SICOM

Somos el órgano del Poder Ejecutivo que tiene a su cargo la planeación, programación y realización de la obra pública en el Estado de Guanajuato.

Implementará Secretaría de Infraestructura firma electrónica en beneficio de contratistas

dig
  • Permitirá simplificar trámites y disminuir tiempos de traslado y costos.
  • La firma electrónica produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa.

Guanajuato, Gto., a 11 de febrero de 2019.- Al celebrarse la XXXVI asamblea ordinaria del Consejo Social de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (CSSICOM) se anunció que ya se trabaja en la implementación de la firma electrónica para agilizar diversos procesos y así eficientar la ejecución de obra pública en el estado.

Durante el desarrollo de la sesión, el secretario Tarcisio Rodríguez Martínez explicó a los Consejeros que este proceso permitirá consolidar a la SICOM como una dependencia a la vanguardia a nivel nacional, pues sería la primera dependencia que permitiría el pago de estimaciones y escalatorias o ajustes de costos con la incorporación de la firma electrónica.

“Esta nueva modalidad permitirá simplificar la autorización de varios procesos lo que significa en diminución de tiempos de traslado para el contratista, se reduce la elaboración, impresión y entrega de documentación, así como el número de copias entregadas y se reducen los tiempos de validación por parte del personal de la Secretaría” explicó Rodríguez Martínez.

El funcionario dio a conocer que una estimación es el procedimiento previsto en la Ley por medio del cual el contratista accede al pago de los trabajos ejecutados, mientras que la escalatoria es un ajuste de costos de la obra debido a los incrementos de los mismos.

Tarcisio Rodríguez informó que la Dirección de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Infraestructura ya inició con el desarrollo del programa para implementarlo a finales de marzo del año en curso y contará con el respaldo de la Secretaría de Finanzas y Administración, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas y la Procuraduría Fiscal, mientras que de parte del Gobierno Federal con la Secretaría de la Función Pública.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria, también se acordó que a partir de marzo se llevará a cabo la renovación de los integrantes del Consejo Social con el objetivo de incorporar a nuevos participantes sociales que colaboren y vigilen el actuar de la Secretaría.

Con estas acciones, precisó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de participar con todos los sectores de la sociedad para optimizar la realización de infraestructura en el estado, conectar comunidades y cabeceras municipales para generar circuitos y ofrecer nuevas alternativas a habitantes y visitantes e incrementar la conectividad digital para impulsar el desarrollo y una mejor calidad de vida y mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Construirá Secretaría de Infraestructura puente vehicular Potrerillos en Pénjamo

Pénjamo, Gto., a 07 de febrero de 2019.- Con el objetivo de ofrecer un paso seguro y confiable en beneficio de más de 100 mil habitantes, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado construirá el puente vehicular Potrerillos en el municipio de Pénjamo.

La construcción de este puente permitirá conectar las comunidades de Potrerillos y Aramútaro de la Cal, lo que permitirá generar ahorro en los tiempos de traslado, costos de operación, además de mejorar la seguridad de los usuarios pues contarán con un paso en perfectas condiciones durante los 365 días del año.

Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Espinosa Ingenieros Constructores y en su realización se estarán ejerciendo recursos por 18.1 millones de pesos y de acuerdo al programa de obra deberá estar finalizada en junio de este año.

“El puente tendrá una longitud de 92 metros que permitirá librar el cauce del rio, pero para su desarrollo se construirán más de 285 metros que permitirán conectar la carretera entre ambas comunidades, el paso vehicular tendrá 2 carriles de circulación, parapeto metálico y señalamiento horizontal y vertical” explicó Rodríguez Martínez.

En su construcción, agregó, se realizará trabajos de terracerías y pavimentos, conos de derrame, zampeado del puente y se instalarán 15 trabes de 30.5 metros cada una para dar forma a la estructura, contará con una altura de 10 metros del cauce del río a la parte superior del puente para seguridad de los usuarios.

