Ciudad de México, 01 de septiembre. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo presente en la entrega de preseas y reconocimientos especiales a los ganadores de las 10 diferentes categorías del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero en su edición 2015, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Olivera Rocha hizo entrega de una de las preseas, que reconoce a las personas físicas y morales, miembros integrantes de la actividad económica restaurantera, que han aportado, investigado, innovado y/o promovido el arte culinario, el manejo higiénico en la operación de sus establecimientos, la excelencia en el servicio y la alta calidad de los alimentos que expenden.
Los candidatos son seleccionados al ubicarse como ejemplos de una cultura empresarial dinámica y moderna con reconocido liderazgo y una gran vocación de servicio. Los restaurantes ganadores son exitosos, con resultados positivos y concretos.
Ciudad de México. 01 de septiembre de 2016. Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad es reconocido por tercer año consecutivo como Ciudad Colonial Turística de Confianza por los lectores de la revista internacional Selecciones de la editorial Reader´s Digest México.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y el director de Turismo Municipal de Guanajuato, Salvador Jaime Arroyo recibieron el galardón en la Categoría Destino, de manos del conductor Francisco Zea.
En su mensaje Olivera Rocha destaco, “Guanajuato ha trabajado mucho por ser ‘El Destino Cultural de México’, esa oferta que hoy damos en muchas experiencias nos está dando ese fruto donde la gente dice sí, Guanajuato es un destino que quiero visitar y es un destino a donde quiero llevar a mis amigos y a mi familia. Bienvenidos a Guanajuato, los esperamos.”
Desde hace 10 años a nivel internacional y 7 años a nivel nacional, la editorial Reader´s Digest realiza califica a las marcas, productos, destinos y personalidades de mayor confianza. Este año en coordinación con la Agencia Gabinete de Comunicación Empresarial (GCE) realizó la encuesta a más de 50 mil personas.
Por tercer año consecutivo Guanajuato obtuvo el primer lugar en la Categoría de Destino, como Ciudad Colonial Turística de Confianza, por su calidad en los servicios, imagen, innovación y precio, superando a Querétaro y Puebla.
La encuesta se aplicó a mayores de edad, quienes respondieron la pregunta abierta: ¿Cuál es tu Ciudad Turística de mayor confianza?.
En 2014, Guanajuato recibió por primera ocasión el premio. Además San Miguel de Allende se llevó la presea como el Mejor Destino de México.
Un año después, de nueva cuenta la Capital del Destino Cultural de México fue distinguida con este galardón.
La editorial Reader´s Digest tiene presencia en 52 países con más de 92 años en el mercado a nivel mundial, actualmente produce 9 títulos editoriales de revistas. Tan sólo la Revista Selecciones produce un tiraje de 600 mil ejemplares mensuales.
Con esta distinción, Guanajuato se sigue consolidando como ‘El Destino Cultural de México’. Es importante mencionar que recientemente recibió a más de 2 millones de visitantes que dejaron una derrama económica de casi 6 mil millones de pesos durante las vacaciones de verano.
León, Guanajuato. 31 de agosto de 2016. Con el objetivo de fortalecer la economía local, se llevará a cabo la 2da. Edición de Picnic 100 en los Jardines del Hotel Vergel de la Sierra, en el municipio de San Felipe, Guanajuato.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) apoya a este evento como parte del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, que se realizará el 3 y 4 de septiembre, donde participarán más de 50 productores de 100 kilómetros a la redonda, quienes pondrán a la venta productos artesanales como: mermelada, queso, pan, aceite de olivo, mole, mezcal y cerveza, entre otros.
El director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez Caballero en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó la presentación del evento, donde señaló que la SECTUR apoya este tipo de eventos que fortalecen la economía local en un ambiente de convivencia familiar.
“Picnic es un evento integral que atiende la cadena de valor y le da espacio a los productores y a toda esa gente que desde sus trincheras está haciendo un esfuerzo para salir adelante en un escenario diferente, en contacto con la naturaleza”, precisó Martínez Caballero.
Picnic ofrece un ambiente familiar en contacto con la naturaleza, donde incluso los asistentes podrán llevar a sus mascotas. El único requisito es llevar un mantel y una canasta para armar el Picnic.
Además de la degustación habrá concurso de Picnic, actividades infantiles, paseos y recorridos por la mezcalería, penca y piedra así como renta de bicicletas, caballos y kayaks.
