Huanímaro, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2016.- En compañía del alcalde de Huanímaro, Óscar Chacón, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó varias acciones sociales en la comunidad de Ojos de Agua que se realizaron en conjunto con la autoridad municipal y el club de migrantes Ojos de Agua y Novilleros.
A través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), se entregó nuevas aulas de la escuela primaria República de Argentina, con una inversión estatal de casi 5 millones de pesos.
También se supervisó la pavimentación de la calle El Gallito, en la cual se invierte casi 2 millones de pesos en la modalidad de 3 x 1 con participación de los clubes de migrantes.
Diego Sinhue dio el banderazo para la entrega de 900 calentadores solares también con participación de los migrantes quienes aportan más 1.7 millones de pesos. La inversión total con este programa asciende a 6.8 millones de pesos.
En su mensaje, Diego Sinhue resaltó el compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez por impulsar la calidad de vida en las comunidades que más lo necesitan. Hizo el compromiso público para techar la cancha de la escuela y equiparla con mobiliario nuevo.
A la gira de trabajo asistieron Susana Guerra, directora del Instituto del Migrante; Pedro Peredo, director del INIFEG; Gabriel Espinoza, delegado de la Secretaría de Educación; la diputada local Verónica Orozco; el diputado federal Erandi Bermúdez; y Armando Solís, presidente del Club de Migrantes.
Huanímaro, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2016.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo de Huanímaro, el Gobierno del Estado ha invertido este año más de 80 millones de pesos, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), durante la presentación del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento huanimarense.
Resaltó que esta inversión estatal ha sido relevante e histórica y ello resulta en un impacto positivo en varios renglones, como en el tema de combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año más de 6 millones de pesos, a través de la estrategia Impulso Social.
Con la representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue destacó, en su mensaje, el compromiso, trabajo y vocación de servicio del Presidente Municipal Óscar Chacón Vargas, de los integrantes de su Ayuntamiento y su administración municipal.
Diego Sinhue también enumeró varios rubros en los cuales han habido acciones del gobierno de Guanajuato en favor de los habitantes de Huanímaro: “En junio pasado, el Lic. Miguel Márquez realizó una gira de trabajo por este municipio y entregó la pavimentación de la calle Jiménez, en la comunidad San José de Ayala, en la que se invirtieron 433 mil pesos”.
“En esa misma gira, en cumplimiento de un compromiso del Gobernador del Estado, se hizo entrega del Silo Real Huanímaro, obra en la que el Gobierno Estatal aportó dos millones y medio de pesos que se sumaron a la aportación de los productores. Se trata de una obra importante. Con una capacidad de 5 mil toneladas de almacenamiento, este silo permitirá a los agricultores un mejor manejo de su producción para obtener mejores precios y mayor participación en el mercado”.
Diego Sinhue añadió que “también se apoyó el rubro de educación, con la construcción de un aula y módulo de bebederos en el jardín de niños Benito Juárez, de la comunidad La Granja, en donde se invirtieron 720 mil pesos”.
El titular de la Sedeshu subrayó, finalmente, que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con Huanímaro, sus autoridades y sus pobladores. También reconoció el sentido social y humanismo con el que se ha conducido la administración municipal que encabeza Óscar Chacón Vargas.
[wzslider]
Silao, Guanajuato, a 27 de septiembre de 2016.- En el mes de octubre próximo se formalizará la instalación del Observatorio Académico que evaluará los avances y resultados de la estrategia Impulso Social, anunció el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Durante la Quinta Sesión del Consejo de Desarrollo Social y Humano, llevada a cabo en el Centro Impulso Social de La Huerta-Silao, Diego Sinhue adelantó que las instituciones que integran dicho Observatorio son: Universidad De La Salle, Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, La Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, la Universidad de Guanajuato y el Instituto Politécnico Nacional.
El titular de la Sedeshu indicó que con este nuevo instrumento se dará certeza a la medición de los avances de la estrategia Impulso Social en el estado, revisar los resultados que se vayan obteniendo y, en su caso, efectuar los ajustes pertinentes al programa; por lo anterior, dijo, “resultará una herramienta valiosa para darnos luz sobre los avances y las acciones que estamos realizando con Impulso Social”.