Tarcisio Rodríguez precisó que actualmente los pobladores de estas comunidades tienen que bordear la carretera o utilizar lanchas para cruzar el Rio Lerma, lo que conlleva riesgos y peligros para los habitantes, pero con este nuevo puente, se beneficiarán de manera particular las poblaciones de Aramútaro de la Cal, San Francisco de Angamacutiro y Potrerillos así como los municipios de Pénjamo y Abasolo quienes podrán acceder a servicios de salud y educación de forma ágil y segura.

Con estas acciones, concluyó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura carretera de nuestras comunidades para impulsar la conectividad y acercar más oportunidades de desarrollo y crecimiento y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Construye Secretaría de Infraestructura plaza cívica en Rincón de Tamayo en Celaya

  • Cuenta con un foro al aire libre para beneficio de los habitantes de la localidad.
  • En su construcción se ejercieron recursos por 4 millones de pesos.

Celaya, Gto., a 05 de febrero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la construcción de la plaza cívica en la comunidad de Rincón de Tamayo en Celaya.

La plaza cívica ubicada a un costado del jardín principal, cuenta con un foro al aire libre con baños y vestidores, lo que permitirá la realización de actividades artísticas y culturales en beneficio de más de 6 mil habitantes de la localidad.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Manuel Venegas Pérez quién explico en estas acciones se ejercieron recursos por 4 millones de pesos y con ello la generación de más de 65 empleos de forma directa, lo que permitió multiplicar los beneficios para los habitantes de la zona.

“Se construyó la plaza a base de piso basaltex que permite mayor durabilidad y mínimo mantenimiento, se incluyeron guarniciones, banquetas y escalones. Se instalaron jardineras, bancas, luminarias solares y botes de basura con acabado en madera” agregó el funcionario.

Se construyó, además, una cisterna con capacidad para 5 mil litros de agua y la colocación de bolardos en los límites de la plaza para seguridad y protección de los peatones.

“Invitamos a los habitantes, visitantes y usuarios respetar y cuidar estas instalaciones, se construyeron para beneficio de todos los habitantes y es necesario contar con su apoyo para conservar durante muchos años, el estado óptimo de la plaza cívica” dijo Venegas Pérez.

Para finalizar, con estas acciones, puntualizó el subsecretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura de nuestras comunidades para impulsar actividades recreativas, culturas y artísticas que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Anuncia Secretaría de Infraestructura apertura del distribuidor vial de la glorieta Santa Fe en Guanajuato

  • Este lunes 04 de febrero iniciará el funcionamiento total del paso superior a partir de las 07 am.
  • Con la participación de más de 380 trabajadores en la obra, se logró reducir el tiempo de construcción en 60 días.

Guanajuato, Gto., a 03 de febrero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado informó que abrirá de manera definitiva el paso superior de la glorieta Santa Fe a partir de este lunes 04 de febrero a las 07 de la mañana.

Se invita a los usuarios a respetar los límites de velocidad marcados en el señalamiento vertical, a elegir oportunamente el carril de circulación y atender los cruces para peatones y personas con discapacidad para seguridad de todos.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró este nuevo distribuidor vial permitirá mejorar la movilidad de la zona sur de Guanajuato en beneficio de habitantes y visitantes a la Capital del estado.

El secretario agradeció el trabajo realizado por la empresa Constructora y Pavimentadora Vise, a los más de 380 trabajadores que participaron en su ejecución y a los supervisores de la SICOM “quienes con su dedicación y esfuerzo lograron reducir en 60 días el tiempo de construcción del distribuidor vial”.

La construcción del paso superior vehicular cuenta con una longitud total de 545 metros de desarrollo desde el ascenso hasta el descenso conformado por 11 claros, tiene un ancho de 9.5 metros para alojar dos carriles de circulación y una altura total de 5.5 metros.

Para mejorar la movilidad en la zona, se construyeron 3 paraderos de autobús, un carril adicional de vuelta derecha en el sentido autopista Guanajuato-Silao hacia Juventino Rosas, así como la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral a Centro de Guanajuato.

Se instalaron muros verdes en las columnas del puente, se colocaron más de 20 mil plantas y vegetación rústica en los retornos y áreas verdes abajo del puente, se plantaron más de 5 mil m2 de pasto, se mejoraron los pasos peatonales dentro de la glorieta y se estarán instalando 6 semáforos inteligentes para permitir un funcionamiento más ágil para los usuarios en la glorieta Santa Fe.

