SICOM

Somos el órgano del Poder Ejecutivo que tiene a su cargo la planeación, programación y realización de la obra pública en el Estado de Guanajuato.

Publican nueva convocatoria para construcción de la Torre Médica de Especialidades de Irapuato

  • Con la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal, para asegurar la realización de la obra.
  • Con este proyecto se impulsa la generación de espacios para la atención médica de las y los irapuatenses.

Guanajuato, Gto., a 22 de noviembre 2021.- El día de hoy se publicó la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-042, para la licitación pública nacional mediante la cual se designará a la empresa responsable de construir la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas para el Hospital General de Irapuato.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que la nueva convocatoria se lleva a cabo luego de que la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-034, publicada el pasado 11 de agosto de este año, fue declarada desierta.

El funcionario estatal destacó que tal y como lo instruyó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras el desistimiento del amparo que había frenado el proceso de licitación, se dio continuidad de forma inmediata al mismo.

Puntualizó que al publicar la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal por 123 millones 797 mil pesos, para asegurar la realización de la obra.

El titular de la SICOM hizo una invitación a las empresas constructoras a participar en esta convocatoria, ya que los días 23, 24 y 25 de noviembre en el horario de las 08:00 a las 15:00 horas se llevará a cabo la inscripción y la venta de las bases para concursar por la obra.

Explicó que la licitación pública nacional se realizará sobre la base de precio alzado y en la misma se contempla como fecha para emitir el fallo, el próximo lunes 13 de diciembre de este 2021.

Rodríguez Martínez puntualizó que una vez que se emita el fallo de la convocatoria, la empresa ganadora cuenta con 540 días naturales para concluir la obra, la cual quedaría lista para junio de 2023. 

El titular de la SICOM comentó que, con esta obra en Guanajuato se impulsa la generación de espacios que atiendan la salud de las familias. 

“La prioridad es garantizar un espacio digno para la atención médica de las y los irapuatenses y habitantes de municipios aledaños”, dijo. 

Concluyó señalando que, se estará informando a la ciudadanía sobre cada una de las etapas del concurso, para garantizar la transparencia y el eficiente uso de los recursos públicos. 

Continúan trabajos de la 3a. etapa del centro deportivo Galaxias del Parque en Celaya

  • Se contempla una inversión de 51.4 millones de pesos.
  • Presenta un avance del 17.19%

Celaya, Gto., a 15 de noviembre de 2021.- Avanzan los trabajos que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para la construcción del Centro Deportivo Galaxias del Parque 3a. etapa, en el municipio de Celaya, Gto., el cual registra un avance del 17.19%

La Subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar informó que, para la realización de esta obra de infraestructura deportiva, se contempla una inversión de 51.4 millones de pesos, de acuerdo al contrato, la cual está a cargo de la empresa Remodelart Inmobiliaria S.A de C.V. 

Rangel Aguilar señaló que la obra inició a principios del mes de agosto del presente año y de acuerdo al contrato firmado, tiene como plazo para su conclusión el 2 de agosto del año 2022.

La tercera etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque contempla la construcción de un edificio que será un módulo deportivo multidisciplinario que constará de una planta baja, la cual se compone de una cancha central de usos múltiples, área para gradas fijas y retráctiles; área de taquilla y servicios; módulos de sanitarios y vestidores con regaderas para hombres y mujeres.

De igual forma una área de disciplinas individuales, como dos canchas de squash, ráquetbol, tiro con pistola de aire, área de foro y área de servicios; mientras que en la planta alta del edificio se construirá el área de oficinas administrativas.

También se llevará a cabo la construcción de varias canchas deportivas, como son una cancha de voleibol y dos canchas de usos múltiples.

Otras obras complementarias que se construirán son, cuatro accesos secundarios, andadores peatonales que darán acceso a las canchas y al módulo polideportivo.

Con esta etapa, el parque se consolidará como un Macro Deportivo y se convertirá en uno de los espacios deportivos disponibles para que los celayenses de la zona norponiente, practiquen distintas actividades físicas y deportivas, puntualizó Maura Rangel. 

Pavimenta SICOM Avenida Revolución en Apaseo El Alto

  • Invierte SICOM 15.4 MDP para pavimentar 620 metros con concreto hidráulico.

