Secretaria de Turismo

Ofertan gran variedad de prendas en Plaza Textil Metropolitana

 

Moroleón, Guanajuato, a 31 de enero del 2019. Una gran variedad de ropa para toda la familia se ofertan en la recién inaugurada Plaza de Textil Metropolitana.

Comerciantes mayoristas y clientes de menudeo pueden adquirir productos económicos de 360 locatarios de Moroleón, Uriangato y Yuriria.

La plaza se ubica entre los límites de Uriangato y Moroleón, a un lado del arroyo de Huavemba, y está abierta al público en general de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de martes a domingo, y el lunes de 12:00 a 10:00 de la noche.

Miguel Ángel López Martínez, miembro del Consejo de la Plaza y fabricante de prendas de vestir para dama, mencionó que el proyecto, el cual se trabajó desde hace 6 años, reactivará la economía de los fabricantes de telas.

En el lugar se ofrece a los visitantes ropa formal y casual para toda la familia, cortinas, rebozos, suéter… de buena calidad, diseño y precios accesibles.

“Nos han visitado compradores de toda la República Mexicana, principalmente de Mérida, Sonora, Chihuahua, Tijuana, Veracruz, Monterrey.

La plaza cuenta con estacionamiento, área de comida, sanitarios, y otras comodidades tanto para comerciantes y compradores.

León, Destino para el Turismo de Compras a nivel internacional

 

• León, en el mapa mundial como ciudad importante para el turismo de compras.
• Esta actividad dejará importante derrama económica al municipio, pues beneficia paralelamente a la cadena de valor
• El Turismo de Compras es uno de los segmentos de mayor relevancia en la ciudad de León, hecho que se puede confirmar a través del estudio Perfil del Visitante a León en el periodo del 2011 al 2017, cuando los visitantes lo mencionan como su principal propósito de viaje.
León, Guanajuato, a 29 de enero de 2019. León inicia el 2019 con un importante paso para consolidarse como una ciudad atractiva para el turismo de compras, tanto a nivel nacional como internacional.

Según Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo en León, “este ambicioso proyecto significa miles de visitantes al año y una importante derrama tanto al sector de servicios turísticos, como a la cadena de valor del turismo de compras, sobre todo el sector cuero-calzado-moda”.

Así se informó hoy en rueda de prensa en donde estuvo presente Miriam Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis en la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, acompañada de Gustavo Bassoti, Consultor del Proyecto Turismo de Compras en el Municipio de León y Lili Kfoury, Especialista del Proyectos del Departamento de Inteligencia de Mercados Turísticos y Competitividad de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Esta inquietud nace a partir de que el estado de Guanajuato manifestara su interés en ser uno de los destinos para desarrollar el proyecto de Turismo de Compras -el 27% de sus visitantes asisten a la ciudad por este motivo- en la Asamblea General de la OMT, la cual se realizó en septiembre de 2015, en Medellín, Colombia.

Lo dicho permitió que la OMT decidiera firmar un convenio con el municipio de León y desarrollar este primer producto turístico e innovador que permitirá la vinculación entre el sector público y privado, el cual, conjunta los atractivos de León y la entidad.

Para poder realizar de manera profesional este nuevo producto turístico, que apoya la Secretaría de Turismo, se deberán de observar los beneficios.

Para ello, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

• El proyecto desarrollado contribuirá al:
o Desarrollo de experiencias innovadoras y de valor añadido en turismo de compras;
o Creación de una imagen para León como destino de turismo de compras;
o Creación de una red de turismo de compras en León con la participación de los principales actores;
o Promoción de la integración de empresas e individuos de otras áreas en la cadena de valor del turismo y estímulo a la creación de empleo y oportunidades;
o Promoción de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el turismo, especialmente en el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico).

• La OMT considera que es muy importante que el proyecto pueda:
1) contribuir a la integración de los varios actores económicos en la cadena de valor del turismo de forma a expandir los beneficios que este proyecto puede traer en términos de puestos de trabajo e beneficios a las comunidades locales, y
2) contribuir a los 17 objetivos de desarrollo sostenible tales como la creación de empleo, el empoderamiento de la mujer, y la reducción de la pobreza y de las desigualdades. Esto también está alineado con el compromiso de sostenibilidad que el municipio de León.

