Secretaria de Turismo

Guanajuato, sede del 3er. Congreso de AMEREF

• El Turismo de Reuniones en Guanajuato ha evolucionado con infraestructura para congresos, conferencias y reuniones con más de 134 mil m2.
• En el 2016, la ruta de negocios, mostró una ocupación hotelera de 46%, con 163 mil cuartos ocupados y la llegada de 223 mil turistas, presentando un aumento del 11%.
León, Guanajuato. A 27 de febrero de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata dio la declaratoria inaugural del 3er. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Recintos Feriales en Poliforum León.

El encuentro que se lleva a cabo del 26 al 28 de febrero ofrece a los asistentes una serie de conferencias donde se busca intercambiar ideas y procedimientos referentes a la industria.

Durante el mensaje de bienvenida Aguilar Mata señaló que la estabilidad económica que ha vivido México en los últimos 5 años, así como el crecimiento económico, han provocado que la industria de las reuniones incremente, donde las reuniones corporativas, las ferias y exposiciones son las que mayor crecimiento han presentado.

En este sentido subrayó que es el momento ideal para que México aproveche sus fortalezas como la amabilidad, hospitalidad y actitud de servicio de los prestadores de servicios y del mexicano en general.
El Turismo de Reuniones en Guanajuato ha evolucionado con infraestructura para congresos, conferencias y reuniones, donde destaca Poliforum León, el Centro de Convenciones de Celaya, el Centro de Convenciones de Guanajuato, Inforum Irapuato, la Casona en San Miguel de Allende y los Venues para reuniones en Salamanca, con un total de 134 mil 575.42 m2 para congresos y convenciones y 29 mil 769 pax de aforo global en avenues especiales.
Así como el incremento de habitaciones en la ruta de negocios integrada por León, Guanajuato, Irapuato, Celaya y Salamanca que pasaron de tener 4 mil 701 habitaciones para Turismo de Reuniones en 1990 a 16 mil 329 habitaciones en 2015.
En el 2016, los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato y León, mostraron una ocupación hotelera de 46%, con 163 mil cuartos ocupados y la llegada de 223 mil turistas, presentando un aumento del 11% con respecto al 2015.
Por otra parte invitó a los asistentes a conocer Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’ que ofrece al Turismo de Reuniones una riqueza histórica como atractivo complementario.
Cuenta con dos Ciudades Patrimonio, Guanajuato y San Miguel de Allende, 5 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, Yuriria, Salvatierra y Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón, Zonas Arqueológicas y los nuevos productos turísticos como el Circuito del Nopal, el Mezcal, el Tequila y la Ruta del Vino, donde se muestra el proceso de elaboración del producto, permitiendo al turista vivir la experiencia a través de sus sentidos.
En el marco del evento se realizará el lanzamiento de la segunda generación del CVP y la asamblea general ordinaria con la participación de los recintos de mayor importancia de México.

La mesa directiva de AMEREF está integrada por Juan Gabriel Tamez Ramírez, presidente (Expo Guadalajara); Luis Díaz Pascual, Vice-presidente (Expo Santa Fe); Magali Bailón Domínguez, Secretaria (Expo Chihuahua) y Ma. Antonieta Gamez Sánchez, Tesorera (Centro Citibanamex).

De acuerdo a las estadísticas de la Industria de Exposiciones de la Unión de Ferias Internacionales a nivel global existen 1 mil 200 recintos de al menos 5 mil m2 cada uno, que suman 33 millones de metros cuadrados para la realización de ferias, exposiciones, congresos y convenciones. Es importante destacar que las tendencias reflejan crecimientos anuales de 11 recintos.

Entre los logros que tuvo la mesa directiva en 2016; surgió la primera generación de la certificación especializada para personal que labora en los recintos CVP (Certified Venue Professional) avalada por IAVM impartida en seis módulos que fueron llevados a cabo en diversos recintos de la república y se impartieron tres talleres que involucraron a las áreas Comercial/Operación, Administración/Alimentos y bebidas y Dirección/TIC’s.

