Dolores Hidalgo, Gto a 13 de septiembre de 2017. Con gran orgullo dolorenses y turistas fueron testigos de la develación de la placa que conmemora el Decimoquinto Aniversario de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional como Pueblo Mágico.
La Cuna de la Independencia Nacional pasó del lugar 27 al 19 en el ranking de los 111 Pueblos Mágicos y ocupa el primer lugar de los 5 en el estado de Guanajuato.
Esta placa reconoce la labor del Comité de Pueblos Mágicos, el H. Ayuntamiento y el esfuerzo de los habitantes de la Cuna de la Independencia Nacional por poner en alto el nombre del municipio a través del buen trato que se le da a los visitantes y del cuidado de los sitios históricos que hacen único a Dolores Hidalgo.
En su mensaje el alcalde, Juan Rendón López recalcó, “Hicimos estrategias con el Comité de Turismo con la finalidad de que Dolores crezca y las seguiremos haciendo, todos tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra tierra, la historia, nuestros monumentos, cultura, tradiciones, pero principalmente de nuestra gente” enfatizó.
En el evento estuvieron integrantes del H. Ayuntamiento y representantes de la administración 2015-2018 así como el director del Comité de Pueblos Mágicos, Jorge Luna, la Señora Tere Azanza, integrantes del comité de pueblos mágicos, el presidente de Comité de Turismo Ricardo Romero, el presidente de la CANACO René López Mora y público en general.
Dolores Hidalgo, Gto. a 13 de septiembre de 2017. El Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo es sede del Congreso Universal Turismo Responsable, Bienestar y Calidad de Vida: Forjando Capacidades Turísticas de Mercado para el Desarrollo Humano.
El objetivo es analizar teorías y prácticas turísticas responsables con el desarrollo humano en el contexto de la economía de mercados para forjar capacidades turísticas que hagan posible el éxito de empresas y la generación de calidad de vida y bienestar, construyendo una cultura de justicia y paz social universal.
Los días 13 y 14 de septiembre se lleva a cabo este encuentro en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, donde se presentan 28 ponencias a cargo de 52 investigadores especializados en Turismo Responsable, donde comparten investigaciones y proyectos.
Participan estudiantes y ponentes de los estados de Guanajuato, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Mérida.
La inauguración del evento se llevó a cabo con la participación del director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López.
En su mensaje señaló que el Turismo Sustentable busca el desarrollo de las comunidades; este sentido SECTUR impulsa programas que ayudan a elevar la calidad de vida de los guanajuatenses, como el programa gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” que además rescata, promueve y difunde la gastronomía de la región poniendo en valor los ingredientes endémicos.
Añadió que 2017 fue nombrado por la Organización Mundial de Turismo como el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En este tenor la Secretaría de Turismo Federal, nombró a Guanajuato como sede oficial del Día Mundial del Turismo 2017 a celebrarse el próximo 27 de septiembre.
Lo anterior, por la puesta en marcha del Modelo de Sustentabilidad Turística, con la finalidad de impulsar a los destinos y organismos para minimizar los impactos negativos y maximizar los impactos positivos de la actividad turística, en beneficio del turismo y la sociedad local.
El Congreso Universal Turismo Responsable, Bienestar y Calidad de Vida es el escenario donde se comparten los proyectos de investigación que brindan la oportunidad de compartir las diferentes estrategias que se han implementado en materia de Turismo Responsable en diferentes zonas geográficas del país.
Algunas de las ponencias que se imparte son: Simulador turístico para una estrategia responsable, Impactos del capital humano a partir del aprovechamiento turístico responsable de la reserva de la biosfera y Análisis de los factores que influyen en la satisfacción cognitiva de los visitantes en áreas naturales protegidas con prácticas turísticas responsables.
Así como: Plataformas de reservación On Line en hoteles de Tabasco, Capital Social y Turismo en Destinos Rurales de Quintana Roo, Ruta turística para el municipio encrucijada; Cuba e Indicadores de sustentabilidad en empresas turísticas en Sonora.
El 14 de septiembre el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata presentará una ponencia donde dará a conocer las prácticas que la secretaría ha llevado a cabo en materia de sustentabilidad.
En la inauguración estuvieron, Fernando Gutiérrez Godinez, rector de la UTNG; Félix Jiménez, presidente de CECTURM; Juan Rendón López, presidente Municipal de Dolores Hidalgo e Ildefonso Palemón Hernández Silva, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
Silao, Guanajuato a 12 de septiembre. La Dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato estima la llegada de 231 mil visitantes (turistas y excursionistas), durante el festejo de las Fiestas Patrias que comprenderá del viernes 15 al domingo 17 de septiembre.
