Secretaria de Turismo

Exponen sombreros de famosos en san Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 14 de julio de 2019. En San Francisco del Rincón se hacen los sombres más bonitos. El primer Centro Cultural Ruta de Sombrero abrió sus puertas al público en Callejuela 1ro. de Mayo, Zona Centro de dicho municipio.
Ruta de Sombreros es una iniciativa de la asociación “Arte Cultura y Turismo Guanajuato”, quienes han integrado a fabricantes, empresarios y emprendedores para lograr un espacio de reconocimiento a la industria local. Éste tiene el fin de fortalecer alianzas e incursionar en el turismo de fin de semana de ocio y placer.
Este espacio expone los sombreros de famosos como José Alfredo Jiménez, Rogelio Guerra, Alberto Rojas “El Caballo”; y próximamente llegarán al Centro los sombreros de María Félix “La Doña”, Jorge Negrete, Tin Tan, y de otros grandes personalidades.
“Este va a hacer un gran atractivo para San Pancho, queremos que los visitantes conozcan todas las fábricas, todos nuestros sombreros son bueno”, dijo, Lucy Cortés, Presidenta de Arte Cultura y Turismo.
Abril del Moral, vicepresidenta de Arte Cultura y Turismo, añadió que “esta ruta queremos que sea tan importante como la ruta del Tequila, la ruta del Queso o la del Vino. Hacer que nuestro estado sea cada vez más atractivo para ser visitado con temas tan arraigados como es la industria del sombrero”.
El Sombrero es un ícono de la cultura mexicana y sobretodo guanajuatense, el estado cuenta orgullosamente con un municipio dedicado a la producción del mismo, existen actualmente más de 150 empresas fabricantes de sombreros, de los cuales, 30 de éstas son exportadoras.
Cabe señalar que 8 de cada 10 sombreros que se comercializan en México provienen de San Francisco del Rincón, por lo cual, es excelente momento para rendirle tributo.
En la inauguración también estuvo presente Roberto Cárdenas Hernández, director general de Planeación de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña; Alma Zita Aguilera Flores, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable; y José Alfredo Jiménez Jr.; entre otras autoridades.

Miles de asistentes disfrutan el Festival del Mango

Pénjamo, Guanajuato, a 14 de julio de 2019. El Festival del Mango se realiza con éxito por tercera ocasión en la comunidad Magallanes del municipio de Pénjamo, Guanajuato; este año esperan que asistan 15 mil personas.
Ayer se inauguró esta fiesta que ofrece a los invitados una gran variedad gastronómica y artesanal en 116 puestos atendidos por penjamenses.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes; el Presidente Municipal de Pénjamo, Juan José García López; Secretario del Migrante y Enlace Gubernamental, John Robert Hernández; entre otras autoridades estuvieron presentes en el corte de listón inaugural.
Este evento inició por un proyecto de la Universidad Politécnica de Pénjamo en conjunto con la Comunidad Magallanes y la Secretaría de Turismo de Guanajuato. El alcalde García López recordó que hace años los habitantes de dicha comunidad cerraban las calles para hacer comercio de mango, granada, guayaba y un delicioso café que se produce en Magallanes, con la intención de fomentar un convivio familiar.
El Festival del Mango se llevado desde hace 3 años con éxito. La primera edición reunió a 5 mil personas locales y del estado de Guanajuato; el segundo festival convocó a 12 mil personas y este año esperan a 15 mil personas.
De manera organizada, los penjamenses colocaron en la primera edición 61 puestos locales de comida, bebida y artesanía; y en la segunda edición aumentaron a 72 puestos.
En esta tercera edición, los invitados disfrutan de comercio, de un programa cultural y artístico, y además, se deleitan con la vista hermosa de la Sierra de Pénjamo y el atractivo de Magallanes: La Cañada.

