Secretaria de Turismo

Se perfila Yuriria como “Primer Destino Sustentable en México”

  • Yuriria inicia el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad.
  • Con esta firma se posiciona como el primer destino y Pueblo Mágico en México que busca la certificación internacional en materia de sustentabilidad.
  • Los yurirenses se comprometen a proteger el Patrimonio y la diversidad Cultural

Yuriria, Guanajuato. A 23 de marzo de 2017.  Con la responsabilidad de la preservación y correcta gestión del Patrimonio Cultural y los recursos naturales, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó la Firma de la Carta Compromiso Yuriria Destino Sustentable “Biosphere Community”.

El Instituto de Turismo Responsable de España miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) respaldado por la UNESCO a través de un Memorándum de entendimiento es el organismo que a nivel internacional ha certificado a 15 destinos como Sustentables.

En esta ocasión y Yuriria se perfila como Destino Sustentable con el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad.

Valga notar que Yuriria es el primer destino en México que busca esta certificación internacional así como el primer Pueblo Mágico de los 111 que existen en el país.

La firma del documento se realizó en el ExConvento San Pablo del Pueblo Mágico de Yuriria, donde participaron Fernando Olivera Rocha; el presidente municipal de Yuriria, Luis Gerardo Gaviña González y el representante de Instituto de Turismo Responsable, Jorge Rodríguez González.

En su mensaje Olivera Rocha destacó que en esta proceso de certificación los guanajuatenses pero principalmente los yurirenses se comprometen a proteger el Patrimonio y la diversidad Cultural de este Pueblo Mágico para conservarlo y aprovecharlo como un recurso turístico que mejore se calidad de vida.

“El día de hoy el Pueblo Mágico de Yuriria comienza un camino de certificación para tener una mejor calidad de vida local, donde aprenderemos a hacer uso eficiente de las energías, agua y el manejo de emisiones y residuos”, destacó Olivera Rocha.

El beneficio de convertirse en un Destino Sustentable radica en la preservación y correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos; la protección del patrimonio y diversidad cultural, garantizando su permanencia y conservación en el tiempo, la puesta en valor como recurso turístico y la mejora en la calidad de vida de la comunidad, garantizando un clima acogedor al visitante.

 

Además de la eficiencia de la energía, agua, emisiones, residuos y consumos con beneficio en el ahorro y conservación del medio ambiente; maximizar la experiencia turística de los visitantes; aumento de la calidad turística, gracias a la implantación de prácticas de calidad a todos los niveles y el incremento en la confianza del visitante potencial.

 

Valga notar que la Secretaría de Turismo (SECTUR) ha sido punta de lanza con el Modelo de Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato que busca potencializar la competitividad del sector turístico a través de la optimización de sus recursos.

 

Con el objetivo de impulsar las prácticas sustentables, mejorar los efectos del turismo y elevar el nivel de vida de los ciudadanos de cada destino turístico a través de sus tres principios: impacto ecológico, económico y social que permee en las Empresas, los Destinos y SECTUR.

 

Desde 2015 se han realizado acciones como Implementación de programa de capacitación a nivel estatal donde se identifican los aspectos técnicos de la sustentabilidad e implementan buenas prácticas, la medición de huella de carbono con retribución en Áreas Naturales Protegidas y eventos que promuevan la sustentabilidad.

 

Por lo anterior, la Secretaría de Turismo Federal otorgó a Guanajuato la sede de la celebración del Día Mundial del Turismo 2017 en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo nombrado por la Organización Mundial de Turismo.

Presenta MMM el Concurso “Por un Guanajuato más limpio”

  • Se busca fomentar la conservación del patrimonio cultural, turístico y natural de la entidad”, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
  • Con la participación de la sociedad civil y autoridades de los 46 municipios se busca involucrar a todos en tareas de recuperación de centros históricos, mercados, colonias, calles, parques y áreas verdes.
  • El Ejecutivo del Estado firmó el Acuerdo Gubernativo 248, que institucionaliza el Concurso “Por un Guanajuato más limpio”.

