• Más de mil 500 visitantes disfrutaron de diversas actividades, encabezadas por el ritual de equinoccio, llevado a cabo por el grupo prehispánico Venado Azul de Mineral de Pozos.
Silao, Guanajuato, a 21 de marzo de 2019. Como parte de las actividades a realizar durante el mes de marzo, Parque Guanajuato Bicentenario llevó a cabo el evento “Día de la Renovación de la Tierra: Equinoccio de primavera”.
Celebrando la llegada de la primavera nos adentrándonos en este maravilloso fenómeno astronómico desde la perspectiva prehispánica, al vivenciar prácticas y ceremonias ancestrales reconociendo nuestras raíces.
Familias y estudiantes realizaron un ritual para agradecer al creador y a todas las esencias de la naturaleza, acompañados por instrumentos de percusión, y guiados por el grupo prehispánico Venado Azul.
Además los asistentes disfrutaron de diversas actividades para toda la familia como charlas de los equinoccios y solsticios, talleres de instrumentos prehispánicos, meditación prehispánica, documentales astronómicos, observación con telescopios, gimnasia y yoga para niños.
La presencia de las cocineras tradicionales del estado se encargaron de brindar todo el sabor de la gastronomía guanajuatense.
Aunado a ello se llevó a cabo la inauguración de las exposiciones fotográficas “La Donne Maya” donde nuestros visitantes apreciaron el homenaje a la cultura maya, en donde se resalta la energía femenina que mueve el Universo, que palpita el mundo; y “El Sabor del Viaje”, Memoria y fotografía ferroviaria.
La exposición busca poner en valor y difundir parte de la cultura intangible que se generó alrededor del ferrocarril y que se perdió con la suspensión del servicio de pasajeros a mediados de las personas, los recuerdos sobre la comida que consumían durante viajes que realizaban en tren.
Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con eventos Como “Día de la Renovación de la Tierra: Equinoccio de primavera”, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
León, Guanajuato, a 15 de marzo del 2019. La 16va. edición del Campeonato Mundial de Rally, reafirmó a Guanajuato, como una de las sedes más importantes para el desarrollo del deporte automotor.
Lo anterior lo destacó la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes; al presentar “Resultados Preliminares del Rally Guanajuato”.
Del 07 al 10 de marzo, este evento deportivo generó una derrama económica de 745.8 millones de pesos, 4% más en comparación con el 2018; se tuvo la asistencia de 550 mil personas, 5% más que; se registraron 26 mil 582 mil cuartos ocupados, con un 2% de incremento; y 49 mil 028 turistas, 2% más que el año anterior.
La funcionaria estatal señaló, que estos resultados demuestran que Guanajuato, se consolida dentro del Campeonato Mundial de Rally, por su logística, infraestructura hotelera y de conectividad.
“La gente confió en venir, tuvo buena experiencia y nos fue bien con el Rally”, puntualizó.
Enfatizó que el tema de la seguridad, no afectó el desarrollo del evento, la presencia de turistas y de visitantes en la entidad.
• ITB Berlín es el evento más importante del segmento de Leisure en Alemania en donde se reúnen los mejores touroperadores y agencias del turismo en Europa.
Berlín, Alemania, a 14 de marzo del 2019. Con el objetivo de conocer el mercado alemán, el perfil del turista y el interés que tienen de Guanajuato, la Secretaría de Turismo del estado participó en ITB Berlín, feria líder de industria turística mundial.
ITB Berlín es el evento más importante del segmento de Leisure en Alemania en donde se reúnen los mejores touroperadores y agencias del turismo en Europa. Los visitantes profesionales aprecian la feria como una plataforma B2B por excelencia -una excelente oportunidad para reunirse con socios de la industria y hacer negocios-.
En total se atendieron, del 06 al 13 de marzo, una agenda de citas preestablecidas con socios comerciales, aerolíneas, medios de comunicación y tour operadores mayoristas, entre otras organizaciones nacionales e internacionales de turismo.
Y al final se concretaron 47 citas, entre las que destacan: con los touroperadores de Tourlane y Aventoura, quienes están interesados en incluir a Guanajuato en su portafolio de viajes.