Planean hermandad Pueblos Mágicos de Guanajuato y Zacatecas

León, Guanajuato, a 12 de julio de 2019. Con el fin de fortalecer lazos de unión, promover proyectos, fortalecer la promoción turística y mejorar las experiencias de los turistas, se realizó una primera mesa de trabajo para el hermanamiento de los Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato y Zacatecas.
Lo anterior fue derivado a un acercamiento entre la Secretaría de Turismo de Zacatecas con la Secretaría de Turismo de Guanajuato, y posteriormente se acordó realizar recorridos del 09 al 12 de julio en los 6 Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato: Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria y Comonfort.
Los acuerdos de esta primera mesa fue la entrega de cartas intención de los Pueblos Mágicos de Zacatecas a los Pueblos Mágicos de Guanajuato, y la apertura de agenda para que ahora sean las autoridades de Guanajuato que recorran los Pueblos de Zacatecas: Jerez de García Salinas, Teúl de González Ortega, Nochistlán, Pinos, Sombrerete, y Guadalupe.
Y, durante el recorrido se dio una breve presentación de los Pueblos Mágicos de Guanajuato a las autoridades del estado de Zacatecas; además visitaron las zonas turísticas más representativas de cada destino, con la finalidad de que entre Municipios identifiquen similitudes culturales, gastronómicas, arquitectónicas y tradiciones.
En esta primera mesa estuvieron presentes los Alcaldes de los Pueblos Mágicos de Zacatecas; el Subsecretario de Turismo de Zacatecas, Manuel Moreno Escobar; el Presidente Municipal de Yuriria, Salomón Carmona Ayala; la Alcaldesa de Salvatierra, Alejandrina Lanuza; Adriana Lorena Jasso Medina, Directora de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, y directores de Turismo Municipal.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato en conjunto con los Pueblos Mágicos y Comités del estado, darán seguimiento a los trabajos para que se concrete el hermanamiento con las localidades Zacatecanas, con la intención de fortalecer cada uno de los destinos.

Dan seguimiento a proyectos realizados en las 6 Zonas Arqueológicas del estado

Guanajuato, Guanajuato, a 12 de julio de 2019. En seguimiento a los proyectos que se han realizado en las 6 Zonas Arqueológicas del estado de Guanajuato, se llevó a cabo una 2da. Sesión Ordinaria en oficinas de Centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) Guanajuato.
En la mesa de trabajo del “Comité de Seguimiento de Proyectos Arqueológicos de Guanajuato” se habló de las Zonas Arqueológicas Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen, El Cóporo, Cerro de los Remedios y Arroyo seco.
Algunos de los trabajos que se han hecho en este periodo son de exploración, consolidaciones, limpiezas de vegetación, eventos y recorridos en las zonas arqueológicas con diferentes escuelas y universidades; y se ha dado continuidad al tema de recuperación de pinturas murales en aquellas zonas que aún tienen vestigios.
En la reunión de trabajo se contó con la participación del Maestro David Jiménez Guillen, Director del Centro INAH Guanajuato; Maestra Sandra Riego, de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH; Licenciada Adriana Camarena, Directora General de Instituto Estatal de la Cultura; y la Arquitecta Adriana Jasso, en representación de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes.

Reciben Sello Turismo Incluyente 10 empresas de León

León, Guanajuato, a 12 de julio de 2019. Lograr la inclusión de todos los públicos es primordial en el estado de Guanajuato. Hoy, 10 empresas turísticas del municipio de León recibieron el Sello Turismo Incluyente.
Este Sello, entregado en el Forum Cultural de León, se otorga a empresas que tienen conocimientos en materia de atención a personas con discapacidad, y que además cuentan con instalaciones exteriores e interiores, señalética, y servicios de atención e información adecuadas para brindar un servicio de calidad a este segmento de mercado.
El distintivo se entregó a City Express León, City Express Junior León Centro de Convenciones, City Express Plus León Centro de Convenciones, Hotel Courtyard By Marriott León, Factory Shops, HS Hotsson Hotel León, Mulza Outlet del Calzado, Radisson Poliforum Plaza León, Hotel Yvette del Hospital Aranda de la Parra, Salón Hacienda del Refugio.
Al contar con el sello, dichas empresas tienen el beneficio de atender a un segmento con gran potencial y cercanía con el mercado principal, incremento en la competitividad y posicionamiento en el mercado incluyente, entre otros.
El turismo es un derecho humano, reconocido como tal por la Organización Mundial de Turismo (OMT) en el año 2016, por lo tanto, un derecho para todos sin importar su condición.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato tendrá el 16 de julio, en Parque Guanajuato Bicentenario, una reunión con la Coordinadora del Centro de Rehabilitación Visual quien explicar cómo funciona el servicio de carta en brailler. Para mayor información mandar correo a kmendeza@guanajuato.gob.mx o al teléfono (472) 103 99 00 ext. 134.
Las autoridades de entregar estos sellos son: José Grimaldo Colmenero, Titular del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad; Karla Thalía Méndez Álvarez, Gestor del Modelo de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato; Miriam Mayela Moreno Espinosa, Directora de ESMO Consultores.
Así como Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo del municipio de León; Amelia Chávez Padilla, Directora del Museo de Arte e Historia de Guanajuato; Doctor Arturo Joel Padilla Córdova, Director General del Forum Cultural Guanajuato; entre otras autoridades.