Apaseo El Alto, Gto., a 12 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo la pavimentación de varias calles en el Municipio de Apaseo El Alto, entre ellas la Avenida Revolución, obra que presenta un avance del 15.8%.

La SICOM construye infraestructura urbana para que los ciudadanos puedan desplazarse de forma fácil y segura por la vía pública.

La obra en la Avenida Revolución de Apaseo El Alto, inició el pasado 22 de septiembre del presente año; de acuerdo al contrato de ejecución, la empresa tiene como plazo para su conclusión el 21 de febrero del 2022.

Serán 620 metros de longitud de la avenida Revolución, además de 320 metros que corresponden a las calles transversales en el tramo que comprende la obra.

Para esta obra se destinan recursos por 15.4 millones de pesos.

La Avenida Revolución tiene un ancho promedio de 7 metros, con banquetas en ambos lados; la pavimentación se hará con losa de concreto hidráulico y también incluye la construcción de servicios como líneas de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público, así como la colocación de señalamiento operativo. Los trabajos realizados hasta ahora consisten en la formación de la capa pedraplén hasta el km 0+420, colocación de la capa subrasante hasta el km 0+340 y se tienen instaladas 38 descargas sanitarias.

Presenta un 68.9% de avance, la rehabilitación de la carretera Jaral del Progreso – Rosa de Castilla – Valle de Santiago

  • Se realizan trabajos de rehabilitación y conservación periódica en 11.16 kilómetros.

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2021.- Los trabajos de rehabilitación y conservación periódica, de la carretera Jaral del Progreso – Rosa de Castilla – Valle de Santiago, presentan un avance del 68.9%; así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario indicó que, las tareas para mejorar las condiciones de esta carretera estatal arrancaron el pasado mes de abril del presente año y de acuerdo al contrato de ejecución, que se firmó con la empresa Cesáreo Construcciones S.A. de C.V., la misma tiene como plazo para concluir la obra, el próximo mes de diciembre de 2021.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mencionó que, para llevar a cabo la rehabilitación y conservación periódica de esta carretera, que conecta a los municipios de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, se realiza una inversión de 20 millones 847 mil pesos.

Explicó que, en primer término, se trabaja en la rehabilitación de 4.16 kilómetros de la carretera, en el tramo del km 12+200 al km 16+340, mediante la ejecución de trabajos de recorte de pavimento y escarificación de la capa inferior para su recompactación, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica, además de la colocación de señalamiento horizontal y rehabilitación de obras de drenaje.

Rodríguez Martínez agregó que, por otra parte, se realiza la conservación periódica de 7 kilómetros, comprendidos del km 0+000 al 7+000, con trabajos consistentes en bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, renivelación local con mezcla asfáltica elaborada en caliente, capa de rodadura de un riego de sello premezclado y sincronizado, así como la colocación de señalamiento horizontal.

De esta forma la SICOM trabaja de forma permanente en el mantenimiento y conservación de carreteras, para que se encuentren en buenas condiciones, procurando así que los guanajuatenses que circulan por ella lo hagan con comodidad y seguridad.

Inicia SICOM segunda etapa de la rehabilitación de la Carretera Celaya – Empalme Escobedo

  • En total se rehabilitarán 6.3 kilómetros de carretera.
  • Se destinan 139.8 millones de pesos para la realización de esta obra.

Celaya, Gto., a 02 de octubre 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició la rehabilitación de la carretera Celaya – Empalme Escobedo, para mejorar sustancialmente las condiciones de esta vialidad por la que circulan más de 22 mil vehículos diariamente.

Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien agregó que las obras de rehabilitación que arrancarán próximamente contemplan la mejora de 6.3 kilómetros de carretera del km 1+500 al 7+200 y del 9+000 al 9+600, para lo cual se destinará una inversión de 139 millones 848 mil pesos.

Rodríguez Martínez señaló que, la obra de rehabilitación se realizará mediante la ejecución de trabajos de recorte de pavimentos, colocación de capa estabilizada con cemento asfáltico y señalamiento horizontal; además, se pondrá carpeta asfáltica que cumple con el protocolo de la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C. (AMAAC), cuyo método permite lograr propiedades volumétricas adecuadas en la carpeta asfáltica terminada, que aseguren un mejor desempeño de la superficie de rodamiento, en su vida de servicio.