• Para todo ello, el proyecto será dividido en 3 fases:

o Fase 1: Análisis y diagnóstico (análisis de indicadores de demanda y oferta asi como de

o Fase 2: Diseño técnico (Desarrollo de la experiencia de turismo de compras en Guanajuato, modelo de gobernanza, y propuesta de marca y posicionamiento)

o Fase 3: Desarrollo del plan de negocio (Diseño y conformación de la oferta, modelo de negocio, y plan de comunicación)

El responsable que tendrá a su cargo el desarrollo de este proyecto será Gustavo Bassotti, Profesional del Turismo con más de 25 años de experiencia.

Cabe Señalar que el destino no sólo debe centrarse en la oferta de sus productos, sino también en hacerse más atractivo para las turistas y debe ser benéfico para las comunidades de acogida.

Por ello, es necesario crear una nueva cultura de atención a los visitantes, sea como prestadores de servicios turísticos o bien, como ofertantes de productos de la cadena de valor para el sector Moda: Calzado, marroquinería, vestido.

Esto permitirá que la ciudad continúe con su competitividad, dinamismo y potencial para estar en la agenda turística del mundo.

Matamoros Montes recorre la Capital Mundial de las Fresas

 

Irapuato, Guanajuato, a 29 de enero del 2019. La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes, visitó hoy el municipio de Irapuato, Capital Mundial de las Fresas.

En compañía de Jorge Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia, y Roberto Cárdenas Hernández, Director General de Planeación de la Secretaría de Turismo; y Luis Gerardo Hernández Hernández, Director General de Economía y Turismo de Irapuato; José Antonio Rico González, guío el recorrido por la ciudad.

Rico González mostró a los funcionarios de Turismo los cultivos de fresa, explicó las técnicas de sembradío, y al final se hizo recolecta de la rico frutilla roja.

Posteriormente, las autoridades fueron guiadas a la fábrica más antigua de la Fresa “La Cristalita”, y conocieron la elaboración de diferentes productos a base de la famosa frutilla.

Además, Matamoros Montes recorrió la Plaza Fundadores y la Presidencia Municipal, y conoció la historia de los murales Identidad y Revoluciones.

Cierra Guanajuato con 30 citas de negocios en FITUR 2019

• FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
• En el transcurso del día, las Secretarías de Turismo de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, y Zacatecas, tuvieron un Focus Group con Tour Operadores Mayoristas para conocer más a profundidad las necesidades y principales solicitudes de sus viajeros.

Madrid, España a 25 de enero de 2019. El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, concreto del 23 al 25 de enero 30 citas de negocio y 6 entrevistas con especialistas en Turismo mundial, prensa nacional e internacional, en 39 edición de la Feria Internacional de Turismo 2019 en Madrid, España.

FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

En conjunto con Jorge Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia; Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones; y la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes, generaron nuevas alianzas y estrategias a socios comerciales, operadores mayoristas, agencias especializadas e invitados, para fortalecer y crear acciones de promoción y comercialización de El Destino Cultural de México.

Hoy, las reuniones fueron con Sergio Gómez, Director Comercial de Viajes Eroski; Rebeca Saucedo, Traveler´s guide to México; Olaf Bock von Gersum, Director Native Trails; Maricarmen Domínguez, Directora de México Desconocido; Virginia Blasco, Directora de producto 5 Estrellas Club; José María Llop, Director co-marketing Atrapalo.com; Efren Calatrava, Unesco World Heritage Review.

También hubo acercamiento con Charo Trabado, CEO MITM Events; Alicia González Oliver, Responsable Comercial Diario Expreso; Toni Aguirre, Director TravelPulse.com; y Polo Sánchez Valle, Director Metonymie Limited.

Además, Matamoros Montes se reunió con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXTUR), Zacatecas y Jalisco, para generar acuerdos y alianzas de promoción para este año en Guanajuato.

En el transcurso del día, las Secretarías de Turismo de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, y Zacatecas, tuvieron un Focus Group con Tour Operadores Mayoristas para conocer más a profundidad las necesidades y principales solicitudes de sus viajeros.

Por su parte, Cabrejos Samame mostró los atractivos turísticos, la gastronomía, artesanías, Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, cultura, actividades de aventura… de la entidad a alumnos Hotelería y Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos.