Esta cifra representa un incremento del 4% ya que en 2016, el 16 de septiembre se celebró en viernes considerando tres días de Puente Festivo. En tanto los datos proporcionados de este 2017 corresponden a dos días; 16 y 17 de septiembre.
Se espera que estos 231 mil visitantes generen una derrama económica superior a los 828 millones 382 mil 220 pesos, lo que representa incrementos del 5% en comparación a 2016.
Durante ese periodo se estima la llegada de 43 mil turistas a hoteles del Estado, con un incremento del 4% con relación al año anterior, con una ocupación hotelera promedio del 64%.
En tanto Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional recibirá a 12 mil 655 visitantes 18% más que el año pasado y 1 mil 803 turistas que generarán una ocupación hotelera del 88%, con un incremento del 17% y una derrama económica de 17 millones 375 mil 946 pesos, con un incremento del 20%.
Guanajuato Capital espera una ocupación de 90% con una llegada de 10 mil 633 personas, 5% más con relación al 2016 y un total de 30 mil 581 visitantes que generarán una derrama de 80 millones 840 mil 245 pesos, con un incremento del 5 % en ambos indicadores.
Se prevé que a la ciudad de León lleguen 47 mil 40 visitantes con un incremento del 3%, una ocupación hotelera promedio del 67% con la llegada de 10 mil 915 turistas, con un aumento del 3% en comparación al año pasado y una derrama económica de 142 millones 872 mil 83 pesos, con un aumento del 5%.
San Miguel de Allende la “Mejor Ciudad del Mundo” espera la llegada de 17 mil 834 visitantes, 6% más que el año pasado, de estos 5 mil 774 son turistas que generarán una ocupación del 86%, lo que representa un incremento del 6%, con un porcentaje de ocupación de 86% y una derrama económica de 80 millones 84 mil 470 con un incremento del 7% en comparación con el año pasado.
Para Celaya se pronostica la llegada de 21 mil 446 visitantes, 2% más que en 2016, de estos 4 mil 434 son turistas que generarán una ocupación hotelera del 56% y una derrama económica de 43 millones 699 mil 428 pesos, con un aumento del 5%.
Irapuato espera la visita de 20 mil 432 personas, de estos 2 mil 709 turistas que generarán una ocupación hotelera del 54% y una derrama económica de 53 millones 58 mil 944 pesos con un aumento del 5% en relación con 2016.
Salamanca pronostica la llegada de 8 mil 208 visitantes, 2% más que el año pasado, de estos 1 mil 267 son turistas quienes generarán una ocupación hotelera del 40% y una derrama económica de 14 millones 176 mil 843 pesos con un incremento del 4%.
Silao, Guanajuato. 12 de septiembre de 2017. “Expo Auto Guanajuato: El Show Car del Bajío” celebrado en el PGB recibió más de 10 mil 200 personas quienes pudieron disfrutar, conocer y tomarse fotos con más de 400 autos; desde antiguos de colección hasta los modificados.
En este evento participaron elementos de la Policía Federal Preventiva quienes exhibieron uniformes y vehículos así como las Fuerzas de Seguridad Pública Estatal con el programa Estatal de Prevención de Accidentes ¡Bájale!.
Los principales atractivos en esta edición fueron: El auto ‘Anglia’ de la película de Harry Potter, el ‘Ford Mustang’ del Film 60 Segundos, ‘Rayo McQueen’ de la película Cars y los autos antiguos y de colección del Museo del Automóvil Antiguo de Puebla.
Los visitantes pudieron vivir la “Experiencia Ferrari”, donde acompañados de un piloto o bien al volante disfrutaron de la velocidad de un Ferrari a lo largo de 20 km.
Matthias Heyer, Piloto y preparador de autos de Carreras de origen Alemán, ofreció a los asistentes un show car hilarante con una explosión de adrenalina de Drifting. En Tanto Martin Vaca del programa del “Mexicánicos” de Discovery Channel estuvo muy cerca de sus fans con quienes convivió en un ambiente familiar.
Asimismo participaron la Asociación Mexicana de Autos Antiguos, la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección, la Carrera Panamericana y la Asociación de automóviles nuevos del estado de Guanajuato con agencias como; Jeep, Seta, Renault, entre otras.
