Ocampo, Gto., a 27 de octubre de 2020.- En el estado se impulsan las actividades agroalimentarias con la entrega de equipos e insumos para que los guanajuatenses desarrollen sus labores en el campo.
Estas acciones se realizaron con una inversión estatal de 1.33 millones de pesos para el beneficio de más de 380 hombres y mujeres que dedican su vida al campo.
Durante una gira de trabajo en el municipio de Ocampo, 39 productores recibieron equipos para contribuir a la capitalización de la producción rural con maquinaría e implementos, entre ellos: cultivadoras, aspersores, fertilizadoras, subsuelos y rastrillos.
Esto a través del programa “Tecno Campo” que propicia mejores condiciones de producción y un desempeño más eficiente de la actividad agrícola.
“En el estado reconocemos el esfuerzo de las y los productores que han posicionado al sector como el segundo más importante de la economía estatal, porque el campo no para” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Mediante “Mi Patio Productivo” se entregaron 18 motobombas para riego de huertos y 25 paquetes de cinco vientres ovinos, para contribuir al bienestar de las familias para el logro de la autosuficiencia alimentaria y el ingreso económico.
Así como el apoyo a más de 270 guanajuatenses con el programa de “Profesionalización Agropecuaria” que fomenta la asociatividad, modernización, adaptación y adopción de tecnologías para la innovación, transformación y agregación de valor a través de la asesoría rural integral, inclusiva e innovadora y asistencia a eventos.
“Valoro esta noble labor de producir alimentos para la sociedad, por eso es que el campo es considerado una labor esencial”
Los apoyos finalizaron con la entrega de 26 bancos de materiales para la construcción de 12 sombreadores y 24 techos porcinos, para 36 productores dedicados a la ganadería.
El evento, contó con la participación de Ma. Guadalupe Rodríguez Martínez, Presidente Municipal de Ocampo; Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria; Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural; miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.
Victoria, Gto., a 23 de octubre de 2020.- Con la finalidad de que los productores guanajuatenses desarrollen sus actividades agropecuarias, se dio el arranque para construir obras de captación de agua y conservación de suelo.
Mediante el programa estatal “Mi Cuenca Sustentable” la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) mejora la calidad de vida de los habitantes en las microcuencas para aprovechar los recursos naturales y desarrollar el crecimiento de las aguas superficiales.
En ejido de Misión de Arnedo, perteneciente a la comunidad de Mesa Alta, se construirá un bordo de cortinillas en tierra compactada con capacidad de 42 mil metros cúbicos y líneas de conducción hacia tres bebederos pecuarios.
Esto con una inversión total de 5 millones 221 mil 116 pesos, para el beneficio directo de 28 ejidatarios.
Estas acciones mantienen la conservación del suelo y la vegetación en más de 210 hectáreas del municipio.
El evento se realizó con los protocolos de sanidad, en donde participó Enrique Alejandro Arvizú Valencia, Director General de Microcuencas de la SDAyR; Berenice Montes Estrada, Presidenta Municipal de Victoria; así como miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.
Celaya, Gto., a 20 de octubre de 2020.- De manera virtual el estado de Guanajuato participó en la inauguración de la edición 29° del Acuerdo Agropecuario Trinacional entre Estados Unidos, Canadá y México para colaborar con el sector alimentario y agrícola.
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) participó en el acuerdo virtual, mismo que ofrecerá nuevas oportunidades para la participación y el intercambio de información agroalimentaria.
Estas actividades se llevarán a cabo durante tres días de labor simultánea con los países colaboradores.
Después de que en el primer día se celebrará la inauguración y se realizarán varias reuniones, la agenda indica que este miércoles, delegados de los países participantes encabezarán las primeras reuniones binacionales y trinacionales.
Para finalizar este acuerdo, este jueves se ofrecerán reuniones simultáneas sobre temas claves sobre: salud animal, seguridad alimentaria y la operación del Acuerdo Agropecuario Trinacional.
En el acto virtual, se desarrollará el dialogo sobre el tema de la pandemia que se vive en la actualidad por el COVID-19, compartiendo estrategias para asegurar la calidad de alimentos que la sociedad merece.
El acto de clausura se realizará el jueves con la firma del comunicado con los acuerdos pactados.
Reforzando las actividades que sostienen la agricultura de México y el mundo.
San José Iturbide, Gto., a 16 de octubre de 2020.- Productores ganaderos del municipio de San José Iturbide recibieron del Gobierno del Estado de Guanajuato equipos para desarrollar las actividades pecuarias en sus comunidades rurales.
Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el gobierno municipal aprobaran el proyecto para beneficiar a los ganaderos del noreste del estado con el programa “Mi Ganado Productivo”.
Dicho programa amplía el rendimiento de las especies agropecuarias que se tienen en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.
La entrega constó de 27 equipos, entre ellos, picadora de forraje para trocear la vegetación y pastura, así como remolques de cama baja para el transporte de las pacas.
Con una inversión estatal de un millón 76 mil pesos, se beneficia a 27 ganaderos de la región, con la finalidad de mejorar la rentabilidad y profesionalismo en este sector.
Guanajuato, Gto., a 15 de octubre de 2020.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres en el ámbito rural, autoridades estatales conmemoraron a las mujeres guanajuatenses que trabajan en el sector agroalimentario.
Este día, tiene como objetivo reconocer el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo y la seguridad alimentaria.
Son muchas las mujeres, madres de familia y jóvenes, que trabajan como agricultoras que labran la tierra y plantan las semillas que alimentan comunidades enteras. Además de garantizar la seguridad alimentaria de Guanajuato.
“En el estado trabajamos de la mano de las comunidades y de las mujeres que tienen un valor muy especial en los campos guanajuatenses, apoyándoles con los programas que tenemos en la SDAyR” dijo José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Durante el acto protocolario, se dieron reconocimientos a los grupos de mujeres que participan en el programa “Profesionalización Agropecuaria” que mejora la autosuficiencia alimentaria y la productividad de los guanajuatenses.
Dicho programa apoya a 6 mil 729 mujeres en todo el estado, es decir, representan el 82% de éste.
“Felicito y reconozco a las mujeres que trabajan en el crecimiento y desarrollo del campo y la economía del estado”, añadió.
En la localidad de Cañada de Bustos se desarrolló esta conmemoración, en donde a través del proyecto “Trabajando juntos crecemos más” que comenzaron sus actividades en el pasado mes de mayo, contaron con la participación inicial de 92 mujeres que han abordado temas de contraloría social, uso y aprovechamiento de agua, presupuesto y ahorro familiar y comunitario, diseño de huerto familiar, elaboración de insecticidas caseros, elaboración de abonos, manejo de aves de corral, manejo y control de frutales, aprovechamiento de frutales y hortalizas (métodos y elaboración de conservas).
El evento contó con la participación de Anabel Pulido López, Directora General del Instituto de la Mujer Guanajuatense; Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural; Liliana Aguilera Padilla, Directora General de Atención a las Mujeres del Municipio y beneficiarias.
Apaseo el Alto, Gto., a 09 de octubre de 2020.- Con la finalidad de mejorar las vías de comunicación que conectan a las y los guanajuatenses que viven en zonas rurales, se dio banderazo de arranque a la construcción de un nuevo camino en el municipio de Apaseo el Alto.
A través del programa “Conectando Mi Camino Rural”, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se beneficiará a más de 690 habitantes de la comunidad de El Pocito de la Virgen que podrán conectarse entre sí.
Con un trabajo de 0.28 kilómetros de camino, los pobladores podrán acceder a los servicios básicos como la alimentación, salud, educación y comunicación entre las mismas.
El programa estatal, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.
Para estas acciones, se pactó invertir 564 mil 404 pesos, convenido entre Estado – Municipio con un porcentaje de 50% cada uno, es decir, 282 mil 202 pesos cada uno.
Estas acciones representan el compromiso de mejorar la calidad de vida de la sociedad rural.
Apaseo el Alto, Gto., 08 de septiembre de 2020.- A través de la Unión Ganadera Local, productores guanajuatenses recibieron equipos para el fortalecimiento de la cadena productiva del valor de la granada.
Este fruto se consume generalmente en fresco, sin embargo, existe una gran parte de la cosecha que no posee suficiente calidad visual como para ser destinada al consumo en fresco.
La Unión Granadera de Apaseo el Alto, S.P.R. de R.L. gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el apoyo para la entrega de herramientas de uso, para un mayor rendimiento de la cosecha que se da en el municipio.
A través del programa estatal “Reconversión Productiva”, se mejora el ingreso de las unidades de producción con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.
Esta ocasión, seis productores recibieron artículos como extractores para jugo, selladora al vacío, molinos para procesar cascara, lavadora automática de fruta, desgranadoras y llenadoras de granos para la producción y se mejore su productividad, rentabilidad y competitividad.
Lo anterior, con una inversión de 558 mil 780 pesos, de los cuales la dependencia estatal aportó $350 mil pesos, para concretar el proyecto de tecnología poscosecha.
La SDAyR ha aportado otros recursos para fortalecer la fruticultura del municipio de Apaseo el Alto y con ello establecer huertos de nogales, granada, aguacate, limón persa; además se han realizado análisis de suelo para conocer e incrementar el nivel de la fertilidad de los suelos.
Para recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector, SDAyR cuenta con los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).
Ocampo, Gto., a 06 de octubre de 2020.- Con el objetivo de impulsar la actividad agrícola del estado, productores del municipio de Ocampo recibieron el apoyo de semilla de maíz para detonar este sector del campo.
Esto, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) realizara la entrega de esta semilla para aprovechar el potencial productivo de la región.
Con el programa estatal “Reconversión Productiva” se tiene como objetivo mejorar el ingreso de las unidades de producción con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.
Para estas acciones más de 70 productores guanajuatenses recibieron cinco mil 400 kilos de este germen, éste distribuido entre 16 localidades.
Entre las comunidades, destacan: Cabras de Guadalupe, Cuevas de Vista Hermosa, El Coecillo de la Palma, El Colorado, El Garabato, El Salto de Ibarra, San José del Torreón, La Ceja, La Escondida, La Loma, La Rebusca, Las Trojes, Ocampo, San Francisco, San Pedro de Ibarra y Santa Regina.
Esto con una inversión de 400 mil pesos, convenidos con un porcentaje de 50% entre la SDAyR y Municipio, para cultivar en las tierras de la región.
Si deseas recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).
Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.
Uriangato, Gto., a 30 de septiembre del 2020.- Productores de las zonas rurales del municipio de Uriangato se beneficiaron con la recepción se semilla de garbanzo para impulsar los cultivos de alternativa de la zona en la que producen.
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa “Reconversión Productiva”, realiza la entrega de este germen para que los trabajadores puedan aprovechar el potencial productivo de la región en la que habitan.
Este programa estatal, tiene como objetivo mejorar el ingreso de las unidades de producción con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.
Para estas acciones, 61 agro productores guanajuatenses recibieron 6 mil 840 kilos de semilla, distribuida entre los mismos.
Lo anterior, con una inversión de 239 mil 400 pesos, en donde la SDAyR aportó 119 mil 700 pesos y por parte de los beneficiarios 119 mil 700 pesos para ejecutar los apoyos y cultivar 114 hectáreas de tierras de la región.
Para recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).
Celaya, Gto., a 28 de septiembre de 2020.- A través del foro “SDAyR Escucha” agroproductores del estado expusieron sus inquietudes para impulsar la cadena agroalimentaria de la entidad.
Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) realizara estas actividades con la aplicación de las nuevas tecnologías y uso de las redes sociales.
Mediante estos foros virtuales, se escucharon propuestas que puedan implementarse en el siguiente ejercicio 2021 y seguir con los propósitos del campo que nos orienten aun mismo rumbo de crecimiento de productivo y económico.
Los temas que de desarrollaron por día fueron: Agua Agrícola, Ganadería, Agricultura, Desarrollo Rural e Industria Agroalimentaria.
Durante los cinco días del Foro “SDAyR Escucha” se contó con la participación de más de 850 productores, asociaciones y organizaciones del sector.
En cada una, los productores expresaron su agradecimiento por el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado, así como estrategias para seguir impulsando el campo guanajuatense.
Así mismo se invitó a los productores a contestar la encuesta virtual que se encuentra en la página web sdayr.guanajuato.gob.mx
“Con estas aportaciones buscaremos que el sector agroalimentario siga avanzando y siga siendo un importante motor de la economía estatal”.
Si deseas recibir más información sobre las actividades que beneficien al sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).