A la Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social y Humano asistieron Rafael Yamín Martínez, consejero presidente; y los consejeros Leticia Robles, Mauricio Usabiaga, Pablo Moretto Piovensán, José Martínez González, Adriana Cortés Jiménez, Célica Cánovas Marmo y Katya Rodríguez Gómez.
[wzslider]
Santiago Maravatío, Guanajuato, a 26 de septiembre de 2016.- La Feria de Servicios mejor conocida como “Caravanas Impulso”, que recorre los municipios del estado, llegó a la cabecera municipal de Santiago Maravatío, en donde se logró atender a más de 700 habitantes a través de los diferentes servicios que se ofrecieron por parte de instancias federales, estatales y municipales que se instalaron en el Jardín Principal.
En presencia de cientos de ciudadanos, que acudieron a la Caravana Impulso, Germán Cervantes Vega, Director de General de Articulación Región 5 de la Sedeshu, dijo que el objetivo de las Caravanas Impulso es acercar a la gente los servicios que el gobierno está obligado a brindar para beneficiar a la población.
“El gobernador Miguel Márquez Márquez y nuestro Secretario de Desarrollo Social y Humano Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos han instruido que el trabajo sea más cercano, que el escritorio se quede más tiempo solo en la oficina y que salgamos a las calles a conocer de cerca los problemas de la sociedad, para que se sienta esa parte humana que todo gobierno debe de tener”, dijo al señalar que el gobierno tiene y debe resolverle la necesidad más urgente al ciudadano en su lugar de origen.
Esta caravana de servicios y las dependencias que la conforman son parte de la Estrategia Impulso que el gobernador Marquez Márquez, en la cual están a su disposición más de 142 programas que manejan más de 22 dependencias estatales.
Además, Cervantes Vega comentó que “Esta feria de servicios es muy noble, ya que acerca a la instituciones a la sociedad para que realicen trámites que a veces por las distancias de traslado no se pueden hacer; además hoy en día, gracias a las Caravanas Impulso miles de guanajuatenses cuentan ya con actas de nacimiento que Registro Civil entrega de manera gratuita, miles han recibido atención médica por parte de la Secretaría de Salud, miles han resuelto algún problema legal con el apoyo oportuno de Defensoría Pública, miles han visto que las Caravanas Impulso están hechas para apoyar, orientar y brindar servicio de calidad, porque ese es el compromiso de este gobierno.
Por su parte, la Maestra Laura Chávez López, Presidenta Municipal de Santiago Maravatío comentó que es muy importante acercar los servicios a la gente y abrir la puerta del gobierno para que puedan resolver su problemática.
“Gracias al apoyo del gobierno del Lic. Miguel Márquez Márquez, Santiago Maravatío hoy recibe un importante evento, el cual acerca de manera puntual a muchas dependencias federales y estatales a la sociedad para brindarnos atención y orientación sobre muchos asuntos que a veces es bastante dificil obtener, por eso invito a los Santiago Maravatillenses que aprovechen esta gran oportunidad y se acerque a cada una de las instancias para saber con qué se les puede apoyar para obtener un beneficio personal, familiar o comunitario”, dijo la alcaldesa.
En este evento la gente recibió atención y servicio por parte de Secretaría de Salud, Instituto de Movilidad del Estado, Centros Impulso Social, Defensoría Pública, Escuela de Padres de Familia, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Prepas Abiertas, INAEBA, Economía Social Sustentable, Fondos Guanajuato, CODE, SEDESOL, INAPAM entre otros más, asimismo, varias parejas aprovecharon la oportunidad y realizaron los trámites necesarios para poderse casar al civil en esta Caravana Impulso, teniendo como testigos a la presidenta municipal y al director de articulación regional de la Sedeshu.
Los funcionarios estatales y municipales al igual que la ciudadanía, realizaron un recorrido por la feria de servicios acompañados por la Srita. Rosa Florez López, Presidenta del Comité Ciudadano Impulso en la zona, el Pbro. Roberto Plancarte Martínez, Párroco del Municipio y de la Lic. Ana Lilia Piazano Pizano, Directora de Desarrollo Social del municipio. /////
[wzslider]
Acámbaro, Guanajuato, a 26 de septiembre de 2016.- Para impulsar el desarrollo del municipio de Acámbaro, el Gobierno del Estado invierte este año más de 212 millones 932 mil pesos en obras y acciones destinados directamente a impulsar el progreso y el desarrollo social, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano, durante la presentación del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal Gerardo Javier Alcántar Saucedo.
