Secretaría de Gobierno

Invita Secretaría de Gobierno al colectivo “A tu Encuentro” y al Comisionado Estatal a establecer diálogo

  • Se propone como fecha el próximo miércoles 15 de julio.
  • Gobierno del Estado ha apoyado en todo momento a los familiares de personas desaparecidas.
  • Ante la sensibilidad del tema existe total apertura para escuchar y dar repuesta a las peticiones planteadas.

Guanajuato, Gto.; 9 de julio de 2020. Ante la solidaridad e importancia que implica el tema de la búsqueda de familiares desaparecidos, el Gobierno del Estado de Guanajuato por medio de la Secretaría de Gobierno, invita a una reunión al colectivo “A tu Encuentro” y al Comisionado Estatal Héctor Alonso Díaz Ezquerra.

La finalidad del encuentro es para generar los  consensos necesarios y el trabajo conjunto que se requiere realizar esta labor de búsqueda y localización de personas desaparecidas.

La Secretaría de Gobierno atendió los puntos establecidos tras la reunión realizada el pasado 16 de enero con el Gobernador del Estado y en la que participaron familiares de desaparecidos y colectivos que los representan.

Existe toda la disposición del Gobierno del Estado a continuar trabajando en la búsqueda de soluciones, y en la pronta localización de los familiares desaparecidos.

Labores del Gabinete de Seguridad Guanajuato sacan de circulación más de 30 mil dosis de drogas y la detención de 44 personas

Guanajuato, Gto. 6 de Julio de 2020.- En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados operativos del 29 de junio al 5 de julio:

  • 44 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 21.7 kilogramos y 940 dosis de marihuana aseguradas
  • 996 gramos y 4 mil 349 dosis de drogas sintéticas aseguradas
  • 42 armas de fuego, 19 de ellas de tipo artesanal, aseguradas
  • 648 cartuchos asegurados y 19 cargadores asegurados
  • 3 chalecos balísticos asegurados
  • 2 artefactos explosivos
  • 664 objetos pochallantas
  • 69 vehículos con reporte de robo recuperados y12 asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 3 tomas de hidrocarburo detectadas

Entre los eventos relevantes, destaca el aseguramiento de 2 mil 500 dosis con las características propias de marihuana en la colonia Satélite del municipio de Dolores Hidalgo, así como la detención de tres personas en posesión de un arma larga, tres armas cortas y cartuchos de distintos calibres. Además, en la colonia Vista Hermosa fue detenida una persona en posesión de mil 500 gramos de marihuana y 10 gramos de droga sintética.

En el municipio de Salamanca se aseguraron en dos eventos distintos, 5 mil 282 dosis de marihuana en la comunidad de Loma de San Antonio, en donde además se incautaron un arma de fuego, cartuchos y dos chalecos balísticos. Asimismo, en la comunidad El Coecillo fueron detenidos Brandon “N” y Juan Carlos “N”, luego de presuntamente agredir a integrantes de Fuerzas Federales; se les incautaron tres armas largas, un arma corta y dos vehículos.

En la comunidad San Salvador de Torrecillas, perteneciente al municipio de Villagrán, se aseguraron 352 objetos ponchallantas y fueron asegurados dos vehículos con reporte de robo.

En la colonia Las Huertas del municipio de León se aseguraron 542 dosis de droga, mientras que en la colonia Delta de Jerez se detectaron 127 dosis de drogas sintética, 22 dosis y mil 490 gramos de marihuana. Adicionalmente, en la comunidad Los Ramírez se aseguraron 488 dosis de drogas sintéticas, 44 dosis de marihuana, dos armas cortas y un cargador.

En la comunidad Lomas de Zempoala, perteneciente al municipio de Yuriria fue detenida una persona en posesión de un arma larga, cartuchos, un cargador y mil 300 gramos de marihuana.

En la comunidad Rincón de Tamayo de Celaya se aseguró un tractocamión con reporte de robo y se logró recuperar una carga de 70 toneladas de aluminio; en adición, en el fraccionamiento El Puente se recuperó un vehículo con reporte de robo y se aseguraron 90 objetos ponchallantas.