El costo de entrada es de 50 pesos por persona y entrada gratuita para menores de 12 años. Los fondos recaudados serán utilizados para adquirir material didáctico que será donado a la escuela de Vergel de la Sierra.
El horario del evento es a partir de las 11:00 horas hasta las 19:00 horas el sábado 3 de septiembre y de 11:00 horas a 17:00 horas el domingo 4 de septiembre.
Valga notar que en el marco del evento se llevará a cabo la inauguración oficial de la vinícola Octágono y el Nidal.
En la presentación de Picnic 100 estuvieron, el coordinador de Turismo del municipio de San Felipe, Carlos González; en representación de los productores, Fabricio Vega de Cervecería Guanajuato y los organizadores de Picnic 100 Marcelo Castro Vera y Lorena Succar Velázquez.
León, Guanajuato. 30 de agosto de 2016. Con el objetivo de impactar en los indicadores clave de las organizaciones, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato imparte el 3er. Diplomado de Habilidades Gerenciales 2016.
Del 30 de agosto al 21 de septiembre de 2016 en las instalaciones del Centro Fox se lleva a cabo el curso dirigido a propietarios y directores generales de empresas del estado de Guanajuato.
Se impartirán 8 módulos con los siguientes temas: Inteligencia Emocional, Dominio Personal, Manejo de Conflictos, Liderazgo, Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, Visión Sistémica e Innovación Turística.
El diplomado pretende impactar por medio de las siguientes acciones: generar claridad e identificar la relevancia en las metas y tareas que las personas y sus equipos persiguen y ejecutan; modificar las creencias limitantes individuales y colectivas que impiden el alcance de las metas así como mejorar sustancialmente las relaciones interpersonales permitiendo una mejor coordinación de acciones para generar resultados.
La metodología que se imparte es 70% práctica y 30% teórica aplicada en 8 módulos. Al concluir el diplomado se espera contar con un acervo de casos de estudio desarrollados por cada empresa participante mediante la metodología que utiliza Harvard University a través de la asesoría de un consultor acreditado por esta institución.
Las empresas participantes son: Jardín de los Milagros, Hotel El Relicario, Grupo Turístico Minero, Hotel Quinta Las Acacias, Casa Diamante, Restaurante La Veranda, Sushi Balls, Veleros, Restaurant & Kayak Club y Fábrica de Cajetas La Reyna.
Así como Operadora Turística Cuna de Libertad, Go running tours Guanajuato y Cerveza Artesanal Mi Pueblito, Mezcal Villasuso, Story Treats, Genaro Roque, Casa del Tumbagón, Salva blues , Moto Fiesta León y La Flor de Dolores.
Ciudad de México. 30 de agosto de 2016. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, encabezó la presentación de la Feria Internacional del Entretenimiento (FINAE) en la Ciudad de México.
Del 22 al 24 de septiembre se llevará a cabo la 2da. Edición de la FINAE en las instalaciones del Inforum en Irapuato, Guanajuato.
El evento está dirigido a compradores de la industria del Entretenimiento como: Dueños o Gerentes de Hoteles, Balnearios, Salones de Fiesta, Plazas Comerciales, Parques, Ferias Populares, Museos de Ciencia, Restaurantes y Bares, Zoológicos, Constructoras, Centros de Exposiciones y Convenciones, Entidades de Gobierno y encargados de compra, entre otros.
La FINAE que reúne a diversas marcas proveedoras de la industria del Entretenimiento busca ser la primera Exposición Mexicana de intercambio comercial entre proveedores y compradores altamente calificados.
La exposición contará con más de 150 marcas provenientes de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Puebla y Michoacán.
En 13 mil metros cuadrados se presentará una muestra de fabricantes y proveedores de juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, maquinas vending, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia, iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punta, entre otros.
Además se ofrecerá un programa de conferencias en temas de tecnología y seguridad, impartidas por profesionales del sector, con el objetivo de mantener a la vanguardia a los compradores.
En su primera edición en 2015, la FINAE registró la afluencia de 1 mil 732 compradores especializados, provenientes de 25 estados de la república como: Guanajuato, Aguas Calientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Veracruz y Zacatecas.
Este año se espera la afluencia de más de 3 mil compradores que generen una derrama económica de 12 millones de pesos.
Valga notar que la Industria del Entretenimiento registra tasas de crecimiento del 18% anual y contribuye al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) en México, esto beneficia a los trabajadores, pues ganan 30% más en comparación a otros sectores.
