Firman autoridades estatales, municipales, organismos de la sociedad civil y el IACIP, declaratoria de gobierno abierto.
La rendición de cuentas debe favorecer prosperidad, bienestar y respeto a la dignidad humana.
Rinde Protesta el Secretario de Gobierno, como integrante del Consejo para el Cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sustentable.
San Miguel de Allende, Gto. 11 de marzo 2020.- Con la finalidad de fortalecer la transparencia, bajo los principios de colaboración y participación ciudadana; autoridades estatales, municipales, de la sociedad civil y el Instituto de Acceso a la Información Pública, (IACIP); firmaron declaratoria para implementar acciones de gobierno abierto en el Estado de Guanajuato.
El Gobierno abierto, es una contribución para la rendición de cuentas que necesariamente deberá reflejarse en mayor prosperidad, bienestar y respeto a la dignidad humana.
Este Instrumento permite implementar acciones, proyectos y programas, que contribuirán al cumplimiento de los objetivos del Desarrollo Sostenible en los 46 municipios de Guanajuato.
La declaratoria fue firmada por Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; Ma. de los Ángeles Ducoing Valdepeña, Comisionada Presidenta del IACIP y Ana paulina Domínguez Silva, Representante de Gentileza es unión, A.C., como testigos de honor.
Además de Martha Leticia Venegas Ramírez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo León; Gerardo Eugenio Martínez Villanueva, Presidente de Colores del Rincón, A.C., y presidentes municipales.
Esta declaratoria se signó, tras la inauguración del Foro de Capacitación Estatal, “integración de la agenda 2030 en los municipios de Guanajuato, con el cual inicia el Programa de Profesionalización 2020, para servidores públicos.
Durante este evento el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, rindió protesta como integrante del Consejo para el Cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo sustentable en el Estado de Guanajuato.
Ayala Torres explicó que, el programa de profesionalización 2020, incluye seis Foros Regionales que se irán desarrollando durante todo el año y tienen como finalidad impulsar mecanismos para disminuir los índices de pobreza, combatir la desigualdad y hacer frente al cambio climático.
Como parte de las actividades del Foro, la alcaldesa de Apaseo el Alto y los alcaldes de Apaseo el Grande, Moroleón, San Luis de la Paz y Valle de Santiago; participaron en el panel denominado “Acciones y Estrategias Municipales para la Implementación de la Agenda 2030”.
León, Gto., 11 de marzo 2020.- El Secretario de Gobierno asistió a la Celebración de la Fiesta Nacional, por el cumpleaños de su Majestad, el emperador Naruhito de Japón
El funcionario estatal, quien acudió a esta celebración en representación de, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, reconoció la riqueza cultural del pueblo japonés; dijo que es sinónimo de esfuerzo, valor y honor.
“Admiramos el profundo respeto a sus tradiciones y su constancia para mantenerlas vivas”.
A nombre del Gobierno del Estado, reiteró la solidaridad y el compromiso de Guanajuato, para seguir construyendo lazos de fraternidad entre dos pueblos que se identifican por su fortaleza e ímpetu para enfrentar cualquier situación.
Las puertas de Guanajuato y su gobierno siempre estarán abiertas para la comunidad japonesa, dijo.
En el Estado de Guanajuato, hay aproximadamente 2 mil 300 personas de origen japonés y 200 empresas niponas, que cotidianamente contribuyen a su crecimiento y desarrollo.
El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que Japón y Guanajuato son dos culturas unidas por el deseo de favorecer el desarrollo de las familias y tienen un gran valor en común; pues ambas son producto de la cultura del esfuerzo.
En este acto se contó con la presencia de Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Kayoko Furukawa, Cónsul General de Japón en León; Yasushi Takase, Embajador de Japón en México, Masaaki Saito, Presidente sede Guanajuato de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C. y Miguel Márquez Márquez, ex gobernador de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 06 de marzo 2020.- El trabajo que realiza el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado es muy importante en la vida política de Guanajuato, dijo Luis Ernesto Ayala Torres, durante la conmemoración de vigésimo aniversario de este organismo.
Ayala Torres, quien acudió a este evento en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó la labor comprometida y constante que, durante dos décadas, ha mostrado el instituto a través del quehacer legislativo, incidiendo en la consolidación del Estado de Derecho.
El INILEG, conocido así por sus siglas, se ha convertido en un referente a nivel nacional, al impulsar mecanismos de participación ciudadana como el cabildeo y el observatorio ciudadano legislativo.
Desde su creación el Instituto de Investigaciones Legislativas, ha venido desarrollando una serie de estudios y análisis que lo han convertido en un área de asistencia técnica, esencial en el Congreso del Estado de Guanajuato, contribuyendo de manera muy importante en el fortalecimiento y la producción legislativa.
Como parte de las actividades para conmemorar dos décadas de este organismo; el Diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks, dictó la conferencia magistral denominada, “El Trabajo Parlamentario y la Investigación Legislativa”.
En este acto se contó con la presencia de la Diputada Martha Delgado Zárate, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; el Diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks; el Diputado, J. Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Ricardo Narváez Martínez, Secretario General del Congreso del Estado de Guanajuato.
Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación del Poder Judicial; José Gerardo de los Cobos Silva, Director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado; así como ex diputadas y ex diputados de la LVII y LVIII Legislaturas del Congreso del Estado.
Guanajuato, Gto., 05 de marzo 2019.- En cumplimiento a lo establecido Artículo 78 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, este día, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres entregó el Segundo Informe de la Administración Estatal encabezada por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a la LXIV Legislatura del Estado de Guanajuato.
El documento se entregó a la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada, Martha Isabel Delgado Zárate; en presencia de integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y del Secretario General del Congreso, Ricardo Narváez Martínez.
Ayala Torres dijo que, en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 23 fracción 1 inciso a), de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato; hace entrega del Segundo Informe del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Congreso del Estado.
Agregó que el documento expone la situación que guarda la administración pública del estado, en cumplimiento de la obligación que establece el artículo 78 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de que el órgano legislativo lleve a cabo el análisis correspondiente en términos de lo que señala el artículo 158 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guanajuato.
La Diputada, Delgado Zárate, mencionó que una vez que se recibió el Segundo Informe de Gobierno, el Poder Legislativo, llevará a cabo un análisis responsable, honesto y con madurez política del documento. Dijo que, en la sesión ordinaria de este mismo día, se dará cuenta para su análisis a través de la glosa legislativa.
Familias Irapuatenses reciben escrituras de sus propiedades.
Irapuato, Gto. 04 de marzo de 2020.- Habitantes de 24 asentamientos humanos de este municipio se beneficiaron con la entrega de 148 escrituras que, mediante el programa de Regularización de Asentamientos Humanos, llevó a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Seguridad en la Tenencia de la Tierra.
El Director del Registro Civil, Juan Hinojosa Diéguez, dijo que la entrega de escrituras consolida el Patrimonio de los Guanajuatenses y les otorga seguridad y certeza jurídica a las personas sobre sus propiedades, además les permite acceder a programas municipales que ofrecen servicios básicos como agua y energía eléctrica.
Asimismo, destacó la voluntad de los notarios, que año con año firman un convenio con el Gobierno del Estado, a travès del cual se establecen cuotas preferenciales, para quienes obtienen sus escrituras a través del programa de regularización de asentamientos humanos.
Las escrituras se entregaron a familias de los asentamientos humanos:
Juan Pablo II, El Zapote Del Milagro Primera Sección,Ampliación Constitución de Apatzingán, Ampliación 24 de diciembre, Comunal Emiliano Zapata 2a Sección, Santa Amalia, El Trébol, Las Américas, San Isidro, El Ángel, 24 de Diciembre, Fonhapo, Eratzicuitzio, Las Fuentes 2da Sección, Constitución de Apatzngan Ii Sección, La Huerta, Vista Alegre, Ampliación Colonia Morelos, Las Fuentes, San Juan Bosco, Fracc. Purísima del Jardín, Che Guevara, Fracc. Constitución De Apatzingán II y Lucio Cabañas.
En este momento, en el municipio de Irapuato, se trabaja en la integración de los expedientes de 9 colonias en donde hay más de mil viviendas y la regularización beneficiará a 6 mil personas.
León, Gto. 2 de Marzo de 2020.– La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, aseguró que el municipio de León está haciendo su tarea en el área de seguridad… y la está haciendo muy bien, ustedes dan testimonio de lo que es comprometerse en las tareas en las labores de seguridad pública y de seguridad ciudadana.
“Apenas el pasado 14 de febrero, estuve acompañándolos en la Ceremonia de Egreso de Cadetes de las Generaciones XXVII y XXVIII del Programa de Formación Inicial, integrantes que hoy en día están fortaleciendo el estado de fuerza de las filas de la policía preventiva y la policía vial de esta gran ciudad”.
Al presidir con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, la presentación de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate, y en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríhuez Vallejo, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia, destacó que “la presentación de la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Púbica de León no es un asunto menor; es un tema de gran importancia, pues se trata del rescate de personas, de salvar vidas humanas, de ahí el valor de esa nueva Unidad Canina que viene a fortalecer la estrategia de seguridad de León”.
Los oficiales caninos, señaló, apoyaban en el pasado en rondines nocturnos, acompañamiento a oficiales y detener a un posible agresor; actualmente, los oficiales caninos son parte importante no solo en el tema del patrullaje sino también en labores de investigación, detección de sustancias ilícitas y de riesgo para el ser humano, además de búsqueda de personas en eventos como terremotos y derrumbes.
En un inicio, los oficiales caninos, se les consideraba un bien material y al concluir su periodo laboral se les sacrificaba, “por ello, respetuosamente, invito al Ayuntamiento a establecer las bases legales para que no importa quien y que en su momento, al concluir su periodo de servicio, puedan ser dados en adopción, como un homenaje y justo reconocimiento a lo que hacen por la ciudadanía que es apoyarnos en su seguridad,
Por otra parte, felicitó a la ciudad de León por su trabajo en materia de seguridad y protección civil y de como aquí ciudadanos que levantan la mano para ser parte de la solución y no solo observadores.
De la misma manera felicitó a las autoridades federales que se suman a la tarea por la seguridad en Guanajuato, “eso nos permitirá dar avances mas firmes, trabajar en lo urgente y en lo importante en materia de seguridad; tengan por seguro que Guanajuato dentro de poco será uno de los mejores estados en materia de seguridad.
Guanajuato, Gto. 27 de febrero de 2020.- El día de hoy, los Plenos de las Juntas y Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, acordaron declarar inhábil, pero laborable, el próximo 9 de marzo de 2020.
La medida implica que no correrán plazos ni se realizarán actuaciones jurisdiccionales en materia laboral en la entidad.
Todas las audiencias correspondientes a esa fecha se reagendarán y se notificará oportunamente a las partes.
Esta acción de ninguna forma significa que se cerrarán las oficinas, pues tanto en las Juntas y Tribunal de Conciliación y Arbitraje, como en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, se laborará y atenderá en horario normal.
Este acuerdo, permitirá que las mujeres usuarias de la Justicia Laboral en Guanajuato, que decidan participar en el movimiento “Un día Sin Nosotras”, convocado por diversas asociaciones, puedan hacerlo sin ninguna repercusión.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, refrenda su compromiso con las mujeres Guanajuatenses y promueve el respeto a sus derechos fundamentales.
En Guanajuato, más del 60% del personal que imparte y procura justicia laboral, son mujeres.
Irapuato, Gto. 26 de Febrero de 2020.- “En Guanajuato saldremos adelante en el tema de seguridad, que no quede la menor duda. Guanajuato esta acostumbrado a contar historias de éxito, y en la seguridad no va a ser la excepción”, aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, al presidir con el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, la Graduación de la Generación XXXV de cadetes de la Policía Municipal.
En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Comisionada destacó que la instrucción es muy clara, de caminar en unidad, con la suma de voluntades, incluso las políticas, para salir adelante y al paso del tiempo, gracias a trabajar en lo urgente y lo importante, Guanajuato va a ser uno de los mejores estados en materia de seguridad.
Felicitó al Presidente Municipal y al Ayuntamiento por el gran esfuerzo que están haciendo en equipar y dignificar a la Policía Municipal.
“Para muchos ha de ser normal ver que en cada graduación hay entrega de equipo y entrega de unidades, esto no pasa en gran parte del país. Los sueldos que hoy ofrece Irapuato y el equipo que hoy se entrega no es ejemplo únicamente en Guanajuato, es ejemplo a nivel nacional, difícilmente los municipios están invirtiendo como hoy Irapuato lo esta haciendo”.
Son tiempos complicados para la nación, precisó, y lo que nosotros no hagamos nadie mas va a venir a hacerlo por Guanajuato, por lo que reconoció la valiosa decisión que tomaron los nuevos integrantes, en ser factor de cambio, y proteger a las familias guanajuatenses, ya que esta es parte de la Grandeza de Guanajuato.
“Tengan la certeza de que por parte del Gobierno del Estado y el Municipio, tenemos el compromiso de que, a quienes ustedes familias entregaron para un servicio publico, de cuidarle y darle las herramientas necesarias para el cumplimiento del deber. No se encuentran solos porque muchos los acompañaremos en este camino”.
Asimismo, pidió a los Cadetes recién graduados, cumplir diariamente con su deber y ser motivo de orgullo de sus familias. Les recordó que en su uniforme llevan el una Bandera Nacional para recordarles su lealtad a México y una Estrella que los guiará en sus decisiones, por lo que si un día deciden apartarse de ese camino y manchar el uniforme, habrá una ciudadanía y compañeros que se los habrán de reclamar.
En la ceremonia de graduación también participaron: el General José Martín Luna de la Cruz, Comisionado Guardia Nacional; los Diputados Locales, Lorena Alfaro García y Víctor Manuel Zanella Huerta; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pedro Alberto Cortés Zavala y el subinspector, Juan Gregorio Chávez Rivera, de la Policía Federal en Transición a Guardia Nacional.
San Diego de la Unión, Gto., 26 de febrero de 2020.- A través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo la entrega de 42 escrituras, en este municipio.
Las personas que recibieron sus documentos, pertenecen al asentamiento denominado, San Juan Pan de Arriba, quienes a partir de este momento cuentan con seguridad jurídica sobre sus propiedades.
A través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, el Gobierno del Estado, otorga a los guanajuatenses, certeza jurídica sobre su patrimonio, a través de la entrega de sus escrituras.
Son 172 los beneficiados, quienes además tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida, al acceder a diversos programas de apoyo para construcción o mejoramiento de vivienda, o de servicios básicos como agua potable y drenaje.
Esta es la segunda entrega de escrituras, en lo que va de la presente administración, en este municipio. Además, en este momento se trabaja en los asentamientos el Peñón, Lomas de Catalán y Peñuelas, donde la regularización apoyará a más de mil 300 personas.
Durante la entrega de escrituras se contó con la presencia de Lourdes Juárez López, Directora de Regularización de Asentamientos Humanos, en representación del Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra; Diego Alberto Leyva Merino, Presidente Municipal de San Diego de la Unión y Loreto Mora Velázquez, Coordinador de la Comisión Municipal de Regularización.
Silao, Guanajuato a 20 de febrero.– Con la finalidad de dar a conocer avances sobre las estrategias que las autoridades estatales, municipales y universitarias, han implementado para fortalecer la seguridad de los estudiantes de la UG, este jueves se llevó a cabo una reunión informativa, a la que asistieron alumnos de dicha institución.
Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno, dijo que para el gobierno del estado es fundamental mantener comunicación con la comunidad universitaria y reconoció el que los estudiantes expresen sus necesidades de manera clara, precisa y concisa.
En la reunión el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; dio a conocer los avances sobre las acciones que, de manera conjunta, se han implementado en los 13 municipios en donde hay presencia de la máxima casa de estudios.
Además se hizo entrega de un informe sobre incidencia delictiva en los polígonos universitarios, así como una serie de recomendaciones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública.
Debido a que se espera que el documento sirva de base para implementar acciones y estrategias en los 13 municipios que cuentan con sedes de la UG, se extendió una invitación a estudiantes de los cuatro campus universitarios y del Colegio del Nivel Medio Superior.
Los jóvenes expusieron la situación que se vive en sus sedes, así como las demandas de la comunidad estudiantil.
Este encuentro deriva del convenio en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia que se firmó en el mes de noviembre de 2019, entre la Universidad de Guanajuato (UG), el gobierno estatal y los 13 municipios en donde tiene presencia la Casa de Estudios.
En la reunión además de la representación de estudiantes se contó con la presencia de Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno: Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendinni, Secretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, alcaldes y secretarios de seguridad de los municipios con presencia de la UG.
Anabel Pulido López, Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, las y los rectores de Campus, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Dra. Graciela Ma. De la Luz Ruiz Aguilar, Dr. Armando Gallegos Muñoz y Dr. Carlos Hidalgo Valadez, de los campus Guanajuato, Celaya-Salvatierra, Irapuato-Salamanca y León, respectivamente.
El Director del Colegio del Nivel Medio Superior, Dr. J. Merced Rizo Carmona; el titular del Prevención y Seguridad Universitaria, Mtro. Elías Lira Mares; Dra. Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la UG y la Dra. Arminda Balbuena Cisneros, Directora de Igualdad y Corresponsabilidad Social.