Secretaría de Gobierno

Continúa el Operativo Guanajuato Seguro sacando de las calles del estado droga y armas. Fueron aseguradas más de 27 mil dosis de droga y 41 armas de fuego

15 de Febrero de 2021. En la semana del 8 al 14 de febrero, las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, integradas a través del Operativo Guanajuato Seguro, obtuvo los siguientes resultados:
• 47 personas detenidas por su probable participación en un delito, 4 con arma de fuego
• 21 mil 962 dosis de marihuana asegurada
• 5 mil 109 dosis de drogas sintéticas
• 41 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 8 de fabricación artesanal
• 844 cartuchos de diversos calibres
• 107 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 61 cargadores, 5 chalecos, 5 placas balísticas y 1 casco
• 123 artefactos ponchallantas
• 1 artefacto explosivo
• 6 tomas clandestinas detectadas
• 32 mil 490 litros de hidrocarburo (gasolina y diesel) asegurados
El total de droga asegurada fue de 27 mil 071 dosis entre marihuana y síntéticas, en colaboración de las autoridades estatales, federales e instancias municipales.


Las tomas clandestinas inhabilitadas fueron 6, de las cuales, 2 fueron en el municipio de Pénjamo, 2 en Villagrán, y 1 respectivamente en los municipios de Cortazar e Irapuato. Asímismo, se aseguraron 32 mil litros de gasolina y 490 litros de diesel en diferentes hechos en los municipios de Cortazar, León y Villagrán.


Entre lo más reelevante, en el municipio de León, en la colonia Industrial Jerez se detuvo a 3 masculinos con 490 litros de diesel; en la calle Lumiere de la colonia Nuevo México se aseguraron 5 armas e igual número de cartuchos útiles y 166 dosis de marihuana; mientras que en la calle Cenit de la colonia León de los Aldama se localizaron mil 422 dosis de drogas sintéticas, un arma, 4 cargadores y 51 cartuchos de diferentes calibres.
Sobre la calle principal, de la comunidad Yerbabuena, también en el municipio de León se detuvo a un masculino con 10 armas, 46 cargadores, 382 cartuchos de diferentes calibres, equipo táctico y dinero en efectivo; y en la colonia Villas de Barceló se aseguraron mil 32 dosis de marihuana y 150 de drogas sintéticas.


En un camino de terracería a la comunidad de Bellavista, en el municipio de Cortazar, se aseguró un tractocamión con 12 mil litros de gasolina; en las inmediaciones de la plaza de toros de la comunidad de Caracheo se localizaron 327 dosis de drogas sintéticas y en la calle Pedro Martínez de la colonia Cerrito Colorado se aseguraron mil 500 dosis de marihuana.


En el municipio de Celaya, en la colonia Canoas se aseguraron mil 998 dosis de marihuana y en un camino a San Juan de Razos se localizaron 9 mil 295 dosis de marihuana, 4 motocicletas, y equipo táctico. Sobre la avenida Industrial en el entronque carretero San Miguel de Octopan – San Ramón del municipio de Apaseo el Grande se detuvieron a dos personas con 445 dosis de marihuana; en la comunidad Ojo de Agua de Otates en Juventino Rosas se detuvo a un masculino con 111 dosis de drogas sintéticas y en Silao en la comunidad Chichimequillas se localizó un artefacto explosivo.


Se aseguró también, en la localidad de San Nicolás de los Agustinos en Salvatierra, 285 dosis de marihuana, 281 de drogas sintéticas, 2 armas y 82 cartuchos de diferentes calibres; en el municipio de Villagrán en un camino de terracería del Ejido La cajita se localizó un camión con 20 mil litros de gasolina; y en Pénjamo se aseguraron mil 400 dosis de marihuana, un arma, 2 cargadores y 11 cartuchos de diferentes calibres.


En cuanto a carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de la República fueron 74 con 20 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, robo y posesión de hidrocarburo, concentrándose en los municipios de León, Celaya e Irapuato.


También por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose: mil 682 personas revisadas, 859 vehículos verificados, 329 consultas del Número de Identificación Vehicular y 129 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.