Llueven 200 mil piezas de pan en Acámbaro

Acámbaro, Guanajuato, a 11 de julio de 2019. Esta tarde llovió 200 mil piezas de pan en el municipio de Acámbaro, Guanajuato, en la décima Feria de la Panificación.
Desde hace 113 años los acambarenses celebran esta tradicional fiesta, en donde los panaderos locales obsequian pan grande y las famosas acambaritas en agradecimiento a la Virgen Refugio de Pecadores, Patrona de Acámbaro.
Como ya es tradición, el Presidente Municipal, Alejandro Tirado Zúñiga, acompañado por la Secretaria de Turismo de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, recorrieron las calles principales de la ciudad para regalar a los visitantes el pan de 12 panaderías, el cual fue recibido con gran entusiasmo.
Mientras se obsequiaba el rico pan, grupos de bandas ambientaban la peregrinación y las mojigangas divertían a las familias.
Posteriormente, las autoridades municipales y estatales dieron un recorrido por los stand de los panaderos que año con año celebran esta gran Feria; y por la noche, los habitantes disfrutaron de la presentación estelar de “Los Ángeles de Charly” en el atrio parroquial.
El estado de Guanajuato seguirá impulsando la tradicional Feria de la Panificación.

El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia homenaje a Nicolas Cage

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 11 de julio de 2019. Nicolas Cage, uno de los actores más sobresalientes de su generación, recibirá un homenaje en el marco de la 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en la ciudad de San Miguel de Allende.
El actor ganador del Oscar por Leaving Las Vegas y nominado al Premio de la Academia por Adaptation, estará en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad la noche del domingo 21 y en la mañana del lunes 22 de julio dará una Conferencia Magistral para hablar de su trayectoria fílmica a lo largo de más de 30 años en la actuación.
Además, Vampire’s Kiss, Leaving Las Vegas y Mandy serán las películas del talentoso intérprete que se proyectarán durante el festival, evento que se realizará del 19 al 23 de Julio en San Miguel de Allende y del 25 al 28 de Julio en Guanajuato Capital.
El estado de Guanajuato ha sido el hogar de las mejores instituciones culturales, artísticas y educativas de México, y atrae a cineastas, actores… de todo el mundo para crear grandes películas, televisión, música, artes, y homenajes
Este año será GIFF presentará a 115 mil personas 223 películas en exhibición y 120 en competencia, provenientes de 47 países. En esta edición, Filipinas es País Invitado de Honor, el cual ofrecerá un homenaje a Kidlat Tahimik, precursor del cine filipino independiente. Por su parte, el laureado director Brillante Mendoza será Presidente del Jurado.
La secretaría de Turismo del estado de Guanajuato a través de la Comisión de Filmaciones estará presente en el GIFF reafirmando su compromiso con la actividad cinematográfica.

