SICOM

Somos el órgano del Poder Ejecutivo que tiene a su cargo la planeación, programación y realización de la obra pública en el Estado de Guanajuato.

CONSTRUYE SOP NUEVA INFRAESTRUCTURA EN UNIDAD DEPORTIVA DEL RINCÓN

SOP/COM2016/071

  • Beneficia a 250 mil personas
  • Instalaciones de primer nivel
  • Inversión supera los 30 millones de pesos

Purísima del Rincón, Gto. a 10 de abril del 2016.-Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública construye nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva del Rincón, con estas acciones se consolida como una de las más grandes a nivel estatal.

Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez durante la gira de supervisión que realizó por las instalaciones deportivas y en donde corroboró la construcción de canchas de futbol profesional, cancha de beisbol, gradas, pista de atletismo, estacionamiento y el acceso a la Deportiva.

Comentó que la construcción de estas nuevas instalaciones incluye dos canchas de futbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente pero de pasto natural, 4 canchas para basquetbol y volibol, y la zona de skateboarding.

También se realiza la caseta de acceso al recinto, un estacionamiento para 50 vehículos y ya se trabaja en la pista de atletismo con la colocación de la carpeta asfáltica para posteriormente instalar el tartán y están por terminar las gradas para el campo de fútbol.

Manuel Venegas explicó que adicional a estos trabajos, en la Unidad Deportiva se comenzó a construir un campo de beisbol profesional a base de pasto sintético, con dogouts, área de bateo y tribunas.

“Tenemos una inversión que supera los 30 millones de pesos, el objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones adecuadas para la práctica de disciplinas deportivas que permitan mejorar su calidad de vida. Está diseñada para nuestras niñas y niños, jóvenes y adultos mayores sin descartar a las personas con discapacidad” destacó el funcionario.

Agregó que los trabajos están a cargo de empresas guanajuatenses lo que permite generar más de 110 empleos con mano de obra local, trabajos que permiten ampliar los beneficios en favor de los habitantes del Rincón.

Para finalizar Manuel Venegas aseguró que con estas acciones la Unidad Deportiva del Rincón se convertirá en un espacio en donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán disfrutar de instalaciones de primer nivel y así la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita.

 

 

 

 

CONSERVACIÓN DE AUTOPISTA GUANAJUATO-SILAO BENEFICIA A MÁS DE 10 MIL USUARIOS DIARIOS

SOP/COM2016/072

 

CONSERVACIÓN DE AUTOPISTA GUANAJUATO-SILAO

BENEFICIA A MÁS DE 10 MIL USUARIOS DIARIOS

 

  • La obra registra 95% de avance
  • Se destinan 8.5 mdp

 

Guanajuato, Gto., A 09 de abril de 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado y así dotar de seguridad a todos los usuarios, se realiza la conservación rutinaria sobre la autopista Guanajuato-Silao.

Diariamente circulan sobre esta vialidad estatal más de 10 mil automovilistas, lo que demanda mantener en óptimas condiciones la autopista para así reducir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad, destacó el Ing. José Luis  Muñoz Pérez, director de construcción zona “B” de la SOP

Los trabajos que actualmente se realizan, precisó Muñoz Pérez, incluye renivelaciones aisladas, riego de sello, limpieza de superficie de rodamiento, obras de drenaje, limpieza de cunetas, remoción de derrumbes y reposición de señalamientos.

Para realizar estas acciones, destacó el director encargado de la coordinación Guanajuato de la SOP, se destina una inversión de 8.5 millones de pesos para conservar los casi 30 kilómetros de vialidad que unen a la capital del Estado con el municipio de Silao.

Los trabajos presentan un 98% de avance y se contempla concluirán este mes, estas acciones están a cargo de la empresa guanajuatense Acarreos, Terracerías y Edificaciones en donde se generan más de 75 empleos con mano de obra local lo que permite ampliar los beneficios para los capitalinos.

Con los trabajos de conservación carretera, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de consolidar a Guanajuato como uno de los 3 estados con mejor conectividad carretera a nivel nacional.

LA FATIGA FACTOR RELEVANTE PARA EN ACCIDENTES LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

sop/com2016/069

• Participa la SOP con los futuros profesionistas para que se incorporen bajo criterio normativo de calidad en las obras y proyectos.

 

Guanajuato, Gto. a 8 de abril 2016.- En el marco del Primer Coloquio en Seguridad y Salud en la Industria de la Construcción, el Coordinador de Proyectos de Estructuración de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Ulises Soto Correa, habló sobre el Medio Ambiente y el Factor Humano, elementos relevantes en la Prevención de Accidentes.

 

Evento organizado por la Universidad de Guanajuato, con el propósito de capacitar a los nuevos ingenieros y en el cual la SOP participó ante la importancia que encierra la prevención de accidentes en el ámbito laboral de la construcción.

 

En su ponencia, Soto Correa indicó que el medio ambiente laboral va a impactar en la presencia de accidentes y citó la iluminación, ventilación, ruido, vibración y temperatura, como factores determinantes en la prevención de accidentes, por ello se requiere crear las condiciones apropiadas para realizar el trabajo .

 

El funcionario habló del factor humano, ya que la mayoría de los accidentes laborales se atribuyen al trabajador, sin embargo esto va de la mano a las condiciones en el medio ambiente, es decir, la fatiga en un trabajador es un accidente en potencia.

 

Citó que la importancia radica en buscar elementos que permitan llegar a prevenir los accidentes, como es el horario de trabajo para que evitar que el sol pueda generar fatiga en el trabajador y esto permita prevenir posibles accidentes.

 

Por su parte Alejandra Espinal Jiménez, presentó el tema Servicio Médico en la construcción para reducir los riesgos de trabajo, elementos que dijo son poco común en una obra existente.

 

Los estudios costo-beneficio señalan como factible que en las obras se pudiera tener personal médico, enfermera, botiquín y hasta capacitación para evitar enfermedades y reducir accidentes, sin embargo esto no es una práctica común.

 

La participación de la Secretaría de Obra Pública en este tipo de eventos, se considera fundamental, porque permite la vinculación con los futuros profesionistas para el diseño y construcción de obras y que se incorporen bajo criterios normativos de calidad en las obras y proyectos.

ENTREGA SOP DISPOSITIVO DE SEGURIDAD VIAL A DIRECTIVOS DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA BICENTENARIO

SOP/COM2016/068

  • Construye Carril de desaceleración y coloca reductores de velocidad para disminuir accidentalidad en la carretera Silao-Romita
  • Se beneficia a más de 2 mil 800 personas.

 Silao, Gto. a 07 de abril de 2016.- Con la finalidad de reducir la accidentalidad en la carretera estatal Silao-Romita a la altura de la Universidad Politécnica Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la entrega de un dispositivo de seguridad.

Los trabajos realizados consistieron en la construcción de un tercer carril de carpeta asfáltica para el flujo continuo de los vehículos en sentido Silao-Romita, lo que permitirá las vueltas a la izquierda en los entronques cercanos a la Universidad; adicionalmente se colocaron vibradores ópticos, boyas, topes y señalética preventiva para reducir la velocidad.

“Los trabajos los comenzamos hace quince días aproximadamente, se busca reducir el riesgo de los estudiantes que cruzan esta carretera para llegar a la Universidad y la petición que hacemos a la ciudadanía es que reduzcan la velocidad, sobre todo en las zonas de cruce peatonal”, comentó David Olivier, Director de Comunicación social de la SOP.

Con estos trabajos se beneficia a una comunidad estudiantil de más de 2 mil 800 estudiantes, maestros y personal administrativo no sólo de la Universidad Politécnica Bicentenario, sino además del plantel CECYTE de Silao ubicado en la zona.

Con estos trabajos la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de construir las mejores obras en donde más se necesitan y así fortalecer la seguridad de las familias guanajuatenses.

CONCURSA SOP SEGUNDA ETAPA DEL CENTRO DE TAMIZAJE OPORTUNO EN LEÓN

SOP/COM2016/067

  • Inversión total superior a los 20 MDP
  • Se invita a contratistas a participar

León, Gto. a 6 de abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para la construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno en León, obra en donde se estarán ejerciendo recursos superiores a los 20 millones de pesos.

Así lo destacó Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública quien explicó la convocatoria está dirigida para todas las empresas del ramo de la construcción y que la recepción y apertura de las propuestas se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de abril mientras que el fallo está contemplado para el jueves 28 de abril.

Dio a conocer que con esta segunda etapa, el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno ubicado a un costado del Hospital Materno Infantil de León, quedará concluido a más tardar en agosto del 2017. 

Los alcances de esta última etapa, agregó, constan de albañilería, acabados, herrerías, cancelería y carpintería; así como la terminación de instalaciones eléctricas hidráulicas, sanitaria, gases medicinales y telecomunicaciones.

Para la planta baja se tiene proyectada la construcción de una cisterna, cuartos de máquinas y la intervención de obra exterior  de 212 metros cuadrados; todo esto con un plazo de ejecución de 180 días naturales.

Las obras en su primera etapa se realizan con una inversión de 8.3 millones de pesos en la cual se construyen en la planta baja 5 salas de ultrasonografía, sala de tamizaje Bioquímico, sala de somatometría, sala de espera y baños.

Y en la planta alta se construyó un aula de usos múltiples, oficinas de gobierno, consultorios y sala de juntas.

Esta obra, indicó el funcionario, es de gran importancia en cuestión de salud, por lo cual se invita a las empresas a inscribirse a dicha licitación a partir del jueves 7 de abril al lunes 11 y acudan a las instalaciones de Obra Pública del Estado para posteriormente presentar sus propuestas.

Con estas acciones y procesos de calidad, la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde lo más importante es ofrecer instalaciones de calidad para la prestación de servicios a los guanajuatenses

REHABILITARÁ SOP CARRETERA CORONEO AL LÍMITE CON QUERÉTARO

sop/com2016/066

 • Beneficiados más de 11 mil habitantes de 8 comunidades del municipio de Coroneo.

 • La inversión supera los 10 MDP 

Coroneo, Gto., a 5 de abril de 2016.– Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de la región y ante la presencia de la armadora Toyota, la Secretaría de Obra Pública rehabilitará la carretera a Coroneo, vialidad de más de 30 kilómetros de longitud. 

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, anunció que se destinarán 10 millones de pesos en una primera etapa que permitirá rehabilitar los 5 kilómetros más afectados en la carretera Coroneo al límite con el estado de Querétaro. 

El Secretario informó que estos trabajos permitirán fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato que demanda la presencia de la nueva armadora Toyota, que a su vez vendrá a impulsar la generación de empleo y la activación económica para las familias de esta región.

El titular de SOP, señaló que se trata de una carretera que beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de la zona. 

Explicó Durán Miranda, que la carretera Coroneo en el tramo a cargo de Guanajuato actualmente registra agrietamientos longitudinales así como roderas y baches, por ello la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación integral a lo largo de toda la vialidad.

Los trabajos a realizarse serán en el tramo del kilómetro 5+00 al 10+000 y consisten en el corte del pavimento existente para construir una capa de base hidráulica nueva, así como la colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor. 

Apuntó que la obra beneficiará además a habitantes de las siguientes comunidades: Cerro Prieto, Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla y La Sabanilla. 

“Con estas acciones se cumple el compromiso de fortalecer la red carretera y entregar a las familias guanajuatenses mejores caminos para favorecer el desarrollo de sus comunidades” concluyó el funcionario estatal.

SOP. EN BREVE CONCLUIRÁ CENTRO DE INTEGRACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS EN GUANAJUATO

SOP/COM2016/065 

  • La inversión supera los 9.3 mdp
  • Arrancará en breve segunda etapa
  • Espacio para cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes

Guanajuato, Gto. a 04 de abril del 2016.-Con el objetivo de contar con un espacio digno y seguro para el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses en calidad de exposición, abandono o desamparo, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Integración ubicado en la ciudad de Guanajuato, obra que concluirá a más tardar en junio.

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por el lugar y en donde confirmó con el contratista encargado de la obra que los trabajos de la primera etapa finalizarán a más tardar en dos meses.

El funcionario aseguró que en esta primera etapa se destinan 9.3 millones de pesos para la construcción de tres espacios. El primero es el edificio de Primer Contacto y cuenta con: vestíbulo, enfermería, baños, patio, terraza, área común, área de tutores y área de dormitorios.

De manera simultánea se rehabilita el inmueble existente para convertirse en las oficinas principales e incluirá: vestíbulo, cámara de Gesell, cuarto oscuro, área de psicólogos, trabajo social, jurídico, psicología educativa, sala de juntas, dirección, cocina, comedor y sanitarios.

Además, explicó Durán Miranda durante el recorrido, se reconstruye un viejo salón que ahora será una moderna Ludoteca en donde habrá un área lúdica, cuarto de proyección, área de juegos de mesa, areneros y juegos infantiles.

“La obra va bien, concluirá a principios de junio y ya revisamos los alcances para cumplir la primera etapa y prever la continuidad de la misma, este complejo evolucionará con una segunda y tercera etapa” adelantó el secretario.

José Arturo Durán aseguró que la Secretaría de Obra Pública construye de manera especial este recinto para que los niños, niñas y adolescentes convivan en un lugar agradable, tranquilo y seguro, y posteriormente les permita su integración a la sociedad.

Para finalizar, explicó que este recito contará con un sistema integral de seguridad a través de un programa de cámaras de última generación, voz y datos para seguridad de todos los usuarios.

ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DE LA EXPLANADA DEL CUBILETE

sop/com2016/064

 • Se destinan más de 1.6 MDP. 

• Una longitud de 1,600 m2. 

Silao, Gto., a 3 de abril de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de nuestros municipios, la Secretaría de Obra Pública inició la pavimentación de la explanada del Cubilete, destino turístico ubicado entre los cuatro más concurridos a nivel nacional. 

Así lo dio a conocer el Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien aseguró “el objetivo es dar accesibilidad universal a las personas y mejorar la ruta de turismo religioso que visita el Cristo de la Montaña, al ofrecer a los visitantes mayor comodidad, confort y seguridad”. 

En relación a los trabajos a realizar, explicó el funcionario, se va a reconstruir el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, acciones que tienen una inversión superior a los 1.6 millones de pesos. 

Para ello se hacen trabajos de excavación, retiro de material y tendido de estructura a base hidráulica y concreto hidráulico, destacó Chico García. Este sitio turístico ocupa el cuarto lugar a nivel nacional entre los destinos de turismo religioso más visitados y recibe anualmente 1.4 millones de peregrinos, de ahí la importancia de mejorar la vialidad para dotar de seguridad a los usuarios. 

Se complementa con señalamiento vertical para ubicar los cajones para personas con discapacidad, también se van a colocar rampas y aunque aseguró si las había, no estaban dentro de la normativa, ahora serán más amplias para asegurar la accesibilidad universal, reiteró. 

Chico García apuntó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento se colocarán bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto sin duda disminuirá el consumo de energía eléctrica y permitirá ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete. 

Afirmó que los trabajos a ejecutar han sido acordados con el rector del Cristo Rey por lo que invitó a todos los visitantes a respetar los señalamientos preventivos instalados en el camino y así reducir el número de incidentes.

 El Coordinador Regional Zona Guanajuato destacó que con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los Municipios y así detonar el turismo, la economía y la calidad de vida.

INCREMENTA SOP FUERZA LABORAL PARA REHABILITAR BULEVAR EL MAGUEY EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

SOP/COM2016/063

  • Inversión de 23.3 millones de pesos
  • Más de 30 mil usuarios circulan al día
  • Se generan 215 empleos

 San Francisco del Rincón, Gto. a 02 de abril del 2016.-Como parte del objetivo de consolidar la infraestructura carretera en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública amplia el Bulevar El Maguey en San Francisco del Rincón, vialidad estatal por la que circulan más de 30 mil automovilistas al día.

Para concluir los trabajos en un tiempo menor al programado y así reducir las molestias entre usuarios y comerciantes, se solicitó a la empresa contratista incrementar la fuerza laboral durante fines de semana y jornadas nocturnas.

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó en esta primera etapa se pavimenta el cuerpo izquierdo del Bulevar con sentido del crucero de León-Cuerámaro al libramiento de San Francisco del Rincón, a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.6 kilómetros y un ancho de calzada de 10.5 metros con una inversión de 23.3 millones de pesos.

Explicó que en coordinación con la empresa constructora, la Secretaría de Obra Pública mantiene una estrecha relación con los locatarios de la zona para disminuir las molestias y así evitar inconformidades.

Por ese motivo se han implementado jornadas laborales nocturnas y durante los fines de semana a petición de los propios locatarios; para lograrlo la empresa Alquileres de Maquinaria de Celaya incrementó la fuerza de trabajo a 250 personas con tres turnos diarios.

“Invitamos a la ciudadanía a respetar estos señalamientos viales y ha no exceder los límites de velocidad y así evitar accidentes, lo que a su vez repercutirá en la conservación en óptimas condiciones de esta carretera que es para beneficio de los guanajuatenses” destacó el funcionario.

Durán Miranda recordó que la ampliación del Bulevar El Maguey incluye la rehabilitación de 2 entronques a base de carpeta asfáltica, para permitir un flujo vehicular eficiente, guarniciones, banquetas, colocación de subrasante, terraplenes, así como el señalamiento horizontal y vertical

En estos momentos se realizan acciones de instalación de drenaje sanitario, colocación de tubería, adecuación de los nuevos niveles, suministro de tendido y compactación de capa subrasante, trabajos que presentan un avance de obra del 12%.

La Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de construir mejores caminos y a su vez contribuir al desarrollo de las familias guanajuatenses a través de la realización de obras que cubren las necesidades de la sociedad.

CONSTRUYE SOP PUENTE SOBRE EL RÍO LAJA EN EL CAMINO A JOFRE EN CELAYA

sop/com2016/062

 • Se invierten más de 32 millones de pesos 

• El objetivo en cada obra de infraestructura vial, es la seguridad de la ciudadanía

 Celaya, Gto. 1 abril  de 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad a los cerca de 2 mil habitantes de la zona, la Secretaría de Obra Pública construye el puente vehicular sobre el río Laja en el camino a la comunidad de Jofre en el municipio de Celaya, acciones en donde se ejercen más de 32 millones pesos. 

Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó que la obra registra un avance del 23% y se trabaja para concluir los trabajos en junio y de esta manera ofrecer a los habitantes de Celaya mejores caminos. 

Uno de los objetivos más importantes en la construcción del puente vehicular es dotar de seguridad a los usuarios de esta vía de comunicación pues se tiene un tráfico diario de mil vehículos aseguró Sánchez Tovar. 

La obra, dijo, consiste en la construcción de puente en una longitud de 51.50 metros, con un ancho de 16 metros de los cuales 12 corresponden a la vialidad y banquetas de 2 metros en cada sentido. 

En la superestructura, se colocan trabes AASHTO tipoIII para los tres claros, con una losa de comprensión de 20 centímetros y colocación de carpeta asfáltica de 4 centímetros. 

En lo que se refiere a los trabajos actuales, el funcionario estatal comentó que se concluye el muro delantal del estribo “A”, se inicia con el armado del cabezal de la pila “C”, se concluye el colado del muro delantal del estribo “D” y se continúa con el tiro de material calidad terraplén sobre el eje troncal. 

El coordinador de Estructuras de la SOP aseguró que la obra está a cargo de la empresa guanajuatense Espinoza y Constructores y con se generan cerca de 45 empleos con mano de obra local, lo que sin duda permite ampliar los beneficios para los habitantes de la región al contar con mejores caminos. 

Para concluir, el funcionario reiteró que el objetivo en cada obra es la seguridad de la ciudadanía que transita en las carreteras del estado, además de evitar conflictos viales y sobre todo optimizar las vías de comunicación para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.