En la colonia Independencia de Irapuato se ubicó una camioneta con reporte de robo, dos armas largas, un cargador, cartuchos útiles y un mensaje alusivo a un grupo delictivo.

En el caso de Apaseo El Alto, se detectó un artefacto explosivo improvisado, cartuchos, objetos ponchallantas y dos vehículos en la comunidad El Pocito.

Finalmente, en San Francisco del Rincón fueron detenidas 7 personas en la colonia Niños Héroes, a quienes se les aseguraron tres armas largas y una corta, cargadores, cartuchos, un chaleco balístico, 460 gramos droga sintética equivalentes a casi mil 400 dosis y 4 motocicletas.

En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 105 carpetas de investigación, con 36 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como daño, destrucción o deterioro de cosa ajena, o de cosa propia en perjuicio de tercero.

Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.

Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.

Reactiva todos sus servicios el Registro Civil de Guanajuato este 01 de julio.

  • Las atenciones se dan a puerta cerrada, dada la permanencia de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
  • Los servicios de Registro de Nacimiento Ordinario y Constancias de Inexistencia de Matrimonio deberán agendarse previamente a través del nuevo sistema de citas.
  • Para el resto de los servicios, podrá solicitarse una cita a los correos electrónicos publicados al exterior de las oficialías.

Guanajuato, Gto. 01 de julio de 2020.-  Como parte de la estrategia para reactivar de manera paulatina los servicios que tiene a disposición de la ciudadanía el Gobierno del Estado de Guanajuato, a partir de este miércoles 01de julio se reactivan todos los servicios que se ofrecen en las oficialías del Registro Civil.

Las atenciones se darán a puerta cerrada de 10:00 a 14:00 h., y tanto el personal de las oficinas como los usuarios deberán atender a los protocolos de prevención que ha diseñado e implementado la autoridad sanitaria para atender la pandemia que prevalece en el país.

A partir de la fecha antes mencionada, para el registro de nacimiento ordinario y constancias de inexistencia de matrimonio, será necesario agendar previamente una cita en la siguiente dirección:

https://segob.guanajuato.gob.mx/AgendaServiciosRC/Agendar/index.php

Para el resto de los trámites y servicios, las solicitudes de cita deberán realizarse a través del correo electrónico institucional de los titulares de cada oficialía que se encuentran publicados en avisos al exterior.

No obstante, el personal de las oficialías estará disponible para brindar las asesorías correspondientes y se atenderá en sitio a aquellos usuarios que no puedan accesar a los medios tecnológicos para gestionar una cita.

Los matrimonios y registro de nacimientos, se celebrarán en oficinas, quedando suspendidos los actos a domicilio, en tanto prevalezca la contingencia sanitaria.

Para ello, se dispondrá en el exterior de cada oficialía un aviso que contendrá el correo electrónico del oficial, en el cual una vez recibida la solicitud según corresponda, se proporcionarán los requisitos necesarios para el trámite según se trate, y por el mismo medio se estará solicitando el envío escaneado y legible de los documentos, que una vez recibidos, se revisan y posteriormente se agenda cita teniendo como plazo de 3 a 5 días.

En dicha cita, el interesado deberá proporcionar los documentos originales y, previo a su ingreso atender todas y cada una de las medidas de higiene y sana distancia que le serán informadas.

También se reincorporan las oficialías de las Unidades Médicas de:

  • Hospital General de Zona 4, IMSS Celaya
  • Hospital Materno Infantil de León,
  • IMSS T-48 León,
  • Hospital Salvatierra,
  • Hospital Acámbaro.

En el resto de las Unidades Médicas que ordinariamente prestan este servicio, la atención se ofrecerá en otras oficialías en donde se atenderá a los usuarios previa cita.

Los oficiales cuyas oficinas de atención se encuentran en Centros Impulso, estarán dando servicio en los siguientes lugares (mientras permanezcan cerrados los CIS):

  • Centro Impulso de San Juan de la Vega, Celaya. Se atenderá en la oficialía 08 Celaya con domicilio en Juan José Torres Landa No. 706-A, esq. Brillante, Col. Sanjuanico.
  • Centro Impulso San Bartolo de Berrios, San Felipe. Atenderá en la oficialía 02 de Jaral de Berrios, con domicilio en Fresno No. 204.
  • Centro Impulso Cuerámaro. Provisionalmente atenderá en Lerdo de Tejada No. 104, Zona Centro.