Busca SECTUR atraer nuevos proyectos al estado de Guanajuato

Los Cabos, a 10 de julio de 2019. Por tercer año consecutivo, el estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, participó en el “World Meetings Forum” (WMF) con el objetivo de atraer nuevos eventos y proyectos de la industria de reuniones.
En la 7ma. Edición del WMF, realizado en el Hard Rock Hotel Los Cabos, se encuentran los líderes de la industria global creando conversaciones de negocios; y San Miguel de Allende, Guanajuato, León e Irapuato, destinos especializados en el turismo de reuniones, dieron a conocer las bondades turísticas que posee la entidad para la realización de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones.
En esta edición -que reunió durante 3 días a 50 conferencistas, 150 table tops, 800 asistentes y 350 compradores- los 4 destinos del estado de Guanajuato mantuvieron sólo en 2 días 145 citas de negocios con selectos grupos de compradores.
León e Irapuato representan para los organizadores una excelente sede para realizar congresos y exposiciones, gracias a los metros cuadrados en piso de exhibición que tienen sus recintos como Poliforum, San Cristóbal Center e Inforum.
Además estas 2 ciudades cuentan con una amplia oferta hotelera y una privilegiada ubicación, lo cual permite que organizadores ofrezcan opciones a sus invitados para que realicen tours en el estado como visitas a viñedos o a plantas industriales.
San Miguel de Allende y Guanajuato, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, son destinos ideales para incentivos, que ofrecen a los asistentes una diversa oferta hotelera, atractivos turísticos, cultura, historia, paisajes hermosos, entre otros.
Dicha información la brindó: María Eulalia Vallejo Cortés, Coordinadora de Atención a Segmentos Especializados de la Secretaría de Turismo; Maryann Delgado, Directora OCV Irapuato; Juan Manuel Rendón, Director de Promoción en Guanajuato capital; Salvador de Anda Guzmán, Coordinador de Turismo de Reuniones en San Miguel de Allende.
Así como Nohemí Chavarin, Directora de Ventas de Live Aqua en San Miguel de Allende; Raquel Becerra Romero, Ejecutiva de Promoción en León; e Ivonne Alicia Flores Tafoya, Gerente MICE en León.
Este foro favorece las conexiones, genera oportunidades comerciales y acerca el conocimiento con un programa de inspiradoras conferencias magistrales con auténticos líderes del sector como: Kayla Drescher, ganadora de “Search for the Next Great Magician”, de David Copperfield; Tara Miller, gerente internacional de Washington DC; Natalia Lever, directora del proyecto de Realidad Climática de América Latina (Fundación Al Gore).
Así como Sandra García, secretaria de la Cumbre Mundial delos Premios Nobel de la paz; Daniela Loera, gerente de Marketing de Ferrari México; y Arnaldo Nardone, director MICE Consultoría Internacional, un panel especial de secretarios de turismo de Campeche, Yucatán y Baja California.

Turistas nombran a San Miguel de Allende el Mejor Destino en México y el Mundo

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 10 de junio de 2019. San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, vuelve a obtener –por cuarto año consecutivo- el reconocimiento al mejor destino en México; y el segundo mejor destino en el mundo.

Estos resultados lo arrojó la encuesta anual “Los Premios a lo mejor del mundo” o “World´s Best Awards” de la Revista Travel + Leisure. La votación fue hecha de noviembre 2018 a marzo por alrededor de 17 mil lectores, quienes evaluaron la amabilidad de los habitantes, la gastro-nomía, compras, aspectos culturales, y sitios de interés.

Para la Secretaría de Turismo de Guanajuato es importante crear al turista experiencias inolvi-dables cada que visitan algún destino, por ello, brinda constantemente capacitación a empresa-rios y servidores públicos para que el estado trascienda en la vivencia de los viajeros.

San Miguel de Allende, Guanajuato, ganó el 1er. lugar al conseguir 90.23 puntos, Ciudad de México obtuvo 89.30, Oaxaca alcanzó 89.16, Mérida logró 85.70, y Guadalajara recibió 84.49; y a nivel mundial el mejor destino lo ganó Hoy An, Vietnam, con 90.39 puntos; San Miguel de Allende, México, recibió 90.23; Chiang Mai, Tailandia, 89.56; Ciudad de México, 89.30; y Oaxa-ca, 89.16.

