Secretaría de Gobierno

Aseguran más de 60 mil 700 dosis de droga en el estado

 4 de Enero de 2021. Con la realización del Operativo Guanajuato Seguro, del 29 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021, se obtuvieron los siguientes resultados de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales:

  • 21 personas detenidas por su probable participación en un delito, 5 con arma de fuego
  • 59 mil 460 dosis de marihuana asegurada
  • 1 mil 308 dosis de drogas sintéticas
  • 8 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 2 de ellas de fabricación artesanal
  • 57  cartuchos de diversos calibres  
  • 62 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 3 cargadores, 1 chaleco y 2 placas balísticas
  • 32 artefactos ponchallantas
  • 8 tomas clandestinas detectadas

El total de drogas aseguradas en este periodo fue de 60 mil 768 dosis de diversas drogas comoresultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.

Las 8 tomas clandestinas inhabilitadas, fueron 3 en el municipio de Apaseo el Alto, 2 en Villagrán, y 1 respectivamente en Cortazar, Irapuato y Pénjamo.

Destacan,entre las acciones más importantes, las realizadas en el municipio de León, en la colonia Los Pinos donde se aseguraron: 27 mil 130 dosis de marihuana, 3 armas y 4 cartuchos; en la colonia Villas de la Luz se detuvo a una persona con 22 dosis de marihuana y 28 de drogas sintéticas; y en la colonia Balcones de la Joya de este mismo municipio, se detuvo a una persona con 150 dosis de marihuana.

También en León, en la colonia Nueva Candelaria, se detuvo a una persona con 184 dosis de drogas sintéticas y 451 de marihuana; en el bulevar Aereopuerto se aseguró 30 mil dosis de marihuana; mientras que en la colonia Valle de Jerez se realizó la detención de dos personas a quienes se les aseguró 147 dosis de drogas sintéticas y 358 de marihuana; y en la comunidad de Duarte se aseguró 273 dosis de marihuana y 251 de drogas sintéticas.

En el municipio de San Francisco del Rincón, en la colonia San Miguel Plus se realizó la detención de un masculino con 12 dosis de drogas sintéticas; en Valle de Santiago en la comunidad de Magdalena de Aráceo se aseguraron 385 dosis de marihuana y 54 de drogas sintéticas; en la comunidad de Ojo de Agua en el municipio de Jerécuaro, se detuvo a un masculino con un arma y 15 cartuchos; mientras que en Villagrán se realizó la detención de un masculino con 78 dosis de drogas sintéticas.

En la comunidad de San José de Guanajuato, en el municipio de Celaya se aseguró un arma, un vehículo con reporte de robo, un chaleco, 2 placas balísticas y 20 artefactos ponchallantas; mientras que en el boulevard Juan Pablo II de este mismo municipio se detuvieron a 3 personas y se liberó a una que tenian por privación ilegal de la libertad, asegurándose 3 armas, 2 cargadores, 26 cartuchos, 150 dosis de marihuana, 8 de drogas sintéticas y dos motocicletas; finalmente se detuvo a un mascuino en la comunidad de Plancarte del municipio de Comonfort con un arma, 12 cartuchos, un cargador y 12 artefactos ponchallantas.

En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 37 carpetas de investigación y se puso a disposición a 17 personas por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, concentrándose las carpetas iniciadas en los municipios de León, Celaya y Guanajuato.

Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, destacando entre las acciones realizadas: un mil 384 personas revisadas, 485 vehículos y 405 motos verificados, 349 consultas de Número de Investigación Vehicular y 79 detenidos por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto,  en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

En materia de Procuración de Justicia, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 28 de diciembre del 2020 al 2 de enero del 2021, vinculó a proceso penal a 8 personas por los delitos de extorsión, homicidio, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos, portación de arma de fuego, daños y robo equiparado; también se sentenció a 6 personas por los delitos de fraude, corrupción de menores, homicidio, homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Entre los resultados más relevantes, destacan la vinculación a proceso de Cristian “N” por el delito de extorsión en Salamanca; Fernando “N” alias “El Bolla” fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos, portación de arma de fuego, daños y robo equiparado en Cortazar; José “N” alias “El Güero” también fue vinculado por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa en Irapuato.