Se reubicaron líneas de media tensión de CFE, fibra óptica, drenaje sanitario y tomas de agua potable, se instaló drenaje pluvial, 84 lámparas tipo led en la parte superior del puente vehicular, se colocó señalamiento vertical y horizontal en la parte superior e inferior del distribuidor para desarrollar en total una longitud superior a los 2.7 kilómetros.

Con estos trabajos, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer obras sustentables que permitan una mejor movilidad para los habitantes y visitantes de la Capital del estado y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Supervisa Secretaría de Infraestructura construcción de Teatro en Parque Urbano de Celaya

GTO/CS-SICOM/2019-022

 

  • Tendrá capacidad para 500 asistentes y 40 espacios para personas con discapacidad. 
  • Se ejercen recursos por 115 MDP en dos etapas.

Celaya, Gto., a 31 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado supervisó los avances en la construcción del Teatro ubicado en el Parque Urbano de Celaya, actualmente registra un avance cercano al 90%.

Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó esta obra se ejecuta en dos etapas diferentes, una que consiste en la construcción de la obra civil y la segunda en el tratamiento acústico y mecánica teatral.

Durante el recorrido que realizó el funcionario estatal en compañía de las empresas contratistas y supervisores de la obra confirmó el importante avance que se ha logrado gracias a los más de 180 trabajadores que participan en la edificación del Teatro y en ella se ejercen recursos superiores a los 115 millones de pesos.

En lo que se refiere a la primera etapa, relató Rodríguez Martínez, se inició con los trazos de cimentación, excavación y construcción del Teatro; en estos momentos se realizan tareas de repellados en exteriores, la instalación del plafón en vestíbulos, colocación de mármol en pisos y el sellado de paneles de aluminio.

“Estamos finalizando los trabajos de la fachada de cristal, en los cajillos en el área de escaleras y las preparaciones de instalaciones eléctricas y sanitarias” indicó el secretario.

En lo que se refiere a la segunda etapa, agregó, se realiza el tratamiento acústico, la mecánica teatral, la vestimenta teatral, la construcción de la concha acústica, instalación de iluminación escénica, además de audio, voceo, video proyección e intercomunicación.

También, se llevan a cabo trabajos de acabados en cancelería, herrería y carpintería, la instalación de la plataforma del anden de carga y descarga, montacarga y elevador ligero, instalación de telecomunicaciones, y la terminación de la instalación eléctrica y el aire acondicionado.

Este Teatro forma parte del Parque Urbano de Celaya, mismo que se construye en varias etapas y cuenta con andadores, espacios para galerías, áreas de convivencia, sanitarios, juegos infantiles y estacionamiento.

Con estas acciones, concluyó Tarcisio Rodríguez, se consolida un proyecto innovador, con áreas abiertas y novedosos que permitirán la cohesión social y el desarrollo de las artes y cultura para confirmar a Guanajuato como Grandeza de México.

Abrirá Secretaría de Infraestructura de manera temporal el paso superior en glorieta Santa Fe en Guanajuato

GTO/CS-SICOM/2019-021

  • Apertura del jueves 31 de enero y viernes 01 de febrero en horario de 09:00 a 20:00 horas. 
  • El objetivo es permitir que se desprenda el riego de sello para concluir con la instalación de señalamiento horizontal.

Guanajuato, Gto., a 30 de enero de 2019.- Como parte de los últimos trabajos que se realizan para concluir la modernización del entronque de la glorieta Santa Fe en Guanajuato, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado informó que abrirá de manera temporal el paso superior para instalar el señalamiento horizontal en toda la obra.

La apertura provisional se realizará este jueves 31 de enero y viernes 01 de febrero en horario de 09:00 a 20:00 horas.

Así lo informó el secretario de la dependencia estatal, Tarsicio Rodríguez Martínez quien explicó el objetivo será permitir que con el paso de los vehículos se “realice el desprendimiento final del riego de sello colocado sobre la vialidad para posteriormente llevar a cabo la aplicación de pintura en carriles, guarniciones y las líneas logarítmicas de seguridad”.