Indicó que la empresa a cargo de la obra será Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V. la cual, de acuerdo con el contrato, deberá concluir la obra en un plazo de 260 días naturales.

El titular de la SICOM mencionó que con esta obra se beneficiarán cerca de medio millón de habitantes de Celaya y Empalme Escobedo; de igual forma, servirá a usuarios que viajan hasta la ciudad de San Miguel de Allende.

Finalizó pidiendo a la ciudadanía tomar precauciones y respetar los señalamientos viales en la zona donde se realizan los trabajos. 

Anuncia SICOM cierre de carril lateral de bulevar Euquerio Guerrero

Anuncia SICOM cierre de carril lateral de bulevar Euquerio Guerrero

  • Se cerrará el carril que va en dirección a la caseta de cuota y glorieta Santa Fe.
  • El cierre se realizará este viernes 1º de octubre a partir de las 23:00 hrs., y hasta las 05:00 hrs., del sábado.
  • Serán retiradas trabes de acceso a puente peatonal del Distribuidor Vial Santa Fe.

Guanajuato, Gto., 01 de octubre de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informa que este viernes 1 de octubre a partir de las 23:00 horas y hasta las 05:00 horas del sábado 2 de octubre, será cerrado el carril lateral del bulevar Euquerio Guerrero, que conduce hacia la caseta de cobro de la autopista Guanajuato – Silao.

Alberto Ponce Galindo, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, explicó que el cierre del carril lateral se hará para facilitar las maniobras de retiro de las trabes de acceso al puente peatonal, que se ubica a la altura de la agencia Toyota.

Puntualizó que el retiro de las trabes de acceso se llevará a cabo para construir una parada de autobús, con el fin de realizarla con las dimensiones adecuadas conforme a norma, que se contempla dentro de los trabajos de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe.

Ponce Galindo reiteró que derivado las maniobras con los trailers y las grúas en el sitio se requerirá realizar el cierre de la vialidad lateral localizada entre la Toyota y el Hotel Holliday Inn.

Indicó que por esta razón, los usuarios que se dirijan hacia la Autopista Guanajuato – Silao, la Central de Autobuses o el Hospital General, deberán tomar como opción para circular y llegar a su destino, la desviación por la calle Las Flores ubicada entre la agencia Toyota y  la gasolinera Mobil, para dirigirse por la calle Manuel Ávila Camacho, hasta llegar a la calle Emiliano Zapata ubicada frente a la agencia Honda. El Subsecretario de Infraestructura Vial recalcó que, una vez retiradas las trabes que funcionan como rampa de acceso peatonal, se utilizarán las nuevas escaleras construidas como parte de la modernización del puente, así como el elevador ubicado frente al predio de Toyota, éste preferentemente para las personas con discapacidad o movilidad reducida.

La construcción del Puente La Cieneguita, en San Miguel de Allende, presenta un avance del 74.95%

  • Se destinan 79.4 millones de pesos.
  • Beneficiará a más de 170 mil habitantes de la región.

San Miguel de Allende, Gto., 30 de septiembre de 2021.- La construcción del puente vehicular La Cieneguita, en el municipio de San Miguel de Allende, registra un avance del 74.95%, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

El inicio de la construcción del puente vehicular se dio el 12 de abril y está a cargo de la Constructora y Arrendadora San Sebastian S.A de C.V., con una inversión de 79 millones, 440 mil, 451 pesos.

Esta obra, beneficiará de manera directa a más de 170 mil habitantes de la región, y permitirá el flujo continuo de más de 3 mil 800 vehículos que circulan por ese camino.

Rodríguez Martínez explicó que, la obra consiste en la construcción de 97 metros del puente, modernización de 500 metros y construcción de un tramo de 340 metros de los accesos del puente, para unir vialidades existentes, sumando una longitud de 937 metros entre vialidades y puente.