También destacan la sentencia a 30 años de prisión a María de los Angeles “N” por el homicidio de un hombre en Yuriria; Emmanuel “N” a 30 años por el delito de homicidio calificado en Yuriria; y Víctor “N” sentenciado a 31 años y 9 meses de prisión por el delito de frade en León.

Es así como el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, para ello, pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Cumplen 30 municipios con la homologación de sueldos a sus policías municipales.


• El Programa de Homologación de Sueldos es uno de los 45 compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública


Guanajuato, Gto. 29 de Diciembre de 2020.- Cumplen 30 municipios del estado satisfactoriamente con la homologación de sueldos y prestaciones a sus policías municipales.

En Guanajuato reconocemos a las y los policías como el más valioso capital con el que se cuenta, por ello, la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es muy clara, de que aquí no se abandona a las y los policías, impulsando la homologación de sueldos, la dignificaron de la carrera policial y equipo con recursos estatales, señaló la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

El Programa de Homologación de Sueldos y Prestaciones Laborales, marcado en 13 mil 740.34 pesos mensuales, es uno de los 45 compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública aprobados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública en este 2020.

Los municipios que han cumplido satisfactoriamente son: Apaseo El Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Coroneo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, San Miguel de Allende, Tarandacuao, Victoria, Villagrán, Xichú, Acámbaro, Comonfort, San Francisco del Rincón, San Felipe, Silao, Abasolo, Moroléon, Salvatierra, Santa Catarina, San Luis de la Paz y Valle de Santiago.

Dr. Mora, Manuel Doblado, Ocampo, Tarimoro, Cortazar, Tierra Blanca, Yuriria, Romita y Jaral del Progreso representan entre un 80 y un 89 por ciento de avance; mientras que San Diego de la Unión, San José Iturbide, Guanajuato y Santiago Maravatío tienen entre un 70 y 79 por ciento; Uriangato, Juventino Rosas y Pueblo Nuevo reportan menos del 70 por ciento.

Las recomendaciones sobre el Tabulador de Sueldos y Salarios a los integrantes de las instituciones Policiales Municipal, fueron aprobadas en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) el 14 de febrero pasado.

Dichas recomendaciones tienen su fundamento en la reformas promovidas en el 2018 por el Ejecutivo Estatal a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. De esta forma, el salario mínimo mensual del policía raso de cualquier corporación en los municipios de Guanajuato para 2020, se estableció en 13 mil 740 pesos con 34 centavos netos, superando los 12 mil 500 pesos mensuales netos aproximados que percibían los oficiales de las policías municipales durante el año 2019.

Más de 24 mil dosis de droga, 36 detenidos, 80 vehículos y 34 armas aseguradas con el Operativo Guanajuato Seguro

28 de Diciembre de 2020. Del 21 al 27 de diciembre, como resultado de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, coordinados a través del Operativo Guanajuato Seguro, se obtuvieron los siguientes resultados:
• 36 personas detenidas por su probable participación en un delito, 13 con arma de fuego
• 15 mil 713 dosis de marihuana asegurada
• 8 mil 354 dosis de drogas sintéticas
• 34 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 2 de ellas de fabricación artesanal
• 1 mil 513 cartuchos de diversos calibres
• 80 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 43 cargadores, 4 chalecos y un inhibidor
• 180 artefactos ponchallantas
• 5 tomas clandestinas detectadas


Se aseguraron un total 24 mil 67 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.


En tanto, las 5 tomas clandestinas inhabilitadas, fueron 2 en el municipio de Cortazar y 1 respectivamente en los municipios de Irapuato, Villagrán y Pénjamo.


Entre las acciones más importantes, destacan las realizadas en el municipio de León, entre las calles Matamoros Norte y Zaragoza Poniente donde se aseguraron mil 203 dosis de drogas sintéticas y mil de marihuana; en la colonia Los Angeles se localizaron mil 70 dosis de marihuana y 52 cartuchos de diversos calibres; y en la colonia La Escondida se realizó la detención de 4 masculinos con 745 dosis de drogas sintéticas.

En el mismo municipio de León, en la colonia Los Pinos se aseguró 355 dosis de marihuana y mil 727 de drogas sintéticas y en la comunidad El Caracol se detuvo a 2 masculinos con 2 armas, 2 cargadores, 14 cartuchos, 186 dosis de drogas sintéticas y un vehículo.


Se detuvo a 2 masculinos, entre ellos un menor de edad en la comunidad La Fortaleza del municipio de Cortazar con 2 armas, 106 cartuchos, 3 cargadores, 28 artefactos ponchallantas, un chaleco, 2 placas balísticas y un vehículo con reporte de robo; en Celaya se detuvieron a 5 masculinos con 3 armas, 272 cartuchos, 6 cargadores, 3 chalecos y 6 placas balísticas, 58 artefactos ponchallantas y 2 vehículos con reporte de robo.


En el municipio de Silao, se realizó la detención de 1 persona con 70 dosis de marihuana y 26 de droga sintética; en Salvatierra, en la comunidad de Cupareo, se aseguró 5 armas, 569 cartuchos, 11 cargadores, 3 mil 150 dosis de marihuana, 3 vehículos con reporte de robo y 2 sin reporte, un uniforme similar al del Ejército de E.U.A, 2 chalecos y 14 artefactos ponchallantas.
Se detuvo a 2 masculinos con 2 mil dosis de marihuana y un vehículo en la comunidad de Paragua en el municipio de Jerécuaro; mientras que en Moroleón se aseguró 12 armas, 11 cargadores y 190 cartuchos de diversos calibres; en la comunidad de El Caracol del municipio de Villagrán derivado de agresiones a elementos de las FSPE se aseguró 2 camionetas con reporte y 80 artefactos ponchallantas; y en San Felipe se aseguró 1 arma, 730 dosis de marihuana y 14 de drogas sintéticas.


La Fiscalía General de la República inició 47 carpetas de investigación con 32 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, concentrándose en los municipios de Celaya, León e Irapuato el mayor número de carpetas.


Se realizaron 49 Operativos Intermunicipales por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con los 46 municipios, resultando de ellos: mil 990 personas revisadas, 606 vehículos y 412 motocicletas revisadas, 361 consultas de Número de Identificación Vehicular y 126 personas detenidas por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.


Por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en materia de Procuración de Justicia, del 21 al 26 de diciembre, 7 personas fueron vinculadas a proceso penal por los delitos de homicidio y homicidio calificado, y 10 personas sentenciadas por los delitos de violación espuria, violación equiparada calificada, feminicidio en grado de tentativa, homicidio y homicidio calificado.


Entre los resultados más relevantes, destacan la sentencia a Juan Elias “N” alias “El Metra” sentenciado a 120 años de prisión por homicidio calificado en agravio de 4 personas de las cuales tres eran adultos y una menor de edad; Miguel “N”, en procedimiento abreviado, a 18 años de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa en Apaseo el Alto; Juan de Dios “N” fue sentenciado en procedimiento abreviado a 23 años de prisión por el homicidio de un hombre ocurrido en un conocido establecimiento en Irapuato.


También fueron sentenciadas Brenda “N” y Arisbet “N” a 30 años de prisión por el delito de homicidio calificado en Celaya; en este mismo municipio Guillermo “N” sentenciado a 35 años de prisión por los delitos de violación espuria y violación calificada.


