Guanajuato. Gto. 26 de Octubre de 2020.- Guanajuato destaca a nivel nacional en el avance en el Certificado Único Policial (CUP) en sus corporaciones estatales y la aportación al Modelo de Unidades de Investigación del Delito.
Datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica, en la Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de Seguridad Publica, en la que participó la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Púbica del estado de Guanajuato, señalan el cumplimiento entre el 80 y 100 por ciento de la obtención de sus CUP por elementos de la Policía Estatal, colocándose en los primeros lugares de cumplimiento a nivel nacional.
Al contar con este requisito, se acredita a las y los policías lo que garantiza que se encuentre altamente capacitado mediante la aprobación de la evaluación de Control de Confianza, Formación Inicial, de Competencias Básicas y Evaluación al desempeño, contando así con los conocimientos, perfil, habilidades y aptitudes necesarias para el desempeño de sus funciones, lo que se traduce en policías confiables y aptos para cuidar de la ciudadanía.
La maestra Sophia Huett López, destacó que el Gobierno del Estado, por instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Consejo Estatal de Seguridad Pública, y la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, asesora y respalda a los municipios de manera permanente para que sus estados de fuerza cumplan con los requisitos y obtengan su Certificado Único Policial (CUP).
En la Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de Seguridad Pública, participaron Leonel Efraín Cota Montaño, secretario Ejecutivo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y las y los titulares de los Secretariados a nivel nacional.
26 de octubre de 2020. El “Operativo Guanajuato Seguro”, que integra las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, obtuvo los siguientes resultados en el periodo del 19 al 25 del mes en curso:
Estas acciones de seguridad de las autoridades estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, permitieron el aseguramiento de 2 mil 840 dosis de diversas drogas.
En cuanto a las acciones relevantes, destacan, en la comunidad de Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya, la detención de 5 masculinos, a quienes se les aseguró mil 240 dosis de marihuana, 298 dosis de cristal y 115 de piedra base, en diferentes hechos. En la comunidad de Juan Martín, se detuvo a un masculino con 3 armas, 129 cartuchos, 14 artefactos ponchallantas, 5 chalecos y un vehículo.
También en el municipio de Celaya, en la comunidad La Luz Texas, se aseguró una camioneta con 40 artefactos ponchallantas; en la colonia Los Pirules se detuvo a un masculino con 50 dosis de cristal y un vehículo; en la colonia Los Olivos se detuvo a un masculino con 19 dosis de cristal, 60 de marihuana, 14 dosis de piedra base, 13 de cocaína y un vehículo; en la comunidad de San Juan de la Vega se detuvo a un masculino con 25 dosis de marihuana; en la colonia El Puente se aseguraron 2 armas, 19 cartuchos, un cargador y 2 vehículos.
En el municipio de Juventino Rosas, en la comunidad de Pozos, se aseguraron 30 mil litros de hidrocarburo en un tracto camión y un semiremolque; y en la colonia La Luz se detuvo a un masculino con 74 dosis de cristal y 50 dosis de marihuana.
Se aseguraron además 750 dosis de cristal y una moto en la comunidad de Corral de Piedra en el municipio de San Miguel de Allende; en Dolores Hidalgo se detuvo a un masculino con 10 dosis de marihuana en la comunidad Las Negritas; tambien se detuvo a un masculino en Irapuato en la comunidad El Carrizal el Grande con 17 dosis de cristal.
En el municipio de Cuerámaro, se detuvo a un masculino en la zona centro con 12 dosis de marihuana; en la colonia Guanajuato de Cortazar se detuvo a un masculino con 50 dosis de cristal; un detenido más en el municipio de León con 9 dosis de marihuana y 2 masculinos en el municipio de Villagrán con 2 armas, 87 cartuchos y 5 dosis de cristal; se aseguraron también 29 dosis de cristal en Apaseo el Grande.
En el periodo en que se informa, la Fiscalía General de la República inició 117 carpetas de investigación, con 13 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal, delitos contra la salud, y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León, Celaya y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Guanajuato, Gto; 22 Octubre de 2020.- La Secretaría de Gobierno y el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato firmaron el Anexo Técnico de Ejecución del Convenio de Coordinación en Materia de Cultura Cívica-Democrática que tiene como objetivo realizar acciones y estrategias conjuntas para promover la participación ciudadana.
En el evento, acordaron ambas instancias llevar a cabo una estrategia vinculante donde se dé prioridad a fomentar la participación de la población como un instrumento para el fortalecimiento del tejido social y del estado de derecho en Guanajuato.
Este Anexo Técnico de Ejecución es una de las estrategias para fomentar actividades de cultura cívica democrática que permitan desarrollar liderazgos sociales para que coadyuven a un estado de paz social, a través de mecanismos de capacitación y difusión de materiales.
En representación de la Secretaría de Gobierno, el Subsecretario de Desarrollo Político Alfonso Ruiz Chico, reconoció que hoy la ciudadanía es crítica y está llamada a protagonizar el papel trascendental de participar en las decisiones y actos sociales que les involucren.
“Sin la participación ciudadana, la democracia simplemente no puede existir, El exceso de participación desordenada e irresponsable, sin sustento en los valores que dan cuerpo a la democracia, puede conducir al caos político por la vía de la demagogia, así también, la anulación del espíritu participativo lleva al autoritarismo”, señaló.
Agregó que la participación sirve para formar a los órganos de gobierno, pero por el otro lado es utilizada para influir en las decisiones de los gobernantes mismos. Dijo que se convierte en el medio privilegiado de la sociedad para hacerse escuchar y para influir en la toma de decisiones que impactan la vida de la comunidad.
En el evento también participaron el director General de Concertación Política Juan Carlos López Ruiz y el Coordinador de Enlace de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político Álvaro Chávez López; por parte del Tribunal Estatal Electoral participaron el Magistrado Presidente del Tribunal Mtro. Gerardo Rafael Arzola Silva y el Secretario General del Tribunal, Alejandro Javier Martínez Mejía.
Guanajuato, Gto. 21 de octubre de 2020. Iniciaron las actividades del Diplomado de Derechos Humanos, impartido por personal del Centro Estatal de Capacitación adscrito a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato en coordinación con la Dirección General de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, bajo la modalidad digital de videoconferencia.
Estas capacitaciones forman parte de las acciones que se realizan al interior del Poder Ejecutivo en materia de Derechos Humanos, para fomentar que el personal adscrito a cada una de las instituciones, respete, proteja y garantice los derechos humanos de las personas usuarias de sus servicios.
Para esta edición del diplomado se registraron 2,148 servidores públicos de las diferentes dependencias y entidades de Gobierno del Estado de Guanajuato, entre las que destacan por el número de personal registrado, la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud y Secretaría de Finanzas y Administración.
Este diplomado consta de 20 sesiones que se llevarán a cabo todos los martes a partir del día 20 de octubre del año en curso para concluir tentativamente el 23 de marzo de 2021.
Los temas que se abordarán son los siguientes: Base conceptual y jurídica de los Derechos Humanos, historia de los Derechos Humanos, marco jurídico federal y estatal, dignidad humana, principios que rigen a los Derechos Humanos, obligaciones del Estado Mexicano respecto a los Derechos Humanos, personas en condiciones de vulnerabilidad, tolerancia y no discriminación, vulnerabilidad, derechos de las personas en condiciones de vulnerabilidad, equidad e Inclusión en centros educativos Derechos Humanos en el entorno escolar, entre otros.
Estas actividades de capacitación constante entre el funcionariado público de Gobierno del Estado para sensibilizarle y concientizarle sobre la importancia de los Derechos Fundamentales, e impulsar así su respeto.
19 de octubre de 2020. En el periodo del 12 al 18 de octubre del año en curso, el “Operativo Guanajuato Seguro”, que integralas acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, se obtuvieron los siguientes resultados:• 33 personas detenidas por su probable participación en un delito• 20 mil 227 dosis de marihuana aseguradas • 11 mil 320 dosis de drogas sintéticas • 40 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 12 de ellas artesanales• 670 cartuchos y 10 cargadores asegurados • 15 chalecos y 20 placas balísticas• 119 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 551 artefactos ponchallantas• 10 tomas ilegales de hidrocarburo detectadas y 2 mil 50 litros asegurados
Las acciones de seguridad de las autoridades estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, permitieron el aseguramiento 31 mil 547 dosis de diversas drogas.
Se detectaron 10 tomas ilegales de hidrocarburo, y así se dio aviso a la autoridad competente; 4 en el municipio de Irapuato, 3 en Silao, 2 en Villagrán y 1en Abasolo. De los litros de hidrocarburo asegurados, 2 mil litros fueron en el municipio de Celaya y 50 enSan Miguel de Allende.
En cuanto a las acciones relevantes, en la comunidad de Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya, en diferentes hechos, se detuvieron a 5 masculinos, a quienes se les aseguró 180 dosis de marihuana, 333 dosis de cristal y 2 vehículos. En la comunidad Las Trojes rumbo a la la comunidad Juan Martín, en este mismo municipio, al enfrentarse con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fueron abatidos 6 masculinos, asegurándose en el lugar 7 armas, 186 cartuchos, 15 objetos ponchallantas y equipo táctico.
También en el municipio de Celaya, en la colonia Los Arcos, fue detenido un masculino con 73 dosis de cristal y en la colonia Los Olivos se aseguraron 5 mil 355 artículos de limpieza presuntamente robados.
En el municipio de León, sobre la carretera León – Aguascalientes, se aseguró un vehículo con 3 mil 552 dosis de heroína; en la comunidad La Joya se localizaron 142 dosis de cristal y 4 mil 500 de marihuana; en la colonia Killian se aseguraron 2 armas de fuego, 6 cartuchos, 454 dosis de marihuana, 133 de cristal, 55 de piedra y 45 de cocaína; en San José de Piletas se localizaron 4 armas, 16 cartuchos, 136 dosis de cristal, 23 de piedra base, 17 de cocaína, 28 pastillas y mil 09 dosis de marihuana.
En la colonia La Noria del Parque, también del municipio de León, se localizaron 2 mil 175 dosis de cristal y 5 mil 368 pesos en efectivo; en la colonia Rivera del Río se aseguraron 4 mil 700 dosis de marihuana y 261 dosis de cristal; en la comunidad de Duarte se detuvieron a 4 masculinos y una femenina en un laboratorio para la elaboración de enervantes, quedando pendiente la orden técnica de investigación.
En el municipio de Salamanca, en la colonia La Cruz, se aseguró un arma de fuego, 132 cartuchos, 4 cargadores, 10 dosis de marihuana y equipo táctico.En la colonia Cerro Blanco se detuvo a un masculino con 400 dosis de marihuana y 40 de cristal, y en la comunidad de San José de las Pilas, tras una agresión a elementos de la GN, se detuvo a un masculino y se le aseguró un vehículo y 155 objetos ponchallantas.
En tanto, en el municipio de Moroleón, en la colonia San Agustín, se detuvo a un masculino con 2 armas, 39 cartuchos, 2 cargadores y 2 motocicletas. En la colonia Villas de Guadalupe se detuvo a un masculino con 9 dosis de cristal; y en la colonia Los Aztecas se aseguraron 60 dosis de cristal.
Se aseguraron 550 dosis de marihuana en la colonia Oriental en el municipio de San Felipe; se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana en el municipio de Comonfort en la comunidad de Neutla; y en el municipio de Romita, en la colonia Valle Verde, se aseguraron 400 dosis de cristal y mil 35 dosis de marihuana.
En el municipio de Irapuato, en la colonia Revolución, se localizaron 10 dosis de marihuana y 3 de piedra base; en Cortazar se aseguró una camioneta con 117 objetos ponchallantas; en Coroneo, en la colonia Bodo Sur, se aseguró un vehículo con 180 dosis de cristal.
En la carretera libre San Miguel de Allende – Guanajuato, del municipio de San Miguel de Allende, se detuvieron a 2 masculinos con arma de fuego, 56 cartuchos, un cargador y 50 litros de hidrocarburo.
La Fiscalía General de la República, en el periodo en que se informa, iniciaron 86 carpetas de investigación, con 26 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal, delitos contra la salud, y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León, Celaya y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Guanajuato, Gto 16 de Octubre de 2020.- En el marco de la Tercera Reunión de la Red Estatal en materia de Derechos Humanos, el subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Alfonso Ruiz Chico, aseguró que es fundamental realizar acciones interinstitucionales para generar mejores entornos para las niñas, adolescentes y mujeres adultas en cualesquiera de sus ámbitos.
Durante su participación, el funcionario recordó que el pasado 11 de Octubre se conmemoró el Día Internacional de la Niña bajo el lema “Mi Voz, nuestro futuro en común”, por lo que hizo el llamado a los organismos presentes a reimaginar un mundo mejor con la inspiración de las niñas adolescentes, un mundo donde se sientan motivadas y gocen de reconocimiento.
Informó que una de cada 3 mujeres en todo el mundo ha sufrido violencia física o sexual, “los datos emergentes muestran que desde el brote de Covid19, la violencia contra las mujeres se ha intensificado”. Refirió que para el 2021, 435 millones de mujeres y niñas vivirán con menos de $1.90 al día, lo que incluye a 47 millones empujadas a la pobreza como resultado del Covid19.
También aprovechó para reconocer el trabajo de las Mujeres Rurales cuya conmemoración se llevó a cabo este 15 de Octubre, de las cuales, señaló que representan más de un tercio de la población mundial y el 43 pro ciento de la mano de obra agrícola.
De acuerdo a la ONU, las mujeres campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas como los hombres, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, o cadenas de productos de alto valor.
En la Tercera Reunión de la Red Estatal en materia de Derechos Humanos, participó la Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses Anabel Pulido López, la Directora General de Derechos Humanos Lucila del Carmen Gallegos Camarena, la Directora del Área de Políticas Públicas y Estratégicas para la Atención de Derechos Humanos, el Director de Vinculación Institucional Guillermo Aguirre Fonseca y los enlaces de la Red de Derechos Humanos.
Guanajuato, Gto., octubre de 2020, se llevó a cabo el panel denominado “Cultura Cívica Democrática, la paridad y la violencia política contra las mujeres, retos y perspectivas frente al proceso electoral 2021”, evento organizado por la Secretaría de Gobierno y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses a través de la plataforma Zoom.
El objetivo del panel consistió en fomentar la cultura cívica democrática, la igualdad entre mujeres y hombres, así como erradicar la violencia política contra las mujeres.
La exposición de los temas estuvo a cargo de la Magistrada Yari Zapata López, Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato; la Consejera Electoral Sandra Liliana Prieto de León, Instituto Estatal Electoral de Guanajuato; la Licda. María de los Milagros Rodríguez Herrera y la Dra. Dorismilda Flores Márquez, integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato.
El panel inició con un mensaje del Lic. Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno, quien mencionó que la dependencia a su cargo es la responsable de mantener la paz política y la gobernabilidad en el Estado, por lo que se han suscrito convenios con diversas instituciones públicas y privadas con quienes se están efectuando acciones que contribuyen al fomento de la cultura cívica democrática.
Por su parte, la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López señaló la importancia de las mujeres en la participación de la vida política de nuestro estado y reconoció que representan más de la mitad de la población y sus intereses, preocupaciones y prioridades deben ser escuchadas, atendidas e incorporadas en todas las políticas y programas, desde una perspectiva que permita reducir las brechas de desigualdad y donde se fortalezca el empoderamiento de más mujeres.
El cierre del evento estuvo a cargo del Lic. Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, quien indicó que en la Secretaría de Gobierno se tiene el compromiso permanente por difundir y construir una nueva cultura ciudadana, que sea democrática, participativa, incluyente y corresponsable.
Estas acciones permiten que Gobierno del Estado difunda la cultura cívica democrática, incentive la participación ciudadana y en especial, de las mujeres en un plano de igualdad, en todos los ámbitos y, por ende, se fortalezca la reconstrucción del tejido social.
El panel en mención puede verse en la plataforma de Facebook de la Secretaría de Gobierno en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/SecretariadeGobiernoGto/videos/408408653479958
12 de octubre de 2020. El “Operativo Guanajuato Seguro”, que concentra los esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, informa los resultados operativos en el periodo del 5 al 11 de octubre del año en curso:
• 38 personas detenidas por su probable participación en un delito
• 23 mil 670 dosis de marihuana aseguradas
• 9 mil 161 dosis de drogas sintéticas aseguradas
• 32 armas de fuego aseguradas de diversos calibres
• 3 mil 367 cartuchos y 66 cargadores asegurados
• 94 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 334 artefactos ponchallantas asegurados
• 39 artefactos explosivos
• 8 tomas ilegales de hidrocarburo detectadas y 12 mil 800 litros asegurados
Las acciones de autoridades estatales y federales, en colaboración de instancias municipales, permitieron el aseguramiento de 32 mil 831 dosis diversas drogas.
De las 8 tomas ilegales de hidrocarburo inhabilitadas, fueron localizadas 4 en el municipio de Villagrán, 2 en Irapuato y 2 más en el municipio de Silao.
En cuanto a los 39 artefactos explosivos, 33 fueron asegurados el municipio de Celaya y 6 en el municipio de Jaral del Progreso.
En cuanto a las acciones relevantes, en la colonia Villas del Romeral, en el municipio de Celaya, se detuvo a 5 masculinos y 2 femeninas, a quienes se les aseguraron 6 armas de fuego de diferentes calibres, mil 329 cartuchos, 6 artefactos explosivos, 33 cargadores, 6 mil dosis de marihuana, 769 dosis de cristal, así como 2 vehículos y equipo táctico.
También en el municipio de Celaya, en la Comunidad de Rincón de Tamayo, se detuvo a 10 masculinos con 6 armas, 583 cartuchos, 22 cargadores, 25 artefactos explosivos, 26 estrellas ponchallantas, 2 vehículos y equipo táctico. En la comunidad de Santa Anita se detuvo a un masculino con 750 dosis de cristal y 200 dosis de marihuana, mientras que en la comunidad de Juan Martín se aseguraron 2 escopetas, 2 artefactos explosivos, 7 cartuchos útiles y 2 equipos de radiocomunicación.
En tanto, en la colonia 10 de mayor del municipio de León, se aseguraron 2 mil 205 dosis de marihuana. Adicionalmente, en la colonia Industrial San Jorge se localizaron 2 mil 666 dosis de cristal.
En la colonia Barranca de Venaderos, también del municipio de León, se detuvo a un masculino con 11 dosis de cristal; en la colonia Paseo del Molino, se aseguraron 10 dosis de marihuana y se detuvo a un masculino y en la colonia Vista Hermosa se aseguraron 400 dosis de marihuana.
En la colonia Alianza del municipio de Tarimoro, se aseguraron también 860 dosis de marihuana y 300 dosis de droga sintética.
En el municipio de San Francisco del Rincón, en la colonia Residencial San Miguel, se detuvo a un masculino con 120 dosis de droga sintética, 12 de cocaína, 761 dosis de marihuana, un arma de fuego y un cargador con 17 cartuchos útiles y equipo táctico.
En la calle 5 de febrero, en el municipio de Romita, se localizaron 3 mil 420 dosis de marihuana y un arma de elaboración artesanal.
Mientras tanto, en el municipio de Salamanca, sobre la carretera Salamanca – Irapuato, en el kilómetro 0 + 100, se detuvo a un masculino con 60 dosis de cristal y se le aseguró una motocicleta.
La Fiscalía General de la República, en el periodo en que se informa, iniciaron 98 carpetas de investigación, con 20 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León, Celaya, Salamanca y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Guanajuato, Gto., 7 de octubre de 2020. Con el objetivo de informar sobre las nuevas prácticas que se deben de adoptar por las Asociaciones Sindicales con base en las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, se realizó el “Foro Sindical 2020”, en la modalidad virtual.
La primer actividad consistió en una ponencia magistral por parte del maestro Gilberto Chávez Orozco, director General del Instituto en Posgrados en Derecho, quien abordó el tema “La Reforma Laboral y los retos para el Sindicalismo”.
Posteriormente se realizó el panel “Perspectivas de la Reforma Laboral y su aplicación en los Sindicatos”, el cual contó con las visiones del sector obrero, con la participación Ricardo Espinoza López de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT); del sector empresarial estuvo Afredo Arzola del clúster automotriz de Guanajuato; por parte de la academia, Antonio Ramírez Vallejo, director del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato; y como autoridad laboral estatal, participó el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, destacó la paz laboral que se presenta en la entidad, lo que ha permitido a las empresas un crecimiento sostenido, además de la llegada de otras nuevas al ver las oportunidades de desarrollo.
“En Guanajuato sí trabajamos unidos como sector, buscando el crecimiento integral de las empresas y sus trabajadores”, dijo.
Participaron 300 personas a través de la plataforma Zoom, entre asociaciones sindicales, trabajadores, empresas, cámaras empresariales, estudiantes y público en general.
Este tipo de foros sirven como un espacio en donde expertos del sector laboral, comparten información de relevancia y de actualidad, con los factores de la producción, es decir, con empresarios, trabajadores y sus sindicatos.
Además, este tipo de encuentros acercan conocimientos a los participantes, pero también unen al sector laboral a efecto de compartir experiencias y fortalecer los canales de comunicación entre ellos.
06 de octubre de 2020. Como resultado de los esfuerzos conjuntos entre autoridades municipales, estatales y federales de seguridad y procuración de justicia, así como la participación y denuncia ciudadana, los Operativos Guanajuato Seguro, en el mes de septiembre aseguraron 239 mil 800 dosis de diversas drogas.
El Gabinete de Seguridad Pública del Estado, en el periodo comprendido del 31 de agosto al 4 de octubre, informa los siguientes resultados:
En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 484 carpetas de investigación por los delitos de: robo de autotransporte federal, contra la salud y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato, encabezado por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, ratifica así su compromiso permanente de trabajar en la prevención y combate al delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Asimismo, pone a disposicion de la ciudadanía el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.