León, Guanajuato, a 23 de abril de 2019. Los días 26, 27 y 28 de abril, el Pueblo Mágico Salvatierra será sede del Festival Internacional de Música Tradicional “Raíz”, y Haití es el país invitado.
Raíz busca promover y difundir la música tradicional con conciertos de música donde participarán representantes de varios estados.
Vicente Corona Hernández, del comité organizador, dijo en rueda de prensa, realizada en Casa de Turismo de León, que los visitantes disfrutarán Danza Folclórica Mexicana Conny (Salvatierra), Talí Díaz y los Díaz del Real (Son Arribeño, Xichú), Son del Coamil (Mariachi Tradicional (Guadalajara), Plática “El Son Arribeño” impartida por Talí Díaz (Xichú).
Además, Abraham Javier Aldama Román (Guadalajara) impartirá el taller Pisadas de Occidente; el Gorrión Serrano (música tradicional Mexicana CDMX) deleitará a los invitados; habrá participación de Chéjere (CDMX); Fusión Contemporánea popular y tradicional un acercamiento al trabajo creativo de “Chéjere).
Los visitantes tendrán la oportunidad de escuchar a Los Cojolites (Veracruz), y al Son de Barranca Morelos; y aprender del taller Técnica aplicada al zapateado del Son, impartida por Omar Rojas.
La Presidenta Municipal de Salvatierra, Karla Alejandrina Lanuza Hernández, mencionó que Salvatierra, 3er. Ciudad de Monumentos Históricos con más de 360 (según INAH), se ha preparado para recibir a los visitantes con exquisita gastronomía como Las Largas, licores de frutos y granos del Pueblo Mágico, y dulces típicos.
“Todo será desarrollado en un ambiente de una ciudad colonial, rodeado por casonas del siglo XV y XVI, vestigios históricos y culturales del estado de Guanajuato”, resaltó, la Alcaldesa Alejandrina Lanuza.
“Estamos seguro que este evento será un atractivo turístico, la gente que viene a Guanajuato seguro se trasladará a Salvatierra para disfrutar de este evento. La Secretaría de Turismo del estado estará cerca de ustedes para apoyarlos”, finalizó, Patricia Carranza de la Parra, Directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 19 de abril de 2019. Más de 60 mil personas vivieron “La Judea”, durante Semana Santa, en el municipio de Purísima del Rincón.
La Semana Santa en Purísima del Rincón es única en el mundo por sus características, está llena de una gran riqueza cultural y artística, llena de magia y misticismo, pues en todos los actos que se realizan envuelve a los participantes y a los espectadores.
El Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Marco Antonio Padilla Gómez, dijo que esta tradición –creada por el Pintor Hermenegildo Bustos- se conmemora desde hace 146 años.
“En esta celebración se realizan actos en vivo y en las diferentes celebraciones se utilizan siete imágenes de Cristo diferentes, entre ellas se encuentra la imagen de las tres caídas que tiene un mecanismo para moverle las manos y la cara; algunas de estas fueron creados por Hermenegildo Bustos”, señaló el alcalde.
En La Judea participan 600 personas, entre actores, músicos, soldados, romanos y judíos; estos últimos utilizan máscaras de colorín bellamente realizadas por artesanos locales en donde se recorren las diversas calles de la ciudad, derrochando colorido, música, tristezas, y alegrías.
Todos ellos realizan actos impresionantes como la procesión, bendición de ramos, procesión del Agua de Azahar, recorrido de la Judea por las calles de Purísima del Rincón, homenaje a Hermenegildo Bustos, la Sentencia, las tres caídas, el ahorcamiento de Judas, Procesión del silencio… llenos de dramatismo y muy reales que conmueven a todos los asistentes.
El Presidente Municipal mencionó que detrás de todo esto hay un gran trabajo con el Patronato de Cultura, la Parroquia de la Purísima Concepción, y el Municipio; y reconoció la participación de Policía, Transito, Protección Civil… quienes están muy al pendiente de la seguridad de los visitantes, guanajuatenses y paisanos.
Aparte de esta tradición, Purísima del Rincón ofrece atractivos turísticos como Cañada de Negros, El Palenque, Jalpa de Cánovas, balnearios, el parque de la Alameda, Parque de Mil azahares… en donde las familias pueden disfrutar.
Silao, Guanajuato, a 14 de abril de 2019. En esta temporada vacacional, Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) te invita a divertirte con las “Aventuras de Pascua”, a aprender sobre el cuidado del medio ambiente con el evento “VERDE POR DENTRO”, y a dar un recorrido por las exposiciones KM/H Hecho en Guanajuato, Norte Infinito… Pueblos Indígenas en Movimiento, y LA DONNE MAYA.
Del día 15 al 27 abril, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, “Aventuras de Pascua” pondrá a niños y adultos a disfrutar de talleres y entretenidos juegos con el objetivo de que conozcan el origen y significado de las pascuas, de una forma lúdica y utilizando los elementos más característicos de ésta: los huevos y los conejos.
Con estas actividades los niños aprenderán a desarrollar habilidades manuales, estimular su creatividad e imaginación, pero sobre todo, se divertirán y fomentarán la preservación de valores para la convivencia familiar.
PGB fomenta el cuidado del medio ambiente. “VERDE POR DENTRO” es un espacio de exposición, promoción y venta de plantas de ornato que se llevará a cabo del 17 al 21 de abril; las familias encontrarán más de 2 mil 500 plantas de viveros locales, principalmente de los municipios de Silao, Guanajuato, León e Irapuato.
Además, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en colaboración con SEMARNAP, La Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Dirección del Medio Ambiente de Silao se ofrecerán talleres y recorridos ecológicos para que los visitantes interactúen con prácticas ambientales en “VERDE POR DENTRO”.
En este mismo sentido, hasta el 30 de abril, se lleva a cabo un Centro de Acopio de Electrónicos en las instalaciones del PGB con el objetivo de que los visitantes participen donando aparatos que ya no funcionan, a fin de canalizarse a empresas que les brinden un tratamiento seguro.
En ambientación al evento se contará con una zona gastronómica y programa artístico musical.
Finalmente, las exposiciones KM/H Hecho en Guanajuato, Norte Infinito… Pueblos Indígenas en Movimiento, y LA DONNE MAYA te sorprenderán.
KM/H Hecho en Guanajuato versa sobre la historia del automóvil y la industria automotriz en México, principalmente en la región Lerma-Bajío, con especial y particular foco en el estado de Guanajuato. Está concebida como una muestra permanente dentro del Parque Guanajuato Bicentenario.
Norte Infinito, Pueblos Indígenas en Movimiento, te maravillará con las 208 piezas del Acervo de Arte Indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
LA DONNE MAYA es una exposición fotográfica a cargo de Pedro Tec, originario de Mérida, Yucatán, quien en su obra brinda homenaje a la cultura Maya resaltando “la energía femenina que mueve el universo, que palpita el mundo”.
En el Parque Guanajuato Bicentenario las actividades nunca se acaban y en este mes de Abril los invitamos a vivir la experiencia a través de la cultura, la educación y el entretenimiento con las siguientes actividades:
Acapulco, Guerrero, a 12 de abril de 2019. Guanajuato, la Grandeza de México, conquistó al gremio turístico a nivel mundial en la 44 edición del Tianguis Turístico 2019, realizado en Acapulco del 07 al 10 de abril.
Este año la comitiva de turismo liderada por la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato logró concretar 951 citas de negocios, en el Pabellón “Visita Guanajuato”, con Tour Operadores, Agencias de Viajes, Aerolíneas, Medios de Comunicación, y Socios Comerciales del mercado nacional e internacional.
De estas citas que fueron atendidas por Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCVs), Direcciones de Turismo, Consejos Turísticos de los Pueblos Mágicos, Asociación de Hoteles como Tesoros, Tour Operadores y la Secretaría de Turismo del estado; para dar a conocer la oferta turística del estado para la comercialización del destino.
En esta edición el estado de Guanajuato a través de la Secretaria de Turismo de Guanajuato, María Teresa Matamoros, firmó carta-compromiso con Pricetravel, Virtuoso, BestDay, American Airlines Vacation, Volaris, y Despegar.com, con la intención de reforzar presencia en México y en el mundo, así como la atracción de nuevos mercados a los destinos.
Otros objetivos de las firmas es realizar acciones de promoción que detonen el número de turistas de Colombia, Brasil, Argentina y Estados Unidos; así como en el mercado nacional.
Además, Matamoros Montes mantuvo reuniones con Guillermo Eguiarte, representante del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Asia; Guillermo Amor, Head of Sales de Kayak.com –tour operador mayorista-; Expedia, Agencia de Viajes, entre otros; con el finalidad de realizar actividades de promoción en el mercado Japonés, tener acercamiento, y conocer propuestas de trabajo.
En el marco del Tianguis, los municipios de León y Morelia firmaron acuerdo de colaboración con el fin de compartir tradiciones, folclore, gastronomía, para impulsar el desarrollo turístico y económico.
Ya es una tradición que Guanajuato deleite en los Tianguis Turísticos con las tradicionales nieves de “La Flor de Dolores” del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; este año, Don Antonio García y Doña Tere Moncada dieron 3 mil 100 degustaciones de nieve.
Los visitantes también disfrutaron de ricos rollos de guayaba del municipio de Salvatierra. Asimismo, el Pabellón de Visita Guanajuato fue el escaparate para mostrar las tradiciones de la entidad a través de La Estudiantina, los Danzantes de Comonfort, las Mojigangas.
El público fue participe de las muestras de cestería de Yuriria, del tejido de calzado de León, de la cartonería de San José Iturbide, y las impresionantes máscaras de Jalpa de Cánovas.
En este Tianguis Turístico Guanajuato “aPaseo del Queso”, producto turístico de Apaseo el Grande puso en alto el nombre del estado de Guanajuato, al obtener el Premio Nacional de Turismo.
Dicho “Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico” se otorga con la finalidad de reconocer las iniciativas que han contribuido a la diversificación e innovación del producto turístico nacional y al generar una mayor captación de turistas en los destinos turísticos de México.
Las actividades no pararon en el Pabellón Visita Guanajuato, pues quisimos mostrar al país y al mundo la magia, la grandeza y la belleza de nuestro estado.
• Permitirá la promoción turística entre ambos destinos
• Ampliarán la colaboración y compartirán cultura y tradiciones
Acapulco, Guerrero, a 12 de abril de 2019. Los municipios de León y Morelia firmaron convenio de colaboración, en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco, con el fin de compartir tradiciones, folclore, gastronomía.
Este acuerdo contribuye a generar acciones de promoción en los principales destinos de ambas ciudades para impulsar el desarrollo turístico y económico.
Los responsables de firmar este convenio fueron Roberto Enrique Monroy García, Secretario de Turismo Municipal de Morelia y Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo de León.
Durante la firma, Cano de la Fuente sostuvo que “siempre ha habido una compatibilidad e intercambio de turismo entre Morelia y León”; y ahora, las actividades de promoción que tengan ambos destinos es con el fin de generar buenas prácticas turísticas involucrando temas de música, cine, la tradición del Día de Muertos.
Se espera que para el mes de mayo, Morelia venga a León a promocionar su artesanía, gastronomía, folclore; y después tocará el turno a León llevando una muestra de sus actividades turísticas a aquel destino.
El municipio de León promocionará en la capital michoacana la música, destacando la temporada de ópera que se realiza en el Teatro del Bicentenario; así como el arte, la cultura, y la gastronomía
Cano de la Fuente mencionó que se buscarán varias alternativas de promoción para los eventos entre ambas ciudades e incluir la labor con tour operadores, así como la promoción con prensa… a quienes se invitará a hacer viajes de reconocimiento.
Las fechas para realizar ente intercambio de actividades se prevé sean en vacaciones de verano, tomando en cuenta la agenda de trabajo entre ambos destinos.
Silao, Guanajuato, a 11 de abril de 2019. Por sexto año consecutivo el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) será sede de la XXII edición de Vochofiesta, evento que se realizará el próximo 14 de abril.
Amantes de los vochos, provenientes de diversos lugares de la República, apreciarán este año más de 800 vehículos de la marca Volkswagen en las categorías de autos clásicos y modificados.
Oscar Orozco Gutiérrez, organizador de Vochofiesta, mencionó en esta 21 edición se tendrá la participación del Vocho Teotihuacano, vehículo decorado con 19 mil 800 piedras semipreciosas, entre las que se encuentran obsidiana, jade y cuarzo.
Los invitados disfrutarán de diversas actividades y la tradicional venta de accesorios y refacciones para cualquier vehículo de la Volkswagen; y los niños apreciarán la exhibición de Hot Wheels y además podrán adquirirlos.
Además de los increíbles vehículos, dentro del programa del día, el público asistente disfrutará de destapes, presentación de autos a escala, buena música, zona gastronómica y mucho más.
Cabe señalar que Vochofiesta, evento 100% familiar, celebró su primer evento a mediados del mes de octubre de 1998 con la presencia de 150 autos, teniendo como resultado la tradición y éxito.
Carlos Domínguez Aguilar, Director de PGB, añadió que el recinto tendrá más alternativas para los amantes de la cultura con exhibiciones como: La Done Maya, El Sabor del Viaje, Km/h. Hecho en Guanajuato, México un Paseo por la historia, entre otras.
“Estamos muy contentos de recibirlos, hemos visto crecer y fortalecer este gran evento que se presenta en PGB y en donde las familias, los amigos y las mascotas se divierten. Les recordamos que pueden ingresar con sus patines y bicicleta”, señaló, Carlos Domínguez.
El horario de acceso es de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche; y el costo de acceso será de 50 pesos general.
Con eventos como la 22 edición de Vochofiesta, Parque Guanajuato Bicentenario reafirma su compromiso de ofrecer cultura, educación y entretenimiento al público asistente.
Acapulco, Guerrero, a 10 de abril de 2019. “aPaseo del Queso”, producto turístico de Apaseo El Grande, ganó el premio nacional de turismo y fue reconocido en el Tianguis Turístico de Acapulco 2019.
El reconocimiento se entregó a Oscar Lara, director general de la operadora Passus Liberi en compañía del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes.
Esta distinción se otorga con la finalidad de reconocer las iniciativas que han contribuido a la diversificación e innovación del producto turístico nacional y a generar una mayor captación de turistas en los destinos turísticos de México.
Para este tianguis se presentaron 6 proyectos a la convocatoria de “Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico”, en las categorías de turismo de reuniones, de romance, turismo gastronómico y subcategoría de turismo rural.
Los proyectos participantes fueron Ojo Seco en la subcategoría de Turismo Rural, de Celaya; Feria de León en la categoría Turismo Cultural, de León; SAPICA en la categoría de Turismo de Reuniones, de León; Coyote Canyon Escapes Románticos en categoría de Turismo de Romance, de San Miguel de Allende.
Así como los proyectos de nombre We Share Guanajuato en categoría de Turismo de Romance, de León; y aPaseo del Queso en la categoría deTurismo Gastronómico, de Apaseo el Grande.
Algunos de los lineamientos que cumplió Apaseo del Queso para ser acreedor del premio fueron los siguientes: Ofrecer actividades que apoyen el conocimiento de la gastronomía local, regional o nacional, y que tenga objetivos de disfrute, aprendizaje, degustación y desarrollo de la cocina mexicana para los participantes, mismos que deberán describirse.
Incorporar en su operación elementos históricos, culturales y de insumos característicos de la región de México en donde se lleva a cabo y que realcen su tradición culinaria. El producto cumplía con criterios de alta calidad y autenticidad
La operación del producto se reconoció como ejemplo de una práctica exitosa que ofrece una experiencia única, tanto para el mercado nacional como para el extranjero. Y además, contribuye al incremento de visitantes, a la generación de empleo local o al desarrollo de empresas locales y que el participante cuente con indicadores al respecto.
Cabe recordar que este producto del estado de Guanajuato fue presentado en el mes de abril en el marco de la celebración del Tianguis Turístico 2018 en Mazatlán, Sinaloa; y su objetivo es fortalecer el desarrollo económico y social de Apaseo el Grande.
“aPaseo del Queso” recibió a finales del año pasado el distintivo “Ven a Comer” por haber ganado el 2do. Lugar en la categoría I. Emprendedores, en la Ciudad de México. Y también este producto es reconocido a nivel regional por su ya centenaria tradición de elaborar deliciosos quesos y otros productos lácteos de alta calidad.
Acapulco, Guerrero, a 10 de abril de 2019. Más de 29 medios de comunicación internacionales conocieron la oferta turística del estado de Guanajuato, en el marco de la celebración del Tianguis Turístico en Acapulco.
La Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, llevó a cabo una presentación-desayuno con prensa de España, India, Reino Unido, Italia, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Francia, Holanda, Brasil y México.
En esta reunión se expuso la oferta de las 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende; los 6 Pueblos Mágicos: Salvatierra, Yuriria, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
Los turistas encuentran en Guanajuato experiencias culturales, de romance, aventura y naturales, religiosas, gastronómicas, de negocios, de relajación, de lujo, familiares, de compras, de vida nocturna, entre muchas más.
En Guanajuato, los visitantes encuentran arte y artesanía, grandiosos museos, áreas naturales; circuito del vino, del tequila, y del nopal; podrán vivir la experiencia de la ruta del mezcal y de PiCaso; además de una diversidad de eventos y festivales deportivos, culturales, de entretenimiento.
Las 5 Zonas Arqueológicas: Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen, El Cóporo, y Arroyo Seco, también enamoran a sus visitantes gracias a la historia.
Guanajuato también se enriquece por sus Paradores Turísticos: Corralejo, José Alfredo Jiménez, Mineral de Pozos, Sangre de Cristo, Yuriria, Museo del Vino, y Complejo Escuela Modelo… en donde podrán disfrutar con la familia de actividades lúdicas, recreativas, culturales y gastronómicas.
Teresa Matamoros Montes habló también de la conectividad aérea del Aeropuerto Internacional de Guanajuato con destinos nacionales a Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, Mérida, Mexicali, Ciudad Juárez, Los Cabos.
Y también se ofertan destinos internacionales a Los Ángeles, Oakland, San José y Sacramento, California; Atlanta, Georgia; Detroit, Míchigan; Dallas y Houston, Texas; Chicago, ilinois (aeropuerto Midway); y Chicago, Ilinois (aeropuerto O´Hare).
El estado de Guanajuato es privilegiado por su ubicación geográfica, resaltó, Teresa Matamoros durante su presentación.
La Secretaria de Turismo detalló a los medios de comunicación que en el estado de Guanajauto se disfruta de sus atractivos turísticos. Los viajeros tienen diversas opciones para pasar las mejores vacaciones en solitario, con familia o amigos.
• El estado de Guanajuato firmó acuerdo de colaboración con San Luis Potosí, Ciudad de México, Zacatecas, y Jalisco, en el marco de la celebración del Tianguis Turístico de Acapulco.
• Los turistas que ha tenido preferencia por México son: España, Alemania, Reino Unido.
Acapulco, Guerrero, a 10 de abril de 2019. La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato firmó acuerdo de colaboración con las Secretarías de Turismo de San Luis Potosí, Ciudad de México, Zacatecas, y Jalisco, en el marco de la celebración del Tianguis Turístico de Acapulco.
María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato, señaló que el compromiso de convenio tiene el objetivo de “vendernos como región en el mercado internacional”.
“Es un acuerdo de colaboración que veníamos platicando los Secretarios de Turismo del centro del país (…). En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) les preguntamos a los tour operadores que tan factible veían que nos vendiéramos como un región e integrar más rutas, a más de un estado… la propuesta les encanto y trabajamos en esta línea”, agregó, Matamoros Montes.
En el Tianguis, evento que reúne al gremio de turismo a nivel mundial y que termina hoy, la titular de Turismo del estado mencionó que también se reunió con 150 compradores internacionales para dialogar con ellos y ahondar más en el tema.
“Este convenio implica vendernos como una región para los mercados internacionales (…). México tienen una gran alta repetición, es decir, los viajeros quieren regresar a México… un 95% de esa gente está lista de ver otro México que ya no es la playa y es en donde nosotros tenemos una oferta potente para ellos”, señaló la secretaria de Turismo.
Lo que enriquece una visita a los destinos, dijo “es una buena comida, un guía que hizo su trabajo bien, un hotel confortable, una buena experiencia de prestadores de servicios”.
Además hizo énfasis de que los turistas que ha tenido preferencia por México son: España, Alemania, Reino Unido.
• Secretaría de Turismo de Guanajuato firma convenio de colaboración con 6 agencias de viajes online los días 08 y 09 de abril, en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco.
• Además, la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, mantuvo reuniones con CPTM, Head of Sales de Kayak.com, y Expedia.
Acapulco, Guerrero, a 09 de abril de 2019. El estado de Guanajuato firmó carta-compromiso con Pricetravel, Virtuoso, BestDay, American Airlines Vacation, Volaris y Despegar.com en el Tianguis Turístico de Acapulco.
Estos convenios de colaboración, encabezadas por la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, con importantes Agencias de Viajes Online (OTAs) representa para la entidad reforzar presencia en México y en el mundo, así como a la atracción de nuevos mercados a los destinos.
La estrategia con BestDay se basará en acciones de promoción de marca Guanajuato para generar venta directa, tales como cupones de ofertas y difusión digital en redes sociales que incluye acciones con influencers, quienes generarán contenido de impacto y al mismo tiempo promoverán los cupones de ofertas de dicha agencia.
Guanajuato reforzó la relación con PriceTravel y este año las estrategias se enfocarán en México y Colombia; mercados en los que la agencia tiene fuerte presencia de comercialización en canales dirigidos al consumidor y a las agencias de viajes.
El estado firmó también con Virtuoso, red de turismo de lujo líder en el mundo a la que pertenecen 20 mil asesores de viajes de élite asociados a más de 425 agencias ubicadas en 50 países. Esta red también incluye a más de mil 700 de los mejores proveedores de viajes, minoristas selectos y destinos de primer nivel.
Aunque Virtruoso tiene la presencia en todos los continentes, Guanajauto enfocará la estrategia con este socio comercial en Estados Unidos y Sudamérica.
Por primera vez, Guanajuato firmó convenido de colaboración con American Airlines Vacations; mayorista estadounidense que ya incluye en su portafolio a 18 hoteles de Guanajuato, 27 de León, y 28 de San Miguel de Allende.
American Airlines vuela directo desde Dallas hacia el Aeropuerto Internacional del Bajío, por lo tanto, al tener un convenio se busca incentivar la venta de paquetes vuelo-hotel hacia los destinos de Guanajuato que nos permita generar información sobre el mercado estadounidense hacia el destino.
Con Volaris se busca reforzar la relación a través de acciones que más que publicidad, sean activaciones de alto impacto para la marca Guanajuato que se deriven en venta de vuelos hacia el Aeropuerto Internacional del Bajío.
Asimismo, se firmó carta compromiso –por primera vez- con Despegar.com enfocado al mercado sudamericano; uno de los principales mercados emisores de turistas internacionales hacia Guanajuato.
También se busca comenzar a realizar acciones de promoción que detonen el número de turistas de Colombia, Brasil y Argentina hacia los destinos del estado a través de Despegar.com.
Además, la Secretaria de Turismo mantuvo reuniones con Guillermo Eguiarte, representante del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Asia, con el objetivo de obtener información del mercado asiático, así como recomendaciones para realizar actividades de promoción en el mercado Japonés.
Se concretó reunión con Guillermo Amor, Head of Sales de Kayak.com –tour operador mayorista-. Esta cita fue un primer acercamiento con ellos para conocer sus formas de trabajar y estrategias para atraer al viajero de negocios a la entidad.
Matamoros Montes sostuvo también reunión con Expedia, Agencia de Viajes, para conocer su propuesta de trabajo en los mercados de Estados Unidos-Canadá, México y Japón.