Celaya, Guanajuato, a 05 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la empresa Bachoco, a través de su programa “apoyo de corazón”, presentaron una acción más en beneficio de las y los guanajuatenses, la cual consiste en brindar un 20% de descuento a personal médico y administrativo de las instituciones públicas del sector salud del Estado de Guanajuato en Súper Tienda Bachoco y Bachoco Abastos en Celaya entre el 7 de agosto y el 31 de octubre de 2020.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que ‘en Guanajuato, con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, seguimos impulsando estrategias de sinergia con las empresas de Guanajuato en beneficio de las familias guanajuatenses ante la contingencia por COVID 19, y esta suma de esfuerzos con la iniciativa privada, para reconocer el esfuerzo del personal médico es muestra de ello, estamos comprometidos con la salud y la reactivación económica de nuestro estado’
Esta estrategia se suma a las diferentes acciones en beneficio de la sociedad guanajuatense implementadas entre la SDES y Bachoco, entre los que están descuentos con tarjeta impulso en puntos de venta Bachoco, venta de canastilla de huevo en farmacias ISSEG a precio competitivo (25 pesos la canastilla de huevo de 12 piezas).
“Bachoco siempre se ha caracterizado por ser una empresa cercana a la gente. Con la genuina motivación de contribuir con nuestro país en estos momentos de desafíos buscamos ayudar a través de lo que mejor sabemos hacer: alimento fresco y nutritivo”, comentó Rodolfo Ramos Arvizu, Director General de Bachoco.
El personal médico y administrativo de las instituciones públicas del sector salud del Estado de Guanajuato podrán obtener el descuento en la Súper Tienda Bachoco y Bachoco Abastos en Celaya al presentar su credencial de trabajo al momento de hacer su compra. La SDES busca seguir generando alianzas en beneficio de las y los guanajuatenses que se reflejen en una mejor calidad
Irapuato, Guanajuato, a 03 de agosto de 2020.- Con el objetivo de apoyar a la cadena de producción, comercialización y venta de vinos guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de Capacitación del Estado (IECA) y Vinotelia, Escuela de vino y cata, llevaron a cabo el séptimo curso online de “Formación para promover y fomentar el servicio y consumo del vino de Guanajuato”.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable dijo que durante la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca que Guanajuato sea el primer estado en el país en tener un nivel óptimo de capacitación para el sector, además de incrementar el consumo nacional e internacional del vino de la región, impulsar esquemas de promoción y desarrollar e incrementar el turismo de la ruta del vino.
Actualmente Guanajuato se encuentra dentro de los primeros lugares a nivel nacional por la calidad de sus vinos, hay más de 300 hectáreas con plantíos de uvas y cuenta con cinco rutas del vino que comprenden los municipios de Salvatierra, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Francisco del Rincón y San Felipe.
El curso de “Formación para promover y fomentar el servicio y consumo del vino de Guanajuato” está diseñado por la Sommelier Ana María Arias Aguirre, Directora de Vinotelia. Con una duración total de 20 horas y cuenta con la participación de 50 personas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca seguir generando acciones transversales que permitan fortalecer las competencias de las casas vitivinícolas, impulsar esquemas de promoción del vino guanajuatense y seguir posicionando los productos del Estado y el sector turístico.
Irapuato, Guanajuato, a 27 de julio de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Clúster Químico llevarán a cabo el 5º. Foro Empresarial y de Negocios de ese sector industrial del Estado de Guanajuato, por primera vez de manera virtual el próximo 6 de agosto del presente, como parte de las estrategias del plan de acción de reactivación económica.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que como parte de la política de una reactivación económica exitosa y responsable, liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se está aprovechando las oportunidades digitales para seguir impulsando los negocios y la economía del Estado.
En el Foro Empresarial y de Negocios del Sector Químico participarán 86 empresas del sector químico, farmacéutico y del cuidado personal, provenientes de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Celaya, Irapuato, León, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Silao, y San Miguel de Allende.
Con este foro se busca seguir posicionando al Sector Químico de Guanajuato como un sector dinámico, creciente y competitivo, incrementar la participación de empresas locales en la cadena de valor del Sector Químico, incorporar nuevas tecnologías con respecto al medio ambiente, impulsar el desarrollo de innovación y desarrollar el Capital Humano acorde a las necesidades y exigencias del Sector.
Del 2014 a la fecha, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable ha impulsado este foro a través de capacitación, proyectos de innovación, equipamiento de MIPyME´s y en logística y organización del mismo Foro.
Esta edición contará con conferencias magistrales en apoyo a la capacitación y actualización permanente de este gremio en temas como herramientas para eficientar los Equipos de Trabajo, Manufactura 5.0, Impulsando tu negocio a la globalización con el ABC del comercio exterior, Manejo de Sustancias Químicas, Sanitización Inteligente en Superficies, la Nanotecnología aplicada en tiempos de Pandemia, la Industria Química en la Pandemia.
Con estas acciones la SDES busca seguir impulsando a los diferentes sectores económicos del estado para seguir reactivando a Guanajuato.
León, Gto., a 24 de julio de 2020.- Para mantener las medidas de distanciamiento social impuestas por las autoridades sanitarias, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, en coordinación con la Dirección General de Economía del Municipio de León, llevaron a cabo el primer encuentro virtual “Enlace Laboral León 2020”, donde participaron 7 empresas de diferentes sectores ofertando 400 plazas para la población del municipio de León y la región.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que estos procesos de vinculación en línea son un medio directo y ágil que permite la interacción virtual entre las empresas y los buscadores de empleo, con el objetivo de acercar las vacantes disponibles a las y los guanajuatenses e incrementar las posibilidades de colocación, como parte de la estrategia de reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Entre las empresas participantes destacan Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Tenis con Imaginación, Ecodeli, Esprezza, Oxxo, Ttec y Servicios Industriales del Bajío, con perfiles técnicos, operativos y administrativos.
La SDES seguirá generando entrevistas virtuales entre los candidatos y las empresas reclutadoras, por lo que se invita a la población a mantenerse informada a través de la página web http://sde.guanajuato.gob.mx/, las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
A través de estas acciones, la SDES y los municipios generan un trabajo transversal para acercar las mejores oportunidades laborales a las y los guanajuatenses que por la contingencia sanitaria perdieron su empleo y así, puedan tener un ingreso que les permita mejorar su calidad de vida.
León, Guanajuato, a 23 de julio de 2020.- Con el objetivo de fortalecer el comercio popular, se llevó a cabo de manera virtual la entrega de equipo a 53 comerciantes del Municipio de León a través del ‘Proyecto de Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en éstos momentos que vive el país, conservar el empleo en Guanajuato es una prioridad, por eso impulsamos la actividad económica fortaleciendo al comercio popular, como parte de las estrategias lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en esta reactivación económica.
Con una inversión de 1 millón 855 mil pesos entre comerciantes, Municipio y Gobierno del Estado, los 53 comerciantes de León recibieron equipamiento productivo, constancias de capacitación e indumentaria a traves del programa “Mi tienda 100”, de giros como buñuelos, tamales, tacos, fruta, botanas, enchiladas, elotes, jugos y licuados, gelatinas, juguetes, bisutería, entre otros alimentos preparados.
40 de los beneficiados pertenecen a la plazoleta de San Juan del Coecillo y 13 más de la plaza comercial las Vigas en el Municipio de León.
El proyecto En Marcha a través del programa ‘Mi tienda al 100’ tiene como objetivo modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
El evento virtual estuvo presidido por el Alcalde de León, Héctor López Santillana, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, el Director General de Economía de León, José Manuel Casanueva de Diego y el Subsecretario para el Desarrollo de la Mipyme, Froylán Salas Navarro.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca seguir reactivando la economía del Estado en beneficio de las y los guanajuatenses.
León, Guanajuato; a 22 de julio de 2020.- Con el objetivo de conocer sus procesos, así como los protocolos de salud y prevención que las empresas del sector cuero-calzado-proveeduría están implementando, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga visitó la empresa Tenería Panamericana y la Empresa Grupo CUADRA.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que, para la reactivación económica de Guanajuato, como parte de las estrategias que ha liderado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido trabajar de la mano con la industria, para con ello generar las condiciones necesarias para la seguridad de las y los trabajadores guanajuatenses.
El recorrido por ambas empresas consistió en la visita a las áreas de procesos, líneas de producción, almacenes, área de marketing, e-comerce y diseño, áreas de desarrollo; en el caso de Tenería Panamericana su laboratorio y en el caso de Grupo CUADRA, su museo.
Con estas visitas el Secretario busca conocer sus procesos y diferentes canales de distribución. así como los protocolos de salud y prevención que las empresas de este sector están implementando.
La empresa Grupo CUADRA es la comercializadora más importante de piel exótica en el mundo, cuenta con la tenería líder más grande en la industria de la piel exótica en México, contando a la fecha con 30 años de experiencia y orgullosamente Marca GTO. Por su parte, Tenería Panamericana se ha consolidado en el mercado como una de las mejores curtiembres de la región, con 14 de años de experiencia, además en esta visita recibió su renovación del Distintivo Marca GTO.
La SDES busca seguir trabajando en conjunto con las diferentes industrias del Estado, conociendo las buenas práctica y procesos que ayuden a seguir reactivando la economía de Guanajuato de una manera segura.
En las visitas se contó con la presencia de Fernando Cuadra, Director General del Grupo CUADRA, Pedro Camarena, Director General de Tenería Panamericana y con el Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes, Froylán Salas Navarro.
Irapuato, Guanajuato, a 19 de Julio de 2020.- Con el objetivo de implementar nuevas acciones para seguir impulsando la economía del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en alianza con la empresa Bachoco implementan un programa de apoyo a emprendedores que consta de aperturar puntos de venta de productos Bachoco con apoyo de equipamiento y capacitación.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que esta es una de las distintas estrategias que se han generado en apoyo a los guanajuatenses como parte del Plan de Acción para la Reactivación Económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En próximos días se aperturan escalonadamente 20 puntos de venta en municipios del corredor industrial, como Celaya, Irapuato y León, que será en una primera etapa.
En este esquema la SDES proporciona a los emprendedores el equipamiento de arranque, entre lo que se encuentra congelador, mesa de corte, báscula, mostrador, y cuchillería; la empresa Bachoco proporcionará un primer inventario de producto tanto en pollo fresco como en congelados, así como la imagen institucional para la identificación de los locales de venta, la capacitación a las y los emprendedores, y el seguimiento para asegurar el éxito de cada una de las unidades de negocio.
Así mismo, las y los beneficiarios de este programa recibirán una capacitación en temas como análisis, costo contra el precio de venta del producto con base al mercado local, técnicas de corte de los diferentes productos y el manejo saludable del producto en general, entre otros temas.
La SDES busca seguir generando alianzas que se reflejen en acciones en beneficio de las familias guanajuatenses, impulsando el emprendimiento de nuevos negocios y con ello reactivando la economía de nuestro Estado.
Celaya, Guanajuato, a 14 de Julio de 2020.- Con la finalidad de dar a conocer las oportunidades que brindará el nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá a los empresarios guanajuatenses, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, se reunió con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Usabiaga Díaz Barriga resaltó que con la entrada en vigor del T-MEC se generarán más oportunidades de crecimiento y se potenciará la economía de Guanajuato, además, indicó que con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se aseguran varias estrategias que propicien un ecosistema que fortalezca las estructuras económicas.
El Secretario explicó que la prioridad de Guanajuato es propiciar una economía que ayude a elevar la calidad de vida de los guanajuatenses y resaltó que uno de los beneficios del T-MEC es que las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán acceso a la economía global.
“Para fortalecer la reactivación económica es necesario la inteligencia artificial, la digitalización y la conectividad, el fortalecimiento del ecosistema, la participación público-privada a través de estructuras financieras renovadas, la educación pertinente y la economía prospectiva”, dijo.
Agradeció la participación de forma virtual de más de 15 empresarios que forman parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con quienes estableció un diálogo cercano para hablar de las oportunidades que brinda el T-MEC a los empresarios guanajuatenses, así como para detectar las necesidades del sector y fortalecer con esto las cadenas de valor.
Celaya, Guanajuato, a 14 de Julio de 2020.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo las estrategias en beneficio de la zona Laja-Bajío, el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga sostuvo un encuentro virtual con el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya.
En la reunión se presentaron los avances que se han logrado para la obra del Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico), el HUB de la Innovación (Buen Tono), Puerto Seco Intermodal de Celaya, entre otros proyectos económicos que van a detonar la región Laja-Bajío y el estado de Guanajuato.
El Secretario dijo que, para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es importante seguir implementando los proyectos estratégicos que ayudarán a la reactivación económica del estado y entre ellos están estos proyectos que colocarán a Guanajuato como una región pujante a nivel nacional.
Resaltó que la visión de Guanajuato consta de insertar la mentefactura a la manufactura con rostro humano, además de que se tienen objetivos estratégicos muy claros en los que se encuentran posicionar a Guanajuato como centro económico de la región Bajío-Occidente, lograr un desarrollo económico incluyente fuera del corredor industrial, desarrollo de empresas competitivas globales a través de cluster’s, desarrollo de capital humano e infraestructura para el desarrollo con enfoque sostenible.
En el encuentro estuvieron presentes el Presidente del CCE Celaya, Jesús Torres Ramos, el Presidente de la CMIC Estatal, Javier Padilla Guerrero así como los Presidentes de Asociación del Empresariado Celayense, Ismael Pérez Ordaz, COPARMEX, Juan Yúdico Herrasti, CANACINTRA, Víctor Manuel Macías Paredes, Asociación de Empresarios de Apaseo el Grande, Gonzalo Hernández, Circulo de Empresarios, Jorge Rincón, entre otros.
Celaya, Gto., a 09 de julio de 2020.- Con el objetivo de seguir reforzando la seguridad sanitaria en los tianguis y mercados públicos, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Municipio de Celaya realizaron la entrega de 350 caretas y 2000 cubrebocas donados por la empresa Whirlpool a quien reconocieron y agradecieron el apoyo en beneficio de los comerciantes del “Mercado Morelos”.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que el objetivo de estas acciones es seguir reforzando las medidas sanitarias para que los comerciantes y usuarios de los mercados y centros de abasto social realicen sus actividades de forma segura, como parte de las estrategias generadas con el Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
Estos equipos de protección y suministros están destinados a proteger la salud de los comerciantes y consumidores del “Mercado Morelos” en Celaya, así mismo se entregaron kits de sanidad por parte de la SDES, los cuales contienen cloro, jabón líquido, cubrebocas, guantes, termómetro, sanitizante, etiquetas de sana distancia, etiqueta de frascos, así como lavamanos portátiles de acero inoxidable para que los usuarios puedan lavarse las manos antes de ingresar al mercado.
Sergio Colín, Director de la planta Whirlpool planta Celaya dijo que “en Whirlpool Corporation tenemos una meta muy clara: generar valor económico y social en la localidad, así como apoyar en el desarrollo de la cadena de valor en Celaya. Por ello, realizamos donativos material sanitario para contribuir con los esfuerzos del gobierno, estatal y municipal, en la lucha en contra del COVID-19. Sin duda, esta situación nos enseñó que únicamente unidos saldremos adelante. Hoy nos toca a todos contribuir para construir una ciudad más fuerte”.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reconoce la voluntad, compromiso y apoyo del sector privado para abastecer con material sanitario a los comerciantes de los mercados, tianguis y centros de abasto social con el fin de que puedan llevar a cabo sus actividades económicas de forma segura, y con esto, hacer frente a la pandemia sanitaria derivada del COVID-19.
En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Celaya, Elviara Paniagua Rodríguez; Sergio Colín, Director de la planta Whirlpool planta Celaya y Raúl Enrique Martínez Godínez, Presidente de la Unión de Comerciantes y Locatarios del Mercado Morelos.