Secretaria de Turismo

San Miguel de Allende es galardonado como Mejor Destino Turístico

  • Los lectores de la Food and Travel premian a SMA

Ciudad de México a 10 de noviembre de 2016.-  El ex convento de San Hipólito se vistió de gala para premiar a lo mejor de la gastronomía y el turismo en la tercera edición de los Food and Travel Reader Awards 2016, donde el municipio de San Miguel Allende fue galardonado con cuatro reconocimientos.

Al respecto el Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato comentó: “Para nosotros como estado es un honor que reconozcan el esfuerzo y el trabajo que realiza el municipio de San Miguel de Allende, gracias por su dedicación que día a día hace que Guanajuato siga siendo el destino cultural de México”.

“Como Secretaría nos toca seguir trabajando y abriendo paso para que en próximos años, sean más galardones y más municipios premiados. En el estado seguiremos trabajando para brindar al turista servicios de calidad y nos siga brindando su confianza. Felicidades a San Miguel de Allende”.

San Miguel de Allende estuvo nominado a seis categorías, de las cuales fue galardonado como Mejor Destino Turístico; Chef revelación del año, reconociendo el trabajo de Mateo Salas; Mejor Restaurante Nuevo del año, de Jacinto 1930 y Mejor Hotel en pueblo Mágico o ciudad colonial, el Hotel Rosewood, recibió el premio por tercer año consecutivo.

Los premios son otorgados por la revista Food and Travel México, cuyo contenido se enfoca en buscar nuevos y mejores sabores a través de los viajes. La elección de los ganadores se realiza a través de una encuesta enviada a todos los suscriptores de la revista, pues es el público quien con sus experiencias premia a todos los nominados.

 

Presentan Programa de la Feria de León 2016

• La Tradicional Feria del Municipio de León iniciará el 13 de enero y culminará el 7 de febrero.
• En la Edición número 141 de la Feria Estatal de León, se contará con un festival gastronómico para promover los antojitos típicos de la localidad.
León, Guanajuato. A 10 de noviembre de 2016. “Esta feria ya es la más importante de México por la calidad de sus eventos, la seguridad absoluta de estancia y la conectividad aérea y carretera que pone a León a 3.5 horas de viaje promedio con 62 millones de mexicanos; por eso podemos decir que hemos sido testigo de su crecimiento”.
“Los datos son claros y contundentes,… en la edición pasada tuvimos una afluencia de casi 6 millones de personas, que nos dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto nos presentó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad que nos representaron una ocupación de casi el 60%, durante 26 días llenos de magia, cultura, tradición y convivencia familiar donde “juntos hicimos la fiesta”, estas fueron las palabras que el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó en su mensaje al participar en la ceremonia de presentación de actividades de la edición número 141 de la Feria Estatal de León, teniendo como marco el Parque Explora de ésta Ciudad.
Olivera Rocha quien destacó la capacidad con que cuenta el municipio de León para la realización de eventos de gran importancia a nivel nacional e internacional, como son el Festival Internacional del Globo, la etapa del Campeonato Mundial de Rally e incluso la propia Feria Estatal de León que congrega año con año a miles de visitantes de la localidad y de la república mexicana agregó que “Por supuesto que Guanajuato estará presente con un stand donde presentaremos la gran oferta turística del Estado, pero también sus raíces, sus tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa para los niños que nos visiten… y que se repita el éxito de este año que fue rotundo; ya tuvimos más de 16 mil 350 visitantes al stand, además de 60 escuelas de la ciudad y la Entidad, desde el Gobierno del Estado refrendamos el compromiso de continuar con el apoyo para la realización de la Feria de León; trabajando de la mano del Patronato y del Gobierno Municipal para que este gran evento continúe su crecimiento”
En la próxima edición de la Feria de León los visitantes podrán disfrutar de 26 presentaciones en el Cortijo Rodeo y Charro donde los visitantes podrán apreciar exhibiciones charras, escaramuzas, caballos bailadores y rodeo profesional y juvenil ; 26 conciertos el Foro Victoria de talento local y artistas de diferentes géneros; 26 presentaciones en el Palenque; 26 espectáculos en el Foro del Lago; 26 repeticiones del show piro musical, además de las presentaciones ya tradicionales de la Carreta y la Lancha Loca, la Lucha Libre, los Voladores de Papantla, las Estatuas vivientes, la muestra del túnel del tiempo y Calzada 140 en donde los visitantes realizaran un recorrido por la historia de los 140 años de la feria de León y los momentos importantes a lo largo del tiempo; las proyecciones del Universum donde los espectadores podrán ser parte de un vistoso paseo por los planetas que conforman nuestro sistema solar y acercarse a ellos desde una perspectiva diferente; los recorridos en el Laboratorio Mágico de Ednovi pabellón interactivo donde se crea la magia de la manera más divertida, y la Granja infantil, entre muchas otras atracciones.
Aunado a esto y como grandes novedades para la celebración número 141 de este magno se presentarán los dos espectáculos internacionales de Voca People y Acua.
Así mismo en esta edición por primera vez la ciudad de León se complace en integrar los sabores de la COCINA FERIA LEON, la cual representa un esfuerzo que se realiza en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado, CANIRAC, BARES Y RESTAURANTES de la ciudad y tiene como principal objetivo llevar a la mesa de los comensales la gastrónoma de Feria, un esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos de restaurantes de la ciudad de León, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria
Cabe destacar que como una forma de promover los productos de la localidad se obsequiarán cuponeras en los hoteles para que los visitantes foráneos consuman las mercancías manufacturadas por manos Guanajuatenses incentivando y promoviendo la economía del Estado.
El acto fue presidido por el Alcalde Leonés, Héctor López Santillana, quien en su mensaje resaltó la importancia de este evento, no solo para el esparcimiento de los leoneses, sino para acercar el mundo, el talento y las oportunidades a los niños y jóvenes de todos los rincones del municipio.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF León, Lourdes Solís Padilla; la Directora de Hospitalidad y Turismo en el Municipio de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente; el Regidor y Presidente de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento, Jesús Vázquez García; el Secretario del Ayuntamiento de León, Felipe de Jesús López Gómez; el Síndico, Luis Ernesto Ayala Torres; el Regidor, Salvador Sánchez Romero y la Regidora, Beatriz Yamamoto Cázares, entre otros invitados especiales.

