Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Abre el Centro Impulso Social Villas de San Nicolás, en León

  • Concluye la segunda etapa de construcción con una inversión superior a los 7 mdp
  • “Junto con ustedes, vamos a cambiar historias de vida para mejorar como persona, familia y comunidad”: Diego Sinhue

 León, Guanajuato;  a 09 de agosto de 2016.-  El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el presidente municipal de León, Héctor López Santilla, inauguraron la segunda etapa de construcción del Centro Impulso Social Villas de San Nicolás, obra con la cual dicho centro comunitario ya opera al cien por ciento de su capacidad.

Diego Sinhue, detalló que en este Centro Impulso Social se atienden a más de 400 personas semanalmente, quienes acuden a tomar servicios de consulta médica, nutrición y de apoyo sicológico; también se ofrecen cursos de capacitación como: belleza, repostería, pasta francesa, globoflexia y reparación de electrodomésticos; y actividades físicas, recreativas y deportivas como tae kwon do, zumba y torneos deportivos.

En su mensaje, Diego Sinhue señaló que más allá de los casi 13 millones de pesos que se invirtieron en su totalidad para la construcción de este Centro Impulso Social, “lo que queremos con ello es cambiar historias de vida; que aquí ustedes encuentren un espacio para el desarrollo de las capacidades de la persona, la familia y la comunidad”.

La segunda etapa de construcción tuvo una inversión de poco más de 7 millones de pesos. Durante esta temporada vacacional, se atienden a 70 niñas y niños que se inscribieron en cursos de verano. Con éste, son ya 8 Centros Impulso Social en funcionamiento en León.

Habitantes, representantes vecinales y participantes de los diferentes cursos y actividades del CIS Villas de San Nicolás expresaron su agradecimiento al gobierno del estado por esta obra que impactará en su calidad de vida, tanto familiar como comunitaria.

Acudieron a esta apertura del CIS autoridades municipales, funcionarios estatales y los diputados locales Juan Carlos Muñoz y Éctor Jaime Ramírez Barba.

[wzslider]

Más de 100 mdp en obras para comunidades indígenas este año

  • Encabeza Diego Sinhue conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

 León, Guanajuato;  a 06 de agosto de 2016.-  A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), el gobierno del estado invertirá este año más de 104 millones de pesos en obras y acciones de infraestructura básica social en localidades indígenas asentadas en 11 municipios de la entidad.

Así lo anunció el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizada este sábado en esta ciudad, a la que asistieron autoridades municipales, estatales y federales, entre ellos el presidente municipal Héctor López Santillana.

Ante más de 300 representantes de las 96 localidades indígenas de Guanajuato, Diego Sinhue resaltó que estas 72 acciones de electrificación, introducción de redes de agua potable, drenaje, y rehabilitación de caminos, entre otros, son en beneficio de más de 2 mil familias de localidades indígenas de 11 municipios para mejorar su calidad de vida.

Las localidades beneficiadas se encuentran asentadas en los municipios de: Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria y Xichú.

Con estas inversiones, en lo que va de la presente administración estatal suman más de 400 millones de pesos destinados a obras de infraestructura básica social en las 96 localidades indígenas en la entidad.

“En Guanajuato impulsamos la preservación de nuestras raíces desde las escuelas, con profesores hablantes de lengua indígena. Esta noble labor de nuestros maestros se vio reflejada en el trabajo realizado por la niña María Yolanda Gómez Martínez, ganadora del 16 Concurso Nacional Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes con su cuento Los zorros son inteligentes; muchas felicidades Yolanda y felicidades a sus papás y maestros”, dijo Diego Sinhue en su mensaje.

Entre otras acciones de la Sedeshu, también mencionó que se realizaron traducciones al Otomí de algunos documentos oficiales: Carta de Derechos y Obligaciones del Seguro Popular; volantes informativos para la afiliación al Seguro Popular; y folletos de difusión del nuevo Sistema de Justicia Penal. Éste último también ha sido traducido al Chichimeca-jonaz.

Además, se gestionó la realización de 34 mastografías a mujeres indígenas de Orduña de Arriba, Comonfort.