Silao, Gto; 22 de Marzo 2017.- El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, presentó el Concurso “Por un Guanajuato más Limpio”, que tiene como finalidad fomentar la conservación del patrimonio cultural, turístico y natural de la entidad.
“Queremos reconocer al que se esfuerza por mantener limpio ya sea la calle, la comunidad, en una institución educativa, en el parque, el centro histórico, la carretera; un Guanajuato limpio primero para nosotros”, destacó.
Los principales objetivos de este concurso son preservar los recursos naturales, fomentar acciones de limpieza y conservación ambiental entre las autoridades y la sociedad, promover la participación social en las acciones de conservación y la implementación de proyectos de innovación enfocados a los servicios públicos.
Con este concurso, se busca involucrar a la población en las tareas de recuperación de centros históricos, mercados, colonias, calles, parques y áreas verdes.
El Ejecutivo del Estado, firmó con autoridades de los 46 municipios y sociedad civil, el Acuerdo Gubernativo 248, para institucionalizar el concurso “Por un Guanajuato más limpio”.
“Estamos firmando para que cada año se pueda reconocer a quien si le echa gana, se trata de generar conciencia y cultura de la limpieza”, puntualizó.
“Por un Guanajuato más limpio”, tendrá las siguientes modalidades generales de participación como Categoría Municipios: dirigida a los municipios del estado de Guanajuato, de manera individual, a través de las direcciones de Servicios Públicos Municipales, de Medio Ambiente o de Turismo.
Categoría Sociedad Civil para personas físicas e instituciones educativas, asociaciones civiles, asociaciones de colonos, redes de voluntariado y cualquier persona moral.
Están convocados los 46 Ayuntamientos que están divididos en 3 grupos, dependiente del número de habitantes, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, grupos ambientalistas, redes de voluntariado, asociaciones de colonos y sociedad en general.
La temática de los proyectos serán manejo integral de los residuos sólidos urbanos, calle más limpia y mejor conservada, barrio típico más limpio, inmueble religioso más limpio, inmueble deportivo municipal más limpio, inmueble histórico municipal más limpio, mercado municipal más limpio y proyecto de innovación municipal de gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Se premiarán los 3 primeros lugares de cada grupo, con equipamiento para el manejo integral de residuos.
El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, resaltó que Guanajuato se ha posicionado como el sexto destino más visitado por su historia, cultura, naturaleza y aventura, en 2016 se registró la llegada de 25 millones de visitantes.
La implementación del concurso “Por un Guanajuato más limpio”, señaló será un apoyo para la sensibilización de la población sobre el cuidado y conservación del patrimonio cultural y natural.
“Con esta campaña se busca desarrollar una mayor concientización colectiva y fortalecer la participación comunitaria respecto a la responsabilidad que todas las personas compartimos en el cuidado y protección del patrimonio cultural y natural”, destacó.
Guanajuato ha sido punta de lanza a través del Modelo de Sustentabilidad Turística, con la finalidad de impulsar a los destinos y organismos para minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos de la actividad turística, en beneficio de la misma actividad y la sociedad local.
El Modelo de Sustentabilidad Turística para el estado de Guanajuato emplea los criterios del Global Sustainable Tourism Council (GSTC), organismo respaldado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se encarga de establecer y gestionar estándares mundiales con el objetivo de aumentar el conocimiento del Turismo Sostenible y con él las buenas prácticas de los actores públicos y privados del sector.
El Director del Instituto Estatal de Ecología, Juan Ángel Mejía Gómez; señaló que la suma del trabajo de la sociedad y de los tres niveles de gobierno, permiten que en Guanajuato el 82 por ciento de los residuos sólidos urbanos generados son dispuestos en sitios de infraestructura adecuada, esto reduce contaminación de agua, suelo y aire.
“Evidentemente no es suficiente, necesitamos de quienes conforman los centros educativos, las familias, asociaciones, grupos, gobiernos y todos cuantos decidan sumarse a generar ejemplo”, precisó.