Llega a su fin el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en la Cuidad de Valladolid

• Con gran éxito termina la participación de Guanajuato en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en la Cuidad de Valladolid, España.
Valladolid, España 10 de noviembre de 2016. Con un gran sabor de boca, literalmente fue como llegó a su fin la participación del Estado de Guanajuato, por medio de la Secretaría de Turismo del Estado, en la edición 2016 del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, en la Cuidad de Valladolid, España.
A lo largo del último día de actividades del Concurso, el stand de Guanajuato ¡Si Sabe!, continuó ofreciendo a los visitantes degustaciones de la Tapa Ganadora del chef Luis Alberto García, representante del Estado de Guanajuato con gran éxito a lo largo del día.
Al mismo tiempo los chefs representantes del Estado fueron gratamente requeridos por distintos medios de comunicación, entre los que se encontraron Notimex, A3 Noticias, Intercomia, TV 5 de Castilla, por mencionar algunos.
Cabe destacar que durante la participación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), por medio de su stand gastronómico ¡Si Sabe!, se ofrecieron más de 8 mil degustaciones a los visitantes, así como un par de Shows Cooking bajo el tema “Nuestra Tapa es el Taco” en donde la tortilla y salsa fueron los ingredientes estelares.
Fue así como la presencia del estado de Guanajuato en uno de los principales concursos gastronómicos en la Madre Patria dejó huella en los paladares de los comensales Españoles, siendo un éxito y motivando la promoción de nuestro estado allende las fronteras.

