Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Realiza SEDESHU Feria Educativa en San Felipe, para que las y los jóvenes elijan su carrera profesional.

 *Asistieron 428 alumnas y alumnos del nivel medio superior.

San Felipe, Gto. a 25 de noviembre de 2019.-  Para dar orientación vocacional a las y los jóvenes que están por egresar del nivel medio superior, la Secretaría de Desarrollo Social reunió a 16 instituciones en la Feria Educativa.

Este evento tiene como objetivo, ser un espacio de encuentro, difusión y divulgación de la oferta académica que tienen algunas de las universidades de la región, mostrándoles a los jóvenes que están por terminar sus estudios de nivel medio superior, las opciones que tienen para estudiar una carrera profesional.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Presidente Municipal de San Felipe Eduardo Maldonado García, recorrieron los stands entre la nutrida asistencia de 428 alumnas y alumnos de distintos planteles de preparatoria y bachillerato.

“Hoy ustedes jóvenes están enfrentando el momento más crítico de la vida, el de decidir qué camino vamos a tomar; el camino que van a buscar ustedes es el camino de la gente buena, de la gente trabajadora. Antes este tipo de oportunidades no las teníamos de que se nos acercara la oferta educativa y hoy en San Bartolo de Berrios tienen esa oportunidad porque es una zona Impulso Social”, expresó el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

Las instituciones que ofertaron sus propuestas académicas fueron la Universidad Politécnica del Bicentenario, Universidad Humani Mundial de Dolores Hidalgo CIN, la Universidad Tecnológica del Norte e Guanajuato (UTNG), Universidad de Dolores Hidalgo, Universidad Pedagógica Nacional, UVEG Dolores Hidalgo, UNIDEG San Felipe, UCEM Plantel San Felipe, DICIVA Universidad de Guanajuato, Universidad Patria División de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, Educafin, Universidad de León Plantel Dolores Hidalgo y el ITESI San Felipe.

Clausuran el programa Yo puedo Gto puede en la región II del Estado.

 *Terminaron curso habitantes de Dolores Hidalgo CIN, San          

                     Miguel de Allende, San Felipe, Ocampo y San Diego de la Unión

Dolores Hidalgo CIN, Gto. a 25 de noviembre de 2019.-  En la región II del estado de Guanajuato, se llevó a cabo la clausura del programa Yo Puedo, Gto puede, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que impulsa el desarrollo de la persona, las familias y la comunidad.

El programa Yo puedo, Gto puede, coadyuva con las personas para que reconozcan sus valores, capacidades y talento, mediante la impartición de un curso en cuatro módulos.  El objetivo es que a partir a partir de este, creen un plan de vida personal, familiar y comunitario., que mejore su vida.

En la región II, que comprende los municipios de Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende, San Felipe, Ocampo y San Diego de la Unión, concluyeron 980 personas el curso del programa Yo Puedo, Gto Puede.

En el Gobierno del Estado estamos convencidos de que todo programa debe tener como eje, primero a la persona. Nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha hecho por ello hincapié en el desarrollo de este programa, como parte de la estrategia Impulso 2.0, porque si no cambiamos como personas no podemos pedirle a otros que cambien y esta es la manera de mejorar nuestras comunidades”, expresó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada.

A principios de año, los municipios signaron un convenio con la Secretaría, para capacitar a funcionarios públicos que pudieran impartir el programa y lograr así, que llegara a más personas, objetivo que se cumplió.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de San Felipe Eduardo Maldonado García y el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo C.I.N, Miguel Ángel Rayas Ortiz.

Colocan la primera piedra del Centro Impulso Social de Coroneo.

   *Arrancan y entregan 9 obras y apoyos en comunidades y cabecera

              municipal.

Coroneo, Gto. a 22 de noviembre de 2019.- En la comunidad El Calvario, iniciaron los trabajos para construir el primer Centro Impulso Social en este municipio.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada y la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, colocaron la primera piedra del edificio, que beneficiará a más de 6 mil 229 personas que habitan la región.

Los Centros Impulso Social se construyen en zonas de atención prioritaria y buscan ser un lugar de encuentro entre las personas, las familias y la comunidad, además de contribuir a que la población adquiera capacidades, habilidades y recursos para mejorar sus condiciones de vida.

Los Centros Impulso Social son espacios que han sido impulsados por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien de esta manera apoya a los habitantes de las zonas Impulso.

“Es un lugar de desarrollo para las personas, dónde todos conviven y se unen con su comunidad. Ahí pueden tomar talleres y aprender cosas nuevas, además de conocer a sus vecinos” expresó el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

En el Centro Impulso Social de Coroneo, se invertirán 7.4 millones de pesos para construir un módulo de talleres, el módulo de acceso, colocar las instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas, además de realizar las obras complementarias y la obra exterior.