Se pone en marcha Capacitación Turística 2017

⦁ Del 22 al 28 de marzo se presentan 5 conferencia en 5 municipios con el objetivo de desarrollar nuevas actitudes de cambio y generar liderazgos dentro del sector turístico.
⦁ Con el Ciclo de Conferencias Magistrales 2017 da inicio el Programa de Capacitación Turística 2017 que fortalece a los prestadores de servicios turísticos.
Celaya, Guanajuato. 22 de marzo de 2017. Con el objetivo de despertar en el interés de los prestadores de servicio turístico para desarrollar nuevas actitudes de cambio y generar liderazgos dentro del sector, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) lanza el Ciclo de Conferencias Magistrales 2017: Desarrollo y Liderazgo en el Turismo.
El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata acudió a la apertura del ciclo que se realizó en el Hotel Real Inn Celaya, con la ponencia denominada “Liderazgo Aplicado: influencia y persuasión” a cargo de Ezra Nichel.
En su mensaje, Aguilar Mata precisó que SECTUR brinda este tipo de herramientas que fortalecen la calidad y la excelencia en el servicio que se refleja en el buen trato a los turistas.
“Este programa busca profesionalizar al sector turístico de primer contacto, niveles operativos, gerenciales y la función pública mediante acciones de capacitación básica y especializada de forma gratuita”, destacó Aguilar Mata.
Del 22 al 28 de marzo se realizarán estas conferencias en los municipios de Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato y León en un horario de 10:00 a 12:30 horas
El ciclo de conferencias continúa con la ponencia de Jesús Salas, denominada “Cambia el chip de tu mente” el 23 de marzo en el Hotel Gran Plaza en Guanajuato Capital, seguida de la conferencia de Elvira Toba denominada “Habilidades gerenciales para empresas turísticas el 24 de marzo en el Hotel Real de Minas en el municipio de San Miguel de Allende.
Así mismo el 27 de marzo Jesús Salas presenta la conferencia “El poder del lenguaje corporal” en el Hotel Best Western Florida and Tower en el municipio de Irapuato para dar paso a la conferencia de Eduardo Vázquez Vela de Eguiluz denominada “Visión Cooperativa de servicios turísticos” el 28 de marzo en Poliforum del municipio de León.
Valga notar que con el Ciclo de Conferencias Magistrales 2017 da inicio el Programa de Capacitación Turística 2017, programa que fortalece a los prestadores de servicios que integra un aproximado de 136 acciones en materia de capacitación básica y especializada en temas como idiomas (inglés y japonés) mercadotecnia, cultura turística y hospitalidad, administración financiera y desarrollo de nuevos productos.
Así como administración de recursos humanos, desarrollo de habilidades gerenciales, cursos para guías de turistas locales (Nom-Tur 08 y de naturaleza Nom Tur 09), capacitación y certificación de puestos ocupacionales (Estándares de competencia laboral), entre otros.
En este año se destinaron 6 millones de pesos en concurrencia federal, con beneficio estimado para 4 mil 300 personas de 2 mil 200 empresas.
En 2016 la capacitación llegó a 4 mil 520 personas que laboran en 2 mil 365 empresas a través de 2 mil 591 horas de capacitación en 120 cursos impartidos, con la participación de prestadores de servicios de 31 municipios, entre ellos Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Manuel Doblado y Ocampo, por mencionar algunos.

Eligen nueva Mesa Directiva de OCV León

  • El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha asistió a la Asamblea General Ordinaria Electiva 2017 de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) León
  • Leopoldo Soto Montes es el nuevo Presidente de la nueva Mesa Directiva de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León.

León, Guanajuato. A 21 de marzo de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la Asamblea General Ordinaria Electiva 2017 de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) León, en su calidad de Vocal de este organismo, acompañado de su homóloga Gloria Cano de la Fuente, directora de Hospitalidad y Turismo de León.

La nueva Mesa Directiva de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, se presentó en una planilla única y se votó por unanimidad, misma que quedó integrada por el Lic. Leopoldo Soto Montes como Presidente, el CP. Alejandro Arena Barroso como Vicepresidente, el Lic. Eric Bourdales como Secretario y el Lic. Nicolás Herrera Gutiérrez como Tesorero.

Este nuevo organismo buscará atraer más eventos para consolidar a León como el destino ideal en la Industria de Reuniones a nivel nacional e internacional enfocados en el mercado latinoamericano que ayuden a detonar el turismo en el municipio.

Previo a la elección de la nueva Mesa Directiva, la Directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, Ana María Valenzuela informó de los resultados de la administración saliente integrada por el presidente, Julio Ramírez Wiella; el vicepresidente Héctor Tejada Shaar, el secretario, Leopoldo Soto Montes Secretario y el tesorero, Gerardo Alderete Lerma.

