Irapuato, Gto., 26 de noviembre de 2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini participó este día en el Inicio de Operaciones de la Unidad Especializada de esta ciudad, donde destacó la importancia de trabajo coordinado y transversal que se realiza el Gobierno del Estado con Irapuato y todos los municipios para garantizar de manera permanente una vida libre de violencia de mujeres, niñas y adolescentes.
Además, mencionó la importancia del seguimiento puntual que se da a los acuerdos generados en el Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
También resaltó la importancia de identificar y atender aquellos factores de riesgo vinculados a la violencia de género para combatirlos y evitarlos, para con ello, impulsar, promover y proteger los derechos plenos de las mujeres, niñas y adolescentes.
Gracias a este importante trabajo se han podido integrar las Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, como la que arranca operaciones el día de hoy en Irapuato.
Anunció, además, que actualmente se encuentran conformadas las 46 Unidades Especializadas de Prevención y Atención de la Violencia de Género y se ha reforzado el trabajo de formación de las mismas.
En estos trabajos participan poco más de 600 elementos de las corporaciones de seguridad pública municipales, donde 201 son mujeres y 414 son hombres, cuyo trabajo será fundamental en las políticas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia por razones de género.
Finalmente indicó que desde la SSPE se dará seguimiento y acompañamiento a las Mesas Interinstitucionales de Género que se han creado en los municipios para atender el tema, pues el trabajo no termina con la conformación de estos órganos colegiados ya que existe el profundo compromiso del Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo por mantener dichos mecanismos actualizados, capacitados y al servicio de la sociedad.
En este evento participaron la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, la Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Subsecretario de Prevención de la SSPEG, Jorge Alejandro Suro Cárcamo.
León, Gto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, con el apoyo y colaboración del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), así como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la clausura de Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal.
Estas actividades fueron impartidas por personal especializado del INAEBA, IECA y UVEG, a un grupo de jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, quienes recibieron los certificados tras haber concluido con éxito dichas actividades.
Mediante estas acciones se busca brindar a estos jóvenes las herramientas fundamentales para el desarrollo de sushabilidades y competencias, necesarias para adquirir los conocimientos que enriquezcan el espíritu para favorecerel proceso de reinserción familiar y social plena, pero también, para ofrecerles un proyecto de vida.
Cabe mencionar que con esta ceremonia de entrega de documentos, durante el año 2021, la Dirección General De Reintegración Social para Adolescentes, ha entregado un total de 21 certificados de acreditación de nivel educativo,dé los cuales cuatro son alumnos de Primaria, 16 de Secundaria y uno de Preparatoria.
Además, por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a la fecha se han otorgado 31 constancias de acreditación a adolescentes que concluyeron de manera satisfactoria el curso de barbería, así como 10 constancias en el curso de preparación de alimentos.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el director general de Reintegración Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, felicitó a cada uno de los jóvenes, reconociéndoles el esfuerzo y la entrega en cada una de las capacitaciones.
Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, refirió ante los jóvenes que su empeño y valentía los llevó a darse una segunda oportunidad para continuar con sus estudios, la educación les deja beneficios para toda la vida.
Por otra parte, agregó lo siguiente: “toda persona en rezago educativo puede tocar las puertas del INAEBA y de manera gratuita se les estará ayudando, a ustedes la educación les servirá para superarse y lograr una reinserción social”.
Mediante estas acciones la Secretaría de Seguridad Publica y el Gobierno del Estado de Guanajuato, continúanfavoreciendo y promoviendo una inclusión escolar y laboral, facilitando la participación de los adolescentes que se encuentran bajo una medida cautelar en el Centro Especializado, a efecto de promover adecuadamente la reinserción y reintegración social y familiar de estos jóvenes.
Romita, Gto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Romita firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. El objetivo de estos es el de mantener la coordinación en todo momento para la paz y tranquilidad de sus habitantes.
Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Oswaldo Ponce Granados y el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Antonio Sánchez Zermeño.
Mediante la firma de estos convenios se busca mejorar la coordinación entre el estado y el municipio en todo tiempo y momento, además, se hace referencia a los 45 compromisos y la importancia de su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los 46 gobiernos municipales participan de este consejo, así como autoridades federales en materia de seguridad.
Tras la firma de estos importantes convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Romita, Oswaldo Ponce, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Comonfort convenios de colaboración en materia de seguridad.
Comonfort, Gto., 25 de noviembre de 2021.- Como parte del fortalecimiento de la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Comonfort se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Comonfort, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Claudio Santoyo Cabello, así como Alonso DonDiegoCaballero, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios.
El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio.
Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.
Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde Claudio Santoyo, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
Apaseo el Grande, Gto., 24 de noviembre de 2021.- Empresarios industriales integrados a la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande, A.C. (ASEZI) sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro se contó con la presencia de su presidente Gonzalo Hernández Hernández, ante quien el titular de la SSPE presentó las acciones y resultados que se han obtenido en la presente Administración Estatal, en contra del delito y la impunidad.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que en el gobierno encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido fundamental como parte de las políticas públicas en materia de seguridad, dialogar con la ciudadanía y los sectores de la sociedad civil organizada a fin de compartir información sobre este tema tan importante.
Manifestó que en Guanajuato la inversión en seguridad pública y justicia, ha sido muy importante, en virtud de que se trata de una preocupación y un compromiso firme del Gobierno del Estado, en aras del fortalecimiento del Estado de Derecho, el orden la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.
En tanto, el presidente de la ASEZI, Gonzalo Hernández Hernández, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPE en la zona de los apaseos, para brindar mejores condiciones de seguridad a las empresas ahí instaladas.
Los industriales integrados a la ASEZI han reforzado este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad para las empresas y sus trabajadores.
Al final de la mesa de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini también agradeció a los industriales adheridos a ASEZI, por su compromiso para sumarse a las acciones de seguridad pública que realiza el gobierno de Guanajuato a través de la SSPE. Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios de ASEZI, acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad
Cortazar, Gto., 24 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de reforzar la seguridad en la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Cortazar, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad.
Este día, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y el alcalde de Cortazar, Ariel Enrique Corona Rodríguez, así como por el Secretario del Ayuntamiento Alejandro Perea Castro.
Durante esta reunión de trabajo el titular de la SSPEG hizoreferencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales.
Además, de autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos, donde se destacó la importancia del cumplimento de los mismos.
Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Ariel Corona el compromiso del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.
Salvatierra, Gto., 24 de noviembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Salvatierra, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de esta ciudad.
En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en las instalaciones de Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Germán Cervantes Vega, además del Secretario delAyuntamiento, José de Jesús Rentería Mújica.
En esta reunión el titular de la SSPEG y el PresidenteMunicipal, hicieron referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.
Para concluir con la reunión de trabajo el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.
Guanajuato, Gto., 22 de noviembre de 2021.- El Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control,Comunicaciones, Computo e Inteligencia (C5i) y el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), lograron obtener la re-certificación Internacional otorgada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley por sus siglas en inglés (CALEA).
La comparecencia ante los delegados de CALEA estuvo encabezada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini en compañía de los Directores Generales del C5i, Manuel Villareal Romero y del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes.
Durante el proceso de comparecencia que se realizó de manera virtual, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, contestó amplia y satisfactoriamente los cuestionamientos planteados por el comité evaluador, explicando cual es el funcionamiento y las ventajas en la aplicación de los estándares internacionales exigidos por CALEA.
Tras cumplir con el total de los 160 estándares de calidad correspondientes al programa de acreditación que fue revisado durante las fases documental y práctica, el INFOSPE obtuvo la re-certificación como Academia de Entrenamiento.
En tanto el Sistema Estatal C5i, cumplió con los 205estándares del programa de acreditación, mismos que fueron evaluados de manera satisfactoria ante los auditores de CALEA, por ello, lograron la re-certificación como Central de Comunicación.
Entre los principales beneficios al trabajar bajo estrictas normas de calidad en materia de seguridad pública como lo exige CALEA, tanto el C5i como el INFOSPE, hanmejorado en la homologación de procedimientos, la consolidación de la coordinación con organismos externos, así como el desempeño del personal que forma parte de ambas dependencias.
Cabe recordar que la SSPEG, en el año 2014, comenzó a trabajar en el desarrollo e implementación de los estándares CALEA y en el mes de noviembre del año 2017 obtuvo el triple arco a la excelencia, máximo reconocimiento otorgado por la institución internacional.
Guanajuato, Gto., 22 de noviembre de 2021.- Al ser presentado ante el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del DIF Estatal, el Cuerpo Especializado de Seguridad de las FSPE para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó la amplia formación de este grupo para dar cumplimiento a las obligaciones de velar por el respeto, promoción y protección de los derechos de los menores.
Señaló el titular de la SSPEG que derivado de la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes por parte del Legislativo Estatal en el año 2015, se brindó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado una importante participación para la formación de este cuerpo operativo de las FSPE y que estará coadyuvando con la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Para esto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó una selección rigurosa de los elementos idóneos para su capacitación, donde se priorizó un alto perfil académico.
De este proceso, se seleccionó a 24 elementos pasantes o Licenciados en Derecho, Psicología o bien carreras afines y con la plena formación y habilidades como Policías Estatales de las FSPE.
Además, estos elementos cuentan también con la preparación para operar temas del orden jurídico como el Sistema Procesal Penal y el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Destacó el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendinique por si no fuera suficiente la formación y profesionalización de los 24 elementos, además del alto perfil académico con que cuentan, recibieron el Curso de Formación Inicial como Agentes de Investigación Criminal en la Academia de la Fiscalía General del Estado, lo que permite que el personal de este Cuerpo Especializado, tenga todas las herramientas para atender las nuevas funciones que por ley le corresponden.
Este evento estuvo encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su Señora esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del DIF Estatal, así como de las alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez y de Irapuato, Lorena Alfaro, así como del alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez. Así como de la participación de Teresa Palomino Ramos, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Finalmente, el titular de la SSPE refrendó el más alto compromiso para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de políticas públicas que abonan a la paz y la tranquilidad.
Silao, Gto., 22 de noviembre de 2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la VII Asamblea Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
La sesión se desarrolló de manera virtual la mañana de este lunes y estuvo encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante la reunión, se revisaron varios temas entre ellos, las diversas acciones previstas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de prevenir actos que atenten en contra de la dignidad de las mujeres.
Otro de los puntos tratados en la sesión de trabajo fue el correspondiente al protocolo nacional sobre el uso de la fuerza.