Durante los 2 días de evento los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario participaron en conferencias magistrales relacionadas con la industria del automóvil además de disfrutar de música, foodtrucks, souvenirs y exhibición y venta de productos.
Con eventos como Expo Auto Guanajuato 2017, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
León, Guanajuato a 12 de septiembre de 2017. Con la presencia del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró el 5to. Congreso Internacional de Negocios y Tecnologías para el Turismo (CINYT) en el Aula Magna de la Universidad Iberoamericana, León.
Previo a la declaratoria inaugural, Olivera Rocha señaló que hablar de innovación en materia turística es hablar de retos como la transformación de los establecimientos tradicionales para participar en las nuevas modalidades, no solamente en la comercialización sino también en el aprovechamiento de los recursos materiales, atendiendo las nuevas cadenas de valor, donde se busca en primer lugar el beneficio de la sociedad.
“Queremos que la tecnología beneficie a las personas; pareciera que las economías colaborativas han llegado a romper los modelos tradicionales, para acelerar su propuesta de valor y generar un valor agregado que reconozca un mercado que requiere una serie de satisfactores distintos.
Estamos viviendo la coyuntura y el cambio de la dinámica de negocios. En materia de Turismo la tecnología decide cada vez más cómo atender a nuestros mercados”, aseguró Olivera Rocha.
Del 12 al 14 de septiembre la 5ta. Edición de CINYT bajo el tema ´La economía y la transformación digital´ conjunta los negocios y la tecnología para generar sinergias a favor del turismo por medio del marketing digital, conectividad, ciudades inteligentes, turismo médico, seguridad informática, planes estratégicos, incursión a los mercados internacionales y casos de éxito entre otros.
Este evento será el marco propicio para generar el acercamiento por medio de encuentros de transferencia de tecnología y de un networking altamente productivo, que permita apoyar a los diversos sectores socioeconómicos en la creación de nuevas oportunidades para hacer negocios.
En este tenor, el Secretario de Turismo participó como ponente con la conferencia denominada “Guanajuato en la Era Digital”.
En este tema, la promoción de Guanajuato como destino se ha integrado a la era digital, con presencia en redes sociales y la puesta en marcha de Guanajuato.mx y Armatufin.mx, puesto que el Turismo registra la mayor actividad de compra-venta en línea.
Olivera Rocha precisó que el viajero busca facilidad y agilidad On line, donde pueda tener toda la información a través de su dispositivo móvil; es por ello que el sitio Guanajuato.mx a través de la APP de Utrip ofrece al visitante la oportunidad de crear un itinerario en segundos en 16 diferentes categorías, pues una vez completada la información el algoritmo e Inteligencia artificial de búsqueda ordena las actividades, considerando temporalidad y traslados entre puntos.
Por otra parte Guanajuato potencializa los instrumentos de la Política Pública para la digitalización del sector, poniendo en valor el aprovechamiento de los recursos y la integración de las cadenas productivas, generando experiencias para el turista que se convierten en la diferenciación del destino, como la creación de rutas y circuitos.
“En ello es en donde se crea el contexto completo de la experiencia, para que el visitante tome la decisión de preferir nuestro destino; porque sabe, porque se informó, porque me encontró fácil y a lo atrapamos a través de los contenidos virtuales”, subrayó Olivera Rocha.
CINYT ofrece más de conferencias con ponentes de México Guatemala, Cuba, Francia, República Checa y Serbia, así como seminarios y talleres en temas relacionados a la tecnología y a los negocios digitales, con la participación de centros de desarrollo de innovación tecnológica de diferentes partes del país.
Se contará además con diversas empresas turísticas y tecnológicas como “Clickonero” que cuenta con una base de más de cuatro millones de usuarios, “Internet Power” diseñadora de uno de los motores de reservación más importantes del mundo, “Mundo Cuervo” que presenta el caso de éxito en ciudades inteligentes, “Google Street View” y “Cuba Travel”.
En el acto inaugural estuvieron, la directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Cano de la Fuente; el rector de la Universidad Iberoamericana León, Felipe Espinoza Torres; el director de CINYT, Carlos Cauich y el director de Innovación, Enrique Marumoto Torres.
• Más de 60 universidades se sumarán para fortalecer la profesionalización de los que integran el sector turístico.
Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2017.- El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de País (ASETUR), el Mtro. Fernando Olivera Rocha participó en la firma por la Cruzada Nacional por la Capacitación, que une a universidades del país, donde se comprometen a mejorar la profesionalización de las prácticas del sector turístico.