Durante su mensaje y en representación de Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado, Diego Sinhue destacó, el combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año casi 7 millones de pesos, con los cuales se está apoyando la pavimentación de calles en varias colonias de la ciudad, a través de la estrategia Impulso Social.
Entre 2016 y 2018 se invertirá un total de 30 millones de pesos en este programa que tiene como objetivo coadyuvar en la reconstrucción del tejido social, sumando la participación ciudadana.
Diego Sinhue destacó varios rubros en los cuales se han ejecutado acciones por parte de Gobierno de Guanajuato en favor de los habitantes de Acámbaro: servicios a niños y personas adultas mayores a través del DIF estatal, acciones de pavimentación y electrificación en colonias y comunidades, apoyo a proyectos productivos de mujeres, entrega de tabletas electrónicas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes, rehabilitación de espacios deportivos, así como apoyos a los productores del campo.
“Estoy seguro que con la participación de todos, podremos continuar promoviendo obras y acciones para beneficio de las familias en condiciones de vulnerabilidad en este municipio”, Resaltó.
El titular de la Sedeshu destacó el trabajo del presidente municipal, miembros del Honorable Ayuntamiento y funcionarios municipales en este primer año que en conjunto impulsan directamente en una mejor calidad de vida para las familias de este importante municipio para Guanajuato. También reconoció el sentido social con el que se ha conducido la administración municipal.
En el marco del Primer Informe de Gobierno de Acámbaro, Diego Sinhue anunció que el Gobierno del Estado tienen proceso administrativo varios proyectos de obra que habrán de impactar en el desarrollo de este municipio como la modernización de la carretera Salvatierra–Acámbaro, 2ª etapa Acámbaro–Morelia, construcción del Edificio de Defensoría y la ampliación Centro de Readaptación Social.
[wzslider]
Valle de Santiago, Guanajuato, a 23 de septiembre de 2016.- Para impulsar el desarrollo de Valle de Santiago, el Gobierno del Estado invierte este año más de 303 millones de pesos, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), durante la presentación del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento vallense.
Resaltó que esta inversión estatal es histórica y ello significará un impacto positivo en varios renglones, como en el tema de combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año más de 20 millones de pesos, a través de la estrategia Impulso Social.
Durante su mensaje, y con la representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue destacó el compromiso y vocación de servicio del Presidente Municipal Manuel Granados Guzmán, los miembros de su Ayuntamiento y su administración municipal; “cuentan con todo el respaldo del Gobierno de Miguel Márquez Márquez para seguir trabajando con obras y acciones en beneficio de las y los vallenses”.
Diego Sinhue también enumeró varios rubros en los cuales han habido acciones del gobierno de Guanajuato en favor de los habitantes de Valle de Santiago: apoyo a productores del campo con la rehabilitación de obras hidráulicas; mejoramiento de espacios educativos en beneficio de niñas, niños y jóvenes; más servicios a niños y personas adultas a través del DIF Estatal; pavimentaciones y electrificaciones en colonias y comunidades; proyectos productivos de mujeres; entrega de tabletas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes; rehabilitación de espacios deportivos y apoyos a productores del campo.
Resaltó las acciones de infraestructura realizadas en la Universidad Tecnológica de Suroeste (UTSOE) por más de 25 millones de pesos; la primera etapa de la escuela secundaria 28 de mayo y primaria Ricardo Flores Magón en la colonia Francisco Villa; carretera Lagunilla-Valle de Santiago por 5 millones de pesos; equipo para secado, limpieza y almacenamiento de granos con una inversión de más de 5 millones de pesos, entre otras.
El titular de la Sedeshu subrayó que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con Valle de Santiago, sus autoridades y sus pobladores. También reconoció el sentido social y humanismo con el que se ha conducido la administración municipal que encabeza Manuel Granados Guzmán.
