Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Presentan la XXV edición de la Expo Agroalimentaria 2020

Irapuato, Gto., a 24 de septiembre de 2020.- De manera virtual miembros del sector agroalimentario del Estado de Guanajuato, anunciaron a través de una rueda de presa las estrategias para realizar la Expo Agroalimentaria 2020.

Esto con el objetivo de proteger la salud de las y los guanajuatenses que participen en la misma, así como dar impulso al desarrollo del campo y generar más negocios para el agro mexicano.

 “El campo no ha parado, lo consideramos un sector esencial porque nos dedicamos a producir alimentos para la sociedad y que son necesarios para mantener la vida de cada uno de nosotros” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

La Expo Agroalimentaria llega a su XXV edición, tendrá presencia del 10 al 13 de noviembre, pero ahora con cambios adaptados a las nuevas tecnologías.

De manera virtual se tendrá el manejo de conferencias con lo más destacado en la industria alimentaria y lo más novedoso en sistemas de producción y comercialización.

Con un total de 59 hectáreas de parcelas de cultivo demostrativas en el recinto oficial y stands al aire libre únicamente para los productores interesados en hacer negocios.

Este evento de talla internacional contará con el apoyo de la Secretaría de Salud y se celebrará con total y estricto apego las medidas sanitarias para protegerá a las y los productores locales, nacionales e internaciones presentes en un evento seguro.

Por su parte Lilian Ibarra Retana, Directora General del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, destacó “Hoy el agro guanajuatense sigue siendo un referente a nivel nacional e internacional y trasciende como unos de los pilares de nuestra economía, consolidada como uno de los máximo motores de desarrollo en la entidad”

El campo guanajuatense se mantiene como un modelo de productividad y modernidad en el país, gracias al trabajo de los productores que día a día trabajan para llevar los alimentos a la mesa de las familias.

Seguros de que una vez más será todo un éxito este acontecimiento de desarrollo tecnológico que traerá buena derrama económica para la sustentabilidad del Estado.

En la conferencia se contó con la participación de Luis Carlos Zúñiga Duran, Director de Protección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato; Luis de Hernández Hernández, Director de Desarrollo Económico del Municipio de Irapuato y Alejandro Látigo, Productor y exportador de Berries.

Realizan foro de consulta para atender a productores agrícolas

Celaya, Gto., a 21 de septiembre de 2020.- De manera virtual organizaciones, asociaciones y productores guanajuatenses se enlazaron para compartir propuestas e ideas que se puedan implementar para el desarrollo del sector agrícola.

“Nos adaptamos a las nuevas tecnologías para que el campo siga avanzando, es importante conocer las necesidades que los productores tienen para desarrollar sus cultivos, por ello hemos realizado este tipo de eventos para interactuar con ustedes” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

El foro “SDAyR Escucha” tiene como objetivo abrir un espacio que tenga la oportunidad de generar un intercambio de opiniones, donde podamos recolectar las inquietudes y propuestas de los productores y demás involucrados en las cadenas agroalimentarias.

“Con estas colaboraciones, buscaremos que el sector siga avanzando y continúe siendo un importante motor de la economía estatal”.

Este día fue dedicado al tema del Agua Agrícola, en donde se hizo mención de la importancia del riego por goteo y de las nuevas tecnologías que pueden adaptarse para la irrigación de los cultivos.

Por su parte, en su intervención Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, destacó que es importante seguir con el apoyo de los silos para proteger los granos de la región y del estado.

En el sector agrícola, Guanajuato se posiciona en el primer lugar por el valor de la producción en brócoli, cebada grano, lechuga, hongos, champiñones y setas.

Estos resultados son parte del trabajo que tienen los productores que día a día se modernizan y adoptan nuevas tecnologías que les permita ser más competitivos.

Te invitamos a que seas parte del desarrollo del campo, sigue la transmisión en vivo a través de nuestras redes sociales @SDAyR_GTO y participa los días 22, 23, 24 y 25 de septiembre en foros de consulta dedicados a las actividades ganaderas, agrícolas, desarrollo rural e industria agroalimentaria, respectivamente.

Si deseas recibir más información sobre las actividades que beneficien al sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Apicultores guanajuatenses realizan exitosa exportación de miel al extranjero

León, Gto., a 15 de septiembre de 2020.- Como resultado de un trabajo constante y coordinado entre Gobierno del Estado y apicultores, productores leoneses realizaron de manera exitosa su primera exportación de miel directamente al mercado estadounidense.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “MI Ganado Productivo”, apoyó a la empresa guanajuatense Alta Producción Apícola del Bajío SPR de RL (APA) para realizar este trabajo de venta internacional.

Esto, derivado del primer acercamiento que tuvieron el año pasado en el Congreso Internacional de Apicultura en Canadá.

Al cumplir con los más estrictos estándares de calidad, Natural Bee Honey, como es conocida comercialmente, se encuentra ya situada en la ciudad de Texas, estado al sur de los Estados Unidos (EE.UU.).

El contenedor exportó una carga de 19 mil 26 kilos de jarabe que produjeron las abejas en el estado de Guanajuato.

Los apicultores obtuvieron ganancias de exportación de 52 mil 702 dólares estadounidenses.

La planta de producción está ubicada en la comunidad de Duarte, del municipio de León, pero integra a productores apícolas de todo el estado; con estas acciones, se pretende convertir a Guanajuato en referente nacional de producción de miel.

La dependencia estatal y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior continúan con el apoyo para la extracción de miel, envasado certificado, así como una planta de homogenización.

Más información sobre este y otros programas, que beneficien las actividades del sector, llamar a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

SDAyR apoya a productores para proteger los campos guanajuatenses

Irapuato, Gto., a 02 de septiembre de 2020.- Productores de diferentes municipios del Estado, recibieron fertilizantes e insumos para proteger los cultivos de maíz en la entidad.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato (CESAVEG), entregaron insecticidas, herbicidas y fertilizantes foliares.

A través del programa estatal “Tecno Campo” 750, productores de 19 municipios aumentarán la fertilidad del suelo y mejorarán la calidad de las cosechas.

Lo anterior, para cubrir dos mil 100 hectáreas de zonas rurales de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Jerécuaro, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarimoro, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.

Esta acción representa una inversión de un millón 180 mil pesos, encaminada a disminuir, controlar o erradicar plagas o cualquier tipo de organismo patógeno de una planta o un cultivo.

En Guanajuato, la SDAyR se preocupa por contar con tierras sanas y llevar a las mesa de las y los guanajuatenses productos del campo de calidad.

Si deseas recibir más información sobre éste y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Impulsamos la transformación de productos del campo

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, a 01 de septiembre de 2020.- En Guanajuato se fortalece al sector agroalimentario con la entrega de equipos para consolidar nuevos negocios con la transformación de productos primarios.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “Por Mi Campo Agrego Valor” impulsa la creación y consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas.

La dependencia estatal realizó acciones para fortalecer estos negocios en las zonas rurales de los municipios de Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz.

En esta ocasión, se entregaron cinco proyectos productivos, entre ellos: elaboración de mermeladas, industrialización de miel, producción de nieve y elaboración de tostadas de maíz.

Lo anterior, con una inversión estatal de 147 mil 852 pesos, para impulsar mercados y dar valor agregado a los productos del campo.

Con estos nuevos proyectos se generará más economía para las familias de la región, así como fomento de nuevos empleos y reconocimiento de lo que elaboran.

Si deseas recibir más información sobre éste y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Más de 600 guanajuatenses se benefician con nuevos caminos rurales

Uriangato, Gto., a 27 de agosto de 2020.- Con la inauguración de dos caminos rurales en la entidad, más familias podrán trasladarse a sus comunidades de origen en el municipio de Uriangato.

“Guanajuato cuenta con buenas carreteras que nos permite ser más competitivos en el sector agropecuario y agrícola. Este municipio trabaja en equipo y estas obras son los resultados del esfuerzo entre dependencias” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Con los protocolos de sana distancia, se realizó la gira de trabajo para dar por concluidas las obras que conducen a El Cerro; se inauguraron 550 metros de carretera que beneficiará a 308 habitantes.

El segundo proyecto conecta a la comunidad de Portalitos, con una longitud de 540 metros de carpeta asfáltica que pisarán más de 300 guanajuatenses.

Para estas obras se invirtieron cuatro millones 45 mil 157 pesos, convenidos entre Estado – Municipio con un porcentaje 80% – 20%, respectivamente.  

El programa estatal “Conectando Mi Camino Rural” tiene como objetivo la construcción y/o rehabilitación de rutas para facilitar las vías de acceso a las comunidades e impactar el desarrollo agropecuario de la región.

Con estas acciones los habitantes contarán con más oportunidades de acceso a los servicios de salud, educación y canasta básica con los trayectos a las localidades.

Al finalizar su mensaje el titular invitó a la ciudadanía a continuar con los protocolos de sanidad y el uso de cubre bocas para prevenir los contagios de COVID-19.

El evento contó con la presencia de Germán Cervantes Vega, Diputado del Distrito XX; Roberto Castañeda Tejeda, Subsecretario de la SDAyR; Anastasio Rosiles Pérez, Presidente Municipal, así como delegados municipales.

Impulsamos la producción agrícola en Tarandacuao

Tarandacuao, Gto., a 26 de agosto de 2020.- En el Estado apoyamos a los productores para que continúen sus actividades en el campo, por ello realizamos la entrega de implementos agrícolas en el municipio de Tarandacuao.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el H. Ayuntamiento coadyuvaron esfuerzos para proteger los cultivos de la región.

A través del programa “Tecno Campo” contribuimos a la capitalización de la actividad e infraestructura para la agricultura protegida y así mejorar las condiciones de los trabajos en el campo.

En el evento se realizó la entrega de 14 herramientas, entre ellas: aspersoras para tractor, fertilizadoras, subsuelos, desgranadoras, niveladoras, segadoras y acolchadoras con cintillas.

Esto con una inversión de 524 mil 415 pesos, de los cuales la aportación estatal y municipal fueron de 115 mil 530 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios aportaron 293 mil 355 pesos para concretar estas acciones.

Esta entrega contempla un crecimiento y rentabilidad, así como la eficacia y eficiencia en los procesos de producción agroalimentaria de la entidad.

Si deseas recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las

actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

SDAyR entrega equipos para la producción pecuaria

San Luis de la Paz, Gto., a 24 de agosto de 2020.- Productores desarrollarán la actividad pecuaria en sus comunidades con los equipos otorgados a través del programa “Mi Ganado Productivo”.

Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) aprobara el proyecto para beneficiar a los ganaderos del municipio de San Luis de la Paz.

El apoyo constó de 36 equipos para triturar el forraje, cuyas funciones son picar de manera pequeña las plantas agrícolas destinadas a la alimentación de los hatos.

La inversión fue de 907 mil 600 pesos, de los cuales la dependencia estatal y el gobierno municipal aportaron 317 mil 660 pesos, respectivamente; mientras que los ganaderos destinaron 272 mil 300 pesos para estas acciones.

Con el programa estatal “Mi Ganado Productivo” se amplía el rendimiento de las especies agropecuarias que se tienen en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

Si deseas recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Productores Ganaderos reciben alimento para sus hatos

San Luis de la Paz, Gto., a 21 de agosto de 2020.- En Guanajuato contribuimos para contar con un buen desarrollo en el sector pecuario, por ello realizamos entrega de pacas a productores de la región.

Esto con el objetivo de que los ganaderos del municipio de San Luis de la Paz recibieran de manera alterna envoltorios de paja para favorecer los trabajos de alimentación en la actividad pecuaria.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con la Asociación Ganadera Local Tierra y Libertad coadyuvaron recursos económicos para poner en marcha estas acciones.

Un total de 260 unidades de producción ludovicenses, recibieron siete mil 800 paquetes de pastura, ésta compensada entre leguminosas y gramíneas que produce una complementación proteínica.

La inversión total fue de 429 mil pesos, de los cuales la dependencia estatal aportó 300 mil pesos y la asociación ganadera 129 mil pesos.

Con el programa estatal “Mi Ganado Productivo” se extiende el rendimiento de las especies agropecuarias que se tienen en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

SDAyR rehabilita caminos rurales en Yuriria

Yuriria, Gto., a 18 de agosto de 2020.- Más productores y familias del municipio de Yuriria podrán acceder con facilidad a sus comunidades de origen con la construcción de nuevos caminos en las zonas rurales.

Mediante el esquema “Conectando Mi Camino Rural” la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el ayuntamiento rehabilitaron los accesos a Tinaja de Pastores.

El programa estatal tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses e impactar el desarrollo agropecuario a través de las rutas de acceso a las localidades.

A partir de ahora, más de 900 guanajuatenses contarán con mejores servicios y oportunidades de acceso a los servicios de salud, educación y canasta básica, mediante la construcción de caminos para trasladarse desde sus comunidades.

Para el 1.25 kilómetros de ruta revestida, se invirtieron dos millones 880 mil pesos, de los cuales la dependencia estatal aportó un millón 730 mil pesos y el municipio la cantidad restante.

Si deseas recibir más información de otros programas que beneficien las actividades del sector, llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Descarga nuestra aplicación SDAyR (solo disponible para Android).