Secretaría de Gobierno

Se reúnen los Secretarios de Gobierno y de Seguridad con el Presidente municipal de San Felipe.

Silao, Guanajuato a 27 de agosto de 2019.- Sostiene reunión el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, con el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado García.

Durante el encuentro Ayala Torres, reiteró  que el Gobierno del Estado  colabora permanentemente con los municipios en el combate al delito y en la profesionalización de sus corporaciones policiacas.

El Secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres y  el alcalde Eduardo Maldonado, coincidieron al señalar que  los apoyos en materia de seguridad,  que el Estado ha venido otorgando  a través de las FSPE, se mantendrán de manera permanente en el municipio.

Además manifestaron la voluntad de seguir  trabajando de manera conjunta, manteniendo comunicación constante y de colaboración permanente a favor de los habitantes de San Felipe.

El Gobierno del Estado, trabaja permanentemente en la simplificación de trámites y servicios

El Gobierno del Estado, trabaja permanentemente en la simplificación de trámites y servicios  

  • Firman Convenio de Colaboración la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarias con el Poder Judicial.
  • El uso de la tecnología, permitirá disminuir los tiempos de respuesta a los usuarios.

Guanajuato, Gto.,  27  de agosto  2019.- Acercar y facilitar  los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a las y los ciudadanos es un compromiso permanente señaló, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

El funcionario estatal, encabezó junto con la Presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Notificación y Comunicación  Electrónica de Resoluciones judiciales, entre el Registro Público de la Propiedad y Notarías y el Poder Judicial.

Ayala Torres, refirió que este acuerdo, permite hacer uso de las tecnologías y ponerlas al servicio de la ciudadanía facilitando los trámites que ordinariamente se  tienen que hacer ante el Registro  Público.

Con este acuerdo, el Registro Público de la Propiedad y Notarias y el Poder Judicial podrán interactuar por medios electrónicos (firma electrónica certificada) optimizando los medios informáticos.

Con este proceso se eficientan de manera significativa los tiempos de respuesta que prestan las oficinas registrales en: requerimientos de información, certificaciones y  emplazamientos a juicio, entre otros.

Uno de los elementos esenciales de este convenio, es la inmediatez en la que se llevarán a cabo las comunicaciones, evitando con ello el uso del papel y priorizando la seguridad que la firma electrónica lleva implícita.

Además se evitará la intermediación de ciudadanos en las comunicaciones judiciales al llevarse a cabo de manera directa entre personal adscrito a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías con el Poder Judicial.

La Magistrada, Claudia Barrera Rangel, puntualizó que en todo momento se debe buscar el beneficio de la ciudadanía y la tecnología representa una herramienta muy importante para cumplir con ese propósito.

Así mismo refrendó el compromiso del Poder Judicial, para seguir colaborando con la autoridad estatal, en favor de la ciudadanía.

Familias de Cortazar reciben escrituras de sus propiedades.

  • Más de 300 personas de 10 asentamientos humanos  se beneficiaron  con la entrega de sus documentos.
  • La Secretaría de Gobierno impulsa la seguridad jurídica sobre el  patrimonio de las y los guanajuatenses.

Cortazar, Gto. 26  de agosto  2019.- Más de 300 personas de este municipio se beneficiaron con la entrega de 75 escrituras que mediante el programa de Regularización de Asentamientos Humanos llevó a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Seguridad en la Tenencia de la Tierra.

La entrega de escrituras consolida el Patrimonio de los Guanajuatenses y les otorga seguridad y certeza jurídica a las personas sobre sus propiedades, además les permite acceder a programas municipales que ofrecen servicios básicos como agua y energía eléctrica.

 Así mismo, derivado del convenio que mantiene el Gobierno del Estado con el Colegio Estatal de Notarios, los beneficiarios pagan una cuota muy por debajo  del costo real por sus documentos, lo que representa un ahorro en la economía de las familias.

Las escrituras se entregaron a familias de 10 asentamientos humanos: Jacinto López, Alameda, Santa Fe, Fray Daniel Patiño Moreno, Vilas de Amoles II sección, San Nicolás de los Manantiales, Colonia Guanajuato I Etapa, El Colorado, Piedra Clavada y el Ejemplo es Cortazar.

En este momento en el municipio se trabaja en la integración de los expedientes de las colonias, Guanajuato Segunda etapa  y San Juan en donde hay  774 viviendas y la regularización de  las propiedades beneficiará a más de mil 700 personas.

Durante la entrega de las escrituras, se contó con la presencia del Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales así como del Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez.

En materia de Seguridad, Guanajuato no dará un paso atrás.

  • El Secretario de Gobierno, dijo que la participación ciudadana, es imprescindible para el éxito de cualquier administración.
  • Luis Ernesto Ayala, encabezó el Taller de Planeación, para la elaboración de los Programas Sectoriales.

Silao, Gto., 26  de agosto de 2019.-  El tema de la seguridad en Guanajuato, es una prioridad y por ningún motivo, vamos a dar un paso atrás, señaló el Secretario de Gobierno.

Luis Ernesto Ayala Torres, destacó que el entorno del Estado ha tenido cambios muy importantes y es indispensable hacer lo necesario para que la paz social, sea una constante.

El también Coordinador del  Eje de Seguridad y Paz Social, encabezó, los trabajos del Taller de Planeación, para la Elaboración de Programas, que, como lo establece el artículo 30 de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, es el que rige el desempeño de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo.

Agregó que la realización de estos ejercicios  académicos, son imprescindibles y muy provechosos, para la  elaboración de los programas sectoriales  que permiten sentar las bases para que Guanajuato siga consolidando su desarrollo.

Ayala Torres destacó que, para que cualquier administración, pueda lograr sus objetivos  la participación ciudadana, es insustituible y contribuye en gran medida, al éxito de los distintos órdenes de gobierno.

Además exhortó a los asistentes a este taller  desarrollar acciones con visión, talento, pero sobre todo en base a su experiencia.

Los trabajos del taller son liderados por el Director del  Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato,  Iplaneg, Juan Pablo Luna Mercado y  se llevan a cabo durante los próximos dos días. Participan representantes de las Secretarías y dependencias que integran el Eje de Seguridad y Paz Social.

Se reúne el Secretario de Gobierno con representantes del Distrito de Riego 011

Sostienen reunión de acercamiento autoridades estatales, la fiscalía y municipales  con representantes del Distrito de Riego 011,

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reitera el compromiso de la autoridad para trabajar a favor del campo guanajuatense.

Irapuato, Guanajuato a 22 de agosto 2019.-  Con la intención de afianzar el trabajo conjunto a favor del campo guanajuatense, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  encabezó una reunión con  representantes del Distrito de Riego  011 de la Cuenca Lerma Chapala.

El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar a favor del  campo guanajuatense y de las acciones coordinadas  en materia de seguridad.

El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, mencionó la importancia de la participación ciudadana en la estrategia  de  seguridad a través de la denuncia anónima.

Refirió que el Gobierno del Estado cuenta con los mecanismos para atender las quejas de ciudadanía y para acercar la procuración de justicia al sector agropecuario.

El presidente municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, puntualizó que la participación ciudadana, es fundamental para el crecimiento de este sector y reiteró que la autoridad local trabaja de la mano con el Estado y la Federación.

En tanto Agustín Robles Montenegro, Presidente del Consejo, Distrito de Riego 011 pidió a sus compañeros seguir colaborando con las autoridades y reconoció el impulso que los gobiernos local y estatal han dado al campo. 

Además los representantes de los módulos de riego, dieron a conocer la propuesta que han trabajado con miras a la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales, encaminada a obtener incentivos, con el agua, al implementar procesos y tecnología que les permita generar un  ahorro.

La Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez, planteó la posibilidad de  que el ahorro del líquido, que se genere por incentivos se ceda al estado para uso público urbano impulsando con ello la propuesta de los integrantes del Distrito de Riego 011.

En este encuentro también estuvieron presentes, el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

Servicios más rápidos y sencillos en el Registro Civil

Usuarios del Registro Civil pueden obtener actas de defunción, matrimonio y  nacimiento en los Kioscos Guanajuato.

  • Los documentos tienen la misma validez, que los expedidos en las oficialías y el proceso para obtenerlos  es más rápido.
  • Actualmente se cuenta con 25 kioscos, en donde se puede realizar el trámite, distribuidos en todo el Estado.

Guanajuato., Gto, 20  de agosto de 2019.-  Las actas de defunción, matrimonio y nacimiento, ya pueden expedirse en los kioscos de servicio que el Gobierno del Estado tiene a disposición de la ciudadanía en diferentes municipios.

A través de esta modalidad las y los usuarios, pueden generar su copia certificada y pagarla en el mismo cajero, lo que representa un importante ahorro en tiempo, y tiene la misma validez que las que se entregan en las oficialías.

El proceso para generar el documento es muy sencillo, pues solo hay que introducir la información de la persona de la que se va a obtener el acta, hacer el pago correspondiente y revisar que los datos  que arroje el sistema sean los correctos, para luego enviar la impresión correspondiente.

En los  puntos de atención se cuenta con un facilitador, que en todo momento, puede  colaborar con el o la solicitante, para que concluya el  proceso, sin contratiempo.

Estos equipos tecnológicos, permiten que las personas puedan acudir, incluso los fines de semana, por alguna de las certificaciones que expiden los kioscos, pues además de las actas, los usuarios pueden conseguir la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como constancias de no infracción por parte de la autoridad estatal.

El costo de los documentos es el mismo que se aprobó en la Ley de Ingresos 2019 para el Estado de Guanajuato, que es de 26 pesos para las copias certificadas de nacimiento de menores de edad y de 144 pesos para mayores de edad al  igual que las de matrimonio y defunción.

En este momento se cuenta con 25, Kioscos Guanajuato, a los cuales los usuarios pueden acudir, por sus actas, constancias y Clave única de Registro de Población.

Recién Nacidos pueden contar con su acta de nacimiento antes de salir del hospital.

Recién Nacidos pueden contar con su acta de nacimiento antes de salir del hospital.

  • El Gobierno del Estado, tiene a disposición 14 oficinas para registro de nacimientos en igual número de hospitales públicos.
  •  Este servicio, facilita el proceso a las familias y no tiene costo.

Guanajuato, Gto.,  14  de Agosto de 2019.-  Acerca servicio de registro de nacimientos para los recién nacidos, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil.

A través de oficialías que operan en hospitales públicos de varios municipios de Guanajuato, las familias tienen la opción de darles el derecho de  identidad  a los bebés, a las pocas horas de su nacimiento.

Con este tipo de acciones se garantiza que la madre al ser dada de alta de la unidad hospitalaria, en la que dio a luz, salga con el recién nacido contando con su acta de nacimiento, lo que conlleva implícitamente su derecho a los servicios de salud y educación, entre otros.

El registro es gratuito y  como en todos los casos las personas solo deben presentarse en el módulo de atención con el recién nacido y llevar la siguiente documentación: certificado único de nacimiento, acta de nacimiento de los padres, acta de matrimonio (en caso de estar casados), solicitud por escrito del nombre completo que llevará el menor e identificación oficial de quienes acudan a registrarlo.

Actualmente se tienen 14 módulos de registro en el Hospital General de Acámbaro, el Hospital Materno Infantil de Celaya, el Hospital General de Dolores Hidalgo, el Hospital General de Irapuato, el  Hospital Materno infantil de Irapuato, el Hospital General Regional de León y la T-48 IMSS de León.

Además del Hospital Materno Infantil de León, el Hospital General de Salamanca, el Hospital General de San José Iturbide, el Hospital Materno Infantil de San Luis de la Paz, el Hospital General de San miguel de Allende, el Hospital General de Uriangato y el  Hospital General de Guanajuato. El Horario de atención es de 08:30 horas a 16:00 horas de lunes a viernes.

Gobierno de Guanajuato a la vanguardia en el diseño de herramientas para implementar el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Gobierno de Guanajuato a la vanguardia en el diseño de herramientas para  implementar el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

  • El Gobierno del Estado firmó convenio de colaboración con la Federación, para el uso de los mecanismos tecnológicos creados en Guanajuato.

Ciudad de México, 13  de Agosto de 2019.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social firmó un convenio de colaboración  con el objeto de que la dependencia federal,  tenga los elementos para proyectar sus  necesidades en la implementación del  Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Este acuerdo incluye la autorización para el uso de las herramientas tecnológicas, que se desarrollaron en Guanajuato, y que ayudarán  a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social  y a entidades federativas, para determinar y proyectar, de forma integral, las necesidades operacionales y presupuestales en la implementación del sistema.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, puntualizó, que la herramienta tecnológica coadyuva a planificar de manera eficiente y transparente el presupuesto, dando como resultado una reingeniería en la administración pública.

Explicó que el valor agregado de los instrumentos tecnológicos, reside en la posibilidad de plantear varios escenarios de operación que reflejan la realidad, en un ambiente controlado, sin generar gasto; lo que contribuye  a tomar una decisión certera en la planeación de la partida a gestionar, para el desempeño de los Centros de Conciliación Laboral, las Procuradurías en los Centros de Conciliación y las Procuradurías en los Tribunales Laborales.

Alfredo Domínguez Marrufo, Subsecretario del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, manifestó que, la herramienta que aporta Guanajuato, representa un caso de éxito, pues facilitará y agilizará a la autoridad laboral federal y de los estados, el proceso de implementación de las acciones necesarias en materia presupuestal para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud y alejarse del crimen: aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López

  • Los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud y alejarse del crimen: aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López.

León, Gto. 08 de Agosto de 2019.- La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, aseguró que los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud  y así alejarse del crimen.

Con la llegada de grandes empresas internacionales, y de educación a través de becas y de impulso a la cultura y a los nuevos talentos, el bono demográfico joven de Guanajuato tiene oportunidades para lograr sus objetivos de vida, crecer profesionalmente y seguir por el buen camino.

“La felicidad y el tema del crimen no pueden convivir en el mismo espacio, tarde o temprano algo va a salir mal; si quieren vivir en plenitud sigan por el buen camino”.

Tras participar en el Foro “Mujeres jóvenes”, organizado por el Instituto de la Juventud Guanajuatense y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Comisionada Sophia Huett López destacó que las grandes empresas internacionales han encontrado en Guanajuato el capital humano que les garantiza el éxito, y eso las hace quedarse aquí, y es hacia allá hacia donde hay que seguir adelante, con trabajo para ser aún más grandes.

Sin embargo, señaló, la seguridad también es un tema ligado a los jóvenes “y que lo hace más complejo cuando vemos a los jóvenes participando de los delitos, donde el joven no solo compromete su presente sino también su futuro, su libertad, su integridad y la de toda su familia.

“Quien ingresa a los ambientes criminales, tengan la certeza de que tarde o temprano algo saldrá mal, no hay delincuente que se retire a disfrutar de sus ganancias, tarde o temprano termina, en el mejor de los casos en la cárcel o pierde la vida”.

Además de ello, los jóvenes terminan con lesiones que los imposibilitan a seguir trabajando, afectando así su calidad de vida y la de sus familias.

Por ello, concluyó, se les invita a participar de los diferentes foros, programas y acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para completar su desarrollo, trabajando siempre por su seguridad y la felicidad propia y la de sus familias.

Se reúne Secretario de Gobierno con alcalde de Cortazar

Se reúne Secretario de Gobierno con alcalde de Cortazar.

  • Revisan acciones en materia de seguridad

Silao, Guanajuato a 08 de agosto 2019.- Este día el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales de Cortazar.

Durante el encuentro, las autoridades de ambos órdenes de gobierno establecieron afianzar las acciones que en materia de seguridad pública se llevan a cabo en el municipio.

Ayala Torres, manifestó la disposición del Gobierno del Estado para seguir trabajando de manera coordinada con los elementos de seguridad municipales, en beneficio de los cortazarenses.

Tanto el Presidente Municipal, Ariel Enrique Corona Rodríguez, como el Secretario de Gobierno, coincidieron en  robustecer los operativos que, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se llevan a cabo en Cortazar

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini  y el Diputado Jesús Oviedo Herrera Coordinador de la fracción del pan en el Congreso Local.