[wzslider]
Guanajuato, Gto., 04 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevé clima cálido durante el día en el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), cambios en el patrón atmosférico por los sistemas de otoño-invierno propician un vórtice de baja altura (baja fría) con desarrollo de tormentas puntuales e intensas acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en occidente sur y oriente del territorio nacional. También por presencia de inestabilidad atmosférica superior combinada con humedad proveniente de ambos litorales.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene ambiente ligeramente cálido durante el día, con mañana y noche frescas. Se espera cielo parcialmente nublado, con posibilidad de lluvias dispersas, viento del noreste y velocidad moderada acompañado de rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 11° a 13° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 14° a 16°C.
[wzslider]
• Se prevé presencia de lluvias dispersas hacia el sur del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 03 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene ambiente ligeramente cálido, con mañana y noche frescas en Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el huracán “Sergio” categoría 3 se aleja de las costas nacionales. Se esperan tormentas puntuales e intensas acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en occidente debido a inestabilidad atmosférica superior que cubre oriente y sur del país propiciando mal tiempo.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se espera ambiente ligeramente cálido, con mañana y noche frescas. Además, cielo parcialmente nublado, con presencia de lluvias dispersas al sur del estado, viento del noreste y velocidad moderada acompañado de rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 11° a 13° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 14° a 16°C.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 02 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera clima cálido durante el día, con mañana y noche frescas en Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), depresión tropical “Rosa”, se desplaza por Baja California debilitándose, lo que propicia lluvias y tormentas fuertes en Chihuahua y Sonora. En tanto, “Sergio” categoría 1 alejándose de las costas de Baja California Sur refuerza tormentas puntuales e intensas acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en occidente. Además, inestabilidad atmosférica superior cubre oriente y sur del país propiciando lluvias fuertes.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se espera ambiente ligeramente cálido, así como mañana y noche frescas. Se prevé cielo parcialmente nublado, con presencia de tormentas y viento de dirección variable con velocidad moderada acompañado de algunas rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 11° a 13° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 14° a 16°C.
[wzslider]
• Para Guanajuato se prevén tormentas puntuales fuertes por la tarde.
Guanajuato, Gto., 29 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera ambiente cálido durante el día, con mañana y noche frescas en el estado.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el huracán “Rosa”, al oeste-suroeste de Baja California Sur desplazándose hacia el norte, se prevé empiece a perder intensidad. En tanto, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de las costas de Guerrero, ocasionará oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, por otro lado la onda tropical número 40 ingresará a la Península de Yucatán. Estos sistemas mencionados favorecerán potencial de tormentas puntuales e intensas acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como intervalos de chubascos en el centro y sur sureste de territorio nacional.
En el estado de Guanajuato, se espera ambiente cálido, con mañana y noche frescas. Así como cielo parcialmente nublado en aumento por la tarde, en espera de tormentas puntuales fuertes con viento de dirección variable y velocidad moderada acompañado de algunas rachas fuertes.
En tanto las temperaturas máximas para la zona norte se esperan que vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 11° a 13° C.
Así mismo para la zona centro y sur las máximas irán de 29°a 31°C y las mínimas irán de 14° a 16°C.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 25 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera cielo nublado por la tarde en territorio estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país, la depresión tropical VEINTE-E se localiza al suroeste de Colima y Jalisco, favoreciendo entrada de humedad al interior del territorio, reforzando presencia de lluvias en el sur y centro. Así mismo un sistema que interactúa con zona de inestabilidad atmosférica cubre el occidente, sur y sureste de la República Mexicana. Además de lluvias y tormentas fuertes tienen presencia en 23 estados del país. Nuevamente se presenta mar de fondo con oleaje alto en costas desde Baja California sur hasta Chiapas
En el estado de Guanajuato, se prevé ambiente ligeramente caluroso a lo largo del día, cielo nublado por la tarde, acompañado de tormentas y lluvias dispersas en territorio estatal, así como mañana y noche frescas, habrá viento soplando de dirección variable y velocidad moderada acompañado de algunas rachas.
En tanto las temperaturas máximas para la zona norte se esperan que vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.
Así mismo para la zona centro y sur las máximas irán de 29° a 31°c y las mínimas irán de 13° a 15°C.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 24 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevé cielo nublado por la tarde, así como tormentas con lluvias hacia el norte del estado.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hoy el frente número 2 se extiende sobre Tamaulipas, lo que favorece tormentas, lluvias y viento del norte, dejando de afectar la región hacia la tarde noche. En tanto, una zona de inestabilidad en las costas de Michoacán y Guerrero, refuerza presencia lluvias en el sur y centro. Además, un sistema que interactúa con zona de inestabilidad atmosférica en altura, que cubre el occidente, sur y sureste de la República Mexicana. Finalmente, la onda tropical número 39 cruza el sureste sur y oriente del País.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se espera ambiente cálido durante el día, así como mañana y noche frescas. Se espera cielo nublado por la tarde, tormentas con lluvias hacia el norte del estado. Habrá viento de dirección variable y velocidad moderada acompañado de algunas rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.
Cuerpos de emergencia dan seguimiento a afectaciones en Manuel Doblado.
De acuerdo con información de la unidad municipal de Protección Civil, la Coordinación Estatal de Protección Civil y personal de la Comisión Nacional del Agua, continúan los trabajos para extracción de agua de las viviendas afectadas por la ruptura del bordo de agua en la comunidad Santa Cruz de Maravillas, en Manuel Doblado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil apoya con un estado de fuerza de cuatro unidades, una lancha, una torre de iluminación, una camioneta de tres toneladas y 12 elementos operativos.
Así mismo, se mantiene a la expectativa para atender cualquier emergencia y mantiene a disposición de la población el número gratuito 01 800 7147 911 así como el código 911.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 23 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera día cálido en el transcurso del día en territorio estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el día de hoy el frente frío número 2 se extiende sobre el noreste, favoreciendo tormentas, lluvias fuertes y viento de componente norte en dicha región. Así mismo una zona de inestabilidad en las costas de Oaxaca y Guerrero, incrementa el potencial de lluvias en el sur y centro. Estos sistemas interactúan con tres amplias zonas de inestabilidad atmosférica en altura, que cubren el centro, sur y sureste de la República Mexicana. La onda tropical número 39 cruza la Península de Yucatán y el sureste del país.
En el estado de Guanajuato, se prevé día ligeramente cálido durante el día, con cielo nublado por la tarde acompañado de tormentas con lluvias moderadas, además de mañana y noche frescas. El viento soplará de dirección variable y velocidad moderada acompañado de algunas rachas.
En tanto para la zona norte las temperaturas máximas se esperan que vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.
Así mismo para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°c y las mínimas irán de 13 a 15°C.
Atienden afectaciones por lluvias en el municipio de Silao.
Personal de Protección Civil estatal y municipal, así como de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), atienden las afectaciones registradas por las lluvias en el municipio de Silao.
Elementos de Protección Civil, atendieron un encharcamiento que se registró en las inmediaciones de la comunidad La Aldea, sin necesidad de realizar evacuación preventiva de los habitantes, además no hubo afectación en la circulación vehicular.
Así mismo, se atendió la caída de un árbol, por lo que cuerpos de emergencia realizaron tareas para retirarlo y no afectar la circulación.
Por lo anterior la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en coordinación con los 46 municipios de la entidad para atender cualquier emergencia y pone a disposición de la población en general el número de atención: 01 800 7147 911, así como el código 911.
[wzslider]
Salamanca, Gto., 20 de septiembre de 2018.- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento por parte del Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado, fueron aseguradas tres personas en posesión de mil litros de combustible presuntamente robado que trasportaban en una camioneta robada.
Durante labores de patrullaje en las inmediaciones de la comunidad Los Lobos, se detectó a tres personas que se encontraban bajando de una camioneta un contenedor presuntamente con combustible, las cuales al notar la acción policiaca emprendieron la huída.
Tras activar los protocolos de actuación policiales, se aseguró un contenedor con capacidad de mil litros abastecido con hidrocarburo presuntamente extraído de manera ilegal.
Posteriormente al verificar la unidad marca Chevrolet S-10, color verde con placas del estado de Guanajuato, en el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente.
Los detenidos se identificaron como: Salvador ‘N’ de 28 años de edad, Hilario ‘N’ de 49 años de edad y Oscar ‘N’ de 28 años de edad, todos con domicilio en esta localidad.
Por lo anterior, las personas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.
[wzslider autoplay=”true” interval=”2000″]
Silao, Gto., 20 de septiembre de 2018.- Un total de 833 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y 22 operadores del código de emergencias 911, concluyeron el programa de capacitación denominado “Fortalecimiento para la seguridad de grupos en situación de vulnerabilidad”.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendin, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, señaló, que el curso es una iniciativa conjunta de la Oficina de Enlace y Partenario de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, así como de la Comisión Nacional de Seguridad y la Embajada de Estados Unidos en México a través de la iniciativa Mérida.
Destacó que el objetivo de la capacitación, es fortalecer la coordinación interinstitucional entre las unidades policiales, operadores de las llamadas de emergencias 911 y Centros de Justicia para Mujeres, en aras de establecer una respuesta integral, rápida y adecuada para las víctimas de la violencia de género.
Refrendó la convicción del personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para fortalecer las estrategias de atención en materia de género que actualmente la sociedad demanda.
Luque Lucio, subrayó que el alto compromiso de este Gobierno, a través de la SSPE, ha sido prioritariamente la formación y capacitación de las mujeres y hombres policías estatales para prevenir y atender cualquier tipo de violencia.
Además de la implementación de Protocolos de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género y la capacitación permanente en materia de derechos humanos, del nuevo Sistema de Justicia Penal y la certificación de procesos ante la Comisión para la Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley.
El Subsecretario de Seguridad, Martín Luque, dijo que esta formación continuará multiplicándose, con la finalidad de fortalecer la respuesta de las y los agentes policiales y personal que opera las llamadas de emergencia en materia de violencia de género.
Por su parte Javier Hernández Muñoz, Coordinador del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, señaló que el objetivo de esta iniciativa, es impulsar la prevención de la violencia contra las mujeres.
Hernández Muñoz, reconoció que el Gobierno de Guanajuato, ha mostrado una gran apertura para recibir este tipo de cursos, convirtiéndose en el segundo Estado a nivel nacional con mayor participación en este programa.
Además, exhortó al personal de la SSPE, para aplicar los conocimientos recibidos tanto en el desarrollo de su función como en la vida cotidiana, para ampliar las posibilidades de una mejor respuesta ante alguna situación de violencia de género.
En la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio; el Oficial Nacional de Programas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Javier Hernández Muñoz; la Coordinadora del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marisol Aguilar Contreras.
Además del Comandante Miguel Ángel Torres Duran, Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; y Manuel de Jesús Villareal Romero, Director del Sistema Estatal C5i.
Reciben operadores del código 911 certificado de competencia laboral para operadores telefónicos.
La Dirección General del Sistema de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), recibió por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la certificación a 15 operadores del código de emergencias 911.
La finalidad de esta certificación, es dignificar la labor que realizan los operadores del 911, profesionalizando las actividades y procedimientos que los operadores telefónicos aplican para el desempeño de sus funciones.
En esta entrega estuvieron presentes el Director General del C5i, Manuel de Jesús Villarreal Romero, el Director de Sistemas de Información y Atención Ciudadana, Luis Reding Bravo, el Coordinador de Central de Emergencias de Celaya, Mauricio Ibarra Hernández, la Encargada de Central de Emergencias de Irapuato, Brenda Patricia Hernández Gallardo y el Director del C4 de León, Víctor Eduardo Aguirre Zúñiga.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 20 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera ambiente ligeramente cálido durante el día en la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), baja presión se localiza al norte de Sonora con oleaje alto, tormentas y granizo en Sonora, Chihuahua y Sinaloa. En tanto, baja presión afecta la península de Yucatán y sur del país. Además, zona de inestabilidad afecta el noreste, occidente y centro del país con lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene día con cielo medio nublado a nublado. Durante el día se prevé ambiente ligeramente cálido, así como mañana y noche frescas. Por la tarde y noche se espera presencia de tormentas fuertes. Habrá viento de dirección variable con velocidad moderada.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.