Al subir sus rankings mundiales, la afamada revista escribió que “San Miguel de Allende, Gua-najuato, sigue atrayendo la admiración”; mientras que un lector llamó al municipio del estado de Guanajuato como “una comunidad artística única en las montañas, con una mezcla de rica historia y comida increíble”.

Otro fanático de dicha ciudad del estado de Guanajuato elogió su diversidad arquitectónica: “Los interiores modernos, magníficos y suntuosos se mezclan con fachadas de 500 años. Nunca se sabe qué deleitará detrás de una de las puertas bellamente talladas”.

En esta encuesta por la considerada Revista Internacional de Viajes (Leisure) más importante del
Mundo también se valoraron los hoteles, y este año se reconoció como el hotel número uno en México y el número 18 a nivel mundial a “Matilda Hotel & Spa”; y en el cuarto sitio al hotel “Belmond Casa de Sierra Nevada”, ambos ubicados en San Miguel de Allende.

En el año 2017 y 2018, San Miguel de Allende, Guanajuato, fue reconocida como mejor ciudad del mundo en T+L y mejor ciudad de México, Latinoamérica, estos resultados fue gracias a que más de 17 lectores participaron en esta encuesta virtual.

El corazón de México es un destino simplemente arrebatador, gracias a los restaurantes de primera clase que hoy son restaurantes destino como Moxi en el premiado Matilda galardona-dos a nivel internacional por su diseño, por sus exquisitos platillos, los hoteles sobresalientes, las reconocidas galerías de arte y la arquitectura seductora, los visitantes llegan en busca de su magia inefable.

Glamoroso y sofisticado el corazón de México se encuentra rodeadao de magníficos proyectos vitivinícolas y hermosos viñedos, hermosos escenarios para practicar el turismo de aventura sin perder su toque tradicional como el pintoresco mercado Ignacio Ramírez que serpentea a través de su centro viendo pasar a los vendedores de artesanías, globos, helados y esquites. Frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel, mariachis y mojigangas brillan al son de una canción.

Se espera que 115 mil personas celebren el GIFF Guanajuato

• Terry Gilliam y Gus Van Sant, dos grandes directores de la esfera cinematográfica, recibirán la Cruz de Plata a manera de homenaje por sus destacadas trayectorias.
• Se rendirá homenaje nacional a José Carlos Ruiz por su carrera actoral; así como a la primera actriz Queta Lavat y a la restauradora Guadalupe Ramírez en el marco de Mujeres en el Cine y la Televisión.
• Con la distinguida presencia de la actriz Yalitza Aparicio, GIFF presenta la campaña Cero Violencia Contra la Mujer en colaboración con la Secretaría de Salud.
• En el marco de Filipinas como País Invitado de Honor, se ofrecerá un homenaje a Kidlat Tahimik, precursor del cine filipino independiente; por su parte el laureado director Brillante Mendoza será Presidente del Jurado.
• La XXII edición del GIFF presenta 223 películas en exhibición y 120 en competencia, provenientes de 47 países.
• GIFF inaugura en Guanajuato Capital con la premier mexicana de la película Huachicolero, del director guanajuatense Edgar Nito.

León, Guanajuato, a o8 de julio de 2019. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en su edición 22, espera a 115 mil asistentes para que aprecien 200 cortometrajes, documentales y largometrajes en muestras especiales y competencia.

Esta tarde se anunció la presentación del GIFF 2019, “evento que tiene como invitado especial a Filipinas y se celebrará del 19 al 28 de julio en las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad del estado: San Miguel de Allende y Guanajuato Capital”, señaló, Sara Hoch, Directora General del GIFF Guanajuato.

Durante su participación el Subsecretario de Promoción Turística del estado de Guanajuato, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, recordó a los asistentes que el estado cuenta con una Comisión de Filmaciones, la cual ha posicionado al estado en el 7mo. lugar a nivel nacional en actividad fílmica.

Además, según IMCIME, la entidad ocupa el 3er. lugar en contar con festivales y el 5to. lugar en producción de cortometrajes. Y es que Guanajuato es uno de los estados que cuentan con la infraestructura para recibir producciones de alto impacto tanto nacional como internacional.

Este año, a través del Fondo de Fomento a la Industria Cinematográfica y Audiovisual se apoyó a los 6 documentales finalistas del Concurso Identidad y Pertinencia 2019; el cual, para ser acreedor, se participa en el “Programa de otorgamiento de apoyo a proyectos cinematográficos y audiovisuales”.

Además, Guanajuato es un destino para la creación de cine pues “tiene 17 de las 19 locaciones más buscadas para filmar por las casas productores. Los cineastas prefieren a la entidad por su arquitectura colonial, centros históricos, calles, callejones y pueblos mágicos”, señaló el Subdirector de Promoción Turística, Gutiérrez Hernández.

Sara Hoch mencionó que inspirados en el tema de “Fragilidad Insurrecta”, “el festival se mantiene firme tras más de dos décadas de trabajo ininterrumpido, constituyéndose como un laboratorio de ideas donde se fomenta una relación estimulante entre cineastas y cinéfilos, quienes encuentran aquí un sentido de pertenencia, así como un ambiente de comunidad y de colaboración”.

De aquí nace la relación entre los que ya han realizado cine, los que desean hacerlo y aquellos que quieren disfrutarlo plenamente; esto con el objetivo de contribuir tanto al desarrollo de nuestra sociedad, como a la profesionalización de artistas en ciernes que forman parte de la monumental industria del cine.

PROGRAMA

HOMENAJES
GIFF rendirá un sentido homenaje nacional a la destacada trayectoria del primer actor José Carlos Ruiz, quien a través de más de seis décadas de entrega al arte escénico aporta a su profesión una pasión absoluta. El teatro, el cine, la televisión, la literatura e incluso la música son ámbitos que se han beneficiado de su compromiso y rigor artístico.

En el ámbito internacional, GIFF ofrecerá merecidos homenajes a portentos del séptimo arte. En primera instancia, en la ciudad de San Miguel de Allende, recibirá la Cruz de Plata el destacado director estadounidense Gus Van Sant, quien con películas como Good Will Hunting, Milk o Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot, ha demostrado ser una de las voces más singulares del cine independiente, explorando con una visión única el lado sombrío del sueño americano.

Por su parte, una de las máximas figuras del orbe cinematográfico se presentará en Guanajuato Capital para recibir un distinguido homenaje internacional. Se trata del cineasta británico Terry Gilliam, creador de una obra inconfundible en la que combina magistralmente el poder de la fantasía más desaforada y el barroquismo visual. Además de ser miembro fundador de la agrupación artística considerada de culto, Monty Python, cintas suyas como Brazil, Life of Brian, Fear and Loathing in Las Vegas y The Man Who Killed Don Quixote buscan expandir los límites del medio y potenciar los poderes liberadores de la imaginación.

HOMENAJE A MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN
La Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión realiza la importante labor de exaltar y fortalecer el trabajo que realizan las mujeres dentro del quehacer cinematográfico. En el marco de esta celebración, la asociación extiende homenajes a dos mujeres ejemplares: Queta Lavat y Guadalupe Ramírez.

Queta Lavat es la personificación de uno de los pilares de la actuación en México. Su participación en cintas clásicas y el trabajo constante como actriz de teatro, televisión y doblaje, la colocan como artista ejemplar de la industria del cine en México. Por su parte, Guadalupe Ramírez recibirá un homenaje en reconocimiento a toda una vida dedicada a una de las labores más discretas pero más esenciales de la producción fílmica: el trabajo de laboratorio, corte de negativos y restauración.

GALAS
En la ciudad de San Miguel de Allende se presentará la gala inaugural Huo Zhe Chang Zhe (To Live to Sing), de Johnny Ma. Por su parte, Guanajuato Capital abre con Huachicolero, del director guanajuatense Edgar Nito, proyecto becado por GIFF en Rotterdam. A su vez se presentan las películas Nothing Fancy – Diana Kennedy de Elizabeth Carroll; y Yesterday, de Danny Boyle. Como parte de la programación del País Invitado de Honor, se proyectará una película antológica dirigida por Kidlat Tahimik, Brillante Mendoza y Lav Díaz: Lakbayan (Journey).