Cristian Daniel “N” fue sentenciado a 41 años de prisión por los delitos de homicidio y homicidio calificado en grado de tentativa en León y Andres “N” alias “El TJ” a 65 años y 10 meses de prisión para multihomicida que acribilló a 2 hombres en hechos distintos también en el municipio de León.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, para ello, pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Se imparten capacitaciones a elementos de Seguridad Pública de los Municipios


• Se impartieron 7 mil 814 capacitaciones con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal 2020


Guanajuato, Gto. 22 de Diciembre de 2020.- Con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal 2020, se impartieron 7 mil 814 capacitaciones a elementos de seguridad pública de 34 municipios que presentaron avances en el cumplimiento a los 45 compromisos municipales en materia de seguridad pública conforme a los lineamientos del fondo para este año.


La acción fue coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en cumplimiento al acuerdo emanado del Consejo Estatal de Seguridad Pública y en coordinación con el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).


Los 7 mil 814 cursos de capacitación y profesionalización, se realizaron en 3 grandes temas: Protección Civil, Centros de Comunicaciones y Formación Policial.


En Protección Civil se impartieron los cursos de Evaluación en daños, Sistema de Comando incidente, Sistema de información geográfica, Climatología y meteorología y Prevención y control de incendios forestales.

Estos tienen como objetivo que los integrantes de las unidades de protección civil municipales cuenten con las herramientas que contribuyan a proporcionar protección y asistencia a la ciudadanía ante cualquier tipo de desastre, orientado también a la prevención, planeación y diagnóstico de riesgos, objetivos y líneas de acción ante emergencias.


En cuanto a Centros de Comunicaciones se imparten los temas de Manejo de voz, Primeros Auxilios psicológicos, y Técnicas de entrevistas aplicadas al 911. Estas capacitaciones se orientan básicamente a los primeros respondientes de los Centros de Control y Comando, como primer contacto con la ciudadanía al momento de una emergencia y solicitar auxilio y apoyo, partiendo de la importancia de ese enlace del ciudadano con quien atiende la llamada, y lograr con técnicas de manejo de voz y de entrevista, la empatía que brinde al ciudadano seguridad y el apoyo que necesitan.


En Formación Policial fueron 7 cursos desde Diplomado de Mandos, Formación Contínua (Justicia Cívica, Policía de Proximidad con perspectiva de género, Primer respondiente, Derechos Humanos, Mediación Policial, Disturbios Civiles y Armamento, Registro Nacional de Detenciones, Cadena de Custodia, disturbios civiles y conducción de vehículos policiales), Formación Inicial (para aspirantes), Formación inicial (para elementos activos), Competencias Básicas de la Formación Policial, Evaluación de Competencias Básicas de la Función Policial, y la Función Policial en la Prevención y Atención de las Adicciones.


La realización de los cursos de profesionalización forman parte del Catálogo de Bienes y Servicios del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2020, aprobado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública al inicio del presente año.

Fueron aseguradas más de 34 mil dosis de droga, 26 armas de fuego y 47 detenidos con el Operativo Guanajuato Seguro

 21 de diciembre de 2020. Como resultado de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, coordinados a través del Operativo Guanajuato Seguro, del 14 al 20 de diciembre se reportan los siguientes resultados:

  • 47 personas detenidas por su probable participación en un delito, 17 con arma de fuego
  • 30 mil 419 dosis de marihuana asegurada
  • 4 mil dosis de drogas sintéticas
  • 26 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 6 de ellas de fabricación artesanal
  • 560 cartuchos de diversos calibres  
  • 89 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 18 cargadores, 2 chalecos y 1 placa balística
  • 20 artefactos ponchallantas
  • 10 tomas clandestinas detectadas
  • 15 mil 800 litros de hidrocarburo asegurado

Se logró el aseguramiento de 34 mil 419  dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.

Las 10 tomas clandestinas inhabilitadas, fueron 5 en el municipio de Irapuato, 2en Villagrán, 2 en Salamanca y 1 en Uriangato.

Destacan las acciones realizadas en el municipio de León, en la colonia La Luz donde se aseguró: 1 arma, 12 cartuchos y 772 dosis de marihuana; en el municipio de Celaya, en la comunidad de San José de Guanajuato se localizó un arma, un cargador, 18 cartuchos y 3 vehículos con reporte de robo; y en Irapuato se detuvo a dos masculinos a quienes se les aseguró 54 cartuchos, 2 cargadores, y 21 mil 765 dosis de marihuana.

En el municipio de Cortazar , sobre la carretera a Jaral del Progreso se detuvieron a 3 masculinos con 3 armas, un chaleco balístico, un vehículo y 57 cartuchos de diversos calibres; y en la colonia Guanajuato de este mismo municipio se detuvo a una persona con 72 dosis de cristal.

En la zona centro del municipio de Yuriria se detuvo a 2 masculinos con un arma, un cargador y una moto con reporte; y en la calle Santa Fe se detuvieron a 4 masculinos con 6 armas, 210 cartuchos de diversos calibres y 5 dosis de cristal.

En tanto, en el municipio de Apaseo el Grande se detuvo a un masculino en una agresiòn al personal de la GN, y se le aseguró 2 armas y un vehículo con reporte; en Villagrán en la comunidad de Santa Rosa de Lima se detuvo a un masculino con 2 armas, equipo y una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, además de 40 artefactos ponchallantas, un arma más, 67 cartuchos y un vehículo con reporte.

En Dolores Hidalgo, en la colonia Mariano Balleza de detuvo a un masculino con mil 500 dosis de marihuana; en colonia Prolongación Vista Hermosa de este mismo municipio se localizó 2 vehículos, uno con reporte de robo, 2 armas, 3 cargadores, 45 cartuchos, una placa balística y 2 pantalones tipo militar; y en la comunidad El Saucillo se realizó la detención de un masculino con arma, un cargador y 4 cartuchos.

En el municipio de Salamanca se localizó, en la comunidad Hacienda Vieja, un vehículo con blindaje artesanal; y en el municipio de Uriangato se detuvo a aun masculino con un arma, un cargador y 14 cartuchos útiles.

En este periodo, tambien se iniciaron 79 carpetas de investigación, por parte de la Fiscalía General de la República con 23 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, siendo los municipios de León, Celaya y Guanajuato donde más se concentran el mayor número de carpetas de investigación.

Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios y los siguientes resutados: mil 453 personas revisadas, 483 vehículos y 334 motocicletas revisadas, 426 consultas de Número de Identificación Vehicular y 60 personas detenidas por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 12 al 20 de diciembre, informa sus resultados en materia de Procuracion de Justicia, con 9 vinculados a proceso penal y/o detenidos por los delitos de homicidio y homicidio en razón de parentesco, además de 4 sentenciados por los delitos de homicidio, feminicidio, violencia familiar, violación y aborto.

Destacan la sentencia de 22 años de prisión en procedimiento abreviado en Silao a feminicida; 10 años y 3 meses de prisión a sentenciado por los delitos de violencia familiar, violación y aborto en Guanajuato y la vinculación a proceso de un feminicida en Yuriria.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, para ello, pone a disposición, para aportar informacion de manera confiencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Organiza el SIPINNA foro para prevenir la violencia cibernética

Guanajuato,Gto.; diciembre de 2020.- Con la finalidad de prevenir posibles delitos y fomentar el uso responsable de la tecnología entre menores de edad, con la supervisión constante de madres, padres de familia y tutores, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, SIPINNA, organizó el Foro: “Unidos y Unidas contra la Violencia Cibernética”.

Maria del Sagrario Villegas Grimaldo, secretaria ejecutiva del SIPINNA, destacó el trabajo transversal que se realiza en Gobierno del Estado para proteger a niñas,niños y adolescentes, y señaló que es fundamental coordinar esfuerzos con la sociedad.

Participaron 1868 personas entre las que asistieron, niñas, niños, adolescentes, docentes, servidores públicos y padres de familia.

Las diversas temáticas del foro consistieron en identificar y reflexionar acerca de ¿cuándo es un delito cibernético?, ¿qué se debe de hacer cuando estás en riesgo de un delito o eres víctima del mismo?, ¿a dónde te debes dirigir?  y, ¿con qué apoyos cuentas?, elementos para fomentar las medidas de prevención y educación para denunciar y salvaguardar su integridad, emocional, física, psicológica, entre otras.

En la realización de este evento participó también la Comisión para poner Fin a toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, como Coordinadora de esta Comisión, y la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato.

Con estas acciones, el SIPPINA trabaja para prevenir, atender y proteger a las y los menores de los posibles ciberdelitos como: ciberacoso, grooming, ciberbullyng, Phishing, Malware, Ransomware y el Spyware.

Concluye el diplomado social DISO II/2020 de capacitación

Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2020. Finalizó el diplomado social (DISO II/2020) de capacitación organizado por la Secretaría de Gobierno, a través de plataformas virtuales, en el que cada persona participante tuvo la oportunidad de descubrir su potencial como líder para poner en práctica su capacidad para servir a los demás.

El objetivo fue generar conocimientos para contribuir a la formación, concientización y estructuración de liderazgos sociales participativos para que la ciudadanía coadyuve de manera activa, informada, comprometida y responsable en el fortalecimiento del tejido social.

 Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, agradeció a los presentes su compromiso por prepararse en estos temas y recalcó la importancia  de la vocación de servir a los demás.

Señaló además la importancia que tiene la persona humana como principio y fin de esta administración, y que la Secretaría de Gobierno seguirá trabajando en el desarrollo de la persona humana como factor determinante en la construcción del bien común.

El Director de los Centros Impulso de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Antonio Rodríguez Alvarado, agradeció los trabajos de coordinación para el desarrollo del diplomado social, pues sin duda estos esfuerzos redituarán en bienestar social en beneficio de la reconstrucción del tejido social.

El director General del Sistema DIF estatal  José Alfonso Borja Pimentel, felicitó a los participantes por haber tenido la tenacidad de culminarlo, y agradeció a la Secretaría de Gobierno el esfuerzo brindado para la realización de estos diplomados en beneficio del desarrollo de la persona humana que a su vez se materializan en bienestar social para el Estado de Guanajuato.

Por su parte, el director General de Concertación Política, Juan Carlos López Ruiz, dio la bienvenida a las personas que ingresaron al diplomado de forma virtual, a quienes exhortó para continuar preparándose y contribuir con su comunidad, agradeciendo su interés y dedicación por prepararse en estos temas de desarrollo personal, familiar y social.

El diplomado social constó de VI módulo a través de la plataforma Zoom s, cuyos temas fueron “Oratoria; Desarrollo Personal; Liderazgo;; Comunicación Asertiva; Derechos Humanos y Derechos sociales y Civismo y valores sociales”, a las que asistieron aproximadamente 152 líderes sociales de diversos municipios del estado.

Estas capacitaciones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con la sociedad, incentive la participación ciudadana y que ésta mantenga una preparación constante que le dote de herramientas que contribuyan a su crecimiento, así como a la reconstrucción del tejido social y se convierta en multiplicadora de buenas prácticas.

Seminario de Internacionalización de Municipios de Guanajuato

Se llevó a cabo de manera virtual el “Seminario de Internacionalización de Municipios de Guanajuato”.


El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría del Migrante y la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México llevaron a cabo dicho seminario, con el objetivo de promover a los municipios de nuestro Estado a nivel internacional, y eso sólo se puede llevar a cabo con buenas prácticas y políticas públicas en sinergia con las autoridades municipales y estatales.


En palabras de la Lic. Ximena Escobedo Juárez, Directora General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores en representación del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, comentó que “para tener resultados claros que permitan generar mayor impacto en políticas públicas local es la apuesta por internacionalización estratégica y planificada, y es la mejor forma de promover la atracción de ingresos y comercio exterior, la cooperación técnica institucional, la movilidad académica, el incremento de turismo”.


El seminario contó con las ponencias de las siguientes personalidades:
• Lic. Montserrat Iglesias Servín Directora Adjunta de Coordinación Política.
• Mtra. Marí José Alcalá Coordinadora del Consejo Técnico sobre Diplomacia Deportiva.
• Dr. Jorge Schiavon Profesor-Investigador Titular “C” de la División de Estudios Internacionales (DEI) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
• Dr. Eduardo Moreno Director de Investigación y Construcción de Capacidades de la ONUHábitat.
• Lic. Maki Teramoto Sakamoto Directora General de Protección a Mexicanos en el Exterior.


Con la participación de los 46 municipios del Estado de Guanajuato entre presidentas y presidentes municipales y enlaces con migración será posible una internacionalización con beneficios para el estado en el ámbito social y económico, así de manera conjunta los gobiernos locales tendrán mayores oportunidades para los guanajuatenses.


Alfonso Ruíz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato cerró el evento con las siguientes palabras “El gobierno más cercano a la gente también es el que se enfrenta cara a cara a los problemas internacionales cuando se materializan en el aquí y el ahora. En Guanajuato reconocemos la particularidad de cada municipio, región y zonas metropolitanas. Por ello, si el gobierno municipal quiere abrirse paso en el mundo, es necesario que actúen nuevas formas de solidaridad para el desarrollo tanto de unos como de otros; en este reto los gobiernos locales están llamados a jugar un papel protagónico, especialmente como agentes centrales de un nuevo tipo de cooperación internacional”.

El Operativo Guanajuato Seguro saca de circulación de las calles del Estado más de 26 mil 400 dosis de drogas

14 de diciembre de 2020. Las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, coordinados a través del Operativo Guanajuato Seguro, dieron los siguientes resultados del 7 al 13 de diciembre del presente año:

  • 29 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 22 mil 111 dosis de marihuana asegurada
  • 4 mil 318 dosis de drogas sintéticas
  • 12 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 1 de ellas de fabricación artesanal
  • 185 cartuchos de diversos calibres  
  • 91 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 8 cargadores, 1 chaleco y 2 placas balísticas
  • 326 artefactos ponchallantas
  • 5 tomas clandestinas detectadas

En el periodo en que se informa se logró el aseguramiento de 26 mil 429  dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.

Las 5 tomas clandestinas inhabilitadas, fueron 2 en el municipio de Villagrán, 2 en Irapuato y 1 en Salamanca.

Entre las acciones realizadas, destacan las realizadas en el municipio de León, en la calle San Octavio de la colonia San Juan de Abajo, donde se aseguraron 945 dosis de marihuana y 336 de drogas sintéticas, un arma con 9 cartuchos útiles y un cargador; en la calle Guty Cárdenas se aseguró 15 mil 044 dosis de marihuana; en la colonia Valle de Jerez se detuvo a un masculino a quien se le aseguró 185 dosis de marihuana y 87 de drogas sintéticas; y en el predio Ex Hacienda San Juan se aseguró 6 mil 60 dosis de droga sintética.

En el municipio de Villagrán, en la calle Crisantemo de la Comunidad El Chinaco, se aseguraron 5 vehículos y 254 artefactos ponchallantas y en la comunidad El Rehilete se detuvo a un masculino con un arma, 23 cartuchos y un vehículo; en San Francisco del Rincón se localizaron 220 dosis de marihuana y 108 de drogas sintéticas; y en Celaya, en el fraccionamiento El Puente, se realizó la detención de 2 masculinos con 30 dosis de drogas sintéticas y 2 motocicletas con reporte de robo.

En tanto en el municipio de Comonfort, en la comunidad de Neutla, se realizó la detención de un masculino a quien se le aseguró 200 dosis de marihuana y 19 de droga sintética; en Salamanca se aseguró 300 dosis de marihuana, 23 de drogas sintéticas, 2 armas, 2 cargadores y 22 cartuchos útiles de diferentes calibres; y en el municipio de Juventino Rosas en la Comunidad Santiago de Cuenda se detuvo a un masculino con 700 dosis de marihuana, y en otro hecho, en la Comunidad de Rincón de Centeno se detuvieron a dos masculinos con 2 armas, 2 placas balísticas, 91 cartuchos y un vehículo.

Tambien se iniciaron 75 carpetas de investigación, por parte de la Fiscalía General de la República con 13 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, siendo los municipios de Celaya, León, Guanajuato y Salamanca donde más se concentran el mayor número de carpetas de investigación.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 6 al 11 de diciembre, informa sus resultados en materia de Procuracion de Justicia, con 9 vinculados a proceso y/o detenidos por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, trata de personas y robo calificado, así como 7 sentenciados por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, secuestro, feminicidio en grado de tentativa y sedición.

Destacan la sentencia a Mariela Josefina “N” alias “La Chola” a 40 años de prisión por los delitos de homicidio calificado en contra de servidor público en grado de tentativa y sedición; Alejandro “N” alias “El Lobo” sentenciado a 31 años de prisión por secuestro en el municipio de León; Ángel Adolfo “N” sentenciado a 15 años de prisión por feminicidio en grado de tentiva en agravio de su pareja en Celaya; y la vinculación a proceso de 2 masculinos por homicidio en grado de tentativa en agravio de elementos de Seguridad Pública en Celaya.

Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 49 operativos, en coordinación con los 46 municipios, con mil 630 personas revisadas, 527 vehículos, 335 motocicletas revisadas y 75 detenidos por faltas administrativas.

El Gabinete de Seguridad de Guanajuato, con estos resultados, reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, para ello, pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Conmemora Gobierno del Estado Día Internacional de los Derechos Humanos

Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2020. En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos se realizó  el foro virtual “El Gobierno Estatal y los Derechos Humanos”, con el objetivo de  promover una nueva relación con la ciudadanía y el gobierno en la lucha por prevalecer lo que al ser humano le corresponde independientemente de la raza, género, orientación sexual,  discapacidad, etnia o religión.

En palabras del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres comentó que dicho foro “Se ha diseñado para realizarse al interior de nuestras instituciones, pues nos sirve para reflexionar sobre la función pública, sus oportunidades, sus obligaciones y cómo podemos generar las mejores prácticas para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, en las diversas actividades y servicios dirigidos a la población”, dijo.

El Maestro Luis Alberto Estrella Ortega, Secretario General y Encargado de Despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato dio unas palabras de lo que representa el Día Internacional de los Derechos Humanos, que a 72 años de la Declaración Universal de parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que “Todos los seres  humanos nacen libres e iguales en dignidad, los derechos no son concedidos por los gobiernos sino que son inherentes a los seres humanos sin importar el país, dirigentes o quiénes somos, por el hecho de ser seres humanos los Estados están obligados a protegernos”.

Dio paso a la conferencia magistral “El Gobierno Estatal y los Derechos Humanos” a cargo del Doctor Miguel Carbonell Sánchez, quien propone las obligaciones en el ámbito competencial de las distintas autoridades:

  • Contar con un diagnostico actual que guarda cada derecho.
  • Capacitar a las autoridades competentes, del marco jurídico aplicable, ¿cuáles son sus obligaciones?
  • El diseño de políticas públicas sustantivas para avanzar en el disfrute efectivo de todos los derechos sin discriminación.
  • Establecer y/o mejorar garantías administrativas y/o judiciales para los derechos
  • Difusión de los derechos entre la población abierta.

Obligaciones del Estado en materia de derechos humanos tienen tres diversos niveles:

  • Respetar
  • Proteger
  • Cumplir o realizar

Este foro reunió a más de 800 personas de manera virtual.