En el auditorio el Cuadrilátero, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se llevó a cabo la firma de la Cruzada Nacional por la Capacitación del sector turístico, que busca fomentar la cultura, atención y servicio de calidad de los diferentes servicios turísticos para lograr que el turista viva una experiencia completa.
En representación de todos los Secretarios de Turismo y de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Olivera Rocha firmó el documento, donde se compromete a trabajar arduamente para lograr un México más competitivo y mejor capacitado para brindar a todos los turistas una mejor experiencia que cubra todas las expectativas del que viaja a nuestro país.
Durante la cruzada se sumaron más de 60 universidades y empresas de 17 entidades a nivel medio y superior, que incluirán diferentes cursos de manera presencial y en línea enfocados a profesionalizar las técnicas y a fortalecer las diferentes herramientas que permiten brindar una mayor calidad de servicio a los turistas.
Esta Cruzada por la Capacitación es organizada por la Secretaría de Turismo Federal y es dirigida a los diferentes prestadores de servicio del sector turístico y tiene como finalidad mejorar la profesionalización de quienes participan en el sector.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 11 de septiembre de 2017. El volumen de búsqueda de Guanajuato como Destino en la plataforma ‘PriceTravel’ ha incrementado en un 30% en comparación con el año 2016, así se dio a conocer durante la reunión de la Secretaría de Turismo (SECTUR) con PriceTravel en el municipio de San Miguel de Allende.
En tanto la búsqueda a San Miguel de Allende “Mejor Ciudad del Mundo” creció en más del 50%. Atendiendo esta demanda, SECTUR Guanajuato y PriceTravel buscan fortalecer alianzas para incrementar la promoción al destino, incrementando la oferta hotelera.
El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata señaló que Price Travel es uno de los socios comerciales más importantes de Guanajuato, donde se promociona la oferta turística de la entidad desde hace 2 años.
Informó que el encuentro tuvo por objetivo ampliar la oferta hotelera en la plataforma para ofrecer pernocta a todo tipo de turismo, como: turismo de negocios, placer, lujo, romance, etc.
“Vimos una gran oportunidad, ya que hay pocas propiedades de hoteles en León y San Miguel de Allende inscritas y que pueden estar visibles en este tipo de plataformas que son las más visitadas y que están mostrando el mayor número de ventas y de reservaciones a nivel nacional e internacional”, aseguró Aguiar Mata
Además de tener presencia On line, PriceTravel tiene otras áreas de negocio dedicados al Turismo de Reuniones y turismo especializado como Turismo de Alto Lujo, con presencia vía call centers y en Centros Comerciales, por lo que resulta importante el incremento de la oferta hotelera.
Valga notar que el pasado 13 de julio PriceTravel premió a Guanajuato por la campaña de marketing ‘Guanajuato, el Destino Cultural de México´.
• Realiza Viñedo El Lobo su primera Vendimia en Guanajuato con gran éxito con la presencia del Secretario de Turismo.
• Dos Búhos celebra su 4ª Vendimia con gran éxito, el Subsecretario de Turismo Octavio Aguilar Mata fue el encargado de inaugurarla.
San Francisco del Rincón; a 10 de septiembre de 2017.- El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato fue el encargado de inaugurar la 1er. Vendimia de Viñedo El Lobo ubicado en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato.
El evento de la vendimia es una tradición milenaria, por lo tanto en esta primera edición los participantes colaboraron en la cosecha de las uvas, acarreo, selección y molida de los racimos, todo dentro del marco real de cosecha y vinificación de las uvas.
A los participantes se les dio un tour por los viñedos y la vinícola, explicándoles y degustando las diversas variedades de uva y las características de los diferentes vinos que producen.
El evento comenzó desde las 7:00 hrs., con la formación de cuadrillas, capacitación para la selección de los racimos y su corte. Se formaron turnos que comenzaron en diferentes horarios de acuerdo con la preferencia de los invitados.
El Lobo es una de las bodegas mexicanas de mayor calidad y con uno de los conceptos más originales en el mundo del vino mexicano.
La empresa toma su nombre de la ex Hacienda de San Lorenzo del Lobo, ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato.
Sus viñedos, ubicados a 1,850 metros sobre el nivel del mar, abarcan 20 hectáreas donde se producen, entre otras variedades: Merlot, Tempranillo, Syrah y Zinfandel.
Después del corte de listón en donde estuvieron, el Enólogo Juan Francisco Hernández Medina, invitados especiales y el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; se realizó la cosecha de la uva Merlot, misma que fue triturada ante los asistentes para después ser depositada en las barricas para su fermentación.
“Estamos muy contentos porque la actividad vitivinícola sigue creciendo; este viñedo no se había integrado a las festividades de agosto, sin embargo ahora nos permite incrementar la cobertura de vendimias en Guanajuato, no solamente en el norte del Estado si no también aquí en San Francisco del Rincón”, comentó el secretario.
Por otra parte en San Miguel de Allende, el Subsecretario Octavio Aguilar Mata inauguró la 4ª Vendimia del Viñedo Dos Búhos.
Bodega dos Búhos busca ofrecer vinos de calidad, que refleje el carácter de la bodega, además de enaltecer el concepto Terroir, por lo que desde el inicio, hacen uso del conocimiento para trabajar los viñedos orgánicamente, especializándose en la producción de vinos naturales, sin intervención química y siempre con prácticas sustentables.
Este año para agradecer a la madre tierra una buena cosecha, llevaron a cabo la fiesta de la vendimia donde se disfrutó de catas de quesos, embutidos y aceite de oliva, tour por el viñedo, cava de barrica y área de producción. Música ambiental por parte de Acordion Camile Garcia y Pop-Up Opera Gto; además de una presentación de exposición de arte.
Con estas dos Vendimias se cierra la temporada en Guanajuato. La actividad Vitivinícola en Guanajuato data de 1600 a 1800 y es en los 80´s cuando se siembra la vid, para 2005 se genera la primera producción de vino.
En este sentido, en el año 2013 SECTUR fortalece la promoción y difusión de la actividad vitivinícola y lanza un nuevo producto turístico denominado ‘Festival de las Vendimias, Valle de la Independencia’ donde se realiza el 1er. festival en el mes de agosto.
Guanajuato cuenta con más de 26 etiquetas y 40 variedades de uva, anualmente se producen más de 100 mil botellas. Actualmente el Estado cuenta con más 26 viñedos de los cuales 14 están operando.
El turismo enológico genera beneficios a diversos sectores económicos del estado, como el campo, que además contribuye a impulsar la economía y la calidad de vida de las familias, fortaleciendo el posicionamiento de Guanajuato, como el ‘Destino Cultural de México’.
Ciudad de México; a 08 de septiembre de 2017.- El Mexico Selection by Mundial de Bruselas anunció hoy los ganadores de la primera edición del Campeonato de Vinos y Espirituosos “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío” celebrado durante tres días en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
El Museo del Vino fue la sede oficial en donde 39 jueces provenientes de Alemania, Japón, Francia, España, Reino Unido, Federación Rusa y México emitieron sus calificaciones a las más de 340 etiquetas que fueron probadas.
Por primera vez este certamen organizado por el Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles) salió de Europa y llegó a México en su edición ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’ para destacar las características de los vinos mexicanos de calidad, promoviendo al mismo tiempo una sana competencia para elevar los niveles cualitativos.
Apenas el pasado sábado La Escuela Modelo ubicada en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos fue sede de la cena de clausura de esta primera Edición del ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’.
Las Gran Medallas de Oro para Guanajuato fueron para la Destilería de María de la Paz S.A. de C.V. con su Sulibeyo Blanco Premium y para Viñedos San Miguel de Allende S.A. de C.V. con su vino Viñedo San Miguel Melbec 2016.
Las Medallas de Oro fueron para la Destilería de María de la Paz S.A. de C.V. con su Oro de Guanajuato Añejo Reposado 8 meses. Para Agrícola y Mezcal de Jaral SPR de RL con su botella Mezcal Villasuso.
Tequila Corralejo obtuvo dos medallas de plata con Tequila Corralejo Extra Añejo 1821 y el Tequila Corralejo Añejo 99000 Horas.
Cuna de Tierra obtuvo medalla de plata con su botella Torre de Tierra Blanco 2015 y una medalla de oro para su botella Cuna de Tierra Semillon 2015.
Los ganadores son los siguientes:
En VINO
Gran Medalla de Oro
Corona del Valle Malbec 2015 Bodega Corona del Valle SA de CV
Los Cedros Pinot Noir 2016 Productos del Campo Vibe, Sa de Cv
Vena Cava Big Blend 2014 Las Brisas de La Valle SA de CV
Monte Xanic Syrah 2015 Monte Xanic, S. de R. L. de C. V.
Sol y Barro de Cavas Sol y Barro 2014 Cava Sol y Barro RL de CV
J2:10 2013 Vinícola Regional de Ensenada SA de CV
Viña Doña Dolores Brut Reserva Freixenet de México, S.A. de C.V.
Vena Cava Cabernet Sauvignon 2014 Las Brisas de La Valle SA de CV
Viñedo San Miguel Malbec 2016 Viñedos Sma, SA de CV
De Cote Tempranillo – Shiraz Gran Reserva 2014 De Cote Casa Vitivinícola
Caipirinha 2014 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Medalla de Oro
Raices coloniales de Baja California Merlot 2012 Grupo productor centinela S de RL de CV
Vino de la Reina Cabernet Sauvignon 2014 Viñedos de la Reina
La Casona 2015 Encinillas Distribuidora Sa De Cv
Palomas Brut Nature Cava 57 2015 Cava 57
L.A. Cetto Peninsula Lyra 2014 Vinicola L.A. Cetto, S.A. de C.V.
Trazo 2012 Vinícola Fraternidad S.A. de C.V.
Los Cedros Rosado 2016 Productos del Campo Vibe, Sa de Cv
Halley 2016 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Cabernet Sauvignon Emevé 2013 Vitivinicola Emeve SA de CV
Hubble 2014 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Rafael Adobe de Guadalupe 2014 Conglomerado La Europea
Don Luis Cetto Viognier 2016 Vinicola L.A. Cetto, S.A. de C.V.
Los Cedros Malbec 2015 Productos del Campo Vibe, Sa de Cv
Inspiracion Coco Nebbiolo – Merlot 2015 Vinícola Regional de Ensenada SA de CV
Paoloni 2014 Conglomerado La Europea
Copernicus 2014 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Calixa Blend 2016 Monte Xanic, S. de R. L. de C. V.
Bodegas del Viento Merlot 2015 Comercializadora Dahnos SA de CV
Casa Madero Casa Grande Chardonnay 2016 Vinícola San Lorenzo
Orlandi Tempranillo – Cabernet 2014 Viñedos La Redond
Megacero 2015 Encinillas Distribuidora Sa De Cv
Ancon San Vicente 2012 Vinícola Regional de Ensenada SA de CV
L.A. Cetto Malbec Boutique 2013 Vinicola L.A. Cetto, S.A. de C.V.
Puerta del Lobo Rosado 2016 Parque Enológico Puerta del Lobo S.A de C.V.
Juguette McLaren Vale Cabernet Shiraz 2015 Vinos Juguete SA de CV
Chateau Camou Gran Vino Tinto 2014 Chateau Camou
Casa Madero Gran Reserva Malbec 2014 Vinícola San Lorenzo
Chateau Camou Zinfandel 2014 Chateau Camou
Quinta Monasterio Tempranillo 2015 Conglomerado La Europea
Legat Merlot 2012 Viña de Frannes Sa de Cv
Indomable Merlot Cava 57 2014 Cava 57
Flor de Roca 2015 Casta Vitivinicola S.A de C.V
Santo Domingo Syrah 2012 Viñedos Santo Domingo S.C. de R.L. de C.V.
Altiplano Cabernet Sauvignon 2010 Viñedos La Redond
Orion 2014 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Cuna de Tierra Sémillon 2015 Bodegas Vega-Manchon S. P.R. de R.L.
Juguette Barossa Valley Shiraz 2015 Vinos Juguete SA de CV
Medalla de Plata
Santo Tomas Solera Blanco Bodegas de Santo Tomas
Rosas & Xocolatl 2014 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Etnia Xecué 2014 Vinos Xecue S de RL de CV
Polaris 2012 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Santo Tomas Cabernet Sauvignon 2014 Bodegas de Santo Tomas
Viñedo San Miguel Reserva 2016 Viñedos Sma, SA de CV
Casa Madero Malbec 2015 Vinícola San Lorenzo
Bodegas del Viento Pinot Noir 2015 Comercializadora Dahnos SA de CV
Viña Doña Dolores Dulce Freixenet de México, S.A. de C.V.
Gran Cabernet Premium Santo Domingo 2012 Viñedos Santo Domingo S.C. de R.L. de C.V.
Santo Tomas Tinta Mexico 2016 Bodegas de Santo Tomas
Pagano 2014 Bodegas Hacienda La Lomita SC de RL de CV
Nuvart 2016 Vinícola Fraternidad S.A. de C.V.