En el municipio además los funcionarios entregaron las obras de ampliación de alcantarillado en la calle Santa Clara de la comunidad Cerro Colorado; pavimentación de la calle Ciro Morales, Corregidora, Acámbaro; ampliación de red eléctrica en Las Antenas y en la calle San Miguel.

Así mismo se rehabilitó la cancha de fútbol rápido, se arrancó la segunda etapa del programa Mi colonia a color, para pintar 75 fachadas y se entregaron apoyos del programa Vive Mejor con Impulso, por como son apoyo para la construcción de 11 pisos, 25 cuartos, 18 cuartos para cocina y 34 techos.

En estas obras y acciones se invierten más de 7.8 millones de pesos.

Concluye formación del programa Yo Puedo, Gto puede en el noreste del Estado.

 *Cursaron el programa 571 personas.

En Dr. Mora, Gto. a 19 de noviembre de 2019.- Con un total de 571 personas beneficiadas, concluyó la formación del programa Yo Puedo Gto puede, impartida en los municipios del noreste de Guanajuato.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, firmó convenios con los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, para que los funcionarios municipales replicarán el programa Yo puedo Gto puede, con el cual se promueve el desarrollo de las personas y la elaboración de un plan o proyecto de vida de las mismas.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, se refirió al programa Yo Puedo, Gto Puede, que forma parte de la estrategia Impulso 2.0 implementada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez,  para el desarrollo de las y los guanajuatenses.

“Son los proyectos de vida familiares, personales y en comunidad para todos lograr construir ese Guanajuato ganador, ese Guanajuato que viva en paz. Debemos empezar por nosotros mismos y eso significa este programa, cómo nosotros mismos tenemos las capacidades para poder lograr construir esos puentes de comunicación y lograr decir a dónde voy”, expresó el funcionario, durante la clausura 2019 del programa en el noreste.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Doctor Mora Mario Luis Arvizu Méndez; su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Berenice Cárdenas Salinas; la Alcaldesa de Xichú Ma. Guadalupe Ramírez Esquivel; y el Presidente Municipal de San José Iturbide, Genaro Martín Zúñiga Soto.

Entregan SEDESHU y Municipio de Celaya, apoyos del programa Trabajemos Juntos.

*Se benefician habitantes de 7 comunidades.

En Celaya, Gto. a 14 de noviembre de 2019.- Para continuar apoyando la economía de las personas, se entregaron apoyos económicos a habitantes de 7 localidades de Celaya, que participaron en el programa Trabajemos Juntos.

Con este programa, el Gobierno Estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, otorga el apoyo económico a las mujeres y los hombres que participan con sus labores en proyectos sociales de impacto para su comunidad o colonia.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada y la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, hicieron la entrega de cheques por un total de 543 mil 200 pesos dividido en jornales, a 105 personas.

“Trabajemos juntos son dos palabras muy grandes; significa que tenemos que juntarnos, hacer comunidad buscar que nuestras familias también estén con nosotros, buscar cómo generar ese gran ejemplo de como nuestros hijos y nuestros nietos nos ven trabajando en comunidad, generando cosas que nos van a poder ayudar en nuestro futuro y en la mejor construcción de la vida de estos niños y de estas niñas” expresó el Secretario en la comunidad de San Juan de la Vega.

Las y los beneficiarios que recibieron su cheque tras su labor, pertenecen a 7 comunidades de Celaya. En Jauregui construyeron los baños públicos de la deportiva; en San Cayetano, rescataron un espacio público con la construcción de jardineras, un muro y aplicación de pintura en banquetas y guarniciones; en Tenería del Santuario participaron en la construcción y pintura de jardineras; en El Becerro pintaron jardineras, gradas, canchas y rehabilitaron los tableros de las mismas.

 En Presa Blanca las y los habitantes participaron en la construcción de jardineras y bancas de cemento, además de pintura en las jardineras y en San Nicolás de Esquiros se construyeron también jardineras, bancas, se pintaron las guarniciones de las jardineras y bancas de la deportiva y en San Juan de la Vega se construyeron banquetas y guarniciones de la calle Granadas.

Arranca SEDESHU pavimentación de calles en Tarimoro.

    *En estas obras, se invierten más de 7.1 mdp.

En Tarimoro, Gto. a 12 de noviembre de 2019.- Para mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas, en localidades y zona urbana de Tarimoro, se dio arranque a la pavimentación de cuatro vialidades.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Presidente Municipal de Tarimoro Enrique Arreola Mandujano iniciaron la primera etapa de pavimentación a base de piedra ahogada en concreto, de la calle Lucas de San Juan, ubicada en la cabecera municipal, con un monto de 2.3 millones de pesos.

Posteriormente se trasladaron a la calle Insurgentes en la comunidad Panales Jamaica, en la cual se invertirán más de 1.5 millones de pesos, para llevar a cabo la pavimentación de la calle con el mismo sistema.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano expresó que en Guanajuato en la administración que encabeza el Gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se sigue trabajando para beneficiar a todas las familias.

“Guanajuato instrumenta los mejores programas sociales y por eso hace poco recibimos un premio. En Guanajuato sabemos trabajar juntos sociedad y Gobierno y solamente así podemos llegar con estas obras. La pavimentación de una calle hace que 30 cadenas productivas funcionen, quien extrae la grava, la arena”, dijo el funcionario estatal.

La gira continuó en la comunidad de Charco Largo, donde el titular de SEDESHU José Gerardo Morales y el Alcalde Enrique Arreola, arrancaron la pavimentación, también a base de piedra ahogada en concreto, de las calles Independencia y Benito Juárez, por un monto de 3.3 millones de pesos. Con esta obra se beneficiarán más de 221 personas de manera directa.

Realizan el Encuentro Estatal de Jóvenes por su Comunidad

 *Participaron más de 220 alumnas y alumnos.


En Irapuato, Gto. a 8 de noviembre de 2019.- Para fomentar la construcción de una sociedad cimentada en la cultura de la paz, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en conjunto con el Municipio de Irapuato y otras dependencias gubernamentales, llevó a cabo el Encuentro Estatal de Jóvenes por su Comunidad.

Aproximadamente 220 estudiantes se reunieron en este espacio, para participar en dinámicas y conferencias de temas como liderazgo, trabajo en equipo, identidad, comunicación efectiva, sentido de pertenencia, resolución de conflictos y otros que contribuyen a su desarrollo integral, tal cual ha sido uno de los objetivos de la administración que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Estuvieron presentes alumnas y alumnos de UNIDEG de Cd. Manuel Doblado, ITESS Salvatierra, Universidad de Guanajuato campus Salamanca, la Universidad Politécnica de Pénjamo, ITESI de Cuerámaro, UTSOE de Valle de Santiago y la Escuela Normal Superior de Guanajuato.

En su mensaje, el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, señaló que “en la escuela nos dieron matemáticas, geografía, historia, pero la voluntad al final del día se convierte en los paradigmas que vamos llevando en la vida y esos paradigmas se convierten en los valores y actitudes que vamos llevando en la vida: del respeto, el compromiso y también los antivalores. Y este momento que se están regalando el día de hoy es para que con nuestra voluntad podamos construir una sociedad diferente desde la visión de los jóvenes”, apuntó el funcionario.

En el encuentro participaron también representantes de la Jurisdicción Sanitaria VI con temas como prevención de la violencia, prevención del suicidio, alimentación correcta y salud reproductiva; y la Dirección General de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Irapuato, con el tema Cultura de la paz.

Entrega la SEDESHU apoyos del programa Podemos en Dolores Hidalgo C.I.N.

 *Se entregan apoyos a habitantes de una

                                                colonia y tres comunidades.

En Dolores Hidalgo C.I.N. a 6 de noviembre de 2019.- Para brindar apoyo a la economía de las familias, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, entregó apoyos a habitantes de colonias y comunidades.

El programa Podemos tiene como objetivo el contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales del estado de Guanajuato, tengan condiciones para prevenir, hacer frente y superar los efectos de una contingencia natural o emergente.

Los apoyos pueden entregarse en dinero, mediante transferencia electrónica, o en especie, para cubrir necesidades de salud, alimentarias, de vivienda, económicas o alguna otra que se considere apoya el acceso a los derechos fundamentales de las personas solicitantes.

El programa está incluido dentro de la estrategia Impulso 2.0, que ha implementado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Se entregaron despensas, pañales y leche para niñas y niños y un tinaco que solventarán algunas de las necesidades de las familias que requieren atención prioritaria.

“Este tipo de acciones en el comité ciudadano lo están priorizando, el que más necesita, el que menos acompañamiento tiene de su familia y por eso están llegando estos apoyos” dijo el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

En total se entregaron 77 apoyos con una inversión de 30 mil 700 pesos.

Recibieron apoyos habitantes de la colonia Lindavista y las localidades de San Antonio, de Xoconoxtlito y San Miguel de Jamaica.

Entregan Parque Lineal Benito Juárez en Uriangato, obra con una inversión de 15 mdp.

*En Moroleón, arrancan 4 obras de infraestructura.

En Uriangato, Gto. a 5 de noviembre de 2019.- Para dar impulso a la reconstrucción del tejido social, el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Presidente Municipal de Uriangato Anastasio Rosiles Pérez García, entregaron los trabajos realizados en el Parque Lineal Benito Juárez.

Esta magna obra incluye la construcción de banquetas y guarniciones en una longitud de 916 ml, en el cuerpo sur del camino a El Charco hasta llegar al Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, ITSUR; 839 ml. de ciclovía, ejercitadores al aire libre; instalación de juegos infantiles, bancas, botes de basura y aparcabicicletas.

Además se reforestaron las áreas verdes, se instaló el alumbrado público y las redes de agua potable, pluvial y el drenaje.

La inversión asciende a 15 millones de pesos, en beneficio de las y los habitantes de Uriangato.

También se entregaron las obras de rehabilitación del alcantarillado sanitario en la localidad La Peonia, donde se invirtió 1 millón de pesos.

ARRANCAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN MOROLEÓN

Posteriormente el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Presidente Municipal de Moroleón, Jorge Ortiz Ortega, dieron el banderazo de arranque a obras de infraestructura.

Iniciaron en la calle 16 de septiembre en donde se invertirán 4.5 millones de pesos en la pavimentación, en beneficio directo de 175 personas, además de las y los habitantes que por ahí circulan.

La segunda calle que será pavimentada en la Guadalupe Victoria, con un monto de 5.2 millones de pesos. En la misma habitan 311 personas, pero también circulan habitantes de la zona.

Así mismo iniciará la rehabilitación de la plaza pública en la comunidad de La Barranca, con una inversión de 2.5 millones de pesos, que aportan por partes iguales el Estado y el  Municipio.

“Arrancamos esta plaza que ayudará a la comunidad a mantener la cohesión social, nuestras niñas y niños tendrán un espacio donde puedan convivir, puedan jugar y que la comunidad, todas las familias, puedan estar generando esa confianza, esa cohesión” dijo el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

También se rehabilitará y se harán obras en la plaza pública San Lucas, donde pondrán concreto, construirán guarniciones, definirán las áreas verdes arboladas, se instalará una fuente, bancas, botes de basura, ejercitadores al aire libre y alumbrado con paneles fotovoltaicos, con una inversión de 1.8 millones de pesos.

Arrancan SEDESHU y Municipio obras y entregan apoyos sociales en Dr. Mora.

En Dr. Mora, Gto. a 4 de noviembre de 2019.-Iniciaron los trabajos de pavimentación de la calle Silao y se entregaron apoyos de diversos programas sociales, todo por un monto mayor a los 6.3 millones de pesos.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Presidente Municipal de Dr. Mora Mario Luis Arvizu Méndez, realizaron una gira de trabajo, durante la cual arrancaron las obras de pavimentación de la calle Silao en la cabecera municipal, con la cual beneficiarán a los habitantes de toda la zona que circulan diariamente por ahí. En dicha obra se invierten 3 millones de pesos de los cuales más de 555 mil 900 pesos son de origen municipal y el resto estatal.

Posteriormente, los funcionarios entregaron apoyos del programa Trabajemos Juntos, con el cual se apoya con un pago único en jornales a las personas, tras haber realizado alguna obra de beneficio social para su colonia, comunidad o municipio.

“Sus niñas y sus niños los vieron trabajando juntos y eso es querer hacer comunidad; y Armando (el beneficiario) ya lo dijo, no necesitamos un gobierno que haga que estiremos la mano por un recurso, necesitamos un gobierno como el de Guanajuato que nos invite a que trabajemos juntos, a que generemos una mejor comunidad” expresó el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

En Doctor Mora la inversión en este programa asciende a más de 1.7 millones de pesos, 917 mil pesos de los cuales son del Estado y el resto del municipio, para beneficiar a 297 personas de las localidades de Carbonera de Guadalupe,

Derramadero de Charcas, Derramadero del Sauz, El mezquite, La Barranca, La Redonda, Los Amoles, Negritas, San Miguelito y Vagui.

En lo que se refiere al programa Vive mejor con Impulso, en el cual el municipio y el Estado invierten un total de 1 millón 558 mil 800 pesos por partes iguales, en la construcción de techos y dotación e instalación de estufas ecológicas, en beneficio directo de 11 mil 500 personas.

Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Social y Humano continúa brindando herramientas para la mejora de la calidad de vida de las personas.