Detalló que la construcción del puente será de dos carriles de circulación, con un ancho total de 15 metros, con banquetas y guarniciones. Finalmente dijo que se trabajará en obras de drenaje, alumbrado, reubicación de instalaciones de CFE y señalamiento operativo.

default

La pavimentación del bulevar Francisco Villa, en León, presenta avance del 76.48%

  • Las obras iniciaron en el mes de marzo y se espera que concluyan en noviembre próximo.
  • Se ejerce una inversión de 37.7 millones de pesos

León, Gto., 17 de septiembre de 2021.- A seis meses de que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos de pavimentación del bulevar Francisco Villa, en el tramo que comprende de la calle Fresno de Medina al bulevar Perdigón, ésta presenta un avance del 76.48%.

La obra consiste en la pavimentación con concreto hidráulico de dos cuerpos, norte y sur, en una longitud de 550 metros, con 3 carriles cada uno. También se construye una ciclovía en el camellón central, con una longitud similar y 3 metros de ancho.

Los trabajos incluyen la colocación de semáforos, banquetas, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales, eléctricas y telefónicas, además de alumbrado público y señalamiento operativo.

La empresa constructora Consorcio Ingenieros de Guanajuato, es la encargada de la ejecución de la obra, misma que inició en marzo pasado y se contempla que finalice en el mes de noviembre.

La realización de estas obras de pavimentación en el bulevar Francisco Villa, sumadas a la del bulevar Perdigón, así como la construcción del puente en la intersección del bulevar Morelos e Hilario Medina, serán de suma importancia para mejorar el flujo vehicular y el desarrollo de la zona nororiente de la ciudad de León. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial para mejorar la movilidad de las personas.

Avanzan trabajos de pavimentación del camino a la cabecera municipal de Atarjea

  • En esta quinta etapa se destinan 28.6 millones de pesos.
  • Presenta un avance del 85.5%, se espera concluirlo este mes.

Atarjea, Gto., a 15 de septiembre de 2021.- Continúan los trabajos para concluir la quinta etapa de la pavimentación del camino a la cabecera municipal de Atarjea; obra que presenta un avance del 85.5%

Esta obra se realiza con una inversión de 28.6 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado, así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que, con la pavimentación de este camino se beneficiará a los habitantes del municipio de Atarjea; agregó que por esa carretera circulan un promedio diario anualizado de 346 vehículos.

Rodríguez Martínez explicó que la quinta etapa del camino a la cabecera municipal de Atarjea, contempla la pavimentación de una longitud total de 2.29 kilómetros.

Puntualizó que la pavimentación del camino se hace con concreto asfáltico; añadió que también se lleva a cabo la construcción de obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente “La Gachupina”.

El titular de la SICOM indicó que también se realizan acciones ambientales y se coloca señalamiento horizontal y vertical; agregó que a la par de la nueva pavimentación, se hacen trabajos de conservación periódica en una longitud de 7.76 kilómetros. Apuntó que, en total se trabaja sobre 10.05 kilómetros de ese camino, con lo cual se proporcionará mayor comodidad y seguridad en el desplazamiento de los habitantes de Atarjea hacia otros municipios; finalmente dijo que, se contempla la conclusión de la obra a finales del presente mes de septiembre.

Avanza construcción de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe, en Guanajuato

  • Al día de hoy, registra un avance del 70.9%
  • Inversión superior a los 125 millones de pesos.
  • 80 mil usuarios beneficiados.

Guanajuato, Gto., a 4 de septiembre de 2021.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que la construcción de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe en el municipio de Guanajuato, registra un avance en su construcción del 70.9%

“La realización de esta obra favorecerá a todos los automovilistas de la zona sur, pues se está trabajando en la ampliación de los accesos contiguos; así como a los peatones que cruzan el bulevar, gracias a la modernización del puente peatonal existente, ubicado frente a una agencia de automóviles”, comentó Rodríguez Martínez.

Cabe mencionar que el inicio de la construcción del puente vehicular se dio el 12 de abril y está a cargo de la empresa Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V., con una inversión de 125 millones, 832 mil, 555 pesos.

El puente vehicular contará con una longitud de 500 metros en los que se incluyen las rampas de ascenso y descenso.

Se intervienen un total de 2.6 de kilómetros de vialidades laterales y se trabaja en imagen urbana y la modernización de los servicios de agua potable, alumbrado público, reubicación de líneas de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad y colocación de señalamiento vial operativo. Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial y el desarrollo económico para los capitalinos, y así mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado.