flor de Dolores, Cuanax Mezcal, UTSMA, Bodas SMA, El Rey de la Parrilla, Real de Piedra, Puertecita, Cafetería Praga Café y Posada santa Fé.

 

En el acto protocolario, estuvieron el gerente del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guillermo González Engelbrecht; el representante del Consejo Asesor de la Gastronomía, Sergio Rodríguez Abitia; el síndico del H. Ayuntamiento, Pavel Hernández Gómez y el director de vinculación de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Jesús Ledezma Hernández.

Promueven Feria Nacional de Zacatecas 2016 en Guanajuato

  • Del 1 al 19 de septiembre Zacatecas se vestirá de fiesta con diversas actividades para toda la familia

León, Gto. A 22 de agosto de 2016. Del 1 al 19 de septiembre se llevará a cabo la 47 edición de la Ferian Nacional de Zacatecas (FENAZA) con un extenso programa de actividades culturales, artísticas y religiosas.

En rueda de prensa, el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a la subsecretaria de Promoción Turística del Estado de Zacatecas, Yuri Soto y a la coordinadora de operaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, Guadalupe Aldeco Ávalos así como a las candidatas a Reinas, Abril Duarte, Brianda Alvarado y Fernanda Vargas.

En su mensaje Aguilar Mata, mencionó que Zacatecas y Guanajuato forman parte de la oferta turística de México como Ciudades Coloniales, la riqueza histórica que emana a los dos Estados es muy rica aunada a la gran variedad de productos turísticos que cada uno ofrece.

Guadalupe Aldeco Ávalos, presentó el programa de la FENAZA, quien mencionó que esta  edición, el Gobierno del Estado de Zacatecas ha preparado diversas actividades para toda la familia que incluyen eventos culturales, deportivos, diversión infantil y nocturna, toros, peleas de gallos, exposiciones artesanales y ganaderas, teatro de pueblo y palenque; todo con acceso gratuito a las instalaciones.

Este año Jalisco es el Estado invitado de la FENAZA, quién presentará su gastronomía, cultura y tradición.

El programa general de la FENAZA 2016 abrirá majestuosamente con la coronación de la reina de la máxima fiesta de los zacatecanos, a realizarse el jueves 1 de septiembre, en el Multiforo, donde se contará con la presentación musical de Sasha, Benny y Erick.

En este mismo escenario se desarrollará el programa del Teatro del Pueblo, con la presentación de intérpretes como Paty Cantú, Joey Montana, el Festival Altavista Sound, con la participación de: Los Amigos Invisibles, Porter, Caloncho y Siddharta.

Asimismo,  se presentará La adictiva, Los Recoditos, La Bufa Dj´s Festival, Napoleón, Los Invasores de Nuevo León y los Cardenales de Nuevo León.

El programa del Teatro del Pueblo continuará con Reik, Juan Magán, La Trakalosa de Monterrey, La Original Banda El Limón, Lemongrass, Jeans, León Larregui, Carlos Rivera, así como Chino y Nacho.

Para el jueves 15 de Septiembre, en el tradicional Grito de Independencia, se contará con la presentación de Pedro Fernández, quien deleitará a su público, con un incomparable sabor a México en la Plaza de Armas.

El Palenque presentará a artistas de talla internacional como Alejandro Fernández, Marisela, Julión Álvarez, Jorge Muñiz y Carlos Cuevas, Ramón Ayala, Pepe Aguilar, Emmanuel y Mijares, Edith Márquez, Banda MS, Duelo, El Indio Bryan, Paquita la del Barrio, Río Roma y Chuy Lizárraga, entre otros.

En esta edición, el serial taurino estará conformado por grandes exponentes de la fiesta brava, que darán realce a la celebración del 40 Aniversario de la Plaza de Toros Monumental Zacatecas, con siete corridas y un festival.

Para el público infantil, se presentará el Gimnasio Marcelino González, la obra “Doctora Juguetes”, así como la granja didáctica “Pequeños Granjeros”.

Además, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de rodeo de las estrellas el sábado 3 de septiembre y el sábado 17 del rodeo Cuernos Chuecos, así como de Charreadas en el Monumental Lienzo Charro “Don Antonio Aguilar”.

Como parte importante de la fiesta de los zacatecanos, el jueves 8 de septiembre se llevará a cabo la tradicional romería de la Virgen del Patrocinio, por las principales calles y avenidas del centro histórico de la ciudad.

 

Participan viñedos San Lucas y San José Laventa en el Festival de las Vendimias

San Miguel de Allende, Gto. 20 de agosto de 2016. Como parte del ‘4to. Festival de las Vendimias, Valle de la Independencia’ se llevó a cabo la inauguración de la 1era. Fiesta de la Vendimia de los viñedos San Lucas y San José Lavista en San Miguel de Allende, Guanajuato, con el objetivo de promover el turismo enológico.

El gobernador, Miguel Márquez Márquez y el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezaron el corte de listón de la 1era. Fiesta de la Vendimia San Lucas y realizaron un recorrido por el viñedo.

En el evento, los asistentes disfrutaron de la cata de distintos vinos y se deleitaron con un banquete campestre acompañado de la tradicional Paella. Además fueron participes de la ceremonia de pisa de uvas y un espectáculo de música en vivo.

El subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata encabezó el acto protocolario de la 1era. Fiesta de la Vendimia San José Lavista, donde los asistentes disfrutaron de las pláticas “tendencias del vino en México” y “Maridaje, armonía para los sentido”.

Así como degustación de vino, acompañada de exquisitos pinchos creados por el Chef, Polo Ramírez, ceremonia de pisa de uvas y las catas denominadas “Platicando con el vino” y “Fiesta de aromas y sabores”. Además de un espectáculo de flamenco y la estudiantina “Tuna Real”.

El turismo enológico genera beneficios a diversos sectores económicos del estado, como el campo, que además contribuye a impulsar la economía y la calidad de vida de las familias, fortaleciendo el posicionamiento de Guanajuato, como el Destino Cultural de México.

En esta edición, el Festival de las Vendimias se lleva a cabo del 30 de julio al 27 de agosto en los municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Es importante mencionar que en Guanajuato se cultivan 350 hectáreas de uva con 24 variedades, existen 19 viñedos de los cuales 14 se encuentran operando, quienes comercializan 23 etiquetas y producen más de 100 mil botellas de vino al año.

El vino guanajuatense es la representación más sensible y exquisita de su territorio y su gente; degustar es viajar, descubrir la tierra y conocer la personalidad de un lugar. Con la marca Guanajuato ¡Sí sabe! se continúan fortaleciendo  proyectos que han posicionado al estado como uno de los más importantes del país en el segmento gastronómico.

Inauguran 4ª edición del Festival de la Cerveza Bajío

Irapuato, Gto. 19 de agosto de 2016. Con el objetivo de impulsar el creciente mercado de la cerveza artesanal, brindando a la gente de Guanajuato un evento de atractivo turístico y cultural se lleva a cabo la 4ª edición del Festival de la Cerveza Bajío.

El encuentro se realiza del 19 al 20 de agosto en las instalaciones del Inforum del municipio de Irapuato en un ambiente 100% familiar que ofrece a los visitantes cervezas artesanales de 29 casas productoras de la región, así como música y arte en vivo.

En representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata encabezó el corte de listón en el marco del acto protocolario.

En su mensaje señaló que en materia de turismo, se espera cerrar este verano con 1.8 millones de visitantes en el estado de Guanajuato, es decir 14% más que el año pasado, y destacó que este evento incrementa el turismo y la derrama económica en el municipio de Irapuato.

“Este evento únicamente, el año pasado significó una derrama de cerca de 2.8 millones de pesos, y confiamos en que se supere esta cifra. Agradecemos a todos los productores la labor de equipo, a la iniciativa privada, los hoteleros, los restauranteros y toda la industria que está alrededor de nuestra vocación que es el turismo”, precisó Octavio Aguilar.

Añadió que al inicio del sexenio se aspiraba que a finales del mismo, Guanajuato se posicionara en el sexto lugar en número de visitantes, al día de hoy, ya se encuentra en esa posición.

En esta edición se espera la afluencia de 4 mil visitantes locales y nacionales, provenientes de los estados de Veracruz, Jalisco, Querétaro, CDMX, Michoacán, Colima, Puebla, Baja California y Sinaloa.

Así como de los municipios de Salamanca, Celaya, León, Guanajuato, Valle de Santiago, Silao, Abasolo, Acámbara, Pénjamo, Cortazar, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso y San Miguel de Allende.

Cabe destacar que en ediciones pasadas turistas provenientes de Chile, se deleitaron la cerveza artesanal de este festival.

En el evento estuvieron, Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente Municipal de Irapuato; Ángela Frías Ávila, representante del comité organizador; Alberto Pérez, representante de los productores de cerveza del Estado de Guanajuato; Rolando Uribe Valle, Director de OCV; Gabriel Morones Zavala, Director General de Inforum y el presidente de la CANIRAC Irapuato, Mauricio Sainz Góngora.

 

Modelo de Excelencia y Normatividad Turística: elementos clave de un destino competitivo

  • SECTUR GUANAJUATO organiza la segunda edición de la Semana de Cultura Laboral y Turística León 2016.
  • Los cursos se llevarán a cabo del 16 al 18 de agosto en la ciudad de León, Guanajuato.
  • Son 152 mil 329 personas ocupadas en el rubro de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas en Guanajuato.
  • Conocer la normatividad turística; salud y seguridad en el trabajo alineado a un modelo de excelencia turística, eleva la competitividad de un destino y a quienes integran el sector. 

León, Gto. 16 de agosto de 2016.- Omar Murillo, Director General de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato inauguró ante representantes y miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de León (CANIRAC) y demás integrantes del sector turismo del Estado, la segunda edición de la Semana de Cultura Laboral y Turística León 2016.

Como principal objetivo, está el difundir entre los empresarios del sector hotelero y restaurantero de Guanajuato, la normatividad fundamental y vigente que regula la prestación de dichos servicios en materia turística, salud y seguridad en el trabajo, además de proporcionar información valiosa sobre marketing empresarial y liderazgo en aras de fomentar la cultura del auto cumplimiento, la mejora y fortalecimiento del sector.

Incentivar en el personal directivo, gerencial y de recursos humanos, el acercamiento al Modelo de Excelencia Turística para elevar la competitividad y productividad, así como establecer liderazgo práctico y estrategias de marketing efectivas que impacten en la mejora y fortalecimiento de las empresas, es la temática de los cursos que se impartirán segunda edición de la Semana de Cultura Laboral y Turística León 2016.

“En Guanajuato se registraron 152 mil 329 personas ocupadas en el rubro de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, durante el primer trimestre de 2016; presentado un incremento del 2%, es decir, 3 mil 442 personas ocupadas más con respecto al mismo trimestre del año anterior. Somos el 7° lugar en el Ranking Nacional de Empleo y aportamos el 4% de personas ocupadas en este rubro a nivel nacional; es por ello que el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaria de Turismo, está comprometido con brindar las herramientas que eleven la competitividad del destino y el sector turístico” destacó Omar Murillo.

En la inauguración estuvieron  presentes el Lic. Ángel Arellano Espinoza, Delegado Federal del Trabajo en Guanajuato; Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora de Turismo de León; Carmen Fabiola Vera Hernández, de la Asociación de Hoteles y Moteles de León y Nicolás Herrera Gutiérrez, presidente de la Canirac León, entre otros.

IMG_2616 IMG_2617

Logra 80 por ciento en ventas exposición de Guanajuato en el Vaticano

  • Asiste 1 millón 820 personas a la exposición “Las Manos del Mundo en el Vaticano De la Tradición a la Creación, Guanajuato en el Vaticano”.
  • Respalda calidad de “Marca GTO” a 15 artesanos guanajuatenses.

Silao, Gto. 18 de agosto de 2016. La exposición “Las Manos del Mundo en el Vaticano. De la Tradición a la Creación, Guanajuato en el Vaticano”, ha tenido gran éxito en el Museo de la Ciudad del Vaticano, con la asistencia de 1 millón 820 personas, en el periodo del 01 de julio al 17 de agosto.

La exposición muestra 320 piezas con el respaldo de calidad de “Marca GTO” de 15 artesanos guanajuatenses provenientes de los municipios de Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Salamanca, San Miguel de Allende y Tarandacuao, quienes muestran la riqueza cultural de Guanajuato a través del tallado de madera, cerámica, metalistería, cartonería y joyería tradicional.

Desde su inauguración el pasado el 30 de junio, donde estuvieron presentes el Gobernador, Miguel Márquez Márquez; el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha; el Director del Instituto Estatal de la Cultura, Juan Alcocer Flores y el Embajador de México en la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer, la exposición “Las Manos del Mundo en el Vaticano. De la Tradición a la Creación, Guanajuato en el Vaticano”, ha logrado el 80% de ventas del total de las piezas exhibidas en vitrina, de las cuales el 18% son piezas exhibidas de mediano formato.

En el periodo que comprende del 01 al 26 de julio se logró el 50% en ventas del total de las piezas exhibidas en vitrina; de esta venta el 10% son piezas exhibidas de mediano formato.

Durante la temporada vacacional, en el periodo que comprende del 27 de julio al 17 de agosto, las artesanías guanajuatenses se siguen colocando en el gusto de los compradores internacionales, registrando ventas del 30% en piezas exhibidas en vitrina; de estas el 8% de las ventas son piezas de mediano formato en exhibición.

Del total de las piezas, 275 se ubican en un área del Museo del Vaticano como tienda y 45 en la zona asignada para la exposición de Guanajuato. Cabe destacar que la información de cada pieza, se proporciona al visitante en tres idiomas: español, italiano e inglés.

La exhibición permanecerá hasta finales del mes de agosto del año en curso.

Para Guanajuato, el Destino Cultural de México es un gran privilegio mostrar la riqueza cultural del estado a través de exposición en el Vaticano, ciudad donde asisten 5 millones de turistas al año.

 

Conquista Guanajuato en Virtuoso Travel Week

 

  • Más de 500 citas de negocios se atendieron durante el evento que duró una semana.
  • Guanajuato fue invitado especial como único Destino participante por sus aguas termales, spa, entre otras particularidades.

Silao, Guanajuato; 15 de agosto de 2016.-  La Secretaría de Turismo de Guanajuato, el Destino Cultural de México, culminó de manera excelente su participación en el encuentro número 28 del evento más renombrado de viajes de placer: The Virtuoso Travel Week.

Más de 5,270 expertos en la industria de viajes y socios de negocios de todo el mundo asistieron al evento, superando al año anterior.
Durante una semana se llevaron a cabo distintos eventos, así como encuentros entre expertos, en donde SECTUR GTO atendió a más de 500 agentes de viajes y personas de la industria para dar a conocer la oferta turística del Destino Cultural de México.

Los principales intereses de los viajeros Virtuoso, y en quienes Guanajuato tiene interés, son: en un 32% cultura e historia, 34% aventura, 29% viajes familiares, 26% gastronómico y vino y 13% de romance, entre otros, siendo el 47% interesados en destinos de playa, todo lo anterior a nivel mundial, de acuerdo a cifras presentadas en la comida de socios por Virtuoso.
Cabe destacar que al menos un 90% de las personas con quienes Guanajuato tuvo acercamiento; ubica a nuestro Estado como un destino top y uno de los más reconocidos, San Miguel de Allende, destacando el premio como la mejor Ciudad de México y Latinoamérica y la tercera del Mundo, de acuerdo al reciente reconocimiento otorgado por la revista líder en la industria, Travel & Leisure.

El evento comenzó el domingo 7 de Agosto con la primera edición del “Wellness Zone”, evento enfocado a que propiedades líderes en Turismo de Bienestar, realizaran demostraciones de sus servicios, siendo Guanajuato invitado especial como único Destino participante al ser destacado por contar con aguas termales, spa, entre otras particularidades.

Por la noche de ese día, se realizó el evento de Bienvenida encabezado por Matthew Upchuch, CEO de Virtuoso. Durante el evento el Consejo de Promoción Turística de México estuvo dentro de los nominados como el Tourism Board del Año, y Journey Mexico fue ganador del premio como el Socio de los Mejores Destinos y Experiencias dentro de su propio país.

Guanajuato, durante la citas uno a uno que se realizaron de lunes a jueves, se ofertó como Destino de cultura, de romance, gastronómico, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Eventos de talla internacional, los Circuitos del Tequila, Mezcal y del Nopal, entre muchas otras cosas; haciendo mención de su gran conectividad aérea desde los principales aeropuertos de Estados Unidos y los 4 destinos top de playa en México, sin dejar a un lado los vuelos directos nacionales.

De igual forma por su riqueza en viñedos, y su oferta como Destino de Turismo de Bienestar (Wellness), siendo estos dos últimos puntos lo que más llamó la atención para que Guanajuato siga siendo considerado como un destino cultural y colonial preferido.

Entre las reuniones más importantes que tuvo Guanajuato, destacan Lozano Travel, Journey Mexico, Viajes Intermex, de México e internacionales, Protravel, The Travel Group y The Travel Society, entre otros.

Se invitó a diversos asesores a capacitarse en www.agentegto.com para hacerse expertos en Guanajuato.
De igual forma, Guanajuato dio a conocer las propiedades Virtuoso que tiene en el Estado, siendo el Hotel Villa María Cristina en Guanajuato Capital, y en San Miguel de Allende el Hotel Belmond Casa Sierra Nevada y el Hotel Rosewood, haciendo hincapié que este último fue ganador del premio al “Mejor Programa Familiar” durante la Cena de Hoteles & Resorts el miércoles.

Guanajuato participó como único destino sin playa invitado como ponente en la comida auspiciada por el Consejo de Promoción Turística de México y Aeroméxico dirigida a aproximadamente 100 agentes de viajes dentro del marco de Virtuoso, entre otros presentadores como Cancún, Los Cabos y Riviera Maya, Journey Mexico. La presentación fue realizada por el Lic. Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato, quien presentó la oferta exclusiva del destino. Importante mencionar la participación de Alfredo Rentería, Director General del Hotel Rosewood San Miguel de Allende, quien durante la entrega de premios otorgó noches de hospedaje en cortesía.

11 9 6 8