Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Invierten 3.1 mdp para obras de bordería en San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto., a 26 de mayo de 2020.- Esta temporada de lluvias más familias de las zonas rurales podrán continuar con sus actividades pecuarias en donde se preservan los recursos hídricos a través de la captación de agua.

Lo anterior luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) firmará convenio con el municipio de San Luis de la Paz para ejecutar obras de bordería.

A través del programa “Captemos Agua” se realizarán acciones para el almacenamiento de agua, misma que pueden utilizar como abrevadero y usos múltiples, para atender y preservar las necesidades básicas del medio rural.

Como resultado de los trabajos coordinados, se efectuarán 49 bordos, mediante las cuales se beneficiarán las familias dedicadas a las actividades agropecuarias en sus comunidades.

Esto con una inversión de 3 millones 181 mil pesos para comenzar las labores en siete comunidades.

Entre ellas se encuentran: Bernalejo, El Varal, La Semita, Manzanares, Milpillas, Misión de Chichimecas y Ortega.

Con estas acciones demostramos que el apoyo al campo guanajuatense no para.

Si estás interesado en el programa, contáctanos al correo electrónico contactosdayr@guanajuato.gob.mx o bien síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

SDAyR repartirá vegetales a los guanajuatenses

Celaya, Gto., a 25 de mayo de 2020.-  Las zonas más vulnerables del estado de Guanajuato recibirán vegetales en los próximos días a fin de mejorar su alimentación.

Lo anterior luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) gestionará ante el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) conseguir vegetales para contribuir con una buena provisión en las zonas rurales.

“Guanajuato enfrenta una crisis en todos los aspectos, pero en nuestro sector trabajamos para que nuestra gente no carezca de insumos en su mesa. Ante ello, gestionamos el sustento y hoy tenemos resultados. Agradezco al Ing. Bosco de la Vega por contribuir a este proyecto” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la dependencia estatal.

La respuesta fue favorable para los guanajuatenses y la SDAyR, quien en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral para las Familias del Estado de Guanajuato (DIF) recibieron el cargamento de bultos de papa.

Con un total de 149 mil 940 kilos, distribuidos en dos mil 940 arpillas fue la recepción del apoyo.

A partir de hoy se realizará la entrega a los 46 municipios que contarán con un alimento más en sus mesas.

Ante ello demostramos que seguimos con el trabajo encomendado por nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo porque nuestra gente no está sola y Guanajuato sigue creciendo.

Si deseas recibir más información que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48)

El Consejo Nacional Agropecuario  donó cientos de arpillas de papas para las zonas más indefensas de nuestro Estado.

Limpian el dren Cerano para evitar inundaciones en Yuriria

Yuriria, Gto., a 22 de mayo de 2020.-  Con el objetivo de evitar inundaciones en esta temporada de lluvias se realizan labores de limpieza y desazolve en nueve kilómetros del dren Cerano en el municipio de Yuriria.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR) en coordinación con el gobierno municipal, trabajan para evitar desbordamientos en zonas conurbadas y áreas de cultivos de los guanajuatenses.

Los apoyos consisten en el préstamo de maquinaria pesada, en específico con una excavadora hidráulica por un tiempo de 400 horas en una longitud de nueve kilómetros del dren.

El Gobierno del Estado invertirá $212,600 pesos para los gastos de operación que se requieran para ejecutar dichas acciones.

A la fecha, se tiene un reporte de un 30% de avance, es decir, 2.7 kilómetros limpios, se estima que los trabajos se concluyan la segunda semana de junio; con estos trabajos de limpieza se beneficiaran a más de 300 ejidatarios de la zona.

Con este programa, se logrará un mejoramiento para la sección hidráulica y pendiente del dren para proteger a los habitantes esta temporada de lluvias.

Si estas interesado en el programa, contáctanos al correo electrónico contactosdayr@guanajuato.gob.mx o bien síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

Invierten 2.4 mdp para obras de captación de agua en Léon

Celaya, Gto., a 21 de mayo de 2020.- El trabajo en el campo no para, por eso de manera virtual se dio el arranque de obras de bordería y prevención de inundaciones para el municipio de León.

“El campo sigue y de manera remota nos conectamos con la gente para apoyarla a través de estas acciones. Agradezco al ayuntamiento por su buena disposición para sumar recursos y nos brinden buenos resultados, como es la principal producción de alimentos en este municipio” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

A través del programa “Captemos Agua” se realizarán obras de bordería para el almacenamiento del vital líquido, mismas que se pueden utilizar como abrevadero y usos múltiples, para atender y preservar las necesidades básicas del medio rural.

Como resultado de las acciones coordinadas entre Estado -Municipio, se realizarán 50 bordos, mediante las cuales se beneficiarán 21 comunidades dedicadas a las actividades agropecuarias en sus comunidades.

Esto con una inversión total de $2 millones 400 mil pesos, en donde el Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR) aportó $1 millón 200 mil pesos, por su parte la SDAyR y el municipio brindaron $600 mil pesos cada uno.

“Estoy muy agradecido por las obras en nuestras comunidades, gracias a éstos tenemos agua para el ganado y nuestros cultivos, su apoyo favorece mucho al campo” destacó José Mario López, beneficiario del programa.

Por su parte el programa “Reducción de Riesgos por Inundaciones en zonas agrícolas colindantes al Río Turbio” apoyará en el desazolve, colocación de tubos de paso de agua y limpieza de ríos para anticipar los incidentes que provocan las lluvias en las localidades.

Mediante el cual, la dependencia estatal invertirá $2 millones de pesos para fortalecer bordos que ya se encuentran deteriorados y así evitar desbordamientos.

Con estas acciones desarrollamos la actividad ganadera, en donde no abandonamos el sector rural, porque el campo produce futuro.

Si estas interesado en el programa, contáctanos al correo electrónico contactosdayr@guanajuato.gob.mx o bien síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

SDAyR apoya con maquinaría en la limpieza de canales en el municipio de Huanímaro

Huanímaro, Gto., a 20 de mayo de 2020.-  Con el objetivo de prevenir inundaciones en el Estado, se realizan trabajos de limpieza en cinco drenes concesionados al módulo de Riego del municipio de Huanímaro.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR) en coordinación con el gobierno municipal, realizan trabajos de limpieza y protección en la red de conductos hidráulicos.

Esto con la finalidad de proteger las zonas conurbadas, áreas de cultivos del municipio y a los socios del Módulo de Riego.

Los apoyos consisten en el préstamo de maquinaria pesada, en específico con una excavadora hidráulica por un tiempo de 480 horas de trabajo.

A la fecha, se cuenta con 30% de avance, se estima que se terminen los trabajos a final de mes, para beneficiar a más de 500 habitantes de las comunidades de La Granja, Rancho Guadalupe y El Durazno.

Con estas acciones, se logra un mejoramiento de los cauces para prevenir inundaciones y tener mejores servicios hidráulicos en Guanajuato.

Si deseas recibir más información que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8135.

SDAyR apoya en la limpieza y desazolve del malecón de Yuriria

Yuriria, Gto., 19 de mayo de 2020.-  Con el objetivo de mantener en buenas condiciones las obras hidráulicas del Estado, al momento se realizan trabajos de desazolve en el malecón de la laguna del municipio de Yuriria.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR), en coordinación con el gobierno municipal, comenzaron con la limpieza y reforzamientos los bordos de protección del área.

Esto con la finalidad de evitar inundaciones en zonas conurbadas y áreas de cultivos de la ciudad.

Los trabajos atenderán un tramo de limpieza con una excavadora hidráulica de brazo largo en una longitud de 1.5 kilómetros.

Lo anterior con una inversión estatal de 176 mil 400 pesos para los gastos de operación que se requieran para ejecutar las acciones.

A la fecha, se tiene un reporte que se lleva el 90% de avance, es decir, 1.35 kilómetros limpios, se estima que se terminen los trabajos a final de mes, para beneficiar a más de 25 mil habitantes de la rivera, pescadores y ganaderos.

Con este programa, se logra un mejoramiento para la sección hidráulica y pendiente del cauce que beneficiará a la comunidad pesquera.

Si deseas recibir más información que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) a la ext. 8135.

Municipios firman convenios para caminos rurales

Celaya, Gto., a 18 de mayo de 2020.- Guanajuato construirá 16 caminos rurales más en cinco muninicipios.

Lo anterior mediante el programa “Conectando Mi Camino Rural” las ciudades de Coroneo, Moroleón, Uriangato, San Luis de la Paz y Santa Catarina, realizaron un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para conectar sus comunidades y tener un mejor acceso a los servicios básicos.

“Para Guanajuato es muy importante que las comunidades cuenten con buena comunicación entre sí, es por eso que trabajamos de la mano con el gobierno municipal para realizar nuevos caminos rurales que los conecten y puedan tener un mejor traslado” puntualizó Jorge Alejandro Jaramillo Sánchez, Supervisor de Obras Rurales de la SDAyR.

Siguiendo los protocolos de la sana distancia, ante la contingencia que atravesamos por el COVID-19 los alcaldes de: Coroneo, Araceli Pérez Granados; Moroleón, Jorge Ortíz Ortega; Uriangato, Anastasio Rosiles Pérez; San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez; y Santa Catarina, Sonia García Toscano realizaron la firma del convenio en favor de los guanajuatenses.

“Conectando Mi Camino Rural” tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Con la firma del convenio entre Estado – Municipios más de seis mil personas serán beneficiadas, a través de 16 caminos rurales con más de 11 kilómetros que acercarán los servicios básicos como la alimentación, salud, educación y comunicación entre las mismas.

Esto con una inversión de más de $45 millones de pesos, donde el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR y los municipios ejecutarán los trabajos en las comunidades.

Estas acciones demuestran que el Gobierno del Estado pone en marcha sus programas que beneficien a los guanajuatenses relacionados con este sector.

Para mayor información comunícate a los teléfonos (461) 662 6500 o lada sin costo 01 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8161.

¡Juntos hacemos del Campo la Grandeza de México!

Arrancan obras de bordería en Comonfort

Comonfort, Gto., a 15 de mayo de 2020.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las actividades pecuarias, forestales y de pesca, se dio el arranque de obras para la captación de agua en beneficio de la sociedad del medio rural.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el municipio de Comonfort, dieron el banderazo de arranque de obras de bordería para el ejercicio 2020.

“Es una labor coordinada con el gobierno municipal, en donde juntos desarrollaremos estás y más acciones que destaquen el trabajo de las comunidades rurales” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR.

A través del programa “Captemos Agua” se realizarán obras de bordería para el almacenamiento de agua, misma que pueden utilizar como abrevadero y usos múltiples, para atender y preservar las necesidades básicas del medio rural.

Las actividades en el campo guanajuatense no paran, ante ello continuamos con los protocolos de la sana distancia por la contingencia que atravesamos ante el COVID-19 y seguimos con el apoyo a los productores.

Como resultado de las acciones coordinadas entre Estado -Municipio, se realizarán 17 bordos, mediante las cuales se beneficiarán más de 80 familias dedicadas a las actividades agropecuarias en sus comunidades.

Esto con una inversión total de $1 millón 400 mil pesos, donde el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, ejecutará los trabajos en seis comunidades.

Entre ellas se encuentran: Miraflores, Las Gallinas, Landín, Jalpilla, San Antonio de Corrales y Don Diego.

Si deseas recibir más información de otros programas que beneficien las actividades del sector, llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8159.

SDAyR y Yuriria firman convenio para caminos rurales

Yuriria, Gto., a 14 de mayo de 2020.- Con el objetivo de que los habitantes de las zonas rurales puedan comunicarse, se realizó la firma de convenio con el municipio de Yuriria, para trabajar en obras que conecten a las comunidades con caminos para un mejor acceso a los servicios básicos.

“Estas obras benefician a los niños para trasladarse a la escuela, personas que puedan acercarse a los servicios de salud, para mejorar los tiempos de trayecto al trabajo y visitar a sus familiares” puntualizó Jorge Alejandro Jaramillo Sánchez, Supervisor de Obras Rurales de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Con el programa “Conectando Mi Camino Rural” de la SDAyR se mejora la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impacta en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Siguiendo los protocolos de la sana distancia, y continuando con el trabajo en beneficio de las zonas rurales, el alcalde Salomón Carmona Ayala y la SDAyR realizaron la firma de este convenio en favor de los guanajuatenses.

Con el cual más de nueve mil personas serán beneficiadas con cuatro caminos rurales.

Un trabajo de 5.5 kilómetros que acercará los servicios básicos como la alimentación, salud, educación y comunicación entre las mismas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado pone en marcha los programas que beneficien a los guanajuatenses relacionados con este sector. Si deseas recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8161.

Prevenimos inundaciones con la limpieza del Río Turbio

Abasolo, Gto., a 13 de mayo de 2020.- Como parte de las estrategias para prevenir inundaciones en las zonas rurales del Estado, se realizan los trabajos de desazolve en el Río Turbio en el municipio de Abasolo.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el municipio de Abasolo trabajan en coordinación para limpiar, reforzar los bordos y la protección del caudal, para evitar inundaciones en zonas conurbadas y zonas de cultivos de los alrededores.

Este apoyo se otorgó a través del programa de Reducción de Riesgos por Inundaciones en Zonas Agrícolas de la SDAyR.

Concretamente el Estado aportó tres millones de pesos y 10 excavadoras para ejecutar estos trabajos de desazolve.

Estas acciones indican un tramo de limpieza desde las comunidades de Cerrito de Aceves próximo a Barajas Viejo, con una longitud aproximada de siete kilómetros en la zona rural.

Con estos y otros programas del Gobierno del Estado se logrará un mejoramiento para la sección hidráulica y pendiente del cauce, que beneficiará tres mil hectáreas del municipio.

Con el arranque de limpieza, se estima que se terminen los trabajos antes de la temporada de lluvias, para cumplir el objetivo de proteger el río y evitar inundaciones que afecten los campos guanajuatenses.

Si deseas recibir más información que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8258.