Inauguración de exposición Talladores de Vida en Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Guanajuato. 09 de noviembre de 2016. El Gobierno del Estado de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario en colaboración con la Universidad De La Salle Bajío y acompañados por la Lic. María del Carmen Aranda Muñíz, Coordinadora de Mi Museo Universitario de la Salle Bajío, Arq. Guillermo Gutiérrez Lara, Director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura, Lic. Sara Liliana Valdovino Urdiales, Directora de Turísmo del Municipio de Silao, Gustavo Mandujano, artesano del municipio de Apaseo el Alto, C.P. Carlos Óscar Domínguez Aguilar, Encargado del despacho de Dirección General de Parque Guanajuato Bicentenario y Lic. María Magdalena Pliego Nuñez, Directora de Museografía de Parque Guanajuato Bicentenario, dieron por inaugurada la exposición Talladores de Vida, muestra que apuesta por el rescate de la cultura y la tradiciones en el Estado de Guanajuato.
La talla en madera es una tradición tan antigua como lo es el hombre. Nuestros antecesores comenzaron a tener contacto con la corteza de los árboles por sus propiedades térmicas y su utilidad como catalizador para encender fuego.

Con el tiempo las necesidades artísticas y de uso común de la madera fueron en aumento, es por ello que las técnicas y los usos del material evolucionaron, dando como resultado que algunas de sus manifestaciones se han convertido en toda una tradición en nuestro Estado.

En esta muestra se exhiben más de 30 piezas presentadas en el concurso estatal Premio a la Creatividad, el cual acoge los conocimientos tradicionales de los talladores de madera materializando la creatividad y la labor de los artesanos “Talladores de Vida”.

Los autores de las piezas proceden principalmente de Apaseo el Alto y San Miguel de Allende, municipios que cuentan con gran tradición en esta bella expresión artística como lo es la talla en Madera.

La exposición estará vigente a partir del 9 de noviembre del presente año y hasta abril de 2017.

Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con exposiciones como Talladores de Vida, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

Gana documental “Luis Long, Arquitecto Del Bajío” Pantalla de Cristal

Ciudad de México, 09 de noviembre de 2016. Bajo la mística de crear un punto de encuentro en el que se conozcan las producciones mexicanas, se anime a los creadores y se formalice de manera seria y honesta un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y su calidad es que se llevó a cabo el 18 festival Pantalla de Cristal teniendo como sede las instalaciones de la Cineteca Nacional en la Cuidad de México.

El premio en la categoría de Documental fue para la producción del Canal 22 y dirección de Guillermo Montemayor “Luis Long, Arquitecto Del Bajío”, proyecto que fue apoyado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en el año 2015, el cual se hizo acreedor al Premio Especial Rescate Al Valor Histórico dentro del 18 Festival Pantalla de Cristal.

Este Festival nace en el año de 1999 y es el único en nuestro país que premia 8 categorías en competencia, las cuales son: Películas, Documentales, Cortos de Ficción, Videoclips, Anuncios de TV/ Internet, Reportajes de Noticias, Videos Corporativos y Series de Ficción.

Premiando a la mejor pieza en cada categoría y también al mejor de cada categoría por especialidad, es decir: Director, Fotografía, Valores de Producción en Pantalla, Guión, Edición, post producción, Diseño de Audio, Dirección de Arte, Efectos Visuales, Animación, Banda Sonora, Investigación, Mejor Etolonaje, Casting, Mejor Actor, Actriz y Revelaciones así como menciones especiales y nominaciones a finalistas.

Los ganadores en el resto de las categorías fueron, en la categoría de Mejor Reportaje La Raíz Doble: Esperanza en derechos humanos, Producida por Canal 22, Reportero: Mardonio Carballo, Realizador: Alejandro Strauss; en la categoría de Videoclip el premio fue para Iguales Producida por La Catrina Films, Director: Alberto García; en la categoría de Anuncios para TV/ Internet el ganador fue SCT 300 Obras TV, Productora: Epic Media, Director: Alfredo Santoscoy y finalmente en la categoría de Series de Ficción el premio fue para Juana Inés Productora: Canal Once / Bravo Films Directores: Patricia Arriaga Jordán / Emilio Maillé /Julián De Tavira.

 

 

Superan Expectativas “Noches Mágicas”

  • Congregan “Noches Mágicas” y “Volando Bajo” más de 60 mil visitantes.
  • Supera la expectativa al rebasar en más del 32 por ciento la asistencia registrada el año anterior.

Silao, Guanajuato 09 de noviembre de 2016. Un verdadero éxito resultaron las noches mágicas y el espectáculo de globos aerostáticos “Volando Bajo” realizadas del 28 de octubre al 06 de noviembre en los cinco pueblos mágicos y Zonas Arqueológicas del Estado de Guanajuato al superar la cantidad de visitantes en más de un 32 por ciento, llegado a cautivas a más de 60 mil visitantes.