Diego Sinhue externó su agradecimiento  a la “generosa participación y trabajo apasionado de las y los miembros del Consejo Estatal Indígena. Mi reconocimiento a ustedes, y gracias por enseñarnos a sentir orgullo por nuestras raíces. Guanajuato está orgulloso de sus raíces y de su cultura indígena. Nuestros pueblos originarios son orgullo y compromiso de todos, y estamos convencidos de que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para impulsar mejores condiciones de desarrollo social y humano en nuestras comunidades indígenas.”

Desde 1995, la Organización de las Naciones Unidas ha dedicado el 9 de agosto para celebrar en el mundo nuestras raíces culturales, las cuales se preservan en los pueblos indígenas.

Este año en particular, está dedicado al tema de la educación en los pueblos originarios.

[wzslider]

Apoya gobierno del estado a familias afectadas por inundaciones en León

  • Sedeshu entrega muebles nuevos a 10 familias del Coecillo con un valor total de 120 mil pesos.
  • “Es un apoyo para impulsarlos a que pronto salgan adelante”: Diego Sinhue

 

León, Guanajuato;  a 03 de agosto de 2016.-  A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), el gobierno del estado entregó este miércoles un “paquete de apoyo”, equivalente a 12 mil pesos, a cada una de las 10 familias que resultaron afectadas en la calle Herreros, de la colonia Coecillo en esta ciudad, por las inundaciones que generó la tormenta del pasado 23 de julio.

El titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el director de Desarrollo Humano del municipio, Daniel Campos y el diputado local Juan Carlos Muñoz, entregó a cada familia afectada un paquete de muebles nuevos que consiste en una estufa, un refrigerador y una sala de tres piezas.

Por parte del DIF Estatal, se hizo entrega de un paquete de ropa y calzado nuevos y en próximos días recibirán una despensa. Diego Sinhue también a ofreció apoyo a las familias que deseen emprender un negocio propio a través del Programa Impulso a la Economía Social.

“Esto es un apoyo que nos instruyó el gobernador Miguel Márquez Márquez para que puedan salir adelante en esta emergencia que vivieron”, afirmó Diego Sinhue.

La señora Alma Gabriela de Alba, agradeció al gobierno del estado el apoyo brindado en esta contingencia; “perdimos muchas cosas pero con estos apoyos nos podremos levantar muy pronto”, dijo.

Este jueves, otras dos familias de la misma zona, que resultaron afectadas por las fuertes lluvias, también recibirán un paquete de muebles similar de parte de la Sedeshu.

[wzslider]

Impulso Social comienza a cambiar historias de vida

  • En recorrido, titular de Sedeshu constata acciones en Zona Impulso Puerto Interior
  • “Conformados más de 58 Comités Ciudadanos de Zonas Impulso en el estado; ellos deciden las obras” Diego Sinhue

 

Silao de la Victoria, Guanajuato;  a 31 de julio de 2016.-  La estrategia Impulso Social ya comienza a cambiar las condiciones de vida de la gente que habita en las Zonas Impulso que ya han sido “arrancadas” con dicho programa.

Como los vecinos de la comunidad de Nápoles, Zona Impulso que junto a otras 15 integran el polígono de Guanajuato Puerto Interior. La señora Zenaida Cuellar Ibarra, señaló como un curso del Programa Socioeducativo, y ahora con el de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social (PAERS), le ha servido para tener una mejor relación familiar y tiene un ingreso familiar: “Como tenemos necesidad nosotros, nos incluimos en este programa; vamos a limpiar y barrer y dejar limpios los tajos y arroyos. Este programa está muy bien parea que se vea mejor nuestra comunidad; de puerto interior ya recibimos nosotras capacitación, fuimos de las primeras y ahorita ya van en el tercer grupo”.

En gira de arranque de Impulso Social en este municipio, Diego Sinhue Rodrpiguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el alcalde Juan Antonio Morales Maciel, así como secretarios y directores del Gabinete estatal, constataron varias historias de vida que se ven beneficiadas con las acciones de la estrategia Impulso Social.

Otra vecina, Manuela Alcántar, manifestó su agradecimiento por el apoyo del Programa “Pinta tu Entorno”; ahora su casa luce más bonita. “Muchas gracias al gobierno del estado por esta pintura que nos dieron y nosotros pusimos la mano de obra, así nuestras casas se ven más bonitas; ojalá sí apoyen a más gente para que la comunidad se vea bonita”, dijo.

En tanto, Fernanda Cuellar Rodríguez, quien recibió un biodigestor que aprovecha las excretas del baño de la vivienda para generar biogás. “Estoy muy contenta porque me instalaron este sistema espero que nos sirva bien la parrilla y nos mejore aquí la limpieza de la casa. Muchas gracias al gobierno del estado por darnos este apoyo”, señaló.

Más de 58 Comités Ciudadanos le dan “vida” a Impulso Social

En entrevista, Diego Sinhue informó que a la fecha ya se han conformado más de 58 Comités Ciudadanos del mismo número de Zonas Impulso en el estado, lo que indica que al cierre del año se cumplirá la meta anual de instalar al menos cien comités.

Recordó que los Comités Ciudadanos tienen la función primordial de priorizar las obras y acciones que Impulso Social desarrollará en sus colonias y comunidades, así como determinar qué personas y familias deben recibir los beneficios de los programas sociales. “Este es un esfuerzo en donde los ciudadanos son los protagonistas” sostuvo el titular de la Sedeshu.

Diego Sinhue recordó que en los próximos tres años, con la estrategia Impulso Social serán invertidos 5 mil millones de pesos en obras de infraestructura básica social en 339 Zonas Impulso, ubicados en los 46 municipios del estado; además de la aplicación de más de 8 mil millones de pesos de 142 programas sociales, ello durante los próximo tres años. “Se trata de la inversión social más grande e importante en la historia de nuestro estado”, precisó el Secretario de Desarrollo Social y Humano.

[wzslider]

Más de 200 millones de pesos aplicará Impulso Social en Silao

  • Anuncia Diego Sinhue la construcción del Centro impulso Social más grande del estado en las inmediaciones del Puerto Interior.

Silao de la Victoria, Guanajuato; a 29 de julio de 2016.- Con el anuncio de una inversión histórica de más de 200 millones de pesos, arrancó la estrategia Impulso Social en Silao, con acciones que beneficiarán a más de 7 mil personas que habitan en la Zona Impulso Puerto Interior, polígono que es integrado por 16 poblaciones.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que este año arrancarán los trabajos en las primeras 7 de 30 Zonas Impulso que tiene Silao, cinco de ellas en la zona de Puerto Interior.

Ante habitantes de las comunidades de Nápoles, Comanjilla y Colonias Nuevo México, entre otras, anunció que por instrucciones del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se construirá en las inmediaciones del Puerto Interior, el Centro Impulso Social que será el más grande del estado con el objetivo de potenciar el desarrollo humano de trabajadores y habitantes de la zona.

Acompañado del presidente municipal, Juan Antonio Morales Maciel, así como de titulares y directores de secretarías y dependencias del Estado que participan en la estrategia Impulso Social, hizo un recorrido por algunas calles de la comunidad de Nápoles en donde arrancaron y entregaron algunas acciones sociales como pinta de fachadas de casas con el programa “Pinta tu Entorno”; biodigestores, calentadores solares; rehabilitación del comedor comunitario del DIF; empleo temporal y grupo de socioeducativo; así como el inicio del empedrado de calles.

Diego Sinhue señaló que Impulso Social es una estrategia transversal de gobierno diseñada para “que las inversiones en infraestructura básica, así como los programas sociales, lleguen a quienes en verdad los necesitan. También se busca impulsar el desarrollo de las capacidades humanas, para tener personas, familias y comunidades en desarrollo”.

En suma, agregó, Impulso Social es la estrategia para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y regenerar el tejido social en el estado.

El titular de la Sedeshu, también tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso de Nápoles.

[wzslider]

Con Impulso Social, mejora calidad de vida de santacrucenses

 

Guanajuato, Guanajuato;  a 17 de julio de 2016.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato arrancó recientemente la estrategia Impulso Social en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas y los beneficios son tangibles, como lo refieren algunos beneficiarios.

“Esta donación que nos dio el Gobierno del Estado nos beneficia a mí y toda mi familia en ya no gastar tanto gas porque va a haber agua caliente para todos nosotros; ahora vamos a tener una mejor calidad de vida”, dijo Edmundo Martínez Valadez, padre de familia y vecino de la calle Aerolito de la colonia Praderas del Sol, segunda sección. Su hogar ya cuenta con un calentador solar, de un total de 179 que serán instalados.

