Secretaria de Turismo

Lanzan Ruta del Fútbol en León

• El recorrido muestra la elaboración de un balón de fútbol en piel en manos del artesano Juan Manuel Villanueva y la elaboración de los zapatos de fútbol de manera artesanal en manos del maestro Simoni.

• La leyenda Antonio la “Tota” Carbajal ex futbolista y máxima figura del fútbol en León participa en este proyecto.

• La ‘Ruta del Fútbol’ concluye con una reseña histórica en el Museo del Equipo Unión de Curtidores.

León, Guanajuato. A 29 de enero de 2017. Con el objetivo de rendir honor al deporte más apasionante para los leoneses, se inauguró de forma oficial la ‘Ruta del Fútbol’.

El recorrido fue presentado ante autoridades municipales y estatales como el nuevo tour de Ruta PiCaSo que recorre los lugares más icónicos del fútbol en León.

En la presentación estuvo el desarrollador de la ‘Ruta del Futbol’, Manuel Miroglio; el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata y la Coordinadora de Productos Turísticos de la Dirección de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, Ana María Ayala Méndez.

El recorrido comenzó en el estadio León con la escultura denominada ‘Arrojo’ del artista Ricardo Motilla, ahí el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR dio el saque inicial con el que se inauguró de manera oficial esta ruta.

Esta escultura fue develada el 12 de febrero de 2015 en homenaje a la afición leonesa y a la trayectoria del Club León. Representa la figura de un portero que simula el atajo de un balón, mide 4.5 metros y pesa 4 toneladas.

También se colocó una placa con el nombre de los jugadores que formaron parte de los 7 Campeonatos del Club León con los nombres de Antonio ‘La Tota’ Carbajal, Antonio Battaglia, Milton Queiroz ‘Tita’, Alfonso Montemayor, William Yarbrough, Carlos Peña y Mauro Boselli, así como el nombre de los Directores Técnicos que llevaron al equipo al ascenso: Víctor Manuel Vucetich y Gustavo Matosas.

El camino continuó por la Calzada de los Héroes hasta llegar al Arco de la Calzada donde Juan Manuel Villanueva, artesano leonés mostró a la comitiva la elaboración de un balón de fútbol en piel, con costura a mano.

La ruta siguió al Barrio de San Juan de Dios, para visitar a la leyenda Antonio la “Tota” Carbajal quien narró su trayectoria como futbolista profesional, así como su participación en 5 Copas del Mundo entre los años 1950 y 1966.

Actualmente la “Tota” es reconocido como el Mejor Portero de la CONCACAF del Siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.

La Pica tradicional también forma parte del recorrido, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano la elaboración de los zapatos de fútbol en piel de manera artesanal en manos del maestro Simoni.

La ‘Ruta del Fútbol’ concluyó en el Museo del Equipo Unión de Curtidores, equipo fundado el 15 de agosto de 1928 en León, donde el actual presidente, Antonio Galindo dio una reseña histórica del equipo que forma parte importante de la historia de esta Ciudad Zapatera.

Se llevará a cabo Chili Cook Off en San Miguel de Allende

• Participarán restaurantes, chefs y cocineros amateurs, quienes preparan su mejor platillo para impresionar a los comensales y el jurado calificador.

Silao, Guanajuato. A 27 de enero de 2017. Este sábado 28 de enero se llevará a cabo la 2da. Edición de Chili Cook Off San Miguel de Allende, en los espectaculares Jardines del Hotel Posada La Aldea, a partir de las 12:00 horas.

Dicho evento es organizado por BocAbierta, Productora de Emociones que tiene por objetivo poner a prueba el ingenio de los Chefs, Cocineros amateurs y restaurantes para preparar el mejor platillo de Chili; el platillo ganador será anunciado por el jurado.

Además de este concurso, habrá muchas actividades más, entre ellas la presentación de Magic Music Town Festival.

El costo de recuperación será de $200 pesos en preventa (Hotel La Aldea, La Victoriana, Solutions) y $250 pesos en taquilla el día del evento, el cual incluye la degustación de distintos platillos.

Lorena Succar Velázquez y Marcelo Castro Vera directores de BocAbierta señalaron que como ya es tradición en todos los festivales gastronómicos que organizan, un porcentaje de la venta de boletos será donado a una Asociación Civil local, siendo en esta ocasión Feed the Hungry la AC beneficiada.

Impulsan innovación de Producto Turístico

  • Lanza Dirección General de Hospitalidad y Turismo el concurso de producto turístico para contribuir a la diversificación y fortalecimiento de la oferta turística.

León, Guanajuato a 26 de enero 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) impulsa las actividades que fortalezcan el Turismo, a través de la innovación con el desarrollo de nuevos productos turísticos con sentido de pertenencia.

 

Bajo esta premisa, el director de Productos Turísticos de SECTUR, Rogelio Martínez Caballero presidió la Rueda de Prensa del Concurso “Haz realidad tu producto turístico”, de la Dirección de Hospitalidad y Turismo del municipio de León.

 

En su intervención señaló que la SECTUR apoya este tipo de acciones que impulsan a los estudiantes y personal del sector turístico a innovar para así diversificar y fortalecer la oferta turística.

 

La titular de la dependencia, Gloria Magali Cano de la Fuente informó que este concurso se realiza por segundo año consecutivo, dirigido a los estudiantes de la carrera de turismo y personas que tengan un proyecto que haya operado por lo menos 6 meses.

 

La propuesta debe ser innovadora, original, sustentable y competitiva, la recepción de ésta será del 6 de febrero al 31 de marzo de 2017 en las instalaciones de la Casa del Turismo de 8:30 a 15:30 horas.

Del 6 al 10 de febrero los interesados podrán tomar un taller de inducción de desarrollo de productos turísticos para fortalecer su propuesta.

Las bases de la convocatoria se encuentran en la página oficial de turismo www.turismoleon.mx y en su página de Facebook ‘Turismo León’ o bien, se puede pedir información directamente a los correos electrónicos ana.ayala@leon.gob.mx y guillermogarcia.turismo@gmail.com

Las propuestas serán evaluadas a finales del mes de abril; los ganadores podrán acceder a un plan de apoyo de promoción y comercialización de productos por parte de la Dirección de Hospitalidad y Turismo.

Es importante mencionar que en 2016 se recibieron más de 40 propuestas creadas por grupos de estudiantes de los cuales se seleccionaron 3 ganadores.

 

En la rueda de prensa estuvieron, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, Fabiola Vera Hernández y la directora General de la OCV León, María Valenzuela.

 

Aporta Turismo cifra histórica al PIB de Guanajuato

  • En 2016 se registró la llegada de 25 millones de visitantes, con una aportación al Producto Interno Bruto en el Estado de más de 83 mil millones de pesos.
  • Incrementa en 11% el número de turistas durmiendo en camas hoteleras, esto es 4.6 millones de turistas.
  • De 2011 a la fecha, Guanajuato ha crecido en el número de turistas de 3 millones a 4.6 millones, casi el 60% y duplicando la derrama económica que era de 41 mil millones de pesos.

Ciudad de México. 26 de enero de 2017. “En 2016 se registró la llegada de 25 millones de visitantes, con una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) en el Estado de más de 83 mil millones de pesos de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas”, destacó el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la reunión con los integrantes de la Secretaría de Turismo Federal.

En su intervención, durante el encuentro donde se evaluaron los proyectos en materia de Turismo para 2017, Olivera Rocha compartió la estrategia que en materia de Turismo se ha desarrollado en el Estado de Guanajuato, desde que inició la Administración de Miguel Márquez Márquez, con la que se logró incrementar el número de visitantes de casi el 60%.

Aseguró que actualmente Guanajuato cuenta con una oferta hotelera de más de 27 mil habitaciones; en 2012 la capacidad instalada de habitaciones no superaba las 21 mil habitaciones de 1 a 5 estrellas y hotelería sin clasificación, al cierre de 2018 se estima superar las 30 mil habitaciones ya que en este momento existen 30 hoteles en construcción.

“Compartir el incremento del 11% de turistas durmiendo en camas hoteleras, esto es 4.6 millones de turistas, casi medio millón más de turistas en 2016, de esta misma forma tenemos 6.2 turistas noche”, precisó Olivera Rocha.

Subrayó que los 4.6 millones de turistas que durmieron en cuartos de hotel forman parte de estos 25 millones de visitantes que aportaron 83 mil millones de pesos, cifra histórica en el Estado.

“Esto es una cifra histórica (…) destacar que el Turismo supera el 9.4% del Producto Interno Bruto del Estado de Guanajuato, una contribución que lo convierte en la segunda actividad económica más importante, solamente detrás de la Industria Automotriz, rebasando la Agricultura y Agropecuaria, así como la industria del Cuero-Calzado”, puntualizó Olivera Rocha.

Aseveró que las dos ciudades Patrimonio con las que cuenta Guanajuato; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende han tenido un crecimiento sostenido gracias a los convenios de colaboración con destinos nacionales e internacionales.

De 2011 a la fecha, Guanajuato ha crecido en el número de turistas de 3 millones a 4.6 millones, casi el 60% y la derrama económica que era de 41 mil millones de pesos se duplicó, donde el gasto del peso turista se distribuye de manera equitativa; de 100 pesos que gasta el visitante 47% lo gasta en hospedaje, transporte y alimentos, y el 53% en beneficio indirecto o complementario en otras economías, como productos artesanales, entre otros.

Por otra parte señaló que la inversión privada de 2016 supera los 2 mil 200 millones de pesos con un crecimiento en ciudades tradicionales de negocios, destinos turísticos y Pueblos Mágicos, en este último caso incrementó de 0 a 45 habitaciones.

En 2016 Guanajuato llegó a los 1 mil 200 millones de pesos en inversión de infraestructura turística pública gracias a los convenios con SECTUR Federal, los municipios y el presupuesto que el Gobierno del Estado ha negociado con la Secretaría de Hacienda en beneficio de la Actividad Turística.

Olivera Rocha aseguró que se ha llegado a 9 mil millones de pesos de inversión turística privada en estos 4 años de Gobierno y al concluir la Administración en 2018 se llegará a una cifra histórica de 11 millones de pesos.

De 2011 a la fecha, Guanajuato ha crecido en el número de turistas de 3 millones a 4.6 millones, casi el 60% y la derrama económica que era de 41 mil millones de pesos se duplicó, donde el gasto del peso turista se distribuye de manera equitativa; de 100 pesos que gasta el visitante 47% lo gasta en hospedaje, transporte y alimentos, y el 53% en beneficio indirecto o complementario en otras economías, como productos artesanales, entre otros.

Guanajuato estrecha lazos de intercambio cultural y promoción con Francia

* Guanajuato participará en el evento gastronómico “Goût de France / Good France”.
* Francia será el país invitado del Festival Cervantino Gastronómico.
* Se acordaron posibles viajes de familiarización para posicionar a Guanajuato en la oferta turtica de Francia.

Silao, Guanajuato. A 25 de enero de 2017. En el marco de la Instalación del Grupo de Trabajo México – Francia, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) estrecha lazos de intercambio cultural y promoción de destino con Francia.

En coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) la SECTUR realizará una serie de seminarios en París, Francia así como una muestra gastronómica denominada “Semana Guanajuato” en colaboración con ProMéxico.

Por otra parte, Francia participará como país invitado en las actividades del Festival Cervantino Gastronómico, donde se fusionarán los sabores de ambas Cocinas.

En este tenor, Guanajuato extenderá una invitación a la Embajadora de Francia en México, para que la Cocina francesa participe en la Semana Internacional de la Gastronomía “Guanajuato ¡Sí Sabe!” con el fin de compartir las riquezas y tradiciones de ese pais.

Reccientemente Guanajuato anunció su participación en el evento gastronómico “Goût de France / Good France”, que rendirá homenaje a la excelencia de la Cocina francesa en todo el mundo, el próximo 21 de marzo con la participación de 150 países y 2 mil chefs, donde se espera la asistencia de 150 mil comensales.

En el mes de Septiembre, SECTUR tendrá participación activa en el marco del International French Travel Market, con la promoción de productos turísticos, talleres y una muestra gastronómica.

Desde 2015, Guanajuato tuvo acercamientos con Francia; ya que durante el evento International French Travel Market que se realizó del 29 de septiembre al 2 de octubre de ese año, la comitiva guanajuatense sostuvo reuniones de trabajo con los directores de los principales tour operadoras de Europa e importantes personalidades de la industria turística.

En este tenor se establecieron 32 reuniones de trabajo con tour operadores mayoristas y minoristas de Francia como: Empreinte Voyages, Intermedes, Visiteurs, Art et Vivre, Vacances Transat, Jet-Set, Nouvelles Frontiers, entre otros líderes del mercado.

Se acordaron posibles viajes de familiarización a Guanajuato con los delegados comerciales de la turoperadora Vacances Transat y prensa francesa para posicionar a Guanajuato en la oferta turtica de Francia y los medios de aquella región.

En julio de 2016, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su Comitiva realizaron una extensa gira de trabajo por Europa, donde realizaron actividades en la Metrópoli de Burdeos.

En este marco se renovó el acuerdo de cooperación en materia de “Metropolización, ciudad sostenible y participación ciudadana” donde se proyectaron diversas acciones en diferentes campos.

En turismo Burdeos compartió el trabajo que realiza en torno a la actividad vitivinícola, donde se revisaron ejemplos de colaboración con empresas, instituciones y universidades.

Además se sostuvo una reunión la Junta de Turismo y Congresos de Burdeos, donde se abordaron los siguientes temas: Observatorio Europeo, Promoción del territorio, Turismo Sustentable, Capacitación de los profesionales del Turismo y la Ruta de los Vinos. En este espacio, el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha compartió las estrategias que se han desarrollado en la Secretaría de Turismo para posicionar a Guanajuatom como el sexto destino más visitado a nivel nacional.

Presenta GIFF selección del 8vo. Concurso de Documental Universitario

• Del 21 al 30 de julio el Guanajuato International Film Festival llega a las ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad de Guanajuato, teniendo como escenario 17 sedes.
• En 2016, el GIFF registró 108 mil asistentes que generaron una derrama económica de más de 166 millones de pesos.
• Canadá, país invitado con el que GIFF ha establecido alianzas con 15 instituciones de la industria fílmica. 
León, Guanajuato. A 24 de enero de 2017. El Guanajuato International Film Festival (GIFF) es una plataforma que proyecta la majestuosidad de los escenarios culturales de Guanajuato a nivel internacional a través del impulso de la cinematografía, propiciando la llegada de mayor número de turistas.
En su vigésima edición, el encuentro fílmico se realizará del 21 al 30 de julio teniendo como escenario 17 sedes ubicadas en las ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad; San Miguel de Allende del 21 al 25 de julio y Guanajuato Capital del 26 al 31 de julio.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata presidió la Rueda de Prensa del GIFF que encabezó la Directora Ejecutiva, Sarah Hoch.
Durante su participación, Aguilar Mata señaló que en materia de turismo, el GIFF registró en 2016, la llegada de 108 mil asistentes y una derrama económica de más de 166 millones de pesos, con un incremento del 5% y 3% respectivamente en comparación con el año anterior.
“El Destino Cultural de México se viste de gala en estos diez días del Festival en San Miguel de Allende y Guanajuato. Este año esperamos superar el número de visitantes del año pasado ya que el GIFF es parte importante de la oferta turística del Estado de Guanajuato”, precisó Aguilar Mata.
Sarah Hoch presentó el Concurso de Documental Universitario “Identidad y Pertenencia”, espacio que tiene como objetivo formar nuevas generaciones de narradores, impulsando a los jóvenes a fortalecer su identidad.
Los seis documentales seleccionados que participan en este concurso son: “Noches de Teatro” de Juan Ignacio Quijas de la Universidad Iberoamericana León, “Peloteros” de Luis Ernesto Pérez de la Universidad de Celaya y “Éxodo” de Erik Rodríguez de la Universidad de Guanajuato.
Así como “Escaramuza de Palo” de Lilian Gutiérrez de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, “¡Rudísimo!” de Martín Rodríguez de la Universidad De La Salle Bajío y “Coroneo” de Carolina Ramírez de la Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes de León.
Además anunció que desde el pasado 17 de enero la convocatoria para la Competencia Oficial de Cortometrajes y Largometrajes está disponible en la plataformas withoutabox.com, FestHome.com y giff.mx , y cerrará el próximo 1 de abril. En apoyo a los cineastas nacionales, la inscripción será gratuita para películas mexicanas.
Las categorías participantes son: Cortometraje Ficción, Cortometraje Animación, Cortometraje documental, Cortometraje experimental, Largometraje Ficción y Largometraje Documental.
En 2016, la Convocatoria del GIFF logró recopilar 3 mil 247 películas provenientes de 120 países, ampliando así la oferta fílmica del festival.
Canadá es el invitado de honor en esta vigésima edición, y a  su vez el GIFF será parte de los festejos del 150 aniversario del nacimiento de Canadá como nación.
En este sentido se han establecido alianzas con 15 instituciones de la industria fílmica canadiense, entre ellas: Telefilm Canadá, el Toronto International Film Festival, Hot Docs, Vancouver Film School, Festival du Cinema de la Ville de Quebec y el Inside Out LGBT Film Festival.
Asimismo, el GIFF en conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y autoridades del país invitado participarán en el Foro Bilateral México –Canadá.
Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del GIFF señaló que por primera vez el GIFF producirá 3 películas documentales en realidad virtual.
“Somos de los primeros en el top tres del mundo que trabajaremos en realidad virtual películas documentales, esto habla mucho de México y Guanajuato como líderes en el mundo en las nuevas tecnologías de Cine”, Subrayó Sarah.
Como parte del apoyo a la educación e impulso a los cineastas mexicanos el GIFF anunció que los cineastas mexicanos Rosa Galguera y Joshua Gil recibieron una beca con el apoyo del Festival Internacional de Cine Rotterdam, quienes participarán activamente en el prestigiado taller Rotterdam Lab (del 25 de enero al 5 febrero de 2017).
En el marco de esta vigésima edición, el GIFF ha aportado por lo menos 20 propuestas en beneficio de los creadores, entre ellas: la apertura a todos los públicos, primer festival que exhibe en LGTB, fundación de la primera Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión en Latinoamérica, creación del Rally Universitario, creación del primer Concurso Nacional de Guion Cinematográfico no institucional e instauración del primer International Pitching Market para impulsar la industria nacional.

Invitan a participar a Restaurantes de Guanajuato en ‘Goût de France/Good France’

  • Invita Olivera Rocha a los Restaurantes de Guanajuato a participar en este evento gastronómico que se realizará el 21 de marzo y fusionará la Cocina Francesa con la Cocina de 150 países, con la participación de 2 mil chefs.
  • Los restaurantes interesados tendrán que registrarse antes del 30 de enero.

 

San Miguel de Allende, Guanajuato. A 23 de enero de 2017. “Este año México y Francia trabajarán juntos en muchas actividades, entre ellas la turística y la gastronómica”, aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la rueda de Prensa de la 3ra. Edición del evento gastronómico ‘Goût de France / Good’ France 2017.

 

‘Goût de France / Good France’ es una iniciativa que nace en 2015 por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius y el Chef Alain Ducasse, con el objetivo de mostrar la gastronomía francesa y sus vinos en un mismo menú el mismo día en varias ciudades de todo el mundo.

 

Durante la presentación del evento que se realizó en ‘Café Contento’ en San Miguel de Allende, Olivera Rocha invitó a los Restaurantes de Guanajuato a participar en este evento gastronómico que se realizará el 21 de marzo y fusionará la Cocina Francesa con la Cocina de 150 países, con la participación de 2 mil chefs.

 

Además, destacó que la alianza entre la Cocina Francesa y la Cocina Mexicana arranca con este evento que posicionará a nivel mundial en este esfuerzo gastronómico a San Miguel de Allende; Guanajuato y México.

 

“Nos encanta que ya estemos compartiendo proyectos específicos para poder colaborar, y con ello la realización de ‘Goût de France / Good’ France (…) Pocas Cocinas en el Mundo son reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO y en ambos casos nuestra Cocina es reconocida de esa manera”, señaló el Secretario de Turismo.

 

La Embajadora de Francia en México, Maryse Bossière recordó que este evento gastronómico revive las Cenas de Epicurio, que fueron grande momentos de la gastronomía francesa, por lo que los restaurantes participantes deberán crear un menú que cumpla con aperitivo, entrada, plato(s) principal(es), quesos, postre, vinos y champán franceses.

Valga notar que en la edición de 2016, asistieron 150 mil comensales en torno a una cena francesa en 1 mil 715 restaurantes y 150 embajadas en los cinco continentes.

 

En México participaron 33 restaurantes mexicanos de 14 ciudades diferentes; clasificándose entre los diez primeros países que cuentan con mayor número de restaurantes en la primer y segunda edición.

 

Los restaurantes interesados tendrán que ingresar a la siguiente página: http://restaurateurs.goodfrance.com/en/user/register y llenar el formulario de inscripción antes del 30 de enero.

En la Rueda de Prensa también estuvo el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García, quién dio el mensaje de bienvenida; el Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Octavio Aguilar Mata y el Chef José Bossuet de ‘Café Contento’.

 

Guanajuato es reconocido en FITUR prácticas sustentables en el sector turístico

  • La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato fue reconocida con la distinción ‘Comprometido con el Turismo Sostenible’ otorgado por la revista Aire Libre.

 

  • El Modelo de Sustentabilidad Turística permea en las empresas, los destinos y la propia Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

 

Madrid, España. 21 de enero de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato fue reconocida con la distinción ‘Comprometido con el Turismo Sostenible’ otorgado por la revista Aire Libre, en el marco de la Feria Internacional de Turismo Mundial (FITUR) que se desarrolla en Madrid, España.

 

Guanajuato recibió esta distinción por las prácticas sustentables en los destinos y organismos del sector turístico, basadas en los criterios de turismo sostenible del Global Sustainable Tourism Council (GSTC); organismo respaldado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que mejoran los efectos del turismo y elevan el nivel de vida de los ciudadanos de cada destino turístico.

 

Dichas prácticas surgen del Modelo de Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato, que es una herramienta que busca elevar la competitividad del sector turístico a través de la optimización de sus recursos.

 

El Modelo de Sustentabilidad Turística se fundamenta en el quinto objetivo del Programa Sectorial de Turismo y el tercero del Programa Estatal de Turismo; permea en las empresas, los destinos y la propia Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

 

El trabajo con las empresas se ha desarrollado a través del Programa de Certificación en Sustentabilidad Turística bajo la marca Biosphere Responsible Tourism, con el que en el año 2016 participaron 28 empresas y además, se impartieron talleres de sensibilización y capacitación que permiten la transmisión de conocimientos y la identificación de las buenas prácticas de sustentabilidad, en esta materia se atendió a 515 personas y 352 empresas turísticas en el mismo periodo.

 

Además, se realizó el 1er. Foro de Sustentabilidad Turística Guanajuato 2016 donde se tuvo la participación de 461 personas, en este tenor se llevó a cabo la firma del Acuerdo por la Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato, al que se sumaron 31 organismos de entidades del sector social, gubernamental, académico y empresarial.

 

El Modelo de Sustentabilidad Turística se desarrolla en los destinos que realicen prácticas sustentables o estén en condición y disposición de adoptarlas con un taller de capacitación de los criterios de sustentabilidad la evaluación de los criterios de sustentabilidad y la certificación de destinos sustentables.

 

En tanto, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato que encabeza las acciones en esta materia, se adhirió a la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, recientemente recibió el nombramiento como miembro afiliado del Global Sustainable Tourism Council (GSTC) y desarrolla procesos con enfoque sustentable.

 

Firma Guanajuato convenio con el H. Ayuntamiento de Valladolid

• Fernando Olivera Rocha y la Consejal de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Arredondo renovaron el documento que reaviva y genera nuevos caminos para el intercambio cultural de experiencias y proyectos.

• Como resultado de este intercambio que se ha venido realizando con Valladolid, resurgió la Actividad Vinícola en el Estado de Guanajuato.

• La transferencia de experiencias, tecnología e historia entre Valladolid y Guanajuato dio frutos claros no solamente en acciones tácticas sino en proyectos de gran visión y estrategia en beneficio de la actividad turística y el desarrollo de la economía.

Madrid, España. 20 de enero de 2017. El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) reafirma las acciones de intercambio cultural con el Honorable Ayuntamiento de Valladolid, con la firma de Convenio de Colaboración entre ambas localidades.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y la Consejal de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Arredondo renovaron el documento que reaviva y genera nuevos caminos para el intercambio cultural de experiencias y proyectos.

Olivera Rocha señaló que como resultado de este intercambio que se ha venido realizando desde hace cuatro años con Valladolid, resurgió la Actividad Vitivinícola en el Estado de Guanajuato.

“En uno de los recorridos que hicimos hace cuatro años, fuimos al Museo del Vino en Peñafiel y ahí nosotros vislumbrábamos la posibilidad de que resurgiera la actividad Vinícola en el Estado.

En ese tiempo la huella de viñedos en Guanajuato no llegaba al 1% de los viñedos del país, tampoco teníamos un Museo del Vino. Hoy después de tomar esa experiencia de Valladolid, podemos presumir que tenemos un Museo del Vino en Dolores Hidalgo que es ejemplo nacional y la actividad Vinícola en Guanajuato representa el 8% de la huella de viñedos cultivados en México”, destacó Olivera Rocha.

Además aseveró que esta transferencia de experiencias, tecnología e historia entre Valladolid y Guanajuato dio frutos claros no solamente en acciones tácticas sino en proyectos de gran visión y estrategia en beneficio de la Actividad Turística y el desarrollo de la economía.

“En tan solo 4 años, Guanajuato ha dado este gran salto cualitativo a través del producto Enoturístico que generó el Festival de la Vendimia, recorridos, Bodas en viñedos y actividades de complemento para las comunidades cercanas a estos viñedos, donde se produce pan artesanal, quesos, etc.”, precisó Olivera Rocha.

En tanto la Consejal de Cultura y Turismo de Valladolid señaló que la relación España-México y Valladolid-Guanajuato, adquieren un nuevo sentido, un significado de mayor proximidad, de mayor hermandad, de mayor fortaleza.

“Es cierto que hay muchas cosas que nos unen; el vino, la cultura Cervantes. Hemos compartido nuestro teatro de calle; hemos sido testigos de esa maravillosa muestra de teatro Cervantino, donde nos hemos sentido representados en esa gran muestra; la más importante del mundo, hemos compartido también la gastronomía”.

Ha sido mucho lo que hemos hecho en 2016 año y mucho más lo que nos espera en 2017; hemos disfrutado de un año fantástico lleno de colaboraciones, donde hemos estado arropados por Guanajuato”, puntualizó Ana Arredondo.

En el marco del evento, la Consejal de Cultura y Turismo de Valladolid invitó a Guanajuato a participar en el Evento Mundial de Vinos que se celebrará en la primera semana del mes de mayo.

Con estas acciones, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa la promoción de la riqueza cultural de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’.

Lanzan ante la OMT la iniciativa ‘MÉXICO SOSTENIBLE’

• Este movimiento nacional de concientización y fomento a la sostenibilidad busca ser el motor de desarrollo e innovación, generador de riqueza e instrumento de paz; preservando los tesoros naturales, culturales y sociales.

• Como antecedente de esta iniciativa, orgullosamente se tiene el modelo de Guanajuato, a nivel nacional como Estado líder y visionario en el mediano y largo plazo en la consolidación de la sostenibilidad como estrategia de Desarrollo

Madrid, España. 19 de enero de 2017. Con el objetivo de posicionar a México como el primer país que apuesta a la Gestión Integral Sostenible del Turismo como motor de desarrollo, innovación e inclusión, preservando tesoros naturales y culturales, se realizó la primera presentación de ‘MÉXICO SOSTENIBLE’; iniciativa privada impulsada la asociación público-privada, ante la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En el marco de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, España, se hizo mención que este movimiento nacional de concientización y fomento a la sostenibilidad busca ser el motor de desarrollo e innovación, generador de riqueza e instrumento de paz; preservando los tesoros naturales, culturales y sociales, desde el turismo como sector transversal.

Dicho anuncio fue recibido con gran beneplácito, como una iniciativa que fortalecerá las acciones por la sostenibilidad en México en el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la OMT.

Ésta Incluye a todos los sectores de la cadena de valor, primarios y secundarios, que son: Turismo, Innovación, Medio Ambiente y Biodiversidad, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y cultura, Desarrollo Urbano innovador, Hospitalidad, Transporte y Aviación, TI’s, Comunidades Originarias, Manufactura y Agro-alimentaria.

Guanajuato, como miembro de la OMT, miembro afiliado de la GSTC y actual ganador histórico de los Premios de la OMT 2017 a la Excelencia e Innovación Turística en la categoría “Políticas Públicas y Gobernanza”, y fiel comprometido con la sostenibilidad, desarrolló el Modelo de sustentabilidad Turística, mismo que se impulsó de la mano de la representación de GSTC en México, RMS, a quien respalda para impulsar la actual plataforma de MÉXICO SOSTENIBLE.

También se encuentra el caso de Riviera Maya Sostenible, organización de la sociedad civil que ha marcado rumbo a favor de la sostenibilidad con un modelo de trabajo hacia la consolidación de acciones concretas en el destino, apostando por la adopción temprana de los Criterios Globales de Turismo Sostenible. Desde el Consejo por la sostenibilidad RM, ha iniciado el proceso de Certificación como destino con EarthCheck, organismo certificado por el Consejo Global de Turismo Sostenible.

Como premisas fundamentales, el turismo puede ser el promotor de las soluciones basadas en la naturaleza como estrategia de renaturalización de las ciudades que busca la mejor calidad de vida del ser humano y la biodiversidad, la identidad local y la salvaguardia del patrimonio cultural y social son un activo en el turismo, la sostenibilidad agrega valores a las marcas, la persona es el centro de la sostenibilidad, el motor interno es el orgullo de pertenencia, el capital natural es un gran activo al turismo y las experiencias turísticas sostenibles son un motor de desarrollo.

El plan de trabajo de ‘MÉXICO SOSTENIBLE’ será la detección, investigación, educación y vinculación permanente con el Congreso Internacional Itinerante de Turismo Sostenible, así como encuentro de expertos en las tres regiones del país (centro, sur y norte) para generar propuestas.

En tanto, las líneas de acción son: detección de necesidades, educación e Investigación aplicadas, vinculación, financiamiento de proyectos, encuentros anuales, grupos de trabajo regionales, comunicación y puesta en valor.

Con lo anterior se buscará cumplir las siguientes metas: fomento a las buenas prácticas de sostenibilidad y mejora continua en turismo y todos sus sectores transversales, detección de necesidades regionales y oportunidades de innovación, planes de solución y desarrollo y reproducción de modelos de liderazgo.

Así como acceso a beneficios económicos y financieros, mejores mercados en el turismo, agregar valores a las Marcas – por buenas prácticas y la puesta en valor de los logros en sostenibilidad en México.