Los eventos organizados y apoyados por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y que representan una extensión del Festival Internacional del Globo próximo a realizarse en el Municipio de León, ofrecieron a los asistentes los espectaculares “desfiles de dragones” los cuales son globos aerostáticos lanzando fuego, show de luces, pirotecnia, show de zanqueros, , además de eventos culturales y muestras gastronómicas supero de manera importante las expectativas de los organizadores.

Cabe señalar la venta de productos artesanales y muestras con cocineras tradicionales actividades impulsadas por la SECTUR con el objetivo de abrir espacios para la difusión y venta de los productos propios de la zona apoyando la economía de los productores locales.

Así fue como los asistentes a las zonas arqueológicas de los Municipios de Pénjamo, Abasolo, y Victoria pudieron disfrutar de los sobrevuelos de los globos aerostáticos y los asistentes a las  noches mágicas que se desarrollaron en el Malecón de la Laguna del Municipio de Yuriria, en la deportiva San Andrés del Municipio de Jalpa de Cánovas, en la Ex Hacienda de San José del Carmen del Municipio de Salvatierra, en el recinto Ferial del Municipio de Dolores Hidalgo y en la Plaza del Minero de Mineral de Pozos pudieron ser partícipes de actividades como  desfiles, verbenas populares, lanzamientos de globos de cantoya, y presentaciones de grupos musicales quienes amenizaron las noches que sirvieron como punto de encuentro de cientos de familias.

Es así como se presentó la afluencia de los visitantes a estos espectáculos en el Municipio de  Yuriria 15,000 personas, en el Municipio de Jalpa de Cánovas 12,000 asistentes, en el Municipio de  Salvatierra 5,600 asistentes, en el Municipio de Abasolo 6,000 asistentes, en el Municipio de   Pénjamo 600 asistentes, en el Municipio de Victoria 800 asistentes en el Municipio de  Dolores Hidalgo 9,000 personas y en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos 11,000 personas.

Cabe señalar que desde su primera edición las “Noches Mágicas” contaron con una gran aceptación por parte de los visitantes lo cual impulsa la oferta turística en los cinco Pueblos Mágicos con que cuenta nuestro estado.

El éxito obtenido en la edición 2016 de las “Noches Mágicas” representa un aliciente que impulsa a los organizadores a mejorar aún más la oferta de espectáculos proyectando un incremento en la afluencia de visitantes.

Celebra Viajes El Corte Inglés Convención en San Miguel de Allende.

  • La convención sirvió como pretexto perfecto para dar a conocer la riqueza cultural y gastronómica del Municipio y el Estado.

San Miguel de Allende, Guanajuato 09 de noviembre de 2016. Uno de los aliados estratégicos más importantes del estado de Guanajuato, Viajes el Corte Inglés, decidió realizar su convención anual en el bello municipio de San Miguel de Allende, en el cual los participantes del evento lograron ser partícipes de la belleza que envuelve este  destino turístico de nuestro estado.

El evento  se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre teniendo como sede principal el Hotel “La Casona” en este Municipio  y contó para su desarrollo con el apoyo del Consejo Turístico de San Miguel de Allende y La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR).

Los participantes de esta convención pudieron vivir de  primera mano las bondades que ofrece San Miguel de Allende como destino turístico, siendo parte de actividades como visitar los viñedos Toyán, vivir una tradicional callejoneada,  realizar recorridos en tranvía, visitar el Centro Histórico San Miguelense y recorrer el Jardín Principal de este Municipio con lo cual los agentes de viajes tendrán la oportunidad de recomendar el destino, gracias a su propia experiencia.

Además de las actividades de “campo”, los visitantes participaron de manera activa en conferencias y charlas, como la impartida por el Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, quien dio a conocer las ventajas que ofrece Guanajuato como destino turístico, y extendió la invitación a los asistentes a convertirse en Agentes Gto., brindándoles a los participantes información certera y eficaz para la difusión de nuestro Estado.

Cabe destacar que tan importante evento contó con la presencia de  Jenny Zapata Directora General Viajes El Corte Inglés México, Sr. Jesús Nuño de la Rosa CEO Global Viajes El Corte Inglés (España), Sr. Ismael Gotor Representante Tour Operador Tourmundial en México y Sr. Pedro Hita Director RH Viajes El Corte Inglés (España), además de autoridades Estatales y Municipales.

Finalmente es importante señalar que con este tipo de acciones se fortalece la relación de nuestro estado con la empresa perteneciente  a uno de los principales grupos empresariales de España, el cual cuenta actualmente con más de 115,000 empleados, con presencia internacional en 12 distintos países y oficinas en 25 de los 32 Estados de la República Mexicana  lo cual representa un gran escaparate para Guanajuato.

14991140_1302439339774316_2665216664717084158_o 15002518_1302438666441050_2413833140957594508_o 15002313_1302439596440957_9040075066359070942_o 15000078_1302439149774335_1511402702762047820_o

Exhiben el sabor de Guanajuato en tierras Españolas

• Participa SECTUR Guanajuato en el XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016.

Valladolid, España 09 de noviembre de 2016. En el acto protocolario de la inauguración oficial del XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de la ciudad de Valladolid, se contó con la presencia de Óscar Puente Santiago, Alcalde de Valladolid; Helge Skaara, Embajador de Noruega y Francisco Garzón Morales, Consejero Delegado de ICEX España.

Así como Rafael Anson, Presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española; María Marte, Presidenta del Jurado del Concurso Nacional y Jurado de Honor en el Concurso internacional; Víctor Caramazana, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicio de Valladolid; Jaime Fernández Lafuerte, Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostería Valladolid; Luis Cepeda, Periodista y Director Técnico del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.

Al término del acto protocolario el Alcalde del Ayuntamiento de Valladolid, Óscar Puente Santiago; en compañía de los chefs participantes y del Embajador de Noruega, Helge Skaara, Ana María Redondo García, Consejera de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, María Marte, Presidenta del Jurado del Concurso Nacional y Jurado de Honor en el Concurso internacional y Ángela San Martín representante de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en España procedieron al corte de listón del stand de Guanajuato y la degustación de las tapas representativas de nuestro país en el evento.

“Nuestra Tapa es el Taco”, fuel el nombre del show cooking con el cual los chefs Juan  Emilio Villaseñor de la Cocinoteca de León, Gto. y Luis Alberto García del restaurante “Ambrosía” de León, Gto. Participaron en el XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016 dentro del stand montado por la Secretaría de Turismo del Estado por medio del programa Guanajuato ¡Si Sabe!, dejando literalmente un gran sabor de boca en los espectadores.

El show coocking se realizó de las 11:00 a las 13:00 horas, por medio del cual los sabores guanajuatenses llegaron al paladar de más de 200 espectadores, en la cual se destacó la tapa mexicana, compuesta por tortillas de maíz y salsa de molcajete.

Al mismo tiempo, el stand de Guanajuato ¡Si Sabe! Abrió sus puertas a los más pequeños acercándoles actividades y talleres acorde al corte del evento.

Celebra Comonfort 4to. Festival del Molcajete, la Salsa y las Tortillas Ceremoniales

  • Promueve Comonfort la unidad social por medio de sus sabores.

Comonfort, Guanajuato a 08 de noviembre de 2016. Con la principal finalidad de enaltecer y dar difusión a la riqueza cultural que posee el municipio de Comonfort, Guanajuato, se llevó a cabo el 4to Festival del Molcajete, la Salsa y las Tortillas Ceremoniales, un evento de carácter familiar, donde los asistentes pudieron convivir, conocer y explorar la cultura por medio de sus artesanos, cocineras y  gente emprendedora de la región.

El 5 y 6 de noviembre el municipio de Comonfort se llenó de algarabía dando a conocer una muestra de su riqueza artesanal y gastronómica por medio de una exhibición artesanal, étnica-gastronómica, cultura y de tradiciones, que se llevó a cabo en el corazón del municipio de Comonfort, Gto., justo en la plaza cívica Dr. José Ma. Luis Mora.

En la ceremonia de arranque se contó con la presencia del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; el Alcalde de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez y el Director de Desarrollo Económico de Comonfort, José Luis Revilla Macías.