En este sentido informó de cada uno de los eventos generados a lo largo de la gestión, apoyos, e inversión. Así mismo rindió cuenta de los estados financieros de la oficina y de los resultados por parte de la auditoría externa contratada.

 

MERCADO CENTRAL en Parque Guanajuato Bicentenario

  • Parque Guanajuato Bicentenario ofrece un espacio para diseñadores, artistas y productores orgánicos, y en esta edición el invitado especial fue el vino Guanajuatense.
  • Como parte de las actividades hubo música en vivo, food trucks y oferta gastronomica.

Silao, Guanajuato. 21 de Marzo del 2017. El pasado 18 y 19 de marzo se llevo a cabo en Parque Guanajuato Bicentenario el evento “ Mientras tanto un vino” en su primera edición en el cual se conjuntaron vino, arte, diseño, gastronomia todo en un ambiente 100% familiar.

Mas de 1 mil 600 personas pudieron comprar diferentes accesorios, textiles y productos orgánicos, además  de degustar vinos de casas como Cuna de Tierra, Bernat, Bodega Lobo, Octagono entre otros.

El objetivo de este evento esc rear un espacio a diseñadores, artistas y productores orgánicos independientes para que promuevan y expongan sus productos. En esta edición se otorgaron diferentes descuentos además de que se estuvieron rifando diferentes productos de nuestros participantes.

Así mismo se busca que el visitante compre directamente a los autores de los productos, sin intermediarios para promover el consumo de lo hecho a mano.

Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).

Con eventos como  Mercado Central y Mientras tanto un vino, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

 

 

Visita Club Skål CDMX el Estado de Guanajuato

  • En próximas fechas se consolidará el Club Skål Guanajuato integrado por empresarios del sector turístico de la entidad.
  • Skål Internacional es una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo, que promueve la amistad y el turismo a nivel global.

Silao. Guanajuato. A 21 de marzo de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato recibió al Club Skål Ciudad de México con el objetivo de continuar fortaleciendo lazos de amistad y cooperación entre Guanajuato y esta importante agrupación de líderes en el Sector Turístico del País.

Valga notar que el pasado 14 de febrero el Club Skål sostuvo un encuentro con el sector turístico de Guanajuato encabezado por el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, con la finalidad de invitar a Guanajuato a formar parte del Club Skål Internacional que es el único grupo que engloba a todas las ramas de la industria del turismo.

Fernando Olivera Rocha y el Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Javier Pérez Ordaz acompañaron a los socios en su recorrido por Guanajuato, el Destino Cultural de México.

En su mensaje de bienvenida, Olivera Rocha señaló que Guanajuato cuenta con grande profesionales del servicio y la hostelería por lo que en próximas fechas se consolidará el Club Skål Guanajuato, con el impulso del Vicepresidente Internacional del Club Skål, Rafael Millán.

 “Es un gran honor tener a todos ustedes en Guanajuato, nos enorgullece mostrar la riqueza Cultural de nuestro estado que se ha consolidado como el sexto más visitado, donde el Turismo es la segunda fuerza económica” precisó Olivera Rocha.

Skål Internacional es una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo, que promueve la amistad y el turismo a nivel global. Sus miembros son directores y ejecutivos de la industria que se reúnen a nivel local, regional, nacional e internacional para comentar y alcanzar asuntos de interés común.

Durante 3 días 40 socios de Skål Ciudad de México visitaron los principales atractivos de Guanajuato, el Destino Cultural de México; entre ellos el Parador Turístico de Sangre de Cristo, la Casa del Rector en Guanajuato Capital, el Viñedo de la Santísima Trinidad en Dolores Hidalgo y el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos así como un paseo en Guanajuato Capital destacando el recorrido con la Estudiantina.

Además los socios conocieron las instalaciones del C5i (Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia) esta visita tuvo el objetivo de mostrar el trabajo profesional y transversal que se realiza en materia de seguridad en Guanajuato.

Es importante mencionar que Skål reúne a 15 mil miembros en 400 Clubes pertenecientes a 80 naciones, México cuenta con 20 Clubes Skål, en los diferentes Estados; participan Propietarios, Directores Generales, Gerentes, Restauranteros, Agencias de Viajes, entre otros, con el fin de reforzar el crecimiento de los destinos y el desarrollo y crecimiento del turismo tanto a nivel Nacional como Internacional.

Con el fortalecimiento de los lazos de amistad con el Club Skål, el sector turismo en Guanajuato se sigue consolidando.

 

Vive Jalpa de Cánovas Festival Live Music Blues & Rock

  • Bourbon Blues Ensemble y Kapav se presentaron en el Festival Live Music

Blues & Rock.

  • Como parte del evento se realizaron recorridos en la Hacienda de Jalpa, con el registro de 110 personas.

Jalpa de Cánovas. A 21 de marzo de 2017. Con la participación de 600 personas se vivió el Festival Live Music Blues & Rock en el Pueblo Mágico, Jalpa de Cánovas de Purísima del Rincón, Guanajuato.

 

El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero acudió al evento en representación del Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha.

 

Bourbon Blues Ensemble y Kapav fueron los grupos que dieron vida a las notas musicales de melodías como Bourbon Preface, Devil’s Outta Get Me, Not A Sad Tale y Bourbon Boogie, entre otras.

 

Bourbon Blues Ensemble es una banda de blues rock originaria de León que se formó en el año 2014, integrada por Alessandro Bergamo, Fernz Dies Irae, Lanch y Jona Stephens.

 

Como parte del evento, se realizó una exposición de pintura en los alrededores del Jardín Principal, actividades recreativas de cultura turística y una kermés donde se pusieron a la venta productos artesanales y gastronómicos.

 

Así mismo se realizaron recorridos a caballo y recorridos en la Hacienda de Jalpa, donde se registró la asistencia de 110 personas. Es importante mencionar que de acuerdo a los registros del INAH en sus orígenes esta hacienda se dedicó a la actividad ganadera.

 

Jalpa de Cánovas es uno de los 5 pueblos mágicos con los que cuenta el Estado de Guanajuato, el 20 de diciembre del año 2012, la Secretaría de Turismo Federal entregó dicho nombramiento con el que ha tenido mayor presencia en la actividad turística.

 

Valga notar que el Pueblo Mágico, Jalpa de Cánovas es sede de grandes evento, como el Festival de Globos Aerostáticos “Noches Mágicas”. La última edición se realizó el 29 de octubre de 2016, evento que fue amenizado por la Banda de Rock Ártico, las Bandas de Viento Guadalupita e Imperio y DJ’s.

Todo un éxito la primera edición de Vopper Fest

• Se contó con la asistencia de 300 personas quienes disfrutaron de cerveza artesanal Vopper y cortes de carne.
• En el evento participaron más de 10 expositores quienes pusieron a la venta productos artesanales.
Mineral de Pozos, Guanajuato. 19 de marzo de 2017. En un ambiente familiar se vivió la primera edición de Vopper Fest 2017 en el Pueblo Mágico, Mineral de Pozos del municipio San Luis de la Paz, Guanajuato con una asistencia de 300 personas.
La directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana Islas en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de esta primera edición que se realizó en las instalaciones del Hotel Boutique Casa Diamante.
El costo de acceso fue de 250 pesos por persona e incluyó 3 cervezas Vopper, como parte del evento hubo música en vivo, degustación y venta de cerveza artesanal Vopper así como una zona de comida que deleitó a los asistentes con cortes de carne, hamburgueses a la parrilla y tortas argentinas.
En el evento, también participaron más de 10 expositores provenientes de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende quienes pusieron a la venta productos artesanales, entre ellos; dulces típicos, artículos de piel, bolsas artesanales e instrumentos prehispánicos.
Es importante mencionar que Vopper es una empresa que produce cerveza artesanal en el municipio de San Luis de la Paz, generando empleos a más guanajuatenses.
En este sentido, el pasado mes de octubre Vopper inauguró el Spa de Cerveza Artesanal y la fábrica de Cerveza Artesanal sumándose a los 25 productores en el estado.
El Spa de Cerveza Artesanal se ubica en el Hotel Boutique Casa Diamante, este espacio que busca ofrecer una oferta de cuidado y belleza diferente al turista es único de su tipo en México.
Ofrece dos tipos de cerveza clara y ámbar, acompañado de masajes para relajar los músculos. El darse un baño de cerveza relaja el cuerpo, cuida la piel eliminando toxinas, cuida las articulaciones, elimina el colesterol, protege del reumatismo, mejora el estado del cabello y previene el envejecimiento, entre otros.
En el acto protocolario del Vopper Fest 2017 estuvieron también, el presidente municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras; la presidenta del Comité del Pueblo Mágico Mineral de Pozos, Lucía Victoria García; el director de Turismo de San Luis de la Paz, Pedro Alonso García Hernández y el director del Hotel Boutique Casa Diamante, Rafael Torres Álvarez.

