Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Invierten más de 2 mdp en implementos agrícolas en Ocampo

Ocampo, Gto., a 09 de septiembre de 2021.- Un total de 29 implementos agrícolas fueron entregados a productores que desarrollan sus actividades agrarias en diferentes comunidades del municipio de Ocampo.

Con el apoyo del programa “Tecno Campo” se fortalece la capitalización de la actividad agrícola en maquinaria, implementos e infraestructura para la agricultura protegida, que propicie mejores condiciones de producción y un desempeño más eficiente de la actividad agrícola.

El programa estatal de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) coordinó acciones con el gobierno municipal de Ocampo, en donde realizó la entrega de maquinaria a productores de diversas comunidades que fortalecerán sus trabajos de siembra y cosecha.

Con una inversión general de dos millones 42 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 295 mil pesos, la administración municipal 600 mil pesos y los beneficiarios un millón 147 mil 600 pesos para el beneficio de 29 ocampenses.

Se entregaron 29 diferentes maquinarias, entre ellas: 10 aspersoras para tractor, diez segadoras alomilladoras para frijol, cinco subsuelos y cuatro cultivadoras.

Para estas acciones se beneficiaron las comunidades de Carmen del Norte, El Rosario, El Torreón, La Calavera, La Haciendita, La Tinaja, Las Trojes, Ocampo, San Francisco, San Pedro de Ibarra, Santa Bárbara, Santa Regina y Veinte de Noviembre.

Entrega la SDAyR implementos agrícolas en San Diego de la Unión

San Diego de la Unión, Gto., a 07 de septiembre de 2021- Un total de 16 implementos agrícolasfueron otorgados a productores guanajuatenses para el desarrollo de sus actividades en el campo.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal de San Diego de la Unión, realizó la entrega de maquinaria a productores de diversas comunidades que fortalecerán sus trabajos de siembra.

Esto a través del programa estatal “Tecno Campo” que contribuye a la capitalización de la actividad agrícola en maquinaria, implementos e infraestructura para la agricultura protegida, que propicie mejores condiciones de producción y un desempeño más eficiente de la actividad agrícola.

Para estas acciones se pactó una inversión general de 597 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 137 mil 100 pesos, el municipio 150 mil pesos y 310 mil 500 pesos los beneficiarios.

Lo anterior, para la adquisición de 16 implementos agrícolas, entre ellos: subsuelos, segadoras, cultivadoras, niveladoras, desgranadoras, aspersoras para tractor, fertilizadoras, rastrillos y sembradora de granos gruesos.

Comunidades como El Bayito, San Juan Pan de Arriba, Ex Hacienda de Jesús, El Mezquital, El Mirador, Presa de Monjas, El Carabino, Ejido Gómez Villanueva, Loma de San Juan, La Barranaca de Cano, Ex Hacienda de Ojuelos, Coporo y Tepozan destacan entre las comunidades que fueron beneficiadas.

Destaca el programa “Tecno Campo” en San José Iturbide

 San José Iturbide, Gto., a 01 de septiembre de 2021.- A través del programa estatal “Tecno Campo” productores dedicados a las actividades del campo recibieron implementos agrícolas para fortalecer sus actividades agrarias.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el gobierno municipal de San José Iturbide, coadyuvaron esfuerzos para proteger y fortalecer las tierras de la región.

Mediante el programa “Tecno Campo” se contribuye a la capitalización de las actividades agrícolas e infraestructura para la agricultura protegida y mejorar las condiciones de los trabajos en el campo.

La dependencia estatal realizó la entrega de ocho maquinarías, entre ellas: segadoras, rastrillos, cultivadoras, fertilizadoras y sembradoras de granos gruesos.

Para estas acciones se realizó una inversión de 921 mil 700 pesos, en donde participaron la SDAyR, el gobierno municipal y los beneficiarios de cinco comunidades participantes.