El Gabinete de Seguridad de Guanajuato mantiene así su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Más de 201 mil 500 dosis droga saca de circulación de las calles del Estado el Operativo Guanajuato Seguro, además de 54 armas, 661 cartuchos y 91 vehículos asegurados

8 de febrero de 2021. Las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, integradas a a través del Operativo Guanajuato Seguro, obtuvo los siguientes resultados en la semana del 1 al 7 de febrero del presente año:

  • 42 personas detenidas por su probable participación en un delito, 10 con arma de fuego
  • 195 mil 088 dosis de marihuana asegurada
  • 6 mil 496 de drogas sintéticas
  • 54 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 19 de ellas de fabricación artesanal
  • 661 cartuchos de diversos calibres  
  • 91 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 13 cargadores, 2 chalecos  y 1 casco balístico
  • 516 artefactos ponchallantas
  • 5 artefactos explosivos
  • 5 tomas clandestinas detectadas
  • 1 mil 650 litros de hidrocarburo (gasolina y diesel)

El total de diversas drogas aseguradas y sacadas de las calles de Guanajuato, fue de 201 mil 584 dosis como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales en colaboración con las instancias municipales.

Las 5 tomas clandestinas inhabilitadas fueron 3 en el municipio de Irapuato, 1 en Villagrán y 1 en Celaya, asegurando además mil 150 litros de gasolina y 500 litros de diesel.

En el municipio de León, entre las acciones más destacadas, se aseguraron en la colonia Medina: 1 arma, 10 cartuchos útiles, 90 dosis de drogas sintéticas y mil 345 de marihuana; en la colonia Las Margaritas se localizaron mil 995 dosis de marihuana y una bolsa con 550 gramos de semillas de marihuana; en la colonia Villas de la Luz se aseguraron 4 armas, y en la colonia Parque La Noria se localizaron un arma hechiza, 18 cartuchos, 700 dosis de drogas sintéticas y mil 297 de marihuana, en esta misma colonia, en otro hecho, se detuvieron a 2 masculinos con 104 dosis de drogas sintéticas y 171 de marihuana.

Sobre la carretera Silao – León en la colonia Lomas del Suspiro, en este mismo municipio de León, se aseguraron 7 mil 700 dosis de marihuana y 546 de drogas sintéticas; en la comunidad El Pedregoso se localizaron 7 armas hechizas; en la calle Malecón del Río de los Gómez de la colonia La Escondida, se aseguraron 3 mil 355 dosis de marihuana y 356 de drogas sintéticas; y en la colonia Fracción de San Nicolás se aseguraron 7 armas hechizas.

También en el municipio de León, en la colonia Medina de Alfaro se aseguraron 121 dosis de drogas sintéticas, un arma y 8 cartuchos; en la comunidad El Jaguey se aseguró una bolsa con 2 mil 225 dosis de marihuana, 289 de drogas sintéticas, un cargador, 3 cadenas con artefactos ponchallantas y 3 cartulinas alusivas a un grupo delictivo; en la colonia Poblado los Castillos se localizó un cargador, 13 cartuchos, 120 dosis de drogas sintéticas y 233 de marihuana.

En Celaya, en la colonia Campo Azul se detuvieron a 3 masculinos y una femenina con 2 armas, 48 cartuchos, 2 cargadores y 3 cartulinas alusivas a un grupo delictivo, el lugar quedó a resguardo de la Fiscalía General del Estado al localizarse un cuerpo desmembrado; en la calle Francia de la colonia Camargo, se aseguraron 37 dosis de drogas sintéticas y 17 de marihuana; y en la comunidad San Rafael se localizaron 3 mil dosis de marihuana.

En la calle Puerto del Rosario, del fraccionamiento Barlovento en el municipio de Salamanca, se aseguraron 29 dosis de drogas sintéticas y mil 480 de marihuana, así como 218 cartuchos, 24 artefactos ponchallantas y equipo táctico; y en un camino de terracería de la comunidad Los Prietos se aseguró un vehículo con reporte, 5 artefactos explosivos improvisados, equipo táctico y 59 artefactos ponchallantas.

Se detuvo a un masculino y se aseguró también, en la colonia Ganadera del municipio de Irapuato, 700 dosis de marihuana y 59 de drogas sintéticas; y en la colonia La Calera se localizaron 74 dosis de drogas sintéticas y 168 de marihuana.

En el municipio de Villagrán, en el fraccionamiento El Rehilete se aseguraron 2 vehículos con reporte de robo y 41 artefactos ponchallantas; y en la colonia Salvador Torrecillas, se localizó un vehículo con reporte y 254 artefactos ponchallantas.

Sobre el bulevar Aereopuerto, en el tramo carretero León – Silao, en este último municipio, se aseguraron mil 200 dosis de drogas sintéticas, un cargador y 8 cartuchos útiles; en la colonia El Manantial de la comunidad El Espejo se localizaron 51 dosis de marihuana y 60 de drogas sintéticas.

También se aseguraron, en el municipio de Manuel Doblado, en la colonia Ojo de Agua, 15 armas, 68 cartuchos y mil dosis de marihuana; en Abasolo, en el tramo Irapuato – Pénjamo, se detuvo a un masculino con 71 mil 440 dosis de marihuana; y en Cortazar, en el poblado El Molinito, se aseguraron 70 mil 100 dosis de marihuana.

En la primer semana de Febrero, por parte de la Fiscalía General de la República se iniciaron 79 carpetas de investigación, poniéndose a disposición a 18 personas por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud,  portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, robo y fraude; concentrándose las carpetas iniciadas en los municipios de León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato.

Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose los siguientes resultados: mil 550 personas revisadas, 872  vehículos verificados, 478 consultas del Número de Identificación Vehicular y 70 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto,  en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y para ello pone a disposición de la población, para aportar informacion de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

En enero de 2021, disminuyen 30% los homicidios relacionados con delincuencia organizada en Guanajuato


• Este resultado deriva de los trabajos conjuntos de instituciones estatales, federales y el fortalecimiento a las policías municipales en el estado.


Guanajuato, Gto.- 1 de Febrero de 2021.- Cifras preliminares del registro diario de homicidios en el estado de Guanajuato, señalan una disminución de aproximadamente 30% en el número de homicidios presuntamente relacionados con delincuencia organizada, en relación al mes de enero del año 2020.

Este resultado deriva de los trabajos conjuntos de instituciones estatales, federales y el fortalecimiento a las policías municipales en el estado. Es importante destacar que las cifras oficiales de homicidios dolosos, serán dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el próximo 20 de febrero.

En el marco del Operativo Guanajuato Seguro, desde su inicio el 27 de julio de 2020 al 31 de enero del 2021, logró la detención de mil 180 personas por su presunta relación con un delito, así como el aseguramiento de 825 armas cortas y largas.

También se aseguraron 644 mil 519 dosis de marihuana, 166 mil 855 de drogas sintéticas, 144 artefactos explosivos; 2 mil 444 vehículos por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 4 mil 728 artefactos ponchallantas y 201 mil 812 litros de combustible asegurados, entre otros resultados.

Destaca que en el mes que finaliza, el combate a la violencia, mediante labores de inteligencia y uso legítimo de la fuerza, derivó en el abatimiento de 13 presuntos delincuentes, en diversos eventos en donde las autoridades de seguridad y justicia, de distintos órdenes de gobierno, fueron agredidas.
El Gobierno de Guanajuato reitera su compromiso de trabajar por la seguridad y tranquilidad de las y los guanajuatenses, mediante el cumplimiento a su obligación constitucional, así como las labores necesarias de coordinación y colaboración con los distintos órdenes de gobierno.

La instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es cuidar a las y los policías municipales


• Acude Sophia Huett López, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la graduación de la generación 41 de la Academia Metropolitana de Policía.
• El Gobernador los tiene muy presentes en cada una de las acciones que hay en materia de política pública en seguridad.


León, Gto.- 29 de Enero de 2021.- León, Guanajuato y México, necesitan policías con vocación y un corazón empeñado en ser leal al servicio que hoy se les encomienda. Este no es un trabajo más, ser policía necesita de una vocación que les permita dar el extra en cada uno de sus servicios y les permita resistir a la corrupción, tener claridad al momento de decidir por el bien común y les de la fuerza y amor necesario para ir más allá de sus límites.


Así lo manifestó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, Sophia Huett López, al presidir con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, la graduación de la Generación 41 de la Academia Metropolitana de Seguridad.


En ese sentido, destacó la Secretaria, la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es muy clara, cuidar a las y los policías municipales, dándoles las herramientas necesarias para protegerse y cuidar a la ciudadanía.


“El Gobernador los tiene muy presentes en cada una de las acciones que hay en materia de política pública en seguridad, y es justamente mediante el Consejo Estatal de Seguridad, del que forma parte el Alcalde, donde se aprobaron lineamientos y compromisos para que las instituciones no solo cumplan con lo que establece la Ley, sino que además al cumplir haya incentivos a los que si cumplieron”.


Para León, con recursos estatales del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal, se invirtieron en el 2020, 40 millones 263 mil pesos en 2 mil 171 capacitaciones a integrantes de la corporación, además de 31 vehículos pick up equipados como patrullas, 119 chalecos balísticos, 130 radios portátiles y 69 cascos.


Como resultado de éstas acciones, en el estado de Guanajuato, en cada uno de sus municipios, se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en varios delitos, sin embargo, destacó la Secretaria, hay uno que sigue siendo el reto de las autoridades, y es el narcomenudeo.

“Este es uno de los retos a los que se van a enfrentar, es otra pandemia que vive la sociedad que arranca vidas y que causa dolor en las familias, y que es muy complejo de prevenir y atender porque son diversos y varios los factores para que este fenómeno delictivo tan complicado esté presente en una sociedad. Combatir esta enfermedad no solo es una tarea de las autoridades, en ello se requiere de la participación de las familias y de la sociedad, tan necesaria e indispensable en el combate a este delito.


Por otra parte, llamó a sociedad a no decirles “polis” a los elementos de seguridad, y a no permitir que así los llamen, pues en la tarea de seguridad se requieren policías íntegros y completos y hay que empezar por referirnos a ellos con respeto, “pero ustedes también se lo tienen que ganar a pulso, precisamente con el desempeño que ustedes tengan”.


Exhortó a los policías a evitar los delitos con acciones prudentes y con inteligencia, a ser líderes en su comunidad y a ser símbolos de tranquilidad para la ciudadanía, “a que cuando haya una preocupación de la ciudadanía, ellos sepan que en ese momento llega la ayuda que se requiere, a ser símbolo de buenas noticias y que gracias a la entrega y corazón que le pongan a cada acto de servicio siempre haya un buen resultado”.


“De ustedes puede salir un jefe de policía nacional, su meta tiene que ser la que ustedes determinen pero siempre tengan una mira muy alta sabiendo que la inteligencia y el amor por esa estrella que llevan en el pecho y la bandera que llevan del lado del corazón, es lo que los debe guiar y es lo que les va a permitir seguir avanzando”.

Finalmente, agradeció a las instituciones que desde distintos ámbitos trabajan por la seguridad en Guanajuato: a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, a la Fiscalía General del Estado, la secretaría de la Defensa Nacional, a la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, al Centro Nacional de Información, y todas aquellas instituciones que empeñan su corazón para que Guanajuato sea un estado de paz y tranquilidad.

En Guanajuato asumimos nuestra responsabilidad de fortalecer a las y los integrantes de las corporaciones de seguridad pública estatal y municipales


• Este 2021, se inicia en Guanajuato el tercer año de trabajo para acreditar el cumplimiento de compromisos que permitan distribuir 200 millones de pesos para fortalecer las corporaciones municipales de seguridad.

Guanajuato, Gto. 28 de Enero de 2021.- En Guanajuato asumimos nuestra responsabilidad de fortalecer a las y los integrantes de las corporaciones de seguridad pública estatal y municipales, así como construir capacidades desde lo local y no solamente con la adecuada aplicación de los recursos, sino también invirtiendo recursos de carácter estatal en las corporaciones municipales de seguridad en los 46 municipios a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

Al participar en la Primera Sesión de Trabajo para la preparación del ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2021, (FASP), presidida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública destacó que en este año, se inicia en Guanajuato el tercer año de trabajo para acreditar el cumplimiento de compromisos que permitan distribuir 200 millones de pesos para fortalecer las corporaciones municipales de seguridad.

En los últimos 3 años, destacó, ha significado una inversión de 600 millones de pesos que van en equipamiento, pero sobre todo capacitación de las y los policías municipales.

“Las y los integrantes de las corporaciones de seguridad publica, son hombres y mujeres que hoy más que nunca requieren contar con las herramientas necesarias para el óptimo desarrollo de sus funciones, para proteger su vida y su seguridad en el desempeño del servicio”.

El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) es un fondo presupuestal del ramo 33 previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.

Luego de transmitir los saludos del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y agradecer los apoyos que a través del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública se ha brindado a Guanajuato, Huett López puntualizó que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad 2021, permitirán seguir fortaleciendo a las áreas de procuración de justicia, así como el desempeño de las y los integrantes de las corporaciones de seguridad pública.

“Creo que esta es una muestra práctica de la importancia del manejo de los recursos de una manera responsable poniendo en el centro de los esfuerzos a la ciudadanía”, dijo.

Durante la reunión se presentó el avance del Modelo Nacional de Justicia Cívica, liderado por el Secretariado Ejecutivo nacional de Seguridad Pública, manteniéndose Guanajuato como uno de los estados con mayor porcentaje de avance en la obtención del Certificado Único Policial de su corporación estatal de seguridad y entre los primeros estados con los policías mejor pagados a nivel nacional.

“Es con el trabajo coordinado, lo que nos va a permitir dar resultados y en Guanajuato somos un claro ejemplo de hacer equipo con instancias Federales, pero también con municipales, y es lo que hoy nos permite dar cuenta de la disminución de delitos, incluyendo el de homicidios dolosos; los trabajos y la conjunción de esfuerzos nos han permitido que vayamos avanzando en ese sentido”, concluyó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la disminución de delitos a nivel nacional como resultado de los trabajos que se realizan en cada uno de los estados y la estrategia nacional, e invitó a seguir trabajando con la federación y la Secretaría de manera coordinada.

Asimismo, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño, subrayó que en los estados se han obtenido avances en la capacitación de los integrantes de las corporaciones e incremento en el número de elementos, esto como parte de mejora a la seguridad y de la estrategia nacional.

Establece Guanajuato Estrategia de Atención a la Primera Infancia en el Estado

Guanajuato, Gto., 27 de enero de 2021. Se llevó a cabo de manera virtual la reunión de conformación del “Grupo de implementación territorial de la estrategia de atención a la primera infancia en el Estado de Guanajuato (GITEGto)”.

A través de los trabajos de este grupo se discutirá, dialogará y desarrollará de manera conjunta la definición de las distintas acciones interinstitucionales coordinadas; focalizando las atenciones prioritarias sobre primera infancia en el estado de Guanajuato y próximamente en los 46 Municipios.

Para la suma de esfuerzos participan en este grupo clave instancias como:

  • Save the Children México,
  • La Secretaría de Gobierno a través de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA Guanajuato), como coordinadora técnica;
  • El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado,
  • La Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato,
  • El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG-SS),
  • La Procuraduría de protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA),
  • La Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA),
  • El Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG);
  • La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Municipal de Celaya (SIPINNA Celaya),
  • La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno,
  • El Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE),
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y
  • El  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Este grupo se constituyó el pasado 13 de noviembre de 2020 y se fortaleció el 19 de enero con el objetivo de impulsar políticas públicas encaminadas al bienestar de niñas y niños durante su primer etapa de la vida.

En una semana, el Operativo Guanajuato Seguro saca de las calles del Estado 28 mil dosis de droga y asegura 57 armas

25 de Enero de 2021. Las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, integradas a través del Operativo Guanajuato Seguro, obtuvo los siguientes resultados en la semana del 18 al 24 de enero del presente año:
• 53 personas detenidas por su probable participación en un delito, 17 con arma de fuego
• 21 mil 762 dosis de marihuana asegurada
• 6 mil 451 dosis de drogas sintéticas
• 57 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 6 de ellas de fabricación artesanal
• 964 cartuchos de diversos calibres
• 109 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 40 cargadores, 12 chalecos y 1 casco
• 287 artefactos ponchallantas
• 9 artefactos explosivos
• 5 inhibidores de señal y 3 teléfonos celulares
• 2 tomas clandestinas detectadas
• 8 mil 962 litros de hidrocarburo
• 1 pieza metálica de conexión para perforación de ductos


El total de drogas aseguradas en este periodo es de 28 mil 213 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales en colaboración con las instancias municipales.


Las 2 tomas clandestinas inhabilitadas fueron en el municipio de Salamanca, y 8 mil 962 litros de hidrocarburo asegurado en la comunidad Roque a la colonia Silva Pela Vacas del municipio de Celaya.


Entre las acciones más destacadas en los municipios, resaltan las realizadas en el municipio de León, en el fraccionamiento Paraíso Real, en dos hechos diferentes, se aseguró en la calle Golondrina, mil 305 dosis de marihuana y 247 de drogas sintéticas; y en la calle Loro, se aseguraron 4 armas, 25 cartuchos, 360 dosis de drogas sintéticas y 2 mil 519 de marihuana.


En este mismo municipio, en la colonia Villas de San Juan se aseguró un arma, 6 cartuchos, 259 dosis de drogas sintéticas y 172 de marihuana; en la colonia La Barranca se aseguraron 810 dosis de marihuana, 642 de droga sintética, un arma y 13 cartuchos; en la comunidad La Laborcita se aseguraron 10 armas, 32 cartuchos, 5 cargadores y 252 dosis de drogas sintéticas; y en el fraccionamiento Rivera de Barceló se aseguraron mil 760 dosis de marihuana y 288 de drogas sintéticas.


En el municipio de Juventino Rosas, derivado de agresiones a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en la comunidad de San José de Manantiales, se puso a disposición a 3 masculinos y una femenina, se neutralizaron a 5 presuntos agresores y se aseguraron 4 armas, 100 dosis de drogas sintéticas, 131 artefactos ponchallantas, un chaleco balístico, 5 cartuchos, 2 vehículos y una cartulina alusiva a un grupo delictivo. En otro hecho, en el mismo municipio, en la comunidad El Murciélago se detuvo a 3 masculinos con 134 dosis de drogas sintéticas y un vehículo.


En la zona centro del municipio de Salamanca, en atención a una denuncia, se detuvo a 2 masculinos, a quienes se les aseguró: 3 armas, una de ellas de posta, 2 cargadores, 66 cartuchos, 10 mil dosis de marihuana, 100 artefactos ponchallantas y 2 inhibidores de señal. En la calle Canal de la comunidad de Valtierrilla, se aseguró un arma, 2 cargadores, 60 cartuchos, 8 artefactos explosivos, 3 chalecos y un casco táctico, 56 artefactos ponchallantas y 200 dosis de marihuana.


También se aseguró, en la colonia Los Naranjos, del municipio de Celaya: 1 arma, un cargador, 15 cartuchos, una granada de fragmentación, un chaleco, 2 placas balísticas y una motocicleta. En San Juan de la Vega se aseguraron 100 cartuchos y una motocicleta; y sobre la carretera Querétaro – Irapuato en este mismo municipio se detuvieron a 2 masculinos con un vehículo con reporte de robo, un arma, un cargador, 5 cartuchos y un inhibidor de señal.


En la calle Las Palmas de la comunidad Zapote de Cestau, del municipio de Pénjamo, en apoyo a Seguridad Pública Municipal, se detuvo a 6 masculinos y una femenina con un vehículo, 6 armas, 16 cargadores, 368 cartuchos de diferentes calibres, 3 chalecos tácticos, 2 navajas y un par de esposas.
En el municipio de San José Iturbide, en la comunidad La Yerbabuena, se aseguraron 2 armas, una de ellas de fabricación artesanal, un cargador y 19 dosis de marihuana; en San Francisco del Rincón, en la comunidad Mezquitito se detuvo a un masculino con 2 armas, 35 cartuchos y 250 dosis de marihuana; en Irapuato, en la colonia Los Reyes se detuvo a 2 masculinos, un vehículo, 2 armas, 4 cargadores, 29 cartuchos y 4 chalecos tácticos.


Por parte de la Fiscalía General de la República se iniciaron 87 carpetas de investigación, poniéndose a disposición a 28 personas por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo y violación a la Ley de vías generales de comunicación, daños y portación de material de uso exclusivo; concentrándose las carpetas iniciadas en los municipios de León, Celaya, Guanajuato e Irapuato.


También se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con los siguientes resultados: un mil 689 personas revisadas, mil 163 vehículos verificados, 381 consultas del Número de Identificación Vehicular y 111 detenidos por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

El Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para ello pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Instalan Junta de Gobierno del Nuevo Centro de Conciliación Laboral

Guanajuato, Gto. 22 de enero de 2021.- De manera virtual se llevó a cabo la Sesión de Instalación de la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.


El 1° de mayo de 2019, se publicó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las cuales prevén la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como de los Centros de Conciliación en las Entidades Federativas. El objeto de esta reforma versa en ofrecer justicia laboral expedita, asegurando el acceso al bienestar individual y colectivo de los trabajadores.


Por su parte, el Estado de Guanajuato, comprometido con la paz laboral de los guanajuatenses y con la finalidad de dar cumplimiento a la normativa en materia laboral, el pasado 22 de diciembre de 2020, publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el decreto legislativo número 242, mediante el cual se expidió la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.


El mencionado Centro tiene entre sus atribuciones, la de establecer las políticas generales y las prioridades que deberá desarrollar el Centro, relativas a la prestación de los servicios de conciliación laboral en el estado, el objetivo principal es llegar a un acuerdo y así disminuir el tiempo que conlleva una solución judicial, buscando procedimientos ágiles y equitativos, que no beneficien solamente a una de las partes, brindándoles mayor confianza y certeza; y cuyo procedimiento de conciliación lo llevarán a cabo conciliadores profesionales y especializados.


Los integrantes de la Junta de Gobierno son:
• El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres en calidad de Presidente de la Junta de Gobierno.
• Doctor Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración.
• Contador Público Carlos Martínez Bravo, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
• Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato.
• Ingeniero Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social.


Dicho Centro surge como una instancia prejudicial obligatoria que tienen que agotar trabajadores y patrones, previo a instar un juicio en los Tribunales Laborales a cargo del Poder Judicial.


En su intervención, el Secretario de Gobierno mencionó que con el Centro de Conciliación Laboral “se busca promover un ambiente de paz laboral y una cultura de diálogo mediante un servicio especializado, profesional y eficiente, así como impulsar la conciliación como una herramienta efectiva de resolución de conflictos”.

Este Centro será un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, sectorizado a la Secretaría de Gobierno, el cual contará con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su sede se encontrará en la ciudad de León, Guanajuato, y para el ejercicio de sus funciones, contará con cuatro delegaciones regionales ubicadas en las ciudades de Guanajuato, León, Celaya e Irapuato, las cuales abrirán sus puertas al público el 1 de octubre de 2021.


La Sesión de Instalación se llevó a cabo de manera virtual cumpliendo con todas las formalidades necesarias y contando con la presencia del Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, el Magistrado Eliverio García Monzón, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, el Maestro Jorge Daniel Lona Jiménez, Magistrado Consejero del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Maestra María Raquel Barajas Monjarás Coordinadora General Jurídica, el Ingeniero David Alejandro Gómez Hernández, Subsecretario de Administración, el Licenciado Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, como invitados especiales.

Conmemoran 445 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de León


León, Gto. 20 de enero de 2021.- De manera diferente pero representativa, se llevó a cabo la ceremonia del 445 Aniversario de la fundación de la ciudad de León, Guanajuato.


En representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, destacó la trascendencia histórica de León, “recordemos con orgullo y agradecimiento a las mujeres y hombres que a lo largo de estos 445 años han contribuido con su esfuerzo a construir la ciudad que hoy tenemos: un León próspero, moderno, cada vez más complejo, pero también capaz de ofrecer una vida mejor y más digna para quienes habitan en este importante lugar”, dijo.


Héctor López Santillana, alcalde del Municipio, mencionó que dicha celebración tiene el propósito de agradecer a quienes antecedieron con su trabajo y esfuerzo para que León sea lo que es el día de hoy, además, refrendó su compromiso con la gente que no se da por vencida e hizo un llamado a la solidaridad.


“Gobierno y Sociedad unidos podemos enfrentar cualquier problema, es tener un propósito común y es tener un mejor León”, agregó.


Como parte de esta ceremonia, se leyó la lista de los vecinos fundadores del 20 de enero de 1576, y las autoridades presentes hicieron guardia de honor al pie del monumento de las y los fundadores de la entonces Villa de León.


Participaron la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá en representación del H. Congreso del Estado; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; el Coronel de Arma Blindada Juan Francisco Soto Nájera, Comandante del 8vo. Regimiento Blindado de Reconocimiento; Leticia Villegas Nava, Síndica del H. Ayuntamiento; Cristian Cruz Villegas, Síndico del H. Ayuntamiento; Felipe de Jesús López Gómez, Secretario del H. Ayuntamiento; Luis Alegre Vega, Cronista Vitalicio de la Ciudad de León; Sra. Lourdes Solís Padilla, presidenta del Consejo DIF León; y Jesús Jonathan González Muñoz, director General de Educación Municipal.

Es un buen arranque de año en materia de seguridad para Guanajuato

Es un buen arranque de año en materia de seguridad para Guanajuato
• Con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, por 200 millones de pesos y con una clara visión del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se fortalece a las policías municipales.


• Se entrega equipamiento con lo que se contribuye a que las y los policías realicen su trabajo.


Irapuato, Gto., 20 de Enero de 2021.- Este ha sido un buen arranque de año en materia de seguridad para Guanajuato. Se ha entregado, por parte del Gobierno del Estado, equipamiento a 34 municipios, con lo que no solo se contribuye a que las y los policías realicen su trabajo con mayores capacidades en cuanto a capacitación y equipamiento, sino también para proteger su propia vida en el ejercicio de sus funciones, aseguró Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


Al participar con el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, en la Entrega de Uniformes y Equipamiento a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó que con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2020, que fue de 200 millones de pesos, se fortalece a las policías municipales, “sin importar de que color o partido sean, sino con una clara visión del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de que en cada municipio vive una y un guanajuatense que tiene el derecho de acceder al bien de la seguridad”.


“Además, el Gobernador tiene muy claro que la seguridad se construye desde lo local, existe y se agradece el apoyo de la Guardia Nacional, de la SEDENA y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, pero tenemos que generar las condiciones óptimas para que las policías municipales sean autosuficientes”.


Por parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, para Irapuato los beneficios ascendieron a casi 14 millones de pesos, que se invirtieron en 701 capacitaciones con temas que van desde: Atención en el 911, Derechos humanos, Perspectiva de Género, Formación Inicial y para fortalecer los procesos de profesionalización de quienes ya tienen trayectoria en la corporación; también se entregaron 9 patrullas y 76 radios de comunicación, esfuerzo que no hubiera sido posible sin el apoyo del Ayuntamiento y la mirada atenta del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana.


“Hoy ustedes pueden tener la certeza de que tienen un Gobernador que ha sabido ser líder en coordinar los esfuerzos con las autoridades municipales y federales para lograr las acciones necesarias que permitan disminuir y contener la violencia en Guanajuato, no va a ser un camino fácil, pero tengan la certeza de que es un gobierno muy responsable con lo que la propia Ley establece que se debe realizar para proteger la vida e integridad de la ciudadanía”.


Finalmente, dijo a “las y los compañeros policías y a quienes realizan las tarea de protección civil, tienen el apoyo y el acompañamiento del Gobernador, un líder que se ha preocupado en entender y comprender la operación policial; tienen el respeto de este gobierno; solo les pedimos que honren ese uniforme y nunca se les olvide que su lealtad es con la ciudadanía , con México y con un Gobierno que les esta dando hoy la confianza.


Asimismo, explicó que estos recursos de 200 millones del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal de la Seguridad Pública en el 2020, fueron para 34 municipios que cumplieron con los 45 compromisos en materia de seguridad, proceso que desde el Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrado por los 46 Alcaldes, representantes de la sociedad civil y autoridades estatales y federales, acordaron a fin de cumplir con lo que la propia Ley establece como obligaciones de cualquier corporación de seguridad y poder acceder así a los apoyos estatales.