Secretaria de Turismo

Festival LTDOMX se consolida como el encuentro musical más importante del Bajío

• El Parque Bicentenario Guanajuato fue testigo de una gran fiesta musical encabezada por el rapero Alemán, la cantautora Empress Of y Juan Son
• LTDO reunió lo mejor de la música, la gastronomía, el diseño y el arte reiterando su lugar como la festividad más importante de la escena independiente en la zona del Bajío.
Silao, Guanajuato, a 16 de junio de 2019. Unas seis mil almas latieron al ritmo de las propuestas sonoras más innovadoras de la música emergente durante la tercera edición del Festival LTDOMX, celebrado este sábado 15 de junio en el Parque Bicentenario Guanajuato.
Al ritmo del rapero Alemán, las cantautoras Empress Of y Daniela Spalla, los jóvenes astros de la música indie Juan Son, Carlos Sadness y Ed Maverick, los grupos Reyno, Kinder Malo, El mató a un policía motorizado, 1915, Señor Kino, Sailawway y Surfistas del Sistema, LTDOMX reiteró su lugar como el encuentro musical independiente más importante del Bajío.
Por los tres escenarios (Fuego, Picnic y LTDO) montados en el recinto cultural también desfilaron Erika Spring, Sanssoleil, NBTB (Never Been To Budapest), Películas Geniales, Los Fibos, Hikury Beach y Malora, en una maratónica jornada que reunió lo mejor de la música, la gastronomía, el diseño y el cine.
El séptimo arte ocupó un lugar privilegiado en LTDOMX, enriqueciendo la experiencia de los melómanos y cinéfilos que asistieron al Parque Bicentenario.
CINEMA LTDO, el encuentro fílmico dedicado a la exhibición de cortometrajes creados por el talento emergente en México, hizo parte del encuentro musical y premió a tres trabajos de entre unos 125 que fueron postulados por realizadores locales y nacionales.
Buscando al green, de José Campos, se alzó al premio como mejor cortometraje; en tanto, el premio del público fue acreditado a Monique, de Liz Herrera. La mención del jurado la obtuvo Chayo, de Ángel Cuevas y Cynthia Blanco.
Un jurado conformado por especialistas eligió a los mejores cortometrajes, quienes recibieron una estatuilla del festival y un premio por parte de Cinemex y Capa de Ozono.
Debido a la respuesta tan positiva que generó CINEMA LTDO, éste unió fuerzas con el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) para impulsar el talento cinematográfico emergente del país. Es así como a través de esta alianza se otorgó a los realizadores de los cortos ganadores del certamen una invitación para asistir al GIFF y así crear puentes con la industria cinematográfica mexicana.
Para los amantes del diseño mexicano, LTDO albergó el bazar Pop Up, donde diseñadores de la región, con marcas emergentes locales y nacionales, expusieron sus respectivas propuestas.
Síguenos en nuestras redes sociales y revive la edición 2019 del festival musical más buena onda y propositivo del Bajío, que este año agasajó a sus asistentes con muchas sorpresas.

Fortalecen la Industria de Reuniones en el estado de Guanajuato

León, Guanajuato, a 14 de junio de 2019. Con el objetivo de fortalecer la Industria de Reuniones en el estado, la Secretaría de Turismo de Guanajuato mantuvo mesas de trabajo con 111 integrantes de la Industria de Reuniones en León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y ciudad de Guanajuato.
Estas reuniones de trabajo, que estuvieron a cargo de CAT Consultores, tienen como meta realizar un “Estudio en materia de Turismo de Reuniones para proponer la política pública turística de este segmento en el estado de Guanajuato”, éste sería el primero en el país.
En estos 5 destinos que destacan en Turismo de Reuniones se dieron cita, los días 12, 13 y 14 de junio, prestadores de servicios turísticos, OCV´S, Direcciones de Turismo municipales, hoteleros, operadores, artesanos, organizadores de eventos, y DMC.
Así como la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, CANACINTRA, CANIRAC, y representantes de universidades con carreras de Turismo y Gastronomía, integrantes de la Expo Agroalimentaria, Consejos de Turismo, y la Asociación de Hoteles.
Durante estos 3 días, la Secretaría de Turismo de Guanajuato a través de la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados en coordinación con las Oficinas de Convenciones y Visitantes, Consejos Turísticos, y la empresa CAT Consultores, desarrollaron investigaciones, compartieron experiencias y sumaron voluntades.
Los objetivos que busca este estudio son: Analizar la Industria de Reuniones en México, EU y Canadá, evaluar los destinos competencia a nivel nacional, evaluar la cadena de valor, analizar el comportamiento de la actividad turística del estado de Guanajuato en este segmento, y detectar áreas de oportunidad en materia de promoción, competitividad, integración de producto, y atractivos turísticos.
La infraestructura, conectividad aérea y terrestre, historia, arte, clima, gastronomía y confort que posee Guanajuato son detonadores principales para la realización de eventos de negocios tales como: congresos, convenciones, exposiciones y viajes de incentivos.
La calidad de los servicios turísticos en el estado es de primordial interés para generar desarrollo económico, implementar la política pública turística y consolidar el posicionamiento de Guanajuato en la industria de reuniones.
El principal beneficio es la atracción de eventos especializados en la industria de reuniones que generen visitantes al estado de Guanajuato, dejando una derrama económica considerable para los prestadores de servicios turísticos.

Presentan “II Rally del Bajío” en Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Guanajuato, a 13 de junio de 2019. Esta tarde en Parque Guanajuato Bicentenario se presentó los detalles del “II Rally del Bajío 2019”, evento deportivo en donde participarán 17 pilotos.

Los visitantes y guanajuatenses serán testigos de la inauguración el viernes 14 en el Jardín Principal de Silao, con un evento cultural que inicia desde las 5 de la tarde, y minutos antes de las 7 de la noche será el arranque oficial.

Durante el sábado 15, los competidores recorrerán el circuito marcado que incluye 2 comunidades del municipio de Silao hasta llegar a Parque Guanajuato Bicentenario a la zona de servicios, lugar en donde harán una etapa especial de velocidad.

El titular del Parque Guanajuato Bicentenario, C.P. Óscar Domínguez, destacó durante la rueda de prensa la importancia de diversificar la oferta turística en la entidad, ser destino de eventos deportivos e impulsar el desarrollo en todos los aspectos de Guanajuato.

Mientras que el Subsecretario de Promoción Turística del estado de Guanajuato, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, dijo que “gracias a estas actividades podemos posicionar a Guanajuato en los ojos de México y del mundo”.

“Somos un destino turístico exitoso para todos los gustos, agradezco el apoyo del Gobierno Municipal de Silao; y estamos contentos de ser anfitriones de eventos deportivos”, añadió el subsecretario.

Posterior a la presentación ante medios de comunicación, los presentes recorrieron la exposición “Km/h”, que adentra a las y los visitantes a conocer más de la invención y evolución del automóvil, además del latente crecimiento de la industria automotrz en el Estado, además de vivir la sensacional experiencia de un autocinema de los años 60.

Sensibilizan a empresarios para que desarrollen productos turísticos inclusivos en el estado

Silao, Guanajuato, a 13 de junio de 2019. La Secretaría de Turismo de Guanajuato sensibilizó a empresarios del sector en materia de inclusión de personas con discapacidad, con el objetivo de que desarrollen excelentes productos turísticos en el estado.
Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de la Revista Latinoamericana de Turismo Inclusivo y ex Presidenta de la Asociación Mexicana de Turismo Inclusivo, fue la encargada de hacer conciencia con los prestadores de servicios los pasados días 11 y 12 de junio en Parque Guanajuato Bicentenario.
“Dimos un taller con fundamentos teóricos para desarrollo de producto turístico inclusivo, trabajamos con diferentes empresarios y personas del sector turístico como guías, agentes de viajes, hoteleros…, y les dotamos de conocimiento acerca de la manera en la que los servicios y edificaciones pueden ser más accesibles para las personas con discapacidad”, aclaró, la experta Claudia Peralta.
Para trabajar en ello, según la directora, primero se necesita un diagnóstico para saber cuántas habitaciones de hotel tenemos adaptadas… etcétera, en la entidad.
“Si bien, por la situación geográfica de ciudades como Guanajuato es un poco complicado para la discapacidad motriz, pero es excelente para las personas con discapacidad visual, intelectual, auditiva; sin embargo, hay que buscar la manera de resolver el tema a las personas con discapacidad motriz”, dijo.
Hablar de accesibilidad no sólo es hablar de la motriz, “debemos pensar en un menú braille que cuesta 1 o 2 dólar, yo creo que un restaurantero tiene 2 dólares para invertir y hará algo muy bueno para una persona con discapacidad visual, o alguien que aprenda la lengua de señas”.
“En fin, hay muchas cosas que son más que trabajar en rampas… que por supuesto lo vamos a trabajar pero en una segunda fase. Los 2 pasos para empezar es trabajar en el diagnóstico y la capacitación. Es importante resaltar que nadie vaya a hacer algo de accesibilidad sin tener el conocimiento”, prosiguió, Peralta Antiga.
La ex presidenta de la Asociación Mexicana de Turismo sostuvo que hay empresarios que están dispuestos en trabajar en dichos temas.
“Yo les quiero decir a los empresarios que no se espanten con la cuestión económica, no es tan fuerte. Desde mi punto de vista es más la capacitación… y poco a poco resolvemos el tema de infraestructura”, dijo.
Cabe resaltar que en México hay 10 millones de personas con discapacidad, y todas ellas “tienen derecho a viajar, queremos viajar, queremos ir a todos los lugares; y entonces, necesitamos espacios accesibles y personal capacitado para poder hacerlo”, finalizó.

Destaca a nivel mundial hotel de San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 12 de junio de 2019. Por su maravillosa y única arquitectura tanto interior como exterior, el Hotel Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, ubicado en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, fue el gran galardonado de la premiación Prix Versailles 2019.
En la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura, en París, un jurado independiente otorgó el premio a este hotel de la compañía Posadas que invirtió en el proyecto de construcción más de 35 millones de dólares y que inauguró en el mes de noviembre del año pasado.
La construcción del proyecto Live Aqua estuvo a cargo de constructora Asset, mientras que el prestigiado despacho AoMa se encargó de la coordinación arquitectónica, convirtiéndolo en un espacio vanguardista con el sutil toque de un pasado esplendoroso.
México participó este año con diferentes obras en la categoría de hoteles y resultó ganadora la estructura de AoMa Estudio, un despacho que genera proyectos de arquitectura, urbanismo, interiores y mobiliario.
El Prix Versailles se encarga de premiar a los estudios arquitectónicos que valen la pena reconocer por el efecto visual y práctico que genera a aquellos que podemos observar y disfrutar de sus creaciones.
Debido a que el Prix está asociado con Versailles, ese símbolo de belleza y elegancia de renombre mundial no solo sirve como modelo, sino como un faro o un impulso para la arquitectura comercial de calidad.
Live Aqua ofrece a los huéspedes un espacio para relajarse en su espectacular piscina con jacuzzi, o bien descansar en los camastros ubicados estratégicamente para disfrutar de la suave caricia del sol.
Para los amantes del fitness, el hotel cuenta con gimnasio totalmente equipado, además de un salón de belleza y de La Caty, una boutique de souvenirs típicos mexicanos.
Live Aqua cuenta con espacios que se adaptan a las necesidades de los eventos, cuenta con un salón con capacidad para mil personas, el cual tiene la posibilidad de dividirse en hasta 5 bloques, así como una espectacular terraza.
Feel Urban Spa by Live Aqua en SMA llevará las sensaciones de quienes los visitan al límite de la relajación, a través de tratamientos y masajes que envuelven y equilibran sutilmente el cuerpo y los sentidos. Este espacio es sensorial cuenta con 10 cabinas para masaje, una alberca lúdica, sauna y vapor.
“La mejor ciudad del mundo” incrementa el interés de sus visitantes por descubrir y disfrutar de manera única, cada una de sus múltiples experiencias, teniendo hoy en la innovación de sus espacios, un nuevo atractivo para sus visitantes.

Presentan en León “FENAPO”, la gran fiesta del verano en San Luis Potosí

León, Guanajuato, a 11 de junio de 2019. Del 2 al 25 de agosto, San Luis Potosí se vestirá de fiesta para recibir a todos los visitantes que acuden a disfrutar de la Feria Nacional Potosina, anunció Silvia Cruz, Directora de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (SLP).
SECTUR de SLP presentó hoy los pormenores de su tradicional Feria en el municipio de León e invito a los guanajuatenses a vivir la fiesta en verano.
Serán 24 días festivos en los que podrán disfrutar de una gran diversidad de espectáculos gratuitos, deportivos, artísticos y culturales; la ciudad entera recibirá a visitantes de la República y del extranjero para formar parte de esta celebración, enmarcada en la fiesta de San Luis Rey de Francia, santo patrono de la ciudad, el 25 de agosto.
La Feria Nacional Potosina se ha logrado consolidar como una de las mejores fiestas del país, con instalaciones propias que proveen a sus visitantes de todas las comodidades necesarias para que su estancia sea una experiencia única.
La Fenapo es uno de los escaparates más importantes para la industria, artesanía, agricultura y comercio de la región, con sus diversos pabellones de exposición en los que se puede encontrar una gran variedad de productos.
Uno de los atractivos principales es la Muestra Gastronómica, que ofrece una gran variedad de platillos provenientes de todo el estado en un solo lugar, los cuales cuentan con una gran riqueza de ingredientes, sabores y texturas.
Los espectáculos que destacan son Illusion On Ice, y el Teatro del Pueblo. Para esta edición en el renovado Teatro del Pueblo se presentará el 2 de Agosto el grupo Pesado quien engalanará la apertura de la máxima fiesta del verano; el 3 de agosto Inspector; para el 4 de agosto La Sonora Dinamita pondrá a bailar a los asistentes.
El 5 de agosto Reik; Conjunto Primavera, el Primo Manolo y los Rieleros se presentarán el 6 de agosto; para el de 7 agosto los Ángeles Azules, quienes deleitarán con su ritmo a los asistentes.
En esta edición, la música electrónica se hará presente el jueves 8 de agosto con el artista internacional Redfoo; el viernes 9, El Mariachi Vargas Sinfónico se hará su presentación estelar; Kapsula arribará al escenario el 10 de agosto y el 11 de agosto Lalo Mora cerrará con broche de oro el segundo fin de semana de feria.
El lunes 12 la potosina Ana Bárbara pondrá a bailar a todos los asistentes; el día 13 se presentará El Gran Silencio; Los Bybys el día 14; Matute llega el 15 con su Planeta Retro; y el viernes 16 Los Herederos de Nuevo León; Altiplano Fest sorprenderá el sábado 17; y el domingo 18 llega la comicidad y picardía de Edson Zúñiga “El Norteño”.
En la última semana de feria, La Maquinaria Norteña y La Fiera de Aguiñaga pondrá a bailar a todos el 19 de agosto; el rock se hará presente con Las Víctimas del Dr Cerebro y Haragán y Cia, estarán el 20 de agosto; Tropical Panamá y Renacimiento 74 se presentarán el día 21 de agosto; el 22 Retoños del Río, Los Contrabandistas y Los Ávila; el 23 llega Fey con todo el ritmo de los 90’s; para el 24 agosto Matisse se presentará con su romanticismo y melodiosa voz; y cerrando con broche de oro el 25 de agosto con la Sonora Santanera.
En el Palenque “El corazón de la Fenapo”, Bobby Pulido se presentará el 1 de agosto, Alejandro Fernández 2 y 3 de agosto; 4 de agosto Los Sebastianes; 7 de agosto Carlos Rivera; 8 de agosto OV7 Y Magneto; 9 de agosto Edith Marquez; 10 de agosto Camila y Sin Bandera; 11 de agosto La Arrolladora; 14 de agosto Banda Jerez de Marco Flores; 15 de agosto Intocable.
El día 16 de agosto Banda MS; 17 de agosto Emmanuel y Mijares; 18 de agosto Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León; 21 de agosto Grupo Duelo; 22 de agosto Kabah y JNS; 23 de agosto Grupo Bronco; 24 de agosto Yuri y Pandora y para cerrar el 25 de agosto Julión Álvarez.
Estas y muchas sorpresas más podrán disfrutar los asistentes a la mejor fiesta del verano, la Feria Nacional Potosina.

Gana León, Guanajuato, sede de “Juegos Mundiales Corporativos 2022”

• Juegos Mundiales corporativos saldrán de Europa por primera vez
Atenas, Grecia, a 9 junio de 2019. La ciudad de León será sede de los “Juegos Mundiales Corporayivos en el año 2022, evento deportivo en donde participan 4 mil empresarios vinculados a algún deporte, y familiares… cifra que asciende a 8 mil visitantes.
El municipio del estado de Guanajuato compitió con Letonia, Eslovenia, Agrigento y Caltanissetta, para ganar la sede; y León obtuvo el triunfo al obtener 92 votos a favor.
La Federación Mundial para el Deporte Empresarial (WFCS por sus siglas en inglés) es una organización voluntaria sin fines de lucro que reúne deportes nacionales de empresas y otras federaciones que se ocupan del deporte empresarial de todos los continentes.
Estas federaciones nacionales son referentes en sus propios países para organizar actividades relacionadas con el deporte de empresa. Los juegos mundiales corporativos se han realizado ya en 2016 en Palma de Mayorca, España y en Baule, Francia en el año 2018.
Hoy, mientras se anunciaba al destino ganador en la capital de Grecia, se resaltó que el estado de Guanajuato ha tenido en los últimos años un crecimiento turístico, deportivo y empresarial.
La dimisión de Letonia que también era candidata, fue un factor importante para que los miembros de la Federación Internacional vieran con buenos ojos la candidatura de León.
Y con ello, que los juegos salgan de suelo europeo por primera vez desde la creación de este organismo, el cual tiene por objetivo brindar a las empresas y sus trabajadores una opción de desarrollo integral con base en el deporte.
Durante la Asamblea también se formalizó a Catania, Italia como la sede de los Juegos para la edición del año 2024.
Grecia, país que organizará la tercera edición del certamen el próximo año, mostró los avances que se tienen hasta el momento y donde se privilegiará el uso de instalaciones deportivas que se construyeron para los Juegos Olímpicos del 2004.
Por la delegación mexicana integrada por la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes; la directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente; la directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, Ana María Valenzuela.
Así como el Director de CODE Guanajuato, Isaac Piña; y El Presidente de La Federación, Gilles Spitalier, se acordó comenzar los trabajos de inmediato en el estado para lograr integrar un calendario de competencias –en un periodo corto- que pueda dar a México representatividad en el Mundial del 2020.
… Y a la par, dar inicio a los preparativos para la justa en casa dos años después.
Los miembros de la Comitiva que estuvieron con la gestión en Grecia coincidieron que estos juegos le darán a Guanajuato y a León una mayor proyección internacional, pero sobre todo, la posibilidad de ampliar el horizonte en las tareas de atracción de negocios.

Datos 2018:
– El World Company Sports Games 2018 reunió a más 6 mil atletas de 50 países.
– La competición ofreció 25 disciplinas y 3 paradisciplinas, además de nuevas actividades de salud y recreación.

Programa de televisión de China elige Guanajuato y San Miguel de Allende para filmar

Guanajuato, Guanajuato, a 07 de junio de 2019. Al ser un destino atractivo e interesante de México, el elenco de un importante programa de televisión originario de China filmó uno de sus episodios en Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
El objetivo de la visita fue para grabar un proyecto televisivo y transmitir a turistas a nivel internacional, principalmente a chinos, la impresionante riqueza histórica, artesanal, arquitectónica… que posee la entidad; y establecer una relación cultural entre China y México.
Los actores que recorrieron estas 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son de alta importancia y renombre en China.
Algunos de los lugares que fueron grabados en Guanajuato por este programa son el Monumento al Pípila, el Museo Diego Rivera, Museo Don Quijote, la Universidad de Guanajuato, la Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, Callejón del Beso, Mercado de Guanajuato, Plaza de Los Ángeles, Plaza Fernando, Plaza Unión, Casa Valadez, y Centro Histórico.
Y de San Miguel de Allende filmaron el Centro Histórico, la Parroquia de San Miguel Arcángel y sus hermosas calles coloridas.
Esta filmación, que fue guiada por la Comisión de Filmaciones de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, contribuye a la difusión de los atractivos turísticos de la entidad.
Será en el mes de agosto que se exhiba al mundo el patrimonio del estado de Guanajuato.

Diversos eventos en Parque Guanajuato Bicentenario en mes de junio

Silao, Guanajuato, a 05 de junio de 2019. En este mes de junio el Parque Guanajuato Bicentenario ofrece gran diversidad de eventos culturales y artísticos a través de exposiciones, talleres y un día de picnic para niños, niñas, jóvenes y adultos
EVENTOS
La música, talleres, arte y gastronomía estarán presentes durante la tercera edición de Festival LTDOMX el próximo 15 de junio, como nueva atracción tendrán “Cinema LTDO”, con una exposición de cortometrajes por creadores de cine emergentes, proyectándose en el autocinema del Parque Guanajuato Bicentenario; los accesos están a la venta a través del sitio web boletia.com
Para el 29 y 30 de junio, por tercer año consecutivo, “Mientras tanto un vino” regresa para las y los amantes del vino, con una edición especial de Picnic; además habrá un área de gastronomía, la presencia de más de 10 vinícolas del estado y música en vivo.
EXPOSICIONES TEMPORALES
Continúa la exposición del séptimo Concurso del Juguete Popular Mexicano; donde podrán apreciar las creaciones de los artesanos mexiquenses que se alzaron con los primeros lugares del certamen. Además de una excelente oportunidad para aprender acerca de los orígenes de esta divertida expresión del arte en México y sus creadores.
Con “El Sabor del Viaje”, a través de una exposición fotográfica se hace un reconocimiento a parte de la cultura intangible alrededor de uno de los transportes más antiguos, el ferrocarril; un recorrido desde la memoria de los viajeros.
LAS EXPOSICIONES “DE CASA”
Desde las 10 de la mañana de martes a domingo, 5 exposiciones permanentes ofertan en Parque Guanajuato Bicentenario, un paseo por la cultura, educación y entretenimiento.
“KM/H, Hecho en Guanajuato”
Adentra a las y los visitantes a conocer más la invención y evolución del automóvil, además del latente crecimiento de la industria automotriz en el Estado, además de vivir la sensacional experiencia de un autocinema de los años 60.
“México un paseo por la historia”
A través de proyecciones, sonidos, maquetas y luces, diez salas permiten un recorrido desde la antigüedad al presente de la historia del país. Personajes, y momentos que construyeron a lo que hoy es México.
“Norte Infinito”
Las culturas indígenas que habitan en el norte del país se presentan en esta exposición, lo que significa una oportunidad única para en un mismo sitio, conocer idiomas, conocimientos, perspectivas ante la evolución del mundo, formas de pensar y prácticas de la vida diaria.
“11653 Puente Sin Escalas”
La historia de los lazos fraternos entre Japón y México proviene desde la antigüedad, esta exposición muestra la cultura y sucesos de ambas naciones, que se resumen hasta la actualidad en el hermanamiento entre Hiroshima y Guanajuato.
“Sacristía Papal”
Elementos, fotografías, videos, indumentarias que son testigos de la primera y única visita del Papa Emérito Benedicto XVI a México, específicamente a Guanajuato. Una sala que permite revisitar este importante acontecimiento para la historia del propio Parque Guanajuato Bicentenario, al ser visitado por el máximo dirigente de la Iglesia Romana.

Esperan 7 mil 500 asistentes en Festival Gastronómico de La Larga y Quesadilla

León, Guanajuato, a 04 de junio de 2019. Este año se esperan a 7 mil 500 visitantes en la 3ra. Edición del Festival Gastronómico de La Larga y Quesadilla en el Pueblo Mágico Salvatierra.
Esta mañana en rueda de prensa, Heriberto Mendoza Cabrera, Organizador del evento, dijo que los invitados se deleitarán el 15 y 16 de junio con las recetas de 35 cocineras tradicionales del sur del estado de Guanajuato, Salvatierra y Pueblos Mágicos de Querétaro.
En compañía de la Alcaldesa de Salvatierra, Alejandrina Lanuza Hernández y Patricia Carranza de la Parra, directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, informó que el evento arrancará en Presidencia Municipal el día 15, a la 1:00 de la tarde, con el Rally de Cocineras Tradicionales, Cocineros Amateur y estudiantes de Gastronomía; y con la presentación musical de Evelyn Paola.
Y el día 16 en punto de las 10:00 de la mañana, el público podrá disfrutar de las largas y las quesadillas; y tendrá la oportunidad de adquirir productos de 20 artesanos.
El programa contempla recorridos turísticos “Magia Única” (Caballo, cuatrimoto, bicicleta, caminando); Cata de vino con chocolates en Restaurante La Bella Época; Taller de prestiños en la Escuela Nuevo Milenio; Cata de mezcal con chocolates exóticos en Restaurante La Bella Época;
Mientras los visitantes disfrutan de la gastronomía, habrá un ambiente musical a cargo del Grupo de danza folklórica Huehuecoyotl, Banda Sinfónica de la escuela de música J. Isabel Sosa, Rondalla Voces de Salvatierra, Grupo de guitarra popular de casa de cultura Fray Andrés de San Miguel, Voces y coro de casa de cultura Fray Andrés de San Miguel.
También estarán presentes Pasos dobles con Banda Salvaterrense y pasarela de manolas, Show “Mexicanísimas” con mariachi y banda en vivo; y por primera vez se presenta el show: Mexicanísimas, Banda salvaterrense, Manolas, Bastoneras, mariachi y 3 lindas cantantes locales que harán de este festival una experiencia única.
En la rueda de prensa estuvieron también presentes Gabino Fernández Hernández, Presidente CANACO León; Guillermo García Martínez, director de Desarrollo y Operación Turística de la dirección de Hospitalidad y Turismo de León; y la señora Elvira Flores Durán, representante de Cocineras Tradicionales, quien deleitó hoy con las tradicionales Largas.
PROGRAMA COMPLETO EN: WWW.LARGAYQUESADILLAGTO.COM