Las obras y acciones de la estrategia Impulso Social beneficiarán a más de 20 mil santacrucenses en la denominada Zona Impulso Centro. Esto es posible gracias a una inversión que supera los 40 millones de pesos en obras de infraestructura social que acercan o amplían el abasto de agua potable a los hogares; proveen servicio de drenaje sanitario; amplían la cobertura de electricidad; o con la rehabilitación de espacios públicos se hace posible la sana convivencia de las familias.

Es el caso de Luz María Pérez López y su esposo Gerardo Lera Guerrero. Ellos conviven ahora con vecinos y amigos en un espacio digno y seguro gracias a la construcción de un Parque Comunitario en esa misma colonia. “Por las tardes venimos con nuestra hija Joseline, quien se divierte mucho en los juegos que instalaron. Está muy bonito el parque”.

En la Zona Impulso Centro se pintará la fachada de 20 hogares a través del Programa Pinta Tu Entorno. En conjunto, estas acciones transformarán el entorno y brindarán un nuevo rostro: más humano y agradable.

Con Impulso Social se mejoran las condiciones de vida de las personas, las familias y las comunidades gracias a la coordinación y articulación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y los municipios. Y en Santa Cruz de Juventino Rosas, estos beneficios son ya una realidad.

[wzslider]

Arranca Impulso Social en Juventino Rosas

 

  • “Más de 40 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los santacrucenses”: Diego Sinhue.

 

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., a 12 de julio de 2016.- El gobernador Miguel Márquez Márquez y el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pusieron en marcha la estrategia Impulso Social en beneficio de más de 20 mil personas que habitan el polígono o Zona Impulso Centro, en esta cabecera municipal.

El titular de la Sedeshu, anunció que poco más de 40 millones de pesos serán invertidos para mejorar las condiciones de vida de las y los santacrucenses con obras y acciones de infraestructura social como drenaje, agua potable, electrificación, alumbrado público y rehabilitación de espacios públicos como parques y jardines.

Diego Sinhue dijo que Impulso Social es una estrategia que coordina y articula los esfuerzos del gobierno del estado  y los municipios, en este caso con Juventino Rosas, cuyo alcalde, Serafín Prieto, se ha distinguido por trabajar e impulsar proyectos de manera coordinada con el estado en beneficio de la población más vulnerable.

Los funcionarios atestiguaron los trabajos del Programa Socioeducativo con un grupo de 60 personas; este es un programa pedagógico diseñado para que los participantes desarrollen sus capacidades humanas como el autoestima, sentido de vida y relaciones interpersonales, explicó Diego Sinhue.

También se puso en marcha el programa Pinta tu entorno en beneficio de 20 viviendas, así como la entrega e instalación de 179 calentadores solares en coordinación con el Instituto de Ecología, en el cual se invirtieron más de un millón de pesos en beneficio de la economía de las familias y la reducción de contaminantes a la atmósfera.

[wzslider]

“Debemos pasar a la acción en materia de redensificación urbana”: Diego Sinhue

León, Guanajuato, a 29 de junio de 2016.- Es momento de pasar de los diagnósticos a la acción en materia de redensificación urbana y desarrollo de vivienda vertical en la entidad, señaló Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) en el arranque de la Jornada sobre Vivienda Vertical y Fideicomiso de Ideas y Aportaciones, evento organizado por el Cluster de Vivienda A.C. con el apoyo de Infonavit, gobierno de León y gobierno del estado.

En su mensaje inaugural, y a nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez,  el titular de la Sedeshu dijo que “hoy en día, Guanajuato está la ruta correcta en la planeación de la vivienda a partir de la integración de toda la cadena de este sector. Este espacio, nos permite hoy discutir ampliamente sobre lo que ya se hace en otras latitudes en el tema de desarrollo ordenado y sustentable de las ciudades”.

“Pero necesitamos pasar a la acción. Ciudades como León, Irapuato, Celaya, enfrentan las dificultades de llevar los servicios públicos a asentamientos y desarrollos habitacionales horizontales cada día más alejados de la mancha urbana”.

“No se trata de apostarle y promover una fórmula mágica. La redensificación de las ciudades y el desarrollo de la vivienda vertical es una alternativa perfectamente plausible para generar entornos más amigables, corredores citadinos pensados para las personas y vivienda digna que cuente con todos los servicios y espacios inteligentes, cercana a centros de consumo, de servicios y de gobierno”.

