Celaya, Gto., a 02 de octubre 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició la rehabilitación de la carretera Celaya – Empalme Escobedo, para mejorar sustancialmente las condiciones de esta vialidad por la que circulan más de 22 mil vehículos diariamente.
Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien agregó que las obras de rehabilitación que arrancarán próximamente contemplan la mejora de 6.3 kilómetros de carretera del km 1+500 al 7+200 y del 9+000 al 9+600, para lo cual se destinará una inversión de 139 millones 848 mil pesos.
Rodríguez Martínez señaló que, la obra de rehabilitación se realizará mediante la ejecución de trabajos de recorte de pavimentos, colocación de capa estabilizada con cemento asfáltico y señalamiento horizontal; además, se pondrá carpeta asfáltica que cumple con el protocolo de la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C. (AMAAC), cuyo método permite lograr propiedades volumétricas adecuadas en la carpeta asfáltica terminada, que aseguren un mejor desempeño de la superficie de rodamiento, en su vida de servicio.
Indicó que la empresa a cargo de la obra será Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V. la cual, de acuerdo con el contrato, deberá concluir la obra en un plazo de 260 días naturales.
El titular de la SICOM mencionó que con esta obra se beneficiarán cerca de medio millón de habitantes de Celaya y Empalme Escobedo; de igual forma, servirá a usuarios que viajan hasta la ciudad de San Miguel de Allende.
Finalizó pidiendo a la ciudadanía tomar precauciones y respetar los señalamientos viales en la zona donde se realizan los trabajos.
Anuncia SICOM cierre de carril lateral de bulevar Euquerio Guerrero
Guanajuato, Gto., 01 de octubre de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informa que este viernes 1 de octubre a partir de las 23:00 horas y hasta las 05:00 horas del sábado 2 de octubre, será cerrado el carril lateral del bulevar Euquerio Guerrero, que conduce hacia la caseta de cobro de la autopista Guanajuato – Silao.
Alberto Ponce Galindo, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, explicó que el cierre del carril lateral se hará para facilitar las maniobras de retiro de las trabes de acceso al puente peatonal, que se ubica a la altura de la agencia Toyota.
Puntualizó que el retiro de las trabes de acceso se llevará a cabo para construir una parada de autobús, con el fin de realizarla con las dimensiones adecuadas conforme a norma, que se contempla dentro de los trabajos de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe.
Ponce Galindo reiteró que derivado las maniobras con los trailers y las grúas en el sitio se requerirá realizar el cierre de la vialidad lateral localizada entre la Toyota y el Hotel Holliday Inn.
Indicó que por esta razón, los usuarios que se dirijan hacia la Autopista Guanajuato – Silao, la Central de Autobuses o el Hospital General, deberán tomar como opción para circular y llegar a su destino, la desviación por la calle Las Flores ubicada entre la agencia Toyota y la gasolinera Mobil, para dirigirse por la calle Manuel Ávila Camacho, hasta llegar a la calle Emiliano Zapata ubicada frente a la agencia Honda. El Subsecretario de Infraestructura Vial recalcó que, una vez retiradas las trabes que funcionan como rampa de acceso peatonal, se utilizarán las nuevas escaleras construidas como parte de la modernización del puente, así como el elevador ubicado frente al predio de Toyota, éste preferentemente para las personas con discapacidad o movilidad reducida.
San Miguel de Allende, Gto., 30 de septiembre de 2021.- La construcción del puente vehicular La Cieneguita, en el municipio de San Miguel de Allende, registra un avance del 74.95%, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
El inicio de la construcción del puente vehicular se dio el 12 de abril y está a cargo de la Constructora y Arrendadora San Sebastian S.A de C.V., con una inversión de 79 millones, 440 mil, 451 pesos.
Esta obra, beneficiará de manera directa a más de 170 mil habitantes de la región, y permitirá el flujo continuo de más de 3 mil 800 vehículos que circulan por ese camino.
Rodríguez Martínez explicó que, la obra consiste en la construcción de 97 metros del puente, modernización de 500 metros y construcción de un tramo de 340 metros de los accesos del puente, para unir vialidades existentes, sumando una longitud de 937 metros entre vialidades y puente.
Detalló que la construcción del puente será de dos carriles de circulación, con un ancho total de 15 metros, con banquetas y guarniciones. Finalmente dijo que se trabajará en obras de drenaje, alumbrado, reubicación de instalaciones de CFE y señalamiento operativo.
León, Gto., 17 de septiembre de 2021.- A seis meses de que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos de pavimentación del bulevar Francisco Villa, en el tramo que comprende de la calle Fresno de Medina al bulevar Perdigón, ésta presenta un avance del 76.48%.
La obra consiste en la pavimentación con concreto hidráulico de dos cuerpos, norte y sur, en una longitud de 550 metros, con 3 carriles cada uno. También se construye una ciclovía en el camellón central, con una longitud similar y 3 metros de ancho.
Los trabajos incluyen la colocación de semáforos, banquetas, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales, eléctricas y telefónicas, además de alumbrado público y señalamiento operativo.
La empresa constructora Consorcio Ingenieros de Guanajuato, es la encargada de la ejecución de la obra, misma que inició en marzo pasado y se contempla que finalice en el mes de noviembre.
La realización de estas obras de pavimentación en el bulevar Francisco Villa, sumadas a la del bulevar Perdigón, así como la construcción del puente en la intersección del bulevar Morelos e Hilario Medina, serán de suma importancia para mejorar el flujo vehicular y el desarrollo de la zona nororiente de la ciudad de León. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial para mejorar la movilidad de las personas.
Atarjea, Gto., a 15 de septiembre de 2021.- Continúan los trabajos para concluir la quinta etapa de la pavimentación del camino a la cabecera municipal de Atarjea; obra que presenta un avance del 85.5%
Esta obra se realiza con una inversión de 28.6 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado, así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal señaló que, con la pavimentación de este camino se beneficiará a los habitantes del municipio de Atarjea; agregó que por esa carretera circulan un promedio diario anualizado de 346 vehículos.
Rodríguez Martínez explicó que la quinta etapa del camino a la cabecera municipal de Atarjea, contempla la pavimentación de una longitud total de 2.29 kilómetros.
Puntualizó que la pavimentación del camino se hace con concreto asfáltico; añadió que también se lleva a cabo la construcción de obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente “La Gachupina”.
El titular de la SICOM indicó que también se realizan acciones ambientales y se coloca señalamiento horizontal y vertical; agregó que a la par de la nueva pavimentación, se hacen trabajos de conservación periódica en una longitud de 7.76 kilómetros. Apuntó que, en total se trabaja sobre 10.05 kilómetros de ese camino, con lo cual se proporcionará mayor comodidad y seguridad en el desplazamiento de los habitantes de Atarjea hacia otros municipios; finalmente dijo que, se contempla la conclusión de la obra a finales del presente mes de septiembre.
Guanajuato, Gto., a 4 de septiembre de 2021.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que la construcción de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe en el municipio de Guanajuato, registra un avance en su construcción del 70.9%
“La realización de esta obra favorecerá a todos los automovilistas de la zona sur, pues se está trabajando en la ampliación de los accesos contiguos; así como a los peatones que cruzan el bulevar, gracias a la modernización del puente peatonal existente, ubicado frente a una agencia de automóviles”, comentó Rodríguez Martínez.
Cabe mencionar que el inicio de la construcción del puente vehicular se dio el 12 de abril y está a cargo de la empresa Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V., con una inversión de 125 millones, 832 mil, 555 pesos.
El puente vehicular contará con una longitud de 500 metros en los que se incluyen las rampas de ascenso y descenso.
Se intervienen un total de 2.6 de kilómetros de vialidades laterales y se trabaja en imagen urbana y la modernización de los servicios de agua potable, alumbrado público, reubicación de líneas de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad y colocación de señalamiento vial operativo. Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial y el desarrollo económico para los capitalinos, y así mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado.
Atarjea, Gto., a 11 de agosto de 2021.- Continúan los trabajos para concluir la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), ubicada en la comunidad El Carricillo, en el municipio de Atarjea; obra que presenta un avance del 90%
Esta obra se realiza con una inversión de 4.2 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) y ejecutada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
La UMAPS El Carricillo beneficiará a 702 usuarios directos, y a habitantes del municipio de Atarjea, que no cuenten con derechohabiencia en instituciones de salud.
En esta etapa se trabaja en la colocación de pisos de concreto, acabados en muros y plafones, instalación de señalización, cancelería, mobiliario, cortinas antibacteriales y aplicación de pintura.
También se lleva a cabo la conexión de conductores de voz y datos, instalación eléctrica, alumbrado general, aire acondicionado, toma de agua y planta de tratamiento para descargas sanitarias.
En una etapa previa, se invirtieron 7.4 millones de pesos, recursos con los que se construyó el edificio principal, que cuenta con un consultorio, archivo clínico, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, almacén, cocineta, dormitorio médico, área de recuperación y patio de servicios; además de bardeado perimetral, área de acceso, caseta y estacionamiento. Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, reitera el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de acercar los servicios básicos de salud a las comunidades más alejadas de la entidad.
Guanajuato, Gto., a 08 de julio 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informa que, para continuar con los trabajos de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe, a partir de las 23:00 horas del día jueves 8 de julio y hasta el lunes 19 de julio, se cerrará el carril central en dirección a Juventino Rosas, a la altura de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.
Cabe aclarar que actualmente en ese tramo operan dos carriles, por lo que, derivado de esta medida, quedará en funcionamiento solo el carril derecho.
El cierre de este segundo carril se hace necesario para que la empresa que realiza la obra, proceda a la construcción de una zapata.
Una vez que los trabajos hayan finalizado, se pondrán de nuevo en operación los dos carriles a la circulación.
Alberto Ponce, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, pidió a la ciudadanía tomar precauciones y respetar los señalamientos viales. “Pedimos a los usuarios su comprensión. Estas maniobras se realizarán con la mayor celeridad posible, minimizando las afectaciones en la circulación”.
La construcción de esta obra permitirá agilizar la circulación de cerca de 80 mil vehículos que transitan diariamente por esa zona, y que a la fecha presenta un avance del 28.5%, 11% arriba de lo programado.
Silao, Gto., 08 de julio de 2021.- La carretera libre en el sentido Guanajuato – Silao, (a 500 metros de la clínica del IMSS 54), se encuentra cerrada totalmente a la circulación de forma temporal, y se estima que quede reabierta a la circulación a partir de este jueves 8 de julio.
Lo anterior debido al hundimiento del pavimento por falta de limpieza periódica en la línea de drenaje sanitario municipal.
Personal de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en colaboración con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), realizan trabajos de limpieza, bombeo, excavación e instalación de tubería, para posteriormente colocar la carpeta asfáltica.
Las acciones se realizan con la mayor celeridad posible durante el día y la noche, con el objetivo de reparar la zona afectada y que los usuarios vuelvan a transitar con completa seguridad vial.
Como vía alterna se habilitó la circulación para tránsito ligero por un camino vecinal, y el carril derecho de la autopista (a la altura de la gasera); mientras que al tráfico pesado se le solicita se desvíe por la carretera los Infantes – Irapuato, para conectar a la carretera 45. Por último, se invita a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y tomar precauciones.
Guanajuato, Gto., a viernes 2 de julio de 2021.- La conservación rutinaria de los caminos estatales es una de las tareas permanentes que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM); de esta forma atiende el mantenimiento preventivo y conservación de los más de 2 mil 800 kilómetros de carreteras, bajo la jurisdicción del Gobierno del Estado.
Como parte de estas tareas, se trabaja en la conservación rutinaria de las carreteras Cañada de Moreno – Xichú y Xichú – La Noria, caminos que se localizan en los municipios de Xichú y Victoria, en el noreste de la entidad; para las cuales se destina una inversión de 4.5 millones de pesos.
Con estos trabajos se logran varios beneficios: la generación de empleo local y la seguridad vial de más 9 mil 500 habitantes de las poblaciones rurales, debido a que por estos caminos circulan un promedio diario de más de 600 vehículos.
También se hace la renivelación de la carpeta asfáltica, limpieza de cunetas, sellado de grietas aisladas, bacheo superficial, reposición de la capa asfáltica, limpieza de obras de drenaje y canales de entrada y salida.
De igual forma se realizará la remoción de derrumbes y reposición de terminal sencilla para defensa metálica; todo ello, con apoyo de patrulla volanta para mantener vigilados los trabajos.
Las labores de conservación y mantenimiento de carreteras estatales son permanentes, atendiendo al compromiso establecido del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mantenerlas en las mejores condiciones.