En el marco de los esfuerzos coordinados de autoridades federales y estatales de seguridad pública y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados operativos del 13 al 19 de julio:
Adicionalmente, se logró la recuperación de lo siguiente:
Entre los eventos relevantes, se incluye el aseguramiento de 3 mi 200 litros de gasolina en el municipio de Salamanca, en dos diferentes hechos, uno en la carretera León – Salamanca, y otro mas en la colonia Cárdenas; también se aseguraron 2 camionetas y 4 contenedores.
En el municipio de León, en la colonia Loma Bonita se detuvo a una persona de sexo masculino en un vehículo blindado, con un arma de fuego, un cargador y 11 cartuchos útiles; también se detuvieron a 2 masculinos armados en la colonia El Pinón, y otro 2 en la colonia Bellavista, estos últimos con 17 cartuchos útiles y 2 cargadores. En un hecho aparte se aseguró en las comunidades de Duarte y Providencia, 834 dosis de cristal y 83 dosis de marihuana.
En Celaya, en la colonia El Puente, se aseguró una camioneta, un vehículo, una moto, todos con reporte de robo y 114 objetos poncha llantas; en la misma zona en la calle Acámbaro, se aseguró una camioneta con reporte de robo y 50 objetos poncha llantas. En la colonia San Rafael se detuvo a una persona con 270 dosis de marihuana; en la comunidad San Vicente se localizó un camión con reporte y en su interior artículos de abarrotes, y una camioneta también con reporte; en la colonia San Juan de la Vega se detuvo a una persona con 2 motocicletas, 103 dosis de cristal, una dosis de marihuana, un arma y 8 cartuchos útiles.
También en Celaya, en la carretera Querétaro – Salamanca, al realizar una orden técnica de investigación se aseguró: un tracto camión y un remolque con reporte de robo, más 2 semiremolques y 8 motos sin reporte.
En el municipio de Villagrán, en la comunidad de San Vicente, se localizó un camión de carga ligero y un remolque sin reporte, y una camioneta con reporte de robo; en la comunidad Los Ángeles se aseguraron dos camionetas con 120 objetos ponchallantas y en la calle 16 de septiembre se detuvo a una persona armada con 4 cartuchos útiles.
En Apaseo el Grande, en la comunidad El Nacimiento se detuvo a un masculino con una camioneta mazda con reporte; y en la comunidad de San Crístobal se detuvo a uno mas con 420 dosis de marihuana.
En Salvatierra se detuvo a una mujer y un hombre con 56 dosis de cristal y 55 dosis de piedra base en un vehículo con reporte: en Cortazar se aseguró una granada de fragmentación de práctica, un cartucho y un vehículo en hechos en la colonia Guanajuato; y en el municipio de Jerécuaro se detuvo a un masculino armado, con 20 cartuchos, un cargador y una moto con NIV alterado.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 91 carpetas de investigación, con 17 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos; también se aseguraron 32 mil litros de hidrocarburo en el periodo en que se informa.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.
Guanajuato, Gto., julio de 2020. Con el objetivo de informar sobre las condiciones epidemiológicas actuales, las acciones realizadas en la entidad con motivo de la pandemia por Covid-19, y los desafíos que se presentan, se reunieron virtualmente autoridades de la Secretaría de Gobierno, Salud y asociaciones religiosas en el estado de Guanajuato.
Las actividades públicas al interior de los recintos religiosos se podrán reanudar cuando el Semáforo Estatal para la Reactivación esté en color verde, actualmente se encuentra en color rojo.
El director General de Concertación Política, Juan Carlos López Ruiz, a nombre del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres y del Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz Chico; dio la bienvenida a 51 ministros representes de los diversos cultos religiosos, y dio un agradecimiento al personal de la Secretaría de Salud por su labor médica ante los enfermos de Covid-19 y su valiosa participación en el desarrollo de los temas planteados en la Jornada Cívica Democrática.
El Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, habló de la pandemia en el contexto mundial, nacional y estatal. Por su parte, la Dra. Fátima Melchor Márquez, Jefa de Epidemiología, expuso la situación del Estado, los casos y medidas que llevan a cabo para atender la emergencia sanitaria.
El Dr. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, señaló los protocolos de actuación en los espacios públicos y agradeció la apertura de estas plataformas para realizar un trabajo coordinado entre Gobierno del Estado y las organizaciones religiosas.
La Secretaría de Salud, informó que se debe reforzar el uso de cubre bocas y mascarillas, ya que es una disposición publicada en el Periódico Oficial del Estado, las cuales deben de usarse y desecharse correctamente.
Fomentar el lavado de manos constante, así como antes de colocar el cubre bocas y también al retirarlo, evitar tocarlo mientras se lleva puesto.
Los cubre bocas sólo deben ser usados por una persona, y se deben evitar las aglomeraciones, los espacios cerrados o mal ventilados (reuniones de más de 20 personas, y el máximo cuidado en el transporte público).
Se debe continuar con la promoción de guardar distancia mínima de 2 metros entre personas, sobre todo si presentan síntomas respiratorios (tos, estornudos).
A este encuentro asistieron ministros representantes de diversos cultos religiosos, entre los cuales se encontraban las diócesis de la iglesia católica de Celaya, Irapuato y Querétaro, las arquidiócesis de León y Morelia; así como todos los miembros del Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato -presidido por el pastor Ithamar Pérez Mendoza-; Iglesias Evangélicas y Cristianas de diversas denominaciones; pentecostales, presidentes de Alianzas de Pastores y Congregaciones, buscando la mayor representatividad de cultos y de zonas geográficas.
Estas reuniones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con la sociedad para que la misma, esté informada ante los escenarios que implica la pandemia sanitaria;se impulse el trabajo en equipo, el respeto a libertad de culto, los valores cívicos democráticos y la participación ciudadana, lo que permitirá una mejor coordinación para fortalecer la gobernabilidad.
León, Gto., 17 de julio de 2020. Como parte de las acciones de prevención y protección de los usuarios, así como del personal que labora en las oficialías del Registro Civil del Estado de Guanajuato en el municipio de León, a partir del viernes 17 de julio sólo permanecerán en servicio las siguientes oficialías:
Para registros de nacimiento
Oficialía | Domicilio | Número telefónico | Correo del (la) Oficial |
01 León | Juárez No. 204 1er. piso, Zona Centro | 477 714 3084 | yalcalac@guanajuato.gob.mx |
09 Barrio del Coecillo | Blvd. Juan Alonso de Torres Oriente No. 1315, Locales E31, E32 y E33, Plaza Galerías Las Torres | 477 714 5010 | jcruzn@guanajuato.gob.mx |
10 Barrio de San Miguel | María Luisa No.109, Fracc. Loma Bonita | 477 740 4568 | mcentenoc@guanajuato.gob.mx |
12 San José El Alto | Eta. No. 315, Fracc. Industrial Delta | 477 761 0613 | tmontes@guanajuato.gob.mx |
16 Hospital Materno Infantil | Av. de la Juventud No. 116, Col. Jol-Gua-Ver | 477 776 7126 | jgutierrezv@guanajuato.gob.mx |
Matrimonios. Sólo se celebrarán matrimonios por casos urgentes, previa justificación.
15 Sala de Matrimonios | Blvd. Juan Alonso de Torres Oriente No. 1315, Locales E31, E32 y E33, Plaza Galerías Las Torres | 477 716 4017 y 477 716 1585 | mmillans@guanajuato.gob.mx |
Para la atención de los registros de Defunción, estará en funciones exclusivamente la oficialía de:
08 Valle del Sol | Crepúsculo y Amanecer No.101, Col. Valle del Sol | 477 774 0894 | smsalgadop@guanajuato.gob.mx |
En los trámites de registros de nacimiento y de matrimonio, es necesario agendar una cita a través de https://segob.guanajuato.gob.mx/AgendaServiciosRC/Agendar/index.php
Para el ingreso a cualquiera de las oficialías del Registro Civil es obligatorio el uso de cubrebocas o mascarilla, de acuerdo a las disposiciones normativas publicadas al respecto.
Para la expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, se recomienda hacer uso de los kioscos de servicios establecidos en distintos puntos de la ciudad de León, los cuales podrán expedirse siempre y cuando aparezcan en el sistema:
Ubicación | Domicilio | Horario de atención |
Oficinas de Gobierno | Mérida y López Mateos S/N, Col. Coecillo, C.P. 37260 | Lunes a domingo 08:30 a 20:00 horas |
Oficina Recaudadora (Plaza Altacia) | Centro Comercial Altacia, Blvd. Aeropuerto No. 104, C.P. 37530 | Lunes a domingo 08:30 a 20:00 horas |
Centro de Gobierno | Centro de Gobierno, Blvd. Delta 201, C.P. 37290 | Lunes a viernes 08:30 a 16:00 horas |
Plaza Mayor | Plaza Mayor, Blvd. Juan Alonso de Torres, locales 1126 y 2002, C.P. 37150 | Lunes a jueves de 09:00 a 20:30, viernes de 9:00 a 21:00, sábados de 10:00 a 21:00 y domingos de 10:00 a 20:30 |
Oficina Recaudadora (Plaza Galerías Las Torres) | Plaza Galerías Las Torres, Blvd. Juan Alonso de Torres Oriente No. 1315, locales E31, E32 y E33. | Lunes a domingo 08:30 a 20:00 horas |
Palacio Municipal | Palacio Municipal, Plaza Principal S/N, C.P. 37000 | de Lunes a viernes 08:30 a 15:30 horas |
Parala expedición de actas de nacimiento,se sugiere hacer uso del servicio de actas en línea a través del portal:
Guanajuato, Gto., 16 de julio de 2020. Familiares de los colectivos “Sembrando Comunidad” y “A tu encuentro” acordaron con autoridades de Gobierno del Estado una serie de acciones para continuar con la búsqueda de personas desaparecidas.
La próxima semana se realizará una reunión entre los colectivos mencionados con Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guanajuato.
Otra de las acciones consiste en que se realizarán reuniones trimestrales a partir del mes de octubre en las que participarán el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre; y el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, además de autoridades federales.
Se tiene programada la salida a campo en la primera semana de agosto en el municipio de Uriangato, además se cuenta con un programa de trabajo que establece las siguientes acciones a realizar y el tiempo establecido.
Las mesas de trabajo continúan, y a la fecha se han realizado 18 reuniones con familiares y colectivos de personas desaparecidas para establecer acuerdos y generar mecanismos de apoyo y atención integral de diversas necesidades educativas, alimentación, mejoramiento de vivienda, salud y gastos funerarios, entre otros.
En la parte normativa, se logró con el Congreso del Estado, la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato; se creó la Comisión Estatal de Búsqueda que preside Héctor Díaz Ezquerra; y se ha cumplido con el compromiso de difundir las fotografías y datos de las personas desaparecidas en medios oficiales estatales.
Gobierno del Estado manifiesta su compromiso y prioridad de fortalecer la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guanajuato, además de apoyar a las familias en sus requerimientos.
Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas presenta plan de trabajo
• Participan integrantes del «Colectivo Cazadores», «Buscadoras Guanajuato», «Mariposas», «Justicia y Esperanza» (por videollamada).
Irapuato, Gto.; 15 de julio de 2020. Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, presentó su plan de trabajo en reunión con familiares de personas desaparecidas y anunció que en la primera semana de agosto se realizarán búsquedas en campo en el municipio de Uriangato.
Manifestó que el objetivo de estas acciones es “contar con una institución que contribuya a la reconstrucción del tejido social de nuestro estado y que permita encontrar a nuestras personas desaparecidas en las condiciones de dignidad y respeto a los derechos humanos que merecen los guanajuatenses”.
Los ejes rectores del plan de trabajo son:
Atención inmediata y Red Comunitaria. Se pondrá en marcha un área de atención inmediata a personas desaparecidas que actúe con eficacia y debida diligencia dentro las primeras 24 horas de la desaparición, para esto se utilizarán herramientas tecnológicas, análisis de contexto, vinculación con las diferentes instituciones, y siempre en acompañamiento de los familiares de la víctima.
Se creará una “Red Comunitaria”, en la que el eje central será la articulación de los esfuerzos de las instituciones con la sociedad y familias de personas desaparecidas.
Implementación de criterios de búsqueda. Contar con personas especializadas en perspectiva de género y enfoque diferenciado quienes, en forma transversal, establecerán los criterios de análisis y diseño de la estrategia para búsqueda de personas.
Unidad de búsqueda. Debe contemplar dos áreas:
• Unidad de Reacción Inmediata para la Búsqueda en Vida.
• Unidad de Diseño de Estrategia Forense para la Búsqueda de Restos Humanos en campo.
Implementación del Registro Estatal de Búsqueda. Integrará todos aquellos datos necesarios que fortalezcan el registro de manera constante, actualizada y oportuna en el Estado.
Comunicación diaria con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas a fin de intercambiar información sensible que permita acciones eficientes y de calidad.
Acompañamiento integral, jurídico y psicológico. Las familias deben contar con toda la información necesaria desde el primer momento para comprender el proceso de búsqueda, con información clara y comprensible, además de un acompañamiento jurídico y psicológico.
Capacitación y profesionalización constante. Contar con personal sensible y experto en criminalística, ciencias forenses, en derecho y psicología.
Aplicación presupuestal. Contar con las tecnologías avanzadas que eficienten las búsquedas.
Transparencia y evaluación social. Se mantendrá la información accesible en todo momento, bajo lo establecido por la ley, además de la implementación de indicadores que evalúen y califiquen el desempeño de la institución.
Establecimiento e implementación de mecanismos de coordinación. Vinculación permanente y proactiva con la Fiscalía General del Estado, en particular con la Fiscalía Especializada en materia de Desaparición de Personas Desaparecidas, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, el Instituto de la Mujer, Fiscalía General de la República, la Delegación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y demás instancias públicas requeridas.
En la reunión participaron integrantes del «Colectivo Cazadores», «Buscadoras Guanajuato», «Mariposas», «Justicia y Esperanza» (por videollamada), además de Alfonso Ruiz Chico, subsecretario de Gobierno, Yolanda Ramírez Domínguez, Fiscal Especializada de Investigación de Delitos de Desaparición Forzada; Enrique Irazoque Palazuelos, director General de Acciones de Búsqueda de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; Alma Delia Guzmán Cano, directora de Búsqueda Jurídica de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; Luis Christian Ortiz Andrade, Subprocurador de Derechos Humanos Zona “B” del Estado de Guanajuato; Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guanajuato.
En el marco de los esfuerzos coordinados de autoridades federales y estatales de seguridad pública y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa resultados operativos del 6 al 12 de julio:
Destaca que, en la conversión de gramos de droga asegurados a dosis, se establece el aseguramiento de 91 mil 943 dosis de marihuana, 10 mil 884 dosis de cristal, 481 dosis de cocaína, 618 dosis de piedra base y 52 dosis de heroína.
Adicionalmente, se logró la recuperación de lo siguiente:
Entre los eventos relevantes, se incluye el aseguramiento realizado en la colonia Villa de los Álamos del municipio de Celaya, de 14 mil litros de gasolina y el de una cisterna de metal con 200 litros de gasolina; mientras que en la comunidad de San Miguel Octopan, tras una agresión a un inmueble, se localizaron más de 16 mil dosis de marihuana, explosivos tipo estopines y un mensaje de la delincuencia.
También en el municipio de Celaya, fueron detenidas tres personas del sexo masculino, en posesión de tres armas de fuego, cartuchos y más de 3 mil dosis de droga sintética. En otro operativo distinto, en la colonia Enrique Colunga, se detectaron y detuvieron a tres personas del sexo masculino en posesión de artefactos explosivos de fabricación artesanal y un arma corta, mientras que en la Colonia Valle de Oro fueron detenidas ocho personas del sexo masculino, en posesión de cinco armas de fuego, cargadores y cartuchos.
A ello se suma la recuperación en una bodega ubicada en la Avenida Juan Pablo II de diversos remolques, así como cargas de varilla, cemento y harina.
En la comunidad Barranca de Venaderos, en el municipio de León, fueron aseguradas tres armas de fuego, cartuchos, cargadores, más de mil dosis de drogas sintéticas y 73 kilogramos de marihuana, mientras que en la colonia Cortijos de Gloria se aseguraron tres armas, cargadores, 710 dosis de droga sintética y 13 dosis de marihuana.
Asimismo, en la colonia San Miguel de Rentería se detectaron y aseguraron tres semirremolques con reporte de robo, con una recuperación de carga por más de 600 mil pesos en fertilizante; en otro evento distinto, en la colonia Killian se aseguraron un tractocamión, dos remolques y 50 toneladas de sorgo.
En la colonia Villarreal del municipio de Salamanca, en colaboración con la Fiscalía General de Guanajuato, se aseguraron ocho artefactos explosivos de fabricación artesanal y tres cartulinas con mensajes relativos a grupos delincuenciales. Adicionalmente, en la comunidad Los Prietos, fueron detenidas dos personas en posesión de tres armas y más de mil dosis de droga sintética.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 89 carpetas de investigación, con 25 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como a hidrocarburo.
Se iniciaron carpetas de investigación por los delitos de homicidio en grado de tentativa, portación de arma de fuego, cartuchos y cargadores con motivo de la puesta a disposición de Juan Carlos “N” y “Brandon”, así como de Misael “N” y Rodolfo “N”, quienes presuntamente realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de integrantes de Fuerzas Federales, en dos hechos distintos en el municipio de Salamanca.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.
Guanajuato, Gto.; 9 de julio de 2020. Ante la solidaridad e importancia que implica el tema de la búsqueda de familiares desaparecidos, el Gobierno del Estado de Guanajuato por medio de la Secretaría de Gobierno, invita a una reunión al colectivo “A tu Encuentro” y al Comisionado Estatal Héctor Alonso Díaz Ezquerra.
La finalidad del encuentro es para generar los consensos necesarios y el trabajo conjunto que se requiere realizar esta labor de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
La Secretaría de Gobierno atendió los puntos establecidos tras la reunión realizada el pasado 16 de enero con el Gobernador del Estado y en la que participaron familiares de desaparecidos y colectivos que los representan.
Existe toda la disposición del Gobierno del Estado a continuar trabajando en la búsqueda de soluciones, y en la pronta localización de los familiares desaparecidos.
Guanajuato, Gto. 6 de Julio de 2020.- En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados operativos del 29 de junio al 5 de julio:
Entre los eventos relevantes, destaca el aseguramiento de 2 mil 500 dosis con las características propias de marihuana en la colonia Satélite del municipio de Dolores Hidalgo, así como la detención de tres personas en posesión de un arma larga, tres armas cortas y cartuchos de distintos calibres. Además, en la colonia Vista Hermosa fue detenida una persona en posesión de mil 500 gramos de marihuana y 10 gramos de droga sintética.
En el municipio de Salamanca se aseguraron en dos eventos distintos, 5 mil 282 dosis de marihuana en la comunidad de Loma de San Antonio, en donde además se incautaron un arma de fuego, cartuchos y dos chalecos balísticos. Asimismo, en la comunidad El Coecillo fueron detenidos Brandon “N” y Juan Carlos “N”, luego de presuntamente agredir a integrantes de Fuerzas Federales; se les incautaron tres armas largas, un arma corta y dos vehículos.
En la comunidad San Salvador de Torrecillas, perteneciente al municipio de Villagrán, se aseguraron 352 objetos ponchallantas y fueron asegurados dos vehículos con reporte de robo.
En la colonia Las Huertas del municipio de León se aseguraron 542 dosis de droga, mientras que en la colonia Delta de Jerez se detectaron 127 dosis de drogas sintética, 22 dosis y mil 490 gramos de marihuana. Adicionalmente, en la comunidad Los Ramírez se aseguraron 488 dosis de drogas sintéticas, 44 dosis de marihuana, dos armas cortas y un cargador.
En la comunidad Lomas de Zempoala, perteneciente al municipio de Yuriria fue detenida una persona en posesión de un arma larga, cartuchos, un cargador y mil 300 gramos de marihuana.
En la comunidad Rincón de Tamayo de Celaya se aseguró un tractocamión con reporte de robo y se logró recuperar una carga de 70 toneladas de aluminio; en adición, en el fraccionamiento El Puente se recuperó un vehículo con reporte de robo y se aseguraron 90 objetos ponchallantas.
En la colonia Independencia de Irapuato se ubicó una camioneta con reporte de robo, dos armas largas, un cargador, cartuchos útiles y un mensaje alusivo a un grupo delictivo.
En el caso de Apaseo El Alto, se detectó un artefacto explosivo improvisado, cartuchos, objetos ponchallantas y dos vehículos en la comunidad El Pocito.
Finalmente, en San Francisco del Rincón fueron detenidas 7 personas en la colonia Niños Héroes, a quienes se les aseguraron tres armas largas y una corta, cargadores, cartuchos, un chaleco balístico, 460 gramos droga sintética equivalentes a casi mil 400 dosis y 4 motocicletas.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 105 carpetas de investigación, con 36 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como daño, destrucción o deterioro de cosa ajena, o de cosa propia en perjuicio de tercero.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.
Guanajuato, Gto. 01 de julio de 2020.- Como parte de la estrategia para reactivar de manera paulatina los servicios que tiene a disposición de la ciudadanía el Gobierno del Estado de Guanajuato, a partir de este miércoles 01de julio se reactivan todos los servicios que se ofrecen en las oficialías del Registro Civil.
Las atenciones se darán a puerta cerrada de 10:00 a 14:00 h., y tanto el personal de las oficinas como los usuarios deberán atender a los protocolos de prevención que ha diseñado e implementado la autoridad sanitaria para atender la pandemia que prevalece en el país.
A partir de la fecha antes mencionada, para el registro de nacimiento ordinario y constancias de inexistencia de matrimonio, será necesario agendar previamente una cita en la siguiente dirección:
Para el resto de los trámites y servicios, las solicitudes de cita deberán realizarse a través del correo electrónico institucional de los titulares de cada oficialía que se encuentran publicados en avisos al exterior.
No obstante, el personal de las oficialías estará disponible para brindar las asesorías correspondientes y se atenderá en sitio a aquellos usuarios que no puedan accesar a los medios tecnológicos para gestionar una cita.
Los matrimonios y registro de nacimientos, se celebrarán en oficinas, quedando suspendidos los actos a domicilio, en tanto prevalezca la contingencia sanitaria.
Para ello, se dispondrá en el exterior de cada oficialía un aviso que contendrá el correo electrónico del oficial, en el cual una vez recibida la solicitud según corresponda, se proporcionarán los requisitos necesarios para el trámite según se trate, y por el mismo medio se estará solicitando el envío escaneado y legible de los documentos, que una vez recibidos, se revisan y posteriormente se agenda cita teniendo como plazo de 3 a 5 días.
En dicha cita, el interesado deberá proporcionar los documentos originales y, previo a su ingreso atender todas y cada una de las medidas de higiene y sana distancia que le serán informadas.
También se reincorporan las oficialías de las Unidades Médicas de:
En el resto de las Unidades Médicas que ordinariamente prestan este servicio, la atención se ofrecerá en otras oficialías en donde se atenderá a los usuarios previa cita.
Los oficiales cuyas oficinas de atención se encuentran en Centros Impulso, estarán dando servicio en los siguientes lugares (mientras permanezcan cerrados los CIS):
Debido a que la contingencia aún se encuentra en fase 3, se reforzarán las medidas de prevención para evitar la concentración de personas y posibles contagios, de COVID-19; por ello los usuarios deberán considerar lo siguiente:
Se sigue privilegiando el uso de los medios electrónicos que el usuario tiene a su alcance, para realizar el trámite de expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
Se recomienda hacer uso de los 19 kioscos de servicios establecidos en distintos puntos del Estado, los cuales podrán expedir actas siempre y cuando, aparezcan en el sistema, que el interesado haya sido registrado en el Estado de Guanajuato y que el documento no contenga errores y/o anotaciones marginales.
Para mayor información respecto a la ubicación del kiosco más cercano, se recomienda consultar la página:
Para la expedición de actas de nacimiento, adicionalmente, se sugiere hacer uso del servicio de actas en línea a través del portal: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
En caso de requerir alguna asesoría, se ponen a disposición el número telefónico 473 102 20 00, el correo atencionregistrocivil@guanajuato.gob.mx y el servicio de mensaje a través del WhatsApp 477 632 7713.
La Dirección General del Registro Civil, refrenda su compromiso de mantener los trámites y servicios considerados esenciales, como lo ha venido haciendo, durante toda la contingencia por el COVID-19, a través de guardias presenciales en las oficinas con personal mínimo indispensable necesario e implementado una serie de medidas de prevención tanto para los usuarios como el personal de las oficialías.
Guanajuato, Gto. 30 de junio de 2020.- Como parte del “Programa Estatal de Fortalecimiento Institucional”, que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, este día se llevó a cabo, el Foro de Capacitación para el Desarrollo Institucional FOCAP, “Innovación Gubernamental”.
Este es el 2do. Foro Regional. que se realiza en lo que va del año, el cual tiene como objetivo lograr un impacto efectivo en las políticas públicas y los nuevos enfoques para implementar acciones de planeación, ejecución y organización de la administración pública centralizada y paramunicipal, a través de un enfoque de gobernanza digital
Este martes, el Foro se llevó acabo de manera virtual y participaron más de 200 servidores públicos entre ellos 14 presidentas y presidentes municipales.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien inauguró el Foro destacó la importancia de impulsar la profesionalización de los servidores públicos, pues ello se traduce en mejores servicios y atención a la ciudadanía.
Agregó que, fortalecer las capacidades de planeación y ejecución de políticas públicas con enfoque hacia la gobernanza digital de los municipios, se ha convertido un objetivo prioritario que impacta directamente a la ciudadanía.
Reconoció el compromiso de los funcionarios públicos para seguirse capacitando y señaló que, en estos momentos, se requiere de gobiernos, fuertes, solidos, con visión de futuro y que tengan claras sus metas basadas en la innovación.
En este Foro se contó con la participación de Ramón Muñoz Gutiérrez, empresario, político y emprendedor, quien ha colaborado en el diseño de programas de calidad e innovación entre los que se destaca el “Miércoles Ciudadano”, adoptado por varias administraciones locales. El también escritor dictó la conferencia, “Innovación Gubernamental”.
El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz Chico, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para colaborar con las autoridades locales en el fortalecimiento de los municipios y exhortó a los participantes a seguirse cuidando ante la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país.