También se tuvo cita con Kiwi Tours, América Andina e Ikarus Tours, quienes ya venden Guanajuato en los circuitos que ofertan en México, sin embargo, sugierieron hacer actividades de promoción tales como presentaciones y capacitación en Alemania o Fam Trips hacia el destino.
De las citas con bloggers y periodistas destacan: Volker Mehnert, periodista que escribe para varios periódicos en Alemania y que ha escrito un libro de México que incluye un capítulo de Guanajuato.
También se mantuvo cita con las bloggers Laura Schneider, quien tiene 27K seguidores en Instagram cuyo enfoque es viajes culinarios; Lady Venom (Marion Payr) con 265K seguidores en Instragram, que escribe para Harpers Bazar y Condenast.
De forma paralela se desarrollaron en ITB: seminarios, simposios, talleres y conferencias de prensa de alto valor informativo y de actualidad que brindan la oportunidad de cambiar ideas con expertos de todo el mundo, entre otras actividades.
En este evento se logró posicionar al estado de Guanajuato porque se proyectó, se posicionó y se comercializó a nivel mundial al Destino Cultural de México.
Colombia, a 07 de marzo del 2019. Los colombianos son quienes más visitan el estado de Guanajuato, de acuerdo al Perfil del Visitante de la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo de la entidad.
Colombia es el segundo principal mercado emisor internacional, el primero es Estados Unidos y el tercer lugar lo ocupa España.
Del 25 de febrero al 1 de marzo del 2019, el estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo participó en la Vitrina Turística ANATO 2019, evento más importante de turismo en Colombia y es organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.
En ANATO se constató que el Destino Cultural de México es muy comprado por dichos turistas internacionales. “A la gente le gusta venir, disfrutar y conocer Guanajuato”, enfatizó, Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia de SECTUR Guanajuato.
Tour operadores mayoristas, socios comerciales, aerolíneas mostraron su interés en incrementar el flujo de turistas colombianos a Guanajuato a través de 24 citas atendidas por Cabrejos Samamé y Maricela Valdés Bello, Jefa de Eventos Especiales.
“El mundo está interesado en la oferta turística de Guanajuato; referente a la Ruta del Vino y el Mezcal, las agencias ofertan a manera de circuito con otros estados las ciudades de Guanajuato, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, y San Miguel de Allende bajo el esquema de Circuito Colonial de México”, añadió el Director de Mercadotecnia.
Uno de los objetivos principales de ANATO consiste en promover el trabajo de los Agentes de Viajes en el país. En el año 2018 se llevó a cabo la versión número 37 de la Vitrina Turística y contó con la participación de 35 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, registrando 36 mil 821 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
En este evento, “la Secretaría de Turismo se lleva un buen conocimiento del turista colombiano. Tenemos claro qué busca, el número de veces que viaja… y además ellos conocieron que desde Guanajuato pueden vincularse a algún destino de playa como Los Cabos, Puerto Vallarta… con los vuelos semanales que se ofrecen desde el Aeropuerto de Guanajuato”, finalizó, Cabrejos Samamé.
Guadalajara, Jalisco, a 10 de marzo del 2019. La Comisión de Filmaciones de la Secretaría de Turismo del estado busca que el gremio cinematográfico –reunido en la fiesta cinematográfica más importante de Iberoamérica- vea en Guanajuato la locación perfecta para la grabación de sus escenas.
Hasta el 13 de marzo la Comisión de Filmaciones, a cargo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, promocionará los atractivos, destinos, productos y servicios de El Destino Cultural de México en Film Market (GFM), dentro del marco del 34° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) con sede en Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.
El objetivo del Festival más sólido de Latinoamerica posicionado a nivel nacional e internacional es crear lazos, construir relaciones y hacer negocios con representantes de Latino América, como instituciones, organizaciones profesionales, productores, directores, creativos, distribuidores.
En esta fiesta cinematográfica, Eduardo Aburto Garduño, Analista de Proyectos Especiales de la Dirección de Relaciones Públicas de SECTUR, informó a los asistentes sobre los programas de incentivos, permisos y facilidades de logística para que vengan a filmar en Guanajuato.