Cabe señalar que en la edición 2018 FITUR ha batido record de participación con 10 mil 190 empresas expositoras de 165 países /regiones, 140 mil 120 profesionales y 110 mil 860 visitantes de público general. Asimismo, se han agendado 6 mil 800 citas de negocio, en los diferentes B2B que organiza la feria.

La presencia de 7 mil 856 periodistas también evidencia la expectación que genera FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.

Refrendan compromiso Guanajuato y Valladolid en FITUR 2019

 

• Además, en el marco de FITUR, se afinaron detalles del primer proyecto de Turismo de compras en el municipio de León.
• Continúan reuniones entre Guanajuato y especialistas en Turismo Internacional en el marco de la feria turística más importante del mundo.

Madrid, España, a 24 de enero del 2019. Un año más el estado de Guanajuato y el municipio de Valladolid, España, llevarán a cabo acciones bilaterales a favor de la promoción de sus expresiones gastronómicas y enológicas.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019 en Madrid, España, Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, y el Alcalde de Valladolid, Óscar Puente, firmaron convenio de colaboración para que fuera así. Esta alianza ha permitido una mejora continua en los diferentes servicios relacionados con la gastronomía, además de intercambios académicos y el acercamiento con otros eventos que funcionan como plataformas de promoción y difusión en ambos destinos.

Durante la hermandad, Matamoros Montes recordó que en el año 2016 se firmó por primera vez dicho convenio entre Guanajuato y Valladolid.

“Se han obtenido beneficios en ambos mercados, teniendo registro en el perfil del visitante un aumento en la llegada de turistas motivados por la gastronomía. Los beneficios en el intercambio de técnicas y conocimientos han sido sumamente significativos sobre todo aquellos que nos brinda una de las cocinas más potentes a nivel mundial: la española”, añadió la Secretaria de Turismo de Guanajuato.

Gracias a este convenio, en años pasados, se logró llevar a cabo en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, 2017, el Primer Concurso de Vinos y Espirituosos de la mano con el Concurso Mundial de Bruselas; lo cual significó la proyección y promoción de etiquetas guanajuatenses de vino, mezcal, tequila y destilados, y obtuvieron medallas.

Asimismo, el estado de Guanajuato ha participado en el concurso culinario más genuino y popular de España “Pinchos y Tapas”. El año pasado, la entidad fue representado por el Chef Jordi Casas Guzmán del restaurante el Asador Catalán, ubicado en San Miguel de Allende, en compañía del chef guanajuatense Juan Emilio Villaseñor del restaurante La Cocinoteca, ubicado en la ciudad de León.

Afinan detalles al primer proyecto de Turismo de compras en León

Por otra parte, la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León, se reunieron para anunciar los avances del desarrollo del primer proyecto de turismo de compras a desarrollarse en México.

Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo de León; Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato; y Sandra Carvao, Jefe de Inteligencia de Mercado y Competitividad de la OMT, señalaron que este proyecto ayudará al municipio de León a desarrollar un producto turístico de compras innovador vinculando al sector público y privado, poniendo en valor los atractivos y productos turísticos del destino y la contribución del turismo al desarrollo socio-económico, así como la creación de empleo directamente en el sector turístico y en las muchas actividades vinculadas al sector.

Este proyecto dará inicio el próximo 28 de enero, con la primera visita de campo, donde se realizarán recorridos de reconocimiento del destino así como diversas reuniones y entrevistas con representantes de organismos e instituciones de la ciudad, que forman parte de la dinámica económica del segmento de compras, entre los que destacan: centros comerciales, Cámaras y Asociaciones, Tour Operadores, y Guías Turísticos, así como con líderes de opinión, comerciantes y otros prestadores de servicios.

Continúan reuniones entre Guanajuato y especialistas en Turismo Internacional

Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato; el Director de Mercadotecnia, Jorge Cabrejos Samame; y la Directora de Relaciones Públicas, Maricarmen Vela Escamilla; continúan promocionando en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019 la oferta turística de nuestro querido estado de Guanajuato.

Las reuniones que mantuvieron hoy fueron con: Francesc Esnánez, Director General Atlántida Viatges; Martí Sarrate Laplana, Director General Juliatours; Piti Marti, Traveler’s guide to México; Fernando Sagaseta, Director Revista Meet-in; Susana Fernández, Directora Descubre Viajes; Carlos García Pastor, Global Head of Marketing Logitravel; Enrique de Otazu, Director Vivencia Andina.

También se reunieron con: Alicia Jódar Iruela, Marketing Manager Pangea Travel Store; David Benítez, Head of Business Development Connections & Experience Latin América; Tania García, Relaciones Institucionales Viajes El Corte Inglés; Raúl García López, Director Aprende de Turismo; Julian Legret, Business development manager B Premium; Ximena De Córdova, Coordinación de Relaciones Institucionales Travesías Media.

Además, Cabrejos Samame expuso los atractivos turísticos a alumnos de la Licenciatura de Turismo de la Universidad de Alcalá de Madrid.

Guanajuato presente en Pabellón México de FITUR 2019

 

• En el Pabellón participan expositores mexicanos de representaciones de diversos estados de la República, destinos, hoteles, tour-operadores y líneas aéreas, con el propósito de fortalecer la industria turística del país.
• Hasta el 27 de enero, Matamoros Montes en compañía del Director de Mercadotecnia, Jorge Cabrejos Samame, y la Directora de Relaciones Públicas, Maricarmen Vela Escamilla, tendrán una agenda de alrededor de 40 reuniones y entrevistas con especialistas en turismo internacional, con el fin de fortalecer el posicionamiento turístico del estado como “El Destino Cultural de México”.

Madrid, España, a 23 de enero del 2019. Hoy se inauguró oficialmente el Pabellón México en la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo 2019 en Madrid, España; en donde el estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, busca estar a la vanguardia y dentro de las principales opciones de viaje de los turistas.

Esta mañana, Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato, acompañó a Miguel Torruco Marquéz, Secretario de Turismo Federal, y a la Embajadora de México en España, Roberta Lajous, al corte de listón inaugural del Pabellón en el que participarán expositores mexicanos de representaciones de diversos estados de la República, destinos, hoteles, tour-operadores y líneas aéreas, con el propósito de fortalecer la industria turística del país.

Durante el acto, Torruco Marqués presentó a los Secretarios de Turismo y Gobernadores estatales, y autoridades presentes, el evento más importante del país: Tianguis Turístico 2019 en el bello Puerto de Acapulco, el cual se llevará a cabo del 7 al 10 de abril.

Hasta el 27 de enero, Matamoros Montes en compañía del Director de Mercadotecnia, Jorge Cabrejos Samame, y la Directora de Relaciones Públicas, Maricarmen Vela Escamilla, tendrán una agenda de alrededor de 40 reuniones y entrevistas con especialistas en turismo internacional, con el fin de fortalecer el posicionamiento turístico del estado como “El Destino Cultural de México”.

Además, la Secretaria de Turismo y los Directores, presentarán a los profesionales la oferta turística y cultural de la entidad, sus circuitos y rutas turísticas, así como productos típicos y artesanías, entre otros temas.

Entre las reuniones y entrevistas que destacaron hoy son con Emiliano Hernández, Director de Producto CATAI Tours; Rafael Martín-Gaitero, Director de Producto Internacional Globalia/Travelplan; Luis Felipe Antoja, Presidente Avasa; Yolanda Sanchéz Ayan, Dirección de Acuerdos Comerciales Institucionales Iberia; Tomás Nieto, Director de Ventas España Aeroméxico; Patricia Barbancho, Director General de World Travel Bitakora, entre otros.

Este acercamiento genera nuevas alianzas y estrategias con socios comerciales, operadores mayoristas y agencias especializadas que fortalezcan las acciones de promoción y comercialización del estado de Guanajuato.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato ha tenido una participación constante e ininterrumpida en esta importante Feria. En la edición 2018 se obtuvo una participación de 10 mil 190 empresas expositoras provenientes de 165 países /regiones, 140 mil 120 profesionales y 110 mil 860 visitantes de público general, rompiendo records en comparación a sus ediciones anteriores.

Y se espera que este 2019 mantenga este ritmo de crecimiento. Posicionándose como el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Listo Guanajuato para FITUR 2019

 

• Previo al arranque de mañana, Matamoros Montes y Secretarios de Turismo estatales se reunieron en Casa México con el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marquéz, para coordinar esfuerzos de promoción en el País. 
• Durante la FITUR, evento que se llevará a cabo del 23 al 27 de enero, la Secretaria Teresa Matamoros mantendrá reuniones con especialistas en Turismo Internacional
Madrid, España, a 22 de enero del 2019. El estado de Guanajuato participará este año en la importante Feria Interna Internacional de Turismo (Fitur) que celebra este año su 39ª edición en Madrid, España.

Este gran evento del turismo a nivel mundial, al que asistió la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes, acompañada de Jorge Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia, y Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas, tiene como propósito generar puntos de encuentro entre los profesionales del turismo y los mercados de Europa y América Latina.

Previo al arranque de mañana, Matamoros Montes y Secretarios de Turismo estatales se reunieron en Casa México con el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marquéz, para coordinar esfuerzos de promoción en el País.

Durante la FITUR, evento que se llevará a cabo del 23 al 27 de enero, la Secretaria Teresa Matamoros mantendrá reuniones con Beatriz Rodríguez, Directora de P&B Travel; Emiliano Hernández, Director de Producto
CATAI Tours; Rafael Martín-Gaitero, Director de Producto Internacional; Luis Felipe Antoja, Presidente Avasa; Yolanda Sánchez Ayan, Dirección Acuerdos Comerciales Institucionales.

También se reunirá con Maricarmen Barragán, de Media Index; Tomás Nieto, Director de Ventas España Aeroméxico; Patricio Barbancho Director General World Travel Bitakora; Francesc Esnánez, Director General Atlàntida Viatges; artí Sarrate Laplana, Director General Juliatours; Piti Marti, de Traveler’s guide to México; Susana Fernández, Directora Descubre Viajes; Jorge Moisidelis, Director Somos Agencia.

Teresa Matamoros se reunirá además con Carlos García Pastor, de Global Head of Marketing Logitravel; Enrique de Otazu, Director Vivencia Andina; Alicia Jódar Iruela, Marketing Manager Pangea Travel Store; David Benítez, Head of Business Development Connections & Experience Latin América; José Manuel de Alba, Presidente Capital Bus; Tania García, Relaciones Institucionales Viajes El Corte Inglés.

Raúl García López, Director Aprende de Turismo; Julian Legret, Business development manager B Premium; Ximena De Córdova, Coordinación de Relaciones Institucionales Travesías Media; Piers Nathan Director CP Creatives; Sergio Gómez, Director Comercial Viajes Eroski; Olaf Bock von Gersum, Director Native Trails; Rebeca Saucedo, Traveler’s guide to México, también mantendrán reuniones con la Secretaria.

Además, se contemplan citas con Virginia Blasco, Directora de producto 5 Estrellas Club; José María Llop, Director co-marketing Atrapalo.com; Efren Calatrava, de UNESCO World Heritage Review; Charo Trabado CEO MITM Events; Toni Aguirre, Director TravelPulse.com; y Polo Sánchez-Valle, Director Metonymie Limited; entre otros.

Asimismo, las autoridades harán corte de listón del Pabellón México en donde se presentará la edición 2019 del Tianguis Turístico; y por 6to. año consecutivo, el estado de Guanajuato firmará del convenio de colaboración con Valladolid para el intercambio de experiencias, tecnología e Historia.

Dicho convenio con Valladolid ha traído grandes resultados, como la participación de los chefs de España en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico, donde se brindó capacitación a los chefs residentes, se intercambió técnicas culinarias y se fusionaron ingredientes.

Además el chef guanajuatense ganador del Concurso Estatal de Pinchos y Tapas de Guanajuato tuvo la oportunidad de participar en el Concurso de Pinchos y Tapas de España y promover la Tapa ganadora en restaurantes de España.

De igual manera diferentes chefs españoles han tenido la oportunidad de participar en la Cumbre Internacional de la Gastronomía en Guanajuato, deleitando el paladar de los comensales e intercambiando experiencias con los chefs residentes, así como las técnicas e ingredientes, entre ellos los chefs con Estrella Michelín: Paco Roncero, Pepe Solla, Diego Guerrero y Paco Morán.

Conmemoran en SMA al General Ignacio de Allende y Unzaga

 

• Ante la presencia de cientos de sanmiguelenses y visitantes, el Alcalde de San Miguel de Allende, Alberto Villarreal reconoció a Ignacio de Allende como autor de la revolución de 1810, así como su “trascendencia y resignificación de su lucha libertaria, valor y ejemplo, la importancia histórica del que es por excelencia héroe epónimo, que con su pasado memoria y herencia defiende nuestro futro”.
• Fueron 89 contingentes con 3 mil participantes en el magno desfile que sorprendió a los espectadores, gracias a las bandas de guerra, cuerpos de emergencia, jinetes, unidades móviles y caninos.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 22 de enero del 2019. La Ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende, conmemoró los 250 años del nacimiento del Primer Soldado de la Patria, Ignacio José de Jesús Pedro Regalado de Allende y Unzaga.

“Aquí estamos General, como tú nos enseñaste; orgullosos de ser sanmiguelenses determinados a seguir construyendo desde esta, tu patria chica, un mejor país para las siguientes generaciones”, pronunció en el acto cívico el Alcalde Luis Alberto Villarreal.

Ante la presencia de cientos de sanmiguelenses y visitantes, Alberto Villarreal reconoció a Ignacio de Allende como autor de la revolución de 1810, así como su “trascendencia y resignificación de su lucha libertaria, valor y ejemplo, la importancia histórica del que es por excelencia héroe epónimo, que con su pasado memoria y herencia defiende nuestro futro”.

Después del acto, escuelas del municipio, asociaciones civiles y cuerpos de rescate, recorrieron durante dos horas las principales calles del Centro Histórico, como parte del desfile cívico militar en honor al Generalísimo Ignacio Allende. También

Fueron 89 contingentes con 3 mil participantes en el magno desfile que sorprendió a los espectadores, gracias a las bandas de guerra, cuerpos de emergencia, jinetes, unidades móviles y caninos, siendo los más esperados los tanques de la XVI Zona Militar; apreciado por miles de sanmiguelenses y turistas.

El parte de la doceava Zona Militar fue un estandarte, 47 banderas, 341 elementos entre jefes, oficiales y tropa, personal de Defensas Rurales, 10 vehículos, 4 cañones sin retroceso, 86 semovientes, 6 binomios, 45 planteles educativos de los diferentes niveles, 680 elementos directivos, docentes y alumnos, las dependencias estatales y municipales de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, 164 elementos, 22 motocicletas, 26 vehículos, de la Asociación Civil de Charros 17 jinetes montados.

Desde el balcón del Palacio Municipal observaron atentos el desfile, integrantes del H. Ayuntamiento, así como directores de la Administración Municipal, acompañados de la Reina de las Fiestas Patrias y Regionales, María José I, la Reina del Campesino, Itzel I.

En el evento participaron autoridades del Gobierno Municipal, organismos de Seguridad Pública, y más de 20 instituciones educativas, con el propósito de rendir honores al máximo héroe de San Miguel.

Quienes bajo las órdenes de la Banda de Guerra del Quinto Regimiento Blindado de Reconocimiento de Sarabia Guanajuato, rindieron honores al lábaro patrio, aunado a las notas del Himno Nacional; mientras que la escuela primaria “Ignacio Allende” hizo homenaje al “Hijo Predilecto de Guanajuato” con una poesía coral, el himno “A Allende”.

Al acto cívico por el 250 Aniversario del Generalísimo Ignacio Allende y Unzaga, también asistió el Diputado Federal, Ricardo Villarreal; la Delegada de Educación región I Norte, Montserrat Bataller Sala; la Síndico Municipal, Verónica Agundis; el Secretario del Ayuntamiento, Gonzalo González; las y los regidores del H. Ayuntamiento, Felipe Tapia, Luz María Gutiérrez, Pável Hernández, Patricia Villa, María Elena Vázquez, Alan Romo, Humberto Campos, Cristóbal Olvera, Laura González y Helio Bastién.

Así como la titular de la Dirección de Cultura y Tradiciones, Paulina Cadena, y como invitado especial, Antero Alvarado, presidente municipal de Allende, Coahuila.

Todos ellos colocaron una ofrenda floral en la que fue la casa de “Don Ignacio de Allende” y montaron por algunos minutos guardia de honor. Además, por la noche la Parroquia de San Miguel Arcángel se iluminó con un hermoso videomapping.

Invitan al Congreso Internacional de Turismo Médico

• Este congreso se llevará a cabo el 27 y 28 de febrero en Hotel Radisson y será impartido por 8 especialistas en turismo médico y estrategias comerciales, quienes cuentan con más de 20 años de experiencia en este sector y han captado más de 10 mil pacientes en los últimos años.

León, Guanajuato, a 22 de enero del 2019. El estado de Guanajuato continúa consolidándose con eventos de talla internacional. Por primera vez en el municipio de León se realzará el Congreso Internacional de Turismo Médico.

Esta mañana, en rueda de prensa, Francisco Adalberto Núñez Rocha, de My Medical Destination, acompañado de Enrique Rivera Cordero, Coordinador de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato; y Christian Arvizo, Subdirectora de Promoción de Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de León; mencionó que el evento se llevará a cabo el 27 y 28 de febrero en Hotel Radisson.

Este congreso será impartido por 8 especialistas en turismo médico y estrategias comerciales, quienes cuentan con más de 20 años de experiencia en este sector y han captado más de 10 mil pacientes en los últimos años.

Los especialistas capacitarán y entrenarán clínicas, consultorios, hospitales e instituciones especializadas en el cuidado de la salud, con el propósito de captar pacientes de Estados Unidos y Cánada, mismos que buscan algún tratamiento de las diferentes especialidades médicas que México ofrece, tales como: Servicios Odontológicos, Cirugía Bariática, Cirugía Plástica Y Estética, Ortopedia.

Este congreso está dirigido principalmente a Dentistas, Cirujanos Bariátras, Cirujanos Plásticos y Estéticos, Ortopedistas, entre otros especialistas de la salud.

“Después de 2 días de aprendizaje desarrollarán una mentalidad ganadora y en constante evolución, que permitirá dirigir su clínica con una estrategia sólida y efectiva teniendo los mejores resultados de un mercado internacional”, puntualizó Núñez Rocha.

Durante el congreso se abordará la parte legal de contratos del personal, funciones y obligaciones, reglamento interno y todos los formatos legales que se requieren para atender al turista extranjero;
Marketing y ventas para atraer, vender y fidelizar pacientes extranjeros; y Certificaciones y pasos para empezar a recibir al turista extranjero.

Rivera Cordero recordó que León tiene “una excelente infraestructura, conexión, y hospitales de calidad… para recibir a gente de cualquier parte del mundo”.

Visitantes y leoneses celebran el 443 Aniversario de León

 

León, Guanajuato, a 21 de enero del 2019. Leoneses y visitantes celebraron ayer el 443 Aniversario de la Fundación del municipio de León.

En el evento estuve presente el Gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y Miriam Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación de Teresa Matamoros Montes, Titular de Turismo.

Como ya es costumbre, miles de ciudadanos se dieron cita en Zona Centro para disfrutar con gran alegría el tradicional desfile de carros alegóricos que conmemora también los 143 años del inicio de la Feria de León.

En este emotivo evento, el Alcalde Héctor López Santillana anunció el lanzamiento de la “Marca Ciudad” que busca reconocer y fortalecer la identidad de los leoneses, así como recuperar el orgullo y proyectar auténticamente lo que somos para poder conservar la prosperidad de todas nuestras familias.

Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario Gobierno del estado de Guanajuato, manifestó que “estos 443 años han sido la unión de esfuerzos, de talentos, de visiones, lo que ha hecho posible que León sea lo que es hoy”.

En el evento también estuvieron presentes Lourdes Solis Padilla, presidenta del Sistema DIF León; Adriana Ramírez, presidenta del Sistema DIF Estatal; Erandi Bermúdez, senador; Felipe de Jesús López Gómez, secretario del Honorable Ayuntamiento; Fernando Sosa Aguirre, jefe del Estado Mayor de la XVI Zona Militar.

También acudió Carlos Arturo Navarro, cronista vitalicio de León; Rolando Fortino Alcantar, representante del Congreso del Estado; Judith García Díaz, juez a décimo segunda civil de Partido Guanajuato; Gabriel Pérez Navarro, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León; Carlos María Flores, director del Instituto Cultural de León, entre otros.