Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Fortalece la Secretaría de Desarrollo Social y Humano a las Organizaciones de la Sociedad Civil en Guanajuato a través de la capacitación.

  • El compromiso conjunto de estas entidades se ve reflejado en una serie de mejoras con impacto en áreas fundamentales como: la salud, educación y los derechos humanos.

Guanajuato, Guanajuato, 20 de febrero de 2024.- Mediante una alianza estratégica entre el gobierno estatal, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, la Fundación Vamos México y otras instituciones se impulsará el desarrollo integral de las comunidades guanajuatenses y fortalecerá el entramado social.

Gerardo Trujillo Flores, secretario de Desarrollo Social y Humano, durante la firma de un convenio de colaboración dijo que este es un momento crucial para la recuperación post-pandemia, ya que representa un paso importante en esta dirección que ayudará a consolidar el progreso de Guanajuato.

“Las instancias educativas que hoy se reúnen en torno a esta idea son un claro ejemplo del compromiso por luchar en la parte de formación, algo que hoy en día necesitamos como sociedad civil organizada junto con el apoyo de empresarios. Trabajar por el bien común es lo que necesita Guanajuato”.

Dijo que este es un paso significativo hacia al contar con la colaboración estrecha de instituciones como el Tecnológico de Monterrey Campus León y la Fundación Vamos México, quienes han establecido una alianza estratégica para potenciar las capacidades operativas y administrativas de las Organizaciones de la Sociedad Civil. 

El titular de la SEDESHU explicó que el compromiso conjunto se ve reflejado en una serie de mejoras con impacto en áreas fundamentales como: la salud, educación y los derechos humanos.

Como parte de las acciones realizadas en este sentido, se revisó la propuesta de capacitación y profesionalización para las Organizaciones de la Sociedad Civil, durante el año 2024, en donde se destacó la participación activa de la Universidad de Guanajuato y de la Fundación Vamos México AC. 

“Todo el trabajo social que realizamos no tendría ningún sentido si no lo hiciéramos primero con esa voluntad y con ese amor que las organizaciones sociales sí le ponen a su tarea diaria. Nadie nos obligó a estar aquí; fue una decisión propia. Decidimos, a través de un acto de voluntariado, sumarnos a esta sociedad que tanto nos necesita.” Dijo Marta Sahagún de Fox.

Esta alianza, cuenta con más de cuatro años de trabajo, se enfoca en fortalecer e impulsar las capacidades operativas, administrativas y legales de las OSCs, así como en fomentar la colaboración y formación de una red estatal de organizaciones dedicadas a diversas áreas de atención social.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la realización de las “Jornadas de Profesionalización” en tres sedes diferentes de nuestro estado, así como la continuidad del programa “CONOCE” de la Fundación Vamos México, que brindará formación virtual a través de la participación de expertos en la materia.

“Somos parte de esa unión entre sociedad y gobierno, nos interesa la formación integral, en temas de liderazgo y emprendimiento, queremos cerrar esa brecha digital. Nosotros trabajamos en el florecimiento humano y queremos volver a ver su esencia para encontrarnos con nosotros mismos.” Dijo Ricardo Narváez, rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

Al final el titular de la SEDESHU dijo que la labor que desempeña el gobierno es, únicamente, sumar, donde la tarea principal es tirar de los hilos para ser facilitadores de los procesos.

¡Celebran guanajuatenses el Amor y Compromiso en los Centros GTO Contigo Sí!

El gobierno del estado organizó una fiesta de San Valentín como una muestra de solidaridad y compromiso comunitario.

En esta celebración emblemática, 361 parejas contrajeron matrimonio civil de forma gratuita, gracias a la colaboración transversal con el Registro Civil de Guanajuato y otras dependencias estatales.

La festividad no se limitó únicamente a las ceremonias, sino que incluyó una serie de actividades destinadas a fortalecer la economía local y promover el desarrollo social. 

Hubo expedición de documentos, registro de menores, especialmente en zonas vulnerables, venta de productos locales, muestras de los cursos impartidos, actuaciones de baile, danza y presentaciones de la orquesta sinfónica.

Esta jornada estuvo repleta de alegría y camaradería.

Las acciones forman parte de una estrategia integral que el gobierno estatal impulsa para apoyar a sus ciudadanos y fortalecer el tejido social. 

Es importante destacar que estos eventos multitudinarios no se limitaron a una sola localidad, sino que se extendieron a 36 municipios donde tienen presencia 60 Centros GTO Contigo Sí.

Esta movilización logró captar y atraer a un total de 8 mil  personas.

Con la participación masiva y activa refleja el impacto que estos centros tienen en la vida de los habitantes de Guanajuato, se estrechan los lazos comunitarios y se promueve el bienestar positivo.

Esta celebración del día de San Valentín en los Centros GTO Contigo Sí no solo fue un homenaje al amor y la unión, sino también una demostración del compromiso que el gobierno del estado de Guanajuato tiene con el desarrollo integral de cada uno sus ciudadanos y la mejora en la calidad de vida en las comunidades.

GERARDO TRUJILLO FLORES EN CORTAZAR;  CONMEMORANDO 200 AÑOS DE LIBERTAD Y SOBERANÍA DE GUANAJUATO. 

  • Celebración de la historia y tradición guanajuatense. 
  • Homenaje a la identidad y el valor de la gente de Guanajuato.

Cortazar, Guanajuato a 21 de diciembre de 2023.  En una jornada que entrará en la historia, Cortazar se engalana para celebrar el bicentenario de Guanajuato como Estado Libre y Soberano. Este hito, presidido por el Secretario de Desarrollo Social y Humano; Gerardo Trujillo Flores y el Alcalde Ariel Enrique Corona, no es solo un evento festivo, sino un tributo a la rica historia y el brillante futuro de Guanajuato.

El Salón de Cabildos fue el escenario de una sesión solemne que no solo rememoró los momentos clave de la historia de Guanajuato, sino también su rol fundamental en la fundación de la República Mexicana. El Secretario Trujillo Flores y el Alcalde Corona resaltaron la contribución vital de Guanajuato en la lucha por la independencia y su influencia en la formación de la federación mexicana.

Un momento emotivo fue la lectura de un fragmento del Acta del 20 de diciembre de 1823, que ilustra los pasos audaces de Guanajuato hacia la libertad y soberanía. Este documento, más que un registro histórico, es un reflejo del espíritu democrático y el anhelo de un gobierno equilibrado de nuestros antepasados. “El Acta de 1823 es un símbolo de la visión y coraje que soñaron con un Guanajuato y un México libres y justos,” expresó el Alcalde Corona.

Este pedazo de historia subraya la instauración de un gobierno que respeta la división de poderes y la autonomía estatal, principios que han sido la brújula de Guanajuato durante dos siglos. “Hoy celebramos no solo un pasado heroico, sino un presente y futuro cimentados en la libertad y la justicia”, agregó Trujillo Flores.

El bicentenario no solo es un momento para recordar el trayecto de Guanajuato, sino también para reafirmar nuestro compromiso con un futuro basado en la democracia, autonomía y unidad. Las festividades, que comenzaron en junio y se extenderán hasta mediados de 2024, van más allá de ceremonias formales.

Guanajuato se ha vestido de fiesta, ofreciendo conciertos, talleres educativos y ferias que promueven la convivencia familiar y el turismo. Estas actividades, lideradas por el Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, son un homenaje a nuestro pasado y una mirada esperanzadora hacia un futuro rico en cultura, educación y unidad.

GERARDO TRUJILLO FLORES RESALTA LA MENTE FACTURA EN GUANAJUATO: INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL, CLAVES PARA EL FUTURO DE GUANAJUATO.

Figuras clave como Antonio Reus; Director de iDEA GTO, Personalidades de la UNESCO y líderes en innovación, subrayan el compromiso de Guanajuato con la mente factura y el desarrollo.

El encuentro fortaleció las redes de innovación, impulsando el intercambio y la expansión del conocimiento.

León Guanajuato a 04 de dicimebre de 2023. El municipio de León, fue escenario del Encuentro del Valle de la Mentefactura 2023, un evento que congregó a más de 400 participantes, incluyendo líderes empresariales, medios de comunicación y figuras prominentes en el ámbito del desarrollo social y la innovación.

Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, jugó un papel crucial en el evento, subrayando la importancia de la sinergia y la colaboración en el ecosistema emprendedor. “La magia de lo que está pasando hoy en Guanajuato es la interacción y la sinergización de todos los actores del ecosistema”, afirmó Reus, destacando la visión del gobernador y el papel de IDEA en la promoción de un ecosistema que pone la tecnología al servicio del desarrollo sostenible y la prosperidad social.

Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano, enfatizó la integración de la innovación y el desarrollo social como ejes para un Guanajuato más próspero y sostenible. Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, y Carlos Torres Barrientos, Director General de Innovación del Municipio de León, también hicieron énfasis en la importancia de la innovación y el emprendimiento.

El evento contó con la participación de importantes figuras como Dorian Rommens, representante de la UNESCO en México, y Carlos Torres Barrientos, Director General de Innovación del Municipio de León.

En su intervención en el evento de Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano, destacó la importancia de la innovación y el desarrollo social en el estado. “Hoy, en Guanajuato, estamos presenciando un cambio significativo hacia un enfoque más integrado y humano en el desarrollo. La Mente Factura no es solo una estrategia de innovación, sino también una herramienta poderosa para el desarrollo social y humano”, expresó Trujillo Flores.

La agenda del día incluyó testimonios de representantes de incubadoras, mentores y comunidades de innovación, destacando la ruta clara hacia el emprendimiento y la innovación en el estado. Entre los oradores estuvo Xóchitl Martínez Cabrera, experta en desarrollo humano y pedagogía, quien resaltó la importancia de la mentoría en el ecosistema emprendedor.

Andrés Morales, representante de la UNESCO en México, subrayó la relación de Guanajuato con la UNESCO y la importancia de la ciencia y la tecnología al servicio de la gente. Resaltó el papel de IDEA y el liderazgo del gobernador en la promoción de un ecosistema que pone la tecnología al servicio del desarrollo sostenible y la prosperidad social.

El evento no solo fue una plataforma para discutir la innovación y el emprendimiento, sino también un espacio para reconocer la colaboración y el trabajo conjunto de diferentes actores en el ecosistema de Guanajuato. Con la participación de líderes como Antonio Reus; Director de iDEA GTO, Gerardo Trujillo Flores y el apoyo de organizaciones como la UNESCO, Guanajuato se posiciona como un referente en la mente factura y la innovación social.

CONCLUYE CON GRAN ÉXITO PARTICIPACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN LA COPA GTO CONTIGO SÍ

  • Más de mil 500 equipos formaron parte de esta iniciativa encaminada a la integración social a través del deporte.
  • Reciben las y los finalistas incentivos para mejorar su aprovechamiento académico.

Celaya, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2023.- Con la participación de más de 15 mil jóvenes guanajuatenses, se llevó a cabo la clausura de la Copa GTO Contigo Sí en el estadio Miguel Alemán Valdés.

En representación de la secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García Muñoz Ledo, el subsecretario Javier Torres Mereles agradeció y reconoció, principalmente, a las madres y padres de familia por motivar y apoyar a sus hijos.

Asimismo, hizo un llamado para que todas y todos los participantes sean agentes de cambio en su entorno social y transmitan los valores adquiridos durante el desarrollo del torneo, “no dejemos de trabajar juntos para seguir construyendo la Grandeza de México”, expresó.

En esta tercera edición de la Copa GTO Contigo Sí estuvieron inscritos más de mil 500 equipos, lo que representa una respuesta a la convocatoria de más de 15 mil jóvenes, desde los 12 hasta los 26 años de edad.

Como anfitrión de la sede para la clausura, el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez mencionó: “celebro que el Gobierno del Estado, por encomienda siempre de nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, prioricen este tipo de torneos en los que nuestros jóvenes pueden desarrollarse social, y posiblemente algunos de ellos, hasta profesionalmente el día de mañana”.

Cabe recordar que la Copa GTO Contigo Sí es un torneo de fútbol que busca contribuir en el fortalecimiento de la integración social y la prevención de conductas de riesgo, al mismo tiempo que se promueven valores como la solidaridad, responsabilidad, participación ciudadana, el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto; en niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

Previo al acto protocolario, en el estadio se llevaron a cabo los partidos de los finalistas de las ramas femenil y varonil, donde los equipos campeones recibieron una laptop y los subcampeones una tablet, como parte de las acciones para incentivar su aprovechamiento escolar.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Guanajuato reitera su compromiso de brindar espacios para que las nuevas y futuras generaciones se desarrollen de manera óptima, contribuyendo a un crecimiento saludable y donde prevalezca la sana convivencia.

Durante este cierre, también estuvo presente el director de la Comisión de Deporte (CODE), Marco Heroldo Gaxiola Romo, diputadas y diputados locales y federales, autoridades estatalesy público en general.

A detalle

Categorías campeones y subcampeones 

12 a 14 años 

Femenil 

Ganadoras 

Selectivo LOF (Valle de Santiago)

Segundo lugar

Juventinas (Celaya)

Varonil

Campeones

Amigos del gallito (León)

Segundo lugar

Académicos (Salvatierra)

15 a 17 

Femenil

Campeonas

Juventinas (Celaya)

Segundo lugar

COMUDE del Carmen (Purísima del Rincón)

Varonil

Campeón 

La selva (león)

Segundo Lugar

Deportivo zorros (Guanajuato Capital)

18 a 26 

Femenil

Toritas Celaya – Segundo lugar

Refineras Salamanca – Campeonas 

Varonil

Compitas FC (Salamanca) -campeones 

COMUDE Huanímaro – segundo lugar

Inauguran el Festival Internacional del Globo 2023

  • Este evento es un orgullo de Guanajuato: Libia Denisse.

León, Gto. 17 de noviembre de 2023.- Los mejores momentos se pasan en familia y se comparten las mejores experiencias para la vida, así lo dijo la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, al inaugurar la edición 2023 del Festival Internacional del Globo (FIG) en representación de Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. .

“Vamos todos juntos a presenciar un momento inolvidable, un momento memorable que se quedará siempre nuestros corazones.

“Lo vemos con los nuestros, con los que más queremos, y en Guanajuato tenemos claro que lo más importante son nuestras familias; este evento se disfruta más y se ve más bonito con nuestras familias unidas”, dijo la Secretaria.

Este festival será del 17 al 20 de noviembre en el Parque Ecológico Metropolitano de León, donde participarán 200 globos aerostáticos, procedentes de 23 países.

Se espera recibir a más de 400 mil personas, de las cuales, el 85% serán de otros estados de la República y se pronostica una derrama económica de más de 506 millones de pesos.

Hoy al amanecer comenzó el Festival con los Honores a la Bandera por integrantes del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar y la Banda de Guerra de la Guardia Nacional.

Luego se levantaron los colosos aerostáticos y, poco a poco, se llenaron de vida para elevarse y salpicar el cielo leonés de colores.

En esta edición, Mónica Noguera, Galilea Montijo y Raúl Araiza, serán los conductores estelares que llevarán el FIG León por ‘FIG en directo’, de manera gratuita a través de redes sociales.

Los asistentes podrán presenciar los conciertos de la Banda Recoditos y la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional el 17 de noviembre; el 18 se presentarán Burak Yeter, Timmy Trumpet y The Chainsmokers; el 19 de noviembre estarán Danna Paola y Ozuna.

En la inauguración del FIG estuvieron presentes Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora del Festival Internacional del Globo, Escandra Salim Alle; además de funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de organismos empresariales.

COMPARTE LIBIA DENNISE VISIÓN DEL GOBIERNO DE GUANAJUATO CON REPRESENTANTES DE CONCAMIN

  • Refrenda compromiso y trabajo en equipo con los diversos sectores sociales y económicos en favor de Guanajuato.
  • Reitera acompañamiento a las mujeres de la entidad para que “participen, cada vez más, en la toma de decisiones”.

Guadalajara, Jalisco, a 16 de noviembre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García se reunió con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), a quienes compartió la visión del Gobierno de Guanajuato, y su experiencia en los cargos que ha desempeñado durante la administración.

“Guanajuato es un estado que ha sabido combinar de manera muy exitosa el ejercicio gubernamental, sin despegarse nunca de la participación ciudadana, Guanajuato ha sido en mucho tiempo un claro ejemplo de que es trabajando en equipo, sociedad y gobierno, como se puede llegar más lejos, como se puede construir un mejor estado”, mencionó, mientras agradeció por la invitación.

El presidente de CONCAMIN, José Antonio Abugaber Andonie dio la bienvenida a Libia Dennise, al mismo tiempo que reconoció la labor y el apoyo recibido desde SEDESHU y, en su momento, desde la Secretaría de Gobierno, “nos hemos sentido muy orgullosos de las actividades y acciones que has hecho”, manifestó.

La titular de Desarrollo Social expuso los resultados que ha logrado el estado de Guanajuato en materia económica, social, de educación, salud, atención a sectores vulnerables, entre otros.

Reiteró que uno de sus propósitos es empoderar a las mujeres de la entidad y brindarles acompañamiento para que salgan adelante, “soy una convencida de que para que tengamos un México mucho más plural, mucho más incluyente, tenemos también que fomentar la participación de más mujeres en la toma de decisiones; así es que yo creo que cuando una mujer llega a un espacio, pues lo importante no es que sea la primera, sino que no sea la última en ocupar un espacio de representación”, apuntó.

Refrendó su compromiso de seguir trabajando con los diversos sectores económicos y sociales en favor de Guanajuato, “tenemos claro que la clave es seguir trabajando en equipo, que la clave es seguir haciendo buenos gobiernos, seguir impulsando la participación ciudadana, queremos seguir construyendo nuestro estado como la Grandeza de México”, concluyó.

Durante este evento estuvieron presentes los representantes de CONCAMIN, así como titulares de las diferentes cámaras integrantes.

RECONOCE LIBIA DENNISE TRABAJO Y ACCIONES DE PRESIDENTA DE DIF MUNICIPAL GUANAJUATO

  • Titular de SEDESHU señala que a través de la política social del Gobierno del Estado, se ha cambiado la vida de más de 146 mil 800 mujeres.
  • Exhorta a las y los guanajuatenses a seguir trabajando juntos en beneficio de todas y todos.

Guanajuato, Guanajuato, a 08 de noviembre de 2023.- La secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, acompañó, en representación del Gobernador del Estado, Diego Singue Rodríguez Vallejo, a la presidenta del DIF Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, en la presentación de su 5to. Informe de Actividades.

Durante su mensaje, reconoció el trabajo de todo el equipo del DIF en Guanajuato capital, “siempre he dicho que las mujeres tenemos que apoyarnos, que una mujer trabajando le abre siempre las puertas a más mujeres. Nosotras somos parte importante de este gran estado, es con nuestro trabajo como se construye también la grandeza de Guanajuato”, señaló.

Compartió que desde el Gobierno Estatal, se impulsan proyectos y políticas públicas en favor de las familias guanajuatenses, “hace medio año, con el apoyo de nuestro Gobernador, lanzamos la Estrategia “Contigo Siempre, Mujer”, que busca mejorar los ingresos de las mujeres, cuidar su salud e impulsarlas en su educación. Miles de mujeres ya tienen su “Tarjeta Mujeres Grandeza”, otras más ya recibieron su Kit “Contigo y Tu Bebé”. En este momento, es una realidad el acceso a los “Pases de Salud” y los “Combos Rosas” en las Farmacias ISSEG”, resaltó. 

Dijo que en los Centros “Contigo Sí”, las madres jefas de familia pueden llevar a sus hijos para recibir apoyo en el “Club de Tareas”, mientras que las madres jóvenes y las jóvenes embarazadas, ahora tienen la opción de acceder a las “Becas Grandeza”, para que no abandonen sus estudios y retomen sus estudios. 

Puntualizó que este 2023, a través de la política social del Gobierno del Estado, se ha cambiado la vida de más de 146 mil 800 mujeres.

La presidenta del DIF en la capital, Samantha Smith agradeció a todas las personas que asistieron al evento, así como a su equipo de trabajo y a las autoridades estatales, “trabajar por Guanajuato ha sido una gran e inolvidable experiencia. Mi convicción se renueva con cada paso para poder conocer las necesidades, las motivaciones, los sueños y el gran orgullo de pertenecer a esta gran ciudad”, mencionó.

Por último, la secretaria Libia Dennise expresó: “en Guanajuato sabemos hacer el trabajo, sabemos hacer equipo con la sociedad, sabemos trabajar en las colonias, en las comunidades, con el comercio, sabemos caminar los caminos de Guanajuato, y hoy, esa alianza venimos a refrendarla, porque si estamos juntos, no hay nada que nos detenga. ¡Que viva el trabajo de las mujeres comprometidas por su estado!”.

Durante este evento estuvieron presentes el alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro; Gerardo Trujillo Flores, director del DIF Estatal; Ana María Esquivel, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN; Adolfo Torres Ramírez en representación del Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés; Miguel Ángel Salim, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato y Juan Carlos Alcántara, Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado.

Así como diputadas y diputados, alcaldesas y alcaldes de municipios vecinos, representantes de los diversos sectores económicos, líderes y habitantes de colonias y comunidades de la capital.

COMPARTE LIBIA DENNISE DÍA DE MUERTOS CON FAMILIAS DEL CENTRO GTO CONTIGO SÍ VILLAS DE SAN NICOLÁS

  • Agradece y reconoce Libia Dennise que las familias guanajuatenses aprovechen estos espacios para mejorar su calidad de vida.
  • Reitera compromiso con la niñez y la juventud de Guanajuato para que continúen preparándose y desarrollándose dignamente.

León, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2023.- La secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García visitó el Centro GTO Contigo Sí Villas de San Nicolás en León, en el marco de la celebración del Día de Muertos.

En su recorrido, acompañó a niñas, niños, jóvenes y padres de familia que participaron en los talleres de elaboración de alfeñiques, pan de muerto y maquillaje de catrinas. 

Aprovechó para reconocer y motivar a las y los beneficiarios de estos centros alrededor de toda la entidad.

“La verdad es que cada que venimos a supervisar las actividades nos da mucho gusto ver que lo aprovechan y sean espacios que de verdad los utilicen en diferentes actividades, que también ustedes se sigan preparando, de verdad que es una parte bien importante porque le dan razón de ser a espacios como éste; entonces pues a mí me da mucho gusto poderlos conocer hoy y vamos a seguir trabajando aquí para que siga habiendo estas actividades en los centros. Mucho gusto de conocerlos a todas y a todos”, expresó.

Cabe mencionar que los Centros GTO Contigo Sí tienen como propósito fomentar la convivencia y promover el desarrollo personal a través de cursos, talleres, capacitaciones, actividades recreativas, culturales y deportivas; además de ofrecer intervenciones multidisciplinarias (odontología, psicología y asesoría jurídica), así como servicios médicos a muy bajo costo.

Cada mes la oferta de actividades se actualiza, por lo que las y los usuarios cuentan con la posibilidad de diversificar su aprendizaje, encontrar nuevos retos y desarrollar sus habilidades.

Edith Mojica, beneficiaria de los Centros, resaltó que estos espacios coordinados por SEDESHU, permiten que los niños y adolescentes se enfoquen en actividades positivas, “Nos acercan mucho, nos invitan a los cursos, a enseñarnos, nos invitaron a lo del futbol (Copa GTO Contigo Sí) para traer a los motivarlos. Nos están apoyado muchísimo, y más a las mujeres”, mencionó, al asegurar también que recientemente fue operada de la columna y le ha brindado acompañamiento en su rehabilitación. 

Los requisitos para sumarse a los Centros GTO Contigo Sí son: Copia y original de la identificación oficial vigente o presentar cualquiera de las modalidades de la Tarjeta GTO Contigo Sí o Tarjeta Mi Impulso GTO; Copia y original de la CURP o presentar cualquiera de las modalidades de la Tarjeta GTO Contigo Sí o Tarjeta Mi Impulso GTO; Copia y original de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 2 meses y llenar la Solicitud de Inscripción a los Centros GTO Contigo Sí.

REFRENDA LIBIA DENNISE COMPROMISO CON AUTORIDADES ACADÉMICAS EN FAVOR DE GUANAJUATO

  • Presentan informe sobre los avances del Plan de Trabajo del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Guanajuato.
  • Plantean que los rectores de las universidades conozcan y se involucren en las actividades de los Centros GTO Contigo Sí.

León, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2023.- La secretaria Libia Dennise García Muños Ledo encabezó la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Guanajuato, donde se dieron a conocer los avances del plan de trabajo establecido, además de concretar nuevos acuerdos en favor de las y los guanajuatenses. (https://navalpost.com/)

“Ustedes representan a quienes son el presente y el futuro de nuestro estado, para nosotros es muy importante también la visión en este Consejo Consultivo, en este Observatorio Académico, de lo que ustedes ven, de lo que ustedes viven, de cómo podemos mejorar, porque es justamente y una convicción, que es en la suma del trabajo colectivo como logramos que los resultados se den”, expresó la secretaria.

El informe de las acciones y resultados de las diferentes comisiones que integran el Consejo Rector estuvo a cargo del Secretario Ejecutivo del Comité Académico, Sergio Ismael Ruiz López, quién manifestó que para la continuidad del plan de trabajo se analizará el informe del CONEVAL 2022 y los resultados de la Estrategia GTO Contigo Sí en el último año, a fin de emitir conclusiones sobre la política social implementada por el Gobierno del Estado.

En este sentido, la secretaria Libia Dennise consideró que los resultados indican que van por la ruta correcta, luego de que en el último informe del CONEVAL se registró “un descenso sostenido de la pobreza en Guanajuato”.

“Más de medio millón de guanajuatenses, hoy dejaron la pobreza, más de 77 mil guanajuatenses dejaron la pobreza extrema, que es una de las más complejas, más difícil por las carencias; yo creo que lo que se nos muestra es que vamos por la ruta correcta, que no hay que aflojar el paso, que siempre habrá mucho qué hacer, y más cuando se trata de que las familias de Guanajuato vivan mejor”, señaló.

Asimismo, destacó la importancia de los Centros GTO Contigo Sí al ser un espacio en donde las familias guanajuatenses tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades, por ello, consideró que es importante la vinculación con las universidades en favor de todas y todos, “yo creo que habla de esta manera, de este ejercicio complementario que tiene que haber entre la formación, la responsabilidad y el compromiso comunitario”, mencionó.

Finalmente, reconoció la labor de las mujeres al frente de las diferentes instituciones educativas, “ojalá que veamos a más mujeres llegando a estos espacios, siempre cuenten con nuestro respaldo y con la sororidad que amerita el que las mujeres sigan participando en la vida pública del estado”, concluyó.

Durante la sesión estuvieron presentes: Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Jesús Martínez Barroso, Director de Desarrollo Académico de la Universidad Quetzalcóatl; Gerardo Covarrubias Valderrama de la Universidad Iberoamericana León; Florentino Vázquez Puente de la Universidad del Centro de Estudios Superiores de Cortazar y Martha Aguilar Trejo, Rectora de la Universidad de Celaya.

Así como Laura Susana Acosta Torres, Directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM Unidad León; Rosa Hernández Soto del Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato y Mirem Maitexu De Bilbao de la Universidad De La Salle Bajío.