SICOM

Somos el órgano del Poder Ejecutivo que tiene a su cargo la planeación, programación y realización de la obra pública en el Estado de Guanajuato.

Construye SOP segunda etapa de Unidad Deportiva en Apaseo el Grande

SOP/COM2017/248

 

  • Incluye gradas y cancha de usos múltiples
  • Inversión de 8.2 MDP

Apaseo el Grande, Gto., a 23 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició con los trabajos para construir la segunda etapa en la Unidad Deportiva del municipio de Apaseo el Grande.

Los alcances para esta segunda etapa consisten en la construcción de gradas para la pista de atletismo, instalaciones de oficinas, caseta de control, una cancha de usos múltiples, cisterna y bodega.

Con un monto contratado de 8.2 millones de pesos la empresa Ingeniería Integral de Celaya, S.A. de C.V. es la encargada de ejecutar esta obra, que deberá concluir en el mes de mayo del próximo año.

En las gradas con baños y vestidores para la pista de atletismo se intervendrá un área de 500 metros cuadrados, para las oficinas administrativas 169 metros cuadrados y para la caseta de control un área de 24 metros cuadrados.

La cancha de usos múltiples consta de un área de 633 metros cuadrados; la bodega de mantenimiento y en la cisterna se trabajará en un área de 32 metros cuadrados.

SOP. Intensifica construcción del Eje Metropolitano

SOP/COM2017/247

 

 

  • Es una prioridad para disminuir flujo vehicular en Blv Aeropuerto
  • Se incrementa hasta en 200 la fuerza laboral
  • En proceso, obras superan los 472 MDP

 

León, Gto., a 22 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado intensificó las tareas de construcción del Eje Metropolitano León-Silao y solicitó a las empresas encargadas de estas acciones duplicar la fuerza laboral para llegar hasta 200 trabajadores.

 

El objetivo es abrir varios frentes de trabajo con la finalidad de reducir los tiempos de construcción y contar con una vialidad alterna de acceso y salida de la ciudad de León a la brevedad.

 

Durante el recorrido que se realizó para supervisar los avances de la obra, la Secretaría de Obra Pública informó que hasta el momento las acciones avanzan por adelante de lo programado, lo que permitirá reducir los tiempos de construcción.

 

Actualmente se ejercen recursos superiores a los 472 millones de pesos en la construcción de tres etapas, la construcción de la ciclovía y alumbrado público, así como la ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla.

 

En lo que se refiere a la construcción del cuerpo derecho del Eje Metropolitano en el tramo de Comanjilla a Puerto Interior, este registra un avance del 70% y se ejercen recursos por 100 millones de pesos.

 

En el tramo de Loza de los Padres a Bulevar La Luz, los recursos en proceso superan los 229 millones de pesos y el avance registrado hasta el momento supera el 55%.

 

Finalmente, el tramo de Bulevar La Luz a Bulevar Delta, cuenta con un avance cercano al 5% y los recursos destinados para esta etapa alcanzan los 80.7 millones de pesos.

 

La construcción de la ciclovía y el alumbrado público, así como la ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla, actualmente se encuentran en proceso de licitación y en ambas acciones se contemplan recursos superiores a los 62.7 millones de pesos.

 

La Secretaría de Obra Pública del Estado reiteró que el compromiso es poner en operación el Eje Metropolitano desde la carretera Silao-San Felipe hasta la ciudad de León en el primer trimestre del 2018.

 

SOP. Rehabilitará acceso a Villagrán

SOP/COM2017/246

 

 

  • Cambiará de asfalto a concreto hidráulico
  • Más de 25 MDP se van a destinar

 

Villagrán, Gto., a 21 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado reconstruirá el acceso a Villagrán o también conocido como Bulevar 16 de septiembre, para lograrlo se van a destinar recursos por 25 millones de pesos.

 

Lo anterior fue informado por la dependencia estatal en donde se adelantó que la obra actualmente se encuentra en proceso de licitación por lo que se invitó a todos los contratistas interesados a participar en el proceso, la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de la página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx

 

Para llevar a cabo esta obra, se va a sustituir la carpeta asfáltica actual por concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor en una longitud de 710 metros y un ancho de 25 metros.

