León, Gto. 02 de octubre del 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la cuarta etapa de la convocatoria de “Electromovilidad 2023”, donde se presentó y evaluó los vehículos 100% eléctricos funcionales diseñados por estudiantes y docentes de educación media superior y superior del estado de Guanajuato.
Electromovilidad 2023 se da en el marco de la Feria Internacional Hannover Messe a realizarse del 4 al 6 de octubre en la ciudad de León, Guanajuato, además de integrarse al SUMMIT Internacional de vehículos híbridos y eléctricos.
Este proyecto fomenta la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico entre los estudiantes y los docentes de las distintas instituciones educativas del estado, dentro las que participaron el Bachillerato Bivalente Militarizado de León, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad Tecnológica Laja Bajío, Universidad Politécnica de Juventino Rosas, Universidad Tecnológica de Salamanca, Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato.
Así como el SABES, CECYTE Guanajuato, CONALEP, TBC de UVEG, Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Iberoamericana León, Universidad La Salle Bajío, Universidad Politécnica del Bicentenario y Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.
Las categorías participantes fueron conversión, monoplaza y de apoyo, a fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades de cada estudiante, lo anterior para impulsar la industria 4.0.
En el evento estuvo presente Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México Hannover Messe, quien alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose en la industria automotriz y tecnológica, las cuales son pilares en la actualidad de un mundo globalizado.
En representación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Superior, comentó lo siguiente: “Para esta secretaría, el tener este tipo de convocatorias representa el seguir esforzándonos para una educación de calidad para nuestros estudiantes, ya que son quienes nos representarán en México y en el mundo.”
El evento se realizó la demostración de las tres categorías de vehículos: 1.- De apoyo: con la participación de 101 estudiantes de Media Superior y 16 asesores; 2.- Monoplaza: 94 estudiantes y 18 asesores; y 3.- Conversión: Media Superior: 6 equipos con 60 estudiantes y 13 asesores, Superior con 6 equipos y 50 estudiantes.
Los ganadores se darán a conocer el viernes 6 de octubre, con un primer y segundo lugar en las categorías de apoyo y monoplaza, quienes recibirán un premio de 100 mil y 75 mil pesos respectivamente. En la categoría de conversión, recibe a cada equipo participante el vehículo transformado.
León, Gto. 2 de octubre de 2023. – Agustín, Lesly, Alexa y Alan, estudiantes del Telebachillerato Comunitario (TBC) de la UVEG, de Silao de la Victoria, resultaron los ganadores del tercer programa de INgenios, en su quinta temporada, con 293 puntos contra 268 del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 62 de Salamanca.
INgenios, es un programa de concursos, que se respalda en la alianza entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Unidad de Televisión del Estado de Guanajuato (TV4), para potencializar las habilidades de las y los jóvenes estudiantes que cursan estudios de media superior.
En este tercer programa, las y los estudiantes del TBC de Silao y del CETIS No. 62 de Salamanca, compitieron en cuatro desafíos, que fueron: Usa tus sentidos, Usa tu mente, Cultura general y Usa tu cuerpo; retos, en donde las y los alumnos de estos planteles educativos desarrollaron sus habilidades y sus conocimientos.
El CETIS No. 62 de Salamanca, estuvo representado por Fernanda, Carlos, Valentina y Saúl, quienes también trabajaron en el proyecto general, donde tuvieron que diseñar unas botas para lluvia, el cual fue ganado por el TBC de la UVEG de Silao.
Se contó con la presencia de dos asesores, Gerardo Rodríguez González y Luis Ángel Xoca Orozco, quienes apoyaron a los jóvenes en cada uno de los desafíos que se desarrollaron en este tercer programa, que se transmito por TV4 y por las redes sociales de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Finalmente, el programa concluyó con el conteo general de puntos por retos y por likes de seguidores del programa y que enviaron por redes sociales; dentro del estudio las porras de directivos, padres y madres de familia se dejaron sentir durante el desarrollo del programa.
Con la presencia de la interventora de Gobernación, se determinó que el equipo ganador fue el Telebachillerato Comunitario de la UVEG en la ciudad de Silao de la Victoria, con un marcador global de 293 puntos y 112 likes.
Con estos resultados, el TBC se posiciona en el tercer lugar de la tabla general, el cual es liderada por el CBTIS No. 217 de Uriangato con 340 puntos y 226 likes y le sigue el CECyTE de Uriangato con 329 puntos y 516 likes.
Con más de 40 años de servicio docente inician proceso de jubilación.
Dolores Hidalgo, C. I. N., Gto. 02 de octubre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, reconoce el liderazgo e importancia de la figura de supervisión escolar, en la construcción de escenarios deseables para mejorar la atención educativa de niñas, niños y jóvenes estudiantes en la región norte del estado.
En reunión con autoridades educativas, se reconoció a supervisores que inician su proceso de jubilación; a la maestra María Teresa Torres Arteaga por su compromiso, dedicación y entrega durante 43 años de servicio, y consolidarse como un referente de calidad profesional durante su gestión como supervisora de la Zona 503 de Telesecundaria.
De igual forma, el doctor José de Jesús Sánchez Mares, quien, durante 48 años de trayectoria en el servicio educativo, aportó profesionalismo, colaboración y entrega en la creación de escenarios idóneos para brindar una atención educativa de calidad, durante su gestión como supervisor de la Zona 508 de Telesecundaria.
Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, se pronunció honrado de tener la oportunidad de colaborar con docentes que cuentan con una carrera magisterial destacada y con una amplia trayectoria, “han comenzado su proceso de jubilación, y una labor tan noble debe ser reconocida por el compromiso invaluable con la educación y formación de jóvenes” expresó.
En su discurso, María Teresa Torres, agradeció todo el apoyo que le brindó la región norte, “siempre me han hecho sentir en casa, acompañada y con la confianza de solicitar herramientas y la asesoría necesaria para siempre mejorar en mi desempeño, hacer frente a cualquier reto y nutrirme de esta profesión que resulta tan gratificante” mencionó emocionada.
Por su parte, José de Jesús Sánchez, recordó y agradeció ante las autoridades educativas presentes cada uno de los aprendizajes y experiencia adquirida, “sin duda, su liderazgo es un gran pilar para motivarnos en nuestra labor y tener deseos de superación dentro de nuestra función como supervisores”.
El evento de reconocimiento contó con la asistencia de autoridades educativas que buscan las mejores condiciones en las escuelas de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe; así como la participación del jefe de sector 2 de Telesecundarias, Eulalio Torres Morales, quien celebró la destacada trayectoria de ambos docentes, reiteró su amistad y mejores deseos en esta nueva etapa.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce a maestras y maestros que día a día entregan su conocimiento hacia un mejor rumbo, profesionistas que forjan el presente y el futuro de la niñez y juventud en el Estado, con una destacada intervención en el Pacto Social por el Educación desempeñando su labor con vocación y excelencia.
(Valium)
Victoria, Gto. 29 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizó una gira de trabajo por las comunidades más alejadas del municipio de Victoria, con el objetivo de entregar los cuadernillos “Aprendemos Juntos”, que forman parte de la estrategia Gto Contigo Sí y del Pacto Social por la Educación, para elevar la calidad educativa de las niñas, niños y adolescentes.
Los centros educativos que se beneficiaron con cuadernillos son: primaria Venustiano Carranza y Telesecundaria 434 de la comunidad de Álamos de Martínez, quienes además participaron en actividades deportivas y recreativas para fomentar la convivencia escolar pacífica, a cargo de personal del Departamento de Convivencia Escolar de la Delegación II.
Por su parte, el preescolar Vicente Guerrero, la primaria Lázaro Cárdenas y la Telesecundaria 497, de Rancho Viejo, recibieron juguetes didácticos y cuadernillos, respectivamente, y de forma paralela se exhortó a la comunidad educativa de la primaria a trabajar colaborativamente, toda vez que esta escuela fue seleccionada para implementar el programa Escuela Extendida Gto.
Asimismo, alumnas y alumnos de la primaria Francisco Sarabia y la Telesecundaria 1089, de la comunidad de Agua Fría, Victoria, recibieron sus cuadernillos “Aprendemos Juntos”, así como una laptop que su docente utilizará como herramienta educativa para complementar sus clases.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, acompañado de autoridades educativas y municipales, directivos, docentes, madres y padres de familia, así como personal administrativo, agradeció a la comunidad educativa por abrir las puertas de sus escuelas y refrendó el compromiso de la SEG, de sumar voluntades y la inteligencia colectiva de múltiples actores para seguir en la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
El funcionario estatal afirmó que el contenido de los cuadernillos “Aprendemos Juntos”, obedece a un trabajo de expertos en la materia, con base en los resultados de la evaluación “Recopilación de Información para la Mejora de los Aprendizajes, RIMA”. durante el ciclo escolar pasado, por lo tanto, utilizarlos como complemento educativo, garantiza el fortalecimiento de los aprendizajes.
Jorge Adán Rincón Luna, Jefe del Sector 502 de primarias, al ser partícipe de la gira de trabajo, enfatizó en la importancia de hacer llegar los materiales a todos los rincones del estado, lo cual permite conocer el contexto y las necesidades de la comunidad educativa, así como constatar que en Guanajuato se brinda un servicio educativo de calidad, que contribuye a la formación de niñas y niños felices en sus escuelas.
Asimismo, Luz Gabriela Flores Quiroz, Jefa del Sector 6 de Telesecundarias, se dirigió a las y los estudiantes para exhortarles a experimentar la magia del aprendizaje en sus cuadernillos de trabajo, mismos que desde la portada ya invitan a ser descubiertos, “en sus cuadernillos encontrarán propuestas innovadoras y con la guía de sus maestras y maestros ampliarán sus conocimientos y enriquecerán su educación”.
Por su parte, las y los estudiantes, recibieron con alegría los cuadernillos y coincidieron en que el material les servirá para adquirir nuevos conocimientos y estar mejor preparados para continuar en los siguientes niveles educativos.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, continuará con la distribución de los cuadernillos de trabajo, para fortalecer la educación de las niñas, niños y adolescentes.
Guanajuato, Gto. 29 de septiembre de 2023.- En el marco de las acciones del Pacto Social por la Educación para el estado de Guanajuato y la estrategia Contigo Sí, del 2 al 6 de octubre, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizará la Semana por la Permanencia Escolar con la realización de actividades para recuperar e insertar a niñas, niños y adolescentes que abandonaron sus estudios.
Durante esta semana se contará con el apoyo de visores voluntarios, personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato y con el acompañamiento del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos; la Procuraduría de protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Juventudes GTO; Secretaría de Seguridad Pública; así como autoridades municipales, instituciones de educación media superior y superior.
Las actividades dan inicio de los días 2, 3 y 4 de octubre, con la capacitación y conformación de equipos, manejo del sistema de registro, rutas de visitas, logística y oferta educativa, aspectos necesarios para el despliegue que se hará en campo.
El mismo 4 de octubre, el personal participante en este proceso, tendrá una reunión virtual con Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, donde además revisaran temas que favorecen el acercamiento y sensibilización con personas que desean reincorporarse a las aulas, así como en los lineamientos que rigen el protocolo de reinserción de permanencia y el flujograma, para atender la necesidad de reincorporación, según se requiera.
Serán los días 5 y 6 de octubre cuando visores y servidores públicos, realicen visitas domiciliarias a alumnas y alumnos que por algún motivo han abandonado sus estudios, en los 46 municipios de la entidad, para ofrecerles las alternativas para continuar con su educación, apoyándoles en la reinserción de manera ágil, flexible y con seguimiento puntual a su reingreso.
“Como visor certificado me comprometo a promover la educación y lograr que nuestros niños regresen a la escuela, permanezcan en ella y la concluyan; es necesario orientar e impulsar a nuestros estudiantes”, comentó Fabiola Arellano Zermeño, colaboradora del equipo SEG quien fue sensibilizada con el contexto que enfrentan los estudiantes desertores.
Con la implementación del Pacto Social por la Educación, a la fecha más de 41 mil personas han regresado a la escuela, gracias a la suma de esfuerzos y alianzas de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, administraciones municipales, voluntarios y Gobierno Estatal.
León, Gto. 29 de septiembre de 2023.- Con el propósito de continuar con los Trabajos de manera transversal para generar políticas públicas para la prevención de adicciones en los jóvenes leoneses, se llevó a cabo la mesa Interinstitucional Planet Youth en la que la Delegación Regional de Educación III León, participa de manera activa a través de la Coordinación de atención y vinculación educativa.
El objetivo de esta mesa de trabajo interinstitucional es colaborar de manera transversal por medio de un diagnóstico local que brinde las condiciones de juventud y bienestar de las y los jóvenes leoneses, logrando la participación comunitaria con incidencia en la localidad y que dé como resultado coadyuvar en la elaboración de políticas públicas basadas en estrategias federales y estatales, para la prevención de las adicciones en el municipio.
Por parte de la Delegación Regional de Educación III León, el delegado Alfredo Ling, realizó la invitación para que participen y conozcan a fondo el programa de Club de Tareas en los centros Contigo Sí, acercando este proyecto a la comunidad y de igual manera, invitó a que promuevan la participación, conocimiento y visita de los Territorios de Aprendizaje.
En esta mesa de trabajo interinstitucional se elevó la invitación, por parte de la jurisdicción Sanitaria No. VII, para conmemorar el día mundial de la salud mental, en donde se realizarán brigadas de atención en la colonia Jacinto López el día 9 de octubre y el día 10 se instalarán módulos de atención en la plaza de la ciudadanía Práxedis Guerrero.
Se dieron a conocer las propuestas comunitarias de las mesas delegacionales por parte de la Dirección General de Desarrollo Social del municipio, en donde se dio a conocer la propuesta del monitoreo parental en escuela secundarias.
Así mismo, se difundieron los avances de las acciones Planet Youth. En los meses de agosto y septiembre, se realizaron reuniones con adultos sobre sensibilización y se llegaron a acuerdos y propuestas comunitarias; las delegaciones participantes fueron Cerro Gordo, Cerrito de Jerez, Coecillo, San Juan Bosco, las Joyas, San Miguel y del Carmen.
Finalmente, se expusieron los avances de las acciones de la dirección general de salud municipal por parte del jefe de la jurisdicción sanitaria número VII, Dr. Antonio Escobar Rodríguez y de la maestra Berta Patricia López Reynoso, coordinadora del área de salud mental, quienes expusieron que se efectuó la conformación de las coaliciones comunitarias enmarcadas en los modelos ecológicos.
Las coaliciones comunitarias son plataformas para la participación social de individuos grupos y comunidades en la resolución de sus problemas, sus objetivos son brindar herramientas de comunicación, gestión de conflictos y trabajo colaborativo, así como motivar hacia actitudes positivas para mantener el compromiso y realizar activación de las capacidades individuales y de apoyo técnico.
Dolores Hidalgo, C. I. N., Gto. 29 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, reconoce el compromiso y pasión por el trabajo que realizan sus docentes a diario frente a las aulas, con la firme convicción de generar las mejores condiciones para que niñas, niños y jóvenes crezcan en un ambiente saludable y adquieran los aprendizajes esperados.
En esta ocasión, se reconoció la trayectoria de Eugenia Martínez Quintero; Everardo Acuña Charles; María Isabel Sánchez Rivas; y Martín Acuña Charles, docentes que cumplen 30 años de servicio y forman parte de equipo de la zona escolar 157 de nivel primaria.
“Que honor que docentes realicen un reconocimiento a otro maestro y maestra que admiran y les motiva a mejorar. Gracias por su constancia, por estar cada día reinventando y construyendo un mejor sistema educativo” manifestó Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG.
Por su parte, Armando Cardoso Arrieta, supervisor de la zona 157, expresó que cumplir 30 años de labor frente a grupo resulta ser un momento muy loable y reconocible, porque la labor del docente suele estar llena de retos, diversos contextos, pero también, es una profesión muy gratificante.
El supervisor escolar señaló su admiración y respeto por cada uno de los homenajeados, “el maestro Martín Acuña Charles siempre mantiene una sonrisa y es una excelente persona; y su hermano, Everardo Acuña, le aplaudo su colaboración y espíritu de investigación. La maestra Isabel Sánchez hace doble labor al contar con dos plazas, con mucha organización y liderazgo; y Eugenia Martínez, una maestra con doble plaza también, especialista en estudiantes de primeros grados de primaria, con excelentes resultados”. (https://www.wmpg.org/)
En el evento, se contó con la participación de todo el equipo docente y directivo que conforma la zona escolar 157, perteneciente a la jefatura de sector 15 y liderada por el maestro Gerardo Rafael Laguna González, quien aplaudió la trayectoria de los cuatro docentes y la disposición que mantienen para trabajar unidos.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato une esfuerzos para reconocer la enseñanza como una labor caracterizada por la colaboración y el trabajo en equipo; y sumar al Pacto Social por la Educación que integra la estrategia de Gobierno del Estado “GTO Contigo Sí”.
Guanajuato, Gto., 29 de septiembre del 2023.- Para promover prácticas saludables y la prevención de enfermedades cardiovasculares, estudiantes, docentes, madres y padres de familia de escuelas de la Secretaría de Educación de Guanajuato, participación en actividades recreativas y de promoción de la salud para celebrar el Día Mundial del Corazón.
En la ciudad de Dolores Hidalgo se reunieron 2 mil 500 estudiantes y docentes en el jardín principal, de las primarias, Lázaro Cárdenas, Heroínas de México, Centenario, 16 de septiembre, Cuna de la Independencia Nacional, así como alumnado del bachillerato Cbtis 75; coordinados por la Comisión Municipal del Deporte, quienes se ejercitaron de manera divertida a través del baile.
En la Delegación Regional de Educación de León, la comunidad educativa de la Zona 6 de educación física participó con diversas actividades enfocadas en el cuidado y la mejora de la salud del corazón:
Los alumnos de las escuelas Primarias Efrén Rebolledo, Díaz Mirón, Ma. Guevara, María Izquierdo, Rosario Castellanos, Luis Long, Ignacio Zaragoza, Artículo 3ro. Constitucional, Dr. Rafael García, el Jardín de Niños Cristóbal Colón y Tláloc, realizaron activaciones físicas, actividades cardiovasculares y recreativas, charlas sobre alimentación saludable, entre otras, para promover entornos favorables para la salud del corazón.
En la Delegación Regional de Abasolo, la escuela primaria Urbana 12 “Elpidia Vera Martínez” de Valle de Santiago fue sede de la activación física en la que participaron niñas y niños, así como el cuerpo docente, con el objetivo de concientizar a sus estudiantes sobre la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares, esto a través de la adopción de hábitos saludables, como el ejercicio, la sana alimentación y el descanso adecuado.
Por su parte, alumnas y alumnos de la primaria Cuauhtémoc de la comunidad Loma
Tendida, realizaron un desfile por las calles de la población y realizaron activación física en las instalaciones del plantel.
Así mismo, la zona escolar 27 de Educación Física perteneciente a la Delegación Regional de Celaya, más de 160 alumnos y personal docente de la escuela primaria Cuitláhuac de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, celebraron el Día Mundial del Corazón 2023, con un desafío de salto de cuerda.
En Acámbaro, la comunidad educativa de la secundaria general, Elías Macotela García, participaron con distintas actividades y dinámicas, relacionadas con la importancia de mantener una buena salud física y mental para cuidar su corazón, actividades que fueron desarrolladas y dirigidas por Liliana López García, maestra de Ciencias y Vida Saludable en la institución.
Por iniciativa de la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Día Mundial del Corazón se celebra cada 29 de septiembre con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de este importante órgano y la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
León, Gto. 29 de septiembre de 2023.- La Universidad Tecnológica de León celebró su aniversario número 28; siendo la segunda Universidad Tecnológica del país con mayor población estudiantil y la primera del Subsistema que atiende a número de la demanda educativa con un aproximado de 8 mil estudiantes por ciclo escolar.
Los festejos iniciaron con una Carrera Atlética con la participación de estudiantes, docentes y administrativos de sus dos campus y ambos turnos.
A lo largo de la jornada se realizaron distintas actividades para la comunidad universitaria, entre las cuales están los cortes de pasteles conmemorativos en Campus Central y Campus II en sus dos turnos, la verbena deportiva que fomentan la activación entre sus integrantes y la comunidad, así como la difusión de videos de felicitación por parte quienes forman y han formado parte de la familia UTL como lo son el alumnado, profesorado, ex alumnos y ex alumnas así como las y los representantes del sector empresarial y productivo.
Como parte de las actividades formales de celebración, se llevó a cabo la ceremonia protocolaria conmemorativa, en donde se entregaron reconocimientos a personal administrativo y docente que cumplieron 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio en la institución.
Así también se llevó a cabo un evento conmemorativo con la presencia de autoridades municipales y estatales del ámbito educativo y empresarial, así como el acto inaugural con el corte de listón de la “Sala de Rectores” y la colocación de las fotografías de las personalidades que han tenido la titularidad desde el arranque de actividades de esta casa de estudios.
En su mensaje, la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Encargada del Despacho de Rectoría de la UTL, rememoró la historia del desarrollo de la educación, pasando por la creación de las universidades tecnológicas en el país y en el estado, así como el paso de la universidad a través de estos 28 años. Mencionado las oportunidades y beneficios que ha brindado este sistema de educación a la juventud y el gran esfuerzo para ser reconocidos como una opción de educación superior en la región.
Al tomar la palabra, el Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, el Maestro Jorge Enrique Hernández Meza, mencionó que el trabajo en conjunto de toda la comunidad universitaria de la UTL, para marcar la diferencia en la educación de la juventud guanajuatense y celebro el esfuerzo, el trabajo y la formación enfocados al estudiantado con la esperanza de un futuro mejor para el estado.
El Maestro Jesús Jonathan González Muñoz, Director General de Educación del Municipio, en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, enfatizó el compromiso que ha tenido la universidad con la sociedad en materia de responsabilidad social y la utilidad del conocimiento para transformar realidades.
Durante 28 años, la UTL ha desarrollado una indudable capacidad de adaptación y crecimiento que le ha permitido enfrentar con éxito los nuevos retos, sin dejar de adherirse a los principios que ha tenido desde su fundación, relativos a su fuerte compromiso con la educación y el desarrollo del estado.
Acámbaro, Gto. 29 de septiembre de 2023– Para promover e incentivar a la comunidad educativa a convivir en ambientes escolares sanos, libres de violencia, inclusivos y participativos, se llevó a cabo la plática ¨Corresponsabilidad Afectiva¨, dirigida principalmente a madres y padres de familia, con la participación de alumnas, alumnos, docentes y directivos de la Telesecundaria 846, en el municipio de Acámbaro.
Dicha plática se realizó dentro de las instalaciones del plantel, con la participación de más de 120 integrantes de la comunidad educativa, la cual fue impartida por Regina Belem Romero Mendoza, auxiliar del Departamento de Convivencia Escolar.
Dentro de los temas que se abordaron son: Desarrollo a una vida libre, hablando de los derechos y obligaciones que cada figura de la comunidad educativa tiene dentro de la sociedad; Autoestima, tema en el cual se hace hincapié de la importancia del amor propio y de tomar decisiones con responsabilidad; Proyecto de vida, un espacio dentro del cual, tienen participación todos los asistentes, compartieron sus metas, experiencias, los sueños que tienen y qué planes se proyectan para lograrlos.
Un tema destacado que también se abordó y desarrollaron por medio de dinámicas grupales es la Corresponsabilidad Emocional, donde se explicó que, por medio del reparto equilibrado de las tareas domésticas y de las responsabilidades familiares, escolares, tales como su organización, el cuidado, la educación y el afecto de personas dependientes dentro del hogar o la escuela, es con el fin de distribuir de manera justa los tiempos de vida de mujeres y hombres.
Durante las actividades, se pudo observar a madres, padres, alumnado y docentes integrados, participativos e interesados en colaborar y ser replicadores a su vez de estos aprendizajes, que suman a una convivencia familiar y educativa sana y desarrollos proactivos.
Con acciones como esta, la Secretaría de Educación de Guanajuato, fomenta una serie de valores, actitudes y comportamientos como respeto, tolerancia, igualdad, comprensión, solidaridad, diálogo, negociación y consenso, que fortalecen y restablecen la convivencia armónica, para construir el mejor sistema educativo de México.