Dicho evento impulsado por la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato contó con la participación de artesanos de piedra volcánica, cocineras tradicionales, empresarios y productores originarios del municipio, así como de familias que por generaciones se han dedicado a vender su tradicional fruta de horno, nieve, rosquetes, entre otros.

Es importante mencionar que además de significar un espacio de encuentro para las familias de la localidad y zonas cercanas, el 4to Festival del Molcajete, la Salsa y las Tortillas Ceremoniales representó un espacio por demás adecuado para la exhibición y venta de las mercancías generadas por los productores locales, lo cual representa un impulso a su desarrollo económico.

Además de las muestras artesanales y gastronómicas, los visitantes que pudieron acceder de manera gratuita al evento, participaron de una gran variedad de conferencias entre las que se encontraron “Cocina y Cultura, Toda una experiencia de vida” impartida por el Chef Eduardo Talavera, “Experiencias de la cocina Otomí/ Chichimeca por el mundo” impartida por el Investigador Héctor Latapí López, “Cocina mexicana moderna, ¿a dónde  va y a dónde vamos?” impartida por el Chef Raziel Burela Flores, “Comonfort y su entorno, su cocina en México y el mundo” impartida por el Chef Cesar Sánchez y Consuelito Venancio.

Así como presentaciones artísticas como Trova Celayense y el Mariachi San Francisco así como el tradicional concurso de la salsa en su categoría de universidades y categoría comunidad.

En el evento se estimó la participación de más de 5 mil personas y la generación de una derrama económica cercana a los 500 mil pesos.

Es así como la Secretaria de Turismo, en conjunto con el Municipio de Comonfot impulsa el desarrollo de los productores de la zona, además de dar a conocer la gran riqueza cultural y artística con que cuenta la zona.

Abre sus puertas la Bodeguita del Medio en León

• Encabeza Secretario de Turismo del Estado apertura de la novena Bodeguita del Medio en nuestro país.
León, Guanajuato 08 de noviembre de 2016. Con una gran asistencia y sobre todo con el gran espíritu de hermanar a dos países es que se celebró la apertura de la novena “Bodeguita del Medio” en nuestro país, teniendo como sede el municipio de León, Guanajuato.
La “Bodeguita del Medio” es un concepto fundado en la Habana Vieja cerca del año de 1942 y se ha convertido en un símbolo de Cuba, un ícono por su música, su gastronomía, su fiesta con un concepto que ha enamorado a los mexicanos y que ahora lo hará para los guanajuatenses.
México y Cuba, que se caracterizan por el “sabor” en el sentido más amplio de la palabra, se hermanan en un concepto que llega hasta el municipio de León con todo el sabor cubano.
El concepto de la “Bodeguita del Medio” viene a reforzar e incrementar los lazos entre mexicanos y cubanos, trayendo a los guanajuatenses el sabor de las bebidas, riqueza gastronómica y riqueza cultural de la Habana.
Un ambiente que fusionó la música característica de aquel país así como la gastronomía y el sabor de su gente fue el marco perfecto para la gran apertura de la “Bodeguita del Medio”, un lugar que busca hermanar a ambos países, promoviendo el intercambio cultural.
Como invitado especial para la apertura de este local, se contó con la participación del Secretario de Turismo en el Estado, Fernando Olivera, quien en su mensaje destacó la importancia de poder fusionar lo mejor de dos culturas.
Haciendo énfasis en las similitudes culturales de ambos países, el Secretario de Turismo de Guanajuato aseguró que esta inauguración viene a fortalecer los lazos de fraternidad entre estos países, pero en especial con el estado de Guanajuato, el cual ha sido invitado a participar próximamente en el evento denominado Baradero Gourmet en donde Guanajuato participará junto a otros estados con sus sabores gastronómicos y sus artesanías, mostrando la riqueza con la que cuenta el Destino Cultural de México, en marzo del próximo año.
En la inauguración estuvieron presentes Martha Rodríguez de la Presidente de la empresa de Palmares del Ministerio de Turismo de Cuba, Alejandro de la Peña Director General de Franquicias de la Bodeguita del Medio en México, Xiomara Martínez Iglesias, Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en México y Daniel Suárez, Ejecutivo de Turismo de la Embajada de Cuba en México.