Además, al subir el mayor flujo vehicular por el puente, permitirá realizar las últimas renivelaciones de una boca de tormenta ubicada en la salida de la Plaza Galereña y un registro de fibra óptica que se localiza en la esquina del Hotel Gran Plaza, ambos sobre los carriles de baja velocidad.

“Invitamos a los usuarios, habitantes y visitantes a esta Capital del estado, a respetar los señalamientos instalados en la zona y prever sus tiempos de traslado, estos son los últimos trabajos que realizamos previo a la puesta en operación de este entronque modernizado” dijo Rodríguez Martínez.

Puntualizó que el jueves y viernes a las 20:00 horas será cerrado el puente para realizar la limpieza del material desprendido y posteriormente llevar a cabo la aplicación de la pintura, la instalación del alumbrado público y los últimos detalles de señalamiento ubicado sobre la barrera de protección.

Tarsicio Rodríguez dijo que en estos momentos se está instalando más de 30 mil plantas y arbustos en la parte inferior del puente y las columnas, se reconstruye la glorieta con pasto y se construyen los nuevos pasos peatonales.

Para finalizar, el secretario reiteró el compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad para poner en operación el próximo lunes 04 de febrero el nuevo entronque en la glorieta Santa Fe.

La construcción del paso superior vehicular cuenta con una longitud total de 545 metros de desarrollo desde el ascenso hasta el descenso, que inicia a la altura de Steren y concluye en Comex.

Tendrá un ancho de 9.5 metros para alojar dos carriles de circulación, incluye la construcción de tres paraderos de autobús y un carril adicional de vuelta derecha en el sentido autopista Guanajuato-Silao hacia Juventino Rosas, así como la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral a Centro de Guanajuato, sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.

Con estos trabajos, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer obras sustentables que permitan una mejor movilidad para los habitantes y visitantes y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

DCIM102MEDIADJI_0099.JPG

Restaura Secretaría de Infraestructura parroquia San Francisco en Pénjamo

GTO/CS-SICOM/2019-020 

  • Construida en el siglo XVIII, tiene gran valor histórico pues aquí se desposaron los padres del libertador de la patria Don Miguel Hidalgo I. Costilla en el año de 1815. 
  • Se incluyó iluminación escenográfica para resaltar belleza arquitectónica del inmueble. 

Pénjamo, Gto., a 29 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó los trabajos de restauración de uno de los recintos históricos más representativos del municipio de Pénjamo, la Parroquia de San Francisco.

Construida en el siglo XVIII, este recinto arquitectónico cuenta con un gran valor histórico, pues aquí se desposaron los padres del Libertador de la Patria, Don Miguel Hidalgo I. Costilla en el año de 1815.

Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura, Manuel Venegas Pérez quién puntualizó “la finalidad es ofrecer espacios dignos a los guanajuatenses y así impulsar el desarrollo social, económico y turístico de la zona, pues permitirá que más visitantes conozcan esta importante Joya de la arquitectura estatal”.

Los trabajos realizados, agregó, consistieron en dar mantenimiento a las fachadas, torres, campanario, reloj, tambor y cúpula, así como la instalación de iluminación escenográfica parcial del inmueble, para resaltar su belleza arquitectónica.

La empresa guanajuatense Consultoría y Construcciones del Centro, S.A. de C.V., fue la encargada de realizar estos trabajos de restauración en las fachadas principal y laterales, con la liberación y reintegrado de aplanados y de pintura.

Se intervinieron los elementos de cantería, se realizó el cambio de las piezas dañadas, integración en cornisas, rejunteos y consolidaciones, así como la reintegración de gárgolas de cantera y la instalación de una barrera contra aves, para evitar el deterioro del edificio.

“En total se intervinieron 900 metros cuadrados y en ello se destinaron recursos por 1.7 millones de pesos” mencionó Venegas Pérez.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación, mencionó que con estos trabajos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de mejorar los inmuebles históricos más importantes para los guanajuatenses y con ello mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

 

Llevará Secretaría de Infraestructura internet a todo Guanajuato     

GTO/CS-SICOM/2019-019

 

  • El objetivo es conectar a la población a través de plazas públicas, centros de salud y escuelas de nivel básico y media superior. 
  • Se incrementará la conectividad digital para impulsar el desarrollo y una mejor calidad de vida. 

Guanajuato, Gto., a 28 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado llevará internet gratuito a más de 18 mil espacios en los 46 Municipios, como parte del compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por mejorar la conectividad en todo Guanajuato.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró ya se está desarrollando una agenda de trabajo que incluye a otras dependencias estatales y federales con el objetivo de identificar cuáles son los lugares que ya cuentan con este servicio.

Para lograrlo, “se comenzó a elaborar un listado de los puntos que, de acuerdo a la densidad de población y niveles de marginación, requieren una conexión inmediata y cuales puntos ya cuentan con el servicio, pero se requiere ampliar o mejorar la red”.

De acuerdo al programa federal México Conectado, señaló Rodríguez Martínez, Guanajuato cuenta con 2,487 puntos con señal de internet, de los cuales, 1,769 están en escuelas, 632 en centros de salud y 86 en áreas públicas como plazas o jardines.

“Vamos a llegar a todos los rincones del Estado con el internet como parte del compromiso de una política pública transversal que permita reducir la brecha digital en las zonas más aisladas para beneficio de todos los sectores” precisó el secretario.

Con estas acciones, insistió Tarcisio Rodríguez, la SICOM se consolida como una dependencia a la vanguardia a nivel nacional que tiene como claro compromiso, acercar todos los servicios digitales a la población para incrementar el desarrollo y una mejor calidad de vida para los guanajuatenses que permita mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Publica Secretaría de Infraestructura criterios para diseñar y construir obras con accesibilidad universal  

GTO/CS-SICOM/2019-019 

  • El objetivo es dotar de espacios adecuados para lograr un entorno que ofrezca las mismas oportunidades a todos. 
  • La accesibilidad universal es una de las características necesarias en la ejecución de la obra pública y privada.

Guanajuato, Gto., a 25 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado publicó los criterios y requisitos generales de diseño para un entorno de accesibilidad universal.

El objetivo es garantizar un ambiente que ofrezca las mismas oportunidades de desarrollo y movilidad a todos los guanajuatenses, eliminando a través de la realización de obra pública, barreras físicas y sociales.

Así lo puntualizó el secretario Tarcisio Rodríguez Martínez quien agregó “la accesibilidad universal es una de las características necesarias en el ejercicio de la obra pública, para el logro de una comunidad incluyente que permita el acceso a derechos como la educación, el trabajo, la salud, la movilidad y la recreación”.

Estos criterios y requisitos fueron actualizados y confirmados por los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis) con motivo de la entrada en vigor de la nueva Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios publicada en 2018.

El funcionario estatal precisó que el manual publicado en la página de internet www.sicom.guanajuato.gob.mx es un instrumento de orden público e interés social y busca establecer los parámetros mínimos que faciliten a todas las personas una movilidad autónoma y segura en los espacios construidos en el estado de Guanajuato.

“Facilitamos la aplicación del diseño y especificaciones técnicas que, en materia de accesibilidad, deberán incluir los proyectos de construcción y remodelación regidos por la nueva ley de obra pública, y a su vez, solucionar las necesidades de personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad para garantizar la accesibilidad y libre desplazamiento dentro y fuera de todo tipo de edificaciones y vías públicas” dijo Rodríguez Martínez.

Seremos, insistió el secretario, un instrumento complementario a lo establecido por la normatividad en la materia, para la aplicación de los criterios de accesibilidad durante el diseño, planeación, construcción y modificación de edificaciones, espacios, entornos y servicios de la entidad, de uso público o privado.

“Resulta de suma importancia”, aseguró Rodríguez Martínez, “que los consultores y contratistas de obra pública guanajuatense realicen la consulta de este manual para que consideren en sus proyectos y obras todas las características de la accesibilidad universal”.

Para finalizar, Tarcisio Rodríguez dijo que, con estas acciones, Guanajuato se consolida como entidad líder en infraestructura que cumple con la accesibilidad universal y en coordinación con las diferentes dependencias gubernamentales se impulsa una estrategia transversal, lo que nos consolida como Grandeza de México.