[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 21 de marzo de 2018.- Mediante el operativo de Base de Operaciones Mixtas, el Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvieron a una persona presuntamente en posesión de 149 dosis de la droga conocida como cristal.
Durante labores de patrullaje sobre la avenida del Parque esquina Uriangato, de la colonia del Parque, se observó a una persona del sexo masculino, la cual al notar a la presencia policiaca intentó emprender la huída.
Tras una rápida reacción, se logró asegurar a Iker ‘N’ de 39 años de edad, a quien se le localizó entre sus pertenencias 149 dosis de una sustancia granulada y trasparente con las características propias del cristal. .
Por lo anterior, la persona y la droga, fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 21 de marzo de 2018.- Tras la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de la localidad, se aseguró a un hombre en posesión de 35 dosis de cristal.
Durante un recorrido de vigilancia y prevención sobre la carretera Federal 90, en el tramo La Piedad-Pénjamo, cerca de la comunidad Palo Alto de Abajo, se visualizó a un hombre a bordo de una motocicleta sin casco de protección, por lo que se le indicó el alto.
Al realizar la revisión de la motocicleta, se informó que no cuenta con reporte de robo, sin embargo no contaba con papeles que acreditaran su propiedad, por lo que fue asegurada.
Además, a la persona se le encontraron varios envoltorios con una sustancia cristalina y granulada, con las características del cristal, en un aproximado de 35 dosis.
Tras lo ocurrido, el detenido, quien dijo llamarse Gabriel, quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Villagrán., 21 de marzo de 2018.- Mediante una llamada al código de denuncia anónima 0-8-9, se reportó la presencia de una camioneta al parecer abandonada y con severos signos de desvalijamiento.
En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Militar y el Mando Único de este municipio, fue recuperada una camioneta con reporte de robo.
Fue sobre las inmediaciones de la comunidad Santa Rosa de Lima, donde elementos de seguridad se desplazaron y ubicaron la unidad referida en el reporte.
Se trata de una camioneta marca Dogde Journey, color gris, con placas de circulación del estado de Guanajuato, misma que al ser verificada en el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo vigente.
La camioneta fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 21 de marzo de 2018.- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y autoridades locales, se aseguró a un hombre en posesión de sustancias tóxicas conocidas como cristal, y un arma de fuego.
Los hechos se registraron durante un recorrido de vigilancia sobre la calle Censo, en la venida Independencia, de la colonia Anáhuac, donde se detectó a un hombre que mostró actitud evasiva hacia los cuerpos policiales.
Por lo anterior, se activaron los protocolos de seguridad, y al realizarle una inspección al hombre, se le localizaron 17 dosis de una sustancia tóxica con las características del cristal, 70 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana y un arma de fuego calibre .22 milímetros con tres cartuchos útiles.
La persona, quien dijo llamarse Humberto ‘N’ de 35 años de edad, vecino de esta ciudad, fue asegurado.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 21 de marzo de 2018.- Se mantiene clima caluroso durante el día en la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 38 se extiende sobre la Península de Yucatán. En tanto, la masa de aire frío asociada favorece vientos y rachas fuertes en las costas de Tabasco e Itsmo de Tehuantepec. Así como tormentas con granizadas y viento sobre oriente centro y sureste del territorio nacional. Para el resto del país se mantiene ambiente cálido a caluroso durante el día.
Para el estado de Guanajuato se espera cielo con nublados dispersos, así como mañana y noche frescas. Prevalece ambiente cálido a lo largo del día, con viento de dirección variable acompañado de rachas fuertes. Probabilidad de tormentas y lluvias aisladas al sur del territorio.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 30° C, y las mínimas de 07° a 09° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 31 a 34°c y las mínimas irán de 10 a 12°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 35°C en Cuerámaro; en tanto la mínima fue de 04°C en Victoria.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 20 de marzo de 2018.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, presidió la ceremonia de arranque del operativo San Cristóbal 2018 “Actuar es Prevenir”.
Durante su discurso, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el objetivo del operativo, es salvaguardar la integridad física de las personas y sus bienes, tanto de la población guanajuatense, como de los visitantes.
Reconoció el trabajo realizado por el personal operativo y señaló que el estado de Guanajuato, se ha caracterizado por la coordinación y la labor conjunta en las tareas de prevención y atención de emergencias en beneficio de la sociedad.
Destacó que a partir del día 20 de marzo y hasta el 8 de abril se desarrollará el operativo San Cristóbal, en el participará un estado de fuerza de 19 mil 120 elementos de los tres órdenes de gobierno, cuerpos de emergencia y grupos de apoyo.
Las acciones del operativo estarán apoyadas por 3 mil 786 unidades, de todo tipo entre terrestres, acuáticas y aéreas.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que todos los cuerpos de seguridad y emergencia estarán sirviendo de manera conjunta a la ciudadanía.
Cabeza de Vaca, exhortó a la población para que atienda durante esta temporada vacacional las recomendaciones que hacen las autoridades de seguridad y emergencia para prevenir accidentes, así como evitar riesgos en carretera, en centros de esparcimiento y cuerpos de agua.
Además, puso a disposición de la población el número de emergencia 9-1-1 para reportar cualquier eventualidad, el número de denuncia anónimo 0-8-9, y el código 0-7-5- para atención especial a la mujer en caso de violencia.
Resaltó la coordinación permanente que existe con la Procuraduría General de Justicia del Estado y mencionó el número telefónico 01 800 DNUNCIA y la aplicación Procurapp.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, recalcó que en el operativo San Cristóbal, se suman los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y las divisiones de la Policía de Operaciones, Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Urbana Estatal, Policía de Inteligencia y el Grupo Táctico Operativo.
Además de la participación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Ejército Mexicano, la Policía Militar, la Policía Federal y la División de Gendarmería, la Procuraduría General de la República, el CISEN, los Cuerpos de Policía y Tránsito municipales, las Unidades Municipales de Protección Civil de los 46 municipios, la Asociación de Bomberos del Estado, la Delegación Estatal de la Cruz Roja, el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural.
Así como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, Ángeles Verdes, Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional del Agua y grupos de apoyo voluntarios.
Guanajuato, Gto., 16 de marzo de 2018. A continuación te mostramos un caso de éxito de Escudo en el municipio de León.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 14 de marzo de 2018.- En el marco de la Conmemoración del 185 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que presidió el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó el crecimiento que se ha tenido en esta Administración dentro de las Fuerzas de Seguridad Pública.
El SSPE destacó que esta institución de seguridad es la más añeja, a nivel nacional, por lo que esta Administración se dio a la tarea de capacitarla y brindarle las herramientas tecnológicas que la actualidad exige.
“Al recibir la corporación se contaba con 1,250 elementos, mientras que el día de hoy se tienen 2,800 elementos, y se tiene un meta fijada de concluir con 3,600 elementos”, dijo el SSPE.
Dentro de las áreas de oportunidad que se abordaron, se realizaron divisiones dentro de la policía estatal: Policía Urbana Estatal, Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Grupo Táctico Operativo así como la División de Inteligencia Policial.
Además, se ha trabajado en fortalecer a las FSPE, en cuanto a las prestaciones que los elementos y sus familias reciben, por lo que se cuenta con seguros de vida, servicios dentales y becas académicas.
Dentro de esta conmemoración el Secretario de Seguridad Pública del Estado reconoció a los elementos que cayeron durante el cumplimento de su deber, a cuyos familiares se les entregó un reconocimiento póstumo y a quienes se les honró con un minuto de silencio.
En tanto, destacó el papel de la mujer dentro de la Policía Estatal, donde dijo el 22 por ciento de la corporación son mujeres, y tienen altos mandos dentro de las operaciones y decisiones dentro de las FSPE.
“De acuerdo a las Divisiones se ha realizado el equipamiento de las unidades según sus requerimientos, con la tecnología que requieren para la realización de sus labores”, dijo Cabeza de Vaca Appendini.
Finalmente habló sobre la implementación del Mando Único Policial en 21 municipios, de varios tipos, pero siempre con la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la preservación de la paz.
Esta corporación reconoció al Gobernador del Estado de Guanajuato como Líder y Jefe Máximo en Materia de Seguridad, dentro del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a quien se le entregó un reconocimiento por parte de los hombres y mujeres de esta corporación.
“Queda mucho por hacer y deberemos de seguir trabajando coordinadamente, como lo hacemos, todas las instituciones de seguridad pública del nivel municipal, estatal y federal en otorgar mayores garantías y mayor presencia, mayor prevención, para los ciudadanos y ciudadanas que demandan una mayor y mejor seguridad, y que hasta el último momento habrá esa lealtad y compromiso por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”, concluyó Cabeza de Vaca Appendini.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 13 de marzo de 2018- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en colaboración con autoridades de locales, fue recuperado un taxi con reporte de robo vigente.
Mediante un operativo implementado sobre la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, elementos de seguridad observaron un vehículo sin luz en uno de sus faros.
Tras marcarle el alto, se ingresaron los datos de la unidad en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, donde arrojó que cuenta con reporte de robo en el año 2014 en este municipio.
Se trata de un vehículo marca Nissan tipo sedán, color verde, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
Por lo anterior, el conductor así como la unidad de motor fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 13 de marzo de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó, que se espera cielo con nublados dispersos por la tarde, así como mañanas y noches frescas en territorio estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 36 continua afectando al sureste de México y Península de Yucatán con lluvias y tormentas eléctricas las cuales se extienden al centro sur del territorio nacional. Además de una masa de aire asociada ocasiona descenso de temperatura en el norte oriente y centro. Evento “Norte” y canal de baja presión genera chubascos en Veracruz, Golfo de Tehuantepec, Chiapas y Oaxaca.
Por lo tanto para el estado de Guanajuato, se espera un ambiente cálido la mayor parte del día, cielo con nublados dispersos. Además de mañanas y noches frescas. Así como tormentas eléctricas hacia el noreste del estado con lloviznas aisladas.
Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de 07° a 09° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 32 a 34°c y las mínimas irán de 10 a 12°C.