Debido a que la contingencia aún se encuentra en fase 3, se reforzarán las medidas de prevención para evitar la concentración de personas y posibles contagios, de COVID-19; por ello los usuarios deberán considerar lo siguiente:

  • Las personas deberán utilizar cubrebocas para entrar a las instalaciones de las oficinas del Registro Civil.
  • Respetar la sana distancia de 1.5 metros entre cada persona y la señalética de piso que se ha colocado en las oficialías.
  • El acceso a las oficinas del Registro Civil, quedará restringido a las personas con síntomas que comprometan la integridad y salud del personal y/o de los usuarios.
  • Sólo ingresará a la oficialía él o los interesados.
  • Los menores de edad, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, no podrán ingresar a las oficialías a menos que sean las directamente interesadas en el trámite a realizar y con la consideración de las medidas anteriores.

Se sigue privilegiando el uso de los medios electrónicos que el usuario tiene a su alcance, para realizar el trámite de expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

Se recomienda hacer uso de los 19 kioscos de servicios establecidos en distintos puntos del Estado, los cuales podrán expedir actas siempre y cuando, aparezcan en el sistema, que el interesado haya sido registrado en el Estado de Guanajuato y que el documento no contenga errores y/o anotaciones marginales.

Para mayor información respecto a la ubicación del kiosco más cercano, se recomienda consultar la página:

http://finanzas.guanajuato.gob.mx/c_puntos_pago_kioscos/index.php

Para la expedición de actas de nacimiento, adicionalmente, se sugiere hacer uso del servicio de actas en línea a través del portal: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

En caso de requerir alguna asesoría, se ponen a disposición el número telefónico 473 102 20 00, el correo atencionregistrocivil@guanajuato.gob.mx y el servicio de mensaje a través del WhatsApp 477 632 7713.

La Dirección General del Registro Civil, refrenda su compromiso de mantener los trámites y servicios considerados esenciales, como lo ha venido haciendo, durante toda la contingencia por el COVID-19, a través de guardias presenciales en las oficinas con personal mínimo indispensable necesario e implementado una serie de medidas de prevención tanto para los usuarios como el personal de las oficialías.

La Secretaría de Gobierno lleva a cabo el Foro de Capacitación para el Desarrollo Institucional FOCAP “Innovación Gubernamental”

  • Más de 200 funcionarios públicos participaron en este Foro Virtual encaminado a fortalecer su profesionalización,

Guanajuato, Gto. 30 de junio de 2020.- Como parte del “Programa Estatal de Fortalecimiento Institucional”, que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, este día se llevó a cabo, el Foro de Capacitación para el Desarrollo Institucional FOCAP, “Innovación Gubernamental”.

Este es el 2do. Foro Regional. que se realiza en lo que va del año, el cual tiene como objetivo lograr un impacto efectivo en las políticas públicas y los nuevos enfoques para implementar acciones de planeación, ejecución y organización de la administración pública centralizada y paramunicipal, a través de un enfoque de gobernanza digital

Este martes, el Foro se llevó acabo de manera virtual y participaron más de 200 servidores públicos entre ellos 14 presidentas y presidentes municipales.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien inauguró el Foro destacó la importancia de impulsar la profesionalización de los servidores públicos, pues ello se traduce en mejores servicios y atención a la ciudadanía.

Agregó que, fortalecer las capacidades de planeación y ejecución de políticas públicas con enfoque hacia la gobernanza digital de los municipios, se ha convertido un objetivo prioritario que impacta directamente a la ciudadanía.

Reconoció el compromiso de los funcionarios públicos para seguirse capacitando y señaló que, en estos momentos, se requiere de gobiernos, fuertes, solidos, con visión de futuro y que tengan claras sus metas basadas en la innovación.

En este Foro se contó con la participación de Ramón Muñoz Gutiérrez, empresario, político y emprendedor, quien ha colaborado en el diseño de programas de calidad e innovación entre los que se destaca el “Miércoles Ciudadano”, adoptado por varias administraciones locales. El también escritor dictó la conferencia, “Innovación Gubernamental”.

El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz Chico, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para colaborar con las autoridades locales en el fortalecimiento de los municipios y exhortó a los participantes a seguirse cuidando ante la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país.

Labores del Gabinete de Seguridad Guanajuato permiten detención de 53 personas y aseguramiento de 33 armas de fuego del 21 al 28 de junio.

En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados obtenidos en el periodo del 21 al 28 de junio del año en curso:

ASEGURAMIENTOS

  • 53 personas puestas a disposición por su probable participación en un hecho delictivo
  • 5 kilogramos y mil 129 dosis de marihuana
  • 2 kilogramos y 4 mil 970 dosis de drogas sintéticas
  • 33 armas de fuego, 6 de ellas de tipo artesanal
  • 424 cartuchos y 44 cargadores
  • 17 artefactos explosivos
  • 563 estrellas ponchallantas
  • 1 chaleco balístico
  • 74 vehículos con reporte de robo y 26 por su posible participación en un hecho ilícito o por presentar alteraciones en el número de serie y/o motor.
  • Una toma clandestina de hidrocarburo inhabilitada y 290 mil litros de combustible
  • 126 mil 668 pesos mexicanos
  • 4 inhibidores de señal, 3 videocámaras y un dron

En los resultados operativos destaca la detención de un masculino en el municipio de Celaya en posesión de un vehículo blindado equipado con aditamentos exclusivos de uso policial, sin acreditar la propiedad de la misma. En la comunidad de San José de Guanajuato del mismo municipio, tras una agresión a autoridades federales, fueron detenidas cuatro personas, a quienes se les aseguraron 4 armas largas, un arma corta, 15 cargadores y un chaleco táctico.

En el municipio de Villagrán se aseguró en la comunidad de El Caracol una camioneta con reporte de robo, en cuyo interior se encontró un arma de fuego y 450 estrellas ponchallantas.

Tras una agresión a personal de Guardia Nacional en el municipio de Salamanca, se aseguró una camioneta de lujo, en cuyo interior fue localizada un arma de fuego, 11 cartuchos útiles, 30 artefactos poncha llantas y 12 artefactos explosivos.

En el municipio de Santa Catarina fueron detenidas 4 personas, a quienes se les aseguró un arma de fuego, un cargador y 25 cartuchos útiles, mientras que, en la comunidad de San Cristóbal, en el municipio de San Francisco del Rincón se detuvieron a cuatro personas más, a quienes se les aseguró un vehículo con reporte de robo y más de 15 toneladas de abarrotes.

En el municipio de León se aseguraron en un solo evento a 4 personas en posesión de dos vehículos, uno de ellos blindado, un arma larga y un arma corta, 8 cargadores, más de 95 mil pesos en efectivo y 200 dosis de droga sintética.

Finalmente, en una empresa de paquetería de dicho municipio, se encontró un envío que incluía un kilogramo de probable droga cristal.

Por parte de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, se iniciaron 90 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, León y Salamanca, con 44 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. En cuanto a incidencia por delito, destacan el robo de autotransporte federal, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ataque a las vías generales de comunicación y contra la salud.

Destaca el cateo que permitió la detención de dos personas y la recuperación de dos mil cajas de producto lácteo con reporte de robo, así como un cateo en atención a una denuncia de la Procuraduría Federal del Consumidor a una estación de servicio dedicada a la venta de hidrocarburos en San Francisco del Rincón.

En materia de Delitos contra la Salud y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la FGR Delegación Guanajuato obtuvo una sentencia condenatoria en procedimiento abreviado de 12 años y 5 meses en contra de Ramón “N”, Rogelio “N” y Jonathan “N”, derivado de la detención realizada por parte de Guardia Nacional.

De igual forma, se dictó una sentencia de 7 años en procedimiento abreviado en contra de José Daniel “N”, quien fue detenido en posesión de armas de fuego reservadas para las instituciones castrenses del país.

En el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, participan mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Información, así como la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del estado.

Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.

Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.

Labores del Gabinete de Seguridad Pública Guanajuato permiten detención de 78 personas, incluyendo probables líderes de organización y operadores financieros.

Guanajuato, Gto. 22 de Junio de 2020.- En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados obtenidos en el periodo del 15 al 21 de junio del año en curso:

  • 78 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 7 mil 643 kilogramos y mil 119 dosis de marihuana aseguradas
  • 2 kilogramos y 5 mil 992 dosis de drogas sintéticas aseguradas
  • 41 armas de fuego, 7 de ellas de tipo artesanal, aseguradas
  • 573 cartuchos asegurados y 27 cargadores asegurados
  • 3 chalecos balísticos asegurados
  • 84 vehículos con reporte de robo recuperados y 29 asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • Una toma de hidrocarburo detectada y 16 mil litros de hidrocarburo asegurados
  • 2 millones 28 mil 583 pesos mexicanos asegurados

Destaca la detención de dos personas en el municipio de Silao, a quienes se les aseguraron 600 dosis de probable droga cristal, así como 500 dosis de hierba verde con las características de la marihuana.

El pasado 16 de junio, en el municipio de León se aseguraron en un solo evento 3 armas cortas, 22 cartuchos de diversos calibres, cargadores, 167 dosis de droga sintética y 508 gramos de probable marihuana.

En el municipio de Celaya fue detenido Arturo “N” y Rafael “N”, ambos de 35 años de edad, así como Daniel “N” de 24 años de edad, a quienes se les aseguraron 2 artefactos explosivos improvisados, dos armas largas, un cargador, cartuchos útiles y tres cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia.

En el municipio de Comonfort fue detenido Pascual “N”, a quien se le identifica con una posición de liderazgo en dicho municipio por parte de la organización que tuvo origen en la comunidad de Santa Rosa de Lima de Villagrán. Durante la detención, Pascual “N” realizó un ofrecimiento económico para evitar su arresto, sin éxito.

Otras detenciones de personas en posesión de armas de fuego, cargadores, cartuchos y dosis de droga se realizaron en la vía federal Querétaro – Celaya, a la altura de Apaseo el Grande, en el municipio de Silao y el municipio de Moroleón.

De igual forma, resultado de investigaciones de gabinete y campo, en un operativo coordinado el pasado 20 de junio fueron detenidas cinco personas en la comunidad de San Isidro Eleguera, perteneciente al municipio de Celaya, entre las que se incluye a María Eva “N”, Juana “N”, Rosalba “N” y dos personas más. En el lugar fueron asegurados recursos económicos, droga sintética y vehículos de distintas marcas. Derivado de actos vandálicos relacionados con el cateo referido, fueron detenidas 26 personas.

Por parte de la Fiscalía General de la República se iniciaron 97 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, León y Guanajuato, con 28 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos por los que se iniciaron las carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Ley de Hidrocarburos, así como contra la salud.

Resalta además la vinculación a proceso de Ricardo “N”, detenido en Celaya el 13 de junio pasado en posesión de 10 armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo y equipo táctico.

En el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, participan mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Información, así como la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del estado.

Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.

Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.

Labores del Gabinete de Seguridad Pública Guanajuato permiten detención de 35 personas y aseguramiento de 48 armas del 8 al 14 de junio

Guanajuato, Gto. 15 de junio de 2020

Labores del Gabinete de Seguridad Pública Guanajuato permiten detención de 35 personas y aseguramiento de 48 armas del 8 al 14 de junio

El Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato integra los esfuerzos de autoridades estatales y federales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración de justicia.

En las sesiones del Gabinete, encabezadas por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, participan el Comandante de la XII Región Militar, el Comandante de la 16/a Zona Militar, el Titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, la representante del Centro Nacional de Inteligencia, así como el Delegado interino de la Fiscalía General de la República.

Por parte del Gobierno de Guanajuato, intervienen titulares de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, así como titulares de áreas de análisis y operativas de dichas dependencias.

Derivado de los esfuerzos conjuntos destinados a recuperar la paz y tranquilidad de Guanajuato, del 8 al 14 de junio del año en curso se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 35 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 28.8 kilogramos de marihuana asegurados
  • 6 mil 357 dosis de diversas drogas sintéticas y 980 dosis de marihuana aseguradas
  • 20 armas largas y 17 armas cortas aseguradas, así como 11 armas de elaboración artesanal
  • 69 cargadores y mil 91 cartuchos de arma de fuego
  • 13 chalecos balísticos
  • 44 vehículos con reporte de robo recuperados y 46 más asegurados por su probable participación en un ilícito
  • 49 motocicletas con reporte de robo recuperadas y 2 más aseguradas
  • 7 tomas clandestinas detectadas
  • 21 mil 540 litros de hidrocarburo asegurado
  • $4,000 pesos asegurados

Dentro de las acciones destaca la detención, en colaboración con la autoridad municipal en León, de Andrés “N”, quien contaba con orden de aprehensión vigente.

En la colonia San Bernardo Norte del municipio de León se aseguraron más de 700 dosis de diversas drogas sintéticas, así como 6.8 kilos de marihuana, tres armas y más de 400 cartuchos útiles.

En Juventino Rosas, en el camino de terracería de la comunidad de san José de las Pilas a la comunidad La Majada, se aseguraron 3 vehículos con reporte de robo, así como 108 picos metálicos conocidos como “estrellas poncha llantas”.

En la comunidad de Urireo, en el municipio de Salvatierra, fueron detenidas tres personas del sexo masculino y se aseguraron 19 vehículos, así como 40 toneladas de fertilizantes, de las que no se acreditó su legal posesión.

En la colonia Emiliano Zapata de Apaseo El Alto, en coordinación con la Policía Municipal se aseguró una escopeta, un arma larga AK-47, 208 cartuchos de diversos calibres, 5 cargadores, 300 gramos de marihuana, así como 5 prendas pixeleadas.

En la zona centro de San Francisco del Rincón se aseguraron 284 dosis de droga sintética, un arma larga, doce cartuchos, un cargador, así como una placa balística.

En la colonia Progreso Solidaridad 2, del municipio de Celaya se detuvo a un hombre, quien en su vehículo transportaba 10 armas largas, 11 chalecos balísticos, 6 camisolas camufladas, 4 uniformes tipo militar, un artefacto explosivo artesanal, así como cargadores y cartuchos.

En la colonia Colón del municipio de Irapuato se localizó en el interior de un vehículo 2 chalecos antibalas, 1 arma larga, 5 cargadores de diversos calibres, así como una cubeta con puntas metálicas conocidas como “estrellas ponchallantas”.

En el caso del municipio de Silao, en la colonia Santiago Apóstol, fue detenida una persona del sexo masculino en posesión de un arma, un cargador, 6 cartuchos, más de 150 dosis de droga sintética, además de un vehículo con número de serie alterado.

Las personas y objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía correspondiente para determinar su situación jurídica.

Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.

Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.

La SSPEG captura en Salamanca en coordinación con el GERI de la FGE y el apoyo de autoridades federales, a una célula delictiva.

La célula está integrada por seis personas, entre ellas una mujer presunta líder de este grupo.

  • En el operativo derivado de una denuncia anónima al número 089, se aseguraron más de seis mil dosis de diversas drogas, armas y municiones de grueso calibre, vehículos y dinero en efectivo.

Salamanca, Gto., 05 de junio de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de sus áreas de Inteligencia y Táctico de las FSPE, en coordinación con el GERI de la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, capturaron a seis integrantes de una célula delictiva que operaba en Salamanca. Entre los detenidos, se encuentra una mujer que presuntamente es la líder de ese grupo.

Derivado de una denuncia ciudadana que se recibió en el número 089 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sobre la presencia de personas armadas en esta ciudad, la SSPEG dio paso a las labores de seguimiento y análisis, procediéndose al despliegue de los grupos de Inteligencia y el Táctico, logrando así ubicar como zona de operación de dicha célula, el fraccionamiento Los Cipreses, cercano a la autopista Salamanca-Celaya.

Al implementarse el operativo para la captura y desarticulación de este grupo, elementos del Grupo Táctico Operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el Grupo Especial de Reacción Inmediata de la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de la SEDENA, Guardia Nacional y la SEMAR, lograron la ubicación de la célula delictiva sobre el bulevar Bicentenario del fraccionamiento Los Cipreses.

La intervención de los efectivos estatales y federales se realizó de manera  estratégica, sin un solo disparo. En total son seis los detenidos, cuatro hombres y dos mujeres, entre ellas la presunta jefa de esta célula, asegurándoseles más de seis mil dosis de diversas drogas, armas y municiones de grueso calibre, vehículos, teléfonos celulares y una importante cantidad de dinero en efectivo.

Una vez que se logró el aseguramiento de todos los integrantes de la célula, los detenidos se identificaron como:

  1. María Marta “N” de 45 años edad, señalada como líder de la célula, quien es vecina del fraccionamiento donde se llevó a cabo el operativo.
  2. Tiburcio “N” de 43 años edad, con domicilio en la población de Zapopan, Jalisco, señalado como presunto jefe de célula de choque.
  3. Dulce Ofelia “N” de 23 años, vecina de la colonia Constituyentes en esta ciudad.
  4.  Cristian Adrián “N” de 27 años, domiciliado en la zona centro de esta ciudad.
  5. Julio Alberto “N” de 33 años, vecino de la colonia San Pedro en esta ciudad.
  6. Juan Antonio “N” de 25 años, vecino de la colonia Las Estancias en esta ciudad.

Droga asegurada:

  • 3,000 dosis de marihuana.
  • 3,000 dosis de cristal.
  • 240 dosis de cocaína.
  • 75 dosis de piedra base

Armas y municiones:

  • 01 arma larga tipo AR15 calibre 5.56.
  • 01 arma corta marca Glock calibre 9mm.
  • 05 cargadores calibre 9mm.
  • 01 cargador de plástico en color negro calibre 5.56.
  • 31 cartuchos útiles calibre 9mm.
  • 26 cartuchos útiles calibre 5.56 para fusil tipo AR15.

Efectivo:

  • 20, 000 pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones.

Objetos:

  • 01 bolsa de plástico en color negro que en su interior contienen bolsas en color amarillo tipo ziploc para empaquetar droga
  • 01 caja de cartón con bolsita tipo ziploc de diferentes colores (amarillo, azul) similares a las que se utilizan para empaquetar droga.
  • 03 teléfonos celulares.

Vehículos:

  • Honda FIT color rojo, aproximadamente 2002, sin NIV visible.
  • Hyundai Grand, modelo 2018, color azul metálico, con reporte de robo en fecha del 17 de diciembre de 2018.

Los detenidos, la droga, las armas, los vehículos, el dinero en efectivo, los paquetes para envoltura y los aparatos de telefonía celular, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Firma Convenio el Gobierno del Estado con el Colegio Estatal de Notarios para agilizar la adjudicación de programas de apoyo.

  • El acuerdo, formaliza la entrega de los programas que el Gobernador puso a disposición de los guanajuatenses a través de Fondos Guanajuato, dijo el Secretario de Gobierno.

Guanajuato, Gto. 03 de junio 2020.-  Para el Gobierno del Estado, es una prioridad agilizar la entrega de los apoyos crediticios que, a través de Fondos Guanajuato de financiamiento, se están otorgando para atenuar el desequilibrio económico que está generando la contingencia sanitaria, derivada de la pandemia por el COVID 19, dijo el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres.

El funcionario estatal, encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios y Fondos Guanajuato de Financiamiento, a través del cual dependencias como el Registro Civil y Registros Públicos de la Propiedad, estarán trabajando junto con el Colegio Estatal de Notarios, para agilizar y eficientar jurídicamente la adjudicación de los créditos a las personas que se han beneficiado con alguno de los programas que el Gobierno del Estado ha dispuesto para apoyar a los guanajuatenses e impulsar el desarrollo económico en el Estado.

Este acuerdo, permitirá la elaboración de los instrumentos notariales que sean necesarios para el otorgamiento de los financiamientos de los Programas “Mi Negocio Sigue”, “Mi Nómina Sigue”, “Adelante con tu Negocio”, “Adapta tu Negocio” y “Conserva el Empleo, así como  la entrega de sus respectivas copias certificadas y/o testimonios notariales y las inscripciones que resulten necesarias en los Registros Públicos de la Propiedad y en el Registro Único de Garantías Mobiliarias del Registro Público de la Propiedad.

El registro de programas como “Mi nómina sigue” y “Mi negocio sigue” inició el 4 de mayo y cerró el 2 de junio, con un registro de 1,200 personas y en este momento sigue el proceso del trámite, por lo que el convenio servirá para que las solicitudes avancen de manera mucho más ágil. Al día de ayer, se han autorizado 36 créditos por un monto superior a los 52 millones de pesos.

En el caso de “Adelante con tu Negocio”, “Adapta tu Negocio” y “Conserva el Empleo, al día de hoy se sigue con el proceso de las solicitudes que se ingresaron con fecha límite el 30 de abril. De esta primera etapa, se han autorizado más de 1,800 créditos por un monto superior a los 40 millones de pesos.

Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno, destacó que, con la firma, se formalizan los apoyos que el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, puso a disposición a través del planMarshall Guanajuato y agradeció el apoyo tanto del Colegio Estatal de Notarios, como de Fondos Guanajuato de Financiamiento y de los Registros Civil y de la Propiedad, para sumarse a la tarea de apoyar a los guanajuatenses.

Carlos Ramón Romo Rasen, Director General de Fondos Guanajuato de Financiamiento, dijo que el convenio es muestra del trabajo en equipo entre distintas instituciones para seguir apoyando a los guanajuatenses en estos tiempos de crisis.

Se trata de un esfuerzo para agilizar el proceso de los créditos emergentes de Fondos Guanajuato y que nos permitirá entregarlos de manera oportuna, con estricto orden y en apego a la normativa, ya que se trata de recursos públicos y es nuestro deber entregarlos con total transparencia.

El presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez, reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo económico de Guanajuato y dijo que el gremio notarial se solidariza con las autoridades, pero, sobre todo, con los guanajuatenses ante la compleja situación por la que atraviesa el país.

Este convenio fue firmado por Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; Francisco Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios; Carlos Ramón Romo Ramsden, Director de Fondos Guanajuato de Financiamiento.

Martín López Camacho, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; Juan Hinojosa Diéguez, Director General del Registro Civil y Luis Miguel Aguirre Aranda, Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notaría.

Atiende Gobierno de Guanajuato Recomendaciones de la CNDH.

  • Desde el inicio de este Gobierno, se realizan acciones en favor de la infancia y adolescencia.
  • La recomendación emitida a tres gobiernos estatales y dos municipales, así como fiscalías ya es analizada por el Gobierno de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 02 de junio 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato atenderá las recomendaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos señaló en el expediente 32VG/202 referente a los albergues Ciudad de los Niños Salamanca A.C.

“Vamos a atender cada uno de los términos, actualmente ya estamos trabajado en un proyecto de atención. Siendo el Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA GTO) quienes participarán activamente en esta labor”, dijo Luis Ernesto Ayala Torres Secretario de Gobierno de Guanajuato.

La recomendación fue emitida por la CNDH a los gobiernos de Guanajuato, Michoacán y Querétaro, por omisión en casos de violaciones de derechos humanos ocurridos en albergues operados por la “Ciudad de los Niños Salamanca A.C.” y ya es analizada por diversas áreas de gobierno.

“Estamos comprometidos con los derechos humanos de los guanajuatenses, y siempre serán bienvenidas todas las aportaciones que abonen en la tarea de su garantía y protección”, señaló Ayala Torres.

En esta administración Estatal, se han tomado acciones afirmativas en favor de la infancia y adolescencia; han sido contundentes fortaleciendo el SIPINNA GTO, adscribiéndolo a la Secretaría de Gobierno y descentralizando la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes, justamente para que la restitución de derechos, en caso de requerirse, se realice de manera puntual y bajo una perspectiva de especialización.

El Secretario de Gobierno señaló que las recomendaciones de la CNDH, junto con las que el Estado Mexicano han emitido y organismos internacionales como la ONU y UNICEF, serán tomadas en cuenta para el diseño e implementación del Programa Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (PROEPINNA) que contendrá un apartado específico en materia de niñez y adolescencia institucionalizada.