Este acontecimiento cultural de gran relevancia Guanajuato y para México es un escaparate para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano.
Hoy, la entidad ocupa el 7mo. lugar de México en donde se realizan la mayor cantidad de producciones cinematograficas von impacto a nivel ; y cuenta con 17 de las 19 principales locaciones de interés para las casas productoras.
• En ANATO se constató que el Destino Cultural de México es muy comprado por dichos turistas internacionales. A la gente le gusta venir, disfrutar y conocer Guanajuato.
Colombia, a 07 de marzo del 2019. Los colombianos son quienes más visitan el estado de Guanajuato, de acuerdo al Perfil del Visitante de la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo de la entidad.
Colombia es el segundo principal mercado emisor internacional, el primero es Estados Unidos y el tercer lugar lo ocupa España.
Del 25 de febrero al 1 de marzo del 2019, el estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo participó en la Vitrina Turística ANATO 2019, evento más importante de turismo en Colombia y es organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.
En ANATO se constató que el Destino Cultural de México es muy comprado por dichos turistas internacionales. “A la gente le gusta venir, disfrutar y conocer Guanajuato”, enfatizó, Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia de SECTUR Guanajuato.
Tour operadores mayoristas, socios comerciales, aerolíneas mostraron su interés en incrementar el flujo de turistas colombianos a Guanajuato a través de 24 citas atendidas por Cabrejos Samamé y Maricela Valdés Bello, Jefa de Eventos Especiales.
“El mundo está interesado en la oferta turística de Guanajuato; referente a la Ruta del Vino y el Mezcal, las agencias ofertan a manera de circuito con otros estados las ciudades de Guanajuato, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, y San Miguel de Allende bajo el esquema de Circuito Colonial de México”, añadió el Director de Mercadotecnia.
Uno de los objetivos principales de ANATO consiste en promover el trabajo de los Agentes de Viajes en el país. En el año 2018 se llevó a cabo la versión número 37 de la Vitrina Turística y contó con la participación de 35 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, registrando 36 mil 821 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
En este evento, “la Secretaría de Turismo se lleva un buen conocimiento del turista colombiano. Tenemos claro qué busca, el número de veces que viaja… y además ellos conocieron que desde Guanajuato pueden vincularse a algún destino de playa como Los Cabos, Puerto Vallarta… con los vuelos semanales que se ofrecen desde el Aeropuerto de Guanajuato”, finalizó, Cabrejos Samamé.
• Los autos volarán más de 60 metros en el “Brinco”
Silao de la Victoria, Gto. 26 de febrero del 2019. 60 metros de altura volarán los autos de la edición 16 del WRC Rally 2019, evento que se realizará del 7 al 10 de marzo.
El Presidente Municipal, Antonio Trejo, junto con los organizadores del Rally y Fomento Económico de dicho municipio, presentaron la edición 2019 del Rally México.
El espectáculo más sobresaliente de la competencia automovilística que se desarrolla en la comunidad de Chichimequillas, Silao, “El Brinco”, ahora cambia de lugar y se recorrió unos metros donde los autos volarán hasta 60 metros con la finalidad de ofrecer una mejor diversión.
Gilles Spitalier Director de Rally México, dijo que con el cambio se pretende contar con un mayor número de espectadores, debido a que el lugar cuenta con un mayor espacio para la seguridad de los aficionados como de los automovilistas.
“Buscamos que tengan más seguridad, ésta es esencial para la permanencia de la competencia en el estado”, añadió.
El alcalde de Silao aseguró que el municipio brindará la seguridad que el Rally y sus aficionados necesitan, además, dijo “se rehabilitaron los caminos de ingreso”.
Destacó que el año pasado la competencia propició una derrama de 680 millones de pesos y para este año se estima 748 millones de pesos, por lo que se espera que incremente un 5% más.
“Estamos listos para recibir al Rally, nuestro compromiso es que sea una competencia exitosa y segura”, aseguró el primer edil.
Ahora la edición del Rally 2019 contará por primera vez con un Rally Gastronómico, Maritza Pérez Vallejo, Representantante del Proyecto, comentó que 5 restaurantes de Silao participarán en la muestra gastronómica.
El objetivo de este es que los turistas conozcan la gastronomía local, los participantes desarrollaron un menú especial para el rally.
Las comunidades por donde podrán ingresar al “Brinco” son Salitrillo y Yerbabuena, mientras que el camino de la comunidad Tunamanza permanecerá cerrado.
Colombia, a martes 26 de febrero de 2019. El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participa este año en ANATO 2019… evento que desde 1982 se ha ido consolidando como el evento más importante del turismo en Colombia.
Del 25 de febrero al 01 de marzo, Jorge Luis Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia y Maricela Valdés Bello, Jefa de Eventos Especiales, atenderán una agenda de citas preestablecidas con socios comerciales, aerolíneas, medios de comunicación y tour operadores mayoristas.
En el marco de ANATO se apoyará el segmento MICE en conjunto con OCV León con un evento para meething planners miembros de ICCA presentando al Estado como destino de reuniones.
Cabe recordar que la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, es el organizador de la Vitrina Turística. Este es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia.
Creada el 20 de octubre de 1949, está conformada por Agencias Asociadas en todo el territorio nacional con 9 capítulos de representación, consolidando el sector y la agremiación como la entidad de más amplio reconocimiento nacional por el desarrollo de su gestión. Uno de los objetivos principales consiste en promover el trabajo de los Agentes de Viajes en el país.
La Vitrina se creó como una herramienta comercial para que los Agentes de Viajes tuvieran la oportunidad de encontrar, en un solo lugar, toda la cadena turística de bienes y servicios turísticos de más de 35 países y todas las regiones de Colombia, y para que los cerca de 16 mil visitantes profesionales los conozcan y comercialicen en el mercado turístico.
Desde comienzos de los años 90, Bogotá se convirtió en la sede principal que acogería anualmente a diferentes profesionales entre expositores y visitantes a la Vitrina Turística, que actualmente se lleva a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones – Corferias, como punto de encuentro donde todos los sectores del turismo como las aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y los Agentes de Viajes de Colombia conocen, promueven y venden sus productos y servicios turísticos.
Irapuato, Guanajuato, a martes 26 de febrero de 2019. El segundo Festival de Asociación Amigo Guanajuato-Hiroshima de 2019, en Inforum Irapuato, será el domingo 03 de marzo de 1:00 a 6:00 de la tarde.
El objetivo de este evento es presentar la Cultura Japonesa a la sociedad Mexicana de Guanajuato. Así como fortalecer la relación entre la Asociación Amigo Guanajuato-Hiroshima y la comunidad Mexicana.
La programación del evento contempla Matsuri-daiko de Ryukyu y Sanshin en vivo, y una comida japonesa servida al estilo Matsuri
Ryukyukoku Matsuri Daiko es un ensamble música, baile, y tambores al ritmo de EISA (Danza folclórica Okinawense), que en su origen fue forma de reconfortar los espíritus de los antepasados y venerarlos en las fiestas de Obon (Día de difuntos). Con el correr de los tiempos, se fue convirtiendo en una celebración festiva para orar por la Felicidad y la Paz.
La mayoría de su tema de música es tradicional de Okinawa y el utiliza el Sanshin (instrumento tradicional de tres cuerdas).
Dentro del programa los visitantes conocerán la presentación de Sanshin en trio y la explicación de la historia de Sanshin, por Sr. Nayuta Tsugaoka y la Banda de sanshin.
Así se anunció en el municipio de Irapuato ante la presencia de Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas de la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato en representación de la Secretaria Teresa Matamoros Montes.
• Del 7 al 10 de marzo se ocuparán en el estado más de 26 mil cuartos de hotel.
• Este evento de talla internacional generará en la entidad una derrama económica estimada de 748 millones 866 mil 379 pesos.
León, Guanajuato, a 23 de febrero 2019. Rally Guanajuato México 2019 atraerá a más de 550 mil visitantes y más de 42 mil turistas.
Durante este evento de talla internacional, que se realizará del 7 al 10 de marzo, se ocuparán en el estado más de 26 mil cuartos de hotel y se generará en la entidad una derrama económica estimada de 748 millones 866 mil 379 pesos.
Esta mañana Gobierno del Estado de Guanajuato, en conjunto con la Secretaría de Turismo estatal y el Comité Organizador del Rally Guanajuato, presentaron la edición 16 del Rally Guanajuato Corona 2019 en el Centro de Ciencias Explora, evento que se llevará a cabo en las ciudades de Guanajuato, León y Silao.
El Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía de Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, presentó de manera oficial la décimo sexta edición de este magno evento avalado por la Federación Internacional de Automovilismo que representa la tercera fecha más esperada del Campeonato.
Amantes del deporte y la adrenalina vivirán en la entidad “un Rally ejemplar”, aseveró el Gobernador ante la presencia del Presidente del Comité Organizador del Rally Guanajuato, Juan Suberville, y Benito Guerra, piloto mexicano y actual campeón de campeones en el ROC, entre otras autoridades.
“Es importante agradecer a los presidentes municipales de las ciudades sede y a todas las instancias que en conjunto logramos, una vez más, organizar este evento de talla internacional que se transmite en más de 160 países alrededor del mundo y que se posiciona como el evento más importante del año para el estado, lo que nos llena de mucho orgullo”, agregó, Diego Sinhue Rodríguez.
“Para los guanajuatenses y para todos en México debe ser un motivo de orgullo este tipo de eventos, el cual esperamos sea un impulso para que muchos más viajeros visiten el estado y descubran los grandes atractivos del estado y las ciudades sedes”, prosiguió el Gobernador del estado.
Para el Gobierno del Estado de Guanajuato representa un éxito más en sus gestiones por posicionarse como una administración con la capacidad de organizar y albergar eventos de clase mundial, destacándolo, además, entre los estados de la región del Bajío.
El Rally Guanajuato busca impulsar el desarrollo y crecimiento económico, turístico y cultural del estado que tiene la Grandeza de México.
Este magno evento se desarrollará en caminos de terracería que rodean a las ciudades de León, Guanajuato y Silao.
Dividido en 22 tramos cronometrados, de jueves a domingo, los corredores competirán en tramos de alto grado de dificultad que hacen de esta fecha, una de las más complejas y esperadas del campeonato.
Durante cuatro días, los pilotos someterán sus vehículos a condiciones extremas que contagiarán a los asistentes de una vibrante carga de adrenalina y emoción.
“Estamos muy emocionados por regresar a Guanajuato, participar en esta tercera fecha del campeonato. Vengo con muchas ganas de correr en Guanajuato para poder ganar la competencia y empezar mi participación en la categoría WRC2 con el objetivo de ganar esta carrera por segunda vez y lograr el tercer campeonato mundial al término de la temporada”, comentó Benito Guerra, piloto mexicano.
“El Rally Guanajuato Corona 2019 es el evento más esperado por todos nosotros ya que es de los más importantes del campeonato y como pilotos nos exige mucha concentración y habilidad, ya que es un circuito muy complejo.” agregó Guerra.
La edición 16 del Rally Guanajuato Corona 2019 se convertirá en el evento a seguir entre los amantes del deporte motor y de los visitantes que buscan experiencia as y eventos de clase mundial. De esta manera, Guanajuato se posiciona como un destino sede de importantes eventos internacionales y que de la mano de su riqueza cultural y basta oferta turística, lo convierten en el destino a descubrir por viajeros nacionales e internacionales en 2019.
Los visitantes podrán disfrutar también de increíbles atractivos turísticos que integran aspectos históricos, culturales y de entretenimientos en las ciudades sedes del Rally y sus alrededores, como el Cerro del Cubilete, el Santuario de Jesús de Atotonilco, un templo barroco del siglo XVIII, o el sitio arqueológico de pinturas rupestres Arroyo Seco y de las tradicionales rutas para los amantes de los destilados y el buen comer, como la Ruta del Mezcal, el Circuito del Tequila o la Ruta del Nopal y la visita a los seis Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato.