Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Gobierno federal y de Guanajuato acuerdan coordinar acciones para atacar carencias sociales

  • Sedeshu y Segob encabezan los trabajos de “Inclusión Social” para disminuir la pobreza.
  • Multiplicar esfuerzos para ampliar los derechos sociales, acuerdan delegados federales y funcionarios estatales.  

Guanajuato, Guanajuato a 26 de abril de 2016.- Con la finalidad de acordar  y coordinar acciones entre gobierno federal y estatal encaminadas a atacar las carencias sociales, el secretario de Desarrollo Social y Humano en la entidad (Sedeshu) Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Javier Aguirre Vizzuett, encabezaron la primera reunión de Inclusión Social Federación-Estado” con la participación de delegados federales y titulares del gabinete social estatal.

Ambos funcionarios explicaron que el programa de Inclusión Social del gobierno federal tiene como objetivo trabajar en sinergia con el gobierno de Guanajuato para coordinar y articular acciones que permitan avanzar en el tema de cumplimiento de derechos sociales, los cuales se traducen en las seis carencias sociales que mide el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

La reunión de Inclusión Social se da en seguimiento a los acuerdos tomados en la reciente visita del secretario de Desarrollo Social, José Meade Kuribeña.  

Se trata de “avanzar más rápido multiplicando nuestras acciones en favor de quienes menos tienen y de manera focalizada; también es importante la difusión de estos derechos sociales para que la gente sepa con certeza a qué tiene derecho”, dijo Diego Sinhue; a manera de ejemplo señaló que en muchos casos la gente (cuando es encuestada) no sabe que tiene seguridad social, es decir, derecho a una pensión y ahorro para el retiro, a pesar de que tienen un empleo en el cual cotizan ante el Seguro Social.

 Por su parte, el delegado federal de la Segob, Javier Aguirre Vizzuett, destacó que en tres años es la primera vez que se reúnen la totalidad de los delegados federales con el gabinete social del gobierno de Guanajuato, lo cual indica que existe voluntad en ambos niveles de gobierno por trabajar sin distinciones partidistas en favor del desarrollo social de las y los guanajuatenses que más lo necesitan.

También refirió la importancia que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha dado a su política social y que por tanto, ha instruido trabajar transversalmente los 200 programas sociales del gobierno federal con el gobernador Miguel Márquez Márquez, en favor de los guanajuatenses.

Durante la sesión de trabajo se analizaron los avances que cada dependencia ha logrado en la reducción de cada uno de las carencias sociales, así como sus metas y alcances para este año: carencia alimentaria; rezago educativo; seguridad social; salud; calidad y espacios en vivienda; y servicios básicos en vivienda.

En términos generales, delegados federales y funcionarios estatales acordaron estrechar la coordinación entre cada dependencia federal y su “par estatal” para aplicar sus acciones programadas en este año y focalizadas en las zonas urbanas y rurales que más necesitan de la intervención del Estado por su grado de marginación y pobreza.

Por el gobierno de Guanajuato asistieron los titulares y representantes de las Secretarías de Desarrollo Social y Humano, Obra Pública, Educación, Desarrollo Agropecuario y Rural, , Instituto de la Mujer, Dif Estatal, Comisión de Vivienda, entre otros. Por el gobierno federal, delegados de Secretaría de Gobernación, Desarrollo Social (Sedesol), Sagarpa, Educación Pública, Imss, Sedatu, Inapam, Conafe, Issste, del Trabajo y Previsión Social, Corett, Fovissste, Registro Agrario Nacional y Procuraduría Agraria, entre otros.  

 

[wzslider]     

Guanajuato, con uno de los mejores sistemas de “monitoreo y evaluación de programas sociales” del pais.

  • De acuerdo con CONEVAL, Guanajuato es cuarto lugar nacional en este rubro.
  • Este diagnóstico sirve para mejorar el diseño y aplicación de programas sociales.  

Guanajuato, Guanajuato a 24 de abril de 2016.- De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) Guanajuato se situó en el grupo de entidades con mayor avance en el “índice de monitoreo y evaluación 2015”; es cuarto lugar nacional entre las entidades con mejor sistemas de evaluación y monitoreo de sus programas sociales.

A cuatro años de la realización del primer ejercicio de Diagnóstico 2011, Guanajuato ha pasado del grupo de las entidades con “avance medio” al grupo de las entidades con “mayor avance” en la regulación e implementación de elementos que fortalecen tanto al monitoreo como a la evaluación de los programas y política del desarrollo social, explicó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano en la entidad.

Añadió que en 2011, 2013 y 2015, según la evaluación del CONEVAL, Guanajuato no varió de posición en el índice global (cuarto lugar nacional), pero sí de puntuación, ya que obtuvo 54.6, 72.2 y 89.8 por ciento, respectivamente. En 2015, con 88.9 por ciento, se ubicó 22.9 puntos porcentuales por arriba del promedio nacional.

Lo anterior significa que Guanajuato ha mostrado avances significativos en la difusión de información de los programas de desarrollo social. Así mismo, los evaluadores del CONEVAL encontraron información sobre criterios de elegibilidad de los beneficiarios y presupuesto asignado por programa e información de sus indicadores, dijo Diego Sinhue.

Otro dato evaluado es que la mayoría de los programas de desarrollo social de Guanajuato cuenta con información suficiente y clara sobre su presupuesto en las reglas de operación.

El Diagnóstico del CONEVAL, también encontró que Guanajuato lleva a cabo un seguimiento a los resultados de las evaluaciones de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) en los que se mencionan los aspectos de la política o programa que las instancias se comprometen a mejorar, así como el plazo para su ejecución. De igual forma, el estado posee mayor información sobre sus indicadores de gestión, ya que se incluye el método de cálculo, la frecuencia de medición y las metas.

El CONEVAL ha llevado a cabo diferentes ejercicios para identificar los elementos  de monitoreo y evaluación que cada entidad federativa ha implementado tanto en materia normativa, como en la implementación de diversas prácticas. En 2011 y 2013 mediante el Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación de las entidades federativas, el CONEVAL identificó el progreso en la institucionalización tanto de ejercicios de monitoreo y evaluación, como de elementos  que facilitaban la realización de  las políticas y los programas de desarrollo social estatales.

En 2015, por tercera ocasión consecutiva, el CONEVAL realizó este ejercicio a nivel estatal que permite observar, a través del índice de monitoreo y evaluación, los avances que registró la entidad.

Cabe destacar que este ejercicio bienal permite observar el proceso que han seguido las entidades federativas desde 2011, e identificar las áreas de oportunidad que enfrentan las entidades federativas para lograr la institucionalización de los elementos de monitoreo y evaluación.

 

[wzslider]

Se desarrolla la primera sesión de la Comisión Intersecretarial para el Impulso Social

  • La encabeza Diego Sinhue, titular de Sedeshu, con el objetivo de coordinar los 142 programas sociales del Estado.
  • “Es vital compartir información para trabajar de manera transversal en favor de quienes menos tienen”: Diego Sinhue.  

Silao, Guanajuato a 21 de abril de 2016.- Como parte de la estrategia Impulso Social y en seguimiento a los trabajos del recién instalado Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano, este jueves sesionó por primera vez la Comisión Intersecretarial para el Impulso Social cuyo objetivo es tomar acuerdos a nivel operativo entre las 21 dependencias estatales que operan los 142 programas sociales.

En las instalaciones del Centro Impulso Social La Huerta, en esta ciudad, el secretario de Desarrollo Social y Humano; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó los trabajos de dicha comisión presentando un resumen del diagnóstico social en el estado y las condiciones de algunas Zonas Impulso que serán intervenidas durante este año.

Destacó la necesidad que todos y cada uno de los 142 programas sociales se articulen y se apliquen de manera transversal y coordinada, por tanto, dijo, “es vital y fundamental compartir a las dependencias involucradas toda la información que los encuestadores de la Sedeshu han levantado en las Zonas Impulso.

“Es ver que esta coordinación se traduzca en acciones en favor de la gente, que les transforme y cambie historias de vida, principalmente a quienes menos tienen”, explico Diego Sinhue.

Entre las dependencias participantes asistieron titulares y directores operativos de: Secretaría de Educación, Salud, Obra Pública, Finanzas, de Gobierno, Desarrollo Agropecuario y Rural, Desarrollo Económico Sustentable, Sedeshu;  Instituto de la Mujer, de la Juventud, del Deporte, de la Discapacidad, Cultura; DIF estatal, Comisión de Vivienda, Inaeba, entre otras.

 

[wzslider autoplay=”true”]

Para “llevar el Gobierno Cerca de Ti”,   se realizan Caravanas Impulso en Dolores Hidalgo

  • Habitantes de la Colonia Lindavista  recibieron gratuitamente servicios, atención y orientación de dependencias.  

 

Dolores Hidalgo C.I.N. Gto., 09 de abril de 2016.- Bajo la premisa de “Llevamos el Gobierno Cerca de ti”,  arrancó la Caravana Impulso 2016  en el municipio de Dolores Hidalgo, donde habitantes de la colonia Lindavista recibieron los servicios, atención y orientación que ofrece el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, de manera gratuita.

El campo de futbol de la colonia Lindavista de este municipio, fue la sede de esta feria de servicios en la cual, cerca de 20 dependencias del gobierno estatal y local ofrecieron sus trámites y servicios en cada uno de los stands instalados y que fueron recorridos por los dolorenses  que acudieron a visitarla.

El Coordinador del programa Gobierno Cercano de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano –SEDESHU-  Jacob Eduardo Jantes Zermeño, -con la representación del Secretario de Desarrollo Social Diego Sinhue Rodríguez Vallejo-, acompañado por el presidente municipal de Dolores Hidalgo Juan Rendón López, pusieron en marcha la Caravana Impulso 2016 con el fin de  dar respuesta a las necesidades e inquietudes que pudieran existir sobre los trámites y servicios que presta la administración pública.

El funcionario de la SEDESHU dijo que la finalidad de realizar este tipo de ferias, donde  se ofertan y dan orientación a la ciudadanía,  sirve para que las personas aprovechen al máximo los servicios del Gobierno del Estado y sus dependencias y entidades “Llevamos el Gobierno Cerca de ti”, resaltó.

De esta manera,  realizaron un recorrido por cada uno de los stands que se instalaron y exhortaron a los asistentes a “preguntar todas y cada una de las dudas que tengan sobre la gestión de algún beneficio para ustedes, su familia o su comunidad”. 

Los dolorenses pudieron aprovechar los servicios de reposición de actas de nacimiento y matrimoniomismas que seimprimieron en la unidad móvil de Registro Civil-; al igual que los servicios de cortes de pelo y manualidades que ofrecieron los Centros de Impulso Social, Secretaría de Educación a través de los talleres para la familia y prepa abierta;  la Secretaría de Salud; con la medición de la glucosa, información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, inscripción y renovación al seguro popular, entre otros.

Por su parte, la Secretaría de  Gobierno ofreció asistencia legal a través de Defensoría Pública, El Instituto de Atención al Migrante, con el apoyo del enlace de la Presidencia Municipal de Dolores a través de la Dirección de Desarrollo Económico; la Coveg,  EL Instituto de la Juventud –INJUG-, la UVEG,  el INAEVA, la Dirección de Tánsito del Gobierno Estatal, entre otros servicios de las dependencias y entidades del gobierno estatal que participaron en esta Caravana Impulso 2016 en Dolores Hidalgo.

 

[wzslider]

Más de seis mil leoneses se beneficiarán con la rehabilitación de la plaza del HGR

 

  • El gobierno de Guanajuato impulsa la mejora de espacios públicos para la sana convivencia familiar y social.

  

  • Con estas acciones se propicia el fortalecimiento del tejido social en el estado.

 

León,  Gto., a 12  de marzo de 2016.- Con el Programa Impulso a los Espacios para la Sana Convivencia en mi Colonia, el gobierno del estado, en conjunto con el municipio de León, arrancaró la primera etapa de rehabilitación de la plaza que se ubica frente al Hospital General Regional (HGR).

Esta importante obra dignificará y dará un nuevo rostro a esta plaza; también beneficiará a más de seis mil leoneses, entre vecinos y visitantes con una inversión de 178 millones de pesos, destacó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, seceratario de Desarrollo Social y Humano.

Durante el 2015, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), realizó en todo el estado más de 270 obras y acciones que tienen que ver con la rehabilitación de espacios públicos, infraestructura comunitaria, pavimentación, empedrado de calles y caminos rurales.

De esta  manera, además de elevar la calidad de vida de las familias, se propicia el fortalecimiento del tejido social, mismo, que favorece a una mejor convivencia y cohesión social.

 

De acuerdo con el titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “el gobierno de Miguel Márquez Márquez apuesta por una política con rostro humano, dónde las personas son el eje principal del trabajo”.

“Con  esta rehabilitación, que no sólo es un punto de encuentro para los vecinos de este céntrico barrio leonés, sino que se ha convertido también en un espacio para quienes aguardan noticias de sus pacientes internados en este nosocomio; el gobierno del estado y el gobierno municipal apostamos por dignificar tan importante espacio de convivencia” puntualizó

Asimismo, el rescate de espacios públicos generara un sentido de pertencia de las personas por su barrio, colonia o comunidad.

“Impulsar la calidad de vida de las y los guanajuatenses tiene que ver con obras que impactan en la convivencia y cohesión social; es dignificar los espacios públicos en los que confluyen las familias” concluyó el secretario. ///

 

[wzslider]

Más de 400 penjamenses reciben capacitación para el autoempleo

  • Como parte del PAERS, 150 personas reciben de Sedeshu pago por empleo temporal.

 

  • “Lo más trascendente es que estamos cambiando historias de vida en favor de la cohesión social”: Diego Sinhue.

Pénjamo, Guanajuato, a 11 de marzo del 2016.- “Con el Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social (PAERS) impulsamos el ingreso de las familias  con actividades en favor de la comunidad y con capacitación para el auto empleo”.

Así lo señaló este viernes, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, durante la entrega de 150 pagos a igual número de beneficiarios de este Programa.

Acompañado por Juan José García, alcalde de Pénjamo, regidores del Ayuntamiento y funcionarios estatales y municipales, Diego Sinhue hizo también entrega de constancias a 429 personas de más de 15 comunidades que tomaron capacitación laboral en alguno de los talleres de este programa: pasta francesa, repostería, cultora de belleza y electricidad.

“Más allá de las cifras, lo más trascendente es que estamos cambiando historias de vida, impulsando la calidad de vida de las personas, familias y comunidades favoreciendo la reconstrucción del tejido social”, dijo en su mensaje Diego Sinhue.

Con el PAERS, los participantes realizan trabajos de limpieza de arroyos, reparación de caminos o remozamiento de espacios públicos de lo cual reciben un pago al tiempo que son capacitados para el autoempleo.

En estas acciones, la Sedeshu invirtió en 2015 más de 2.3 millones de pesos para la zona de Pénjamo.

 

[wzslider]

Avanza la construcción del Centro Impulso Social San Nicolás, en León.

  • Centro Impulso Social en San Nicolás presenta avance del 30 por ciento en su construcción.

 

  • Supervisa Diego Sinhue y alcalde de León la obra.

 

  • La primera etapa del CIS ya opera atendiendo a más de 400 usuarios.

 León, Guanajuato, a 09 de marzo del 2016.- Con  un avance del 30 por ciento se encuentra la construcción del Centro Impulso Social San Nicolás, el cual quedará concluido y en total operación en julio próximo.

El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el alcalde de León, Héctor López Santillana, hicieron un recorrido de supervisión de la obra para constatar el avance constructivo de la misma.

La segunda etapa del CIS San Nicolás consiste en la construcción de un edificio para biblioteca y espacio educativo para la Universidad Virtual de Guanajuato; otro edificio para consultorios y oficinas administrativas; áreas verdes y plaza cívica.

Para esta segunda etapa de construcción, el gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, invierte más de 7 millones de pesos.

Actualmente, en el edificio de la primera etapa de este CIS, ya se atiende a más de 400 personas en diferentes grupos de talleres y actividades como zumba, corte y confección, uñas de acrílico, decoración de gelatina y consultas sicológicas, entre otras.

 En entrevista, Diego Sinhue precisó que en León se construyen o iniciarán construcción cinco Centros Impulso Social, entre ellos el de Las Joyas, Real Providencia, y San Nicolás, los cuales se convierten en el eje y referente de la política social para el desarrollo de las personas, sus familias y comunidad, bajo una estrategia de reconstrucción del tejido social.

Destacó que lo más importante es que “en estos centros comunitarios se cambian historias de vida; que las señoras vengan a estudiar un curso, el marido tome algún taller de capacitación mientras sus hijos toman el karate o hacen deporte aquí mismo. Esto es reconstruir el tejido social”, dijo Diego Sinhue.  

 

[wzslider]

Más de 16 mil personas fueron atendidas con Caravanas Impulso el año pasado

  • La meta 2016 es superar esos números.
  • Acercar a la población trámites y servicios de dependencias de gobierno es el objetivo de las Caravanas Impulso.

 Guanajuato, Guanajuato, a 27 de febrero de 2016.- El Programa Impulso al Gobierno Cercano, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía los trámites y servicios gubernamentales que son otorgados, dando respuesta a sus necesidades, así como a las inquietudes que pudieran existir sobre trámites y servicios proporcionados por las diferentes dependencias, entidades y/o instituciones participantes, esto, a través del desarrollo de Caravanas Impulso al Gobierno Cercano.

En su primer año, tuvieron como objetivo atender por lo menos a 2 mil 200 personas; este objetivo fue alcanzado y superado en su totalidad al tener un registro de 7 mil 713 personas a lo largo de 12 caravanas realizadas en 2014. Para el 2015, el objetivo de atención fue de 8 mil 550 personas. A lo largo de 19 caravanas impulso el registro superó a los 16 mil guanajuatenses atendidos.

Al día de hoy, las Caravanas Impulso han recorrido 19 de los 46 municipios de Guanajuato, lo cual significa que se garantiza la atención total al estado a través beneficios que brinda este programa para los próximos tres años.

 El objetivo para este 2016 es superar la atención brindada durante el 2015, por ello el pasado 19 de febrero se llevó a cabo la primer Caravana Impulso 2016 en Manuel Doblado, con la participación de más de 15 dependencias estatales, donde se ofrecieron servicios de orientación y atención de manera gratuita a más de 650 dobladenses.

Las Caravanas Impulso al Gobierno Cercano son un evento de articulación donde interactúan sociedad y gobierno, este último brinda atención y orientación a la ciudadanía sobre los diferentes servicios que ofrece y cómo pueden acceder a los mismos.//

 

[wzslider]

Entrega Sedeshu apoyos del Programa de Apoyo al Empleo Temporal a 389 personas

  • Los beneficiarios son pobladores de 13 comunidades indígenas de Comonfort.

 

  • Cada uno recibe pago de 60 jornales y capacitación para el trabajo.

 

 

Comonfort, Gto., a 25 de febrero del 2016.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano entregó este jueves apoyos correspondientes al Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social en beneficio de 389 personas de las 13 comunidades indígenas de este municipio.

El subsecretario de Inversión de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, en compañía del alcalde José Alberto Méndez, entregó tarjetas bancarias con 4 mil 200 pesos cada una que corresponde al pago de 60 jornales a cada participante del programa.

Así mismo, cada beneficiario tomó y acreditó un curso de capacitación para el autoempleo en las disciplinas de electricidad, pasta francesa para decoración, repostería y cultora de belleza.

Participaron 389 personas de las comunidades de San Pablo, Borunda, Ojo de Agua del Potrero, El Potrero, Orduña de abajo, Agua Blanca, Morales, San Pedro Norte, Orduña de Arriba, Rosales, Rinconcillo de los remedios, Rincón del Purgatorio y Refugio de Arriba.

La inversión total estatal en esta entrega fue de un millón 633 mil 800 pesos.

 

 

Promueve Gobierno del Estado práctica de valores para prevenir violencia

  • Entrega 647 mil 725 mochilas a alumnos de Primaria.

 

  • Acciones de la estrategia Mi Mochila “Actuar es Prevenir”

León, Gto., 25 de febrero del 2016.- El Gobierno del Estado impulsa la práctica de valores como medio para prevenir la violencia a través de Mi Mochila “Actuar es Prevenir”, estrategia puesta en marcha de forma simultánea en 8 regiones de la entidad. “Actuar es Prevenir” es coordinada transversalmente por la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Seguridad Pública.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el acto de entrega de 720 mochilas en la Escuela Primaria Urbana Núm. 44 “Wigberto Jiménez Moreno” de este municipio. Esta entrega forma parte de las 154 mil 627 mochilas que serán repartidas entre el alumnado de las escuelas bajo la jurisdicción de la Delegación Regional III de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Las mochilas contienen diversos mensajes que tienen como propósito el difundir valores como: la honestidad, el amor, la benedicencia, el respeto, la responsabilidad. Busca también impulsar las habilidades y promover la convivencia escolar entre los alumnos.

El Gobierno del Estado dotará con estas mochilas a un total de 647 mil 725 alumnas y alumnos de nivel Primaria en 3 mil escuelas públicas del Estado. Adicionalmente, con estas acciones se busca coadyuvar en la prevención social de la violencia en las escuelas y apoyar la economía de las familias.

En su mensaje a alumnas, alumnos, padres de familia y docentes de la escuela primaria urbana número 44 “Wigberto Jiménez Moreno”, el Secretario Diego Sinhue les exhortó a practicar los valores universales en familia y comunidad para así mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer el tejido social.

En el evento participaron Fernando Trujillo Jiménez, delegado de la región III de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Carlos Alfredo Torres Moreno, director de educación del municipio en representación del alcalde Héctor López Santillana; autoridades, maestros, padres de familia y alumnos de ese plantel.

[wzslider]