La Laguna, San Antonio de Viborrillas, Pueblo Nuevo, Tepozanes y La Colmena, destacan entre las comunidades que brindarán un mejor resultado en sus cosechas, ahorrando las horas hombre y aplicando mejores estrategias para cuidar la tierra.

Durante la entrega de los equipos, los beneficiarios se mostraron muy agradecidos por el apoyo que el Gobierno del Estado les brinda para desarrollar sus labranzas en sus localidades y ejidos.

Esta entrega contempla un crecimiento y rentabilidad, así como la eficacia y eficiencia en los procesos de producción agroalimentaria en Guanajuato.

XXVI Expo Agro-Alimentaria Guanajuato será sede del Foro Global Agroalimentario.

León, Gto. 31 de agosto de 2021.- Anuncian la XXVI Edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato y la XVIII Edición del Foro Global Agroalimentario, los eventos agrícolas más importante de México y América Latina.

Ambos eventos presentan negocio, tecnología y desarrollo, del 9 al 12 de noviembre próximos, bajo el formato híbrido que demostró grandes alcances en su edición anterior.

“Habrá grandes oportunidades de concretar negocios, de descubrir lo último en tecnología y de conocimientos que están cambiando a forma de producir y comercializar los frutos de nuestra tierra”, afirmó durante su mensaje virtual Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato.

“Estamos viviendo momentos de grandes cambios que nos obligan a transformar los sistemas agroalimentarios. Tenemos un gran reto que estamos enfrentando: cómo producir más con menos, cómo garantizar el abasto a la población y a la creciente demanda de alimentos que existe a nivel mundial y hacerlo de manera sustentable”, dijo Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario.

En su sede habitual, en el municipio de Irapuato, Guanajuato, los máximos eventos de los agronegocios en América Latina retoman, como cada año, el compromiso de fortalecer el sector agroalimentario y acercar a los agricultores las herramientas para obtener mejores resultados.

En formato híbrido, con un alcance mundial en streaming, desde pequeños productores hasta líderes mundiales en producción primaria, proveedores y comercializadores nacionales e internacionales, expondrán sus cultivos, insumos y/o productos del sector agroalimentario, tanto presenciales como aquellos que, a través de la plataforma streaming.expoagrogto.com, se hagan presentes de manera virtual.

Los temas que se abordarán en ambos foros están la agricultura resiliente, sostenibilidad, cambio climático, inclusión, administración de riesgos, limitación de recursos, digitalización, innovación, cadenas de suministro, tendencias de los mercados, inocuidad, entre otros.

Cuidando el cumplimiento de todas las medidas de seguridad y salud establecidas, de la mano de las autoridades, se enlazan convivencia y negocio, propiciando más de 800 oportunidades de negocio, con más de 400 expositores al interior de la nave y más de 400 en el exterior.

El recinto de la Expo Agroalimentaria Guanajuato cuenta con 62 hectáreas, distribuidas en las áreas de campo experimental, con invernaderos y parcelas; zona de exhibición exterior y venta de maquinaria; zona de exhibición interior donde se presenta nuevamente Pabellón del Vino y el Queso y pabellones internacionales.

En esta ocasión, la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2021 funge como sede del Foro Global Agroalimentario. Durante la transmisión de la rueda de prensa estuvieron presentes José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Ricardo Ortiz Gutiérrez, Presidente municipal de Irapuato, Gto.; Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato; Luis Fernando Haro Encinas, Director General del Consejo Nacional Agropecuario, A.C., y Lilián Ibarra Retana, Directora General del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C., comité organizador de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.

La cita de manera presencial es en horario de 10:00 a 16:00 horas, se desarrollará en la sede ubicada en carretera Irapuato-Abasolo km 6.5, Irapuato, Gto., del 9 al 12 de noviembre.

De manera virtual, el acceso es en streaming.expoagrogto.com ¡Hagamos negocio Francisco Sarabia No. 146 esq. Pablo Sidar Col. Moderna C.P. 36690 Irapuato, Guanajuato, México Tel + 52 (462) 624.37.96, 624.38.50 y 624.37.77 info@expoagrogto.com www.expoagrogto.com

Fomentan los cultivos alternativos en Ocampo

Ocampo, Gto., a 24 de agosto de 2021.- Más de 25 mil kilos de semilla de avena forrajera fueron distribuidos a productores del municipio de Ocampo para fomentar las actividades agrícolas, mediante los cultivos de alternativa en el noroeste del estado.

“El programa fortalece el sector agroalimentario, mediante el desarrollo y estudio de cada zona del estado; Ocampo cultivará granos forrajeros para mejorar el ingreso de las familias del municipio” destacó José Antonio Valdovino Martínez, Coordinador de Fomento y Desarrollo de Nuevos Cultivos de la SDAyR.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “Reconversión Productiva” realizó la entrega de este germen para que las unidades de producción aprovechen el potencial productivo de la zona en la que habitan.

Este programa estatal, tiene como objetivo mejorar el ingreso de los productores con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.

La entrega benefició a 76 productores agrícolas  con  25 mil kilos de semilla de avena forrajera, distribuidos entre los mismos, para cubrir 250 hectáreas de tierras ocampenses.

Lo anterior con una inversión total de 370 mil pesos, de los cuales la SDAyR y el municipio aportaron el 40% del total cada uno, es decir 148 mil pesos, mientras que los beneficiaron aportaron el 20%, correspondiente a 74 mil pesos.

Los interesados en este y otros programas, pueden solicitar informes en los teléfonos: (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (2267648).

Reconocen a leonés como Apicultor del año

Irapuato, Gto., a 23 de agosto de 2021.- Como parte dela concientización del cuidado y protección de las abejas y el medio ambiente, se llevó a cabo el primer concurso estatal de dibujo sobre las abejas y el reconocimiento al “apicultor del año”.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) convocó a las y los niños del estado a participar  en el concurso de dibujo, en el cual plasmaron su imaginación y conocimientos sobre el tema la apicultura.

Mediante dos categorías, de 6-9 años y de 10-13 años, se obtuvo la recepción de 25 dibujos.

En la primera categoría Valeria Esmeralda Márquez Yáñez del municipio de León, destacó con el primer lugar, mientras que Adrián Jesús Aguirre Espinosa, del Municipio de Abasolo obtuvo el segundo lugar con su bosquejo.

En la categoría de 10-13 años, Ximena Lizardi Martínez recibió el reconocimiento del primer lugar representando al municipio de Celaya y por el municipio de León Miriam Estefania Quijas Granados como segundo lugar.

Así mismo, se convocó a todas y todos los apicultores del  estado de Guanajuato, a participar en la nominación del apicultor, por su contribución para fomentar en la sociedad la importancia de las abejas para el ecosistema y la preservación de la biodiversidad.

El portador de tan desguindo premio se le otorgó a Eliseo Cabrera Godínez representante de la ciudad leonesa, quien por su trabajo y labor con la melaza se determinó ser merecedor del reconocimiento al “Apicultor del año”.

El evento contó con la participación de José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Paulo Bañuelos Rosales, Diputado y presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario, Jorge Lizama Ibarra, Director de  Desarrollo Rural del Municipio de Irapuato y René Chaurand Ruíz, representante del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato A.C.

SDAyR invierte más de 7 mdp en caminos rurales en Coroneo

Coroneo, Gto., a 19 de agosto de 2021.- La SDAyR conecta a las localidades rurales del municipio de Coroneo para facilitar el traslado y comercialización de los granos y hatos  de los coronenses.

A través del programa estatal “Conectando Mi Camino Rural”, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) trabaja en la construcción y rehabilitación de carreteras que permitan un mejor acceso a las comunidades e impactar en el desarrollo agropecuario de la región suroeste.

Como primer punto se reunieron autoridades estatales y municipales para realizar el corte de listón que inauguró 1.06 kilómetros que conducen a la comunidad de La Huerta.

Esta acción representa una inversión convenida de más de 4 millones de pesos, de los cuales la dependencia estatal aportó 2.36 millones de pesos y el municipio 1.65 millones de pesos para el beneficio de más de 500 habitantes.

El banderazo de arranque se dio para rehabilitar el camino del Sauz de Cebolletas que conducirá a Loma Bonita con un empedrado de 0.78 kilómetros para beneficiar a más de 600 guanajuatenses.

Lo anterior con una inversión pactada por 3.05 millones de pesos, en el cual la SDAyR aportó 2.75 millones de pesos y la administración municipal 305 mil pesos.

Con estos trabajos los vecinos de las localidades contarán con un mejor tránsito y un mayor acceso a los servicios básicos como lo es la educación, canasta básica y servicios de salud.

La inauguración contó con la presencia de José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Araceli Pérez Granados, Presidenta Municipal; Gerardo Sanabria Obregón, Director de Obras Públicas del Municipio; Adolfo Ledesma Chaparro, Coordinador de Caminos Rurales de la SDAyR, miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.

Rehabilitan 2.19 kilómetros de caminos rurales en Pueblo Nuevo

Pueblo Nuevo, Gto., a 12 de agosto de 2021.- Con el programa “Conectando Mi Camino Rural” se han rehabilitado trayectos que conectan a las localidades de los municipios de la entidad, esta ocasión en Pueblo Nuevo se entregó un camino para el beneficio de más de 300 personas.

“Este camino se suma a los resultados que tiene el Gobierno del Estado con ustedes, Pueblo Nuevo se beneficia con esta rehabilitación que permitirá conectar a sus habitantes a los servicios que su gente necesita para su desarrollo” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

El programa estatal tiene como objetivo la construcción y/o rehabilitación de caminos rurales para facilitar las vías de acceso a las comunidades e impactar el desarrollo agropecuario de la región.

El camino Huatzimitiro – Zorrillo permite el tránsito para acceder a más oportunidades de servicios básicos como lo son los servicios de salud, educación y canasta básica con las rutas a las localidades.

Esta acción representa una inversión de dos millones 440 mil 175 pesos, de los cuales se realizó una aportación del 50% entre Estado – Municipio, para los trabajos de 2.19 kilómetros en donde más de 300 productores son beneficiados.

 “Felicito a la presidenta municipal y agradezco el trabajo que tenemos de la mano con la SDAyR para nuestra gente del campo” puntualizó Gutiérrez Michel.

La gira de trabajo estuvo encabezada por José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de la SDAyR; Larisa Solórzano Villanueva, Presidenta Municipal; Miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.

Invierten 5.6 mdp en apoyos al campo en Romita

Romita, Gto., a 04 de agosto de 2021.- En una gira de trabajo por el municipio de Romita, productores, ganaderos y habitantes de las comunidades rurales recibieron apoyos para desarrollar sus actividades agroalimentarias y mejorar la calidad de vida de sus familias.

“Trabajamos de la mano con el municipio, se ven reflejados los resultados que beneficia nuestra gente del campo; con una inversión mixta que impulsa el desarrollo del sector y de Romita” destacó durante su mensaje José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

La gira comenzó en el bordo de Cerro Prieto, donde se supervisó el avance de la obra y la captación de recursos hídricos. El municipio trabaja coordinadamente para construir 16 bordos para el beneficio de más de 170 familias de zonas rurales.

Mediante el programa “Conectando Mi Camino Rural” se rehabilitó el trayecto que conecta a la comunidad de El Mármol, en donde se invirtieron tres millones 283 mil 21 pesos, de los cuales a SDAyR aportó un millón 969 mil 813 pesos, mientras que el municipio un millón 313 mil 208 pesos.

A través del programa se beneficiaron 565 romitenses que transitarán en 0.48 kilómetros  generando tranquilidad a los habitantes al contar con una vialidad en buenas condiciones mejorando la calidad de vida de las personas que colindan con la localidad.

“Mi Ganado Productivo” tiene como objetivo incrementar la productividad, la rentabilidad y competitividad de las unidades de  producción pecuaria del estado, por ello se realizó la entrega de 16 equipos que contribuyen en la capitalización de las unidades de producción pecuaria.

Molinos, ordeñadoras, palas mecánicas, remolques de cama baja, remolques de volteo, revolvedoras de alimento, destacaron entre las entregas, de manera mixta el Gobierno del Estado – Municipio – Beneficiarios, invirtieron un millón 165 mil 890 pesos.

Con el programa de “Tecno Campo” se contribuye a la capitalización de la actividad agrícola en maquinaría, implementos agrícolas e infraestructuras para la agricultura protegida que propicie mejores condiciones de protección y un desempeño más eficiente de la actividad agrícola.

Un total de 20 productores agrícolas recibieron maquinaria como subsuelos, aspersores para tractor, niveladoras, segadoras, sembradoras, fertilizadoras, rastrillos y aspersoras motorizadas destacaron entre las entregas.

Lo anterior con una inversión de 958 mil 700 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 250 mil pesos, la administración municipal 245 mil 408 pesos y los beneficiarios 463 mil 292 pesos.

La gira por el municipio culminó con la entrega de cinco mil 700 kilos de semilla de garbanzo blanco, esto a través el programa de “Reconversión productiva” que permite mejorar el ingreso de las unidades de producción con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.

A partir de hoy, 41 productores sembrarán este germen en  95 hectáreas del municipio Romita. En el cual, se invirtieron 200 mil pesos convenidos para el beneficio de los productores.

“Con estas semilla mejoraremos la economía de nuestras familias, cosecharemos el apoyo que nos brindan y desarrollaremos un mejor campo para nuestro Estado” destacó un beneficiario del programa.

Las entregas estuvieron encabezadas por José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de la SDAyR; Oswaldo Ponce Granados, Presidente Municipal; Rito Vargas Varela, Subsecretario de la SDAyR; David Ruiz Camacho, Coordinador del Fideicomiso FIBIR; Víctor Izquierdo Hurtado, Director de Obras Públicas; Miguel López Rocha, Director de Desarrollo Rural y beneficiarios. 

Entregan semilla de garbanzo a productores Cuerámarenses

Cuerámaro, Gto., a 03 de agosto de 2021.- Productores agrícolas recibieron de parte de las autoridades estatales y municipales el apoyo de semilla de garbanzo para fomentar la actividad productiva agroalimentaria en las zonas rurales.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa “Reconversión Productiva”, realizó la entrega de este germen para que los productores aprovechen el potencial fructífero de la región.

Este programa estatal, tiene como objetivo mejorar el ingreso de las unidades de producción con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.

Para estas acciones, 46 agro productores guanajuatenses recibieron 8 mil 400 kilos de semilla de garbanzo blanco, distribuida entre los mismos.

Lo anterior, con una inversión de 294 mil pesos, en donde la SDAyR aportó 205 mil 800 pesos y por parte de los beneficiarios 88 mil 200 pesos para ejecutar los apoyos y cultivar 140  hectáreas de tierras de la región.

El evento contó con la participación de José Antonio Valdovino Martínez, Coordinador del programa de la SDAyR; Ana Bueno Macías, Presidenta Municipal de Cuerámaro; Alan López Martínez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el H. Ayuntamiento; Claudia Gabriela Bueno Macías Presidenta del Sistema Municipal DIF y Sergio Ayala Vaca, Director de Desarrollo Agropecuario y Rural del municipio.

Más información sobre éste u otros programas que benefician las actividades del sector, en los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).