“Y de eso se va hablar aquí, de cómo impulsar, con mucha creatividad, la vivienda vertical y promover la redensificación mediante la articulación de todos los actores de la cadena, las instituciones públicas y el gobierno”, afirmó en su mensaje Diego Sinhue.

Participaron en el evento: Amador Rodríguez, director del IMUVI León; Felipe Luján, presidente del Cluster de Vivienda A.C.; Mónica Healy, directora del Centro de Investigación de la Vivienda de Infonavit; Mario Medrano, secretario ejecutivo del Cluster de Vivienda A.C.; diputada Guadalupe Velázquez, presidenta del Congreso del estado; y los ponentes expertos en el tema, Frank Dobrucki, Paul Umbach, Diane Davis y Florian Idemburg.

[wzslider autoplay=”true”]

Más de 40 mdp de Impulso Social para Victoria

  • “Con Impulso Social vamos a acelerar acciones en favor de quienes menos tienen”: Diego Sinhue.

Victoria, Guanajuato, a 16 de junio de 2016.-  Para impulsar una menor calidad de vida y fortalecer el tejido social, la estrategia Impulso Social aplicará más de 40 millones de pesos en este municipio.

Así lo anunciaron el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco de una gira de trabajo en la cual se arrancaron y entregaron obras y acciones encaminadas a “desarrollar las capacidades de las personas, sus familias y la infraestructura de la comunidad”, dijo el titular de la Sedeshu.

Diego Sinhue dijo que Impulso Social es la estrategia transversal de gobierno, que en coordinación con los municipios y la participación ciudadana, busca “acelerar las acciones, obras y programas de gobierno en favor de las y los guanajuatenses, especialmente de quienes menos tienen y más necesitan de apoyo”.

Durante la gira de trabajo, el mandatario estatal acompañado de su gabinete y funcionarios municipales arrancaron diversas acciones y obras sociales: infraestructura educativa, un puente vial, Unidad Médica, pinta de fachadas para beneficiar a 500 hogares, programa socioeducativo y empleo temporal en la comunidad de Cieneguilla; en Palmilla se hizo entrega de aulas y laboratorios a la preparatoria del Sabes con una inversión superior a los 4 millones de pesos.

A la gira los acompañó el presidente municipal Héctor Montes así como funcionarios municipales y estatales.

[wzslider]

Alcalde de Tierra Blanca agradece el apoyo del Gobierno del Estado por la inversión que se aplicará con Impulso Social

  • 23.8 mdp de inversión con Impulso Social en Atarjea.
  • “Impulso Social es un acelerador de acciones en favor de quienes menos tienen”: Diego Sinhue.

 Tierra Blanca, Guanajuato, a 15 de junio de 2016.-  De gira de trabajo por el noreste del estado, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que Impulso Social es una estrategia transversal de gobierno, coordinada con los municipios y con importante participación ciudadana, orientada a “acelerar las acciones y programas de gobierno en favor de quienes menos tienen y más necesitan de apoyo”.

Durante la presentación de la estrategia Impulso Social en Tierra Blanca, el presidente municipal, Ramiro González Colín, agradeció al gobernador Miguel Márquez Márquez el visible apoyo e inversión que se le da a este municipio por medio de Impulso Social, haciendo patente que en Guanajuato se trabaja sin “distingo de colores” en favor de la gente.

El munícipe añadió que con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se ha trabajo de manera coordinada para concretar los convenios de inversión en infraestructura básica y aplicación de programas sociales.

Durante la gira de trabajo, el mandatario estatal acompañado de su gabinete y funcionarios municipales arrancaron diversas acciones y obras sociales: infraestructura educativa en Cieneguillas por 4.1 millones de pesos; pavimentaciones de calles en Cañada de Juanica con una inversión de 3.5 millones; entrega de techos dignos por 1.5 millones de pesos; 400 hogares que se beneficiarán con pinta de fachada; y la entrega de la rehabilitación integral de los 40 kilómetros de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca con una inversión de 46.5 millones de pesos.

Diego Sinhue detalló que Impulso Social invertirá en Tierra Blanca, en los próximos tres años, un total de 23.8 millones de pesos para obras y acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan y regenerar el tejido social.

[wzslider]