Finalmente, Diego Sinhue anunció, en el marco del Primer Informe de Gobierno de Valle de Santiago, que el Gobierno del Estado destinará el próximo año más de 23 millones de pesos para obras y acciones de la estrategia Impulso Social. //
[wzslider]
Celaya, Guanajuato, a 13 de septiembre de 2016.- El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del presidente municipal de Celaya, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, arrancaron el Programa Impulso al Desarrollo del Hogar en su vertiente de cuarto adicional.
Vecinos de la comunidad San Miguel Octopan fueron testigos de la entrega de constancias a beneficiarios de este programa perteneciente a la estrategia Impulso Social.
Con una inversión de más de 9 millones de pesos que beneficiaran a un total de 164 familias, con la construcción del mismo número de cuartos adicionales, el Gobierno del Estado en trabajo coordinado con el municipio de Celaya apuestan por la reconstrucción del tejido social de los habitantes de la comunidad de San Miguel Octopan.
Un total de 515 cuartos distribuidos en la zona urbana y rural que beneficiaran al mismo número de familias de manera directa y a más de 2,580 personas de manera indirecta y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los celayenses y disminuir el índice de hacinamiento en este municipio, lo anterior, de acuerdo al diagnóstico social realizado por parte de Gobierno del Estado en conjunto con la administración municipal.
“El hacinamiento es el reto más importante a trabajar, gracias al compromiso del gobierno municipal de Celaya, a la convicción de sus autoridades por impulsar el desarrollo social y humano de las y los celayenses… hoy estamos aquí, en esta comunidad de San Miguel Octopan, para refrendar el compromiso del Gobernador y del alcalde Ramón Lemus” señaló Diego Sinhue.
[wzslider]
Apaseo el Grande, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2016.- Para detonar e impulsar el desarrollo de Apaseo el Grande, el Gobierno del Estado invierte este año más de 322.8 millones de pesos, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), durante la ceremonia de entrega del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento apaseense.
Resaltó que esta inversión estatal es histórica y ello significará un impacto positivo en varios renglones, como en el tema de combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año más de 13 millones de pesos.
Durante su mensaje, y con la representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue destacó el compromiso y vocación de servicio con el que se ha caracterizado el trabajo del Presidente Municipal Gonzalo González, los miembros de su Ayuntamiento y su administración municipal; “cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para seguir trabajando con obras y acciones en beneficio de los apaseenses”.
Diego Sinhue también enumeró varios rubros en los cuales han habido acciones decisivas del gobierno de Guanajuato en favor de las y los apaseenses: apoyo a productores del campo con la rehabilitación de obras hidráulicas; mejoramiento de espacios educativos en beneficio de niñas y niños; más servicios a niños y personas adultas a través del DIF Estatal; pavimentaciones y electrificaciones en colonias y comunidades; proyectos productivos de mujeres; entrega de tabletas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes; rehabilitación de espacios deportivos y apoyos a productores del campo.
A nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue anunció que el próximo 14 de noviembre, se colocará colocará la “primera piedra” del Polígono Industrial Oliver, en donde se instalará la planta armadora Toyota, la cual generará más de 2 mil empleos directos y otro número igual de empleos con las empresas proveedoras que también se instalarán en el lugar.
De igual forma, dio a conocer que este mismo arrancará la primera etapa de la rehabilitación del Camino Carretera Federal 45-La Norita, con una inversión superior a los 7 millones de pesos.
El titular de la Sedeshu subrayó que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con Apaseo el Grande, sus autoridades y sus pobladores. También reconoció el sentido social y humanismo con el que se ha conducido la administración municipal que encabeza Gonzalo González.
Finalmente, Diego Sinhue anunció, en el marco del Primer Informe de Gobierno de Apaseo el Grande, que el Gobierno del Estado destinará el próximo año más de 9 millones de pesos para obras y acciones de la estrategia Impulso Social.
[wzslider]
Apaseo el Alto, Guanajuato, a 08 de septiembre de 2016.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y fortalecer el tejido social, arrancó este jueves la estrategia Impulso Social en Apaseo el Alto, con una inversión superior a los 91 millones de pesos para aplicar en los próximos tres años.
En un evento realizado en la Zona Impulso Manuel Ávila Camacho, en esta ciudad, en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez; el Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, señaló que Impulso Social es la estrategia transversal del Gobierno de Guanajuato.
“Para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, especialmente de quienes menos tienen, propiciar la igualdad de oportunidades para todas las personas e incluir a todas y todos en el desarrollo del estado; esto a través de los 142 programas sociales que manejan 21 dependencias del Gobierno del Estado”.
Afirmó que Impulso Social no es un programa más del Gobierno Estatal, sino una estrategia en la cual participan los municipios y la sociedad organizada a través de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso que hoy ya trabajan en la priorización de sus obras y en la detección de las necesidades de su propia comunidad. “La participación ciudadana es fundamental en el éxito de Impulso Social”, dijo.
Acompañado del Presidente Municipal, Miguel Ángel Sánchez Escutia; el Diputado Federal, René Mandujano; la Diputada Local, Araceli Medina; funcionarios municipales y estatales; Diego Sinhué encabezó un recorrido por las calles de la colonia Manuel Ávila Camacho, en donde hizo entrega de acciones Impulso Social para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, entre ellas: pavimentación de la calle Enrique Fernández; rehabilitación del jardín Alameda; pinta de 517 fachadas; 56 cuartos adicionales para mejorar las viviendas; entrega de paquetes de Desayunos Escolares; techo digno; calentadores solares; Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social en beneficio de 30 mujeres; la renivelación de la cancha de soccer en Ojo de Agua de Espejo; y talleres a cargo del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo en conjunto con el DIF estatal y Seguridad Pública.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso Manuel Ávila Camacho.
La inversión en la Zona Impulso Manuel Ávila Camacho en este año asciende a 27.4 millones de pesos. En este polígono habitan casi 5 mil 500 personas con grado marginación alto, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO).
Abigail Portillo, Presidenta del Comité Ciudadano Zona Impulso Social Manuel Ávila Camacho, dijo que esta es una gran oportunidad para que los ciudadanos participen en la toma de decisiones respecto a las obras y programas sociales en beneficio de su comunidad.
El Presidente Municipal, Miguel Ángel Sánchez, hizo público su reconocimiento al Gobierno del Estado por su compromiso y apoyo para impulsar el desarrollo de Apaseo el Alto, en especial de las familias que más lo necesitan.
[wzslider]
Apaseo el Alto, Guanajuato, a 08 de septiembre de 2016.- En apoyo e impulso a las acciones sociales y trabajo del gobierno municipal de Apaseo el Alto, el Gobierno del Estado invierte más de 167 millones de pesos, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, durante la entrega del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento apaseoaltense.
Durante su mensaje, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue resaltó el alto sentido social y humanista que ha caracterizado el trabajo del Presidente Municipal Miguel Ángel Sánchez Escutia, los miembros de su Ayuntamiento y su administración municipal, “por ello cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para que las obras y acciones beneficien a los habitantes de Apaseo el Alto”.
Resaltó que el tamaño de esta inversión estatal es histórico y ello significará un impacto positivo en varios rubros, como en el tema de combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año más de 13 millones de pesos.
Diego Sinhue también enumeró varios renglones en los cuales ha habido acciones del gobierno de Guanajuato en favor de las y los los apaseoaltenses: apoyo a productores del campo con la rehabilitación de obras hidráulicas; mejoramiento de espacios educativos en beneficio de niñas y niños; más servicios a niños y personas adultas a través del DIF Estatal; pavimentaciones y electrificaciones en colonias y comunidades; proyectos productivos de mujeres; entrega de tabletas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes; rehabilitación de espacios deportivos y apoyos a productores del campo.
Diego Sinhue anunció que en próximos días arrancará la segunda etapa de la Carretera San Vicente-Ojo de Agua de Espejo-Salto de Espejo, con una inversión superior a los 5 millones de pesos.
El titular de la Sedeshu subrayó que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con Apaseo el Alto, sus autoridades y sus pobladores. También reconoció el sentido social y humanismo con el que se ha conducido la administración municipal que encabeza Miguel Ángel Sánchez.
Finalmente, Diego Sinhue anunció, en el marco del Primer Informe del gobierno municipal de Apaseo el Alto, que el Gobierno del Estado destinará este año más de 7 millones de pesos para obras y acciones de combate a la pobreza y reconstrucción del tejido social en este municipio.
[wzslider]