 

Las tareas a realizar consisten en la demolición de la actual carpeta de rodamiento, pedraplen de 40 centímetros, subrasante de 30 centímetros, base hidráulica de 20 centímetros y concreto de 20 centímetros de espesor.

 

Estos trabajos permitirán contar con tres carriles de circulación por sentido, camellón de central de 3 metros de ancho y banquetas de 1.5 metros en ambos costados.

 

Los trabajos incluyen el señalamiento operativo, la protección de los ductos de PEMEX, rehabilitación de servicios de agua potable y drenaje sanitario, drenaje pluvial e instalación de alumbrado público.

 

La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado invitó a los contratistas interesados a estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para poder participar, el fallo de esta obra está programado para el 10 de octubre y los trabajos estarían iniciando en la tercera semana de octubre.

SOP. Contará Irapuato con nuevo Centro de Salud

SOP/COM2017/245

 

  • Se construirá en Colonia Juárez
  • La inversión alcanza los 33 MDP

 

Irapuato, Gto., a 20 de septiembre de 2017.- Los habitantes del municipio de Irapuato contará con un nuevo Centro de Salud, esté se ubicará en la Colonia Juárez y tendrá una inversión de 33 millones de pesos.

 

Así lo dio a conocer la Secretaría de Obra Pública en el Estado en donde se informó este nuevo Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales en Salud (CAISES) tendrá un periodo de construcción de 365 días naturales.

 

Este Centro de Salud contará con consultorios, área de rehidratación oral e inmunización, sala de curaciones, área de espera digna, sala de usos múltiples, cuarto de médico residente y sanitarios.

 

En la obra exterior se incluye, estacionamiento, plaza de acceso, bardeado perimetral, banqueta, patio de servicio, planta de emergencia, sub almacén de medicamento, cisterna y cuarto de RPBI.

 

Para llevar a cabo esta obra, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado invita a los contratistas interesados a inscribirse a partir del miércoles 20 de septiembre mientras que la notificación del fallo está programada para el 11 de octubre y arrancar los trabajos a inicios de noviembre.

 

 

SOP. Construirá Parque Urbano en Celaya

SOP/COM2017/244

 

 

  • Se ubica en las antiguas instalaciones de la Feria
  • Se destinan 82 MDP

 

Celaya, Gto., a 19 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado construirá el Parque Urbano en Celaya, trabajos que en una primera etapa tendrán una inversión de 25 millones de pesos.

 

De manera adicional, la dependencia estatal inició en agosto la construcción del Auditorio que forma parte de las mismas instalaciones con recursos superiores a los 57.7 millones de pesos y las tareas registran un avance cercano al 1%.

 

En esta primera etapa para construir el Parque Urbano, se van a intervenir más de 2 mil 278 metros cuadrados en tres espacios: dos salones de usos múltiples y un módulo de sanitarios.

 

Este Parque se localiza en lo que son las antiguas instalaciones de la Feria de Celaya que cuenta con una extensión superior a los 50 mil metros cuadrados.

 

Se van a realizar trabajos preliminares, cimentación, estructura de concreto armado y metálica, albañilerías, acabados, cancelería, herrería, carpintería, señalética e instalaciones.

 

Para participar en estas obras, los contratistas guanajuatenses se podrán inscribir a partir del miércoles 20 de septiembre mientras que la notificación está programada para el 11 de octubre y arrancar los trabajos a inicios de noviembre.

 

 

Licita SOP construcción de ciclovía y alumbrado en Eje Metropolitano

SOP/COM2017/243 

  • Se destinan 38 MDP
  • Conectará de Bulevar La Luz hasta Puerto Interior
  • Longitud de 14.3 kms.

León, Gto., a 18 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de la ciclovía y el alumbrado público en el Eje Metropolitano que irá del Bulevar La Luz de León al Puerto Interior en Silao.