Ciudad de México. 30 de agosto de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) obtuvo el 1er. Lugar en la categoría de Sector Público Estatal en el 13er. Concurso Nacional de Cultura Turística Cocina Tradicional: “Dime qué comes y te diré de dónde eres” de la Secretaría de Turismo Federal.
Guanajuato obtuvo la distinción por la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato en la categoría servidores públicos de oficinas estatales de turismo.
Como parte de la distinción, Nacional Financiera entregó al Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha una carta que acredita el apoyo de un programa de cursos de formación empresarial y asistencia técnica para el estado.
Olivera Rocha precisó que este programa que resultó ganador del 1er. Lugar, busca preservar, salvaguardar y promocionar el patrimonio culinario de la entidad, a través de la puesta del valor de la cocina tradicional y sus recetas, desarrollando un programa anual de eventos y nuevos productos turísticos.
Las principales metas del proyecto son: Llevar acabo el encuentro de cocina tradicional en el Marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía, para la promoción y difusión de las recetas culinarias heredadas generacionalmente; llevar acabo las Ferias de la Cocina Tradicional en las zonas arqueológicas con el fin poner el valor la cocina regional y difusión de la misma y fortalecer a través del rescate, la promoción y difusión, de las Cocineras Tradicionales.
El décimo tercer Concurso Nacional de Cultura Turística tuvo 6 categorías: Infantil de 6 a 12 años, Adolescentes de 13 a 15 años, Estudiantes de Educación Media Superior, Universitarios de las carreras de turismo y gastronomía, Profesores e Investigadores y Servidores Públicos de oficinas estatales de turismo.
Dependiendo de la categoría los participantes realizaron dibujos, reportajes, cortometrajes y blogs, donde expresaron su punto de vista acerca de la importancia que la cocina tradicional tiene dentro del desarrollo de cada estado.
Olivera Rocha, en su carácter de vicepresidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), destacó la importancia de impulsar este tipo de concursos para que los niños, desde esta trinchera sepan el valor que tiene el Turismo y subrayó la participación de la categoría infantil.
“Es claro que el país entero tiene una vacación turística importante, que las familias deben compartir con sus hijos el valor del turismo en sus ciudades, en sus comunidades y en sus estados; por ello solo imaginen cuanto tiempo se invirtió en cada dibujo, solo imaginen los días en familia hablando de turismo para poder realizarlo”, precisó Olivera Rocha.
Guanajuato además registró la participación de 8 mil 210 guanajuatenses en las categorías: Infantil con 4 mil 304 dibujos de la subcategoría Mini, 3 mil 810 dibujos en la subcategoría Junior de 289 escuelas participantes; 83 reportajes de 24 escuelas en la Categoría Adolescentes; un cortometraje en la Categoría Universitarios y 12 blogs de 8 instituciones en la Categoría Académicos.
En este sentido, la SECTUR también recibió el 1er. Lugar por haber tenido la mayor participación en 5 de las 6 categorías así como el 2do. Lugar por haber participado con el mayor número de dibujos a nivel nacional.
Al concluir el acto protocolario el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha tuvo una ponencia donde destacó los Productos Turísticos de Guanajuato, apegados a la Política Pública que recientemente fue reconocida, como: los Paradores Turísticos, Circuitos y Corazón de Guanajuato, que ayuda a preservar y potencializar la gastronomía guanajuatense.
Es importante mencionar que Guanajuato es un estado modelo en Política Pública en gastronomía.
Dolores Hidalgo, Guanajuato. A 27 de agosto de 2016. Con gran éxito culminó el 4to. Festival de la Vendimia 2016 que se realizó del 30 de julio al 27 de agosto en el Estado de Guanajuato.
La casa vitivinícola Cuna de Tierra ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia fue el escenario donde cerró este programa gastronómico que busca fortalecer el turismo enológico en la entidad y generar beneficios a diversos sectores económicos, como el campo y el turismo.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de un racimo de uvas cultivado en una cosecha con más de 25 años, símbolo del arranque de la 6ta. Fiesta de la Vendimia de Cuna de Tierra.
Olivera rocha cortó el listón inaugural y recorrió las cavas en compañía del conductor Juan José Origel, embajador de la casa vitivinícola Cuna de Tierra y el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata
Así como el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; la presidenta del Dif de Dolores Hidalgo, Rosy Salazar; el presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato y presidente de la casa vitivinícola Cuna de Tierra, Ricardo Vega y regidores del H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo.
Además realizaron un recorrido por la exposición donde artesanos y productores guanajuatenses ofrecieron a los asistentes productos de la región como vino, cajeta, nieve, queso, sombreros, esculturas de barro, entre otros.
Durante el evento los asistentes se deleitaron con vino de diferentes etiquetas, acompañado de un extenso buffet que incluyó la tradicional Paella. El ambiente fue amenizado con música en vivo, espectáculo de tango y música Dj.
Además se presentó un extenso programa que incluyó talleres y charlas así como la tradicional ceremonia de pisa de uvas.
Como parte del evento se llevó a cabo la presentación del vino de Juan José Origel de la casa vitivinícola Cuna de Tierra, que contiene 80% de tempranillo y 20% de cabernet.
El 4to. Festival de la Vendimia Guanajuato, Valle de la Independencia tuvo una gran proyección con la cobertura especial de prensa local, nacional e internacional, destacando la presencia de la prensa de Chile, Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Estados Unidos.
Este año, participaron las casas vitivinícolas Toyan, Caminos D´Vinos, San Lucas, San José La Vista y Cuna de Tierra, ubicados en los municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, quienes ofrecieron a los asistentes catas de vinos, comida, talleres, platicas, espectáculos y música en vivo.
Además de la experiencia de vendimia, la casa vitivinícola de Bernat ofreció tours enológicos a fin de mostrar el proceso de producción del vino que incluyeron actividades como paseos entre viñas, plática de campo, visita de bodega, cava y sala de catas.
Los asistentes vivieron una experiencia única pues participaron en casi todo el proceso de vinificación, conociendo las varietales de uva y realizando el corte de racimos, para después llegar a la bodega donde se pesan y prensan las uvas para concluir el proceso de embotellado, encorchado y etiquetado.
La afluencia estimada para esta edición fue de 6 mil asistentes y una derrama económica de 13 millones de pesos.
El Estado de Guanajuato cuenta con más de 350 hectáreas cultivadas, 19 viñedos de los cuales 14 están operando y ofrecen 24 variedades de uva. Anualmente se producen más de 100 mil botellas de 23 etiquetas.
El vino guanajuatense es la representación más sensible y exquisita de su territorio y su gente; degustar es viajar, descubrir la tierra y conocer la personalidad de un lugar. Con la marca Guanajuato ¡Sí sabe! se continúan fortaleciendo los proyectos que han posicionado al Estado como uno de los más importantes del país en el segmento gastronómico.
Ciudad de México, 25 de agosto de 2016. El 11 de octubre arranca la 29 Edición de La Carrera Panamericana que recorrerá parte de los caminos de Guanajuato, así lo dieron a conocer los organizadores durante la presentación oficial que se llevó a cabo en el Museo Soumaya de la Ciudad de México (CDMX), donde estuvo el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y el director de Relaciones Públicas de la Secretaría Jorge Cabrejos.
La ruta comenzará en Querétaro, continuando por Puebla, CDMX, Estado de México, Morelia, Guanajuato, Zacatecas y la meta final será en la ciudad de Durango.
En su paso por Guanajuato, el circuito presume a través del Turismo Deportivo los atractivos culturales de la entidad, donde se correrán las etapas que cruzan la Sierra de Santa Rosa y la Sierra de Lobos.
Hablar del Turismo Deportivo en Guanajuato es hablar La Carrera Panamericana y la WRC, competencias más importantes del mundo en su formato tipo Rally del deporte motor.
Durante siete días se recorrerán más de 3 mil kilómetros en condiciones adversas, con la participación de más de 80 pilotos y navegantes, provenientes de varios países como: Inglaterra, Alemania, Francia, Suiza, Canadá, Estados Unidos, México, entre otros.
La Carrera Panamericana es el evento de autos clásicos mexicano de mayor difusión y proyección a nivel mundial, a través del turismo deportivo; ha sido el evento automovilístico de velocidad tipo rally en carretera más importante y de mayor recorrido en el mundo y se ha definido como una mezcla de la Mille Miglia, la Targa Florio de Italia y el Grand Prix de Tripoli.
Su historia se divide en dos etapas, la antigua u original que se efectuó de 1950 a 1954 y la moderna, que se organiza desde 1988 hasta esta fecha.
Ciudad de México, a 25 de agosto de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha participó en la 4ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas, que se lleva a cabo del 25 al 27 de agosto en la Ciudad de México (CDMX).
Dicha reunión es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la CDMX, por medio de la Comisión de Filmaciones y el Instituto Mexicano de Cinematografía, a través de la Comisión Mexicana de Filmaciones.
El objeto de dicha reunión es generar acuerdos que el fortalezcan a México como destino fílmico, favoreciendo la industria cinematográfica nacional y así consolidar la Red Mexicana de Comisiones Fílmicas.
Para cumplir estos objetivos se buscará afianzar la vinculación de la Red con autoridades federales y estatales, así como con algunos representantes de organismos mixtos y privados, para continuar e incrementar acciones conjuntas encaminadas a promocionar al país y su infraestructura fílmica.
Por otra parte, en un trabajo interno, las comisiones mexicanas trabajarán para desarrollar capacidades institucionales y convertirse en oficinas competitivas a nivel mundial.
Además se busca construir un modelo para formalizar la Red Nacional, pues en México, como todo el mundo, las comisiones fílmicas crean estructuras asociativas con el ánimo de potenciar su propio trabajo y aprovechar las sinergias entre los socios, para que cada una y en conjunto contribuyan al desarrollo regional y promoción de su territorio.
El panel principal abordó temas torales para el fortalecimiento de las comisiones fílmicas para promover la actividad de la industria audiovisual en la región, entre ellos: Diagnóstico de Comisiones Fílmicas a cargo de Cristina Velasco, directora General de la COMEFILM; Producción internacional en los Estados, a cargo de Gabriel del Valle Borquez, integrante de la Comisión de Filmaciones de Baja California; Estructura Jurídica de las Comisiones Fílmicas, a cargo de Hugo Villa, director General de la Comisión de Filmaciones de la CDMX .
En el encuentro también estuvieron, Jorge Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato; Eduardo Váquez Martín, secretario de Cultura del Gobierno de la CDMX; Jorge Sánchez, director del Instituto Mexicano de Cinematografía, en representación de Rafael Tovar, titular de la Secretaría de Cultura Federal; Jesús Mario Chacón, el embajador y Jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, entre otros.
Ciudad de México, a 25 de agosto de 2016. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato (SECTUR) impulsa el emprendimiento y la innovación a través del Festival SWITCH 2016.
El festival busca no solo promover el emprendimiento en México, sino también las relaciones e inversiones nacionales y extranjeras en el ecosistema de emprendimiento en el país.
El proyecto nace en San Miguel de Allende en 2015 del esfuerzo y emprendimiento de Startup México y Parques Tecnológicos Novaera, con la finalidad de crear un espacio donde los jóvenes emprendedores tuvieran la oportunidad de estar en contacto con Aceleradoras, Fondos de Inversión, Capital Nacional y Extranjero.
Este año, SWITCH se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre en las instalaciones de Poliforum del municipio de León, donde se espera la asistencia de 7 mil emprendedores de talla nacional e internacional, con una derrama económica estimada de 20 millones de pesos.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en la presentación de SWITCH en la Ciudad de México, donde reafirmó el apoyo por parte de la SECTUR en este festival que promueve el desarrollo económico y social de Guanajuato.
“El apoyo por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Turismo es primordial, pues la tecnología es una de las principales herramientas indispensables para el desarrollo tanto económico y social, es por eso que el estado apoya el emprendimiento como impulsor del joven talento y la innovación”, precisó Cabrejos.
En este sentido aseveró, “En el estado estamos preparados para recibir a todos los emprendedores para que puedan conocer un poco de la gran oferta turística que tenemos, el destino cultural de México los está esperando para vivir esta gran experiencia”.
SWITCH el festival de aceleración más importante de América Latina, unirá esfuerzos con CAMPUS PARTY en pro de la juventud y el emprendimiento en México.
Este año la temática está enfocada a la rapidez con la que se dan los negocios y el gran éxito que algunas Startups han tenido en este nuevo mundo digital.
Se contará con la participación de conferencistas de talla internacional tales como Marc Randolph fundador de NETFLIX, Trip Hawkings fundador de Electronics Arts (EA SPORTS) así como Gina Gotthilf Directora de Mercadotecnia de DUOLINGO por mencionar algunos.
SWITCH, también contará con el apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del estado de Guanajuato, el Municipio de León, Startup México y Parques Tecnológicos Novaera.
Para mayor información, los interesados pueden acceder al HYPERLINK “http://www.switch2016.com/” www.switch2016.com
En la presentación también estuvieron Guillermo Garza, Co-fundador de Startup México; Raúl Martín Porcel, CEO Campus Party y Omar Silva Palancares, director General de fomento a la innovación SICES.