Viven mujeres guanajuatenses Taller de la Cocina Tradicional

  • Asisten más de 30 personas al Taller de la Cocina Tradicional en el Parador Turístico Corralejo del municipio de Pénjamo.
  • Los platillos principales que se cocinaron en este encuentro fueron: Larga Tradicional, Viejitas, Caldo de Zorra y Calabaza a la leña con ingredientes endémicos de la región como Xoconoxtle, Nopal y Calabaza.

 

Pénjamo, Guanajuato. A 18 de marzo de 2017. El sazón de las Cocineras Tradicionales del municipio de Pénjamo invadió los platillos del Taller de la Cocina Tradicional que se realizó en el Parador Turístico Corralejo del municipio de Pénjamo, Guanajuato.

 

Este espacio tuvo por objetivo difundir y promover el rescate de la Cocina Tradicional Guanajuatense que ha pasado de generación en generación, a más mujeres a través de sus sentidos.

 

Con la asistencia de más 30 personas provenientes de los municipios de Apaseo el Alto, Abasolo, Pénjamo y León, seis Cocineras Tradicionales lideradas por Alma Carolina Núñez Pacheco quien organizó este taller, compartieron sus técnicas en la elaboración de los alimentos.

 

Los platillos principales que se cocinaron en este encuentro fueron: Larga Tradicional, Viejitas, Caldo de Zorra y Calabaza a la leña con ingredientes endémicos de la región como Xoconoxtle, Nopal y Calabaza.

 

A través del tacto, el olfato y el paladar, los participantes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con la elaboración de los platillos antes mencionados, donde molieron nixtamal en metate, elaboraron tortillas a mano y hornearon calabaza dulce.

 

Además cocinaron cecina, frijoles de la olla, carne de puerco en salsa roja, cecina, salsa en molcajete de chile de árbol y buñuelos.

 

Las cocinera tradicionales que apoyaron a Alma Carolina Núñez Pacheco fueron, Yolanda Ramírez Delgado, Guillermina Castillo Calvillo, Susana Núñez Pacheco, María de Rocío Núñez Pacheco y Mónica Núñez Pacheco.

 

La Secretaría de Turismo a través del Programa Gastronómico, Guanajuato ¡Sí Sabe! rescata, impulsa y promueve la Cocina tradicional de Guanajuato a través de eventos que impulsan la economía de las mujeres guanajuatenses.

 

 

Cierra Dress To Give Fashion Days SMA

• La colección de Benito Santos fue la encargada de cerrar esta pasarela que se realizó del 15 al 17 de marzo en el municipio de San Miguel de Allende.
• Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende es un evento con causa a beneficio de la Asociación Civil CRISMA.

San Miguel de Allende, Guanajuato. A 17 de marzo de 2017. El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López acudió a la clausura de Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende.
La colección de Benito Santos fue la encargada de cerrar esta pasarela que se realizó del 15 al 17 de marzo en el municipio de San Miguel de Allende, teniendo como escenario la icónica Iglesia de San Miguel Arcángel y el majestuoso Centro de Convenciones ‘La Casona’.
Importantes firmas y diseñadores mexicanos como Abel López, Armando Takeda, Benito Santos, Colectivo CREARÉ, Doce Cero Tres, Doce 18 Concept House, Lydia Lavín, Macario Jiménez y Pineda Covalín, entre otros exhibieron sus diseños.
Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende es un evento con causa a beneficio de la Asociación Civil CRISMA, ya que los fondos recaudados serán donados a esta asociación que ofrece terapia de rehabilitación a más de 140 niños y adultos con discapacidad motriz y neurológica que viven en situación vulnerable.
Marta Sahagún, presidenta de la Fundación ‘Vamos México’ que apoya a la Asociación Civil CRISMA agradeció a los presentes por su aportación a esta noble causa.
Pineda Covalín, Armando Takeda, Doce Cero Tres By Vicent Agostino también participaron en la pasarela de clausura de Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende.