Secretaria de Turismo

Olivera Rocha ofrece Master Class de Turismo Gastronómico en Basque Culinary Center

 

  • Guanajuato hizo historia con el premio de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza.
  • Dicha Política Pública incluyó la gastronomía a través del programa ‘Guanajuato ¡Sí sabe!’, que tuvo como elementos los antecedentes del Patrimonio Gastronómico de las culturas vivas del Estado.

San Sebastián, España a 22 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha impartió la Master Class denominada ‘Gestión de Destinos de Turismo Gastronómico’ a estudiantes de Basque Culinary Center, donde destacó el Desarrollo del Turismo Gastronómico en el Estado de Guanajuato.

Olivera Rocha desarrolló los temas: Política Pública de Guanajuato, Política Pública Gastronómica, Patrimonio Cultural, la Gastronomía en México, Visión Estratégica en México, Caso Guanajuato y Estrategias para una nueva Cocina en Guanajuato.

En materia de Política Pública destacó que Guanajuato obtuvo el premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su 13º Edición, en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza, por encima de las iniciativas de Egipto, España y Costa Rica quienes también compitieron en esta distinción.

“Con este premio Guanajuato y México hicieron historia en la OMT, ya que ningún destino mexicano había recibido esta distinción”, aseguró Olivera Rocha.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato incluyó en la Política Pública el tema gastronómico, a través del programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ donde se diversificó la oferta turística, un ejemplo es el desarrollo de 8 Rutas y Circuitos, la creación de eventos gastronómicos como la Cumbre Internacional de la Gastronomía.

Así como el Festival de las Vendimias y el impulso al programa permanente de rescate, conservación, promoción y difusión de la gastronomía guanajuatense en beneficio de las comunidades.

Dicha Política Pública tuvo como elementos los antecedentes del Patrimonio Gastronómico de las culturas vivas del Estado; Otomí, Tolteca, Purépecha y Chichimeca. En este sentido, se han realizado acciones como: alinear esfuerzos de la industria gastronómica, fomento a la investigación, impulso al potencial gastronómico, capacitación y posicionamiento de los sabores.

Algunos de los beneficios han sido, la obtención de otros ingresos del sector productivo por medio del agroturismo y turismo gastronómico industrial, la integración de grupos de interés, el incremento de la demanda de sectores productivos finales como: vino, tequila, mezcal, destilados de agave y cerveza artesanal.

Además de la integración de marcas colectivas y el incremento de consumos de productos Marca Guanajuato, dinamizar el sector agrícola al incrementar el consumo de recetas y bebidas elaboradas con insumos endémicos regionales, desarrollo de microeconomías regionales, minimizar la migración y posicionamiento de Guanajuato en el creciente segmento del turismo gastronómico a nivel nacional e internacional.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

 

Obtiene Guanajuato reconocimiento por su compromiso con el Turismo Sostenible

  • La distinción ‘Comprometido con el Turismo Sostenible’ se obtuvo por perfilar a Yuriria como ‘Destino Responsable’.
  • Dichas prácticas surgen del Modelo de Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato, herramienta que busca elevar la competitividad del sector turístico a través de la optimización de sus recursos.

 

Madrid, España a 20 de enero de 2018. La revista Aire Libre, reconoció al Estado de Guanajuato con la distinción ‘Comprometido con el Turismo Sostenible’ por perfilar a Yuriria como ‘Destino Responsable’, con acciones desarrolladas a favor de los valores que define la Carta de Turismo Sostenible.

 

En el marco de la Feria Internacional de Turismo Mundial (FITUR) que se desarrolla en Madrid, España el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió el reconocimiento.

 

Yuriria se perfila como Destino Sustentable “Biosphere Community” con el proceso de certificación a cargo del Instituto de Turismo Responsable de España.

 

Desde 2015 se han realizado acciones sustentables, como: la Implementación de programa de capacitación a nivel estatal donde se identifican los aspectos técnicos de la sustentabilidad e implementan buenas prácticas, la medición de huella de carbono con retribución en Áreas Naturales Protegidas y eventos que promuevan la sustentabilidad.

 

Las prácticas de sustentabilidad aplicadas en el destino surgen del Modelo de Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato, herramienta que busca elevar la competitividad del sector turístico a través de la optimización de sus recursos.

 

El Modelo de Sustentabilidad Turística se fundamenta en el quinto objetivo del Programa Sectorial de Turismo y el tercero del Programa Estatal de Turismo; permea en las empresas, los destinos y la propia Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

 

Éste se desarrolla en los destinos que realizan prácticas sustentables o estén en condición y disposición de adoptarlas, a través de un taller de capacitación de los criterios de sustentabilidad, evaluación y la certificación de destinos sustentables.

 

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Firma Guanajuato Convenio de Colaboración con Southern Cross

• Este convenio detonará la creación del primer monográfico exclusivo de México, enfocado en el Turismo de Lujo, permitiendo que Guanajuato, Puebla, Los Cabos y Puerto Vallarta tengan presencia en la versión impresa con un tiraje de mínimo 15 mil ejemplares.

Madrid, España a 19 de enero de 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato firmó un Convenio de Colaboración con Southern Cross, tour operador de Viajes de Lujo.

El objetivo es incrementar la promoción turística de Guanajuato, junto con los Destinos de Puebla, Los Cabos y Puerto Vallarta, en el Segmento de Lujo.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha firmó este acuerdo con Ernesto García Dresbach, Director Ejecutivo Southern Cross.

Este convenio detonará la creación del primer monográfico exclusivo de México, enfocado en el Turismo de Lujo, permitiendo que Guanajuato, Puebla, Los Cabos y Puerto Vallarta tengan presencia en la versión impresa con un tiraje de mínimo 15 mil ejemplares con 60 páginas por catálogo.

Southern Cross acerca hoteles emblemáticos del mundo y las más prestigiosas compañías aéreas a los agentes de viajes.

En este sentido, En Guanajuato cuenta con hoteles de gran nivel que forman parte de ‘Hoteles Tesoro’, como: Hoteles Rosewood y Matilda, que fueron galardonados como ‘Mejores Hoteles del Mundo’ de Ciudad por Travel + Leisure.

El lanzamiento del primer monográfico exclusivo de México se realizará en 2 momentos; uno en Barcelona y otro en Madrid, para presentar el catálogo en el primer cuatrimestre de 2018.

Se distribuirá en las principales agencias de viajes de España, clientes del turoperador, “Southern Cross”. Así mismo tendrá presencia en la página de internet.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Recibe Olivera Rocha premio del documental ‘Tortilla Ceremonial’

  • Este premio reconoce la promoción del Turismo y es otorgado por la Asociación Portuguesa de Turismología durante ART&TUR Festival Internacional de Películas de Turismo.
  • El documental ‘Tortilla Ceremonial’ destaca la preservación, promoción y puesta en valor de la Cocina Guanajuatense.

Silao, Guanajuato a 18 de enero de 2018. La Asociación Portuguesa de Turismología otorgó un premio al documental ‘Tortilla Ceremonial’ en la categoría ‘Mejor Documental’, realizado por Roberto, Ruiz Esparza Vidal, camarógrafo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se lleva a cabo del 17 al 21 de enero en Madrid, España el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió este premio que reconoce la promoción del Turismo, en cualquiera de sus múltiples dimensiones y tipo de viajes, ya sea cultural, gastronómica, social, económica, recreativa, religiosa, deportiva, de salud, entre otros.

El documental ‘Tortilla Ceremonial’ destaca la preservación, promoción y puesta en valor de la Cocina Guanajuatense; en él la cocinera Tradicional del municipio de Comonfort, María del Consuelo Venancio Mesita habla de la historia y tradición que ha preservado la ‘Tortilla Ceremonial’ como símbolo representativo de la Cultura Otomí en Guanajuato.

 

Como parte de la difusión de la elaboración de este alimento de forma ancestral, Consuelo Venancio ha impartido talleres sobre la ‘Tortilla Ceremonial’, para enseñar desde la historia del maíz, su proceso para la masa, los sellos y los tintes naturales para pintarla.

 

ART&TUR Festival Internacional de Películas de Turismo es un encuentro anual promovido por la Asociación Portuguesa de Turismología (APTUR) y se realiza con el apoyo del Comité Internacional de los Festivales de Películas de Turismo (CIFFT).

El objetivo de este Festival es premiar películas y producciones audiovisuales que promuevan la difusión del turismo, así como la implementación de prácticas eficientes en el sector turístico, de acuerdo con las premisas de la responsabilidad social y del desarrollo sostenible, incentivando a los jóvenes a realizar y producir películas de viajes.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Abre sus puertas FITUR con la participación de Guanajuato

 

  • El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la inauguración del evento que busca promover la oferta turística de Guanajuato a través de citas de negocios.
  • ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleita a los asistentes con degustaciones a cargo del chef, David Quevedo quien incluye ingredientes de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’.

 

Madrid, España a 17 de enero. Con más de 250 experiencias llega la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’ a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) deleitando a los comensales con su gastronomía y sorprendiendo con sus artesanías y tradiciones.

 

Guanajuato participa en la feria más importante de Turismo, que tiene lugar en Madrid, España del 17 al 21 de enero, donde se esperan compradores de 39 países, entre ellos: China, Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Argentina, Rusia e India.

 

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la inauguración del evento que busca promover la oferta turística de Guanajuato a través de citas de negocios, a fin de impulsar contactos e intercambios comerciales con agencias de viaje y turoperadores, principalmente.

 

En esta edición, Guanajuato le apuesta a los segmentos de turismo que ofrece el Destino, como: Turismo de Romance, Turismo de Lujo, Turismo de Aventura, Turismo de Reuniones, Turismo Wellness y Turismo Cultural, en este último destacan las 2 Ciudades Patrimonio, los 5 Pueblos Mágicos, la Red de Paradores Turísticos. Así como a la diversificación del Producto, como sus 8 Rutas y Circuitos.

 

También participan, el Consejo Turístico de San Miguel de Allende, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato, Coyote Canyon y Passus Liberi: Fabrica de Experiencias Turísticas.

 

La directora de Mercadotecnia de SECTUR, Adriana Islas participó atendió las citas de negocios que se llevaron a cabo en el primer día de FITUR, en el stand ‘México’ de la Secretaría de Turismo Federal.

 

‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleita a los asistentes con degustaciones a cargo del chef, David Quevedo quien incluye ingredientes de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’.

 

Las degustaciones son de Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecito de deshebrada con chipotle.

 

Juan Hernández, artesano de Cartonería del municipio de San José Iturbide y las Cocineras Tradicionales, Virginia González Álvarez y Consuelo Venancio estuvieron durante la inauguración de FITUR en el stand de Guanajuato.

 

En la inauguración estuvieron, el secretario de Turismo Federal, Enrique De la Madrid Cordero; la embajadora de México en España, Roberta Lajous; la subsecretaria de Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Teresa Solís; el subsecretario de Innovación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo Federal, Gerardo Corona; el secretario de Trismo de Querétaro, Hugo Burgos, entre otros.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Gana Yuriria Premio ‘Excelencias Turísticas a la Innovación’ en FITUR

  • Yuriria fue elegido por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para certificarse como ‘Destino Responsable’, que parte del Modelo de Sustentabilidad.
  • El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del Turismo en México.

Madrid, España a 17 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió a nombre de Yuriria, Pueblo Mágico el Premio Excelencias Turísticas 2017 a la innovación como Destino Turístico Responsable,  en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza del 17 al 21 de enero en Madrid, España.

Yuriria es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes que emana de sus manifestaciones socio-culturales. En este sentido, fue elegido por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para certificarse como ‘Destino Responsable’, que parte del Modelo de Sustentabilidad.

En el marco de la entrega del Premio Excelencias Turísticas, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del Turismo en México.

En marzo de 2017 Olivera Rocha encabezó la Firma de la Carta Compromiso Yuriria Destino Sustentable “Biosphere Community”, para perfilarse como Destino Sustentable con el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad.

El Instituto de Turismo Responsable de España miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) respaldado por la UNESCO es el encargado de esta certificación. En México, Yuriria es el primer destino que buscó la certificación internacional así como el primer Pueblo Mágico de los 111 que existen en el país.

Los atractivos con los que cuenta Yuriria son: La Laguna, el avistamiento de aves migratorias, alberga  más de 366 especies que representan el 34% de la diversidad nacional, promueve la Ruta de Conventos que integra la historia de los cristeros en Guanajuato. La experiencia del visitante se complementa con el Centro Gastroartesanal donde se promueven artesanías y  gastronomía local.

Al convertirse en un Destino Sustentable, el beneficio radica en la preservación y correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos, la protección del patrimonio y diversidad cultural garantizando su permanencia y conservación en el tiempo, la puesta en valor como recurso turístico y la mejora en la calidad de vida de la comunidad garantizando un clima acogedor al visitante.

Además de la eficiencia de la energía, agua, emisiones, residuos y consumos con beneficio en el ahorro y conservación del medio ambiente, maximizar la experiencia turística de los visitantes, aumento de la calidad turística gracias a la implantación de prácticas de calidad a todos los niveles y el incremento en la confianza del visitante potencial.

El Modelo de Sustentabilidad en el que está basado, tiene entre sus objetivos estratégicos fomentar el desarrollo turístico, promoviendo políticas y acciones que integren aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales a favor de la mejora de la sostenibilidad de las empresas y el destino.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Guanajuato y Viajes El Corte Inglés fortalecen promoción turística

  • El objetivo es fortalecer la promoción turística del Estado de Guanajuato en el extranjero.
  • Jesús Nuño de la Rosa, consejero de Administración de Viajes El Corte Inglés es un gran aliado de Guanajuato, ya que fue el primer Agente Gto de Viajes El Corte Ingles.

Madrid, España a 16 de enero de 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con Viajes El Corte Inglés España, el objetivo es fortalecer la promoción turística del Estado de Guanajuato en el extranjero.

Viajes El Corte Inglés es uno de los principales grupos empresariales de España, con presencia en 12 países, emplea a más de 115 mil trabajadores. En México tiene presencia en 25 de los 32 Estados.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Jesús Nuño de la Rosa, consejero de Administración de Viajes El Corte Inglés encabezaron la firma del documento que refuerza la promoción del Destino para la atracción de mayor número de turistas de España.

En este tenor, el Secretario de Turismo precisó que en los últimos 5 años la llegada de turistas de España ha incrementado de 35 mil a 75 mil y actualmente es el 3er. mercado con mayor número de turistas, solo por debajo de colombiano y japonés.

Olivera Rocha destacó que Nuño de la Rosa es un gran aliado de Guanajuato: ‘El Destino Cultural de México’ ya que fue el primer Agente Gto de Viajes El Corte Inglés y encabeza un grupo de Agentes Gto en España que forman parte de los 3 mil 332 Agentes Gto con presencia en 14 países.

Además destacó la gran ventaja de contar con esta alianza estratégica que abre puertas a Guanajuato en Europa y Centroamérica.

En este sentido, Guanajuato recibió en 2016 recibió a más de 240 mil visitantes del viejo continente y a más de 1 millón de turistas de países como: Argentina, Chile, Cuba, Estados Unidos, Perú o República Dominicana.

Es importante mencionar que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato recibió a la Convención Anual de Viajes El Corte Inglés en 2016 para ofrecer la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

San Miguel de Allende; ‘La Mejor Ciudad del Mundo’ fue la sede que albergó a esta convención, que completó su experiencia con la visita a los viñedos y Guanajuato Capital, donde recorrieron sus calles en compañía de la callejoneada.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Guanajuato firma Convenio de Colaboración con Valladolid

  • El documento refuerza el trabajo entre ambas localidades que se ha realizado desde hace 5 años en beneficio del Turismo.
  • Esta firma ayudó a que se concretara la realización del primer Concours Mondial de Bruxelles en Dolores Hidalgo, fortaleciendo el Turismo Enológico en Guanajuato.

Madrid, España a 16 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y la Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, firmaron el Convenio de Colaboración entre Guanajuato, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid y el Consejo de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.

En las instalaciones de Punto Guanajuato se reforzó el trabajo entre ambas localidades que se ha realizado desde hace 5 años en beneficio del Turismo; provocando el intercambio en la transferencia de experiencias, tecnología e historia.

En su mensaje, el secretario de Turismo destacó, “Gracias a este convenio se han generado proyectos de gran visión y estrategia en beneficio de la Actividad Turística y el Desarrollo de la Economía a las comunidades en Guanajuato, precisó Olivera Rocha.

En materia gastronómica, este convenio ha traído grandes resultados, como la participación de los chefs de España en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico, donde se brindó capacitación a los chefs residentes, se intercambiaron técnicas culinarias y se fusionaron ingredientes.

Además el Chef guanajuatense ganador del Concurso Estatal de Pinchos y Tapas de Guanajuato ha tenido la oportunidad de participar en el Concurso de Pinchos y Tapas de España y promover la Tapa ganadora en restaurantes de España

De igual manera diferentes Chefs españoles han tenido la oportunidad de participar en la Cumbre Internacional de la Gastronomía en Guanajuato, deleitando el paladar de los comensales e intercambiando experiencias con los chefs residentes, así como las técnicas e ingredientes, entre ellos los chefs con Estrella Michelín: Paco Roncero, Pepe Solla, Diego Guerrero y Paco Morán.

Además de chefs, como: Gonzalo Valverde, Jesús Sanabria, Patxi Irisarri, Fátima Pérez de Andrés, Luis Miguel Vázquez, Javier Longarela, Félix Manzo, Valentín Ruiz, Rubén Sánchez Camacho, Florencio Sanchidrian y Miguel Sierra.

Por otra parte, esta firma ayudó a que se concretara la realización del primer Concours Mondial de Bruxelles en México, arrancando en Dolores Hidalgo; Cuna de la Independencia Nacional, fortaleciendo el Turismo Enológico en Guanajuato.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Abre sus puertas ‘Punto Guanajuato’ en Madrid

• El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el Corte de Listón de este espacio que busca motivar la visita de más turistas Españoles a Guanajuato.

• Del 15 al 21 de enero en la calle Velázquez #12 la Secretaría de Turismo del Estado presenta diversas actividades para promocionar su oferta turística, cultural y gastronómica.

Madrid, España a 15 de enero de 2018. ‘Punto Guanajuato’ llega a la Galería Alcolea; un espacio de Guanajuato en Madrid, que invita a los visitantes a disfrutar de la oferta turística del Destino que se ha posicionado como el 6to. más visitado en México.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el Corte de Listón de este espacio que busca motivar la visita de más turistas Españoles a Guanajuato.

En su mensaje, agradeció a la Embajadora de México en España, Roberta Lajous por el apoyo en la promoción de Guanajuato. En este sentido, aseguró que en los últimos 4 años el Estado ha incrementado la llegada de turistas españoles de 35 mil a 75 mil.

Del 15 al 21 de enero en la calle Velázquez #12 la Secretaría de Turismo del Estado presenta diversas actividades para promocionar su oferta turística, cultural y gastronómica, donde destaca la exposición, denominada ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ uno de los nuevos atractivos de Punto Guanajuato, que se disfruta a través de los sentidos, como: la vista, el oído y el olfato.

En un espacio cerrado se presentó esta experiencia multisensorial que ofrece a los asistentes la proyección de un video acompañado de un mapping.

Otro de los atractivos es el ‘Show Room’, que a través de proyecciones en muros transportó a los visitantes a los Pueblos Mágicos, donde vivieron experiencias turísticas en diferentes segmentos. Apoyados de Ipads, los visitantes navegaron en la página Guanajuato.mx donde consultaron paquetes turísticos.

También se realizaron seminarios con Bloggers y socios comerciales, así como seminarios especializados para estudiantes de la Universidad Complutense Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad d’Alacant Universidad de Alicante.

Los artesanos guanajuatenses mostraron su talento a través de talleres de Cartonería y Gastronomía. Juan Hernández, artesano de Cartonería del municipio de San José Iturbide dio a conocer el oficio.

Virginia González Álvarez, cocinera tradicional y artesana del municipio de Tierra Blanca impartió el Taller de Herbolaria, dando a conocer los beneficios curativos de algunas plantas; herencia ancestral de los Pueblos Chichimecas Otomíes.

María del Consuelo Venancio Mesita, cocinera tradicional del municipio de Comonfort habló de la importancia de la preservación de la ‘Tortilla Ceremonial’ como símbolo representativo de la Cultura Otomí en el Estado.

La Oficina de Convenciones y Visitantes del municipio de Guanajuato (OCV) impartió el Taller de Elaboración de Alfeñique, donde además se habló de su origen e importancia durante la celebración del Día de Muertos.

El sazón del programa gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleitó con degustaciones de la Cocina Guanajuatense, a cargo de David Quevedo acompañado de cocteles, cenas maridaje y catas, con destilados como: Tequila y Mezcal, producidos en el Estado.

Se ofrecieron degustaciones de Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la Laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecitos de deshebrada con chipotle.

Además se realizaron activaciones para promocionar el destino, como ‘100 Guanajuatenses Dijeron’ el Sorteo ‘Gana un Viaje a Guanajuato’ y ‘Las Noches son de José Alfredo’, donde los asistentes podrán cantar en karaoke las canciones del canta autor dolorense, José Alfredo Jiménez.

En la inauguración de Punto Guanajuato, estuvieron Héctor Flores Santana, director General del CPTM; Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía; Antonio Nieto Magro, subdirector General de Cooperación y Competitividad Turística de la Secretaria de Estado de Turismo de España y Fernando De Pablo Martín, presidente Segittur.

Antonio López de Ávila, director de Relaciones Corporativas Instituto de Empresa; Carlos Javier Martínez Zarco Ramírez Bañares, director de Estrategia y Eficiencia de Paradores de España; Isabel Felipe Tablado, directora de Restauración de Paradores de España; Alejandro Varela, director Adjunto Programa Regional para las Américas Organización Mundial del Turismo (OMT).

Ana Larrañaga, directora FITUR; Luis Cueto, coordinador General de la Alcaldía de Madrid Ayuntamiento de Madrid; Roberto Sánchez Sánchez, director General de Innovación y Promoción de la Ciudad Ayuntameinto de Madrid; Ana Redondo García / Concejal de Turismo Ayuntamiento de Valladolid e Isabel Mateo, directora Gerente Sociedad Mixta de Turismo Ayuntamiento de Valladolid.

Carmen Pita Urgoiti, directora de Promoción de Turismo de Galicia; Jesús Nuño de la Rosa director General Viajes El Corte Inglés; Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural iberoamericano SEGIB; Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de CDMX; Jorge Manos, secretario de Turismo de Campeche y Eulalio Coronado, secretario de Turismo de Nayarit.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Llegará ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ a FITUR

  • Se podrá apreciar esta exposición a través de sentidos como: la vista, el oído y el olfato, apoyados de diferentes aplicaciones.
  • los visitantes de ‘Punto Guanajuato’ podrán disfrutar de los atractivos del salón ‘Show Room’, donde encontrarán la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

 

Silao, Guanajuato a 14 de enero de 2017. La exposición ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ llegará a Madrid, España en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

 

Las noches que se aprecian en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos del San Luis de la Paz son sumamente atractivas por sus características climáticas y de visualización, que muestran un hermoso cielo lleno de estrellas.

 

En un espacio cerrado de ‘Punto Guanajuato’ se presentará ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ en una experiencia multisensorial que ofrecerá a los asistentes la proyección de un video acompañado de un video mapping.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó un video que describe lo que sucede durante las noches; mostrando al mundo los cielos estrellados de Mineral de Pozos, el objetivo es ofrecer a los visitantes un nuevo Producto Turístico.

 

Los visitantes podrán apreciar esta exposición a través de sentidos como: la vista, el oído y el olfato, apoyados de diferentes aplicaciones. El horario de esta exposición será de 12:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

 

Esta muestra se realiza como una primera etapa, rumbo a la certificación Starlight para este Pueblo Mágico, con el fin de detonarlo como un Destino Turístico.

 

Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural.

 

Éstos no sólo deben acreditar la calidad de sus cielos y los medios para garantizar su protección, sino también las adecuadas  infraestructuras y actividades relacionadas con la oferta turística y su integración en la naturaleza nocturna.

 

La Secretaría de Turismo del Estado buscará replicar esta experiencia en Guanajuato, para impulsarlo como nuevo Producto Turístico que fomente la pernocta de más visitantes al Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.

 

Por otra parte, los visitantes de ‘Punto Guanajuato’ podrán disfrutar de los atractivos del salón ‘Show Room’, donde encontrarán la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

 

A través de proyecciones en muros los visitantes se transportarán a los Pueblos Mágicos, y podrán vivir las experiencias turísticas en diferentes segmentos, como: Turismo de Aventura, además de su gastronomía.

 

Luego de esta experiencia, los visitantes podrán consultar en las Ipads instaladas en el mismo lugar, la oferta turística en la página Guanajuato.mx sonde podrán armar sus paquetes, el objetivo es provocar la llegada de mayor número de turistas.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.