Donato Gran Reserva 2014 Operadora de servicios Rincon de la Peña S.A. DE C.V.
Viña Doña Dolores Chardonnay Brut Nature Freixenet de México, S.A. de C.V.
Monte Xanic Sauvignon Blanc Viña Kristel 2016 Monte Xanic, S. de R. L. de C. V.
Casa Madero V Rosado 2016 Vinícola San Lorenzo
Torre de Tierra Blanco 2015 Bodegas Vega-Manchon S. P.R. de R.L.
Legat Cabernet Franc 2012 Viña de Frannes Sa de Cv
Galileo 2014 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Perseus 2014 Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
Los Cedros Fusión 2015 Productos del Campo Vibe, Sa de Cv
Viña Doña Dolores Merlot Gran Reserva 2013 Freixenet de México, S.A. de C.V.
Valle de Tintos Chenin Blanc 2015 Valle de Tintos S. de R.L. de C.V.
Shiraz Emevé 2013 Vitivinicola Emeve SA de CV
5 de Pinesque 2014 Bodegas Pinesque SA de CV
Lloro de Tierra Mistela 2015 Bodegas Vega-Manchon S. P.R. de R.L.
Altiplano Merlot 2010 Viñedos La Redond
Don Luis Cetto Concordia 2013 Vinicola L.A. Cetto, S.A. de C.V.
Duoma Vinos Méxicanos Dos Manos 2016 Duoma Vinos
Rivero González Rosado 2016 Productos Exclusivos Buena Fe SA de CV
Lleiroso Crianza 2012 Bodegas Lleiroso
Don Luis Cetto Selección Reservada Merlot 2014 Vinicola L.A. Cetto, S.A. de C.V.
Casta Tinta Syrah 2015 Casta Vitivinicola S.A de C.V
Malbec de Monte Xanic Edición Limitada 2015 Monte Xanic, S. de R. L. de C. V.
Corona del Valle Tempranillo – Nebbiolo 2015 Bodega Corona del Valle SA de CV
Gran Ricardo de Monte Xanic 2014 Monte Xanic, S. de R. L. de C. V.
Viña Doña Dolores Brut Nature Gran Reserva Freixenet de México, S.A. de C.V.
Cru Garage Cabernet Sauvignon 2012 Vinícola Torres Alegre y Familia
Orlandi Cabernet – Merlot 2014 Viñedos La Redond
Rivero González Tinto 2014 Productos Exclusivos Buena Fe SA de CV
Lleiroso Reserva 2011 Bodegas Lleiroso
600 Reales 2014 Don Tomas Viñedo
Cru Garage Nebbiolo 2013 Vinícola Torres Alegre y Familia
Solar Fortun Noble Cru 2012 Vinícola Solar Fortún S. de RL de CV.
Tinto de la Hacienda 2014 Bodegas Hacienda La Lomita SC de RL de CV
Bardo Colombard & Chenin Blanc 2016 Vinificadora Diosa Vid S.A.P.I. de C.V.
Santos Brujos 2014 Viñas del Sol
Ala Rota 2014 Conglomerado La Europea
Casta Tinta Mourvèdre 2014 Casta Vitivinicola S.A de C.V
Concierto 2013 Concierto Enologico S. de R.L. de C.V.
L.A. Cetto Nebbiolo Reserva Privada 2013 Vinicola L.A. Cetto, S.A. de C.V.
Tres Ríos Merlot – Cabernet Sauvignon 2014 Grupo Tres Ríos
Tierra Adentro Merlot 2014 Servicios Administrativos de Zacatecas Sa de Cv
Cuna de Tierra Nebbiolo 2011 Bodegas Vega-Manchon S. P.R. de R.L.
Cirio 2014 Casta Vitivinicola S.A de C.V
San Juanito Malbec Reserva Especial 2014 San Juanito Vitivinicola
Bodegas Henri Lurton Nebbiolo 2016 Bodegas Henri Lurton de Mexico
Sophie 2015 Vinícola Santa Elena de Aguascalientes
Unico 2012 Bodegas de Santo Tomas
Mundano Ensamble de Tintos 2014 Vinos Para el Mundo S. de R.L. de C.V.
En ESPIRITUOSOS
Gran Medalla de Oro
Mezcal Bosscal Bosscal Company S. de R.L. de C.V.
Medalla de Oro
Mezcal Las Garrafas de Oaxaca Mono Azul La Europea Mexico Sapi de Cv
Mezcal Villasuso Agricola y Mezcal de Jaral Spr de Rl
Mezcal Piedras de Lumbre Mezcal Piedras de Lumbre
Mezcales de Leyenda Puebla Destilados Artesanales S.A. de C.V.
Mezcal Cuanax Vergel de Guadalupe Diana Landin Campos
Tequila Revolución Añejo La Europea Mexico Sapi de Cv
Tequila Revolución Extra Añejo Roble Americano La Europea Mexico Sapi de Cv
Alaqua Sotol Artesanal Premium 100% Dasylirion silvestre Sotolera Hacienda de Angeles SPR de RL de CV
Sulibeyo Blanco Premium La Destilería de María de la Paz SA de CV
Medalla de Plata
Tantoyuca – Vino de Miel de Apitan Apícola Tantoyuca
Licor D’Aristi Xtabentún Casa d’Aristi, S.A. de C.V
Crema de Sotol Hacienda de Chihuahua Vinomex s.a. de c.v.
Mezcal Las Garrafas de Oaxaca Máscara de Xaguar Naranja La Europea Mexico Sapi de Cv
Mezcal Sin Piedad Espadin In Actu Accion Sa de Cd
Mezcal Sin Piedad Cirial In Actu Accion Sa de Cd
Mezcal Toro Muerto Personas de Acción Totalmente Organizadas S.A. De C.V. (Mezcal Toro Muerto)
Mezcal Las Garrafas de Oaxaca Serpiente Rosada La Europea Mexico Sapi de Cv
Mezcales de Leyenda Durango Destilados Artesanales S.A. de C.V.
Mezcal Mortal de Oaxaca Espadín La Europea Mexico Sapi de Cv
Mezcal Entrecampos In Actu Accion Sa de Cd
Sotol Fabriquero Destilados Artesanales S.A. de C.V.
Tequila Corralejo Añejo 99000 Horas Tequilera Corralejo, Sa de Cv
Tequila Revolución Reposado La Europea Mexico Sapi de Cv
Tequila Corralejo Extra Añejo 1821 Tequilera Corralejo, Sa de Cv
Tequila Revolución Blanco Orgánico La Europea Mexico Sapi de Cv
Tequila Revolución Extra Añejo Cristalin La Europea Mexico Sapi de Cv
Oro de Guanajuato Añejo Reposado 8 meses La Destilería de María de la Paz SA de CV
Por otra parte Querétaro será la sede el ‘Mexico Selection 2018’ quienes en la cena de clausura recibieron una vid en señal de estafeta, misma que será plantada al comenzar el Concurso el año que entra.
Irapuato, Guanajuato; a 08 de septiembre de 2017.- El Secretario de Turismo del estado de Guanajuato y Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de País (ASETUR), el Mtro. Fernando Olivera Rocha asistió al Instituto Irapuato para apadrinar la nueva carrera de Turismo y premiar a los alumnos en el concurso de las Jornadas Mexicanas.
Durante su mensaje el Mtro. Olivera Rocha el Secretario destacó: “En los últimos años, el sector turístico ha introducido cambios importantes con el fin de adaptarse al desarrollo y uso de las nuevas tecnologías como son los equipos informáticos o los sistemas globales de gestión, lo que ha supuesto un cambio, no sólo en los métodos de trabajo sino en la contratación de personal con un mayor nivel de calificación”.
Durante el evento protocolario, el Secretario de Turismo recibió un reconocimiento por su impulso al Turismo del Estado de Guanajuato, el Destino Cultural de México.
Al final del protocolo, el Secretario, el Rector Eduardo Cortés Navarro y personal del instituto recorrieron los stands de los alumnos que mostraron la riqueza de los municipios de Guanajuato.
San Felipe, Yuriria, Silao, Irapuato, Xichú entre otros fueron expuestos por los alumnos mostrando la riqueza histórica, cultural y gastronómica de cada uno de ellos.
Al final, un jurado calificador reconoció a los tres mejores lugares.
En tercer lugar el Stand de Irapuato, quien además del reconocimiento recibieron 900 pesos monedero electrónico para todo el equipo.
En segundo lugar, del 5o semestre de comunicación, el Stand de Xichú quienes también recibieron 1100 pesos en Monedero electrónico.
Y el Primer Lugar fue para el Stand de Jaral del Progreso, quienes también recibieron en Monedero Electrónico 1500 pesos.