En la inauguración también estuvieron, Gloria Magali Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo del municipio de León; Virginia Arana, encargada de la oficina en Miami del CPTM; Juan Gabriel Tamez Ramírez, presidente AMEREF; Alejandro Gutiérrez de Velasco, director General de Poliforum León; Ana María Valenzuela, Directora de OCV León y Brad Mayne, President y CEO de IAVM (International Association of Venue Managers).

Cierra primera fecha del Grand Prix en Guanajuato

  • Participan más de 100 pilotos en el arranque de la primera fecha de su Campeonato Nacional Grand Prix, Fórmula Karts.
  • En Guanajuato, el Turismo Deportivo representa el 6% del Producto Interno Bruto Turístico.

León, Guanajuato. A 27 de febrero de 2017. El Grand Prix, Fórmula Karts cerró su primera fecha de Campeonato Nacional en las instalaciones de la Feria de León, con la participación de más de 100 pilotos nacionales e internacionales.

El subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata acudió al evento que se realizó del 24 al 26 de febrero.

Con un estimado de 5 mil visitantes y una derrama económica de 10 millones de pesos, el Grand Prix, Fórmula Karts impulsa el Turismo Deportivo en Guanajuato, que representa el 6% del Producto Interno Bruto Turístico.

Los asistentes pudieron vivir la adrenalina del campeonato y disfrutar de los Go Karts en un ambiente familiar, así como de la Feria de autos con más de 15 agencias exponiendo sus nuevos modelos y promociones especiales.

Además, el evento ofreció una Zona de Food Trucks, una Zona Comercial y una Zona infantil con inflables del Parque de la Selva.

La segunda fecha del Campeonato Nacional se realizará en la Ciudad de México del 24 al 26 de marzo, la tercera fecha se llevará a cabo en Guadalajara del 9 al 11 de junio y la tercera fecha se realizará en Aguascalientes del 25 al 27 Agosto, Grand Prix cerrará en las instalaciones del Autódromo de León, Guanajuato del 5 al 7 de octubre.

Es importante mencionar que en 2016, se contó con la participación de más de 145 pilotos provenientes de México, Perú, Francia, Italia, Estados Unidos y Bélgica.

En total se tuvo la asistencia de 4 mil visitantes en todo el fin de semana, quienes generaron una derrama económica de 7 millones de pesos y una ocupación hotelera de 1 mil noches.

Se lleva a cabo la 1er. Feria del Tamal en Huanímaro

Huanímaro, Guanajuato. 27 de febrero de 2017. El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Rogelio Martínez Caballero acudió a la 1er. Feria del Tamal en el municipio de Huanímaro, Guanajuato.
El evento reunió a 14 Cocineros Tradicionales quienes elaboraron tamales de azúcar, rojos, verdes, queso, mole, cacahuate, acelgas, cenizos, estilo Sinaloa y Potosinos, entre otros.
Martínez Caballero encabezó el corte de listón en compañía del presidente municipal, Oscar Chacón Vargas y la presidenta del DIF, Beatriz Ornelas Santillán.
La Secretaría de Turismo apoya este tipo de eventos que rescata y preserva la gastronomía del Estado de Guanajuato e impulsa la economía de las familias.
En su mensaje, Rogelio Martínez felicitó a los organizadores por la realización del evento y señaló que la Secretaría de Turismo trabajará para que el Tamal sea un ícono de la gastronomía de Huanímaro y que la Feria del Tamal sea un evento que refuerce la cohesión social.
Los Cocineros Tradicionales que participaron en el evento fueron, Gloria Solórzano Hernández, Eusebia Hernández Martínez, Lucio Acosta Oliva, Francisco García Solís, Melina Mendoza González, Adrián Orozco Hernández, Ana Núñez Mejía, María Laguna Hernández, Lilia Blanco Vega, Olga Acosta Olivia, Lucía Martínez Flores, Norma Flores Solís, Margarita López Contreras y Ramón Zavala Mejía.
Además los comensales pudieron disfrutar de repostería, dulces, pan y nieves en un ambiente familiar.
Como parte del programa de actividades se realizó una demostración de Zumba, una presentación de artistas locales, una demostración de cachibol por parte de los adultos mayores del Centro Gerontológico, declamación de poesía, presentación del Ballet Folclórico “IMCAR” y el show del payaso Chipiline.
En el evento también estuvieron, el síndico, Leopoldo Contreras Vargas; el regidor Guadalupe Gallo García; la directora de Desarrollo Económico y Turismo, María del Carmen García Núñez y la directora de la Casa de la Cultura, Rosa Isela Chávez Rocha.

Visitan integrantes de CONFETUR el Estado de Guanajuato

  • La visita de CONFETUR contribuye a seguir posicionando al Estado de Guanajuato como uno de los principales destinos turísticos del país.
  • CONFETUR está integrada por prestigiosas Operadoras Turísticas como Vakaciona, Julia Tours, Tilsetur, Ofertas Turísticas, Viajes Bojorquez entre otras.

Salamanca, Guanajuato. 27 de febrero de 2017. Como parte de las estrategias de promoción turística del Estado de Guanajuato como ‘El Destino Cultural de México’, la entidad recibió a 40 socias de Convivencia Femenina Turística A.C. (CONFETUR).

Esta asociación busca crear lazos entre mujeres profesionales de la industria turística, unificando la fuerza de ventas a través de la capacitación, la experiencia, la convivencia y la sana competencia.

El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata estuvo en el evento de bienvenida de CONFETUR que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura del municipio de Salamanca.

En su mensaje Aguilar Mata señaló que la visita de CONFETUR contribuye a seguir posicionando al Estado de Guanajuato como uno de los principales destinos turísticos del país.

Esta importante Asociación con más de 35 años de experiencia está integrada por prestigiosas Operadoras Turísticas como Vakaciona, Julia Tours, Tilsetur, Ofertas Turísticas, Viajes Bojorquez entre otras.

CONFETUR eligió a Guanajuato para realizar su reunión trimestral para poder vivir la oferta turística con la que cuenta el ‘Destino Cultural de México’.

Como parte del recorrido turístico de CONFETUR, se realizó un tour por los Conventos del municipio de Salamanca, más tarde se trasladaron a la Tequilera Real de Pénjamo, donde se realizó un recorrido por las instalaciones así como una Cata Maridaje y un recorrido por el Palacio del Tiempo de la Tequilera Corralejo donde disfrutaron de una cata de chocolates.

Este tipo de acciones contribuyen al posicionando de Guanajuato como destino turístico, así como a su desarrollo económico.

En el evento estuvieron, la presidenta Nacional de CONFETUR, Yolanda Montes Castillo; el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; el director general de Desarrollo Económico, Fidel Guerra Ahued; la directora de Turismo de Salamanca, Sandra Escobar Hernández y el director de Cultura, Educación, Juventud y Deporte, Esteban Martínez Hernández.

Sesiona Comisión Itinerante de Turismo en Mineral de Pozos

  • Se detonó una inversión privada de 31 millones de pesos con la puesta en marcha de 9 empresas.
  • El incremento en la oferta hotelera fue del 31% y el aumento en número de habitaciones del 29%.
  • Este 2017 fortalecerá a 65 empresas en beneficio de 265 personas.

San Luis de la Paz, Guanajuato. 24 de febrero de 2017. “Mineral de Pozos pasó de ser un Pueblo Fantasma a un Pueblo mágico, de 2012 a 2016 su derrama económica creció un 300 por ciento”, aseguró el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata durante la Comisión Itinerante de Turismo.

En la reunión con Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, Aguilar Mata presentó las acciones que se han desarrollado en materia de turismo en el municipio de San Luis de la Paz y el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, así como los resultados en el periodo que comprende del año 2012 al 2016.

Precisó que SECTUR ha invertido 97 millones de pesos en imagen urbana y se detonó una inversión privada de 31 millones de pesos con la puesta en marcha de 9 empresas entre ellas; Hotel Posada Valerio, Hostal Camino de la Plata, Hotel Casa Diamante, Operadora Turística, Bocamina by Pizzanchela y Cereza de Café Bendito.

El incremento en la oferta hotelera fue del 31% y el aumento en número de habitaciones del 29%.

SECTUR brindó capacitación a 161 personas de 96 empresas con una inversión de 524 millones de pesos, con temas como Trabajo en Equipo e Comités de Pueblos Mágicos y Fomento a la articulación de cadenas productivas.

El fortalecimiento a las empresas  fue de 1.6 millones de pesos en 32 empresas destinado a equipamiento y mobiliario así como desarrollo de imagen comercial, en beneficio de 104 personas.

Asimismo se brindó apoyo a 53 empresas con esquemas de crédito menor lo que ayudo a conservar 60 empleos, con un monto de 1 millón de pesos que generó una inversión de la iniciativa privada de 3.5 millones de pesos.

Además se certificaron 32 empresas y 65 personas en Tesoros de México, Distintivo H, Punto Limpio y Renovación moderniza con una inversión de 290 mil pesos.

En tanto, el Parador Turístico Mineral de Pozos que genera 9 empleos directos y comercializa 97 marcas de productos artesanales del Estado, recibió a 9 mil 065 visitantes de mayo a diciembre de 2016.

En este 2017 se destinarán 2.4 millones de pesos en el proyecto de fortalecimiento empresaria en apoyo de 65 empresas donde se beneficiarán 265 personas y se estima una inversión de 4.7 millones de pesos por parte de la iniciativa privada.

Aguilar Mata destacó que estas acciones han contribuido a que el Turismo posicione a Guanajuato como el 6to. destino más visitado en el país y sea la segunda fuerza económica.

Durante la reunión los prestadores de servicios también presentaron a los Diputados y al Subsecretario de Turismo, los proyectos para fortalecer el turismo en la región, entre ellos; el desarrollo del Proyecto del Corredor Turístico Sustentable de la Sierra Gorda de Victoria en beneficio de 48 comunidades  y más de 2 mil 500 personas.

Al concluir la Comisión las autoridades realizaron un recorrido por el Complejo Escuela Modelo en San Luis de la Paz.

En la Comisión estuvieron, el director de Planeación de SECTUR, Roberto Cárdenas Hernández; el director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez Caballero; el presidente municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez y la presidenta del Comité de Pueblos Mágico, Lucía García García.

Así como los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Lorenzo Salvador Chávez Salazar, Juan José Álvarez Brunuel, Araceli Medina Sánchez, María Soledad Ledezma Constantino y Mario Navarro Saldaña, entre otros.

Lanzan nueva ruta aérea Guanajuato- Ixtapa Zihuatanejo

  • Para incentivar la llegada de mayor número de turistas a Ixtapa Zihuatanejo, durante el mes de febrero habrá un 60% de descuento en el costo del viaje con vigencia al 30 de junio.
  • La Asociación de Hoteleros de Ixtapa Zihuatanejo se sumó a este lanzamiento obsequiando 4 noches de hospedaje con todo incluido en la compra del vuelo durante el mes de marzo.

León, Guanajuato. 23 de febrero de 2017. En Rueda de Prensa, se dio a conocer la nueva ruta aérea Guanajuato- Ixtapa Zihuatanejo de la aerolínea TAR (Transportes Aéreos Regionales) que se pondrá en marcha el próximo 9 de marzo.

El director de Relaciones Pública de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera  estuvo en la presentación.

 “Al inicio de la Administración, nuestro Gobernador encomendó a nuestro Secretario, trabajar las estrategias correctas para poder acercar a los turistas; Guanajuato hoy puede presumir de esa conectividad aérea y carretera; con el número de asientos y vuelos que han ido incrementando“, destacó Cabrejos.

Precisó que la conectividad aérea con la que cuenta el Estado tiene una oferta semanal de casi 23 mil asientos, y solamente durante el mes de enero del presente año, registro 231 vuelos, 12% más que el mismo periodo del año pasado y 6% más que en 2015.

José Gil Calzadías Carvajal, gerente de relaciones Públicas y Promoción de TAR señaló que la aerolínea lanza esta nueva ruta Guanajuato- Ixtapa Zihuatanejo ya que Guanajuato es el tercer destino emisor de Turistas con alrededor de 300 mil, solo por debajo de la Ciudad de México y el estado de Michoacán.

Los vuelos serán los días domingo y jueves, con la tarifa regular de $1,402 en viaje sencillo y la tarifa StarClub de $2,280 en viaje sencillo, en un horario de 3:30 p.m.- 4:30 p.m. Guanajuato- Ixtapa Zihuatanejo y 2:00 p.m.-3:00 p.m. Ixtapa Zihuatanejo- Guanajuato.

Destacó que como parte de este lanzamiento y para incentivar la llegada de mayor número de turistas a Ixtapa Zihuatanejo, durante el mes de febrero habrá un 60% de descuento en el costo del viaje con vigencia al 30 de junio.

Por su parte Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo aseguró que la Asociación de Hoteleros se sumó a este lanzamiento obsequiando 4 noches de hospedaje con todo incluido en la compra del vuelo durante el mes de marzo. Algunos de los hoteles participantes son: Las Brisas, Cristal, Emporeo y Villa Mexicana.

Las personas interesadas en adquirir su vuelo por esta aerolínea podrán hacerlo a través de la página www.tarmexico.com

La aerolínea TAR tiene presencia en 25 destinos y opera con 10 jets ejecutivos ERJ145 con 50 asientos cada uno. Atiende a 60 mil clientes de forma mensual y 750 mil de forma anual; siendo una de las 2 aerolíneas más puntuales en el país.

Es la primer aerolínea regional, en marzo cumplirá 3 años en operación; por su servicio y calidad, en su segundo año logró un crecimiento de más del 200%, posicionándose en el gusto de los turistas.

Presentan Rally Guanajuato 2017

  • Se estima la llegada de más de 500 mil visitantes y una derrama económica de 650 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 57%.
  • Del 9 al 12 de marzo el Rally Guanajuato 2017 se realizará en los municipios de León, Silao, Guanajuato e Irapuato.
  • Por 4to. año consecutivo Benito Guerra, piloto mexicano representará a Guanajuato.
  • La arrancada del Rally Guanajuato en la Ciudad de México atraerá a más turistas.

León, Guanajuato. 22 de febrero de 2017. El Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la Rueda de Prensa del Rally Guanajuato 2017.

Benito Guerra, piloto mexicano representará a Guanajuato por 4to. año consecutivo en la 3ra. fecha del Campeonato Mundial de Rallies FIA (WRC, por sus siglas en inglés: World Rally Championship) que recorrerá los caminos de Guanajuato del 9 al 12 de marzo, atravesando por los municipios de León, Silao, Guanajuato e Irapuato en su 14 Edición.

En su mensaje Aguilar Mata precisó que el Rally Guanajuato es un evento de gran formato ha posicionado a  Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’ como referente en el deporte motor a nivel internacional, gracias al trabajo entre los Municipios y el Gobierno del Estado.

Aseguró que para esta edición se espera superar en un 4% el número de visitantes, en este sentido precisó: “Se estima la llegada de más de 500 mil visitantes y una derrama económica de 650 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 57%”.

Destacó que la arrancada del Rally Guanajuato en la Ciudad de México atraerá a más turistas a Guanajuato ya que es uno de los principales mercado emisores.

Por otra parte invitó a los asistentes del Rally a conocer Guanajuato, sus 5 Pueblos Mágicos (Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria, San Luis de la Paz y Jalpa de Cánovas), sus 2 Ciudades Patrimonio (Guanajuato y San Miguel de Allende), sus Zonas Arqueológicas y su oferta gastronómica.

Gilles Spitalier, director de Rally México subrayó que es un orgullo que el Rally recorra los caminos de Guanajuato, en este sentido aseveró, “Hemos logrado hacer algo muy importante en Guanajuato, hemos creído y trabajado en este proyecto (Rally México) durante 15 años. Ahora que estamos llegando a la Ciudad de México, la gente que no conoce de esto, se da cuenta de lo complejo que es hacer este evento y lo respetan mucho”

Desde su entrada al WRC en 2004 el Rally ha sido un evento extremadamente popular tanto con competidores como espectadores, y siempre ha calificado dentro de los 5 mejores rallies del mundo.

En esta edición estarán participando pilotos de países como Monte Carlo, Suecia, México, Argentina, Portugal, Italia, Polonia, Finlandia, Alemania, Australia, Francia, España, Gran Bretaña y China.

Rally Guanajuato tiene uno de los tramos más largos de la competencia con 80 kilómetros cronometrados. Como cada año, el Estado tendrá una proyección internacional con 888 horas de transmisión global de los canales especializados del ámbito deportivo que llegará a más de 80 millones de espectadores.

En la rueda de prensa también estuvieron, el presidente municipal de León, Héctor López Santillana; la directora de Hospitalidad y Turismo del municipio de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente; Benito Guerra, piloto mexicano; el director de Turismo del municipio de Guanajuato, Jaime Arroyo; el director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Issac Piña; la directora de Fomento Económico del municipio de Silao, Martha Irazaba y el director de Desarrollo Económico del municipio de Irapuato, Fernando Vera.

 

Presenta Conferencia Magistral Paulina Abascal en Guanajuato

• GastroCultura es un ejemplo de las repercusiones que tiene el rescate gastronómico en Guanajuato.
• El director de Productos Turísticos hizo entrega de un presente a la Chef, Paulina Abascal a nombre de SECTUR.
León, Guanajuato. 22 de febrero de 2017. El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Rogelio Martínez Caballero acudió a la inauguración de GastroCultura en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
GastroCultura nace como con la idea de generar eventos de gran calidad que funjan como promotor de la gastronomía del Estado de Guanajuato, con el fin de proyectarlo como destino turístico de alta gastronomía.
La Chef, Paulina Abascal embajadora de la Pastelería Mexicana en todo el mundo fue la encargada de impartir la Clase Magistral y un ciclo de conferencias.
En el acto protocolario que tuvo lugar en el Hotel Hotsson León, Martínez Caballero dio el mensaje de bienvenida a los asistentes y señaló que GastroCultura es un ejemplo del impulso a la gastronomía en Guanajuato.
“Es un gusto para nosotros, desde Gobierno del Estado a nombre del Gobernador y del Secretario de Turismo, tener estos eventos, reciban todo el apoyo de parte de Guanajuato; quiero felicitarlos por esta iniciativa.
GastroCultura es un ejemplo de las repercusiones que tiene el rescate gastronómico en la entidad, de la mano de las universidades y los municipios”, precisó Martínez Caballero.
En el marco del evento, el director de Productos Turísticos hizo entrega de un presente a la Chef, Paulina Abascal a nombre de SECTUR que incluyó una bolsa y un alhajero de talavera, fabricados por artesanos guanajuatenses de la marca gto.
Paulina Abascal, habló de sus inicios en la repostería y como se desarrolló su carrera hasta llegar a ser una Chef reconocida.
Señaló que estudió la carrera de Administración Hotelera en México, pero su gusto por la repostería desde los 7 años de edad la llevó a especializarse a través de un curso en productos de pastelería y chocolate en Lenotre de París.
Por 12 años trabajó en pastelerías y panaderías Trico creando la Línea Pauline así como en Pastelerías El Globo, como directora de la marca La Balance.
Participó representando a México en la Copa del Mundo de Pastelería 2001 en Francia y ha obtenido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio de Excelencia Universal y la Medalla de Oro de la Academia Culinaria de Francia, a la que pertenece desde 2004.
Desde el 2006 colaboró en muchas temporadas en el canal del Gourmet y en 2009 el libro Larousse de los Postres ganó un premio como mejor libro del mundo. Con más de 40,000 libros vendidos.
Paulina Abascal ha servido sus postres a grandes personalidades como el Papa Benedicto XVI en 2009, y a destacados empresarios mexicanos, incluyendo la boda de Carlos Slim en 2010.
Abascal compartió algunas de las recetas de su fábrica y tienda de repostería ‘Dulces Besos’, como Pastel de Ferrero y Pastel de Queso Tortuga, donde interactuó con los asistentes.
En el evento estuvieron, Pilar Antuñano González, Denny Torres Hernández y Ana Laura Vargas Boy de GastroCultura; Ana María Valenzuela Gómez, directora Ejecutiva de la OCV; Elizabeth Vargas Martín del Campo, rectora de ICON University; Guillermo García, director de Operación Turística, entre otros.

LOS BRASEROS VISTOS POR LOS HERMANOS MAYO Nueva exposición en PGB

  • Parque Guanajuato Bicentenario ofrece una nueva exhibición que representa un homenaje a todos aquellos mexicanos que diario cruzan la frontera
  • La exhibición ofrece un recorrido donde se aprecian diferentes fotografías realizadas por los Hermanos Mayo
  • Disponible a partir del 22 de febrero en Parque Guanajuato Bicentenario.

Silao, Guanajuato. 22 de febrero del 2017. Parque Guanajuato Bicentenario en conjunto con el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero presentan esta exposición en la cual a través de 70 fotografías de los hermanos Mayo se explora la experiencia de emigrar.

Hoy en día, mientras oleadas de migraciones arrojan sus cargas humanas sobre las costas de todo el mundo, nos parece apropiado seguir reflexionando acerca del registro realizado por un colectivo de emigrantes que fotografió́ a una migración que salía del mismo país que los había acogido.

Se trata de una historia contada mediante las fotografías de otros emigrantes –refugiados españoles– que tuvieron que dejar su patria por razones distintas.

La exposición cuenta con 7 salas donde los visitantes podrán apreciar la vida de los hermanos Mayo, obra de los hermanos Mayo, Programa Bracero 1942-1964, Estación Buenavista, entre otras cosas.

La exhibición estará disponible a partir del 22 de febrero del 2017 en el Pabellón de las Fuerzas Armadas de Parque Guanajuato Bicentenario.

Recordemos los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 metros) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.

Con exhibiciones como Los Braseros vistos por Hermanos Mayo Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

 

 

Guanajuato será sede del Día Mundial del Turismo 2017

• Guanajuato ha sido punta de lanza a través del Modelo de Sustentabilidad Turística.
• En 2016, Guanajuato realizó el 1er. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística.
Ciudad de México. 21 de febrero de 2017. En el marco del XV Foro Nacional de Turismo 2017 que se realiza en la Ciudad de México, el Estado de Guanajuato fue nombrado sede del Día Mundial del Turismo 2017 por parte de la Secretaría de Turismo Federal.
Lo anterior, por el desarrollado de diversas acciones en el tema de sustentabilidad de cara a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo nombrado por la Organización Mundial de Turismo.
Guanajuato ha sido punta de lanza a través del Modelo de Sustentabilidad Turística, con la finalidad de impulsar a los destinos y organismos para que exista la posibilidad de minimizar los impactos negativos y maximizar los impactos positivos de la actividad turística, en beneficio del turismo y la sociedad local.
En 2016, Guanajuato realizó el 1er. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística con la participación de más de 23 panelistas, entre ellos: la embajadora del Pacto Mundial en México, Ana Paula Fernández; el presidente de Global Sustainable Tourism Council (GSTC), Luigi Cabrini; Ricardo Fuentes de Grupo Toks, Moira Paz del Banco de Desarrollo de América Latina, Tere García de BANCOMEXT, Armida Elsner Ibarra de SEMARNAT y Aurelio Sigala de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas.
Por otra parte, el Estado de Guanajuato cuenta con gran atractivo turístico para llevar a cabo dicha celebración ya que tiene dos Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende y 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos.
Así como Zonas Arqueológicas y una red de Paradores Turísticos: Sangre de Cristo en Guanajuato, José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo, Mineral del Pozos en San Luis de la Paz, Corralejo en Abasolo y el Parador Gastronómico Artesanal en Yuriria, así como el Museo del Vino en Dolores Hidalgo; donde se exhibe museografía y se comercializan productos artesanales.