Con una inversión asignada de 38 millones de pesos, la dependencia estatal construirá esta ciclovía de 3 metros de ancho y una longitud de 14.3 kilómetros, mediante trabajos de terraplenes, sub base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico premezclado de 8 centímetros de espesor.

Incluye la colocación de adoquín tipo holandés, bicapa color rojo de 8 centímetros de espesor asentado y emboquillado de arena, además de la colocación de empedrado de 8 centímetros de espesor para recubrimiento de taludes.

La Secretaría de Obra Pública informó que también se incluyen las obras de drenaje, la colocación de señalamiento operativo y la construcción de puentes.

Actualmente se lleva a cabo el proceso de licitación para esta obra, en la cual los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 22 de septiembre, presentar sus propuestas y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el martes 10 de octubre del presente año.

De acuerdo a la licitación pública se contempla el inicio de los trabajos en la segunda quincena de octubre, para que concluyan en el mes de abril del próximo año.

SOP. Licita 50 MDP para rehabilitar caminos rurales

SOP/COM2017/243

 

  • En municipios de: Guanajuato, Salamanca, Jerécuaro, Uriangato, Tierra Blanca, Cortazar, Pénjamo, Tarandacuao, Victoria e Irapuato

Guanajuato, Gto., a 17 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado iniciará en breve la rehabilitación de 17 caminos rurales en los municipios de Guanajuato, Salamanca, Jerécuaro, Uriangato, Tierra Blanca, Cortazar, Pénjamo, Tarandacuao, Victoria e Irapuato.

 

Con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, la dependencia estatal informó que estas vialidades se encuentran en proceso de licitación por lo que aprovecho para invitar a los contratistas guanajuatenses a participar en el proceso.

 

En el municipio de Guanajuato se va rehabilitar el camino de Paso de Perules.

 

En Salamanca se van a mejorar el camino rural que lleva a la comunidad de San Juan de Razos a Palo el Alto.

 

En el municipio de Jerécuaro se van a mejorar los caminos a la comunidad de Zatemaye-Tejocote de Puriantzicuaro y el entronque que comunica a esta vialidad.

 

Mientras que en el municipio de Uriangato se van a rehabilitar los caminos a Cupuato, El Cuitzillo, Las Misiones y la Deseada de Arriba.

 

En total, se trata de más de 60 kilómetros de caminos que serán rehabilitados y atendidos con acciones de pavimentación de la vialidad a base de carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y vertical, así como la aplicación de pintura.

 

En Pénjamo se rehabilitarán los caminos la Cal Grande, Agua Tibia de Ayala y Mogote de Reyes.

 

El camino San Antonio-El Tocuz-San Felipe en el municipio de Tarandacuao.

 

En Cortazar los caminos Zapote-Mendinga-Minillos-La Gavia y Merino-Sauz de Merino.

 

En Irapuato el camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino.

 

Y en el municipio de Victoria, el camino a la comunidad Derramaderos.

 

Actualmente la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo el proceso de licitación y se contempla que el fallo de las obras se dará a conocer el 21 de septiembre por lo que la rehabilitación de los caminos iniciaran en los primeros días de octubre.

Construirá SOP infraestructura en salud por 98 MDP

SOP/COM2017/242

  • Obras en Irapuato, Coroneo, León, Silao y Guanajuato
  • Construcción y rehabilitación de Centros de Salud, Unidades Médicas y hospitales

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que actualmente se encuentran en proceso de licitación obras por más de 98 millones de pesos en el ámbito de infraestructura en materia salud.

La construcción de estos nuevos espacios de infraestructura en salud se encuentra en los municipios de León, Silao, Guanajuato, Coroneo e Irapuato.

En el municipio de León, con una inversión asignada de 20 millones de pesos se realizarán trabajos de remodelación y ampliación en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Estos trabajos consisten en la remodelar las áreas clínico-epidemiológico y el departamento de control microbiológico, además de la habilitación de equipos y redes de instalaciones generales como son las áreas hidráulicas, eléctricas y de aire acondicionado.

En el Hospital General de Silao se realizarán trabajos para ampliar las áreas del tomógrafo y mastógrafo, y de igual forma en el Hospital General del municipio de Guanajuato se remodelarán las áreas de cirugía y tocología, entre estas acciones tienen un monto asignado de 23.9 millones de pesos.

Otra de las acciones que iniciarán a la brevedad es la conclusión del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Coroneo, en el cual se cuenta con un recurso de 19.1 millones de pesos.

Para esta importante obra se concluirán las áreas de consulta externa, tocología, hospitalización, la cual consta de 7 camas, una de ellas para pediatría y la construcción del estacionamiento mediante trabajos de albañilerías, cancelería, acabados y las instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y aire acondicionado.

Con una inversión de 35.3 millones de pesos, en el municipio de Irapuato, se construirán una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de La Calera, se ampliará y remodelará el área de dietología, almacén y laboratorio del Hospital General y se construirá otra UMAPS en la localidad Lo de Juárez.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que los procesos de licitación de estas obras concluirán a finales del mes de septiembre por lo que se contempla que los trabajos deberán de arrancar en las primera semanas de octubre.

Construye SOP camino Lagunilla de Mogotes-Cerro Blanco en Valle de Santiago

SOP/COM2017/241

  • Se rehabilitan 1.1 km de la vialidad
  • La inversión alcanza los 4.7 MDP

Valle de Santiago, Gto., a 15 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por iniciar los trabajos para construir el camino Lagunilla de Mogotes-Cerro Blanco en el municipio de Valle de Santiago.

Con una inversión de 4.7 millones de pesos, la dependencia estatal realizará trabajos en 1.1 kilómetros de longitud del camino mediante la ejecución de escarificación y compactación del terreno natural y trabajos de corte.

Además, se contempla la colocación de la estructura del pavimento, subrasante hidráulica, capa de base hidráulica, carpeta asfáltica y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

La empresa encargada de realizar la obra es Luis Guillermo Lemus Muñoz Ledo y se contempla las acciones puedan finalizar a más tardar en el mes de diciembre del presente año.

La Secretaría de Obra Pública informó que por este camino que va de Lagunilla de Mogotes a Cerro Blanco circulan diariamente 350 vehículos.

SOP. Restaura Barrio de San Miguel en León

SOP/COM2017/240

  

  • Incluye iluminación escénica
  • Se instalarán juegos infantiles en plaza

 

León, Gto., a 14 de septiembre de 2017.- Con motivo de las fiestas patronales que se festejan a partir de la siguiente semana y concluyen el día 24 de septiembre, la Secretaría de Obra Pública en el Estado de Guanajuato intensificó los trabajos para restaurar el antiguo Barrio de San Miguel en la ciudad de León.

 

El objetivo es concluir la barda perimetral del atrio de la Parroquia y llevar a cabo la limpieza general del templo y la plaza principal.

 

La dependencia estatal informó que las tareas de restauración y dignificación de la Parroquia y la plaza registran un avance cercano al 30% y para lograrlo se ejercen recursos superiores a los 10.6 millones de pesos, acciones que están a cargo de la empresa guanajuatense Oscar Victoria Rodríguez.

 

En Coordinación con autoridades municipales y de Protección Civil, se inició el proceso de retiro de material, acordonado de áreas de trabajo y limpieza en general para retomar las tareas más demandantes a partir del lunes 25 de septiembre, una vez finalizadas las fiestas del Barrio.

 

En la Parroquia de San Miguel se restaura la fachada, la torre del campanario, cubiertas, cúpulas y los marcos de acceso, se construye la barda atrial y se impermeabiliza. Como parte de los trabajos incluye la iluminación escénica del inmueble histórico al exterior.

 

Para rehabilitar la plaza principal, se cambia el pavimento a pórfido, se instalarán juegos infantiles, jardineras, mobiliario urbano y señalética e iluminación. De manera adicional se adecuará la calle principal y se van a incorporar pasos peatonales.