El Festival Internacional de Cine Guanajuato proyectará 223 películas, provenientes de más de 40 países, de las cuales 120 estarán en competencia oficial; además de las reconocidas muestras especiales que incluyen los programas Niños en Acción, Cine entre Muertos y Locura de Medianoche.

Asimismo, como ya es tradición en el GIFF, Guanajuato Capital abre el telón con los seis documentales del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, programa que cumple sus primeros diez años mostrando lo mejor de nosotros los guanajuatenses a través de historias de vida memorables en todas las regiones del estado.

FILIPINAS, PAÍS INVITADO DE HONOR
En su vigésimo segunda edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato se honra en recibir a Filipinas como su País Invitado de Honor, presentando dentro de su programación lo más sobresaliente de la historia cinematográfica de esta nación, industria que en el presente 2019 cumple 100 años de existencia.

Con este motivo GIFF ofrece un recorrido histórico a través del cine filipino, con más de 30 películas en exhibición, presentadas por la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes de Filipinas, el Instituto Fílmico de la Universidad de Filipinas, QCinema, NETPAC, ABS-CBN y Archipielagic Shorts.

Considerado el Padre del Cine Filipino Independiente, Kidlat Tahimik destaca como uno de los artistas más influyentes de Filipinas a nivel mundial, razón por la cual nos honramos en extender un homenaje internacional a su trayectoria fílmica. Por su parte, GIFF se honra en contar con la presencia de uno de los máximos representantes de la cinematografía filipina, Brillante Mendoza, quien fungirá esta edición como Presidente del Jurado e impartirá además una Conferencia Magistral.

Entre la selección del cine filipino se encuentran clásicos de autores como Fernando Poe Jr., Lino Brocka, Kidlat Tahimik y Lamberto Avellana. En colaboración con Archipielagic Shorts se ofrece un programa de cortometrajes filipinos que buscan representar la enorme diversidad cultural que existe en sus distintas regiones. Se ofrecerá además una panorámica del estado actual de la cinematografía filipina, que brilla internacionalmente a través de nombres como Brillante Mendoza, Mario Cornejo, Sheron Dayoc y Kahvn De La Cruz.

Por doceavo año consecutivo el Festival Internacional de Cine Guanajuato, en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía, presentan el Foro Bilateral, un espacio reconocido por los profesionales de la industria del cine. Este año, el foro se realizará con la participación de autoridades y miembros de la industria fílmica de México y el país invitado de honor, Filipinas, quienes en forma conjunta buscarán las condiciones propicias hacia la construcción de un acuerdo entre ambas cinematografías.

GIFF Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Festival Internacional de Cine Guanajuato, a través de su sección Epicentro, fomenta la innovación explorando diferentes formatos tecnológicos y nuevas formas de narrativa que permitan además explorar de manera creativa temas de actualidad, con especial énfasis en el impacto eco-social.

Epicentro es una plataforma de promoción y difusión de narrativas inmersivas, así como un espacio de fomento a la industria que se ha gestado en los últimos años a través de la investigación incipiente en estos nuevos formatos de realidad asistida.

GIFF es el primer festival en México que cuenta con salas de Realidad Virtual equipadas con lo más novedoso en tecnología. Este año presentamos programas de películas en competencia y otras por invitación, además de experiencias inmersivas que se proyectan a lo largo de todo el día, exhibiendo lo más selecto de la cinematografía VR.
Uno de los eventos más relevantes de Epicentro en esta edición es la conferencia de Tupac Martir, fundador y director creativo de Satore Studio. En ella compartirá su gran talento y múltiples experiencias como director visual y de iluminación en eventos reconocidos mundialmente como Coachella Music & Arts Festival, Nederland Dans Theatre, la Galería Serpentine y los túneles Old Vic, además de conciertos para Beyoncé, Elton John, Sting y UNKLE.

RALLY UNIVERSITARIO
Uno de los pilares del Festival Internacional de Cine Guanajuato es su plataforma de formación, única en el país, en la que promueve la capacitación, desarrollo y profesionalización de jóvenes realizadores para crear proyectos innovadores dentro de la industria cinematográfica nacional. Como parte del espíritu formativo del GIFF, presentamos la onceava edición del Rally Universitario, donde 60 participantes provenientes de seis universidades del país cumplirán el desafío de desarrollar un cortometraje en 48 horas. Por espacio de seis meses, los equipos recibieron más de una veintena de talleres especializados en materia cinematográfica. Los cortos se estrenarán en el marco del festival, en su etapa en Guanajuato Capital.

PRESENTACIÓN EDITORIAL
En la presente edición se celebran 10 años del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, uno de los programas formativos con mayor alcance y compromiso en el ámbito cinematográfico y sociocultural del país. Con tal motivo presentamos el libro Nuestras Historias — 10 años de Identidad y Pertenencia. Este esfuerzo editorial reconstruye la memoria y la historia oral de nuestra entidad a través de la percepción de centenas de jóvenes, quienes a lo largo de una década han navegado sus contextos culturales con el lenguaje del documental cinematográfico.

SALÓN DE LA CRÍTICA
Consciente de la vitalidad e importancia actual de la crítica cinematográfica, por segundo año consecutivo el GIFF busca generar a través del Salón de la Crítica un diálogo que aporte al desarrollo y al futuro de la crítica cinematográfica en México. Este año contaremos con la presencia de distinguidos críticos del cine nacional como Luis Tovar, Silvestre López Portillo, Sonia Riquer, José Antonio Valdés, Adriana Fernández, Columba Vértiz, Arturo Aguilar, Sergio Huidobro, Marcela Vargas Reynoso, Anaid Ramírez y Julio Durán.
Se organizarán páneles, proyecciones, talleres y conferencias que buscan acercar y unir a las nuevas generaciones de críticos en torno a la capacitación y la conversación constructiva. En dos talleres y tres páneles se discutirán temas como el rumbo del cine mexicano actual, la igualdad de género en el gremio, la profesionalización de la crítica de cine y la capacitación en escritura de textos fílmicos.

GIFF SOCIALMENTE COMPROMETIDO
El Festival Internacional de Cine Guanajuato ostenta un compromiso irrenunciable con el bienestar de nuestra sociedad, por lo que por cuarto año consecutivo promueve junto a la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato la campaña #YoMeComprometo, impulsando la prevención del suicidio entre los jóvenes a través del acceso a la información sobre las conductas de riesgo que pueden llevar a eventos de magnitud trágica. De esa forma, seremos capaces de crear una sociedad más incluyente en la que prevalezca una cultura de bienestar común. El portavoz de la campaña en esta edición es el conductor guanajuatense Faisy.
GIFF presenta la aplicación MIUT en un esfuerzo para abrir espacios a las personas sordas. Esta aplicación digital busca diseminar la enseñanza de la lengua de señas mexicanas con el fin de educar a la población en general, promover el aprendizaje y en última instancia lograr una sociedad más justa para todos, en la que las barreras de comunicación entre personas de toda índole sean cada vez menores.
Asimismo, GIFF presenta la campaña “Cero Violencia Contra la Mujer” que tendrá como vocera a la actriz nominada al Óscar, Yalitza Aparicio, quien estará presente en San Miguel de Allende el sábado 22 de julio. Este año, además, presentamos la estrategia un Espacio Libre de Violencia, en el que se ofrece un espacio privado donde mujeres y hombres pueden hablar sobre sus experiencias en relación a la violencia familiar, sexual y de género, para que así puedan recibir atención especializada y específica a sus necesidades con el apoyo de un equipo interdisciplinario de expertos.

PROJECT GLAMOUR
Una vez más GIFF presenta Project Glamour, un relevante escaparate en favor del desarrollo profesional y artístico de los diseñadores de moda mexicanos. Este año más de una decena de diseñadores participarán en esta muestra representativa del ingenio y la creatividad que caracterizan a nuestra nación.